Más impresiones en los próximos días. Sed pacientes con nosotros, que el día ha sido agotador :)
Blueapple, ¿cuántas horas tenían los GS1000? Yo he asumido que estaban rodados. Por cierto, esperaré una semanita para publicar mi revisión. Con eso espero dar tiempo a que los asistentes a la reunión den sus impresiones y de paso terminar la parte de comparativas con otros auriculares.
A título personal debo reconocer que el descubrimiento de la jornada fueron, para mí, los Stax SR-303 de Rocoa, en combinación con el ampli Stax SRM-727A
Unas fotillos para ir abriendo boca. Si alguien desea que retire alguna imagen, por el motivo que sea, no tiene más que decirlo, claro está.
[...] resulta que saqué tal cantidad de fotos (cientos) que tendré que seleccionar bastante para que sea práctico colgarlas en el foro.
Una cosa que entiendo del todo es lo del nº de serie de los rs-1 que mencionais, compré los míos hace 13 meses y son el cuatro mil y pico. Por cierto podriais analizar un poco las diferencias de sonido entre el rs-1 antiguo y el nuevo?
Saludos.
Bueno, bueno, parece que esto se va animando y poco a poco vais escribiendo sobre lo acontecido en Santiago, que por lo que dais a entender, ha sido mucho y bueno... ::) ::) ::).
CitarA título personal debo reconocer que el descubrimiento de la jornada fueron, para mí, los Stax SR-303 de Rocoa, en combinación con el ampli Stax SRM-727A
Sobre los Stax quiero comentar un par de cosas: A, estas seguro que el ampli era el SRM-727A? porque el combo que le compre a Brospin y que posteriormente se quedo Rocoa estaba formado por los auriculares SR303 mas el ampli SRM 313. Quizas Rocoa o algun asistente a la reunion trajeran el SRM-727A para probar junto con los SR-303 o no te fijaste bien en el modelo de ampli, no se, pero eso ya nos lo aclararan los asistentes.
Cuando Rocoa los probo tuvo la misma sensacion que yo, que no sonaban como debian y que les faltaba rodaje y que se iba a poner manos a la obra para aplicarles un 24/7 durante un par de semanas y cuando pasado un tiempo volvimos a halar me dijo "Luis, no sabes como han cambiado los Stax, nada que ver a como sonaban cuando me llegaron, si los escuchas ahora no te lo crees" y la verdad es que me alegre de que por fin sonaran como se supone que han de sonar unos auriculares electroestaticos y no como lo hacian antes, pero eso ya lo comentareis los que los hayais probado en la reunion.
Continúo con las fotos de la comida en Casa Rosinda y sus alrededores
Cada vez que voy a comer a este sitio me lo encuentro más bonito. Sus dueños están haciendo un gran trabajo poco a poco.
Un brindis a la salud de nuestros amigos de San Francisco, que acaban de celebrar su reunión el fin de semana pasado. No dejéis de echar un vistazo a las impresiones de su "meet" (http://www.head-fi.org/forums/f45/mayberrys-trippin-balls-fairfax-ca-cross-coastal-meet-291921/). ¡Menuda reunión! Se han pasado varios días encerrados en una casa preciosa en mitad del bosque :). Una de las reuniones con mejor pinta que he visto. Algunos de los asistentes tuvieron el detallazo de conseguir unas cuantas botellas de vinos españoles (en especial una de albariño) para brindar a nuestra salud (http://www.head-fi.org/forums/f24/santiago-de-compostela-spain-mini-meet-iv-sister-city-s-francisco-saturday-february-9th-288673/#post3760649).
Solo una nota rápida del disco de rocoa, high-level new-new-new-age.
Cuando lo he puesto en el coche he flipado. Sobre todo con la pista del avión y el helicóptero.
Eso me pasa por ir siempre corriente y leer por encima.
Muchas gracias rocoa. Ya te contaré!
Los nuevos fichajes [...] pasaron el examen de entrada con nota y quedan admitidos para futuras reuniones ;D
- Pero... por poner algún pero: vamos a tener que pensar seriamente en hacer reuniones de fin de semana, porque una reunión de un día se hace corta [...]
Probé también mis Creative Zen V Plus con un Cmoy de Picodeloro (¿Evilfire?) y con un Tomahawk. Tal y como le comenté a Picolodeloro in situ, su ampli no tiene nada que envidiar al Tomahawk, eso seguro. Y considerando la diferencia de precio... Picolodeloro, ¡a comercializar ya! ;D
El Evilfire es de Jorgillo, es un Cmoy "comercial" al que le hice unas modificaciones pequeñas. El que tu escuchaste es un "PICmoy" (como le llama Brospin) que estaba un poco "enfermo" y si así te gustó, verás como la cosa mejora cuando el ampli esté "sano", te puedo asegurar que "no hay color" ;)
El Evilfire es de Jorgillo, es un Cmoy "comercial" al que le hice unas modificaciones pequeñas. El que tu escuchaste es un "PICmoy" (como le llama Brospin) que estaba un poco "enfermo" y si así te gustó, verás como la cosa mejora cuando el ampli esté "sano", te puedo asegurar que "no hay color" ;)
Por desgracia el día anterior a la reunión falleció mi tío, por lo que para mi no fue la mejor de las circunstancias. Un recuerdo para él desde aquí.
¿Y si compramos unos 4070 con el SRM 007tA entre todos, los probamos a placer y luego se los queda a quien más le gusten o los vendemos y probamos otras cosas? jejejeje 8)
Una de las cosas que más me ha gustado es poder hacerme una idea de cuál es el criterio de cada uno de vosotros, en el sentido de entender un poco mejor a qué os podéis estar refiriendo cuando algo os parece que suena bien o qué entendéis por brillante, apagado, etc. Muchas gracias por el tiempo que os habéis tomado para contarnos todo.
Torpedo, lo que dices es muy interesante y creo que refleja mi impresión sobre el sonido de estos auriculares electrostáticos. Quizás no tanto en la cantidad de graves como en lo de la sensación de dinámicas "comprimidas". En cuanto a la "velocidad", no siempre es fácil saber de que estamos hablando, pero esa fue la primera impresión que me produjeron, no se si por haber estado escuchando los RS1 antes.
De todas formas para mi el problema principal de los electrostáticos es su elevado precio y la necesidad de invertir en un amplificador especializado. A mi me resulta un poco duro plantearme hacer una inversión total de ese calibre y no poder aprovecharla con el resto de mis auriculares. En ese sentido los balanceados se hacen más atractivos.
De todas formas para mi el problema principal de los electrostáticos es su elevado precio y la necesidad de invertir en un amplificador especializado. A mi me resulta un poco duro plantearme hacer una inversión total de ese calibre y no poder aprovecharla con el resto de mis auriculares. En ese sentido los balanceados se hacen más atractivos.
Bueno, pues lo del interés por los balanceados lo podremos despejar un poco en la próxima reunión. Esta tarde me ha llegado un ampli balanceado y un cable para Senn 6xx balanceado. Todavía no he probado los HD 600 en ese modo, pero espero poder hacerlo a lo largo del finde, que por fin tengo uno enterito sin tener que currar después de 3 semanas pringado. De momento he probado el ampli en SE con los JVC y estoy :o Hacía años que no escuchaba música a niveles de presión sonora de discoteca sin distorsión, compresión ni fatiga.
¡Uh! ¡Más info, por dios! ¿Modelo de ampli? ¿Precio de ampli y cable? Y cuidadín con esa presión sonora, que sólo tenemos dos oídos y tienen que durarnos ;)
Rudistor RPX100, uau :) Ya contarás con detalle, porque es el ampli que tengo en mente para el futuro...
Jejejeje, a mí me lo vas a contar ;) Normalmente no escucho fuerte, procuro que el volumen nunca sea tan alto como para no permitirme oír mi propio chasquido de dedos con el brazo estirado. Un sonómetro casero fácil de usar 8)
El ampli es un Rudistor RPX-100, se lo he pillado de segunda mano a un sueco muy amable, todavía está en garantía y el fabricante ya me ha confirmado que la han transferido a mi nombre. El precio del conjunto... buuuufff mucha pasta, me da corte admitirlo en público jajajaja El hombre pedía 1800 euros por el ampli, ciento y pico por el cable y portes aparte, pero al final se lo saqué todo incluido por un poco menos. El bicho está inmaculado, como nuevo, hasta mi mujer decía que si no la había engañado y lo había comprado nuevo. Es como comprarlo nuevo con el rodaje ya hecho. Puedes verlo aquí: http://www.rudistor.com/RPX100.htm (http://www.rudistor.com/RPX100.htm)
Sobre recableados, actualmente hay un gran entusiasmo con APureSound (http://apuresound.com/), especialmente entre algunos de los usuarios más experimentados de Head-Fi [...]
Rudistor RPX100, uau :) Ya contarás con detalle, porque es el ampli que tengo en mente para el futuro...
Por último quiero agradecer a rocoa el regalito que me hizo, un cable-manguera de esos que tiene él para enchufar mi Singlepower.
Animo Carlos...Ah!Y cógete un buscapolos y enchufe el ampli en fase eléctrica correcta. Acuérdate de que está marcada con una pegatina en el panel trasero.
Saludos
Rodrigo
Muy chulas las fotos de la reunión, y en un lugar precioso! Algún día me tendré que escapar a haceros una visita a alguna reunión.
Rocoa:
En cuanto al sonido del "bicho" buuuf. Hoy han venido unos amigos a comer a casa, hasta con equipo de mediciones y los Denon D5000 y uno de ellos se ha quedado prendado del Rudi, me temo que se va a comprar uno. Sobre todo después de que hemos probado los Senn600 en balanceado :o No es que solamente suenen distintos, es que además MIDEN distinto. Mejor en balanceado. Baja la tasa de distorsión de 3er armónico unos 5dB en un piquito que hay alrededor de 2KHz y se equilibra la respuesta en agudos haciéndose todavía más plana. Pese a lo que dicen en los foros, ni el grave cambia ni mejora la respuesta impulsiva apreciablemente (lo hace pero de forma MUY tenue), tampoco cambia la distorsión en graves, sigue siendo muy por debajo de la de otros.
Hoy he aprendido un montón, sobre todo a correlacionar lo que siento escuchando unos altavoces/auriculares con su respuesta medible. Por fín sé por qué los K701 básicamente me gustan y me parecen muy limpios, pero también por qué no me enamoran y los acabo encontrando fríos. Todo es cuestión de medir lo que hay que medir, la respuesta de frecuencia desde luego no te lo cuenta todo, de hecho bastante poco.
Uy torpedo como me estás poniendo con el Rudistor :P. No creas que no se me ha pasado por la cabeza ya hace tiempo.
Una pregunta: ¿Los conectas a la fuente ( o al previo ) con cables balanceados? Ya sabes que tienes 6 dB más de ganancia además de minimizar la influencia del cable.
Saludos
Rodrigo
By the way, deciros que he recuperado ya, aproximadamente, un 40% de la audición que había perdido y los pitidos agudos han bajado un 70%. Que alivio! Lo que tiene ir al médico. Aunque me lo puso mucho peor de lo que lo estoy viendo, tengo asumido que me dejará secuelas, pero por ahora, se me ha pasado bastante el bajón que tenía con la pérdida de audición. Os aconsejo de verdad que os toméis en serio los catarros y gripes. Luego pasan cosas como esta.
Hola:
Mirad hasta donde llegan las fotos de nuestras reuniones!!!
http://medialab-prado.es/article/audio_locativo_sonido_y_movilidad_en_el_espacio_urbano
Tengo un blog de ciencias marinas (http://weblogs.madrimasd.org/ciencia_marina/) y habrá una reunión de blogeros de la Web de Madrid I+D en medialab-prado.
Al hurgar en la página vi a nuestro amigo A concentrado con unos 701 y me dije, esto me suena.
Saludos
Estaba viendo las fotos de la reunión de Santiago y pude observar que hay unos Sennheiser 280 pro, sin embargo nadie a comentado nada sobre ellos, tengo entendido que no son la última maravilla, pero me gustaria oir alguna opinion sobre ellos, yo se que no son unos Grado :o, pero a pesar de eso deben tener sus gracias y como son cerrados hay momentos en que deben ser útiles. ¿ Que sonido tienen ? Segun headroom para ser cerrados suenan muy bien, porlotanto deben ser una opcion a la hora de comprar :-\. Gracias por vuestros comentarios.
Saludos: foxprint