Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - nserra

#61
Le he comprado unos Momentum en mano a Sisco y un 10 para el! Muy amable! Hemos estado charlando un rato sobre audio y muy bien.

Saludos.

#62
Abro el hilo del compañero Carlos.

Le he vendido unos Grado en mano y hemos estado charlando un rato. Un tío muy amable! 100% Recomendable.

Saludos.
#63
Vendo mi Musical Fidelity X-Can V8P, un ampli muy bueno conocido de sobra por su excelente rendimiento que da con muchos auriculares, pero en especial con los AKG K701, con los que hace una pareja casi perfecta.

Tiene mucha potencia, da 1'3W a 32ohm, lo que hace que pueda mover la gran mayoría de auriculares.

Esta como nuevo y estéticamente esta impecable como podréis ver.

Ahora mismo tiene instaladas unas válvulas  Voskhod NOS 6H23N EB matcheadas que suponen una mejora muy grande con respecto a las de serie. También doy la opción de comprarlo con las Sovtek 6922, que también son superiores a las ECC88 que traía de serie.

Las que lleva ahora instaladas son como estas: http://www.thetubestore.com/Tubes/6922-E88CC-Tube-Types/6H23n-EB-6922

Si el interesado es de la zona de Barcelona podríamos hacer el trato en mano.







Interesados contactar por MP.
#64
Vendo este estupendo DAC, que ofrece un gran rendimiento por su precio y que además es muy compacto.

Lleva el famoso y reconocido DAC Wolfson WM8742 24-bit, y soporta todas estas frecuencias: 32kHz, 44.1kHz, 48kHz, 88.2kHz, 96kHz, 192kHz.

No ha tenido mucho uso, esta como nuevo, como veréis en las fotos.

Lo vendo por - Si alguien quiere hacer el trato en mano estoy disponible por la zona de Barcelona.

Aquí os dejo las fotos:





También incluiría estos cables RCA "Hamlet" por 20€ más.



Interesados contactar por MP.
#65
Vendo este ampli conocido de sobra por su gran relación calidad/precio. Recientemente he adquirido el Biasing Mod OPA627AP que mejora el sonido con según que auriculares. También incluyo el OPA2134 de serie.

Aquí os dejo las impresiones: http://www.auriculares-hifi.com/foro/index.php/topic,1236.msg16400.html#new

Es un ampli muy potente con un toque cálido que les sienta muy bien a muchos auriculares, como los AKG K701. También incluye un DAC mas que decente, capaz de reproducir 24/96.

Si el interesado es de la zona de BCN podríamos hacer el trato en mano.

Aquí os dejo unas fotos:





Interesados mandar MP.
#66
Impresiones del Biasing Mod OPA627AP para M-Stage

Finalmente, después de varios días probado el M-Stage con el OPA627AP, puedo determinar que si que vale la pena, pero con matices. Con auriculares oscuros o con muchos graves, este opamp les sienta de maravilla, ya que los abre y los hace mas claros. Por ejemplo con los HD650 supone una gran mejora respecto al de serie, con el que suenan muy apagados. Por otro lado, si tienes auriculares como los K701, o unos Grado, no me ha gustado. Les quita grave y los abre demasiado, haciéndolos demasiado agudos y faltos de cuerpo.

El Matrix se calienta algo mas, pero no mucho mas que con el OPA2134.

Por último decir que por el poco dinero que cuestan los opamps, si eres curioso siempre es recomendable probarlos, ya que en según que equipos pueden suponer una mejora considerable.



Saludos.
#67
Vendo unos Grado SR325is de parte de un compañero.

Están como nuevos y los vendo con bowls, flats (que son nuevos), su funda oficial y el adaptador también oficial Grado.

-

Aquí os dejo unas fotos:







Interesados contactar por MP.
#68
Compraventa (CERRADO) / (RESERVADO) Fiio E6 -Rebaja-
Noviembre 25, 2013, 20:17:33
Vendo mi Fiio E6. El motivo de la venta es que ahora que tengo el X3 no lo uso.

Apenas lo he usado, la batería no creo que lleve mas de 10 cargas. Lleva todos los accesorios excepto las pinzas de plástico.

Precio: 18€ 15€ Puesto en casa.

Aquí unas fotos:





El que esté interesado que me mande un MP.

Saludos.
#69
Fuentes / Review Fiio X3
Noviembre 21, 2013, 14:09:59
REVIEW FIIO X3




Presentación y calidad de construcción

El X3 viene en una caja de cartón sencilla pero resistente que cumple su cometido, como nos tiene habituados Fiio. Dentro encontramos el X3 en una bolsa protectora con una funda de silicona puesta, que si bien no es muy elegante, es útil. También trae el manual de instrucciones, un código de descuento para la página HDTracks.com, un cable USB para cargarlo, un cable para la salida coaxial y dos protectores de pantalla.

El reproductor esta muy bien construido. Esta fabricado en metal y plástico, pero este se ve de muy buena calidad. He leído quejas de que el X3 supone un paso atrás respecto a otros productos de la casa, como el E17, que esta construido todo en metal, pero hay que tener en cuenta que en un reproductor portátil prima la ligereza. El único fallo que he visto es alguna junta donde el plástico sobresale un poco mas de la cuenta, pero nada importante.


Manejo

El X3 se controla por los seis botones frontales que tiene y el de bloqueo que esta en el lateral derecho. De estos botones, el de abajo a la derecha sirve para encender/apagar el reproductor, OK y play/pausa. El de arriba a la izquierda es para ir hacía atrás, y los cuatro centrales dispuestos en diagonal sirven los de mas a la derecha para subir/bajar volumen y cambiar ciertas opciones del menú, y los de la izquierda para pasar canción y navegar por el menús.



En encendido es muy rápido, y entonces nos muestra la pantalla principal des de donde podemos acceder a las distintas opciones que nos ofrece. Al principio no es muy intuitivo, pero en 10 minutos yo me acostumbré. La pantalla es de baja resolución, pero se ve bastante bien y en un aparato así no hace falta más.

Con el firmware actualizado a la última versión (2.1), todo funciona bien. Le puse una targeta de 64GB llena de música y me tardó mas o menos 1 minuto en actualizar la biblioteca. Me reconoce todas las canciones en FLAC, muchas de ellas en 88'2, 96 y 192khz. También me aparecen todas las portadas que tengo, lo cual es muy positivo, ya que otros que he tenido daban problemas.

Yo solo uso la navegación por carpetas, que es la que me va mejor y siempre he usado, pero he probado la por categorías y también va bien, el problema es que en lugar de aparecer varios álbumes dentro del artista, salen todas las canciones amontonadas. Supongo que lo van a solucionar con una próxima actualización, porque si no es una pega muy grande para los que lo quieran usar así.

Aún me faltan muchas cosas por probar, como su función como DAC y otras opciones que ofrece.


Sonido



Lo he probado con los Koss KSC75, los Beyerdynamic DT990 y también con los AKG K702.

En pocas palabras puedo decir que es impresionante. Hace unos años era impensable que una cosa tan pequeña pudiera mover decentemente auriculares de gran calibre. Con los DT990 va muy bien, ofrece un sonido con mucho cuerpo y pegada, para nada parece que les falte potencia. Con los K702 si que se queda un poco mas corto, pero aún así son muy disfrutables y estoy muy sorprendido con el resultado. Los KSC75 serían actualmente su pareja en mi caso, a falta de unos portables de mas nivel.

El sonido tiene el toque cálido clásico de Fiio, mucha pegada y detalle. El DAC que incorpora el el Wolfson WM8740, el mismo que lleva mi DAC Magic 100, el DX50, el AK100, etc. La escena que ofrece es muy considerable, se nota el buen hacer de este DAC, y el nivel de detalle también roza un nivel bastante alto.

Tiene dos ganancias. Con ganancia baja mueve la mayoría de orejeros portátiles y IEM's, y la alta es solo recomendable para auriculares de alta impedancia o difíciles de mover.


Conclusión

Aún sabiendo que tiene algunos fallos de firmware (que es de suponer que van a ser solucionados), estamos delante de un producto con una relación calidad precio demoledora. Es práctico, potente y suena muy bien, todo esto por poco dinero. En mi caso llevaba bastante tiempo pensando en un reproductor mejor que el Samsung que usaba hasta ahora, pero me encontraba con un desierto delante mio, ya que no quería nada de Apple (no me gustan sus limitaciones), tampoco ningún reproductor con Android tipo Sony Walkman, ya que tanto los iPod como estos hacen muchas mas funciones que no necesito (para esto ya tengo el móvil), y después teníamos los reproductores de "lujo" tipo Astell & Kern y Colorfy.

También barajé el DX50 como opción, pero el hecho de ser mas caro, sumado a los problemas que tiene de momento, me hizo decidirme por el X3. También añadir que es el tercer producto que tengo de Fiio y estoy muy satisfecho con esta marca.

Hasta aquí mi escueta review, ya que lo recibí anteayer y no he podido usarlo mucho. Cuando pruebe mas cosas ya iré contando.

Saludos.
#70
Vendo Beyerdynamic DT880 de 250 Ohmios. Son los mejores de la serie DT "Los mas neutros".

Es uno de los "clásicos"  "DT-880, AKG K701, Sennheiser HD6X0". Destacan por su neutralidad, fidelidad y alto detalle.
Los veo como unos auriculares todoterreno, que sirven para todo los géneros y además (exceptuando los HD700/800), son los mas cómodos que he probado.

Los vendo con su caja y con almohadillas nuevas acabadas de comprar. También incluyo las viejas. Están nuevos.

Los vendo por --- Si alguien es de la zona de Barcelona, podríamos hacer el trato el mano.

También estaría interesado en un cambio (ajustando las diferencias si fuera necesario) por un Fiio X3 o un iBasso DX50. También podría estar interesado en unos Momentum, pero en principio ahora mismo estoy mas interesado en un reproductor.

Aquí os dejo unas fotos.









El que este interesado que me mande un MP.
#71
Otros / Que válvulas son estas?
Noviembre 11, 2013, 12:07:25
Desde el viernes que tengo un V8p y hoy lo he abierto para ver que válvulas lleva. Veo que pone 6H23N, pero no tengo ni idea sin son buenas o no. Alguien me puede ayudar?



Saludos.
#72
Fuentes / DAC Magic 100 - Impresiones
Octubre 27, 2013, 12:04:54


El viernes me llegó el DAC Magic 100 y lo he estado probando tranquilamente hasta hoy.

Mis conclusiones son que el sonido evidentemente ha mejorado. Noto claramente mas escena y aire en la música. También la separación y la dinámica se han visto mejoradas, y el detalle algo a incrementado. Las voces por ejemplo las noto mas cercanas.

Tampoco he podido probarlo mucho, pero esas han sido mis impresiones.

Creo que es un DAC muy recomendable para los que quieran uno de calidad y no se quieran dejar un riñon.

Saludos.
#73
Auriculares / Auriculares para rock
Octubre 12, 2013, 01:00:15
Hola a todos.

Ahora mismo estoy muy contento con mis K702 y DT990 con el M-Stage, pero me he dado cuenta de que es un poco absurdo que el género que escuche más sea el rock y sus derivados, y no tenga unos auriculares específicos para ello!  ;D. Los K702 los uso solo para jazz y clásica, y en general para buenas grabaciones, sean de soul, blues, etc. Los DT990 con lo que me gustan mas es con metal y electrónica, para rock me dejan los medios demasiado atrasados para mi gusto.

He estado mirando y ahora mismo barajo tres opciones para cuando me haya recuperado de los K702 y su nuevo cable. Son los Grado SR325is, los Sennheiser HD650 o los Hifiman HE 400. Los Grado los probé en casa de feraldi un rato y me gustaron mucho, pero antes de comprarlos tendría que probarlos un poco mas para estar seguro. Creo que van muy bien para rock/metal, pero son bastante menos versátiles que los otros dos. Los HD650 y HE 400 me atraen por el hecho de que parece que tienen un perfil similar al de los LC2 (evidentemente salvando las distancias  ;D), que me gustaron mucho pero no tengo ni el dinero ni el equipo suficiente para ellos. Los HD650 parece que no casan del todo bien con el Matrix, hay gente que dice que los hace demasiado cálidos. Por el otro lado no he encontrado mucha información de los HE 400, pero parece que también son muy buenos.

Básicamente quiero escuchar con ellos cosas tipo: Led Zeppelin, AC/DC, Social Distortion, Queen, Guns & Roses, Joe Satriani, etc.

En fin, tres auriculares que puedo conseguir casi al mismo precio los 3 y que no se como decidirme. Tengo claro que antes de comprar nada probaría si o si.

Que opináis vosotros?

Saludos.
#74
Hoy he encontrado esto (lo he puesto en otros porque no se como clasificarlo):



http://www.ultrahighendreview.com/auralic-announces-gemini-2000-and-1000-headphone-docks/

Parece ser que son unos soportes para auriculares con DAC, Ampli de clase A y lector de targetas (?¿). Un poco raro la verdad, como un super todo en uno  ;D. Eso si, al módico precio de 1000 y 2000 $ cada uno.

Saludos.
#75
Auriculares / Nuevos Flagship de AKG - K812
Septiembre 27, 2013, 15:00:00
Finalmente parece que AKG va a sacar un nuevo flagship! Todo parece indicar que sera la nueva referencia de la marca.

Aquí os dejo el vídeo que colgó en Youtube AKG el otro día:

http://www.youtube.com/watch?v=itOTMTqqKBI&feature=youtu.be

Y unas fotos:









Saludos.
#76
Primero darle las gracias a Fernando por invitarme. Es un tío cojonudo y muy agradable. Un placer haberle conocido.

Aquí unas fotos de los cacharros:





Empezemos por el Leben con los LC2. Solo una palabra, fantásticos. No sabía que esperar de los LC2, ya que no había leído mucho sobre ellos y realmente me impresionaron. Nunca había escuchado nada que sonase de aquella manera. Por explicarlo de alguna manera, su sonido lo definiría como denso, rico, espectacular, etc. Después los probé con mi Matrix y realmente no podía con ellos, les faltaba cuerpo y supongo que la calidez de las válvulas.

Después probé los SR325is, que son los auris que tengo en el punto de mira desde hace tiempo y realmente me encantaron. Los probé con mi Matrix y sonaban realmente bien, con metal lo petan. También pude comparar entre el sonido de los flats y el de los bowls, y de calle, me quedo con los flats. El sonido tiene mucha mas pegada y es mucho mas directo. Supongo que para otros estilos van mejor con bowls, pero tengo claro que cuando me los pille, los flats van a caer seguro. Lástima que el clon del RA-1 de Fernando estuviera sin baterías, pero bueno, algún día ya tendré la oportunidad de probarlo. De momento estoy contento porque me gustan mucho con el Matrix.

Otra combinación que pude probar fue la de mis K702 con el Leben. Sonaban muy bien. Realmente se nota mucho la diferencia de las válvulas a los transistores. Ofrecen un sonido muy diferente. Me puedo hacer la idea de como sonarán los K702 con el V8 o con el Icon. Lo que no sabría decir es si me gustan mas así, coloreados, o conectados al Matrix, mas neutrales. En según que temas con las válvulas se me hacían demasiado cálidos y espesos, notaba como perdía detalle. Supongo que eso los hace mucho mas versátiles, pero no tengo claro si es ese el tipo de sonido que me gusta con esos auriculares. Supongo que debería probarlo con calma, en mi casa, unos dias, para realmente saber si me gustan mas coloreados o neutrales.

También pude escuchar sus altavoces. Suenan de fábula. Tanto con Metallica en el plato, como con Massive Attack con el Marantz, me encantaron. Nunca había escuchado tantos bajos y de tal calidad en unas cajas. Con la canción Angel me impresionaron mucho de la manera que reproducían la línea del bajo.

Bueno, eso es todo. Otra vez darle las gracias a Fernando, que espero que nos volvamos a ver pronto!

Saludos.
#77
Hoy en mi casa hemos quedado con el compañero jesusgepe porque quería probar los AKG K701 con mi M-Stage. El ha traído su Bravo V1, un pequeño ampli de válvulas. Yo sinceramente no he notado casi ninguna diferencia entre uno y otro, y con los ojos cerrados no los habría distinguido. Es el primer ampli de valvulas que pruebo y lo único que he notado de diferente es que el Bravo tiene mas potencia que el Matrix, lo cual me ha sorprendido. Puestos a probar, he conectado los K702 a mi Fiio E6 y sinceramente, me suena casi igual que conectado al Matrix... Tampoco noto ninguna diferencia del cable cutre de impresora al Wireworld Ultraviolet....Creo que hay mucha mística detrás de los K701....a mi me suenan muy bien con casi todo, hasta con el E6 son disfrutables... ;D.

El compañero también se ha traído unos Portapro, que hemos comparado con los KSC75 y conectados a un Sansa Clip o a un Samsung YP-Q2 con el E6 realmente los dos suenan de fábula. En ese momento es cuando uno se pregunta si hace falta tanto  ;D. También he probado unos Fostex TR50p que me han gustado bastante, con muy buenos medios.

Resumiendo, o que yo tengo las orejas de madera, o que es todo mística. Realmente yo con lo que noto diferencia es con los auriculares en si, los distintos perfiles que hay, todo lo demás lo veo absurdo. Creo que esta pequeña reunión que hemos tenido hoy me ha servido para aclarar mi rumbo. Tengo claro que con el M-Stage ya tengo mas que suficiente y antes de comprar un DAC mejor, antes lo voy a probar, ya que paso de gastarme el dinero y después no notar nada. Lo mismo digo en cables, regletas y para mi demás tonterías. Creo que lo próximo que voy a pillar van a ser unos Grado SR325is y a disfrutar, que con eso si que se nota la diferencia  >D.

Supongo que muchos no estareis de acuerdo con mi reflexion, pero es lo que pienso.

Saludos.
#78
Compraventa (CERRADO) / (VENDO) Sennheiser HD205
Septiembre 05, 2013, 19:43:53
Vendo de parte de un familiar estos Sennheiser HD205.

Están en un buen estado de funcionamiento, solo que a veces el jack hace mal contacto y no se oye por el canal izquierdo, pero moviendo un poquito el jack se soluciona. Tienen algunas marcas de uso, pero las almohadillas están como nuevas.

Tienen un sonido bastante equilibrado, donde no predomina ninguna de las frecuencias y se mueven bien des de cualquier reproductor portátil.

No incluyen ningún accesorio y vienen sin su caja original.

Envío por correo certificado. Pago por transferencia.

Precio: 20€ G.I.

Aquí os dejo unas fotos:











Interesados enviar MP.
#79
Últimamente no se que pasa que muchas veces la pagina no carga y al final sale un mensaje de error. No se a que se debe pero es muy molesto, porque por ejemplo si estas escribiendo un mensaje y la pagina no carga, no lo puedes publicar.

Os pasa a vosotros?  ???

Saludos.
#80
Comparativa Takstar HI2050/Beyerdynamic DT990 PRO



Antes de empezar, aclaro que ya se que los Takstar se parecen mas a los DT880, pero los DT990 son lo mas parecido que tengo a ellos.

1. Presentación y accesorios:

Los Takstar vienen muy bien presentados para costar solo 44€. Vienen en una caja doble (una blanda exterior y una dura interior) que los protege muy bien. Cuando la abrimos nos encontramos con los auriculares presentados de forma horizontal con una tela debajo que transmite una sensación de mayor precio. En la parte inferior hay un compartimento donde va el cable recto de 2.2m no desconectable de los auriculares, un cable extensor de 1'8m y el adaptador de 3'5 a 6'3.



Los Beyerdynamic vienen en una caja mucho mas sencilla, de peor apariencia que la de los Takstar. Están colocados de forma vertical sobre un soporte de cartón que hay dentro. El cable es en espiral y estirado mide unos 3m. Como accesorio solo trae el adaptador de 3'5 a 6'3. Se entiende que la presentación sea así, ya que estos auriculares son de carácter profesional y donde normalmente importa mas la practicidad.

(No pongo foto porque no tengo la caja de los Beyer.)

2. Calidad de construcción:



Los Takstar están muy bien construidos por su precio. Transmiten mucha solidez gracias al gran uso del metal. Los arcos, la diadema y la rejilla de las copas son de metal. Todo el resto es plástico. Los enganches de los arcos transmiten mucha solidez, no tanto así las copas, que parecen echas de un plástico mas barato, sobretodo en la unión entre la parte plateada a la negra. Aun así parecen solidas y que van a durar mucho tiempo. El cable es bastante grueso y de buen tanto. Se ve de calidad. El jack de 3'5 esta bastante bien, pero hubiera preferido que fuera de rosca. Las almohadillas son de un velour bastante suave y son blandas. La diadema esta forrada de un simil de cuero muy suave y blando por la parte inferior y por la parte superior de un plástico bastante feo y que no se ve de muy buena calidad. Los cables que van de las copas a la diadema estan recubiertos en tela y transmiten solidez.

Los Beyer tienen una construcción a mi parecer superior a los Takstar. Los arcos y la diadema son de metal y se ven muy resistentes. Las copas son íntegramente de plástico, pero es de mucha mas calidad que en los Takstar. La diadema esta recubierta por una especie de piel falsa que esta bastante bien. El cable es de un grosor muy similar al del Takstar, pero el jack es de mas calidad. Los cables que van de la copa a la diadema son de grosor similar a los Takstar, pero estos no vienen recubiertos de tela. Las almohadillas de los Beyer son muy superiores, ya que el velour es mucho mas suave y son mas blandas.

3. Comodidad:



Los Takstar aprietan muy poco y en general son muy cómodos, puedes estar horas con ellos puestos. La forma oval de las copas es muy practica ya que es imposible que no te quepan. Como pegas diría que las copas no son lo suficientemente profundas y tu oreja toca un poco el driver. También que las almohadillas no son muy blandas. Tengo que añadir que creo que son un poco pesados para su tamaño, pero no supone un problema a la hora de llevarlos.



Los Beyer aprietan mas que los Takstar (porque es el modelo PRO, el Edition aprieta menos), pero son muy cómodos y puedes llevarlos horas puestos sin enterarte. Las almohadillas son mas blandas y casi no dan calor. Al ser las copas muy profundas, la oreja no toca el driver, y al ser redondas, si alguien tiene las orejas muy grandes puede que le toquen en la parte superior, pero en general esto no pasa. Pesan menos que los Takstar, pero diría que en comodidad andan muy parejos.

4. Sonido:

Ahora pasaremos a la parte mas importante de unos auriculares, como suenan:

Como equipo he usado mi portátil como fuente (archivos FLAC), conectado a un Matrix M-Stage USB con un Wireworld Ultraviolet.

Escena

En los dos es bastante ancha, pero creo que los Beyer están un paso por delante. En muchas canciones los Beyer transmiten mucha mas separación entre los sonidos y es mas fácil posicionarlos en la escena. Creo que en esto ayuda el mayor tamaño de sus copas. Los Takstar con algunas canciones me ha sorprendido lo estrecha que era su escena, cosa que con los Beyer no pasa. Notaba el sonido como muy cercano.

Bajos

Los dos tienen unos bajos muy rápidos, pero a mi parecer aquí ganan los Beyer por goleada. Por cantidad y calidad. Los de los Takstar en ningún momento se quedan cortos, tienen unos graves equilibrados, pero no pueden hacer nada con el poder de los DT990. Los Beyer llegan mucho mas abajo, tienen mucha mas pegada y son mucho mas llenos y detallados. Son unos bajos a mi parecer increíbles, ya que son capaces de crear atmósferas con muchas frecuencias bajas sin colapsar a las otras, al mismo tiempo que son rapidísimos como una ametralladora. En muchas canciones parece que haya varias capas de bajos que te envuelven. Increíble. Los mejores bajos que escuchado yo nunca.

Medios

Los dos tienen unos medios muy cálidos y detallados sin llegar al lado analítico. En los Takstar son mas prominentes y en los Beyer están mas atrasados. En algunas canciones las diferencias se notan mas y en algunas casi son imperceptibles. Aquí casi hay un empate. Creo que los Beyer tienen unos medios de un poco mas de calidad pero están mas atrasados, con lo que queda en empate. Los Takstar se lucen sobretodo en las voces. Las guitarras no brillan tanto, pero  en general se defienden bien. Diría que los medios son su punto fuerte, como en cualquier auriculares de sonido equilibrado.

Agudos

Son muy parecidos en los dos. Con bastante detalle y que llegan muy arriba. Hay gente que dice que los de los DT990 son estridentes, pero yo noto como se han ido suavizando con el paso del tiempo. Para mi son la parte del sonido mas parecida entre los Takstar y los Beyer.

5. Comparativa con canciones:

He seleccionado cinco canciones de diferentes géneros para compararlos de tu a tu:

Reach for the Sky - Social Distortion

HI2050: Aquí los Takstar demuestran la rapidez de sus bajos, pero tienen menos profundidad que en los Beyer. La voz de Mike Ness queda mas adelantada, igual que las guitarras. El detalle es parecido. Los agudos por su parte son mas estridentes y llegan mas arriba, aunque supongo que con el tiempo se irán suavizando. La escena es mas estrecha y hace que la canción se sienta un poco mas colapsada.

DT990: Aquí los Beyer se lucen con toda su espectacularidad. Los bajos tienen mucha pegada y llenan de la canción. La voz de Mike Ness esta un poco atrasada, pero aún así el gran detalle de los medios consigue transmitir la gran emoción de la canción. Las guitarras por su parte es lo que peor parado sale, ya que quedan muy atrasadas (en parte por la grabación). Los agudos llegan arriba y en este tema son muy suaves.

So What - Miles Davis

HI2050: La línea del bajo es suave y detallada. Queda bastante mas atrás que las trompetas y los saxos, que son muy prominentes. El nivel de detalle es muy bueno. Los platillos de la bateria también están muy presentes y con gran detalle. La escucha de esta canción con los Takstar es muy placentera, para mi gusto les falta un poco de escena, pero hay que admitir que la imagen estéreo es muy buena.

DT990: La línea del bajo esta mas presente que en los Takstar, pero al tener una escena y separación mucho mayor, los medios se oyen todavía mas claros y detallados que en los Takstar. Los platillos por otro lado se oyen mas lejanos y están menos presentes. Creo que en esta canción a los Beyer le benefician tener los medios atrasados ya que realmente parece que estés dentro del concierto y puedas oír las trompetas y saxos que están situados por la sala. En general lo hacen mucho mejor de lo que parecía en un principio.

Lose Yourself To Dance - Daft Punk

HI2050: Los bajos en los Takstar son un poco inofensivos en esta canción, ya que aunque están bien presentes, les falta pegada y separación. Los medios son muy claros y la voz se oye detallada. En algunos momentos de la canción parece que se colapsa debido a su escena, que en esta canción se percibe un poco pequeña. Los agudos son muy suaves y agradables. En general lo hacen bastante bien.

DT990: Los bajos son mas prominentes que en los Takstar. Tienen mas textura, pegada y detalle. Los medios por su parte son similares a los Takstar pero al haber mayor escena se perciben mas claros. Los agudos también son muy suaves, ya que en esta canción no llegan muy arriba. Cuando hay varias voces la separación es muy buena y no producen ninguna sensación de colapso como en los Takstar. Con electrónica, los Beyer están en su salsa.

Main Title/Trinity Infinity - Don Davis (The Matrix)

HI2050: Muestran un buen nivel de detalle y reproducen los grandes cambios dinámicos de esta pieza con solvencia. Los bajos tienen bastante profundidad, pero les falta un poco de pegada. Por su parte los medios y los agudos están bastante bien, aunque a veces parece que al sonido le falte un poco de aire y se colapsa. No acaban de transmitir toda la espectacularidad del tema.

DT990: El detalle que muestran los Beyer en este tema es simplemente soberbio. Los cambios dinámicos de esta pieza son reproducidos de manera espectacular, con unos bajos muy profundos y con mucha pegada. Los medios y agudos impresionan mucho mas que en los Takstar debido a su gran escena, que les proporciona mucho mas aire y separación. Realmente parece que estés en el cine viendo The Matrix!

Y Tú Que Has Hecho? - Buena Vista Social Club

HI2050: Los bajos son comedidos y dan calidez a la canción. Les falta un poco de detalle. Los medios se perciben muy claros con todos los instumentos y sobretodo se lucen con las voces de Compay Segundo y Ibrahim Ferrer. Los agudos son muy suaves y tienen bastante detalle. Les falta un poco de escena y aire, pero en general lo hacen muy bien.

DT990: Los bajos tienen mucho mas detalle y textura que en los Takstar. Los medios para mí son superiores, con mas detalle y aire, y están casi igual de presentes que en los Takstar. Los agudos también son suaves y con buen detalle. La mayor escena y calidez que le otorgan los Beyer a esta canción hace que para mi sean un poquito superiores los Beyer.

6. Conclusión:

Con cual me quedo?

Takstar HI2050:



O

Beyerdynamic DT990 PRO:



Cuando leí de lo bien que hablaban sobre los Takstar pensé que mis DT990 peligrarían, pero va a ser que no. Hay que admitir que los Takstar por su precio son una pasada, definitivamente los auriculares que recomendaré a partir de ahora por menos de 100€. Suenan muy bien con casi todos los géneros debido a su gran equilibrio y son muy cómodos.

En general creo que los DT990 son menos equilibrados pero con un sonido mucho mas espectacular, y a mi parecer con mas detalle y aire. Tienen fama de tener los medios muy atrasados, pero en una comparación directa con los Takstar, para mí casi están a la par. En muy pocas canciones he notado la diferencia de medios.

En general creo que los Takstar han cumplido las expectativas, solo que esperaba un poco mas de escena y aire. Pero por 44€ que mas se puede pedir?  ;D. Además hay que admitir que los Takstar funcionan conectados a casi cualquier cosa y los Beyer requieren ampli potente si o si, cosa que hace que los 100€ de diferencia que hay entre ellos sean en realidad muchos mas. También creo que aunque los Takstar suenen bien desde un Sansa Clip, agradecen un bien ampli, les da mas cuerpo.

Bueno, para acabar decir que los Takstar HI2050 son unos grandes auriculares, superiores a la referencia actual de auriculares con muy buena relación calidad-precio que eran los CAL.

Espero que os haya gustado mi primera review/comparativa de auriculares y que no os hayáis aburrido mucho  ;D. La he escrito desde mi limitado conocimiento y para intentar ayudar  ;).

Un saludo a todos los compañeros de este gran foro!

Nil