¡hola a todos!...
escucho música desde el pc, mediante cable usb cardas a tarjeta de sonido externa "m-audio transit" y de aquí al v8p, y me estoy planteando adquirir un dac, ¿cuál me recomendaríais?, ¿sería una mejora notable?...
...todo bajo el cielo...
Yo estoy como tu pero ademas quiero que sea pequeñito, mire el "HRT Streamer II+", y ahora estoy leyendo sobre el proyecto "odac" y por unos 100/120 euros creo que puede ser una buena opcion, por lo menos economica y del tamaño que quiero:
http://nwavguy.blogspot.com.es/2012/04/odac-released.html
Secundo el consejo del HRT Streamer II y añado el DAC del que te puedo comentar algo con uso de razón; el que yo tengo. Se trata del Audinst HUD-mx1 http://audinst.com/en/bbs/board.php?bo_table=HUDmx1&wr_id=5 (http://audinst.com/en/bbs/board.php?bo_table=HUDmx1&wr_id=5). La mejora es muy notable, es muy pequeño, salida 24bit/96khz y tiene un ampli decente con el que disfruto de unos D2000. Puedo usarlo, incluso con el iPad, a través de un HUD/USB alimentado; y suena de vicio !!!
Yo apostaría por el Odac, eso sí sólo es USB, pero si es sólo para pc, tienen muy buena pinta.
agradezco a los tres vuestras palabras..
¿cómo puedo saber más sobre el proyecto "odac"?, ¿está a la venta?, ¿que supone la salida "24bit/96khz (disculpad mi ignorancia)?...
...todo bajo el cielo...
Pongo una alternativa, sacada de recomendaciones del gran Raúl :o
Éste dac : http://www.ebay.es/itm/160745380051?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649#ht_1218wt_932
Y para conectarlo al pc : http://www.ebay.es/itm/261009320067?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649
Las 2 son recomendaciones de Raúl, por lo que por menos de 100€ tenemos un gran dac, pienso que será mi próxima adquisición.
Hola Ángel,
Si te sirve mi experiencia, he tenido el V8p con cuatro fuentes digitales distintas: Marantz CD6003, Beresford Caiman, Audiolab 8200CD y Rega Dac. Con los dos primeros funciona bastante bien, con el Audiolab el sonido no me gustó en absoluto (frío, granulado, sibilante, brillante, áspero, pobreza tonal, estrecho, estéril... eso sí, muy muy detallado). Para mi gusto, la combinación ganadora es Rega Dac + V8p: la sinergia es absoluta (cálido, con cuerpo, detallado, carnoso, amplio, gran riqueza tonal, suave, profundo).
Saludos
gracias xcd1947 por la recomendación...
gracias frr, ¿lo consideras una buena opción para conectar el v8 al pc por usb?...
...todo bajo el cielo...
Cita de: angel en Julio 13, 2012, 20:46:27
gracias xcd1947 por la recomendación...
gracias frr, ¿lo consideras una buena opción para conectar el v8 al pc por usb?...
...todo bajo el cielo...
Hombre, precisamente la entrada USB no es el fuerte del Rega. Los diseñadores la limitaron a 44/16 porque según ellos esa no es una forma seria de conexión. Está porque tiene que estar, nada más.
Cita de: FRR en Julio 13, 2012, 21:08:17
Cita de: angel en Julio 13, 2012, 20:46:27
gracias xcd1947 por la recomendación...
gracias frr, ¿lo consideras una buena opción para conectar el v8 al pc por usb?...
...todo bajo el cielo...
Hombre, precisamente la entrada USB no es el fuerte del Rega. Los diseñadores la limitaron a 44/16 porque según ellos esa no es una forma seria de conexión. Está porque tiene que estar, nada más.
tengo conectado el pc mediante usb a una tarjeta de sonido externa que tiene dos salida: line y óptica, desde la salida line a la entrada rca del v8, ¿sería preferible conectar desde la tarjeta externa al dac mediante la salida óptica o eliminar la tarjeta y buscar un dac vía usb para conectarlo al pc?...
...todo bajo el cielo...
Ni idea, supongo que dependerá de la calidad de la tarjeta de sonido.
Cita de: FRR en Julio 14, 2012, 02:33:28
Ni idea, supongo que dependerá de la calidad de la tarjeta de sonido.
gracias nuevamente frr...
...todo bajo el cielo...
¿alguien tiene experiencia con el "cambridge audio dac magic plus?, aquí os dejo un enlace: http://www.studio-22.com/cambridge/dac-magic-plus.htm ...
...todo bajo el cielo...
Cita de: angel en Julio 15, 2012, 02:37:56
¿alguien tiene experiencia con el "cambridge audio dac magic plus?, aquí os dejo un enlace: http://www.studio-22.com/cambridge/dac-magic-plus.htm ...
...todo bajo el cielo...
Yo lo tengo desde hace poco, comprado en esa tienda de Madrid que tú enlazas. Lo compré junto con el ID100 para los "iCacharros" y varios cables de calidad media-alta. Como aficionado puedo asegurarte que he mejorado muchísimo la calidad de de mi equipo de sonido. Ahora, prácticamente todo el material de audio que tengo en el ordenador, suena de lujo, mucho mejor que "a pelo"; ya sea mp3, flac, DVD o CD. Estoy muy satisfecho con la compra y puedo decirte que ahora escucho más música que nunca. Seguramente, existen otros DAC de menor precio que mejoren igualmente la calidad de sonido pero yo quise ir a lo seguro -además de evitar comprar otro mejor más adelante- y me decidí por este DAC, del que sólo vas a leer buenas críticas.
Ya habrás visto que está bien equipado en cuanto a conexiones de entrada y salida se refiere (incluso balanceadas); es compatible con material hasta 24bit/192khz; dispone de salida amplificada muy decente -aunque no la uso- y puede funcionar como pre-amplificador. Otro punto a favor, es que no es muy aparatoso y es, estéticamente, muy resultón. En definitiva, muy recomendable.
En cuanto al ID100, es una pijada, pero se disfruta. ¿Me he bajado algo nuevo con el iPhone o el iPad? o llega una visita con su iPod? Lo pones en el soporte y a disfrutar.
Cita de: danpan en Julio 18, 2012, 11:40:34
Cita de: angel en Julio 15, 2012, 02:37:56
¿alguien tiene experiencia con el "cambridge audio dac magic plus?, aquí os dejo un enlace: http://www.studio-22.com/cambridge/dac-magic-plus.htm ...
...todo bajo el cielo...
Yo lo tengo desde hace poco, comprado en esa tienda de Madrid que tú enlazas. Lo compré junto con el ID100 para los "iCacharros" y varios cables de calidad media-alta. Como aficionado puedo asegurarte que he mejorado muchísimo la calidad de de mi equipo de sonido. Ahora, prácticamente todo el material de audio que tengo en el ordenador, suena de lujo, mucho mejor que "a pelo"; ya sea mp3, flac, DVD o CD. Estoy muy satisfecho con la compra y puedo decirte que ahora escucho más música que nunca. Seguramente, existen otros DAC de menor precio que mejoren igualmente la calidad de sonido pero yo quise ir a lo seguro -además de evitar comprar otro mejor más adelante- y me decidí por este DAC, del que sólo vas a leer buenas críticas.
Ya habrás visto que está bien equipado en cuanto a conexiones de entrada y salida se refiere (incluso balanceadas); es compatible con material hasta 24bit/192khz; dispone de salida amplificada muy decente -aunque no la uso- y puede funcionar como pre-amplificador. Otro punto a favor, es que no es muy aparatoso y es, estéticamente, muy resultón. En definitiva, muy recomendable.
En cuanto al ID100, es una pijada, pero se disfruta. ¿Me he bajado algo nuevo con el iPhone o el iPad? o llega una visita con su iPod? Lo pones en el soporte y a disfrutar.
agradezco tus palabras danpan, porque la verdad es que estoy hecho un lío y no sé por que dac decidirme, me gustaría encontrar uno con el que estar a gusto y no tener que cambiarlo en un futuro, ¿lo compraste al precio que aparece en el enlace?, ¿la mejora es notable con respecto al otro dac que mencionabas http://audinst.com/en/bbs/board.php?bo_table=HUDmx1&wr_id=5 ?...
...todo bajo el cielo...
Teniendo en cuenta que tienes tu ampli de auriculares, aprovecharía la oferta del DAC de Arcam, por este precio no lo dejaría escapar...
Dentro de su nivel es uno de los DACs más recomendables.
Cumple perfectamente con su cometido, lleva un tiempo en el mercado y está contrastada su buena relación calidad precio.
http://www.studio-22.com/arcam/rdac.htm
http://www.whathifi.com/Review/Arcam-rDAC/
Cita de: yops en Julio 19, 2012, 19:14:04
Teniendo en cuenta que tienes tu ampli de auriculares, aprovecharía la oferta del DAC de Arcam, por este precio no lo dejaría escapar...
Dentro de su nivel es uno de los DACs más recomendables.
Cumple perfectamente con su cometido, lleva un tiempo en el mercado y está contrastada su buena relación calidad precio.
http://www.studio-22.com/arcam/rdac.htm
http://www.whathifi.com/Review/Arcam-rDAC/
gracias yops por tu recomendación, lo tendré en cuenta...
...todo bajo el cielo...
Cita de: angel en Julio 19, 2012, 01:23:52
agradezco tus palabras danpan, porque la verdad es que estoy hecho un lío y no sé por que dac decidirme, me gustaría encontrar uno con el que estar a gusto y no tener que cambiarlo en un futuro, ¿lo compraste al precio que aparece en el enlace?, ¿la mejora es notable con respecto al otro dac que mencionabas http://audinst.com/en/bbs/board.php?bo_table=HUDmx1&wr_id=5 ?...
...todo bajo el cielo...
Siento el retraso... No, yo lo compré en una oferta -que todavía tienen- junto con el ID100 http://www.studio-22.com/cambridge/dac-magic-plus_id100.htm (http://www.studio-22.com/cambridge/dac-magic-plus_id100.htm). Y no puedo decirte mucho sobre la diferencia entre el Cambridge Audio y el Audinst, sencillamente, por que el primero lo tengo en mi equipo principal de salón, con el propósito de mover unas cajas Infinity; y el segundo, tiene digamos... una labor más humilde, que es la de mover unos Logitech Z2300, éstos http://www.logitech.com/es-es/support/speakers-audio/231 (http://www.logitech.com/es-es/support/speakers-audio/231), que aunque suenan decentemente, no puedo comparar por razones obvias. Lo cierto, es que estoy muy satisfecho con ambos, cada uno con su cometido. Para comparar ambos, tendría que poner el Audinst en el salón, pero con tanto cable me da una pereza tremenda ;)
Y que te parece el Musical Fidelity V-DAC II, es pequeño y suena muy musical.
Yo tengo uno y dentro de poco lo venderé para comprarme un reproductor Network. Si te interesa este DAC tiene un PVP de 249€ pero te lo podría dejar en bastante menos. Si te interesa claro.
danpan el cambridge hace upsampling??? Yo ando detrás de uno para sacar la señal del MAC por USB
Cita de: GonzaloM en Julio 24, 2012, 00:31:53
danpan el cambridge hace upsampling??? Yo ando detrás de uno para sacar la señal del MAC por USB
Lleva dos Wolfson 8740, aunqe no lo haga el DSP del Cambridge, lo va a hacer el chip del DAC. Funcionan así, por suerte ^-^
Entonces hace upsampling a 24/192 por USB no???? Porque pone que puede hacerlo hasta 384 O_o
Alguien tiene un MF M1 HPA y lo ha probado con el Cambridge???
Otra cosa son compatibles de uno a otro las salidas entradas no???
Lo he estado viendo en studio22 y con la base sale relativamente más barato que el que no es plus, son 50€ más pero la diferencia de precio real del conjunto es de 200€
Mañana me pasaré por studio22 a ver que tal.
s2
gracias danpan por tus palabras...
gracias liceo por tu ofrecimiento, ahora estoy hecho un lío y voy a tomármelo con tranquilidad antes de decidirme...
...todo bajo el cielo...
@GonzaloM, el upsampling lo hace el DSP (el procesador) del Cambridge, al igual que los distintos tipos de filtrado que se ven como leds en el aparado (lineal, minimo, etc). Lo hace todo interno
Cita de: angel en Julio 24, 2012, 02:07:52
gracias liceo por tu ofrecimiento, ahora estoy hecho un lío y voy a tomármelo con tranquilidad antes de decidirme...
Créeme que te entiendo. Yo estoy buscando también un DAC y estoy hecho un pequeño lío. Y el lío es por problemas económicos, ya que lo que quiero ahora mismo no me lo puedo permitir, y al tirar a precios más bajos, siempre echo de menos alguna prestación.
Hay muchísimos DACs en el mercado de segmento medio, y eso hace que la elección sea complicada. Encuentro cosas que me cuadran en algunos aspectos, y me tiran para atrás en otros. Y lo peor es que cuando veo uno que se adapta más o menos a lo que quiero, ves que por un 25% más del precio, tiene un modelo superior que mejora bastante (en algunos casos) a su hermano "pequeño".
Así que tengo dos opciones, que te comento por si te sirve de orientación: O compro algo para salir del paso durante un tiempo (10 meses o así), sacrificando algunas prestaciones (como el muestreo 196 por USB o similares) o espero y voy por el DAC "gordote" que me gusta.
Mira también que el resto de tu equipo esté en consonancia cualitativa con el DAC que te quieres comprar.
Leyendo por aquí, creo que tengo decidido que el DAC que me compre no va a llevar una "fuentecita de alimentación de juguete", por lo cual voy a intentar que esta esté integrada en el DAC y que sea de cierta calidad, así como el power cord para ella.
Sigo buscando, y te animo a investigar mucho antes de comprar, ya que las diferencias de precio son abismales según donde mires.
Un saludo.
Balrogg, el V-DAC II tiene una fuente dedicada para él, la V-PSU II. Y admite 192/24 por USB, a pesar de que el fabricante dice que lo máximo que admite es 96/24 por dicho puerto yo he comprobado que con 192/24 también va por USB.
Cita de: Liceo en Julio 24, 2012, 17:03:17
Balrogg, el V-DAC II tiene una fuente dedicada para él, la V-PSU II. Y admite 192/24 por USB, a pesar de que el fabricante dice que lo máximo que admite es 96/24 por dicho puerto yo he comprobado que con 192/24 también va por USB.
Hola Liceo. No hablaba en particular de ningún DAC, sólo en general, y sólo es mi opinión, bastante inexperta, por cierto. He visto que el precio de la v-psuII son 149 libras. Si sumamos el precio del DAC y la fuente dedicada, ya se empieza a acercar a otros DACs que, según el gusto, pueden aportar otras cosas que se van buscando. Aparte que añades otro paso entre aparatos. Por eso decía que quería la fuente integrada en equipo y por schuko. Gracias por tus indicaciones, compañero.
Cita de: balrogg en Julio 24, 2012, 19:46:15
Cita de: Liceo en Julio 24, 2012, 17:03:17
Balrogg, el V-DAC II tiene una fuente dedicada para él, la V-PSU II. Y admite 192/24 por USB, a pesar de que el fabricante dice que lo máximo que admite es 96/24 por dicho puerto yo he comprobado que con 192/24 también va por USB.
Hola Liceo. No hablaba en particular de ningún DAC, sólo en general, y sólo es mi opinión, bastante inexperta, por cierto. He visto que el precio de la v-psuII son 149 libras. Si sumamos el precio del DAC y la fuente dedicada, ya se empieza a acercar a otros DACs que, según el gusto, pueden aportar otras cosas que se van buscando. Aparte que añades otro paso entre aparatos. Por eso decía que quería la fuente integrada en equipo y por schuko. Gracias por tus indicaciones, compañero.
Yo francamente no he probado ningún dac, sólo el mío un Musical Fidelity V-DAC II. Pero os debo decir que avanzan mucho la tecnología de la "fuentes", ya que yo he sido poseedor de un Musical Fidelity kW SACD de 6.800€ de precio que salió en el 2005. Pues bien, es Musical Fidelity V-DAC II supera en varios aspectos al KW SACD, en primer lugar tiene este dac mucho mejor silencio que el citado lector SACD, pero es que además suena más musical, con menos tridimensionalidad y timbrica, pero con mayor aireamiento entre instrumentos.
Como véis me parece incluso una falta de respeto que la empresa Musical Fidelity haya avanzado tanto, y estamos comparando un reproductor SACD del 2005 de presupuesto de 6.800€ contra un dac dedicado de finales del 2011 de 249€ de presupuesto.
No subestiméis este dac, porque para los amantes de Musical Fidelity, a los que les guste el sonido de esta empresa, este dac es realmente bueno. No un simple dac, como dice balrogg, todo un dac dedicado. Y encima el excelente silencio que posee este dac se puede mejorar más si cave con la fuente Musical Fidelity V-PSU II.
Cita de: balrogg en Julio 24, 2012, 12:20:47
Cita de: angel en Julio 24, 2012, 02:07:52
gracias liceo por tu ofrecimiento, ahora estoy hecho un lío y voy a tomármelo con tranquilidad antes de decidirme...
Créeme que te entiendo. Yo estoy buscando también un DAC y estoy hecho un pequeño lío. Y el lío es por problemas económicos, ya que lo que quiero ahora mismo no me lo puedo permitir, y al tirar a precios más bajos, siempre echo de menos alguna prestación.
Hay muchísimos DACs en el mercado de segmento medio, y eso hace que la elección sea complicada. Encuentro cosas que me cuadran en algunos aspectos, y me tiran para atrás en otros. Y lo peor es que cuando veo uno que se adapta más o menos a lo que quiero, ves que por un 25% más del precio, tiene un modelo superior que mejora bastante (en algunos casos) a su hermano "pequeño".
Así que tengo dos opciones, que te comento por si te sirve de orientación: O compro algo para salir del paso durante un tiempo (10 meses o así), sacrificando algunas prestaciones (como el muestreo 196 por USB o similares) o espero y voy por el DAC "gordote" que me gusta.
Mira también que el resto de tu equipo esté en consonancia cualitativa con el DAC que te quieres comprar.
Leyendo por aquí, creo que tengo decidido que el DAC que me compre no va a llevar una "fuentecita de alimentación de juguete", por lo cual voy a intentar que esta esté integrada en el DAC y que sea de cierta calidad, así como el power cord para ella.
Sigo buscando, y te animo a investigar mucho antes de comprar, ya que las diferencias de precio son abismales según donde mires.
Un saludo.
gracias balrogg, ¿cuál sería entonces el dac que elegirías?...
...todo bajo el cielo...
Hola de nuevo Angel. Me temo que no estoy en condiciones de darte una respuesta definitiva, ya que yo también -como ya te he comentado- ando perdido. Te recomiendo la lectura de este post -que a buen seguro ya conoces- sobre DACS http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7443.0.html
En cuanto a lo que yo elegiría, en este momento sería el benchmark DAC, del que sólo oigo bondades. Pero si las condiciones económicas no acompañan (como es el caso), algún DAC con las características anteriormente citadas, que no pase de un 33% del presupuesto del benchmark.
De todas formas, seguro que algún veterano del foro sabe aconsejarte mejor que yo, que me encuentro también perdido en un mar de dudas.
Un saludo y a tu disposición para lo que puedas necesitar.
Yo os puedo recomendar uno como el mío, no os defraudará. Aunque lo compréis nuevo, yo todavía no lo vendo, es más mejor si lo compráis nuevo.
Y sólo cuesta 249€, es una ganga para el sonido que saca, sobre todo con archivos FLAC, que es donde realmente se aprecian las bondades de este dac, el Musical Fidelity V-DAC II.
Cita de: balrogg en Julio 26, 2012, 00:09:11
En cuanto a lo que yo elegiría, en este momento sería el benchmark DAC,
Si quieres un sonido tirando a neutro y muy detallado desde luego es un muy buen candidato, si no tienes prisa y no te importa que sea usado van saliendo ocasiones bien de precio
saludos
gracias balrogg por tu sinceridad, por el enlace...
gracias liceo tendré seriamente en cuenta el musical fidelity v-can II...
gracias d2cowones, he leído maravillas sobre el benchmark pero no sé si es lo mejor para conectar el pc y el v8 o tal vez sea demasiado...
...todo bajo el cielo...