Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - fjf

#16
Auriculares / Re: Complemento para los HD600
Noviembre 18, 2008, 13:53:35
Yo tengo un beyerdynamic DT880, que es algo raro en este foro, pero es un excelente auricular con unos agudos más brillantes que los sennheiser y podría ser algo diferente que podría gustarte.  Yo los sennheiser que he oído (poco tiempo y en grandes superficies, lejos de ser el modo ideal) me parecen mates y con poca vida.  Quizá porque estoy acostumbrado a un sonido más brillante.
#17
Auriculares / Re: AudioTechnica ATH-M40FS
Noviembre 18, 2008, 13:47:18
Yo no soy de los que creen que hay una relación directa entre precio y sonido, pero el día que alguien encuentre un auricular de 75 euros que suene como uno de 350, ¡que avise, demonios!. :D  Éste no parece ser el caso, por desgracia. :D

Coñas aparte, la música electrónica no permite diferenciar más que el impacto de ciertas frecuencias (bajos sobre todo), pero la música orquestal y la coral y vocales en general son mejor piedra de toque para la calidad de un auricular o altavoz.  En general, a mayor complejidad de sonido, la calidad de reproducción se nota más.  EMHO, of course.
#19
Auriculares / Re: Auriculares cerrados portatiles
Noviembre 14, 2008, 12:47:54
Yo no los he oído, pero suelen recomendarse los AKG K81DJ (creo que el modelo actual se llama K518) para este uso como baratos, cerrados y portátiles:

http://headphonereviews.org/headphone.php?action=view&headphoneId=194
#20
Fuentes / Re: DAC USB
Noviembre 10, 2008, 13:42:52
Ese chisme debe de ser un buen conversor usb-spdif, pero como dac, pues vaya usted a saber.  Pero por 20 euros no pierdes mucho probándolo.
#21
En España, los moldes son para audífonos que usan personas con hipoacusia.  Los hacen todas las ópticas que adaptan estos chismes a los sordos.  En España no existe ninguna óptica barata, así que seguro costarán dinero, pero podéis preguntar.

Yo estoy de acuerdo con Azazel.  Los ER4P-S con los complys largos son muy cómodos y suenan muy bien.  No veo necesidad de complicarse la vida.
#22
Auriculares / Re: HD555 vs ATH700
Noviembre 05, 2008, 12:26:28
No los he oído, pero por si ayuda:

http://headphonereviews.org/headphone.php?action=view&headphoneId=87
http://headphonereviews.org/headphone.php?action=view&headphoneId=3

Ambos son de baja impedancia, así que irán bien de volumen con el ipod.  El ATH es cerrado, y aislará algo del ruido exterior, mientras que el Senn es abierto y no aísla nada.
#23
Los Yuin PK1 son unos estupendos botones con buenos medios y bajos algo acentuados.
#24
Música / Re: ¿Qué estáis escuchando ahora?
Octubre 29, 2008, 13:52:54
Una radio holandesa (Avro) de musica barroca, muy agradable:

http://shoutcast.omroep.nl:8068/listen.pls
#25
Otros / Re: mueble para equipo
Octubre 26, 2008, 10:18:49
#26
Otros / Re: ADAM A7
Octubre 26, 2008, 10:07:06
Yo los compré a ciegas hace meses en Thomann.de; desde entonces, mis beyer dt880 sólo salen de la caja cuando es necesario mantener silencio.  El woofer da unos bajos con presencia, en su justa medida, y los ribbon tweeters dan unos agudos perfectos, con un gran nivel de detalle en general.  A mí me encantan estos chismes.  Los tengo enchufados a una DAC Aqvox y al corda HA2 como preamplificador.  La música en estado puro.  Yo los recomiendo calurosamente.
#27
Compraventa (CERRADO) / Re: Vendo Cowon D2
Octubre 24, 2008, 19:15:54
Yo tengo uno y lo recomiendo encarecidamente.  Reproduce cualquier codec, pantalla táctil, tropocientas posibilidades de ecualización, uno de los mejores amplificadores del mercado, gran calidad de sonido y ranura para SD card.  Con las de 16 GB cerca de 30 euros, esto es un chisme imbatible...
#28
Fuentes / Re: Ayuda, plis.
Octubre 24, 2008, 09:41:27
Cita de: Torpedo en Octubre 22, 2008, 13:22:54
No suelo dar mucho valor a las "opiniones generalizadas" que se encuentra uno googleando. La gente que desmonta el iPod y realiza el "iMod", que el propio Picodeloro, si no me equivoco, ha hecho en algunas unidades, dice que la salida "line-out" se toma antes del circuito de amplificación. El que el ecualizador siga activo no es raro y no demuestra nada, la ecualización se produce en el dominio digital antes o durante la conversión D/A, la cual obviamente es antes de cualquier paso analógico, previo o no a la etapa de amplificación.
Para mí no hay duda alguna de que la line-out del iPod es auténtica y su señal no pasa por el amplificador de auriculares.

Por cierto, probé Rockbox en mi antiguo iPod 2G y aparte de manejar peor la batería y hacer que durase menos, me pareció lento navegando los menús -incluso para arrancar- y que sonaba peor. Mira que me gusta poco tener que usar iTunes, pero me parecía preferible hacerlo y seguir usando el firmware de Apple que pasarme definitivamente a Rockbox.

Bueno, allá cada cual con sus dudas.  El Rockbox ha mejorado mucho, y ya ha salido la v.3, que funciona francamente bien.  La batería dura algo menos que con el firm original, pero su instalación no es destructiva y puedes arrancar con cualquiera de los dos.  Yo odio el itunes y los tags.  Para clásica, el sistema de etiquetado no sirve, aunque hay gente que usa "recetas" más o menos ingeniosas para funcionar.  Además, cuando uno tiene todo en flac, recodificar es un cognazo gordo (y no te digo retagear).  Yo prefiero tener toda mi colección en una base de datos y arrastrar-pegar carpetas al player.  Simple, cómodo.  Y con rockbox puedes oir casi cualquier cosa, excepto ape, porque lo decodifica pero la CPU del ipod no es lo bastante potente y se oye con interrupciones.  Sin nombrar las opciones que ganas, como ecualización, crossfeed, etc.  El Rockbox puede gustarte o no, pero es un gran firmware, hecho por y para amantes de la música, no para esclavizar clientes a un sistema propietario. Y tenemos unos temas muy bonitos. Por ejemplo, el que uso ahora: 

Lo que no quita que haya gente que adora el itunes.  Para gustos, colores.
#29
Amplificadores / Re: Amplificadores Fiio
Octubre 23, 2008, 14:01:23
Yo creo que en esa respuesta de frecuencias está el secreto de su éxito.  Añade calidez y bajos al sonido, lo que es una distorsión, pero agradable.  Debe ser algo parecido a los tubos de vacío en los amplificadores.  Los ER4p se transforman en algo diferente, y el efecto no es malo, porque aparentemente conservan el nivel de detalle.  Los ingenieros que han diseñado este chisme son muuuy buenos.
#30
Yo compré este, que no es RCA sino mini:  http://cgi.ebay.es/IPOD-LINE-OUT-DOCK-WITH-CABLE-PLUG-BLACK-COLOR_W0QQitemZ300267416169QQihZ020QQcategoryZ32833QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262

Estoy seguro de que el vendedor te haría uno con RCA u otro conector.  A pesar de ser chino (no es racismo, es que a mí ya me han engañado un par de hongkongneses en ebay) éste es de fiar.  A mí me mandó un segundo conector antes de que le devolviera el primero, que era defectuoso, y éste funciona bien.

Esto puede dar de sí mucho, si empezamos a hablar de cables de plata, tratados criogénicamente y otras mitomanías.  Baste decir que este cable es normal, plano (lo que permite doblarlo para que no estorbe) y da muy buen resultado.  Y barato, oiga.

Otros docks se encuentran en la famosa tienda china (http://www.dealextreme.com/products.dx/category.202) que también es de fiar.  Yo acabo de recibir un pedido de ellos, impecablemente.  No los he probado, pero por lo que cuestan, no parece peligroso pedirlos...