Hola a todos. Buscando informacion sobre que auriculares cerrados comprarme me encontre con este foro y aqui va mi pregunta. Me gustaria encontrar algun auricular que me dejara disfrutar de todo tipo de musica. Digo esto porque lo mismo estoy escuchando Death Metal que Clasica, Pop o Flamenco (aunque preferiblemente Heavy Metal). Soy novato por lo que no tengo idea de cual se acomodaria mas a mis orejas:) Mi presupuesto ronda los 100 euros, si no los sobrepasa...mejor. Me gustaria que fuesen inalambricos (por lo de la libertad de movimientos) pero no es imprescindible, ademas supongo que tendran menos calidad y mayor coste, pero bueno. Por ahora los que mas me gustan son los Sennheiser Rs130, aunque son un poco caros, la verdad. Muchas gracias.
Se me olvidaba, el uso es a traves del Pc.
Bajo 100 euros (cerrados, baja impedancia) se suelen recomendar el AKG K81DJ y el Sennheiser HD280:
http://www.thomann.de/es/akg_k81dj.htm
http://www.thomann.de/es/sennheiser_hd280pro_djkopfhoerer.htm
http://headphonereviews.org/headphone.php?action=view&headphoneId=5
http://headphonereviews.org/headphone.php?action=view&headphoneId=194
Gracias fjf. Ahora me toca encontrar en Granada alguna tienda donde pueda probarlos.
Para metal, la mejor opción es cualquier auricular de la marca Grado. Es la que tiene un sonido más agresivo. Ahora bien, su relación calidad precio no es la mejor, ya que tienen un fuerte sobreprecio de importación. Son abiertos.
Los senn HD280 no van nada bien con metal, puedes descartarlos. Los K81Dj podrían valer. Eso sí, los graves están muy destacados, tenlo en cuenta a la hora de decidir. Su comodidad tampoco es la mejor. Al ser cerrados y supraurales, pueden agobiarte un poco. La diadema también puede resultarte corta.
Sinceramente, yo compraría los mejores Grado que te puedas permitir y les pondría unos flats (almohadillas planas que destacan los graves, reducen el brillo de las altas frecuencias y aumentan la agresividad en general). El modelo más económico, los SR60, no están mal para empezar. Las almohadillas de serie ("comfies") tampoco van mal para la música metalera. Una buena opción también puede ser que intentes conseguir unos sr225 de segunda mano en headfi. Valen la pena.
Gracias Carlos. Que dificil va sera decidir sin poder escucharlos antes. ¿Hay mucha diferencia en calidad de sonido con respecto a los inlambricos?
He estado leyendo por ahi que seria tirar el dinero usar los Grado SR60(o cualquiera de gama media-alta) con el ordenador. ¿Seria conveniente usar un amplificador para los auriculares? ¿podria aprovecharlos mejor? Gracias
Opeth, tienes un privado ;) :D
Para Metal GRADO 225 con FlaTs(Yo vendí unos hace poco por 140 eu.) y no necesitas ampli ni gaitas.
El unico problema que puedes tener, es que la salida del ordenador te meta ruido.
saludiños
¿Y merece la pena gastar dienero en unos auriculares Hi-Fi si lo que mas escucho esta en mp3? ¿Se pierde tanto con esta compresion? ¿Y que opinais de los Alessandro MS1? dicen que estan mas cerca de los Grado RS80 pero que no necesitan amplicador.
1-Hay ríos de tinta acerca de los mp3. Depende de la tasa de compresión, del compresor usado y del equipo de escucha. Si usas buen software (lame) y tasas de más de 192kbps, se nota poco o nada. Lo ideal es ir a 256-320. Con altavoces de ordenador baratos, cualquier cosa de 96kbps arriba sonará igual. 32-64 se oyen como una radio barata a pilas, con un sonido metálico y sin detalles.
2-Lo anterior importa si tienes buen equipo. Un auricular decente bien amplificado. Todos los auriculares mejoran con amplificación. Los de baja impedancia se pueden oír a volumen suficiente desde fuentes con poca potencia, pero no suenan todo lo bien que pueden, porque sufren los graves y la resolución espacial. Claro, si no conoces la diferencia no te importará. Ten en cuenta que un auricular decente y un pequeño amplificador portátil no cuestan tanto, y pueden sacar mucho partido a la música. No hace falta gastar miles. Mira este post: http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,881.0/topicseen.html Con este corda XXS y un auricular medio decente, oirás cosas que no sospechas en tus mp3 (suponiendo que sean buenos, bien codificados y a tasa suficiente). En ciertos conciertos se llega a oir el carraspeo de la gente, los movimientos de las llaves de los instrumentos de viento, un pájaro que canta en el fondo...
Gracias. Por ahora, y con lo que me estais diciendo me decanto por los Grado RS60. El ampli que me comentas me parece demasiado caro. Supongo que por menos precio no valdra la pena, no?
Busca en ebay un cmoy. Son más baratos, y es mejor un amplificador barato que ninguno. Como este: http://cgi.ebay.es/Micro-Cmoy-headphone-amp-Opamp-2227-Amplifier_W0QQitemZ260317470007QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item260317470007&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A4|65%3A12|39%3A1|240%3A1318
Para completar lo que te comentan fjf y bandit:
Ningún Grado "necesita" un amplificador para su disfrute, salvo que se den circunstancias especiales con tu equipo. Ahora bien, si quieres la mejor calidad de sonido posible un ampli es muy recomendable. En tu caso yo de momento no me rompería la cabeza. Empieza con los SR60 y más adelante, cuando te apetezca gastar más dinero, ya te preocuparás por un ampli o un modelo superior como el que te recomienda Bandit (SR225+flats), que es la caña para metaleros.
En cuanto a la salida del ordenador, si usas un pc compatible con una tarjeta de sonido vulgar lo más probable es que tengas muchas interferencias de fondo. Si no es así, listo, a disfrutar de la música. Si tienes interferencias lo mejor es que uses una tarjeta de sonido externa como las EMU 0404, m-audio, etc. O pasa del ordenador y usa directamente cualquier reproductor tipo iPod que tengas, que con Grados suelen dar mejor resultado que las tarjetas de sonido internas patateras.
Cita de: opeth en Noviembre 18, 2008, 20:19:45
Gracias Carlos. Que dificil va sera decidir sin poder escucharlos antes. ¿Hay mucha diferencia en calidad de sonido con respecto a los inlambricos?
Se nos había pasado esta duda. Sí, hay mucha diferencia entre los modelos inalámbricos y los convencionales con cable. Para escuchar música yo no te los recomiendo en absoluto.
Ok. Pues ya va quedando mas clara la decision. Grado RS60, sin amplificador. Principalmente escuchare a traves del Pc, mi tarjeta de sonido viene integrada en la placa y es una Realtek. Supongo que tendre que ponerle otra. Gracias a todos. Pero me estan empezando entrar las dudas sobre el sonido que proporcionan los Grado. Todos estais diciendo que van genial con Metal, pero tambien escucho muchos tipos de musica y no se como iran. Esto es tan dificil sin poder probarlos!!
Tírate a la piscina, que en esa gama de precios los sr60 son estupendos ;). Evidentemente no son lo mejor para todos los estilos musicales, pero ningunos auriculares lo son.
¡Cómprate los SR 60! :)
Saludos
Rodrigo
Si los Grado SR60 son estupendo por su precio. Una alternativa que en mi opinion suena mejor son los Alesandro MS1, el fabricante los envia a todas partes del mundo algo que Grado no hace. Osea para comprar un auricular de la marca Grado tienes que ir con el distribuidor en Espana.
¿Y donde puedo comprar los Grado en España?
Hola, no se si existe alguna opción mejor, pero los puedes encontrar por 70 leuros en Supersonido, aquí te dejo el enlace:
http://www.supersonido.es/productos/productos-ver.asp?id=3609&idCategoria=15
Un saludo
Como última sugerencia te dejo un link a unos sr225 de segunda mano por si te daba pereza buscar, que te acabarán saliendo por el doble:
http://www.head-fi.org/forums/f10/fs-grado-sr225-original-box-383079/
El lunes encargo en Supersonido los Grado. Ahora me resta por decidir qué modelo. Voy a estirar el presupuesto un poco y valorar estos dos días si merece la pena unos Grado SR80. ¿que opinais? ¿merecen la pena esos 25 euros mas?Gracias