...Foobar2000 v-1.1.15 + ASIO4ALL_2_11_Beta1 + Fidelizer + Terratec DMX 6fire 24/96 con multi I/O device + Mobile Fidelity Sound Lab - Keb' Mo'.iso y ...Hd-650.
Un placer.
Ya os dire más
Enhorabuena. Que los disfrutes!!!!
Me alegro, pepe, son unos auriculares especialmente agradecidos si te gusta su estilo cálido y aterciopelado (a mí me gusta, pero hay quién los encuentra demasiado relajados, y oscuros), pero ni te cuento cómo crecen con la amplificación, y desde luego el cambio de cable, que entre otras cosas sirve para darle más claridad, levantando el famoso velo.
Saludos
A.
Cita de: Arkadi en Octubre 10, 2012, 18:24:20
pero ni te cuento cómo crecen con la amplificación, y desde luego el cambio de cable, que entre otras cosas sirve para darle más claridad, levantando el famoso velo.
Saludos
A.
+1
...¿qué tal con Moon Audio 10ft Black Dragon Version 2 Sennheiser Headphone Cable?
¿que cable compro?
Gracias
Con un Cardas es mas que suficiente.
A.
...en Ebay unos cardas:
http://www.ebay.es/itm/320897975720?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
Por 135,28 EUR
y unos:
Moon Audio 10ft Black Dragon Version 2 Sennheiser Headphone Cable
Por 208,72 EUR
¿mejor los Cardas?
Gracias.
De Moon Audio y para los Senns HD-650, el Silver Dragon y el Blue Dragon parecen ser los mejores y por último (y no muy aconsejado) el Black Dragon, yo tengo un Black Dragon en mis Grado RS1, y me parece fantástico; pero cada auricular es un mundo y lo que va bien a unos Grado RS1 no tiene porque cuadrar con unos Sennheiser HD-650. Entre un Black Dragon y un Cardas yo me quedaría con el Cardas (para los Senns HD-650), ahora entre un Silver Dragon o un Blue Dragon y el Cardas Headphone Cable me quedaría con el Silver o el Blue (por todo lo leido, que es bastante). La elección entre el Silver y el Blue no parece fácil y dependera del amplificador (válvulas o transistores) y del gusto personal un poco más abiertos e incisivos los Silver y poco más sedosos y con algo más de cuerpo los Blue.
Insisto, el Black Dragon me encanta, pero no parece el más apropiado para los Sennheiser HD-650, es lo que tiene el fascinante mundo del cable hi-end. La combinación Cardas HD-650 ha sido un clásico (tampoco habia mucha competencia, francamente), pero desde hace ya unos años el cableado de auriculares de nivel ha experimentado una auténtica revolución, y lo que era ya no tiene porque seguir siendo.
De Cardas tengo el Headphone Clear en mis Denon AH D7000, pero esto ya es otra película completamente diferente.
Saludos
Ramón
A mí el cable que más me gusta con los 650 es el Equinox E-Series. Después el Cardas. En este post hice una mini review hace poco:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7966.msg101466.html#msg101466
Saludos
Enhorabuena...!! Que los disfrutes...son unos auriculares que por lo que he leído deben ser buenos...sólo he escuchado muy buenas impresiones y sí los recableas la mejoría la notaras ...dentro de mi inexperiencia creo que tendrías que disfrutalos así un tiempo ...y después dar el pasó del recableado.....ya nos comentaras que tal ha ido y sí subes unas fotitos junto con tús impresiones ...!! Mejor..!! .un saludo...Jose ..
+1
Cita de: pepelasal en Octubre 16, 2012, 16:21:35
...en Ebay unos cardas:
http://www.ebay.es/itm/320897975720?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
Por 135,28 EUR
y unos:
Moon Audio 10ft Black Dragon Version 2 Sennheiser Headphone Cable
Por 208,72 EUR
¿mejor los Cardas?
Gracias.
Ni mejor ni peor, cuestión de gustos y del perfil de sonido que busques. Yo por principio trato de guiarme por una regla que me parece razonable, y es la de no gastarme en el cable de los auriculares tanto como en los propios auriculares, pues quizás ello ya me permitiría acudir a unos auriculares de clase superior. Pero eso es en mi caso, a otros no les importa gastarse tanto. También es cierto que no todos los cables de stock son malos, es decir, en unos auriculares el recableado aporta más que en otros. En su día me gasté unos 170 euros en un cable cardas para los HD650, y los dí por bien invertidos, pero no me gastaría mucho más, porque 170 euros de cable más 250 euros de los HD650 ya se iba a más de 400 euros, y para eso pensaría en otras opciones distintas a los HD650, o a mejorar otra parte del equipo.
No te puedo recomendar demasiados cables para los HD650, aparte de los Cardas probé los de cobre bañado en plata de Toxic Cables. Me gustaron más los Cardas. Como te dicen son un clásico, y por lo tanto una apuesta más o menos segura, y más por esos 135 euros que los has visto. También tienen una estupenda salida de segunda mano.
En fin, espero que te sirva.
Saludos
A.
Ufff, por 400€ no es fácil encontrar nada mejor que unos hd650 con cardas... :firuliru:
No, pero eso con unos cardas, que ya digo que me parecieron bien invertidos, pero unos equinox valen 250 libras (creo), con lo que ya se te pone la broma en 550/600 euros. La diferencia hacia los HD800 que me costaron 719€ son sólo 120-170 euros. También se puede comprar con ellos unos HD700, o unos Grado RS2, y también te acercas peligrosamente a lo que me costaron los D7000 (770 euros), con el dinero que te sobra casi te llega para unos K701 y así complementas, y así un sin fin de posibilidades..., para mi no es un buen negocio (aunque para otros que se lo puedan permitir sí). Distinto sería si fuese para recablear unos auriculares destinados a quedarse como es en mi caso los HD800, pero claro, aquí los cables de stock ya empiezan a ser muy respetables, el cable de stock de HD800 lo es.
Pero insisto, cada uno es libre de hacer su dinero lo que quiera, yo solo hablo por lo que yo me guío, que no puede tiene que ser igual para otros.
Saludos.
A.
Efectivamente los Equinox de Stephan Audio parece que eran un match perfecto para los H-650, pero ya no están en producción, y TODOS los nuevos modelos de Stephan Audio tienen unos precio realmente potentes, si pudieras encontrar los Equinox de segunda mano (todos podemos tocar madera para ayudarte) no lo dudes ni un solo instante, pero me temo que es elucubrar.
Respecto a los cables su coste y el de los auriculares, no deja de ser cierto, probablemente con ésta excepción, dado que hay no pocos usuarios de grandes auriculares que consideran que los HD-650 exquisitamente cableados y exquisitamente amplificados (lo que no es tan sencillo) son los mejores auriculares que Sennheiser ha fabricado hasta la fecha, ¿cuestión de gustos?, tal vez, pero esto está ahí, con los magníficos cables que hay disponibles hoy en día (y que no existían hace 7-8 años, y tiro largo) y los extraodinarios amplificadores (entre los que hay que seleccionar muchísimo porque los HD-650 son muy difíciles de llevar a límite y muy "especiales" con la amplificación) ponen en muy serios aprietos a sus hermanos mayores, parece que tienen un "alma" que los demás no tienen, esto es lo que he leido ya varias veces y que me hace desearlos, todo dependerá de si el nuevo ampli que pienso adquirir se ajusta a sus caprichosas exigencias (para dar lo mejor de si mismos), no voy a comprar un amplificador solamente para uno HD-650, que no tengo, sino uno para los Grado RS-1, los Denon AH D7000 (estos dos son amables) y para los Hifiman HE-500, con vista al frente en unos Audeze LCD-3, que por lo que tengo entendido correctamente / excelsamente amplificados superan a los Stax SR-7.
Saludos.
Ramón.
Sin entrar a discutir si son los mejores que Sennheiser ha fabricado nunca (yo los he tenido, y poseo actualmente unos HD800, y personalmente pienso que por muy bien que amplifique y recablee los primeros no hay punto de comparación, vamos, ni de lejos, aparte de que a muchos les pueda gustar más por su cálido perfil, pero eso ya es cuestión de puro gusto personal), esta claro que son unos grandes auriculares a los que el recableado y la amplificación les sienta muy bien. Lo que digo es que se me ocurren muchas posibilidades para construir un sistema en torno a unos auriculares, y que en esa idea gastarme ese dineral (no el de unos cardas, que está bien gastado, sino bastante más) sólo en los cables del HD650 me parecería discutible desde el punto de vista financiero, para ello preferiría escalar en la calidad del auricular e ir a por unos "world class" tipo Hd800, Audeze, que no quedan tan lejos del rango de los 550 o 600 euros que puede costar recablear los HD650 a lo bestia, que echar el resto para ver la tierra prometida de los HD650.
Otra cosa es que los encuentres de segunda mano, como sugiere Ramón, entonces sí, claro.
También suele decirse que el recableado aporta una sutil diferencia al auricular, puede que en el caso de los HD650 la diferencia sea algo más que sutil, pero vamos, que recablearlos no los va a convertir en algo que no son.
En fin, que prudencia, que el camino es muy largo.
Saludos
A.
Yo tengo ambos actualmente, y no entraría en comparaciones porque me parece que son demasiado diferentes.
Las sinergías pueden buscarse en todos los equipos, y de la misma forma que uno busca la configuración perfecta para sacar petróleo del hd650 también puede hacer exáctamente lo mismo con los hd800, llegando posiblemente mucho más lejos sin despeinarse.
El recableado de un auricular tiene sentido cuando encuentras que su sonido se acerca bastante a tu ideal sonoro y lo quieres explotar al máximo. No me parece lógico pensar que un hd650 se pueda acercar a ofrecer lo que un hd800 puede dar mediante un cambio de cable. Aunque le pongas un cable que duplique su precio.
Pero todo esto da igual si el sonido del hd650 es lo tuyo, y entonces sí que me parece que recablearlo es una opción muy lógica. De esta forma sacas partido al sonido que te parece el más agradable, que de eso se trata.
Y esto que digo de los hd650 es aplicable a otros, como los k702, que también mejoran mucho con el cardas, pero que, siendo de entrada mucho más parecidos a los hd800 que los hd650, tampoco llegan a acercarse siquiera a lo que unos hd800 ofrecen de serie.
¡Por supuesto que hace bien en recablearlos!, ¡yo lo hice! El mensaje que quiero dar a nuestro forero es que los recablee razonablemente, con una opción como el Cardas, que gustan a muchísima gente y tiene una sinergia comprobada con los HD650, que no hipoteque la casa por ahora, que los ruede y disfrute, ya que se los acaba de comprar, y si con el tiempo encuentra que le resultan incomparables a otros auriculares que pruebe (por mucho que sean unos HD800 o unos Audeze...), y por tanto que todo lo que les ayude a mejorar va a estar bien invertidos, entonces que tire para adelante sin compromisos.
A.
Anécdota curiosa: yo vendí mis HD650 y el Cardas para financiar en parte la compra de mis HD800. No miré atrás. Se los vendí precisamente al amigo Jarube, quien después los vendió para financiar la compra de sus HD800... y me parece que tampoco miró atrás. :angel: Esto no quiere decir que no fueran buenos (son increibles), sólo quiere decir que hay un camino, al menos en muchos de nosotros ^-^
A.
Tema peliagudo.
Conozco a más de uno que prefiere, sin dudarlo, los 650 (por supuesto, recableados) a los 800 y no hablo precisamente de no iniciados ni de sistemas básicos sino todo lo contrario.
Es obvio que los 800 son más resolutivos pero los 650 pueden resultar mucho más musicales, sobre todo si el sistema en el que se incluyen no es de altos vuelos.
Los 600/650, al igual que los AKG 701, creo que marcan una frontera que no siempre se cruza "con papeles".
Creo que Dimante se ha referido a ellos como una opción segura para obtener la felicidad con el disfrute musical.
Bueno, aunque no es más que un punto de vista me gusta ;).
Lo que sí es cierto es que cada quien sólo sabrá realmente lo que más le gusta probando y comparando.
Saludos.
Amén, Rocoa.
Por eso no me atrevo a recomendar los hd800 en el foro a la ligera. Creo que se ha de recorrer un camino para llegar a ese nivel y saber sacarle partido. Hay que tener cierto nivel en el equipo, y por qué no decirlo, cierta cultura audiófila en el mundo de los auriculares. Y por descontado, que sepas que su perfil te gustará.
Sin embargo los hd650, k701 y dt880 me parecen unos referentes de calidad audiófila a precio muy razonable (sobre todo de segunda mano) que se pueden recomendar sin tanta preocupación. Si con el tiempo no te convencen siempre podrás venderlos a un buen precio y listo.
Yo tengo dos equipos, uno en casa con los hd800, v8+psu y marantz sa8003, y otro más sencillo en el estudio con los hd650 y el m1 con el ordenador como fuente. Al equipo del estudio puedo llevar el k701 o el dt880 sin problemas, pero no se me ocurre llevar allí al hd800 porque sencillamente no me van a gustar. No es muy agradable escuchar spotify con el hd800... te lo deja en bolas, literalmente, y aunque hay temas bastante disfrutables, otros son una verdadera pena.
De la misma forma, así como disfruto mucho del hd650 en ese equipo, en cuanto lo pruebo en el de casa y escucho cosas que conozco bien cómo suenan con el hd800 me da pena y lo dejo.
Cada cosa en lo suyo.
¿Pero esto no iba de cables? ¡Cómo sois!, los off topic se reproducen como los gremlins de Rocoa >D
Un buen hilo no puede carecer de off-topics, Arkadi.
Sería como un buen plato sin condimentos.
oo)
Cita de: Dimante en Octubre 17, 2012, 01:10:09
Un buen hilo no puede carecer de off-topics, Arkadi.
Sería como un buen plato sin condimentos.
oo)
+1 ;)
(pero espero que no hayamos confundido al pobre pepelasal)
Cita de: Arkadi en Octubre 17, 2012, 00:41:40
Anécdota curiosa: yo vendí mis HD650 y el Cardas para financiar en parte la compra de mis HD800. No miré atrás. Se los vendí precisamente al amigo Jarube, quien después los vendió para financiar la compra de sus HD800... y me parece que tampoco miró atrás. :angel: Esto no quiere decir que no fueran buenos (son increibles), sólo quiere decir que hay un camino, al menos en muchos de nosotros ^-^
A.
Arkadi, mira tú por dónde que ahora mismo estoy disfrutando de tus (ahora "mis") HD650 con cable Cardas ;D ;D.
Cita de: Kowalski74 en Octubre 17, 2012, 01:17:50
Cita de: Arkadi en Octubre 17, 2012, 00:41:40
Anécdota curiosa: yo vendí mis HD650 y el Cardas para financiar en parte la compra de mis HD800. No miré atrás. Se los vendí precisamente al amigo Jarube, quien después los vendió para financiar la compra de sus HD800... y me parece que tampoco miró atrás. :angel: Esto no quiere decir que no fueran buenos (son increibles), sólo quiere decir que hay un camino, al menos en muchos de nosotros ^-^
A.
Arkadi, mira tú por dónde que ahora mismo estoy disfrutando de tus (ahora "mis") HD650 con cable Cardas ;D ;D.
Querrás decir mis-de él-ahora tus HD650 ;D
Voy a completar la anécdota. Los HD650 se los compré en su día nuevos a Gerardo, quien se compró a la vez los HD650 y los HD800... ¡me vendió los HD650 y se quedó con los HD800! ;D
A.
Joer, lo de vender los HD650 y comprar los HD800 parece un virus ;D. Aunque de momento creo que no voy a completar la anécdota. No tengo intención de venderlos ni de comprar los HD800.
De momento... ;).
¿Y los HD-650 no exigen nivel en el equipo?, cuando realmente se les ha llegado a apreciar en toda su dimensión ha sido en cuanto cables y amplificadores sea han desarrolado ¿plenamente?, esos auriculares llevan muchos años en liza y en general (con excepciones a lupa) no han tenido cables y amplificadores a su altura, no es el caso de su más directo y añejo competidor los Grado RS (2 y 1) que nunca han presentado problemas para sonar full-range, ojo soy "gradista", pero lo que es, es.
En cuanto a lo de las preferencias sobre los HD-800 (principalmente) de usuarios con "callo", ahí va mi teoría, hay usuarios / aficionados / amantes de la escucha con auriculares (de alto nivel) que la hacemos como complemento de la escucha del equipo de sala (con también un razonable nivel), la mayor parte de las veces en horas digamos nocturnas y muchas veces con las luces apagadas (o de amanecida, no porque te vayas a acostar sino porque te acabas de levantar temprano) y con un buen equipo de sala (pantallas o monitores) ya estamos perfectamente servidos de amplio escenario y en esas horas "mágicas" el gran soundstage nos trae un poco al freso, apreciamos mucho más otras cualidades, un alma, un sentimiento, una proximidad, una calidez (que si mal no me equivoco definen perfectamente a los HD-650 correctamente atacados y cableados) o, en mi caso también, a veces una mala hostia, un punch (próximo y gradista), que no parecen ser precismente el fuerte de los HD-800, por esto los HD-800 no me interesan especialmente, ya tengo mis monitores de sala, que siempre los barreran en soundstage (la intimidad ya es otra cosa). Es mi modesta opinión.
Saludos,
Ramón
Pero Ramón, respetando mucho tu opinión, eso es únicamente la explicación de un fenómeno, no el análisis objetivo de la calidad de un auricular. Visto así, vale, pero ello no quiere decir que sean mejores los Hd650, sólo que rellenan mejor el hueco que a ti te dejan tus cajas...
Saludos
A.
Va a parecer que los hd800 sólo dan escena.
No estoy en absoluto de acuerdo. El hd800 tiene una tímbrica mucho más correcta y natural que la de los hd650. Es menos coloreada. Además, es más rápido, y con buenas grabaciones (esto sí que es esencial, no se puede disfrutar viendo videos de youtube en un monitor full-hd de 50 pulgadas) da todo lo que hay que dar en pegada, impacto y profundidad. Es cálido en toda la gama media, y su nivel de detalle y resolución me parecen insuperables.
Y sí, la recreación escénica es impresionante. Pero no lo digo en el sentido de que tenga que competir con unas cajas, que no lo hace. Es un auricular, y tiene las limitaciones de su propia naturaleza. Dicho esto, la recreación escénica está tan lograda que a uno se le puede perfectamente olvidar que está escuchando auriculares.
Y lo mejor de todo, es el tremendo realismo que transmite. Después de escuchar cosas al máximo nivel en este auricular todo lo demás me parece siempre una mera simulación o un sucedáneo.
Y ojo, aprecio mucho, no, muchísimo a los hd650, que uso casi más que los hd800. Y a otros muchos auriculares que no van del palo de la fidelidad sino del disfrute y la diversión de formas muy diferentes, como los d2000 de denon.
No Arkadi, por todo lo que he leido, (mucho, en la jungla del audio hace tiempo que decidí que solamente sobreviría leyendo porque nadie me iba a traer previos, etapas, pantallas... a casa para probar) los HD-650 gastándote una pasta, posiblemente la misma que con los HD-800 y además mucho más selectiva / escogida, porque son extremadamente exigentes con absolutamente todo, y esto es realmente jodido, son una barbaridad (sounstage aparte, ahí no compiten) lo que demanda un gasto que supera con creces lo que cuestan los propios auriculares, y aquí incluyo cables de 300-500 euros fácilmente, y amplificadores de 1.500 (y meticulosamente seleccionados). Creo que en este foro hay algún compañero que les ha sacado auténtico partido a costa de emparejarlos (cuidadosamente) con componentes de precios realmente potentes, aparentemente dignos de auriculares de "mayor enjundia". Por lo visto no es el único que lo hace, otros tienen auriculares que cuestan tres veces más que los HD-650, y sus Senns no les demerecen ni un ápice, o un db ya puestos. Por todo lo que he ido leyendo, a lo largo de mucho tiempo, lo de los HD-650 se parece a un cuadro que, bueno, no está mal, le falta una poco de luz, los trazos no parecen precisos, decididos.... y que con una buena restauración (velado, sucio) refulje, los trazos se definen perfectamente, los rostros (un tanto mortecinos) adquieren una inusitada vida y expresividad antes oculta....... pues eso, esta es la imagen que con el tiempo, y leer, leer, leer ,opiniones de "restauradores", entendidos y público "con afición y posibles" me he ido formando.
Dimante, respecto a la tímbrica, hay opiniones varias, la tuya muy respetable va en una línea, otras que me resultan tan respetables como la tuya aunque estén emitidas en inglés (a ninguno os conozco y os respeto por igual) no son tan favorables.
Ojo, no estoy diciendo que los HD-800 no valgan lo que cuestan, que no sean unos grandes auriculres, que no sean una extraodinaria opción, simplemente digo que (sinceramente) no me interesan y que los Hd-650 sí, pero habrá que ver si son compatibles (perfectamente compatibles, al máximo, sin medias tintas) con el próximo amplificador de auriculares que pienso adquirir.
Saludos,
Ramón
Scarlet, si consideras que son tan capaces cómpralos y luego nos cuentas. Te estás fundamentando en opiniones ajenas y ensalzas un auricular que no conoces. Creo que es un error. Arkadi y yo no estamos diciendo que el hd650 no pueda gustar más que un hd800. En absoluto. Esto ya se ha visto en este foro, y me parece hasta lógico. Si el hd800 no te gusta, pues está claro que tenderás a maximizar las virtudes del auricular que te guste porque sencillamente te ofrece cosas que el hd800 no te va a dar.
Pero de ahí a transmitir la idea de que con una configuración muy cara y selecta de componentes vas a conseguír que el hd650 sea tan capaz técnicamente como el hd800 me parece que solo conduce a decepciones.
Me temo que Dimante tiene razón, esta claro que no te gustan los HD800, pero tu defensa alternativa de unos auriculares que ni siquiera conoces suena :juer:
Te he puesto el ejemplo de tres foreros que teniendo los HD650 nos pasamos a los HD800, por algo sería, y quizás no sólo por falta de equipo. Sería bueno que nos dijeras con que has oído los HD800 y si los conoces bien, quizás no les sacaste partido...
No sabía que éramos tres los que vendimos los 650 para comprar los 800! Es un buen dato la verdad, aunque en mi caso fue un asunto totalmente económico, quería los HD800 y sin vender los HD650 era imposible comprarlos. Es cierto que no miro atrás pero si me hubiese quedado solo con los HD650 (con el cardas) sería feliz igual pues después de los HD800 son los auriculares que más me han gustado y estoy seguro de que algún día los volveré a tener.
perdón por otro offtopic.... oo). Después de algunos desengaños gordos con auris y amplis teóricamente superiores, el otro día pude por fin probar los HD 600, que no había podido hacerlo hasta ahora, y tuve la sensación esa tan cojonuda de decir "esto es lo que busco". No estaban recableados ( de momento soy un "no creyente" ) si no de serie, y tenían como 15 años. Los probé con mi ampli leman rinelander y más contento que unas castañuelas :).
Son los auris que más me han gustado de los que he probado, aunque realmente no he probado mucho, los denon d 5000 recableados ( que no me gustaron nada, y que contengo con los adjetivos.....), y los K 702 ( que sonaban bien pero demasiado fríos ) , ambos con el V8.
Tengo que decir que me gusta más el leman rinelander como ampli que el V8, y la combinación con el HD 600 me pareció acojonante.
Los HD 650 no los he probado, pero me da que iban a encantar fíjate. Solo eso amigos ;D
Yo vendi Unos HD700 Para acabar con unos HD650 con cardas. Estoy muy Feliz con Ellos. De momento los q mas me han gustado. Aunque tb opino q no merece la Pena gastarse mas dinero en el cable q en los auriculares.
el cable cardas por poco mas de 100 euros lo pillas. O de segunda mano y mejoran muchisimo. Pero si el cable es muy Caro sale mas a cuenta q te compres algun hermano mayor. El HD700 se escucho divino tb.
Saludos.
Es que la serie 600 de sennheiser es un auténtico vicio. Yo en su momento vendí mis hd600, entre otros auriculares, para poder comprar los hd800. Y no hace mucho he comprado otra vez de segunda mano los hd650, porque tenía claro que es un sonido que quiero tener. Es fácil, cálido, suave, refinado y muy versátil.
Tengo claro que no llegan al nivel de los hd800, pero es que esto importa bastante poco si el auricular está ya aun nivel de calidad suficiente para mí y me gusta su perfil sonoro.
E insisto, lo recomiendo con menos temor porque me parece que pagando poco se obtiene muchísimo.
No hay que confundir capacidad técnica pura, que no tiene por qué aportar disfrute de por sí, con la preferencia por un determinado estilo sonoro que sí es realmente determinante.
La verdad que me alegro de los viejos rockeros sigan dando caña, que buen combate!
Hola,buenas.
Gracias de nuevo a todos, sois una verdadera ayuda.
Ya me he decidido, he pedido los Cardas.
Ahora quiero valorar el sonido con los nuevos cables + la Xonar Essence que ya he recibido, mas adelante me planteo comprar un ampli, siguiendo vuestros consejos.
Gracias, sois muy amables.
Saludos.
Cita de: CABILLAS en Octubre 17, 2012, 12:21:32
La verdad que me alegro de los viejos rockeros sigan dando caña, que buen combate!
+1
Y yo que los siga leyendo y disfrutando cada día. Con semejantes "monstruos", este foro crea una adicción enorme. Vamos, que no me lo pierdo y lo sigo a diario con un smartphone.
EDITO:
Al hilo del hilo ;), yo tengo los HD650 con Cardas y, aparte de notar claramente la mejora con respecto al cable original, son los auriculares que más uso para escuchar de forma relajada. Me parece una auténtica gozada y no tengo ninguna intención de cambiarlos por los HD800, eso sí, sin haberlos escuchado pero sabiendo de antemano que tanto su perfil como la música a la que están destinados, no va a gustarme.
Hola
Solo una pregunta:
Habitualmente ¿qué fuente utilizais para reproducir musica y usar vuestros auriculares?
Gracias.
Uno de los hilos mas interesantes que he leido en este foro.
Ojala llegue el dia en que pueda hablar con conocimiento de causa, osea, habiendo escuchado ya de todo para opinar como dios manda.
Pero de momento esto es lo que hay y voy a dar mi humilde opinion. Simplemente no entiendo como puede influiros tanto la supuesta calidad tecnica de un auricular, me explico, veo que mucha gente por aqui a vendido sus 650 para costearse unos 800, vale perfecto, pero luego ves que mucha gente quieren volver a hacerse con los 650 :o. Puedo entender que dependiendo del estilo de musica un auricular sea mejor o peor, pero entonces en auriculares de ya una calidad tecnica mas que decente como pueden ser los 650, no puedo considerarlos peores que unos 800, solo mas o menos adecuados para un determinado tipo de musica o mas o menos caros. Ademas de lo lo subjetivo del asunto claro, puedo entender por mejor calidad tecnica en un auricular que los materiales sean mejores, pero hablar de mejor calidad tecnica en sonido....ufff, lo veo muy arriesgado, sobre todo por lo ya dicho, en estos niveles ya mas bien diria que unos auris son mas idoneos para este estilo de musica, no que sean superiores. De ahi que muchos consideren oportuno tener varios auris en su coleccion, como podria decir que el sonido de unos 800 es tecnicamente mejor que unos Beyer 770 o 990 para escuchar rap, o musica negra?
No he probado los 800, pero recientemente he tenido la oportunidad de probar los k701 con cardas y aunque puede que mi Asus Essence One no sea loa MAS idoneo, creo que no se puede decir que no le saque bastante provecho a esos asuris como para achacar que no me gustaron nada, sobre todo para el rap, pero tampoco me encantaron en otro tipo de musica como celta o para escuchar a Lana de Rey, si pude apreciar sus virtudes, pero en conjunto no me gustaron, ya me pueden decir que son muy superiores a mis Beyer 250 que para mi la superioridad la dictan mis oidos. Y creo que esa es la clave, no dejarse influir por datos ni precios, solo tus oidos dictan lo superiores que pueden ser unos auris en comparacion con otros.
Como curiosidad me gustaria poder hacer un estudio, me gustaria que un grupo de 50 personas (por ejemplo) pudieran escuchar unos 800 y unos 650 y sin haberlos escuchado nunca y sin saber que auris estan escuchando (cero influencias de marcas y precios) y luego dictaminasen cual les gustan mas, creo que no estaria tan clara la superioridad tecnica que tanto se le atribullen a estos auris.
Y esta forma de pensar puede ser erronea, pero es que yo soy incapaz de disfrutar unos auris con unos bajos tan flojuchos como los que parece ser tienen los 800, ni estos ni ninguno que no tenga unos bajos medianamente potentes.
En fin que me he dejado llevar y he puesto lo que pensaba, quizas sean tonterias y algun dia lo vea de otra manera, pero a dia de hoy con la poca esperiencia que tengo eso es lo mas que puedo aportar.
Oscar, la calidad de sonido de un auricular se mide, es algo objetivo. Un auricular es mejor que otro si mide mejor. Otra cosa es que para un tipo de música queramos modificarla, y hacerla que se acerque a nuestros gustos.
Los auriculares que miden mejor, te muestran la grabación tal y como es, eso sería Alta fidelidad, o lo más parecido a ésta. Y en las grabaciones menos audiófilas, como podría ser la electrónica, el rap, muchas son grabadas mal, con un sistema que exagera el grave (He visto productores de electrónica masterizando con Beats :juer:) entonces adaptan el grave a esos auriculares, si lo escuchas con algo muy plano, apenas existirán.
Por cierto, hablas de Lana del Rey, que pena lo de esa chica, un estilo muy personal, que me gusta bastante, pero una calidad pésima, poco soportable en sistemas analíticos.
No son tonterías, Oscarboxi. Tan sólo es, quizá, falta de experiencia.
A lo largo de esta afición, a medida que he ido subiendo peldaños por curiosidad o por necesidad me he ido llevando sorpresas muy grandes. Es algo muy normal que al estar acostumbrado a un perfil determinado, cuando escuchas algo muy diferente, especialmente en una tienda al probar un artículo, te lleves una decepción enorme. Esto puede ser debido a que sencillamente no te guste el perfil, pero la mayor parte de los casos es debido a que nos resistimos muchísimo al cambio.
La diferencia en capacidad técnica entre un hd800 y un hd650 es notable, no es algo sutil. Viene a ser algo así como comparar unos hd650 con la serie 500 de sennheiser. Y no te sorprendas de que haya mucha gente que de entrada prefiera la serie 500 a la 600.
Los auriculares de más calidad suelen tener también más fidelidad, y esto entraña colorear menos el sonido.
Cuando venimos de auriculares o equipos de calidad media-baja solemos estar muy acostumbrados a este plus de coloración, que se da fundamentalmente en el grave y el agudo extremo, según perfiles, y es muy normal que el auricular superior nos suene frío, soso, apagado... Hay muchas formas de sentirlo.
Te puedo asegurar que en ocasiones, después de animarme a dar un paso importante de calidad, me he visto en la situación de devolver el producto porque no me gustaba en absoluto, y al poco tiempo sorprenderme de que mi anterior auricular pudiera gustarme más. Más allá del lógico rodaje de las primeras horas del producto está siempre el rodaje mental, el acostumbrar a nuestro cerebro a entender el nuevo lenguaje sonoro. Esto no es tan sencillo como parece.
Con el tiempo vas aprendiendo que las conclusiones sobre la calidad, capacidad y conveniencia con nuestros gustos de un equipo determinado sólo se consolidan con paciencia y un buen tiempo de uso y escucha relajada, momento en el cual logramos sacar el máximo rendimiento del equipo y podemos saber realmente si nos complace o no.
Es algo duro, ya que esto obliga a probar casi a ciegas, a equivocarse y a acertar inesperadamente, y, sobre todo, a aprender.
Por eso comenté antes que para degustar debidamente un hd800 o cualquier otro auricular de cierta calidad es necesaria cierta cultura audiófila que sólo se consigue a base de paciencia, pruebas, escuchas y tiempo.
No te equivocas en que si pusieras a gente lega en esta afición a elegir entre un hd650 y un hd800 en un equipo normal la mayoría escogería el hd650. Pero también te digo que si colocas como tercer contendiente a un mosnter beats probablemente sería el ganador de los tres, ya que ofrece un sonido posiblemente más cercano al color que la gente no aficionada al audio está acostumbrada a escuchar. Si a esto añadimos el tema de las grabaciones, ni te cuento.
En fin, que todo esto está muy bien. Por eso considero que no dices ninguna tontería. Al contrario, me parece importante que estas cuestiones se traten en el foro, ya que tienen más importancia de la que suponemos.
Un saludo.
Vale, pero llamemos a las cosas por su nombre. Dudar de que hay auriculares mejores técnicamente que otros, al igual que dudar que hay televisores mejores técnicamente que otros, o cualquier otra cosa (coches, relojes, estufas, etc.), me parece kafkiano, de apaga y vámonos. Está muy bien que uno tenga sus gustos personales, y que estos imperen incluso sobre una medición, o la capacidad objetiva de un auricular, pero de ahí a afirmar que la calidad técnica no importa...
Yo no escucho géneros predominantemente bajistas (rap, y todas esas cosas), pero si los escuchara estoy bastante seguro de que preferiría escucharlos con unos Denon D7000 que con unos Beats. ¿Por qué?, porque preferir un perfil de sonido no se traduce en ponerse una venda en los ojos ante la calidad. Distinto es que por determinadas cuestiones (grabaciones que solemos escuchar, pobreza del equipo con que contamos, etc.) no le vayamos a sacar partido a unos auriculares de primerísima división, pero ello se trata de una elección razonable y hasta lógica, motivada por las cicrcunstancias, no porque me niegue a reconocer que hay auriculares superiores.
He tratado siempre de intentar escalando en esto de los auriculares, a mejor, con paciencia, intentando encontrar las cosas más baratas, vendiendo por el camino y todo lo demás, y nunca me ha pasado que haya adquirido un auricular a todas luces mejor, y que haya dejado de reconocerlo, aunque me haya gustado menos que el que tenía. Puedo decir, vale, este auricular es la ostia, pero para lo que yo escucho con estos otros, que son más modestos, me las arreglo. Pero no he dejado de reconocer que eran mejores. Por eso existe el debate de los Hd800 y de los Hd650, y también de los HD800 con los AKG K701, porque los gustos personales, el equipo, las grabaciones, terminan pesando, y mucho. Muchos encuentran que con la serie Hd6x0 o los K701 tienen más que suficiente para su equipo o lo que escuchan, y eso es razonable, sobre todo porque los HD800, para demostrar todo su poder, requieren de estar rodeados de un equipo un poco más decente de lo normal, no digo un CD Primare, o un ICON HP8, pero al menos algo que sea mejor que un Ipod. Como Srajan Ebaen dijo en la revisión que 6Moon Audio hizo de los HD800, estos eran como tener un caballo árabe de carreras en el establo. Es exactamente la sensación que tengo con ellos. Pero contentarse con unos Hd600, o unos K701, es una cosa, y cerrar los ojos ante lo que pueden hacer unos Audeze, unos D7000, o unos HD800, es otra muy distinta.
No sé si algún día me podré comprar unos Stax, pero el debate que tenemos en este hilo se parece al que en verano tuvimos sobre los Stax contra el resto del mundo. Yo defiendo que, por ahora, con los HD800, me planto. No me puedo permitir por ahora algo mejor, ni mejor equipo para acompañarlo, pero si algún día echo mano a unos Stax, y estos suenan tal y como los describen sus poseedores, imagino que los HD800 pasarán a mejor vida, como antes de ellos han pasado en mi colección los AKG K601, que vendí para comprar los K701, y éstos, que vendí también para comprar los HD800, y los HD650, que vendí para terminar de financiar los HD800, y los D2000, que vendí para comprar los D7000. Y los Alesandro Ms1, que vendí para comprar los Grado 325is, y estos a su vez, que vendí para poder comprarme un amplificador mejor. El camino, siempre el camino, hasta que llegaron los Hd800, que se quedan, tanto es así que estoy construyendo el equipo a su alrededor. Si hago algún movimiento por ahora sólo será lateral, con los D7000, para probar otro perfil (me gustaría unos Audeze), pero ¿los HD800?, repito, se quedan, porque no me he puesto nada en las orejas hasta ahora que se les acerque, ni por asomo.
La diversión, el placer son subjetivos, las calidad objetiva de las herramientas para procurárselos no. Y si alguien se conforma con unos Beats (por exagerar), y le trae al pairo que con unos Hd800 o unos Audeze se escuchen stetenta y tres instrumentos que con los Beats ni se asoman (por hablar sólo de resolución y detalle), o no le importa que un saxo suene casi como si lo escuchara en directo frente a mí (por hablar de tímbrica) pues ole sus h..., ese dinero que se ahorra, pero vamos, al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
Saludos
A.
Mi opinión, sin tener unos HD800, es que estos son muy superiores a los HD6X0, son auriculares de épocas diferentes y eso se nota. Reconozco que la aportación de un cable de calidad a la gama 600 es un plus muy importante; y que incluso haya gente que disfrute más con estos. Pero, en mi opinión, los HD800 ofrecen mucho más.
Cierto es que nunca he sido un apasionado de la serie 600, y eso juega a favor de los 800; quizás un punto de compromiso, para mi fabuloso, lo otorgue el HD700: posee la calidez, sin pérdida de transparencia, de la gama 600 con la capacidad técnica, algo disminuida, de los 800.
Un saludo
Pude escuchar los HD800 con mi M1 y son muy superiores a los HD650. Pero son 2 perfiles muy diferentes.
Para grabaciones normales, musica Rock, pop pueden gustar mas los HD650.
Pero con buenas grabaciones los mejores medios y agudos q he escuchado nunca.
Lo mas fiel a la realidad q he escuchado. Aunque Para mi gusto les falta la Sal y pimienta q tienen los HD650.
Para mi gusto lo ideal es q sacaran un HD850 pero capaces de pedir por el 1500 euros.
Yo creia q el HD700 ocuparia un puesto asi pero como q no.
Los 3 hermanos mayores de sennheisser hay q escucharlos antes de comprarlos.Son 3 perfiles muy diferentes.
A ver, creo que aunque lo expresemos de formas distintas tenemos todos las ideas mas o menos claras. Yo no digo que unos 800 no sean tecnicamente superiores a unos 650, lo que digo es que esa superioridad tecnica la tiene que aceptar mis oidos, si no de poco me vale pagar por unos auris que valen unos 800 o 900€ mas un equipo a la altura si luego no encaja con mis oidos y lo que yo escucho.
Sin haberlos probado me da la sensacion de que los 800 son unos auris muy exclusivos para musica muy exclusiva. Si a alguien le renta pagar lo que hay que pagar por esos auris con su respectivo equipo adelante, pero yo prefiero siempre auris que sean mas todoterreno, aunque no hagan esto o lo otro a la perfeccion. Y cuidado que mis Beyer 250 me costaron 150€, pero para nada descarto seguir mejorando aunque tenga que pagar mas, si encuentro un todoterreno con unos bajos a mi gusto y que en general note una mejora con respecto a los que tengo actualmente, seguro que tarde o temprano los comprare. Pero es que pagar una cantidad de dinero tan elevada para que luego no termine de convencerme en muchos de los estilos musicales que a mi me gustan como que YO no lo veo rentable.
Un ejemplo muy tonto de los que me encanta, si a mi me gustara cocinar, y tubiera que elegir entre que condimento comprar para dar sabor a mis platos, no elegiria el azafran, y si la sal, por que? la sal cuesta 0,60 el kilo y va bien en cualquier plato, el azafran cuesta entr 30 y 50€ los 10 gramos y no es un condimento que valla a sacarle provecho en el dia a dia con cualquiera de mis platos, y si, seguramente un especialista de la cocina me dira que no hay color entre la sal y el azafran, que la sal es de pobres y el azafran es exquisitamente superior, pero como dice Arkadi, al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios, el problema muchas veces es que la gente no sabe donde situarse, por eso estoy con Dimante cuando dice que no recomendaria tan alegremente unos 800 solo por el echo de ser superiores tecnicamente, por que eso no quiere decir que sea lo que mas se adapte ni mas te enga que gustar, como se suele decir de la teoria a la practica hay un trecho, de echo no hay gente que prefiere la mortadela antes que el jamon serrano?
Citarlo que digo es que esa superioridad tecnica la tiene que aceptar mis oidos,
+1, ese es el elemento primordial.
Estoy de acuerdo con este planteamiento y con el de Dimante. Si tuviese que elegir unos auriculares para escuchar pop y rock, en sus diversas formas, no serían los HD800 los elegidos; salvo que la grabación, y edición, estén muy bien trabajadas, el resultado deja mucho que desear; excepto honrosas y escasas excepciones. En ese terreno, si el perfil "cálido" de la serie 600 te agrada, pueden defenderse mejor; si bien sigo pensando que los HD700 les superan con creces y de una forma menos "exclusiva" que los HD800.
Un saludo
Esta claro, yo repito mi pregunta, pues me interesa y abusando de vuestra amabilidad...
Hola
Solo una pregunta:
Habitualmente ¿qué fuente utilizais para reproducir musica y usar vuestros auriculares?
Gracias.
Los hd800 no es que sean específicos para algunos estilos. Son más bien exigentes con la calidad de grabación. Yo escucho mucho rock, y siempre que la grabación esté a la altura los hd800 rinden perfectamente.
Esto puede ser un problema, lógicamente.
Por otra parte, cuando puedes disfrutar con ellos de las grabaciones de calidad lo que se obtiene es una reproducción tan extraordinaria que todo lo demás que has escuchado se queda en tortas y pan pintado.
Respecto al tema de la fuente, uso dos habitualmente. Una es un buen reproductor de cd, el marantz sa8003. La otra, un ordenador. En mi caso la calidad que saco del cd es muy superior a la que obtengo con el ordenador. Tampoco me supone ningún problema, ya que al ordenador conecto un equipo menos exigente con las grabaciones y listo.
Un saludo.
CitarHabitualmente ¿qué fuente utilizais para reproducir musica y usar vuestros auriculares?
Pregunta muy apropiada cuando se habla de los Sennheiser HD800 ;)
Personalmente utilizo un sintonizador de radio Magnum Dynalab Etude y un Berkeley Audio Alpha DAC conectado a un transporte de CD.
El ordenador lo utilizo muy poco y el Spotify prácticamente nada porque no proporciona el mínimo de calidad que preciso.
Saludos.
Hablando de los HD650, vaya susto que me acabo de pegar... :o
(http://imageshack.us/a/img826/1472/amazonhd650.png)
En mi caso, utilizo un Primare CD31 MK II conectado por balanceado a un Sugden Masterclass HA 4, solo utilizo CD original, en ocasiones una sintonizador Sony, regalo de un buen amigo ;D.
Lector Marantz CD6004 / PC conectado a M1 DAC, amplificados alternativamente por un V8p o un Icon HP8 MkII SE.
Y en este preciso instante, con el estacionario apagado, unos Denon D7000 conectados a un Iphone 4... ;D
Cita de: oscarboxi en Octubre 18, 2012, 10:04:20
A ver, creo que aunque lo expresemos de formas distintas tenemos todos las ideas mas o menos claras. Yo no digo que unos 800 no sean tecnicamente superiores a unos 650, lo que digo es que esa superioridad tecnica la tiene que aceptar mis oidos, si no de poco me vale pagar por unos auris que valen unos 800 o 900€ mas un equipo a la altura si luego no encaja con mis oidos y lo que yo escucho.
Sin haberlos probado me da la sensacion de que los 800 son unos auris muy exclusivos para musica muy exclusiva. Si a alguien le renta pagar lo que hay que pagar por esos auris con su respectivo equipo adelante, pero yo prefiero siempre auris que sean mas todoterreno, aunque no hagan esto o lo otro a la perfeccion. Y cuidado que mis Beyer 250 me costaron 150€, pero para nada descarto seguir mejorando aunque tenga que pagar mas, si encuentro un todoterreno con unos bajos a mi gusto y que en general note una mejora con respecto a los que tengo actualmente, seguro que tarde o temprano los comprare. Pero es que pagar una cantidad de dinero tan elevada para que luego no termine de convencerme en muchos de los estilos musicales que a mi me gustan como que YO no lo veo rentable.
Un ejemplo muy tonto de los que me encanta, si a mi me gustara cocinar, y tubiera que elegir entre que condimento comprar para dar sabor a mis platos, no elegiria el azafran, y si la sal, por que? la sal cuesta 0,60 el kilo y va bien en cualquier plato, el azafran cuesta entr 30 y 50€ los 10 gramos y no es un condimento que valla a sacarle provecho en el dia a dia con cualquiera de mis platos, y si, seguramente un especialista de la cocina me dira que no hay color entre la sal y el azafran, que la sal es de pobres y el azafran es exquisitamente superior, pero como dice Arkadi, al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios, el problema muchas veces es que la gente no sabe donde situarse, por eso estoy con Dimante cuando dice que no recomendaria tan alegremente unos 800 solo por el echo de ser superiores tecnicamente, por que eso no quiere decir que sea lo que mas se adapte ni mas te enga que gustar, como se suele decir de la teoria a la practica hay un trecho, de echo no hay gente que prefiere la mortadela antes que el jamon serrano?
Ahora sí, tus precisiones me parecen muy razonables. Estoy sin embargo con Dimante, yo no veo a los Hd800 como algo exclusivo, de hecho mi primera impresión al escucharlos es que lo hacían bien TODO. No obstante, es cierto que sólo cuando le das buenas grabaciones y un equipo más decente es cuando empiezan a correr como ese caballo pura sangre árabe al que me refería, y es entonces cuando te das cuenta de la distancia que toma frente a sus competidores.
Saludos
A.
Yo escucho prácticamente de todo con los HD800 y con una amplificación adecuada (o por lo menos adecuada a nuestro bolsillo) aún mejoran más y los hace más versátiles. Cuando dije que quería volver a tener unos hd650 es porque me causaron una muy grata impresión pero eso no quiere decir que los cambiaría por los HD800, estos solo los cambiaría por unos HD900?? quizás HD1000???...
Por cierto los escucho con:
Lector Rega Apollo R + PC (Spotify premium o Foobar) + M1 DAC (substituido en breve por un Audiolab M-DAC) + Violectric V200
dejaros los lectores y decir Hola a la era digital ;)
>D
Primero, los lectores son digitales.
Segundo, ¡qué equivocado estás, Luizo! No es sólo una cuestión de formato (que también, claro). Te aseguro que los mp3 que escucho en el cd marantz (tiene toma usb) se escuchan mucho mejor que en ningún otro soporte; véase ipod, ordenador, notebook...
Cita de: LUizO en Octubre 18, 2012, 17:26:26
dejaros los lectores y decir Hola a la era digital ;)
>D
Sí, si yo utilizo un lector de soporte digital; el CD ;D ;D ;D
Cita de: jarube en Octubre 18, 2012, 17:03:02
Yo escucho prácticamente de todo con los HD800 y con una amplificación adecuada (o por lo menos adecuada a nuestro bolsillo) aún mejoran más y los hace más versátiles. Cuando dije que quería volver a tener unos hd650 es porque me causaron una muy grata impresión pero eso no quiere decir que los cambiaría por los HD800, estos solo los cambiaría por unos HD900?? quizás HD1000???...
Por cierto los escucho con:
Lector Rega Apollo R + PC (Spotify premium o Foobar) + M1 DAC (substituido en breve por un Audiolab M-DAC) + Violectric V200
A ver Jarube cuando nos cuentas que tal casa el Violectric V200 con los HD800... ;)
Cita de: gahan en Octubre 18, 2012, 18:21:51
Cita de: jarube en Octubre 18, 2012, 17:03:02
Yo escucho prácticamente de todo con los HD800 y con una amplificación adecuada (o por lo menos adecuada a nuestro bolsillo) aún mejoran más y los hace más versátiles. Cuando dije que quería volver a tener unos hd650 es porque me causaron una muy grata impresión pero eso no quiere decir que los cambiaría por los HD800, estos solo los cambiaría por unos HD900?? quizás HD1000???...
Por cierto los escucho con:
Lector Rega Apollo R + PC (Spotify premium o Foobar) + M1 DAC (substituido en breve por un Audiolab M-DAC) + Violectric V200
A ver Jarube cuando nos cuentas que tal casa el Violectric V200 con los HD800... ;)
+1
Pues aún estoy de pruebas, lo recibí ayer, pero las primeras impresiones son muy buenas, diría que con los HD800 bastante mejor que el M1.
Cita de: jarube en Octubre 18, 2012, 19:22:51
Pues aún estoy de pruebas, lo recibí ayer, pero las primeras impresiones son muy buenas, diría que con los HD800 bastante mejor que el M1.
Pues vete dándote prisa en sacar conclusiones que queremos saber ;D ;D ;D ;D
Enhorabuena por la compra
...preguntaba lo de las fuentes que utilizais, ¿nadie utiliza un ramdisk?.
De entrada és más rapido que el disco duro, el que sea, más rapido, unas 1000 veces más, no hay vibraciones... como en el caso del mejor lector de cd/dvds, no hay harware no hay reproductor más perfecto.
si hablamos de latencias...
Ademas instalas , por ejemplo el Aimp 3, que suena de lujo, abulta poco y consume pocos recursos, lo instalas en el mismo ramdisk, por ejemplo en una carpeta que has creado y que llamas "Program Files"
ademas en otra carpeta, por ejemplo "Musica" pones la musica que quieres oir, en flac, wav, ape, mp3, lo que quieras... musica que te has bajado... o una copia de tu disco favorito
Otra carpeta donde guardas los plugins. Todo en el ramdisk.
Imaginaros...
Sí, mejora el sonido y con vuestros cascos, Dacs y amplis para que os cuento.
Probad, si no lo habeis hecho ya.
Ya he recibido los op amps, mejor, mucho mejor.
Espero con impaciencia los cables.
Gracias y saludos para todos.