Hola, un amigo quiere deshacerse de los RS-1 porque no le llena el sonido grado y si tienen buena sinergía con mi ampli me los quedo, aunque antes daré salida a otras cosas.
En vuestras manos queda, se que a algunos ampli como los mapletree suenan genial con los grado y demás pero eso por ahora no sería, aunque si más adelante.
Un saludo chicos
Pregunta para Vedder que tiene ambos y le gustan; yo no lo sé peor intuyo que bien.
A mi me parece que el M1 mueve los Grado muy bien, es muy polivalente como ya se ha dicho por aquí muchas veces, creo que por eso somos ya bastantes foreros los que disfrutamos de este ampli.
Con los Rs1 no lo he probado, si con unos 325i y suenan muy bien.
Yo creo que es una compra acertada, ya contarás Gonzalo
Saludos.
Oye Gonzalo, ¿y tú colega no querrá deshacerse por un causal de unos Audeze? :D Es que con amigos así, ¡qué suerte!
Saludos
A.
Si, la verdad que tengo bastantes buenos amigos.
Arkadi, los grado me los vende porque quiere unos LCD-2, pues si el M1 los mueve bien los pillo (si antes vendo algunas cosas) y más adelante pillo uno para los grado
Como comenta azelais, dispongo del M1 como del Rs1; efectivamente los mueve de sobras, da un sonido muy rockero, afilado (por llamarlo de algun modo), y con unos graves muy secos (algo tipico de grado); lo que me ocurre de todas formas es que los rs1 apenas los escucho con el musical fidelity, los disfruto bastante mas con el mapletree, el cual parece hecho a medida para ellos.
Me lo imaginaba, ya he oído más veces de ese ampli, pero una cosa, cuesta 1000$ más aduanas??? WTF???
Merece la pena???
Bueno, si no recuerdo mal a mi me salio sobre los 600-700 euros incluyendo aduanas. Al respecto de si merece la pena, es lo de siempre, muy subjetivo; si te puedo decir que en ese nivel de amplis, con diferencia, es con el que mas me han gustado los rs1, aunque tambien te digo que para otros auriculares el resultado no es tan bueno.
Por cierto, con los rs1, el ra1 tambien es formidable, ademas tiene la ventaja (sobre todo el de pilas) de que lo puedes llevar a cualquier sitio, casi como un ampli portatil.
Yo utilizo los PS500 con el M1 y el resultado para mi gusto es magnifico. También te digo que detrás está el M1 DAC, cables, fusibles, etc.. con los que se ha ido perfeccionando el sonido, me gusta bastante mas como suenan ahora los PS500 que cuando tenia solo el M1 conectado al ordenador.
Saludos!
Detrás del M1 tengo el cambridge audio DAC Magic Plus conectado al USB, que a mí me encanta, el Benchmark DAC y algunos serán superiores pero no los he probado y no puedo opinar.
Del DAC al M1 cables RCA-RCA hechos por mí.
La verdad que el M1 es muy polivalente, el hecho de que sea tan polivalente me llevó a comprarlo, solo falta que también mueva bien los LCD-2 y los Edition 9 y 10, porque con los T1 y los HD800 también se comporta bien no??
s2
Con los HD800 se comporta muy bien, supongo que habrá otros con los que rinda a un mejor nivel pero yo no hecho en falta nada.
Con los LCD2 según tengo entendido le hace falta algo mas de "chicha", te puede aclarad algo mas Héctor76 que teniendo el M1 acabó comprando otro para moverlos.
Saludos!
Cita de: GonzaloM en Agosto 11, 2012, 08:31:50
Detrás del M1 tengo el cambridge audio DAC Magic Plus conectado al USB, que a mí me encanta, el Benchmark DAC y algunos serán superiores pero no los he probado y no puedo opinar.
Del DAC al M1 cables RCA-RCA hechos por mí.
La verdad que el M1 es muy polivalente, el hecho de que sea tan polivalente me llevó a comprarlo, solo falta que también mueva bien los LCD-2 y los Edition 9 y 10, porque con los T1 y los HD800 también se comporta bien no??
s2
El M1 mueve a la perfección los Edition 9 y 10; mejor los 9, para mi gusto, por ese toque afilado que les dá y que no es tan necesario en los 10.
Sobre el Mapletree, por mi pequela experiencia con él, suscribo lo dicho por Vedder, con los Grado (no los RS1 en mi caso) se desenvuelve de vicio, pero no tanto con otros; por ejemplo con los Edition 9 no me gustó.
El M1 es muy muy polivalente.