Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: Cabillas en Septiembre 27, 2012, 12:48:17

Título: Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 27, 2012, 12:48:17
Este tema lo daba por hecho, por lo visto o tengo equivovcado el concepto de naturalidad o algún defecto auditivo me ha dicho el "otorrino torpedero"  ;D ;D ;D.

Efectivamente para mí el sonido grado no es natural, es EL MÁS NATURAL que he oído, ya sea el Sr60, 80, 225, el 325, Rs2, Rs1, Ps500 o el Gs1000 incluso. Como suenan las voces, guitarras, baterías no me suenan en los demás, su presencia y timbre en los medios me hacen sentir como la música fluye mientras que en los demás y en los cerrados y analíticos especialmente noto un esfuerzo por imitarlo con mejor o peor desempeño, al margen de poseer otras virtudes.

Independientemente del modelo, almohadillas, materiales y perfiles esta cualidad se mantiene, siendo más patente en los modelos que incorporan caoba en su construcción, pero incluso en el 325, el más frío lucen esos medios. Este controvertido modelo es muy deseado por los metaleros irredentos y criticado por los puristas a la vez por sus agudos, pero cuando se combina con un cardas y un sistema adecuado y de calidad son una delicia para jazz, acústica, vocales, solos, pequeñas formaciones de jazz y clásica...etc.

Esa es mi opinión, mi forma de percibir el sonido Grado y creo que no soy el único.
Saludos gradistas.

Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Vedder en Septiembre 27, 2012, 12:50:18
pues de acuerdo en bastante (no en todo), a día de hoy, los rs1 siguen en mi top particular,

Saludos grafistas!
Título: Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: chinarro en Septiembre 27, 2012, 12:54:16
Mientras que nadie te dé un porrazo por las opiniones vertidas...
Yo no puedo opinar con la experiencia suficiente ya que sólo he probado (tus) Grado 225 y si bien es cierto que ofrecían un sonido cercano a lo natural, me parecieron estridentes y metálicos.
Sí estoy de acuerdo en la segunda parte de tu apreciación: La mayoría de auriculares se acercan o imitan esa naturalidad tan buscada pero difícilmente alcanzable.
PD: Sé que tengo que enviarte los w1000 para ver qué puedes hacer con ellos pero estoy de baja. En cuanto pueda te envío a los muertos.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 13:17:40
Sin ser Gradista, la opinión de Cabillas me parece muy acertada. ¿Por qué?. Porque los "natural" o no que sean unos auriculares a nuestros oídos son una cuestión totalmente personal; por mucho que alguien pretenda postular lo contrario sin criterio ni argumentos lógicos ni plausibles.
MI educación sonora no ha ido por el sonido Grado y, por lo tanto, a mi no me resultan naturales; pero es una percepción mía, no una verdad.

Los Hd6X0 ó los K70X tienen fama de neutrales o naturales (entiendo estas dos palabras desde la misma óptica: que aportan poco al sonido reproducido) y a mi no me lo parece en el caso de los HD6X0: me parece totalmente artifical; pero digo: ME PARECE, no digo que sea así.

En definitiva, que cada uno tiene una idea del SONIDO NATURAL que el ha "recreado". Sí a Cabillas le parecen naturales; no seré yo quien diga que no lo son.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 27, 2012, 13:33:18
Cita de: azelais en Septiembre 27, 2012, 13:17:40
Los Hd6X0 ó los K70X tienen fama de neutrales o naturales (entiendo estas dos palabras desde la misma óptica: que aportan poco al sonido reproducido)

Quieto parao!, yo entiendo por natural casi lo contrario a neutral. Pero lo que quiero decir no cambia, es que el sonido Grado se me parece más al real.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 13:37:46
Cita de: CABILLAS en Septiembre 27, 2012, 13:33:18
Cita de: azelais en Septiembre 27, 2012, 13:17:40
Los Hd6X0 ó los K70X tienen fama de neutrales o naturales (entiendo estas dos palabras desde la misma óptica: que aportan poco al sonido reproducido)

Quieto parao!, yo entiendo por natural casi lo contrario a neutral. Pero lo que quiero decir no cambia, es que el sonido Grado se me parece más al real.


jajajaja. Pués yo no; para mi algo neutral es que no aporta al sonido reproducido nada, o lo mínimo. Algo natural es que recrea lo que se grabó, es decir, lo mismo.
Si no es neutral no puede ser nunca natural ya que lo que añada, por carecer de neutralidad, haría modificar lo que se grabó.

Un cristal neutro es le que me permite ver la realidad tal y como es: veo lo "natural"; si lo tiño, puede ser más bonito, pero no será neutral ni permitirá ver lo natural o real.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Carlos en Septiembre 27, 2012, 14:05:18
Veo que andamos un poco dispersos...

Empecemos por reconocer que este tipo de adjetivos calificativos (natural, equilibrado, neutro, etc.) no deja de ser un recurso más que nos ofrece el lenguaje para describir de manera imperfecta la realidad que percibimos a través de nuestro filtro personal. A la hora de intercambiar opiniones es importante establecer un marco de referencia y conocer lo más posible el "filtro" de la persona con la que hablamos para no perdernos en discusiones bizantinas :).

También hay que tener en cuenta que el cerebro se adapta en seguida a cualquier estímulo auditivo. Si estamos escuchando un concierto en el auditorio y nos vamos a casa a escuchar la misma grabación, durante los primeros minutos nos resultará extraño, pero enseguida nos acostumbramos y recuperamos la credibilidad de lo que está sonando. Eso nos puede llevar a que cualquier par de auriculares decentes puedan ser descritos como "naturales" porque no veamos nada raro en cómo suenan.

En cuanto a los Grado y si son naturales o no, lo primero es definir a qué Grado nos referimos y si están modificados o no ;). Y luego a qué nos referimos con "natural". Si nos referimos a su capacidad para reproducir el timbre de los instrumentos tal y como son en la realidad, yo diría que como afirmación genérica que no, los Grado no son naturales. Con los instrumentos amplificados funcionan especialmente bien, pero con otros no tanto. Si nos referimos a si alteran lo que está grabado, es decir, que aportan un carácter propio por encima de la grabación, pues a mi me parece evidente que sí. Casi todos los auriculares que conozco lo hacen y desde luego los Grado más que otros ;). Y si nos vamos a las mediciones, qué decir, los Grado sin modificar no es que midan muy correctamente.

Ahora bien, si lo que buscamos es un efecto concreto, por ejemplo reproducir el sonido de un concierto rock en una sala de tamaño reducido, pues no conozco muchas cosas que funcionen mejor que unos Grado RS1 con flats, por ejemplo. No sabría explicar porqué, pero a nivel subjetivo es así.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 15:07:48
Totalmente de acuerdo con tus puntualizaciones; sin embargo, ese marco de referencia es único, como bien dices, y en eso coincidimos.

Citarpor ejemplo reproducir el sonido de un concierto rock en una sala de tamaño reducido, pues no conozco muchas cosas que funcionen mejor que unos Grado RS1 con flats, por ejemplo. No sabría explicar porqué, pero a nivel subjetivo es así.

Pues en ese caso concreto serían ¿Naturales?=, puesto que están reproduciendo con bastante credibilidad un evento.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:16:39
Cita de: azelais en Septiembre 27, 2012, 13:17:40
Sin ser Gradista, la opinión de Cabillas me parece muy acertada. ¿Por qué?. Porque los "natural" o no que sean unos auriculares a nuestros oídos son una cuestión totalmente personal; por mucho que alguien pretenda postular lo contrario sin criterio ni argumentos lógicos ni plausibles.
MI educación sonora no ha ido por el sonido Grado y, por lo tanto, a mi no me resultan naturales; pero es una percepción mía, no una verdad.

Los Hd6X0 ó los K70X tienen fama de neutrales o naturales (entiendo estas dos palabras desde la misma óptica: que aportan poco al sonido reproducido) y a mi no me lo parece en el caso de los HD6X0: me parece totalmente artifical; pero digo: ME PARECE, no digo que sea así.

En definitiva, que cada uno tiene una idea del SONIDO NATURAL que el ha "recreado". Sí a Cabillas le parecen naturales; no seré yo quien diga que no lo son.

Hola Marco, lo más "natural" es lo que más se parece tímbricamente a un concierto de clásica (o de barroca) en directo, p.ej. en un auditorio.

Si eso no es así, no estamos hablando de Alta Fidelidad.
El sonido de un oboe sin amplificar, nos tiene que sonar en nuestro equipo lo más parecido posible al real.

Por tanto, no es algo tan tan subjetivo.

Otra cosa es que nos guste que se escuche hasta la saliva del músico tocando, pero eso en un concierto no es natural.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 15:23:51
Hola Quimi, sí, es totalmente subjetivo porque no tienes manera de "saber" que ese sonido de oboe se corresponde con lo que realmente sonaba o con lo que tu recuerdas. A eso le podemos sumar, si ese oboe era de una marca u otra; en un auditorio u otro etc etc, elementos que, todos sabemos, dan su toque especial al timbre del instrumento.

Sí, es subjetivo, totalmente. Es objetivo decir que la Torre Picaso tiene 47 pisos y 157 mts; es subjetivo afirmar que su diseño es moderno.

Cuando escucho una guitarra amplificada en unos RS1 me resulta muy natural, me recuerda al concierto de ayer a la noche en el local de turno; cuando esucho los XXXX reproduciendo una overtura de Beethoven, me parecen artificiales (pese a todas las bondades sobre su "neutralidad" que pululan por la web), un violín nunca puede sonar tan soso y carente de garra¡¡¡, pienso.

Sí, es del todo subjetivo; salvo que de forma tan explicita como el ejemplo de la Torre picaso, alguien pueda afirmar lo contrario.

Un saludo
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:26:46
Te voy a poner un ejemplo:

Un amigo fue a Holanda y estuvo en un concierto en el Concertgebouw.

Cuando volvió a casa, cogió todos los discos grabados en ese auditorio y se los puso.

Movió y calibró las cajas hasta que esos discos sonaron como le sonó a él el Concertgebouw.

A eso es a lo que no podemos rebelarnos, eso es sonido natural y Alta Fidelidad. Si no es así, es sonido ecualizado en mayor o menos medida, ya sea por exceso o defecto  de agudos, de graves o de medios.

Y claro, cada auricular está ecualizado de una manera diferente...
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 15:28:02
CitarMovió y calibró las cajas hasta que esos discos sonaron como le sonó a él el Concertgebouw.

No Quimi, las movió para "recrear" lo que el recordaba, no, necesariamente lo que había sido. Por eso es subjetivo, porque nos basamos en los recuerdos de las sensaciones; no en un elemento medible y reproducible en otro ámbito.

Por poner un ejemplo que conoces muy bien:

Es notoria la etiqueta de neutro y realista que tiene el HD800; lo correcto que es en la reproducción de grandes orquestas sinfónicas, por ejemplo, y a ti no te gustó; cuando está claro que buscas el mayor realismo.

Un saludo
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:33:17
(http://)

A mí tímbricamente no me parecen correctos, me parecen con un timbre global demasiado delgado en relación a un concierto en directo de clásica.

Estoy hablando de timbre, no de escena.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:36:58
A ver si a parece por aquí Torpedo y nos ayuda.
Él tiene un trabajo que en su momento se publicó en MundoHifi, con todos los factores y conceptos a tener en cuenta a la hora de evaluar un equipo.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 15:38:25
Cita de: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:33:17
(http://)

A mí tímbricamente no me parecen correctos, me parecen con un timbre global demasiado delgado en relación a un concierto en directo de clásica.

Estoy hablando de timbre, no de escena.

Sí, me refiero a timbre; en general son valorados por su precisión a la hora de reproducir fielmente los instrumentos acústicos; pienso que muchos estarán de acuerdo con esto. Que a ti no te lo parezcan es porque no es algo extrapolable, sino algo que debe gustar o no. Por este tipo de cosas hablo de subjetividad: tu eres tan objetivo como cualquiera y no encuentras natural el sonido de los HD800, que muchos otros lo encuentran tremendamente natural.

Un saludo
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:54:48
Cita de: azelais en Septiembre 27, 2012, 15:38:25
Cita de: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:33:17
(http://)

A mí tímbricamente no me parecen correctos, me parecen con un timbre global demasiado delgado en relación a un concierto en directo de clásica.

Estoy hablando de timbre, no de escena.

Sí, me refiero a timbre; en general son valorados por su precisión a la hora de reproducir fielmente los instrumentos acústicos; pienso que muchos estarán de acuerdo con esto. Que a ti no te lo parezcan es porque no es algo extrapolable, sino algo que debe gustar o no. Por este tipo de cosas hablo de subjetividad: tu eres tan objetivo como cualquiera y no encuentras natural el sonido de los HD800, que muchos otros lo encuentran tremendamente natural.

Un saludo

A ver aquí la manera de intentar ser lo más objetivo posible dentro de la subjetividad que realmente hay, sería recurrir a la estadística.
Cogemos a 100 personas y las llevamos al Concertgebouw.

Después les mostramos a los 100 diferentes equipos y el equipo que mayor porcentaje tenga de parecido (según estos 100 individuos) es el que más se parecerá.
Ésta es la forma de poner algo de objetividad a lo que se llaman Ciencias sociales. Trabajar con porcentajes.

Yo voy a menudo a conciertos de clásica a diferentes auditorios y eso es lo que me sirve de guía.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Dimante en Septiembre 27, 2012, 15:57:37
Esta es una discusión compleja de verdad.
A mí, por ejemplo, los hd800 me parecen lo más natural que he escuchado con clásica, jazz, acústica y con grabaciones de rock o pop de algo nivel. Sin embargo, con música más cañera y amplificada el resultado de los hd800 me parece de todo menos "natural". Vamos, que al igual que se puede establecer una comparativa de los hd800 con un concierto de clásica en un auditorio o con un concierto de jazz en un local más pequeño, y en ambos casos para mí el hd800 tendría una buena nota, si hago la misma comparación con lo que escucho en una sala de conciertos de grupos de rock el resultado dista mucho de ser semejante a la realidad. La batería en el concierto tiene un impacto que el hd800 no transmite, y las distorsiones de una guitarra son percibidas también de una manera muy pobre comparada con la sensación que dan en la realidad.
Si esto es consecuencia de la grabación o no, ya  no lo sé, pero lo que veo claro es que un grado se defiende mejor en estos casos. Y me atrevo a decir que un d2000 también.
Supongo que será porque el hd800 es un auricular especializado en lo otro, nada más. O porque las grabaciones de conciertos en directo de salas pequeñas son imposibles de hacer con fidelidad por la gran distorsión y la baja calidad sonora de los mismos. Quién sabe.
De todas formas también está claro que todos los auriculares aportan algo de sí mismos a la música, y esto es inevitable. En general coincido totalmente con lo que ha dicho Carlos sobre este tema.

Un saludo.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 16:05:22
Cita de: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:54:48
Cita de: azelais en Septiembre 27, 2012, 15:38:25
Cita de: Quimi en Septiembre 27, 2012, 15:33:17
(http://)

A mí tímbricamente no me parecen correctos, me parecen con un timbre global demasiado delgado en relación a un concierto en directo de clásica.

Estoy hablando de timbre, no de escena.

Sí, me refiero a timbre; en general son valorados por su precisión a la hora de reproducir fielmente los instrumentos acústicos; pienso que muchos estarán de acuerdo con esto. Que a ti no te lo parezcan es porque no es algo extrapolable, sino algo que debe gustar o no. Por este tipo de cosas hablo de subjetividad: tu eres tan objetivo como cualquiera y no encuentras natural el sonido de los HD800, que muchos otros lo encuentran tremendamente natural.

Un saludo

A ver aquí la manera de intentar ser lo más objetivo posible dentro de la subjetividad que realmente hay, sería recurrir a la estadística.
Cogemos a 100 personas y las llevamos al Concertgebouw.

Después les mostramos a los 100 diferentes equipos y el equipo que mayor porcentaje tenga de parecido (según estos 100 individuos) es el que más se parecerá.
Ésta es la forma de poner algo de objetividad a lo que se llaman Ciencias sociales. Trabajar con porcentajes.

Yo voy a menudo a conciertos de clásica a diferentes auditorios y eso es lo que me sirve de guía.

Bueno Quimi, si fuera por esa estadística el equivocado serías tu respecto a los HD800, y pienso que no es así; no puede haber estadística (creibles) de sensaciones;para eso ya están los estudios de medios etc que siempre fallan ;D ;D ;D
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Eferbel en Septiembre 27, 2012, 16:31:20
A mi no me parecen que los grado sean naturales pero si difrutables y divertidos. El GS1000 es el que más ha gustado con clásica y Jazz, claro que no he escuchado el PS1.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: danpan en Septiembre 27, 2012, 16:48:28
En mi caso, como no tengo formado ese concepto de "natural" o "neutro", sencillamente porque ninguno de mis tres auris me lo ofrecen, diría que, al menos en el caso de los HF2, suenan naturalmente cojonudos.

Y añado... que estoy convencido de que si por "naturales" podemos situar como mejor muestra a los K701 y/o a los HD800, con ninguno de los dos voy a disfrutar. Salvo los pocos momentos en los que me pongo Clásica, que supongo que se escuchará mejor con ese perfil sonoro.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 27, 2012, 16:53:54
Cabillas, Cabillas, que malo eres... La que has liado!  ;D

Cuidadín que creo que tienes una llamada, y parece algo enfadado...  >D

(http://www.noticias247fm.com/wp-content/uploads/cache/38049_NpAdvHover.jpg)

Salu2 naturales!

Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 27, 2012, 17:08:27
Como causante del "agravio" ;D pondré mi granito de arena. Pienso como Carlos, "natural", que no necesariamente "neutral" (que es otra cosa aunque neutralidad y naturalidad puedan convivir en un mismo driver) es algo que suena con un timbre similar al del instrumento que pretende reproducir. Lógicamente la naturalidad que uno juzga escuchando una guitarra eléctrica con su ampli, sus pedales de efectos, etc. no es la misma que se valora cuando prestamos atención al timbre de una flauta, un saxo o una trompeta, instrumentos que no suelen ser eléctricos ni electrificados y presentan unas características de timbre bastante reconocibles entre grabaciones, fabricantes e intérpretes.
Así como la neutralidad la puede uno juzgar con un poco de objetividad mirando gráficos de respuesta de frecuencia, la naturalidad no. Hay auriculares que suenan muy naturales, como "creíbles" sin mucho esfuerzo (como puedan ser los JVC DX1000) que sin embargo no son nada neutrales. Y al revés, hay auriculares muy neutrales como los 701, que sin embargo para según qué oídos, son poco naturales.
Al final es todo una cuestión de semántica. Si consiguiéramos usar todos las mismas palabras para significar las mismas cosas, la comunicación sería mucho más sencilla.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: guein en Septiembre 27, 2012, 17:13:40
Yo diría que los grado no son neutros porque modifican el perfil sonoro, sin embargo al menos en el rock suenan de manera natural
Título: Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: chinarro en Septiembre 27, 2012, 17:23:49
De los muchos auriculares que he poseído,sin temor a equivocarme, los más naturales siguen siendo los Sony MDR-F1. No quiero decir que sean los mejores ya que estamos hablando de unos auriculares de cerca de 300€ (si el precio sirve algo en la valoración).  Tienen una tímbrica muy correcta, aunque no sé si los definiría como neutros ya que poseen un sonido característico siempre presente.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 17:26:07
CitarAl final es todo una cuestión de semántica. Si consiguiéramos usar todos las mismas palabras para significar las mismas cosas, la comunicación sería mucho más sencilla.

Sí, en esto está el asunto ;D ;D ;D.

Para mi un sonido natural debe ser reproducido por un auricular "neutro", ya que sino modificaría lo que reproduce y ya no sería natural. Pero, está claro que cada uno tenemos una idea de lo que significa cada adjetivo.


Lo cierto es que el hilo está cogiendo vidilla ;D ;D ;D
Título: Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: chinarro en Septiembre 27, 2012, 17:33:47
La otra noche soñé que tenía los PS500 (mi oscuro objeto del deseo). ¡Cómo sonaban en mi imaginación! Todo muy daliniano.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 27, 2012, 17:38:32
CitarLo cierto es que el hilo está cogiendo vidilla   

Tienes razón ;)
Título: Re:Son los Grado unos auriculares con sonido "carnal"?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 27, 2012, 17:46:57
(http://www.noticias247fm.com/wp-content/uploads/cache/38049_NpAdvHover.jpg)

-Espera, Chuck, espeeera...
-....
-Si, si, guarda la recortada...
-....
-No, nada de giratorias!...

;D ;D ;D ;D ;D

Torpedo, nada de agravio, encantado con el debate.

Me parece que Quimi está de mi parte, menos mal  :'(...

Planteo la cuestión de otra manera, enmarco: En un tema unpluged con voz femenina de ritmo suave acompañada de un contrabajo, piano o guitarra, algo de percusión y una maraca, pandereta o similar (no más de tres) de ritmo suave en un club de jazz.

(http://m1.paperblog.com/i/56/562201/luther-jazz-club-dee-dee-bridgewater-live-at--L-jxakQd.jpeg)

Para mis oídos un grado ofrece el sonido más parecido al real, más cálido, vivo o "carnal" y por ello me transmite más sentimiento. Quizás mi oído está demasiado "gradado", pero siempre mantengo un auricular neutro, AD700 y ahora 701, quizás más adelante un Hd800 que uso quizás más que los Grado y además uso siempre que puedo el equipo de Altavoces Proac+Copland, vamos que no creo que esté tan viciado...

¿Que auriculares reproducirían esa actuación con mayor realismo, calidez, emoción para vosotros? (eso quería decir con naturalidad).
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 17:49:49
Citar¿Que auriculares reproducirían esa actuación con mayor realismo, calidez, emoción para vosotros? (eso quería decir con naturalidad).


Esta es muy fácil Cabillas.....................







El que más te emocione ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 27, 2012, 18:01:46
Sobre este tema, que me interesa, tengo unas preguntas de "novatillo" para los que lleváis más tiempo y más experiencia en esto, y que tenéis o conocéis varios modelos de gama alta tanto en auriculares como en componentes de Alta Fidelidad:

¿Puede ser que la naturalidad y/o la neutralidad musical que percibamos a través de unos auriculares (los que sean) dependa en buena parte del resto del equipo, no sólo de los orejeros? O sea, ¿puede cambiar nuestra opinión sobre unos auris y su naturalidad - neutralidad dependiendo de qué fuente, ampli y cables de conexión usemos? ¿Percibiremos lo mismo, tendremos las mismas sensaciones y opiniones si escuchamos una misma música con unos mismos auriculares, pero con equipo diferente?

Gracias!  :)
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 18:03:38
Citar¿Puede ser que la naturalidad y/o la neutralidad musical que percibamos a través de unos auriculares (los que sean) dependa en buena parte del resto del equipo, no sólo de los orejeros? O sea, ¿puede cambiar nuestra opinión sobre unos auris y su naturalidad - neutralidad dependiendo de qué fuente, ampli y cables de conexión usemos? ¿Percibiremos lo mismo, tendremos las mismas sensaciones y opiniones si escuchamos una misma música con unos mismos auriculares, pero con equipo diferente?

Sin duda alguna depende de todo eso. Alguien, ahora no recuerdo su nombre, te hablaría del


SISTEMA.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:06:01
Si queréis saber lo que es un auricular neutro tenéis que probar  un viejo conocido y olvidado del foro,el Beyer DT-48 :firuliru:
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: azelais en Septiembre 27, 2012, 18:09:37
Cita de: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:06:01
Si queréis saber lo que es un auricular neutro tenéis que probar  un viejo conocido y olvidado del foro,el Beyer DT-48 :firuliru:

:o :o :o :o


¿¿¿¿neutro el DT48?????. A la falta de graves, agudos y resolución yo no lo llamo neutralidad precisamente. Pero, vuelvo a mi premisa; quien así lo crea y disfrute de ellos que sea muy feliz. y no tengo nada que objetar.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares con sonido "carnal"?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 27, 2012, 18:11:21
Cita de: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:06:01
Si queréis saber lo que es un auricular neutro tenéis que probar  un viejo conocido y olvidado del foro,el Beyer DT-48 :firuliru:

No, quiero saber justo lo contrario, compañero.

Cita de: CABILLAS en Septiembre 27, 2012, 17:46:57

En un tema unpluged con voz femenina de ritmo suave acompañada de un contrabajo, piano o guitarra, algo de percusión y una maraca, pandereta o similar (no más de tres) de ritmo suave en un club de jazz.

(http://m1.paperblog.com/i/56/562201/luther-jazz-club-dee-dee-bridgewater-live-at--L-jxakQd.jpeg)

Para mis oídos un grado ofrece el sonido más parecido al real, más cálido, vivo o "carnal" y por ello me transmite más sentimiento. Quizás mi oído está demasiado "gradado", pero siempre mantengo un auricular neutro, AD700 y ahora 701, quizás más adelante un Hd800 que uso quizás más que los Grado y además uso siempre que puedo el equipo de Altavoces Proac+Copland, vamos que no creo que esté tan viciado...

¿Que auriculares reproducirían esa actuación con mayor realismo, calidez, emoción para vosotros? (eso quería decir con naturalidad).
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:14:31
Anda Azelais que te habrás quedado descansado :D

Ahora a merendar.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 27, 2012, 18:16:48
Buenas tardes.

En mi caso, empezar en esto con unos 325i y que encima te encanten y enamoren a la primera es cómo una especie de condena o maldición. El año que viene iré a por los PS1000/GS1000 (cuestión de bowls :juer:), supongo que caerán los primeros.
Lo de los Grado es algo muy difícil de explicar; son groseros, rudos, irreverentes y maleducados, pero ¡hay que ver lo que enganchan los jodidos!.

Pero claro, yo no escucho clásica, me tira más el rock, metal, jazz, soul, blues, vocal, etc. Creo que ahí radica la principal diferencia. :)

Saludos.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Dimante en Septiembre 27, 2012, 19:04:39
Respondiendo a Cabillas, sin ninguna duda con los hd800. Pero sin ninguna duda. Y no sólo porque sean neutros en su respuesta frecuencial y precisos en sus medidas, ya que incluso comparándolos con los hd600/650 y los k701 la cosa sigue estando clara: los hd800 me transmiten una sensación de realismo mucho mayor.
Lo que me da que ocurre es que para mucha gente lo neutro o natural no le llena tanto como algo con más color, que en definitiva puede convertir el resultado en más emotivo, hermoso, o espectacular. Eso no es posible juzgarlo. A mi me ocurre que, después de escuchar un rato con mis d2000, que me encantan, los hd800 me pueden parecer austeros e incluso sosos fácilmente. Pero, en mi caso, lo más parecido a lo real, y siempre digo parecido porque nada llega a poder siquiera compararse, son los hd800.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Eferbel en Septiembre 27, 2012, 19:12:21
Cita de: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:14:31
Anda Azelais que te habrás quedado descansado :D

Ahora a merendar.


;D ;D ;D ;D ;D Te ha salido del alma caromire.

Pues yo opino lo mismo que azelais. A mi no me parecieron ni neutros ni naturales. Si les tuviera que poner uno calificativo serian sosos, eso si, para ver la tele me parecen una opción estupenda, pero para voces, concretamente diálogos. No los usaría para escuchar música.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Dimante en Septiembre 27, 2012, 19:15:52
Yo no los he escuchado, pero ya se ha dicho en varias ocasiones que los dt48 son unos auriculares con fines profesionales para temas auditivos. Los considero más un instrumento de medición pura que un componente de un equipo de música. Supongo que su respuesta será muy plana y equilibrada, pero aún así me da que no van por el lado audiófilo.

Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: disturbed en Septiembre 27, 2012, 19:30:34
Para mi natural es lo que han comentado la mayoría, que reproduzcan los instrumentos, lo mas parecido a los reales, y neutro para mi es que no destaque en ninguna frecuencia en particular, que suenen equilibrados los graves, medios y agudos

Desde luego dependerá del "Sistema" en conjunto pero sobre todo de la música que estemos escuchando.

Para mi los Grado tienen un timbre muy natural con guitarras electricas, bajo eléctrico, batería, percusiones, las voces. Por lo que con Rock me suenan muy "creibles" y por lo tanto naturales, pero cuando pongo música electrónica, me suenan bien, destacan algunos detalles de agudos y medios pero no me parece creible y por lo tanto artificial en las frecuencias bajas al no recordarme en ningun momento al sonido discotequero. Con música clasica no me parecen naturales al no poder reproducir una gran escena sonora. Etc. Etc. Etc.

Saludos.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: danpan en Septiembre 27, 2012, 19:42:13
Cita de: abroba en Septiembre 27, 2012, 18:01:46
¿Puede ser que la naturalidad y/o la neutralidad musical que percibamos a través de unos auriculares (los que sean) dependa en buena parte del resto del equipo, no sólo de los orejeros?

Gracias!  :)
Esto lo suponía, pero añado otra cuestión a la que ha propuesto abroba. Cuando describís el sonido que da éste o aquél ampli, éste o aquél auricular, etc., dáis por hecho que TODOS los amplis y auris de ese modelo en concreto van a sonar igual. Y yo me pregunto si no variará el sonido entre el HD800 que lleva el número de serie Xmil con el que tiene el Xmil200. Por muy altos niveles de control de calidad que tengan los fabricantes, estamos hablando de componentes muy sensibles a cualquier ínfima variación que puedan experimentar los materiales desde que son materia prima hasta que llegan al consumidor y durante todo el proceso de fabricación.

Por mi profesión, puedo aseguraros que el mismo producto rinde de forma sensiblemente distinta entre modelos casi consecutivos de fabricación. Y os hablo de una prestigiosa marca alemana.


Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 27, 2012, 19:57:00
Danpan, eso depende de quién escriba y de los detalles que dé. Los habituales acostumbramos a dar información sobre el resto del equipo, las circunstancias de escucha y la música. Tampoco hay que escribir un tocho de "review" para hacer un comentario. Lo que pasa es que llevamos tanto tiempo por aquí que uno ya asume que el resto del mundo sabe cómo y con qué se prueban cosas. Con esto quiero decir que tienes mucha razón, unos auriculares pueden sonarte más o menos a tu gusto según la amplificación o fuente que utilices, pero que se muestren distintos y reflejen esos cambios, ya es en sí mismo una pista sobre sus virtudes (o defectos).
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Dimante en Septiembre 27, 2012, 20:03:48
Sobre lo que comentas de que diferentes modelos de hd800 suenan distintos entre sí, pues tal vez ocurra, pero no creo que sean diferencias importantes.
Al caso he de decir que sennheiser ofrece a los clientes del hd800 la posibilidad de pedir una gráfica de medición hecha por ellos con todos sus modelos. Debes aportar el número de serie del modelo y algunos datos más, y te la envían a casa. Yo lo hice, y me molesté en mirar otras que se han publicado en internet. Existen diferencias mínimas, pero en general todos ofrecen la misma curva.
No creo que puediésemos diferenciar dos modelos a oído, por ejemplo, pero todo sería ponerse a probar.
Y si esto ocurre con los hd800 no hay razón para pensar que también ocurrirá con otros modelos. En las gráficas de Tyll a veces mide distintos modelos del mismo auricular y siempre hay diferencias también.
Un saludo.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: richardg en Septiembre 27, 2012, 21:26:43
Yo tengo mi teoría personal al respecto. Los grado no muestran la realidad como es, sino como debería ser. Creo que están diseñados para crear una ilusión sónica crónica, para engañar a nuestro cerebro y darnos una especie de placebo complaciente que cuando lo buscas en otros auriculares y no lo encuentras provoca un profundo síndrome de abstinencia.

Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 27, 2012, 21:36:57
Ahora mismo...un disco de MetallicA, mis Grado SR325is y una copa de rioja...si esto es guerra que no venga la paz!! 8)

Cabillas, la has liao parda  :juer:
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 27, 2012, 22:22:41
...y en estas me ha sorprendido Nothing Else Matters a oscuras, escuchando que no oyendo... :jeje:, ha habido un momento en que he llegado a tocar el cielo...metálico pero el cielo...tengo que comprar más veces este vino. ;D
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 27, 2012, 22:31:07
Cita de: feraldi en Septiembre 27, 2012, 22:22:41
...y en estas me ha sorprendido Nothing Else Matters a oscuras, escuchando que no oyendo... :jeje:, ha habido un momento en que he llegado a tocar el cielo...metálico pero el cielo...tengo que comprar más veces este vino. ;D

Feraldi conozco esta sublime sensación nirvanesca...  :je: bueno, me refiero a la primera, escuchando a oscuras.
La segunda, la del vino, también la conozco pero no viene al caso  :firuliru:  Lo que pasa que uno ya ni se acuerda casi, casao y con criaturas a veces se hace dificil :juer:

Por cierto ¿qué vino es? Este tema de música + vino, en plan degustación relajada de ambas cosas, también me interesa.

Salut!

Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 27, 2012, 22:39:37
Estoy depre...esto va de mal en peor...hay que beber vino para que suenen reales?... :'(. La verdad que después de beber una copilla todo me suena bien... ;D ;D ;D
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 27, 2012, 22:41:51
...como diría mi parienta...Meeeek, error...no es un Rioja, es un Somontano del 2008, nada del otro jueves pero bastante mejor que un tinto Don Simón, 7 leuros y pico en el súper del barrio.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 27, 2012, 22:42:42
Cita de: CABILLAS en Septiembre 27, 2012, 22:39:37
Estoy depre...esto va de mal en peor...hay que beber vino para que suenen reales?... :'(. La verdad que después de beber una copilla todo me suena bien... ;D ;D ;D

Con vino me suenan estratosféricos Chuck! 8)
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: rocoa en Septiembre 27, 2012, 22:44:27
Me váis a permitir "parasitar" dos respuestas a la pregunta que se plantea en el título del post porque pienso que dejan muy clara la respuesta.

Cita de Carlos:

CitarEmpecemos por reconocer que este tipo de adjetivos calificativos (natural, equilibrado, neutro, etc.) no deja de ser un recurso más que nos ofrece el lenguaje para describir de manera imperfecta la realidad que percibimos a través de nuestro filtro personal. A la hora de intercambiar opiniones es importante establecer un marco de referencia y conocer lo más posible el "filtro" de la persona con la que hablamos para no perdernos en discusiones bizantinas :).

También hay que tener en cuenta que el cerebro se adapta en seguida a cualquier estímulo auditivo. Si estamos escuchando un concierto en el auditorio y nos vamos a casa a escuchar la misma grabación, durante los primeros minutos nos resultará extraño, pero enseguida nos acostumbramos y recuperamos la credibilidad de lo que está sonando. Eso nos puede llevar a que cualquier par de auriculares decentes puedan ser descritos como "naturales" porque no veamos nada raro en cómo suenan.

En cuanto a los Grado y si son naturales o no, lo primero es definir a qué Grado nos referimos y si están modificados o no ;). Y luego a qué nos referimos con "natural". Si nos referimos a su capacidad para reproducir el timbre de los instrumentos tal y como son en la realidad, yo diría que como afirmación genérica que no, los Grado no son naturales. Con los instrumentos amplificados funcionan especialmente bien, pero con otros no tanto. Si nos referimos a si alteran lo que está grabado, es decir, que aportan un carácter propio por encima de la grabación, pues a mi me parece evidente que sí. Casi todos los auriculares que conozco lo hacen y desde luego los Grado más que otros ;). Y si nos vamos a las mediciones, qué decir, los Grado sin modificar no es que midan muy correctamente.

Ahora bien, si lo que buscamos es un efecto concreto, por ejemplo reproducir el sonido de un concierto rock en una sala de tamaño reducido, pues no conozco muchas cosas que funcionen mejor que unos Grado RS1 con flats, por ejemplo. No sabría explicar porqué, pero a nivel subjetivo es así.

Cita de Torpedo:

CitarComo causante del "agravio" ;D pondré mi granito de arena. Pienso como Carlos, "natural", que no necesariamente "neutral" (que es otra cosa aunque neutralidad y naturalidad puedan convivir en un mismo driver) es algo que suena con un timbre similar al del instrumento que pretende reproducir. Lógicamente la naturalidad que uno juzga escuchando una guitarra eléctrica con su ampli, sus pedales de efectos, etc. no es la misma que se valora cuando prestamos atención al timbre de una flauta, un saxo o una trompeta, instrumentos que no suelen ser eléctricos ni electrificados y presentan unas características de timbre bastante reconocibles entre grabaciones, fabricantes e intérpretes.
Así como la neutralidad la puede uno juzgar con un poco de objetividad mirando gráficos de respuesta de frecuencia, la naturalidad no. Hay auriculares que suenan muy naturales, como "creíbles" sin mucho esfuerzo (como puedan ser los JVC DX1000) que sin embargo no son nada neutrales. Y al revés, hay auriculares muy neutrales como los 701, que sin embargo para según qué oídos, son poco naturales.
Al final es todo una cuestión de semántica. Si consiguiéramos usar todos las mismas palabras para significar las mismas cosas, la comunicación sería mucho más sencilla.

Y por aportar algo propio, considerando que he disfrutado mucho escuchando unos Grado que se apartan del gusto de ambos, los GS1000:

¿No es cierto que los colores de la naturaleza cambian bastante en la estación otoñal que se avecina?

Saludos.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 27, 2012, 22:55:48
Cita de: rocoa en Septiembre 27, 2012, 22:44:27

Y por aportar algo propio, considerando que he disfrutado mucho escuchando unos Grado que se apartan del gusto de ambos, los GS1000:

¿No es cierto que los colores de la naturaleza cambian bastante en la estación otoñal que se avecina?

Saludos.

Rocoa, con estas citas y tu frase final, por mi parte puedo dar por concluido este hilo.  ^-^

Ya sólo me quedaría de que ponerme a la cabeza los Grado Clon GS1000 que tan gentilmente me ha prestado CAbillas, descorchar un buen tinto como el de Feraldi y disfrutar de Miles en la penumbra.  :concentrado:

¡Tranquilo Cabillas! je, je... no voy a tocar tus Grado mientras ronde el vino por aquí  ;D Aunque en el decálogo no decías nada al respecto  >D

Saludetes y buenas noches !
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: villegas63 en Septiembre 27, 2012, 23:03:13
Dentro de mi corta experiencia, una auricular tiene muchas limitaciones para darle el calificativo de natural a su sonido. Este verano acudí a un concierto de Nicole Henry y su banda que me dejó con la boca abierta. No tenía ningún disco y me compré un par de ellos. Lo pusiera donde lo pusiera, "ese" sonido del directo no volvía.

Dicho esto, los RS1 son, de los que he escuchado, (k701,SR60,DT880) los que mejor recrean el sonido real que recuerdo. Con jazz instrumental y vocal bien grabado (grabaciones modernas sobre todo) es sublime y puedo estar horas seguidas (ya tengo el callito en las orejas).

Estoy de acuerdo con Cabillas, pues, aunque insisto en que no he probado muchos, pero todo se andará.

Manuel.

Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Jose76 en Septiembre 28, 2012, 00:06:57
Me caigo de sueño, no se si voy a leer todo el barullo que se ha montado, me temo que se habrá filosofado lo suyo con el asunto, solo escribo para decir que estaba en el trabajo y desde el iPhone he visto la foto que encabeza Cabillas con la pancarta y casi me caigo al suelo de la risa, que grande!!!!!
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 28, 2012, 06:50:02
Cita de: CABILLAS en Septiembre 27, 2012, 22:39:37
Estoy depre...esto va de mal en peor...hay que beber vino para que suenen reales?... :'(. La verdad que después de beber una copilla todo me suena bien... ;D ;D ;D

:o ...pero lo de experimentar los Grado con diferentes tipos de copas, no iba precisamente de esto?  ;D
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: oscarboxi en Septiembre 28, 2012, 09:06:04
Cita de: CABILLAS en Septiembre 27, 2012, 22:39:37
Estoy depre...esto va de mal en peor...hay que beber vino para que suenen reales?... :'(. La verdad que después de beber una copilla todo me suena bien... ;D ;D ;D

Pues creo que voy a empezar a hacer pruebas por ese camino, después de probar los diferentes cables de de red y usb de Rocoa (gracias a su generosidad) y no notar nada, quizás el vino sea la clave, diferentes marcas, graduaciones alcohólicas, copas y texturas, creo que eso si puede marcar una gran diferencia a la hora de percibir el sonido de una manera u otra, muy logico por otra parte, teniendo en cuenta que siempre se ha dicho que el estado de animo es crucial para apreciar de una manera o de otra el sonido. De hecho creo que bien se podria hacer un hilo sobre el asunto, daria para mucho os lo aseguro  :D.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 28, 2012, 09:34:43
Algo hay por ahí..

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1216.msg12174.html#msg12174
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: oscarboxi en Septiembre 28, 2012, 10:29:54
Valla, y yo sin saberlo, haber si aporto algo a ese hilo, no se le da el enfoque que yo proponia pero esta muy bien ;D ;D ;D.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 28, 2012, 10:32:56
Gracias por el enlace Feraldi ! No tenía presente ese hilo.

Salu2!  :birras:
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 28, 2012, 10:38:43
Y este está cuanto menos curioso...  :birras:

http://drinkify.org/
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: meabotijos en Septiembre 28, 2012, 11:50:53
Cita de: feraldi en Septiembre 28, 2012, 10:38:43
Y este está cuanto menos curioso...  :birras:

http://drinkify.org/

Buenísimo feraldi, tendré que tomar nota de algún que otro copazo. :birras:
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Carlos en Septiembre 28, 2012, 12:27:53
Aquí todo el mundo se ha ido de copas y a la porra la naturalidad de los Grado. Así va el país ;D ;D
Título: Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: chinarro en Septiembre 28, 2012, 12:30:46
Sí, ha derivado de lo apolíneo a lo dionísiaco en un visto y no visto. La cuestión es disfrutar de lo que nos gusta y si los placeres son excelsos mejor que mejor.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 28, 2012, 12:32:46
Ya está bien de off topic, cíñanse al tema por favor... ;D ;D ;D
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: danpan en Septiembre 28, 2012, 12:35:00
Cita de: Dimante en Septiembre 27, 2012, 20:03:48
Sobre lo que comentas de que diferentes modelos de hd800 suenan distintos entre sí, pues tal vez ocurra, pero no creo que sean diferencias importantes.
Al caso he de decir que sennheiser ofrece a los clientes del hd800 la posibilidad de pedir una gráfica de medición hecha por ellos con todos sus modelos. Debes aportar el número de serie del modelo y algunos datos más, y te la envían a casa. Yo lo hice, y me molesté en mirar otras que se han publicado en internet. Existen diferencias mínimas, pero en general todos ofrecen la misma curva.
No creo que puediésemos diferenciar dos modelos a oído, por ejemplo, pero todo sería ponerse a probar.
Y si esto ocurre con los hd800 no hay razón para pensar que también ocurrirá con otros modelos. En las gráficas de Tyll a veces mide distintos modelos del mismo auricular y siempre hay diferencias también.
Un saludo.
Agradezco tus aclaraciones, Dimante; no dejo de aprender con vosotros. Por ejemplo, acabo de saber quién es el tipo que citas, Tyll Hertsens (editor de Innerfidelity y fundador de Headroom, la página de donde salen la mayoría de gráficas).
Me alegra saber todo lo que comentas y la poquísima diferencia que puede existir entre dos modelos idénticos. Un saludo, maestro.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 28, 2012, 17:16:54
Cabillas, ¿los que te suenan naturales están modificados? Es que creo que una vez te leí que les hacías unos agujerillos en la telita negra de la trasera del driver. Eso los relaja y en entonces sí que entiendo que te suenen más naturales. Los GS1000, HF2 y PS500 traen esos agujerillos de serie (4 creo). Supongo que los PS1 también los traerán (alguien lo puede confirmar y decir cuántos? con una linterna o a trasluz se puede ver a través de la rejilla).

Saludos
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 28, 2012, 17:32:29
Cita de: spoiler en Septiembre 28, 2012, 17:16:54
Cabillas, ¿los que te suenan naturales están modificados? Es que creo que una vez te leí que les hacías unos agujerillos en la telita negra de la trasera del driver. Eso los relaja y en entonces sí que entiendo que te suenen más naturales. Los GS1000, HF2 y PS500 traen esos agujerillos de serie (4 creo). Supongo que los PS1 también los traerán (alguien lo puede confirmar y decir cuántos? con una linterna o a trasluz se puede ver a través de la rejilla).

Saludos

Spoiler, los de Cabillas están MUY modificados: http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7868.0.html

Por generosidad y amabilidad del maestro de Chiclana, ahora mismo los tengo puestos en las orejas.  :lengua:  :yipi:

Si no he contado mal, creo que estos traen 10 agujerillos...

Salu2!
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: jarube en Septiembre 28, 2012, 17:36:32
Cita de: spoiler en Septiembre 28, 2012, 17:16:54
Cabillas, ¿los que te suenan naturales están modificados? Es que creo que una vez te leí que les hacías unos agujerillos en la telita negra de la trasera del driver. Eso los relaja y en entonces sí que entiendo que te suenen más naturales. Los GS1000, HF2 y PS500 traen esos agujerillos de serie (4 creo). Supongo que los PS1 también los traerán (alguien lo puede confirmar y decir cuántos? con una linterna o a trasluz se puede ver a través de la rejilla).

Saludos

Estas son las que le mandé a Cabillas de los PS500:

(http://i45.tinypic.com/2rhu6ac.jpg)

(http://i45.tinypic.com/2md52s3.jpg)

(http://i50.tinypic.com/ogiauh.jpg)

(http://i50.tinypic.com/2uzy05d.jpg)

Saludos
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 28, 2012, 21:37:53
Cita de: abroba en Septiembre 28, 2012, 17:32:29
Si no he contado mal, creo que estos traen 10 agujerillos...

¿10? :o Supongo que el foco de luz que has puesto por detrás atraviesa también los que no están perforados y has contado más. En las fotos de Jarube también se confunden un poco. Se ve mejor apuntando y mirando con una linterna por la rejilla. En los GS1000, PS500 y HF2 los drivers son así (foto de Eferbel de su hilo de recableado de los GS1000):

(http://i735.photobucket.com/albums/ww360/eferbel/GS1000_cardas/90e23292.png)

A esos 4 agujeros me refiero oo)

Si alguien puede contar los que trae el PS1 estaría bien.

Saludos
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: abroba en Septiembre 29, 2012, 11:18:06
Yo miré por las rejillas y conté los agujeros que se ven en las 2 últimas fotos de Jarube.

Ya veo que no era lo que pedías Spoiler, lo siento  :juer:

Makinavaja decía que "un bujero es un bujero"... ¿se referiría a los drivers de Grado?  >D

(http://www.que.es/archivos/201103/3720944w-640x640x80.jpg)

Salu2!
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 29, 2012, 11:36:27
Los PS-1 tienen 3 agujeros, los HF-2 (que va a resultar que no son tan idénticos a los PS-500 como yo pensaba) tienen solamente 1.
Los HP-2 (de la serie HP-1000 de Joe Grado) usan un driver completamente distinto, el anillo que proporciona amortiguación por detrás del driver es más estrecho (no cubre la totalidad del cono, al menos no llega hasta el armazón periférico) pero más grueso y no tiene orificios.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 29, 2012, 12:39:37
Cita de: Torpedo en Septiembre 29, 2012, 11:36:27
Los PS-1 tienen 3 agujeros, los HF-2 (que va a resultar que no son tan idénticos a los PS-500 como yo pensaba) tienen solamente 1.

Gracias Torpedo. Yo había buscado fotos por ahí y la verdad que vi 4 en todos los modelos que cito. Los míos (PS500) parecen tener 3, pero fijándome bien me di cuenta de que el cuarto lo tapaba el cable en ambos lados. Me extraña que sólo sea 1 en el caso de los HF2 ???. Ahora sí me cuadran las medidas de Tyll, porque si realmente eran iguales como decían y medían tan distinto me olía a mal control de calidad. Si no se te ha quedado algún agujerillo tapado por los cables a la hora de contarlos doy por concluida la investigación :)

Por cierto, estoy buscando la foto del driver de los HF2 que vi por head-fi. Espero que Grado no haya fabricado un mismo modelo con diferentes perfiles de sonido...

Saludos
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: scarletbegonias en Septiembre 29, 2012, 12:46:20
Buenos días Gradistas,

Solamente comentaros que acabo de ver en la sección de compra-venta que un compañero (a quién no conozco) vende un cable Moon Audio Black Dragon V2, que es el mismo con el que me recablearon mis RS-1, os aseguro que es una gran oportunidad, la mejora en todo el espectro sonoro y en la escena es evidente, las bajas frecuencias adquieren mayor presencia, y a la vez quedan más sujetas (tight), la escena se abre (sigue sin ser la octava maravilla, esto no es Lourdes) y los agudos se suavizan, se hacen más elegantes, ese toque "harsh" que aparece en según que grabaciones y /o intepretaciones ha desaparecido completamente, elegancia y suavidad.

Me permito recomendar este recableado porque lo disfruto plenamente, y porque supongo que lo que es bueno para los RS-1 también lo será sin duda para los RS-2 y los SR-325. Se me olvidaba los Grado siguen bailando, no han perdido nada de ese fabuloso swing que a tantos nos enamora.

Saludos,
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 29, 2012, 13:04:04
Torpedo, efectivamente es 1 en los HF2. Me confundió leer un post en head-fi de un tipo que había tuneado sus drivers abriendo 4.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 29, 2012, 13:13:49
Conclusión: los PS500 no son unos HF2 "actuales".
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 29, 2012, 13:18:11
Sip, es 1, lo he mirado varias veces y en ambos drivers. En los PS-1 son 3. Algo deben modificar el sonido los agujeros, pero no voy a hacer otros 3 en mis HF-2 para "experimentar". Me gustan mucho los HF-2 tal cual y si no fuera por los PS-1 y los HP-2, serían mis Grado favoritos.
De los HF-2 hubo 2 tiradas, pero no se comentó nada de que hubiera diferencias entre una y otra. Cambió externamente el error de grabado en la copa, que en una serie (la mía) pone Head-F1 en lugar de Head-Fi. En un número pequeño de unidades de la primera tirada no hubo error, pero el grabado láser era menos profundo. En teoría todo lo demás es idéntico. Lo que no recuerdo es cuántos se hicieron al final en total.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 29, 2012, 13:30:16
Hace años me cargué unos auriculares (equation rp21) haciendo experimentos de este tipo. Al abrir los agujeritos en cuestión recuerdo que el sonido se relajaba, y al taparlos que cogía "garra". Con los agujeros de la parte central, la metálica, experimenté que es por donde realmente salen las bajas frecuencias. Si los tapas todos, se quedaban escurridos en graves. En fin, si puede extrapolarse, se puede decir que los PS500 son más cálidos y relajados que los HF2. A mí me gustan mucho, por cierto. Eso sí, me va a salir un callo en la punta de las orejas ;D

Saludos
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 29, 2012, 13:36:18
Por las mediciones que he visto y por los comentarios de la gente, me da que no puede extrapolarse. Después de todo son drivers diferentes los de los Grado y los Equation. Eso presupone diferentes áreas de resonancia, distintos modos y distinto patrón de dispersión. A falta de mediciones más fiables y de gente conocida que haya escuchado ambos en comparación directa, tengo la impresión de que la respuesta de los PS-500 es más en V, como más parecida a la de los GS-1000. Pero en conjunto no descarto que puedan sonar más cálidos, siempre que aumentas el grave sin jorobar el agudo...
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 29, 2012, 13:43:44
Tyll los tiene medidos:

http://www.innerfidelity.com/images/GradoPS500.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/GradoHF2.pdf

Se cumple :)
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Torpedo en Septiembre 29, 2012, 14:07:34
Me gusta más la onda cuadrada y la distorsión de los PS-500, pero más la distribución de frecuencia de los HF-2 ;D Posiblemente como dices los 500 suenen más "densos" y relajados.

Lo de abrir agujeros suele aumentar el grave, piensa en los altavoces "bass reflex". En auriculares buenos ejemplos de ello son los Beyer DT-770 e incluso parte de las diferencias entre los 007 mk1 y mk2. La repercusión en el agudo depende más de lo que te decía, del patrón de dispersión del cono, sus modos... en general su comportamiento dinámico.
Otro tema es que los 500 y los HF-2 partan de exactamente el mismo driver, que lo mismo usan otro, con John Grado cualquiera sabe.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Cabillas en Septiembre 29, 2012, 18:20:43
Bueno, bueno, que alegría!, pensaba que era el único interesado en averiguar como están construidos los diferentes modelos sus materiales, boquetillos...etc.

El Hf2 lleva un boquetillo, finalmente cuantos crees que lleva el Ps500, jarube?, la construcción es igual y no parece que la cantidad de aluminio sea muy diferente tampoco, con lo que el peso también debe serlo.

http://www.head-fi.org/t/547127/update-5-7-project-log-disassembling-the-grado-rs1-modding-and-thunderpants-mod-with-pics/15

La curva del ps500 es tan diferente en agudos al resto que los hace muy interesantes, quizás me incline por los 4 y así comparte los drivers de los Gs1000 y los Ps1000 y no tiene que controlar la producción de otro driver.

Jarube, mira con una linterna desde atrás apuntando desde el mismo lado.

Saludos!
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: feraldi en Septiembre 29, 2012, 20:46:46
Maese Cabillas...sería posible hacer un pedido de copas individuales a Jose?, no llegué a tiempo con las conjuntas, ayer me metí en un pequeño lío-degustación y me apetecen mucho unos ChuckS-1000 ^-^. Por cierto, si los tuvieras que comparar con unos Grado originales, con cual crees que se podrían equiparar?

Si no fuera posible realizar un pedido individual, quizás nos podríamos juntar unos cuantos rezagados para hacer piña (toma jerga castellera...) para hacer los correspondientes pedidos.

Salud!
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: CapitanHarts en Septiembre 29, 2012, 21:32:06
Cita de: feraldi en Septiembre 29, 2012, 20:46:46
Maese Cabillas...sería posible hacer un pedido de copas individuales a Jose?, no llegué a tiempo con las conjuntas, ayer me metí en un pequeño lío-degustación y me apetecen mucho unos ChuckS-1000 ^-^. Por cierto, si los tuvieras que comparar con unos Grado originales, con cual crees que se podrían equiparar?

Si no fuera posible realizar un pedido individual, quizás nos podríamos juntar unos cuantos rezagados para hacer piña (toma jerga castellera...) para hacer los correspondientes pedidos.

Salud!


Yo tengo unos 325, igual me apunto. :juer: :juer: :juer: :juer: :juer: :juer:.

Saludos.
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: spoiler en Septiembre 29, 2012, 22:05:00
Cabillas, el tema boquetillos está oficialmente así:

HF2=1
PS1=3
PS500=4
GS1000=4

Las series SR y RS creo que no tienen boquetillos abiertos. Corregidme si me equivoco.

Saludos
Título: Re:Son los Grado unos auriculares naturales?
Publicado por: Quimi en Septiembre 30, 2012, 12:58:53
En este hilo, aparece un tipo que comenta lo que yo, que la comparación se debe hacer con la de un concierto en un auditorio. También dice que la mayoría de auriculares son más brillantes que la música en vivo (no amplificada).

http://www.head-fi.org/t/600386/sr009-wes-bhse-ll-hit-the-mainstream/225

In my opinion the main reason for the variance of opinion is that people judge headphones by other headphones instead of live sound. So if you get a preponderance of bright headphones, and in my experience most phones are brighter than live music, some to an absurd degree, a more realistically balanced phone will be heard as muted or dark when in fact it's no such thing. And then this folklore gets repeated ad infinitum by people who've never heard the phones in question and newbies write stuff like "I've had an HD650 recommended to me but I've read that it's got a dark signature and isn't right for my music", or "I'd like to get the LCD-2 but people say it's got a poor soundstage and isn't suitable for classical"--and headphones that might have been entirely suitable for those enquirers get tossed aside in favour of less suitable and usually less accurate fare. Yes, I admit I get frustrated--you can probably tell. My typing fingers twitch every time I read something like, "Headphone X is fantastic, it's just got so much detail, heaps more than headphone Y. It leaves Y in the dust." Anyone with any real experience of audio knows that "detail" (or "great soundstage" for that matter) usually means exaggerated treble, but thus are headphones judged on public forums, and will continue to be judged, until someone realizes what "hi-fi" actually means.