Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - palikrovol

#1
Hola,

Vendo los Sennheiser Momentum Over ear versión 1.

Los compré en el corte inglés en febrero-marzo de 2013, por lo que ya no tienen garantía.
Los vendo por haber adquirido hace poco la versión 2.
Suenan perfectamente, sin problemas.

La diadema tiene unos pequeños desperfectos en los bordes, se les ha caído un poco la goma por el roce al llevarlos dentro de la mochila.
Las almohadillas dejan una pequeña marca si se dejan sobre un papel durante un rato, no se muy bien por qué, el tacto sobre las almohadillas es normal y no parece que estén sucias.


Se venden con la caja, funda rígida, adaptador de jack 3.5 a 6.3 y el cable con controles y micro para iPhone.

Precio: 90€ gastos de envío incluidos
Lugar:  Madrid ciudad

Fotos:










#2
Hola,

Me he cambiado de ordenador y me sobra esta estupenda tarjeta de sonido (mi placa no admite conexiones PCI).

Viene con su caja y todos los accesorios.
Viene con los opamps originales, no se le ha cambiado nada.

Precio: 80€ + 10€ de envío por paquete azul de correos
Lugar: Madrid ciudad (zona Bilbao-Quevedo).
Se puede entregar en mano, ahorrándose los gastos de envío.

También está puesto a la venta fuera del foro.

Caracteristicas:
http://www.asus.com/es/Sound_Cards_and_DigitaltoAnalog_Converters/Xonar_Essence_ST

Fotos:










Un saludo
#3
Hola,

Quedamos hace poco para venderle un fiio e11.
Y todo estupendo, tuvimos una charla muy agradable.

100% recomendado.

Un saludo
#4
Hola,

Vendo unos Beyedynamic DT 770 Pro Limited Edition de 32 ohm (anniversary-edition) junto con las almohadillas de terciopelo (puestas en los auriculares) y las originales de cuero.

Me los regalaron para reyes (compradas en Thomann.de) y casi no los he usado, me compré unos meses mas tarde los momentum de sennheiser para ir por la calle y para casa ya tengo los HD800.

Están como nuevos, vienen con la caja original (en el envío desde Alemania se rompió un poquito, ver fotos), hoja con las especificaciones, las almohadillas (las de cuero y las de terciopelo) y el adaptador original de jack 3.5" (hembra) a jack 6" (macho).

Un análisis de la gente de headfonia: http://www.headfonia.com/the-beyerdynamic-we-love-dt770-anniversary-edition/

Precio: 150€ gastos incluidos
Lugar: Madrid centro (zona Quevedo)

Fotos: Pinchar sobre ellas para verlas mas grandes




#5
Hola a todos,

Vendo mi Fiio E11 junto con una batería genérica BL5B (890mAh) ya que hace tiempo me compré el arrow 4G y el fiio lo tengo en un cajón sin usar.

Viene junto con la caja y todos sus accesorios (Cable usb para cargarlo, cable de audio, batería de fiio + batería BL5B, pegatinas, manual)

En uno de los lados se le ha ido un poco la pintura negra por el roce con el reproductor de MP3.

Comprado el 30/07/2012 en zococity

Precio: 40€ 35€ + 5€ de envío (paquete azul correos)
Lugar: Madrid ciudad, zona Quevado

Unas fotos:






Un saludo
#6
Auriculares / ¿Paso de los DT770 LE a los W1000X?
Febrero 19, 2013, 22:40:02
Hola a todos,

Os escribo para preguntaros si merece la pena el paso de los beyer DT770 LE a los AT W1000X.

Sería para usarlos en viajes o de camino al trabajo (el hecho de que sean grandotes no es un problema para mi), los usaria con un ampli portatil, el fiio e11 o el arrow 12HE 4G (lo he pedido hace poco).

Ahora mismo tengo en casa unos HD800 (los uso en casa) y unos HD595 que son los que usaba para salir a la calle, pero se notaba el hecho de que fueran abiertos y en reyes me regalé los DT770 LE.
En los DT770 LE noto demasiado los agudos y acaban siendo un poco molestos, no se si es una cuestión de rodarlos o es que son así. Según leí, la versión LE de 35 ohm no sufre tanto de agudos estridentes, pero comparándolos con los HD800 o los HD595, me resultan molestos.

¿Que tal son los W1000X en éste campo? ¿Merecería la pena el cambio, o tendré el mismo problema?
Me gustaría poder tener unos cascos que me pudieran valer para gran parte de estilos musicales sobre todo rock, metal, instrumental (tipo Mike oldfield), etc. Ahora mismo los HD800 y HD595 me gustan mucho en estos estilos.
¿Me acercaría al sonido de los sennheiser con los audio technica W1000X?

Muchas gracias a todos
Un saludo
#7
Fuentes / DAC Yulong D18 (Sabre ES9018)
Agosto 20, 2012, 22:06:38
Leyendo por internet he visto una review del DAC "Yulong D18" basado en el chip "Sabre ES9018".
http://www.head-fi.org/products/yulong-sabre-d18/reviews/6236

En Europa se puede conseguir en http://www.pc-hifi-shop.com/index.php/d-a-converter/yulong-d18-da-wandler-silber.html, por 700€.

Lo ponen bastante bien.
¿Alguien sabe algo de este cacharro?

Un saludo
#8
Hola,

Buscando un amplificador de altavoces para mejorar el Teac A-H01 que tengo, he encontrado unos muy pequeños (13cmx13cmx13cm):
http://www.miniwatt.com.hk/amplifiers/miniwatt-n3.html

Dicen en alguna review que suenan muy bien.

De lo que me he dado cuenta es que la potencia de salida es muy pequeña, 3.5w por canal @ 8ohm.
En las especificaciones de mis altavoces (audioengine P4 - http://audioengineusa.com/Store/Audioengine-P4#tech-stuff) pone que la potencia recomendada es de 10 a 125w y en la de los altavoces "Dali Mentor Minuette" (futura actualización - http://www.dali-speakers.com/es-ES/CAJAS-AC%C3%9ASTICAS/MENTOR-MENUET-4.aspx) pone que es de 20 a 100w.

Si digo una barbaridad a partir de ahora, corregidme, no entiendo mucho del tema.
¿Que pasaría si uso este amplificador con estos altavoces?
¿Simplemente tendría que subir mas el volumen para que se oyeran?
¿Afectaría a la calidad del sonido?
¿Metiendo un pre-amplificador antes del ampli., sonaría mas/mejor o no haría ningún efecto?

Con respecto a los amplificadores y pre-amplificadores:
¿Si añado un pre-amplificador a un amplificador, aumenta la potencia de este último?

Mi idea es conectarlo a la salida de un benchmark DAC1.

Muchas gracias
Un saludo
#9
Fuentes / Benchmark DAC1 con o sin USB?
Agosto 13, 2012, 18:09:35
Hola a todos,

Al final me estoy planteando el Benchmark DAC1 y me surge la duda de cual es mejor con respecto al sonido que da, si el que no tiene usb o el que lo tiene.

El hecho del USB no me interesa, la idea es alimentarlo por spdif desde la tarjeta Xonar essence ST.
Pero he leído en algún sitio que los componentes del DAC1 USB son mejores que los del DAC1.

He visto que en las tiendas de música (instrumentos y material de estudio) venden el DAC1, las cuatro versiones que tiene.

En la tienda Music Store está a 890€ la versión negra sin USB. Este tiene el letrero "Einzelstück", que imagino que es "de exposición" o algo por el estilo.
La versión plata del que tiene USB cuesta 1279€.

En otra tienda, la versión sin usb cuesta 1045€ y la que tiene usb cuesta 1379€.

¿Merece la pena la versión con USB? ¿os sabéis las diferencias?

¿Conocéis algún otro sitio donde comprarlo en Europa?

Muchas gracias
Ramón
#10
Otros / Duda Monitores escritorio + ampli
Agosto 13, 2012, 15:22:44
Hola a todos,

Os escribo para que me aconsejéis unos monitores de escritorio y un amplificador de altavoces no mu grandes. Sería para colocarlos en la mesa del ordenador.

Os cuanto lo que tengo ahora, a ver si con mi configuración merece la pena hacer el cambio.

La fuente de sonido es una tarjeta Xonar Essence ST, salida por SPDIF a un DAC (seguramente el Benchmark DAC1, todavía no lo he comprado), del DAC sale a un lehamann BCL (+ HD800) y de este a un amplificador de altavoces Teac A-H01 (http://www.studio-22.com/teac/a-h01.htm) que tiene conectados unos altavoces AudioEngine P4 (http://audioengineusa.com/Store/Audioengine-P4#tech-stuff) y un subwoofer Dali Fazon sub1.

La habitación donde van a estar los altavoces es de aproximadamente 3'2 x 2'8 metros. Los altavoces podrán estar separados en torno a 1 metro mas o menos, forzando tal vez 1'5 metros; la distancia de la silla a los altavoces es de 80cm - 90cm; y la distancia de los altavoces (parte trasera) a la pared es de 5cm-10cm.

Mi idea es cambiar los altavoces (conjunto monitores + subwoofer) por unos altavoces buenos sin necesidad de usar subwoofer. Y si es necesario cambiar el amplificador por uno mejor.

Por la limitación de espacio, había pensado en los Dali Mentor Menuete, los ProAc Tablette R8, ProAc Tablette 50 (los vende un compañero en el foro).
Las limitaciones que tengo para los altavoces son de aprox. 15cm de ancho y 23cm de profundo (el tablette es mas profundo, pero puedo hacer el apaño)

Por el tema del amplificador, el que tengo (Teac a-H01) mide 21'5 de ancho y 26 de profundo (contando conectores) y había pensado en el Rega Brio-R; este último es mas profundo, pero podría hacer un apaño.
Las limitaciones que tengo para  el ampli. son de aprox. 23cm de ancho y 30cm de profundo (el Rega es un poco mas profundo).

¿Que os parecen esos altavoces, hay grandes diferencias entre ellos? ¿Son una buena elección para la distribución que tengo o mejor me quedo con lo que tengo?
¿Para estos altavoces es suficiente el amplificador Teac o merece la pena ir a por el Rega? ¿Conocéis algún otro amplificador para estos altavoces que no sea muy grande?

Muchas gracias a todos
Un saludo



#11
Fuentes / Consejo para un nuevo DAC
Agosto 03, 2012, 15:01:53
Hola a todos,

Hace unos días abrí un hilo en la zona de cables para buscar consejo sobre que cables comprar para mi nuevo equipo (lehmann BCL & HD800) y me recomendaron que antes de actualizar los cables actualizara el DAC.
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,8638.0.html

Os resumo un poco la configuración que tengo, la fuente viene del ordenador.

Tarjeta de sonido Asus Xonar Essence ST
Ampli de auriculares Lehmann Black Cube Linear (llega este lunes)
Auriculares Sennheiser HD800 (llega este lunes)
Ampli altavoces teac A-H01
Altavoces AudioEngine P4

Con los cables que tengo la idea es la siguiente:
Conectar el ampli de auriculares Lehmann con la tarjeta a través del LineOut.
Conectar el ampli de altavoces Teac con la tarjeta a traves del SPDIF (el teac tiene DAC interno).

Pretendo utilizar el nuevo DAC que me compre tanto para el ampli de auriculares Lehmann como para el de altavoces Teac, por lo que sería bueno que fuera mejor que el DAC interno del Teac. A lo mejor a largo plazo cambio el ampli de altavoces Teac y los altavoces por algo mejor, por lo que también quiero pensar en este DAC como algo que me sirva para el nuevo ampli y altavoces.
La idea es salir de la tarjeta de  sonido a través de SPDIF al DAC nuevo, de este al ampli de auriculares Lehmann y de este ultimo por su salida RCA al ampli de altavoces.

¿Os parece la configuración? ¿Es la correcta o cambiaríais alguna cosa? 

Mi idea sobre el DAC es no gastarme mas de 900€ en uno y a poder ser que no sea muy grande, no tengo mucho espacio en la zona del ordenador. Lo ideal es que sea de 16cm de ancho como mucho (haciendo una chapucilla tal vez 19cm), 30cm de profundo como mucho y 11cm de alto como mucho.

Por lo que he estado viendo, había pensado en el Moon 100D http://www.studio-22.com/moon/100d.htm ¿que os parece? Si conocéis alguno mas que merezca la pena, comentármelo por favor.
¿El tema del USB es importante? Imagino que con la salida SPDIF de la tarjeta hacia el DAC nuevo debería ser suficiente ¿no? Lo digo por no preocuparme de que el USB sea demasiado bueno y encarezca el DAC.

Contadme algo, porfa.

Muchas gracias
Un saludo
#12
Otros / Duda sobre cables
Agosto 02, 2012, 13:35:12
Hola a todos,

Os escribo para que me ayudeis a escoger unos cables para mi nueva configuración.

El equipo está montado en un ordenador con los siguientes componentes:


  • tarjeta de sonido Asus xonar essence st
  • ampli auriculares lehmann black cube linear
  • sennheiser hd800
  • ampli altavoces teac a-h01

Mi duda es, por un lado, como conectar estos aparatos de la forma más eficiente. Lo que tenía pensado es lo siguiente:
Line Out de la tarjeta al lehmann y hd800 al lehmann.
Spdif de la tarjeta al teac y altavoces (audioengine p4) al teac.
¿merece la pena conectar la salida del lehmann al teac, o mejor alimentar el teac desde el spdif de la tarjeta?

Mi otra duda es que cables utilizar, sobre todo del lineout al lehmann. Tenía pensado utilizar los siguientes: http://www.studio-22.com/inakustik/audio-cable-star-rca-0.75m.htm. o algo en torno a los 30€ por un metro.
¿que os parece? ¿creéis que los que hace el compañero frr son mejores? ¿que me recomendariais?

Si se conecta el teac con la salida spdif de la tarjeta ¿que cable me recomendariais de en torno a los 30€ por 2 metros?

Ahora mismo tengo un cable de unos 2 metros que usaba para conectar el lineout al teac, del estilo de los que mencionaba antes. La distancia de la tarjeta al lehmann es de aproximadamente de 1 metro ¿merece la pena usar el cable de 2 metros que ya tengo, o es mejor comprar uno de entre 0.5 y 1 metro?

En un futuro a lo mejor me compro un dac dedicado en vez de usar el de la tarjeta. Ya os pediré consejo en el foro correspondiente.

Muchas gracias
Un saludo