Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - DrMax

#1
Hoy traemos otro auricular de muy buen precio, con unas caracteristicas que lo hacen candidato perfecto para el modding.
Se trata del SONY  MDR-ZX110, un auricular hoy dia muy rebajado de precio y que podemos ver en su blister en cualquier gran zona comercial o en tiendas de audio y electronica. Este modelo lleva ya unos años en produccion y la verdad a mi se me paso por alto porque probe varios similares de gama baja de SONY y los note de tan baja sensibilidad que no le preste ninguna atencion.
Debi probar el ZX-310 que es de mas baja sensibilidad, pero externamente identico y crei que toda la gama de entrada de Sony era igual.

Pues no hace mucho en el canal de Youtube de ALEP Auriculares Argentinos vi la reseña de este auricular y su medicion me llamo la atencion y no tarde en conseguirme uno de esos Sony.
En la web de la marca el pvp recomendado esta fijado en 20€ pero se puede conseguir entre 9-15€ en la actualidad. Asi que es un candidato perfecto para trastear con el, incluso hay videos donde los desmontan totalmente y todo en el es desmontable con 4 tornillitos.
Aqui el video (le he pedido permiso al autor) que me puso en la pista de este auricular tan interesante.
https://youtu.be/m0k2Qf4ATJI

Como podemos ver nos encontramos ante un auricular con algunos defectos en graves pero sin picos chillones en medios ni agudos, lo que es mas dificil de corregir y muchas veces imposible.
En estos enlaces podemos ver mas de sus caracteristicas tecnicas, precio y tambien mas mediciones. Hay dos versiones, una con micro y pulsadores y la normal sin estos extras.
https://www.sony.es/electronics/diadema/mdr-zx110-zx110a-zx110ap#product_details_default
En el "yo no soy tonto" lo tiene muy rebajado. No pongo link por si se considera publicidad.

Aqui podemos ver mas mediciones. Esa chepa a 80 Hz se puede aplanar y el valle a 800 que es responsable de que las voces sean algo estresantes y sin componente grave, alisar y rellenar. Incluso se le puede subir con un poquito mas de trabajo los agusdos por encima de 5Khz, pero de eso ya hablare despues.
Lo que no consigo nunca ver son las mediciones de variacion de fase (no se si es lo mismo que "group delay" en auriculares), pero si miden fase electrica y la curva de impedancia. Por lo visto al no tener filtro divisor los auriculares, deben considerar que no puede existir variacion de fase, pero en este tipo de auricular en que se usa la onda trasera como refuerzo de graves yo estoy convencido que esto ha de causar desfases con el consecuente incremento y cancelaciones algunos rangos de  frecuencias.
https://reference-audio-analyzer.pro/en/report/hp/sony-mdr-zx110.php#gsc.tab=0
Edito y añado un nuevo link sobre el ZX110 de la web de DIY Audio Heaven con mediciones:
https://diyaudioheaven.wordpress.com/headphones/measurements/brands-st-x/mdr-zx110/

Resumiendo, es un auricular muy economico, facil de desmontar, con baja impedancia (24Ohms), sensibilidad mediana y con una curva en medios muy plana.
Desventajas: almohadillas de muy pobre relleno, suenan como el sonajero de un niño al moverlos, una vez puestos ya no y las copas carecen de tamaño y masa. A cambio todo de un peso bajisimo y de poderse plegar y transportar en cualquier bolsa o mochila.

Hasta aqui la presentacion. Proximanente las primeras fotos y pasos del mod para este Sony tan peculiar.
#2
Encontre mis viejos auriculares Camel de principio de los 80. Eran muy malos y le cambie los drivers por lo que habia en aquella epoca en las tiendas de electronica. Nisiquiera eran altavocitos especificos para de auricular. Esos drivers consumian mucha potencia y deje de usarlos.
Los Technics son mas modernos, como de los 90. No eran una maravilla Hi-Fi, pero lo usaban pinchadiscos en bares Musicales y sitios asi. Tubieron una cierta fama en ese mundillo por su cable largo, los encontrabasen las primeras grandes superficies a un precio razonable y por su buena dinamica en mesas de mezclas. Para uso portatil en aquella epoca no eran indicados por que se tragana las pilas de los walkman que daba gusto.
A pesar de parecer unos abiertos por sus rejillas posteriores, son unos "falsos abiertos" y tienen un aislamiento acustico suficiente para usarlos con ruido ambiental alto.
No recuerdo su sonido, pero por lo que leo en foros producian fatiga acustica. Yo debi detectar algo porque veo que destape una pegatina que sellaba un gran agujero en el centro del iman y que deja la membrana a la vista.
En esa epoca no dominaba mucho este asunto y los deje peor. Me debi aburrir de ellos y los he encontrado desmontados. En pocos minutos les he dejado un sonido mas aceptable, pero siguen chillando en una buena franja de agudos altos.
Los dos veteranos auriculares tienen derecho a una segunda vida.

#3
El otro dia vi unos auriculares Hama que por construccion recuerdan a los del Lidl que postee en esta misma seccion del foro.
Estoy casi eguro que el fabricante chino es el mismo per aqui se venden bajo la marca Hama.
Se trata del Hama Fun Music. Los hay como en tres colores distintos. El tamaño de cazoletas, los soportes y su union con la diadema, todo hace pensar en que estan fabricados por la misma empresa que los de Lidl.
Asi que por su precio vale la pena coprarlos para experimentar con ellos.
http://www.hama.es/catalog/product_info.php?products_id=15778
L0s tiene en varias grandes superficies entre 8-10€.
https://www.mediamarkt.es/es/product/_auriculares-con-cable-hama-00177054-fun-music-diadema-ajustable-azul-1440975.html
Osea que para iniciarse en esto de los mods son ideales tambien. baratos y faciles de desmontar y resoldar si se rompe el cablecito que es cosa bastante usual.
Las primeras impresiones no son malas peo tampoco buenas del todo (eso ya es de esperar por el precio): Pesan mas bien poco . Apretan como condenados y es sonido es distinto de los del Lidl.
Los Silvercrets chillaban en medios, epro se pudo solucionar. Estos no chillan d emedios pero van sobrados de graves y cortos de agudos.
Van tan sobrados de graves que ensucian el rango medio. Sin embargo el diagragma no es capaz de soltarse y a partir como de 5000Hz los agudos caen dramaticamente.
Yo diria que este driver, que no es el mismo del Silvercrest podria funcionar con la parte trasera al aire o sea como auricular "abierto" por detras.
Desmonto la tapa con tres tornillitos y veo que el drivers solo tiene un orificio destapado. destapo un segundo orificio tapo y la curva en bajos ya se ha suavizado lo suficiente para lograr mejores voces y notar mas presencia de agudos.
No es la solucion definitiva y hay que trabajarlos mas, pero con esa simpe modificacion tienes unos auriculares de 10€ con mas sensibilidad  (100db - 32Ohm) y mejor respuesta que muchos Sony de gama baja.
Ese driver promete poder sonar mucho mejor aun. Lo unico malo que les veo es que la diadema es tan fuerte que dificulta mucho el desmontarlos. Hay que buscar una posiion en que no diomine los cablecitos y te los rompa o desolde.
Diria que el driver admitiria hasta dejarle todos los orificios traseros destapados el incluso taladrar la parte trasera de las cazoletas y hacerlos abiertos.
Cada minidrivr es un misterio y tiene sus popias caracteristicas al igual que los drivers de cajas acusticas. El tema que al contrario de los altavoces aqui no disponemos de su hoja de caracteristicas osea sus parametros TS.
Estos Chinos no se preocupan demasiado en probar conficuraciones, lo que hacen es ir probando drivers y recintos a ver si suena la flauta y si no les sale bien los venden a bajo precio y listo.
Les dejaremos unos dias de rodaje y decidire si vale la pena seguir modificandolos.
Un saludo.

#4
Escribo este post porque hecho en falta en este foro un apartado con links de informacion tecnica, mediciones etc.. sobre auriculares.
Se que es un tema muy poco extendiido aun en la red a diferencia del DIY de altavoces. Pero deberiamos recopilar la poca informacion tecnica que hay.
Incluso con la desaparcicion de GoldenEars ya comienza a ser dificil encontrar mediciones de curva de respuesta en frecuencia fiables de los modelos mas vendidos.
Buscando informacion sobre el Philips Fidelio X2HR emcntre esta pag. que linko al final. No se si considerais spam poner este limk. Si es asi avisar y lo quito.
Yo creo que es de mucho interes porque el Fidelio es uno de los modelos de auricular con mas modificaciones DIY en la red. Ademas es muy interesante ver como la simple modificacion de los taladritos posteriores afectan a la curva de respuesta.
Si os parece bien propongo añadir a este hilo los articulos tecnicos que encontremos.
https://diyaudioheaven.wordpress.com/headphones/measurements/brands-philips/fidelio-x2hr/
#5
Es un auricular baratisimo del Lidl. 7€. Es o era porque ahora mismo parece que no esta en catalogo.
Supraural y de pequeño tamaño, cerrado y con buen aislamiento del ruido externo. Ideal para reproductores portailes. Lo malo es que chillaba en medios y por eso se quedaba en los estantes sin vender.

https://www.lidl.de/de/silvercrest-kopfhoerer-hervorragender-klang-zwei-anschluesse-individuell-verstellbar/p316820

Lo llegaron a rebajar de precio en plan liquidacion y ahora ya no le veo  Yo compre dos, uno para modificarlo y otro que esta en su caja sin modificar para tenerlo de referencia de cara a mediciones.
Lo aconsejo porque es muy facil de desmontar. La tapa del minidriver va a presion sin ningun tornillo.
Fue destapar un taladrito de del driver y arreglarse el pico en medios todo una.
De serie casi todos los drivers de gama baja viene con un solo taladro de la tapa posterior abierto y los demas todos tapados con la dichosa cinta de pepel poroso blanco adhesivo.
Hay muchos videos en youtube haciendo este tipo de modificacion hasta en Philips Fidelio :o Lo malos es que el 90% de los que lo hacen no tienen idea del porque funciona o porque no. No tienen nociones basicas ni de altavoces ni de auriculares y lo unico que hacen es dar palos de ciego y confiar en la suerte.

Poquisimos drivers soportan tener toda su parte trasera al aire porque directamente distorsionan al tener una suspension muy delicada que en realidad es un simple pliegue de su membrana que hace de muelle al estilo de algunos altavoces de papel prensado. Distorsionan porque la suspension no tiene fuerza para mantener la bobina en su sitio correcto de funcionamiento. Se salen de la "excursion" maxima. Para eso necesitan el freno en su onda trasera y no pueden ir sueltos.
Es por eso que muy pocos auriculares en realidad son totalmente "abiertos" como afirman los fabricantes. Se les reconoce porque en su parte trasera los minidrivers llevan todos los taladritos destapados. Eso beneficia el sonido al minimizar el rebote de la onda trasera contra la propia membrana.
El sonido resulatnte esta mas "limpio" y eso muchos lo confunden con la supuesta "espacialidad" de los auriculares abiertos y son cosas muy distintas.

Este auricular monta en realidad un buen driver pero ha sido mal "implementado" como dicen en las revistas Hi-Fi y es por eso que practicamente lo estan regalando.
Jugando con la tapa trasera del driver, añadiendo un disco de algodon detras de el y haciendo un par de taladritos en la carcasa posterior se le puede cambiar muchisimo su curva respuesta en frecuencia.

De dejarlos en una "V" muy marcada que le encanta a la juventud, a dejarlos bastante planos y cuando digo planos es con unos medios realmente buenos y musicales.
Es por eso que los recomiendo para los que se inician en las modificaciones o incluso en el tuneo.
Tapar o destapar taladritos no es tan facil en todos los modelos como en este. Si te pones a hacerlo con  otro modelo cualquiera te quedas sin graves o se pone a chillar en medios o te quedas sin agudos. Es un asunto delicado el hacerlo con modelos buenos a lo loco.
En este caso la modificacion basica es tan rapida que con una navajita la haces en un minuto.
Para dejarlos al 100% de lo que puede dar ese driver ya hay que jugar con la salida de aire del recinto trasero haciendo un par de taladritos de unos 3mm en la carcasa posterior.

Otra curiosiodad es que incorporan un minijack hembra supestamente para conectar un segundo par. Pero en realidad tambien sirve para eliminar el cable fijo y conectarle un cable macho-macho minijack.
Yo estoy haciendo esto en otros auriculares tambien. Estoy harto de soldar esos cablecillos finisimos que traen de origen. He comprado hembras minijack y cables enteros ya montados de 1.5 mts.

Pero cuidado. No todos los auriculares baratos del Lidl sirven para esto. Otros que he intentado mejorar han ido directamente a la basura porque no tienen arreglo pòsible.
El el foro de altavoces HUM  Audiohum Che.es posteee un hilo con fotos y detalles de las modificaciones, pero no se si poner ese link aqui lo considerais spam.


Asi que pongo algunos links de youtube para que veais que modelo es:
https://www.youtube.com/watch?v=xkcPDzwAln0
https://www.youtube.com/watch?v=C5ermohtMUY
Cuando me decida a arreglar mis microfonos de capsula electret para adaptarlos a auriculares ya subire alguna medicion.


#6
Alguien sabe que ha sido de la web de Golden Ears los que hacian analisis y medicion de auriculares?. No consigo encontrar la pagina.
La usaba mucho como referencia por sus curvas de respuesta en frecuencia. Tenian medicion de los modelos mas conocidos de todas las marcas. La ultima vez que intente entrar la pag. no respondia.

En esta imagen subida a Hed-Fi se ve el link a Goldenears.net que ya no funciona a dia de hoy.
Me extraña mucho que esta web haya desaparecido porque era la referencia total en cuanto a medicion de auriculares. Los he intentado localizar por Twiiter y facebook y nada de nada.
#7
Bricolaje (DIY) / Reforzar cable auriculares.
Septiembre 08, 2020, 12:23:28
Abro este hilo para compartir algunas formas de refiorzar los puntos mas debiles de los auriculares.
Podeis ver algunos videos en youtube usando muelles, cordon de lana de hacer punto, etc... El 90% cosas inutiles que solo sirven para decorar pero reforzar no lo hacen.
Los puntos de rotura de los cables todo el mundo los conoce y son en la union con el minijack y a la salida de los auriculares.Depende mucho del material del cable, de su revestimiento y grosor. Tambien de si la clajija es recta o a 90º .
Tambien puede depender del precio pero eso hoy dia no es garantia tampoco de duracion. Lo unico que si lo es es que los cables sean sustituibles con clavija.
Comenzare por lo mas basico y los modelos mas economicos que tengo y los mas facilmente localizables en la tienda de la esquina.

He usado el auricular Philips SHE 1350 durante años. Es u modelo "de boton" de los que se quedan en el borde del canal sin ser intraauditivos. Prfiero estos a los internos porque sulen tener mas graves y no se me caen.
Este modelo de Philips tiene una respuesta sorprendentemente plana para su categoria y precio. Unicamente tiene un pequeño pico en agudos muy facilmente ecualizable. Los uso para escuchar la radio y el mp3 por la calle. Los uso incluso con un FIIO cuando no tengo ganas de llevar cascos mas grandes.
Creo que soy el unico en todo Internet que los defiende y otra persona Argentina.
Han existido varios modelos de impedancias distintas, pero ahora creo que solo hacen uno de clavija doblada a 90º. Estos ultimos no suenan tan bien como los antiguos. Pero por este precio no hay nada mejor que yo sepa para el dia a dia. Los intrauditivos de Philips de este precio son basura.
Los metes al bolsillo y como antes tenian clavija recta me duraban un mes y de vuelta al Bazar Chino a por otros.
Comence a mirar videos en Youtube y la gente solo hacia tonterias asi que me puse a trabajar en ellos.
https://www.philips.es/c-p/SHE1350_00/auriculares
Primero hice un lazo con el cable usando funda termoretractil. Lo cual no es una tonteria porque impide la flexion del cable en su punto debil y refuerza contra los tirones. El problema es que ocupa mas espacio asi en el boslillo.
Es una solucin muy facil y no destructiva. Si te cansas cortas la funda y listo. Depende cuanto aprietes con calor la funda puedes hacer el cable deslizante o no.
Despues hice un refuerzo tipo "muelle" usando hilo textil elastico de dimetro fino. Use el tipico nudo de pesca para anzuelos que oculta el extremo y reforce las puntas con funda termoretractil. Quedaba un "muelle" elastico. Funciono como 3 meses hasta que se aflojo. pero ya habia triplicado la duracion media del cable.
Mas tarde hice una modificacion haciendo lazos en cada vuelta, apretando bien. Esta version es la que me llego a durar mas de 6 meses. Ahora no lo recuerdo bien.
Estas bobinas de hilo textil con goma las venden el los bazares Chinos tambien. Existen varios diametros hasta uno de como 1-2 mm de color negro que es el que usan las chicas para atarse la coleta. El mas fino no se para que lo venden, peo hay de varios colores y es resistente.
Si uno tiene paciencia y nada mas que hacer, se puede ir trenzando todo el cable entero y quedara semirigido pero reforzado.
Esa es una solicion extrema, mas facil es meterle una funda textil que venden en las tiendas de electronica, pero para hacer eso hay que tener el minijack desmontado.

Tambien hay que tener cuidado con las supuestas fundas o falsos cables de "Kevlar" (e realidad es textil no es kevlar) como el del Xiaomi Piston 2. Yo los he tenido y el cable se partio por el sitio de siempre, asi que esa funda en realidad no sirve para mucho tal y como esta colocada. Si alguien tiene esos Xiaomi mejor que los refuerce cuanto antes, aunque solo sea con funda termorectractil.