Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ardhan

#1
Auriculares / Re:Necesito orientación :)
Septiembre 06, 2014, 22:11:58
No sé si tiene que ser ese modelo en concreto, pero yo conozco a una persona que tiene unos parecidos al Sennheiser MM 550-X, que creo que es más barato que el que comentas, es bluetooth, lo puedes usar con un cable de toda la vida, suena bien y la batería dura bastante.
Para la conexión inalámbrica necesitarás un PC con bluetooth (si es un portátil seguramente ya lo lleve), o sino, usar un cable jack normal, a la salida de auriculares.
#2
Unos ATH-AD700 en perfecto estado. ¡Gracias!
#3
Auriculares / Re:Auriculares piano 150€
Agosto 05, 2014, 18:28:24
Yo estudio piano, y tengo uno digital.
He probado unos Sennheiser (normalitos) y luego unos Grado (aunque se van de presupuesto) y unos Audio Technica ad700 (que están dentro). Ambos últimos son buenas opciones (de Grado tiene opciones entre 100 y 150€).

Cuando practico un rato sin auriculares, y me pongo los Grado, casi se me caen las lagrimillas xD
Los bajos son poderosos, pero todo el rango de frecuencias suena bien. Me gustan tanto para tocar piezas de Bach como de Chopin. Pero no tengo mucha experiencia, porque no he probado mucho más, y menos en el piano.
#4
Auriculares / Re:Auriculares para Viajar
Agosto 05, 2014, 18:22:52
¿ Y qué hay de los modelos de cancelación de ruido activa de Audio Technica ?
Algunos están entre los 70 y los 150 euros (tanto in-ear como circum), y aunque no esperaría una maravilla, quizá estén bien, e incluso los grandes vienen con su estuche (no son super portátiles, pero es razonable).
#5
Auriculares / Re:Grado RS325is ¿Merece la pena?
Agosto 05, 2014, 18:18:53
Yo tengo unos Grado 325is, y estuve probando el HE-500.
Me parecieron muy diferentes. El HE-500 quizá más equilibrado, pero también más "plano", incluso amortiguado (no es el término más preciso, pero es lo que me sugiere), en comparación a los Grado.

A mí me gustó más el sonido del Grado. También te puedo decir que la música orquestal, sinfónica y barroca la disfruto mucho con ellos. Para mí la cuestión es si puedes permitirte el desembolso, pero merecer la pena, creo que la merece, basándonos en que sean de perfil diferente, y que tengan un buen sonido (esto es siempre subjetivo, en mi opinión).

Las piezas que he escuchado con los Grado no me parecen exageradas en agudos, y en cambio las percibo muy definidos, y nada estridentes, incluso cuando hay escaladas dinámicas (de volumen) grandes (como en la 5ª sinfonía de Beethoven).
Por tocar el último punto, el rock/metal, como aficionado también a este género, te puedo decir que son muy gratificantes. Hay algunos temas de, por ejemplo, Extremoduro, que me han encantado, pero también estilos más metaleros.
#6
Me los quedo  ;)
#7
Me interesa. Te envío un MP.
#8
Perdón por la tardanza en responder en el hilo, pero estas cosas conviene hacerlas sin prisa.
Quería compartir mis impresiones, para dar completitud al hilo, y de paso servir para otras personas, como otros hilos me han servido a mí.

Finalmente me decanté por unos Grado, en concreto el SR325is. Nada que ver con mi idea inicial.
En realidad, la afirmación de que no son unos buenos auriculares para música clásica, yo lo matizaría, y mucho.
Venir de cualquier auricular "normal" a los SR325is implica un salto masivo en todos los aspectos, para cualquier estilo musical. Esta es mi humilde opinión, aunque los he probado sobretodo con música clásica (en sentido amplio; es decir barroco y S.XIX incluído), rock, metal, pop, hip-hop y algo de jazz.

La música orquestal tiene mucha vida, y los instrumentos se presentan con una gran definición. No percibo ningún desequilibrio ni carencia al escuchar, por ejemplo, un concierto para oboe, uno de piano, o de violín. Sencillamente fantástico en general.

Ahora bien,... siendo el rock y el metal mi segundo género, he de decir que en este aspecto son sencillamente sublimes (aquí no estoy diciendo nada que no digan muchos otros). La batería y el bajo alcanza otra dimensión, y la nitidez de las guitarras, y la dinámica de las voces, muy impresionante.

Eso sí, para cualquier novato que pueda leer esto, y se planteé si merece la pena pagar más de 250/300 euros por unos primeros auriculares de gama alta, he de decir que conviene tener unas expectativas moderadas, y a ser posible probar alguno antes, porque no dejan de ser auriculares, y no "objetos mágicos"; el "brillo" que se le saca depende mucho de la grabación, y aunque es perfectamente apreciable en la mayoría de los casos, si merece o no la pena gastarse eso en lugar de unos 50 euros en unos auriculares decentitos (que a la mayoría les suena a gloria), es algo muy personal; cuanto más subes en el listón, más hay que pagar para obtener una mejora apreciable.
#9
Finalmente descarté los hd598, porque no me gustó el sonido, desde mi subjetiva opinión, muy plano, como amortiguado. Desde luego no es un auricular mediocre, pero no percibí que el desembolso mereciera la pena. Seguramente acabe con un Audio Technica (como el ATH-AD700, o el 900 sólo si lo consigo a buen precio, porque se me va un poco).
#10
Compraventa (CERRADO) / Re:Vendo AKG K 701
Junio 18, 2014, 22:36:00
Privado enviado
#11
Gracias, ya lo tengo claro. Abiertos finalmente. Voy a ir a por unos para clásica primero (HD598 seguramente, porque los AKG701 y los ATH900 creo que son "correr demasiado"; me han recomendado también los beyerdynamic  990DT, aunque me tiran más los sennheiser), y luego a por los KSC75 para mis momentos heavy. Voy a ver ahora donde los compro. En cuanto los tenga iré contando mis impresiones.
#12
Lo que uso es un MP3 portátil de Creative (ZEN) que no está mal (no es un ipod, pero tampoco es un mp3 de los baratuchos). Habrá que probar. Supongo que un reproductor de CD por norma general dará buena salida.

Escucho clásica y rock/metal casi al 50%; mi pregunta iba más por le hecho de si alguno de los dos géneros requiere por norma general, mayor inversión para "brillar" especialmente. Lo digo porque yo he escuchado toda mi vida por auriculares "normales" (no malos, pero sin pasar los 40 euros), y siempre me ha parecido que se escucha estupendamente.

Miraré algo de segunda mano, aunque a priori parece que el hd598 un buen candidato. Me gusta que el cable sea intercambiable, porque aunque se cuiden, muchos aparatos diversos "mueren" por los cables. Incluso estaba considerando el hd558. Como decía, no quiero comprar algo que no compense (prefiero esperar a poder comprar algo que sí compense), ni tampoco que se pase de largo y acabar con unos auriculares que no sé apreciar, pero que llevo feliz porque son muy caros :-)
#13
Hola a todos, este es mi primer mensaje en este foro.
Considero que siempre he usado unos auriculares decentes, pero siempre dentro de lo que podríamos llamar "gama de consumo" (es decir, un sennheiser hd201, por ejemplo).
Lo mejor que he tenido son unos philips cerrados que me costaron unos 40 euros hace ya unos 5 años.
Me gustaría hacer mi primera incursión con auriculares más "serios", para sencillamente sentarme a escuchar música, sin más.
Estudio piano, y tengo un oido bueno pero tampoco muy entrenado, y por ello tampoco quiero gastarme demasiado en algo que no vaya a saber apreciar.

Los quiero para escuchar en casa y en ambiente silencioso (por ello me decantaría por unos circumaurales abiertos), música barroca, clásica y romántica (piano, cuerda y sinfónica), pero no estaría nada mal si se desenvolvieran bien con música rock (sé que esto es complicado, por los bajos, sobretodo, pero bueno, que se defiendan es suficiente).
He leído bastantes hilos antes de postear y sé que por aquí recomendáis para clásica los AKG 701 (supongo que el 702 también) y el ATH 900. Pero como a estos "peques" hay que añadir ampli, había pensado comenzar por algo más modesto como los HD 558 o el HD 598, y pasar a un ampli más adelante. Me gustaría gastar entre 100 y 150 como mucho, y creo que preferiría que fueran abiertos, por todo lo que he leído (siempre he usado cerrados).

¿Por qué escribo un post más para preguntar algo que ya ha sido preguntado otras veces?
- Si conviene tener dos auriculares, uno para clásica y otro para rock/metal, ¿conviene gastar más en los auriculares para clásica, o para rock? Mi impresión es que hay auriculares por 50/60 euros con bajos potentes en el mercado (sony, sennheiser, por ejemplo) que seguramente sean suficiente para rock, mientras que algo que "brille" más con clásico puede que requiera algo más de inversión. ¿Me equivoco?

Finalmente, de cara al presupuesto, me gustaría saber si un reproductor de MP3 (dando por hecho que las fuentes son calidad, p ej, 320kbps) es suficiente, o un CD/MP3 portátil, para luego acoplarle un ampli de microfono, o si hay que tener muy en consideración el reproductor también. En principio no me gustaría depender de un ordenador (aunque ahí tengo salida digital).

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y vuestra opinión.  :)