Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DEMY

#16
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Abril 02, 2011, 12:18:37
Cita de: Eferbel en Abril 02, 2011, 12:07:05
Vaya off-topic que os estais marcando, ¿no creeis que os estais desviando un pelín del tema de este de hilo?  >D

Ya hay otros hilos en el foro donde encajan mejor todas las aportaciones que estais haciendo.

Si. Tienes razón, Eferbel.. :-[

Ya sabes como es esto, aparece un apreciado conocido, le explicas algunas cosillas, se intercambian opiniones y casi sin querer estamos hablando de otras cosas y contando chistes.. :juer:

Por mi parte, pido disculpas por tan largo off topic y espero que las cajas lleguen pronto. Supongo que durante la próxima semana ya estarán aquí.  Me queda por terminar los soportes y luego haré alguna foto del conjunto completo. También espero la llegada del WA2 para más o menos las mismas fechas.

Saludos   
#17
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Abril 02, 2011, 11:29:39
Cita de: josesi en Abril 02, 2011, 09:44:08
Cita de: hitoridekimasu en Abril 02, 2011, 09:12:14
Cita de: josesi en Abril 01, 2011, 22:47:30
Esto de la high-end ya se me queda pequeño

Yo de mayor quiero ser como tu  ;)

No te vas a creer lo que te voy a decir  . Conozco a mas de un aficionado que se ha convertido en vendedor , para así poder costearse el vicio . Lo peor de todo es que no se vende nada y la desesperación es total.

Pero es que esto no tiene que ver nada con el tema. A mi no me importa ni me ha importado nunca en absoluto la vida y milagros de otros. Cada cual sabe lo que debe hacer, aunque conviene que no olvidemos que esto es un hobby, una afición y suele ser secundario en la vida diaria de cualquiera.

Bajo mi punto de vista es igual de ridículo el recurrir a ciertas actitudes para "costearse el vicio" como tú escribes que autojustificarse, manifestando que "todo suena igual" ,que no hay diferencias o criticar a quien se compra algo nuevo, sobre todo por no poder permitirse otro tipo de actuación y "exprimiendo" al máximo nuestro pecado nacional. Lo que a uno le sobra al otro le falta y en ambas conductas se detecta algún tipo de desviación.

Con el tema de las autojustificaciones, críticas, envidias y esta absurda parafernalia hay un buen chiste. Con el permiso de todos y a modo de off topic te lo paso a contar:



Se encuentran dos amigos por la calle, después de un largo tiempo sin verse y uno le pregunta al otro:

- Hola, ¿Qué es de tu vida?

Y el otro le responde:
- ¡¡Bahh! Todo bien. Me han hecho jefe y...

El otro le interrumpe y concluye la conversación sobre el tema, diciéndole:
- ¡¡Puajj, Jefe!! .. Yo nunca quisiera ser jefe.


Al cabo de cierto tiempo se encuntran otra vez y la conversación gira en torno al mismo tema:


- Hola ¿Qué tal estás?

- Ahhh, pues fenomenal !!  A mi también me han hecho jefe y...!!

El otro extrañado le pregunta:
- ¿Pero no me decías tú hace alguún tiempo que eso de ser jefe nunca sería para tí  y tal y tal... ;D

Y el otro le responde:
-Si, claro...pero es que antes no sabía lo que se sentía..  :juer: :juer: >D   


Saludos
#18
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Abril 02, 2011, 10:58:05
Cita de: josesi en Abril 02, 2011, 09:21:37
Cita de: DEMY en Abril 02, 2011, 00:27:30
. Fíjate en ejemplos como lo atenuadores, las maderas de Cardas, las puntas de desacoplo en algunos componentes, los cambios de válvulas y tantas otras cosas que sin costar grandes sumas ayudan a estar cada vez más satisfechos.


Cada uno se conforma con lo que puede .

Ya...

Cada uno decidirá en base a sus necesidades y demás consideraciones (economía, logística etc) pero no creo que para  intentar mejorar el resultado final hay que gastarse miles de euros de manera obligada. Hay veces que pequeños retoques consiguen un resultado estupendo y que la solución está más cerca de lo que imaginamos. En definitiva, casi siempre un conjunto de pequeñas mejoras suponen una gran mejora de manera global y el concepto de "pequeñas mejoras" es independiente del precio de estas.

Tú ya sabes, que el cambio de algún cable, la sustitución de alguna válvula e incluso mejoras gratuitas como la mejor colcación de cajas acústicas etc. consiguen un resultado que nos resulta más satisfactorio que embarcarnos en aventuras y adquisiciones de mayor coste. No me parece en absoluto mala idea que probemos cosas que a priori no resultan eficaces para otros. Cada sistema y cada oreja es un mundo... :juer: . A mi personalmente no me importa en absoluto añadir un producto de 25 o 30€ en un sistema que pueda cosatar 1000 veces más si con ello consigo mejorar en algún parámetro porque lo que me importa es mejorar. 

Saludos   
#19
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Abril 02, 2011, 00:27:30
Bahhh!! No te desanimes...

Yo pienso constantemente en mejorar. Es cierto que algún día hay que parar y que puede que todos hayamos cometido errores en alguna ocasión, pero no me parece que querer mejorar, cada uno dentro de sus posibilidades y según sus circunstancias, sea malo o ilícito en modo alguno. No me gusta esa sensación de conformismo y apoyo a aquel que lo intenta de la manera que cree conveniente. Intentamos mejorar en todos los órdenes y no solo en el audio; además todas las mejoras no suponen tener que gastar dinero de manera exagerada. Fíjate en ejemplos como lo atenuadores, las maderas de Cardas, las puntas de desacoplo en algunos componentes, los cambios de válvulas y tantas otras cosas que sin costar grandes sumas ayudan a estar cada vez más satisfechos.

Saludos 
#20
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Abril 01, 2011, 22:00:39
Cita de: josesi en Abril 01, 2011, 20:18:10
Cita de: DEMY en Marzo 31, 2011, 23:23:29
Ahora lo primero que hago es comprar alguna para comparar con las de serie y ver lo que hay. Tengo unas General Electric de los años 50 ( 1959 creo recordar) para el DAC que son ..... :yupi:


Tienes razón , como siempre , todo una relíquia de válvulas y de DAC , se ve que esto de las válvulas evolucinó poco en las últimas décadas :juer:

No. Te vuelves a confundir. El mundo de las válvulas es un mundo tan amplio o más que lo es el de los transistores y no por ser a vávulas con todo se obtiene el mismo resultado. Habría que diferenciar entre rangos y con total seguridad las diferencias serían patentes. Hay un importante elenco de marcas cuyas realizaciones están fuera de toda duda y otras de más reciente creación cuyos resultados son más mediocres. En cualquier caso algo deberán tener para que haya tanta gente que las prefiera. No todos podemos estar equivocados.

Yo creo que deberías darte cuenta de que lo más importante es escuchar la música de la forma que realmente más nos satisfazga y para ello los componentes a válvulas son tan válidos como los de transistores. Me resulta de lo más absurdo que se defenestren las válvulas por su distorsión, obsolencia, envejecimiento etc, cuando resulta que la distorsión en muchos modelos es inferior al 1% , que actualmente hay marcas, tanto de tubos como de electrónicas que no paran de fabricar componentes con estas topología y que una válvula tiene una vida útil de aproximadamente 7000 /8000 horas de uso , lo cual equivale a decir que pueden pasar 9 o 10 años, a una media de 2 horas diarias para necesitar cambiar un componente que cuesta 70/ 80€ y menos en la mayoría de los casos.

   
Cita de: josesi en Abril 01, 2011, 20:18:10
....y yo que pensé que decías en serio que no te des harías jamás de las Bolzano ^-^ . ¿ Que te dije , eh...? :juer:

Never say never again... >D que viene a significar más o menos que "nunca digas nunca jamás". Mi idea es la de intentar mejorar siempre y es lo que intento en cada una de mis compras. Actualmente estoy en condiciones de decirte que he conseguido "armar" un sistema bastante competente, pero ello no significa que no se pueda mejorar. Siempre se puede y yo no renuncio a por lo menos intentarlo.

Saludos   
#21
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 31, 2011, 23:23:29
Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 22:46:11
Cita de: DEMY en Marzo 31, 2011, 20:24:59

Yo he tenido un ECD 1A y también me dí cuenta que era un estupendo aparato, pero no tiene nada que ver con el que tengo ahora. Esto es otro mundo.... Fíjate si estoy contento, que lo he enviado a upgradear dos veces para saber hasta donde se podía llegar. El cambio más significativo en términos de aumento de calidad y de disfrute, casi en términos absolutos, con el sonido me lo ha proporcionado el DAC.

JAJAJAJAJA....dos veces has upgradeado el DAC nada menos ??? , ¿El tio que los upgradea ya te conocerá , seguro que te ha dicho que aún se puede mejorar  :juer:.  . Pues no te das cuenta que eso es un sacaperras !!!!! :juer:

Y luego dices que los artesanos de Audio Note son serios !!!!! . Ya te dije hace tiempo que no trataras con este tipo de chalanes y que compraras marcas serias de verdad , veo que sigues sin hacerme caso , y pagando el pato bien caro , claro. :-\

No. A mí el tio de AN no me conoce, ni falta que hace...al que conocerá será al DAC >D . Ya no se puede mejorar más; en la primera vez le mandé a hacer un montón de cosas y en la segunda le mandé que le hiciesen las pocas que faltaron en la primera, así que hasta que no saquen algún upgrade nuevo ( si lo sacan) no lo mandaré otra vez. Una de las últimas cosas que mandé a hacerle fue que las dos salidas de las que dispone tuviesen los mismos valores y que pudiesen funcionar de forma simultánea..para poder probar dos tipos de amplis o un ampli a válvulas y otro híbrido..o ambos de auriculares. La segunda vez fueron upgrades de capricho..

¿Como se te ocurre calificar de "marca no seria" a AN ? :juer: :juer:

Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 22:46:11

CitarLo de las válvulas no son supersticiones. Son cambios totalmente reales y demostrados. Yo no creo que haga falta estar cambiando de válvulas todo el tiempo, supongo que se trata de conseguir aquellas que más se acerquen y ajusten a lo que buscamos; a veces se consigue a la primera y otras veces la búsqueda puede prolongarse, pero en el camino se van descubriendo nuevas estéticas sonoras y eso es un atractivo añadido. Lo que se trata es de conseguir el sonido que más nos satisfazga; a fin de cuentas la música la vamos a disfrutar nosotros y no debemos darle cuentas a nadie del porqué lo hacemos así.

Con las válvulas te has metido en un buén  barrizal , las válvulas son para gente estable y con ideas fijas , que no les gusta cacharrrear un mes sí y otro también .

Espero que no descubras los cientos de posibilidades con los posibles cámbios de válvulas en tus "audionotes"  :juer:

Si ya lo has descubierto , "que Dios te ampare en su gloria" :'(

Un saludo

A mi no me gusta cacharrear...lo que pasa es que yo soy muy exigente >D .Me temo que Dios ya me está amparando en su gloria desde hace tiempo..desde que le pedí a Amptek ( George Hifi ) unas KT66 de TAD hace bastante tiempo como comienzo de la carrera. Ahora lo primero que hago es comprar alguna para comparar con las de serie y ver lo que hay. Tengo unas General Electric de los años 50 ( 1959 creo recordar) para el DAC que son ..... :yupi:

Saludos
#22
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 31, 2011, 20:48:09
Cita de: JAD en Marzo 31, 2011, 19:10:24si de todas las variables que afectan a la pureza de una grabación musical que modifica tu equipo, y te quitas de un plumazo la degradación de la acústica de la sala, podría considerarse un avance a hacia la fidelidad. Luego estaría el tema de obtener un auricular lo más plano posible. Aún así, esto es la teoría. Hay gente que le gusta la reproducción más fiel a la realidad o a la grabación y hay otras que querrán un sonido más a su gusto y proporcionándole más placer musical dejando la fidelidad como algo secundario.

Cita de: JAD en Marzo 31, 2011, 19:10:24
hay algo que en los auriculares son superiores. Está, por supuesto, la inmunidad de la sala, que incluso una sala bien acondicionada siempre influirá en el sonido, y está la resolución y coherencia

Estoy totalmente de acuerdo contigo. En bastantes aspectos los auriculares son superiores a las cajas acústicas y te has encargado de enumerarlo extraordinariamente. Si además de eliminar los aspectos negativos que aporta al sonido cualquier sala le sumas aspectos tan importantes como la rsolución y la coherencia y se consiguen unos auriculares cuya estética sonora nos satisfazga, yo creo que estamos muy cerca del ideal de reproducción para muchos.  Cierto es que las cajas también tienen sus ventajas y que a veces la amplitud de la escena y la grandiosidad del sonido juegan a su favor, por eso a mi también me resultan compatibles ambas maneras de reproducirlo. ¿Para qué vamos a conformarnos con algo si lo podemos tener todo?

Ya me veo a Josesi comprándose unos auriculares a no mucho tardar.. :juer: >D

Saludos
#23
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 31, 2011, 20:24:59
Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 11:49:57
Cita de: DEMY en Marzo 31, 2011, 09:46:39

Las vendí. Eran muy buenas cajas, aunque no te lo creyeses. La persona que se las llevó se quedó encantada con ellas. 

jajaaja..., eso mismo es lo diría Cesar a todos sus clientes  :-X

Yo las cosas buenas no me da por venderlas , yo creo es cuestión de princípios

No. A mi no me lo dijo...yo las escuché un par de veces antes de comprarlas. En cuanto a lo de vender las cosas buenas y los principios, tampoco hay más tutía : Donde hay algo bueno siempre se puede encontrar algo mejor... ;) Si me hubiese dado por guardar todo lo que compro, ya hubiese montado una tienda de electrónica, porque yo malo no compro nada :juer:
(perdonando por la inmodestia,claro )
 
Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 11:49:57
CitarNo creo que los adaptadores atenúen nada. Los adaptadores BNC-RCA solo se dedican a cambiar el tipo de conexión y nada más. Yo también los tengo. Yo no he notado problemas de degradación de la señal ni efectos raros con el Hiface conectado al DAC hasta ahora. Los probaré y te digo algo. Tengo el de -10 dB y también el de -15 dB.

Supongo que ya sabes que mi DAC tiene salida variable , puedo atenuar o incrementar dodos los dB,s que quiera , si quieres un día te explico como se hace  8)

Me da que te estás confundiendo. No sé el tipo de salida variable que tendrá el Benchmark, pero de lo que se trata es de que llegue la señal atenuada al DAC antes de que este la pueda procesar. Creo que son dos asuntos diferentes. Lo que hacen los atenuadores es conseguir que la señal sea más fácil de tratar por parte del DAC  ya que el Hiface supera, parece que por mucho, las especificaciones SPDIF y esa carga en la señal no todos los dispositivos pueden gestionarla de manera correcta. No sé si será el caso de tu DAC, pero parece que la calidad mejora mucho atenuando la señal y por apenas 35€ que cuestan no quiero dejar de ver que es lo que pueden hacer esos pequeños por mí. Hay veces que grandes mejoras vienen de la mano de simples detalles como estos. 


Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 11:49:57
Citar¿Cuando te vas a comprar un DAC con salida a válvulas como Dios manda? >D :juer:

Válvulas...? , jajajaja ....no creo que me de por ahí  :juer: . En serio Demy , un Benchmarck te hubiera venido de perlas , estoy convencido que cumple al 100% como previo de auriculares , es un fabuloso DAC y se puede usar como preamplificador . Lo de las válvulas es un tema engorroso y tú lo sabes , ya que quienes las usan las defienden basandose en supersticiones y estar contínuamente cambiando de bombillas , yo creo que es por puro vicio , como casi todo dentro de esta "dudosa" aficción


Seguro que será un estupendo DAC. Las críticas así lo atestiguan, pero estamos hablando de otra cosa. Yo he tenido un ECD 1A y también me dí cuenta que era un estupendo aparato, pero no tiene nada que ver con el que tengo ahora. Esto es otro mundo.... Fíjate si estoy contento, que lo he enviado a upgradear dos veces para saber hasta donde se podía llegar. El cambio más significativo en términos de aumento de calidad y de disfrute, casi en términos absolutos, con el sonido me lo ha proporcionado el DAC.

Lo de las válvulas no son supersticiones. Son cambios totalmente reales y demostrados. Yo no creo que haga falta estar cambiando de válvulas todo el tiempo, supongo que se trata de conseguir aquellas que más se acerquen y ajusten a lo que buscamos; a veces se consigue a la primera y otras veces la búsqueda puede prolongarse, pero en el camino se van descubriendo nuevas estéticas sonoras y eso es un atractivo añadido. Lo que se trata es de conseguir el sonido que más nos satisfazga; a fin de cuentas la música la vamos a disfrutar nosotros y no debemos darle cuentas a nadie del porqué lo hacemos así.

Saludos
#24
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 31, 2011, 09:46:39
Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 00:46:04
Ya veo que no paras , me he quedado de piedra al enterarme de que ya no tienes las Bolzano , ¿que paso? , ¿te las robaron? :juer:

Las vendí. Eran muy buenas cajas, aunque no te lo creyeses. La persona que se las llevó se quedó encantada con ellas. 

Cita de: josesi en Marzo 31, 2011, 00:46:04
Lo de los atenuadores esos pruebalos bien y después me cuentas , yo tengo unos simples adaptadores , igual atenuan la señal y no me he enterado , porque a mi me suena de fábula , y te hablo que yo lo uso solamente para el Spotify :firuliru:

No creo que los adaptadores atenúen nada. Los adaptadores BNC-RCA solo se dedican a cambiar el tipo de conexión y nada más. Yo también los tengo. Yo no he notado problemas de degradación de la señal ni efectos raros con el Hiface conectado al DAC hasta ahora. Los probaré y te digo algo. Tengo el de -10 dB y también el de -15 dB.

¿Cuando te vas a comprar un DAC con salida a válvulas como Dios manda? >D :juer:

Saludos
#25
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 30, 2011, 23:56:22
Cita de: josesi en Marzo 30, 2011, 23:29:36
Oye Demy , no se donde he visto que tienes unos atenuadores para el Hiface , ¿los has probado bien ? , es que yo estuve a punto de pillamelos , pero no tenía claro cual es su utilidad .

Los he comprado a ver que pasaba. Yo no he tenido problemas hasta ahora con el Hiface, pero parece que supera por mucho el standard SPDIF y conviene usarlos para hacer más soportable la señal y acercarla a los valores idóneos. No los he probado porque ya no tengo las Bolzano y me faltan las cajas. Yo los probaré y te cuento. Si no me hacen falta te los paso y los pruebas tú en tu sistema.

La construcción de los cacharrillos es fabulosa. Míralos aquí:





Saludos
#26
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 30, 2011, 23:36:10
Cita de: josesi en Marzo 30, 2011, 23:16:49
Te entiendo perfectamente DEMY , pero no me resulta cómodo usar cascos , ni siquiera los que valen 3000 pavos  ???

Bueno, eso ya es cuestión de cada cual, pero la verdad es que a mi si me parece que se disfruta mucho de la música. Algunos auriculares son fantásticos al 100% y resulta adictiva la escucha con ellos. Yo no soy un experto ni mucho menos, de hecho estoy aprendiendo de los muchos que saben aquí mucho más que yo de este tema, pero al principio yo no pensaba ni por asomo que se pudiese llegar a tanto. Al final he comprado un ampli a válvulas para ellos y estoy deseando que llegue.

Saludos
#27
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 30, 2011, 20:48:13
Cita de: josesi en Marzo 30, 2011, 16:08:30
Yo no soy de auriculares y lo sabes , por ese motivo me hize una sala dedicada e insonorizada

Ya. Eso está muy bien, pero creo que es compatible con el uso de auriculares. Para escuchar bien música no hace falta tener una sala dedicada y en salas no dedicadas hay veces que apetece escuchar música sin necesidad de molestar a nadie e incluso para aquel que tenga una sala dedicada puede ser deseable escucharla en otro lugar, con alta dosis de calidad.

Yo reconozco que escuchar música con auriculares tiene muchísimo encanto. A veces esa inmersión en la música que te permiten los auriculares es una sensación única y con los auriculares adecuados la experiencia es deliciosa. No creo que debamos renunciar jamás a la calidad independientemente del lugar donde la escuchemos.

Cita de: josesi en Marzo 30, 2011, 16:08:30
yo pienso que los que usan auriculares es porque no tienen medios posibles para tener una sala dedicada y prefieren escuchar la musica con los cascos y asi evitar otros gastos añadidos que todos sabemos .

No creo. Lo de los medios posibles no es así. En el terreno económico hay auriculares que cuestan más que unas cajas. Creo que hay unos nuevos auriculares de Stax que cuestan más que unas cajas de gama media/alta y sigue siendo independiente su uso que el de unas cajas y en el terreno logístico, todo el mundo no puede permitirse una sala dedicada, pero sigue siendo posible el poder escuchar música con una alta calidad de reproducción.  Creo que hay lugar para ambos.

Sigo insistiendo en que no es necesario una sala dedicada para disfrutar de la música. Que sea preferible es una cosa y que sea necesaria es otra bien distinta. Yo he estado en salas dedicadas donde la música suena fatal ( bajo mi punto de vista,claro) y he estado en otras salas no dedicadas, donde me ha gustado mucho más lo que he escuchado.

Cita de: josesi en Marzo 30, 2011, 16:08:30
Las resonacias son muy malas y con unos simples cascos el problema esta evitado , pero no me parece la forma adecuada para disfrutar de la música en todo su explendor.

Hay medios para evitar las resonancias cuando se usa una caja: Desde ecualizar a tratar un poco la sala a lo más importante que es no confundir los aspctos cualitativos con los cuantitativos en las cosas. Con unas Sonus Faber Guarneri Memento o con unas Merlin TSM se puede disfrutar a lo bestia de la música, a poco que el equipo y la sala ayuden...y no son cajas grandes de chorrocientas vias. Lo más importante es que entre la sala y la caja hay la mayor y mejor relación posible y que sepamos siempre hasta donde podemos llegar. Si sobrepasas las capacidades de la sala estás perdido. Una caja pequeñita en una sala adecuada para ellas puede ser la gloria bendita..y ni hace falta que bajen a 15 Hz, ni que pesen 150 kilos.

Si qieres graves te compras un subwoofer y lo cortas como más convenga, pero por regla general una caja que baje por debajo de 40/45 Hz y que lo haga bien aunque no llegue a esas cifras es más que suficiente.

¿Cuanta música te pierdes por debajo de 40 Hz? ¿Un 5 ..un 6% tal vez? ;) ;) Hay estilos musicales donde no se echa en falta nada de nada por debajo de ahí.

Saludos
#28
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 30, 2011, 09:46:53
Cita de: josesi en Marzo 30, 2011, 09:31:35
Pues sí , soy el verdadero josesi , ya verás como me reconoces por la ortografía  ;)

De momento no tengo intención de comprar auriculares , ya sabes que yo soy mas partidario de unas buenas cajas .

Un saludo

Anímate..ya verás que aunque te resulten más atrayentes unas cajas acústicas, hay tiempo para todo. Yo me he comprado recientemente unos Senn HD800 y un ampli dedicado para ellos y lo cierto es que los Sennheiser me parecen impresionantes... y eso que el ampli aún no ha llegado. ¡¡No me quiero imaginar la combianción cuando esté todo rodado!!!

Saludos
#29
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 30, 2011, 09:18:45
Cita de: josesi en Marzo 29, 2011, 23:43:24
Hola a todos . Que tal estas DEMY !!! . Ya veo que andas liado con unas cajas nuevas . Espero que quedes conforme . Buena pinta si que tienen .

Un saludo

Hola Josesi:

Me alegro de saludarte. Pues si, ando liado con cajas nuevas. Gracias por los buenos deseos.

Saludos

Off topic;  Espero que seas el verdadero Josesi. Viendo los desmanes y la apropiación que se está haciendo en algunos sitios de los nicks de otros etc, estoy asombrado... :( ¿Qué te trae por aquí? ¿Te vas a comprar auriculares?
#30
Bricolaje (DIY) / Re:Prólogo - Mis nuevas cajas
Marzo 29, 2011, 23:17:01
Cita de: JAD en Marzo 29, 2011, 18:15:38
Vaya, DEMY, qué pinta tienen. Ya me gustaría en estos momentos tener una maravilla de esas conectado al Leben. Entonces otro gallo cantaría. Magnifica puesta en escena del proceso de fabricación, una chulada. Seguro que vas a flipar cuando te lleguen. Ya nos contarás.

Por cierto, como dijiste sobre lo de SignalCable que yo también poseía. ¿Cuáles son y qué te aportan? Los míos ni siquiera me he puesto a hacer comparaciones y tampoco es que estén rodados.

Saludos.

Seguro que harían una magnífica pareja con el Leben. La fabricación es típica de un artesano. Hay muy poca gente que sea capaz de trabajar a ese nivel y por eso sus creaciones son tan limitadas y tan esporádicas.

En el tema de los cables he de decirte que todos  mis cables son SC Ultra, tanto los de conexión a cajas como los de interconexión, digitales y de red. Estoy encantadísimo con la marca, que me parece una maravilla para válvulas. Yo hasta ahora he probado multitud de marcas y solo unas pocas me han convencido plenamente.  Después de mis pruebas creo que son cables con los que se nota un sonido más relajado y con una capacidad grande de extraer detalle. Solo he tenido dos cables que hayan sido capaces de conseguir eso, aunque por separado: Los Audience Maestro, que me resultan muy suaves y muy poco agresivos y los Cello Strings I ( los antiguos, no los nuevos de Matthew James) que poseen la cualidad de conseguir extraer detalles que con otros cables me han pasado desapercibidos. Me hubiese quedado con una pareja de Cello Strings , pero no encontré los de cajas que llevan muchos años descatalogados;  en cualquier caso para mi los SC aunan ambas cualidades, aunque probablemente no sea el mejor en ninguna de ellas y creo que están a la altura de los nombrados. Podría decirte que es un cable que lo hace todo bien sin destacar en nada en concreto. Equilibrado es la palabra. La construcción es fantástica también.

Tengo un problema y es que no me gusta la plata con las válvulas .La mayoría de los que he probado me resultan muy agresivos sobre todo con los agudos y aunque debido a eso pueden parecer bastante detallados, no puedo a medio plazo aguantarlos mucho.

Otros cables muy buenos son los Voodo Reference y los Acoustic Revive y de los modelos antiguos, uno que me llamó poderosamente la atención fue el Van Den Hull The First ( el primero, no el actual que me resulta bastante simplón y nada destacable) .Me gustó mucho ese cable.

Saludos

PD. ¡¡Gracias a Dios se puede hablar de cables, sin que tengan que salir a colación los malditos cables de ferretería!!!  ¡¡Echaba mucho de menos eso !!