Llevo un día con los RS1i y la pregunta del título cobra sentido.
Y me explico. Los K701 con el v8 me encantan. Resolución y detalle. Una combinación excelente.
Eso creía.
Los RS1i con apenas 8 horas le dan un repaso en todos los parámetros, sin excepción (hablo evidentemente de mis impresiones). He tenido la mala idea de poner canciones con unos y otros y me cuesta reconocer a mis queridos K701. Se han diluido. Se han apagado.
La prueba del algodón. Mi hija mayor. Le pongo las mismas canciones (Dire Straits, Eric Clapton y Pink Floyd) con ambos auriculares y me ha dicho que se los deje en la herencia. :P
Y entonces es cuando yo pregunto ¿Tanta diferencia hay entre ambos?
Debo confesar que me ha sorprendido.
Saludos
Manuel.
Ron o ginebra,je,je
Depende como se mezclen, o si se toman solos, o con hielo, o sin hielo........
Está claro que si te llenan los RS1 los AKG tienen poco que hacer. O no...más adelante.....quién sabe!
Déjalos en el cajón una temporada ;)
Saludos.
Si quieres mañana hablamos un ratín, no hagas nada apresurado!.
Yo estoy en una situación parecida, pero con los RS1 y no los RS1i, aunque no creo que haya mucha diferencia entre ambos. También tengo otros auris que han relegado a los K701 al banquillo.
El caso es que los K701 llevan ya una temporada bastante larga en el cajón y cada vez que los saco para saborearlos vuelven a enamorarme con sus virtudes técnicas durante los instantes iniciales de la escucha pero al poco tiempo en escuchas algo más largas, si pretendo sumergirme y disfrutar de la música, se me diluyen como un azucarillo. No los acabo de disfrutar.
El caso es que el dinero que puedo sacar por su venta es ridículo para lo que son. Así estoy dudando entre venderlos, dejarlos en el cajón para cuando a uno le varía algo el humor a la hora de los gustos sonoros, para ver si los recableo o si finalmente encuentro EL ampli con el que me acaben definitivamente de convencer.
El problema es que mis gustos últimamente se han ido desviado hacia el lado cálido y oscuro, alejándose aún más si cabe de los K701.
A rey muerto, rey PUESTO.
Cita de: Kowalski74 en Julio 03, 2012, 23:29:49
Yo estoy en una situación parecida, pero con los RS1 y no los RS1i, aunque no creo que haya mucha diferencia entre ambos. También tengo otros auris que han relegado a los K701 al banquillo.
El caso es que los K701 llevan ya una temporada bastante larga en el cajón y cada vez que los saco para saborearlos vuelven a enamorarme con sus virtudes técnicas durante los instantes iniciales de la escucha pero al poco tiempo en escuchas algo más largas, si pretendo sumergirme y disfrutar de la música, se me diluyen como un azucarillo. No los acabo de disfrutar.
El caso es que el dinero que puedo sacar por su venta es ridículo para lo que son. Así estoy dudando entre venderlos, dejarlos en el cajón para cuando a uno le varía algo el humor a la hora de los gustos sonoros, para ver si los recableo o si finalmente encuentro EL ampli con el que me acaben definitivamente de convencer.
El problema es que mis gustos últimamente se han ido desviado hacia el lado cálido y oscuro, alejándose aún más si cabe de los K701.
Consejo de amigo...Consérvalos y los escuchas cuando te apetezca..ç
Saludos
Sois unos adúlteros y unos infieles. :juer: Los de la secta V8-AKG tenemos que discutir si os excomulgamos o no. >D
Yo he acabado por tener varios auriculares. Me parece que uno pasa por rachas en las que las apetencias cambian. A mi también me ha pasado. Al igual que kowalski me ha dado por lo cálido últimamente, tal vez los hd650 tengan la culpa. Pero con el tiempo te pasara igual con los grado: escucharas otro y te encantara.
También ocurre que hay auriculares que en el mano a mano son mas espectaculares, como los grado y los denon, por ejemplo. Me da que es porque entran mas fácil que los akg o los senn, pero tampoco significa que sean mejores. Yo dejaría de lado las comparativas directas y me centraría en las escuchas relajadas.
Guárdalos un tiempo y luego vuelvelos a usar.
Citar
Sois unos adúlteros y unos infieles. :juer: Los de la secta V8-AKG tenemos que discutir si os excomulgamos o no. >D
Totalmente de acuerdo! Fuera de la secta! >D >D >D
Villegas, conserva esos 701 y más teniendo el V8. ^-^
Cita de: Dimante en Julio 04, 2012, 01:47:27
Yo he acabado por tener varios auriculares. Me parece que uno pasa por rachas en las que las apetencias cambian. A mi también me ha pasado. Al igual que kowalski me ha dado por lo cálido últimamente, tal vez los hd650 tengan la culpa. Pero con el tiempo te pasara igual con los grado: escucharas otro y te encantara.
También ocurre que hay auriculares que en el mano a mano son mas espectaculares, como los grado y los denon, por ejemplo. Me da que es porque entran mas fácil que los akg o los senn, pero tampoco significa que sean mejores. Yo dejaría de lado las comparativas directas y me centraría en las escuchas relajadas.
Guárdalos un tiempo y luego vuelvelos a usar.
Sabias conclusiones :plas:
No, no, si no pensaba venderlos. Gracias a Dios no me hace falta y tampoco me sacarían de ningún apuro en caso de hacerlo. Y menos de forma apresurada. Si vieseis la que lío para comprar algo. :juer:
Abrí el hilo más que nada por expresar el impacto que me ha producido la escucha de los RS1 en comparación con los K701. Me ha extrañado sobremanera la diferencia entre ambos sonidos. Es una de las pocas veces a lo largo de mi escasa experiencia en esto que verdaderamente he encontrado sustanciales diferencias entre dos componentes.
De verdad que no exagero cuando os digo que, tras 3 horas con los RS1, pensaba que los K701 estaban rotos. Y básicamente eso es lo que quería compartir con vosotros.
Saludos
Manuel.
Manuel, yo me encontraba en la misma que tu cuando compre los Hd800, y al final vendí los K701 solo por un motivo: los Hd800 hacen todo lo que aquellos pero mejor, son auriculares de estirpe parecida.
Sin embargo tu caso es distinto, los AKG deben poder hacer cosas que no pueden los Grado.
Conclusión: NO LOS VENDAS, y menos teniendo el V8.
A.
Hola Manuel,
Me alegro que estes encantado con los RS-1s o is, yo tengo uno RS-1 (a secas) desde hace 5 años, han sido siempre magníficos, para según que escuchas superiores a los Denon AH D7000 que compré hace tres años (en cualquyier caso son muy diferentes).
Hace aproximadamnete un par de meses me recablearon los RS-1 (su cable es cutre de cojones, a la altura de la caja de pizza) con un Black Dragon de Moon Audio (lo escogí por sus características y las de los Grado, por encima del Silver Dragon), BRUTAL. Mayor definición y tronío en las bajas frecuencias, mayor escenario, más delicadeza en las altas (con el cable original a veces los agudos "chirriaban" un poco, según grabaciones, ahora pura seda) y siguen bailando, para rock no hay nada que les haga sombra.
Saludos.
Ramón
Hola Villegas. Me alegro por tu disfrute con los RS1.
Como dice Rocoa, es en función de la combinación: con la música que has nombrado van a deslumbrar, sin duda alguna los Grado; pero... cuanod tenemos momento más relajados: clásica, acústica, jazz etc, los K701 tienen un algo muy especial.............................
Conservalos; guardalos y, con le tiempo, verás como valen cada céntimo de lo que cuestan.
Un saludo.
P.D. Por cierto, a uno del atletic nunca le sobran auriculares, si tiene muchos es porque quiere ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Pues no os lo vais a creer.
Esta tarde (bendita jornada intensiva de verano) he estado varias horas con los K701 escuchando básicamente los mismos discos del otro día (incorporando algo de Vaya con Dios, ELO y Beautiful Word). Cambio a RS1i de golpe, y me parecen demasiado brillantes. :P
Hasta que estoy un rato con ellos y vuelvo a disfrutar.
Supongo que será cuestión de física y anatomía del oído. O que soy de fácil de convencer. :juer:
No sé si os pasa esto.
Manuel.
El estado de ánimo de cada momento marca el auricular a elegir
A mí lo que me pasa es que pasado un tiempo van dejando de convencerme por pura costumbre, como si se volvieran planos. Cambio de modelo y ¡sorpresa! descubro una mejora palpable, hasta que me aburro de estos y vuelvo a los anteriores, y así voy haciendo. Cuestión de alternar. Además, tu oído no oye lo mismo a todas horas. De eso no se habla mucho pero los cambios del oído en cuestión de horas o días son más importantes que las fuentes o los cables ;)
Un saludo
Cita de: FRR en Julio 04, 2012, 23:00:56
Además, tu oído no oye lo mismo a todas horas. De eso no se habla mucho pero los cambios del oído en cuestión de horas o días son más importantes que las fuentes o los cables ;)
Un saludo
Vaya. No tenía noticias de esto. ¿Y es algo fisiológico?
Hombre, por la mañana recién levantado, tu oido es mas sensible que por la noche, o al menos los mios ;)
Yo sin embargo por la noche , con la familia durmiendo oigo que te cagas... ;D ;D ;D.
Me he hecho esta misma pregunta esta semana misma, menos mal que al final he reculado, el 701 a veces parece soso o incluso averiado como decías, pero finalmente se muestra con un corrección ejemplar, la pareja Rs1 y 701 me parece una opción de primera línea. Ya verás como al final tiras de ellos cuando quieras saber como se grabó realmante ese tema tranquilito que tanto te gusta y que quizás cuando vuelvas a oírlo en el Rs1 notas pegado al oído, algo desenfocado y coloreado.
Saludos chiclaneros.
CitarEsta tarde (bendita jornada intensiva de verano) he estado varias horas con los K701 escuchando básicamente los mismos discos del otro día (incorporando algo de Vaya con Dios, ELO y Beautiful Word). Cambio a RS1i de golpe, y me parecen demasiado brillantes. :P
Date tiempo Villegas63. Las primeras impresiones en esto suelen ser engañosas :D
Y no te olvides de rodar los Grado, si es que los has comprado nuevos ;)
El proceso de rodaje no es progresivo. Suele ser algo así:
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/CURVA.jpg)
Saludos.
Cita de: FRR en Julio 04, 2012, 23:00:56
A mí lo que me pasa es que pasado un tiempo van dejando de convencerme por pura costumbre, como si se volvieran planos. Cambio de modelo y ¡sorpresa! descubro una mejora palpable, hasta que me aburro de estos y vuelvo a los anteriores, y así voy haciendo. Cuestión de alternar. Además, tu oído no oye lo mismo a todas horas. De eso no se habla mucho pero los cambios del oído en cuestión de horas o días son más importantes que las fuentes o los cables ;)
Un saludo
Has descrito exactamente lo mismo que siento yo. He estado un par de semanas intensas con los HD800 y solo pensaba que no podía haber nada mejor, decido cambiar a los PS500 unos días y sorpresa! el mejor sonido del mundo! jeje, llego a casa después de trabajar me apetece escuchar algo relajado me pongo los HD800 y sorpresa! que bien que suenan! y así podría estar toda la vida...
Cita de: rocoa en Julio 05, 2012, 00:06:49
CitarEsta tarde (bendita jornada intensiva de verano) he estado varias horas con los K701 escuchando básicamente los mismos discos del otro día (incorporando algo de Vaya con Dios, ELO y Beautiful Word). Cambio a RS1i de golpe, y me parecen demasiado brillantes. :P
Date tiempo Villegas63. Las primeras impresiones en esto suelen ser engañosas :D
Y no te olvides de rodar los Grado, si es que los has comprado nuevos ;)
El proceso de rodaje no es progresivo. Suele ser algo así:
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/CURVA.jpg)
Saludos.
Hola Rodrigo, pues deduzco (ya que sí los he comprado nuevos) que durante el rodaje habrá momentos en los que pensaré que esto no marcha.
Siempre es bueno saberlo. Y digo yo, ¿cómo es que cambia tanto la prestación durante el tiempo (hay diferencias muy notables entre los picos máximo y mímimo)?
Gracias
Cita de: FRR en Julio 04, 2012, 23:00:56
Cuestión de alternar. Además, tu oído no oye lo mismo a todas horas. De eso no se habla mucho pero los cambios del oído en cuestión de horas o días son más importantes que las fuentes o los cables ;)
Completamente de acuerdo. Por lo menos a mí me pasa y lo tengo más que comprobado. Creo que tiene que ver la sensibilidad y fatiga auditiva a lo largo del día y, en mi caso, la luz, ruidos de fondo y actividad que esté realizando en ese momento.
Y es que otra cosa que me afecta a la percepción auditiva es la vista y la atención que presto a la música. Por ejemplo, si estoy al ordenador, dándome la luz de la pantalla en los ojos, mientras hago una tarea entonces los auriculares los percibo algo más brillantes, con los bajos menos definidos y la escena algo inconexa. Vamos, el momento "ideal" para ponerme los K701 :juer:. Es como una especie de sinestesia.
Todos estos factores los noto más que cables o el rodaje. Muchas veces haciendo el rodaje a un auricular pensaba que estaba en uno de esos "valles" de escaso rendimiento pero con el tiempo tiendo a pensar que soy yo mismo (mi percepción auditiva) la que pasa por montañas y valles. Como ya me conozco tiendo a juzgar los auriculares durante el rodaje siempre en las mismas condiciones idóneas (como lo de pesarse siempre a la misma hora) para aislar las varicaciones de mi percepción de las verdaderas variaciones de rendimiento del auricular.
Ahora voy a ser el bicho raro del foro ;D
Cita de: Kowalski74 en Julio 05, 2012, 18:53:04
Cita de: FRR en Julio 04, 2012, 23:00:56
Cuestión de alternar. Además, tu oído no oye lo mismo a todas horas. De eso no se habla mucho pero los cambios del oído en cuestión de horas o días son más importantes que las fuentes o los cables ;)
Completamente de acuerdo. Por lo menos a mí me pasa y lo tengo más que comprobado. Creo que tiene que ver la sensibilidad y fatiga auditiva a lo largo del día y, en mi caso, la luz, ruidos de fondo y actividad que esté realizando en ese momento.
Y es que otra cosa que me afecta a la percepción auditiva es la vista y la atención que presto a la música. Por ejemplo, si estoy al ordenador, dándome la luz de la pantalla en los ojos, mientras hago una tarea entonces los auriculares los percibo algo más brillantes, con los bajos menos definidos y la escena algo inconexa. Vamos, el momento "ideal" para ponerme los K701 :juer:. Es como una especie de sinestesia.
Todos estos factores los noto más que cables o el rodaje. Muchas veces haciendo el rodaje a un auricular pensaba que estaba en uno de esos "valles" de escaso rendimiento pero con el tiempo tiendo a pensar que soy yo mismo (mi percepción auditiva) la que pasa por montañas y valles. Como ya me conozco tiendo a juzgar los auriculares durante el rodaje siempre en las mismas condiciones idóneas (como lo de pesarse siempre a la misma hora) para aislar las varicaciones de mi percepción de las verdaderas variaciones de rendimiento del auricular.
Ahora voy a ser el bicho raro del foro ;D
Te entiendo y comparto tu idea perfectamente, los estados de animo físicos y psicológicos afectan de manera notable a la percepción que tenemos del nuestro alrededor, entre ellos nuestra amada música.
Saludos
Cita de: Kowalski74 en Julio 05, 2012, 18:53:04
Y es que otra cosa que me afecta a la percepción auditiva es la vista y la atención que presto a la música. Por ejemplo, si estoy al ordenador, dándome la luz de la pantalla en los ojos, mientras hago una tarea entonces los auriculares los percibo algo más brillantes, con los bajos menos definidos y la escena algo inconexa. Vamos, el momento "ideal" para ponerme los K701 :juer:. Es como una especie de sinestesia.
Ahora voy a ser el bicho raro del foro ;D
De bicho raro nada. No entiendo mucho de estas cosas, pero el oído tiene mecanismos para controlar la presión y abrir más o menos el tímpano (que me perdonen si he metido mucho la pata :juer:). Lo que he comprobado es que mi percepción de los graves y los agudos (o el volumen en decibelios) cambia de manera radical según cómo esté el tímpano en función de la hora, el día, si te has remojado en la playa, etc. etc. Se puede hacer la prueba: escucha un rato y después te aprietas la nariz con la boca cerrada y expulsas aire (o haces como que lo expulsas) y verás cómo percibes mejor los agudos y notas menos los graves. O prueba a escuchar salido de la ducha, con los oídos un poco taponados: al revés, agudos capados y graves predominantes. Y eso, a escala menor, creo que nos pasa a todas las horas del día. i no fuera porque el equipo de música mantiene unas constantes, pensaría que las diferencias entre algunos componentes solo se deben a eso. Incluso a la posición de escucha o a cómo te sientas o tumbas en el sofá, si escuchas con altavoces.
Lo de la sinestesia me ha gustado. :D
Un saludo
Yo por la mañana, hasta unas dos horas después de levantarme no puedo escuchar, los agudos podrían reventarme la cabeza :o
Y después de la playa, es como si estuvieras en una burbuja.
Pues ya llevo tiempo suficiente con los RS1i como para comparar.
Y la conclusión es que los demás (SR60i, DT 880 y K701) me sobran.
La realidad es testaruda, y cada vez que pongo otro auricular, tardo solo unos minutos en buscar los RS1.
Miedo me da pensar que pueda encapricharme con otros mejores que el RS1i y este me sobre. :juer:
No sé qué pensáis.
Saludos
Jaja, villegas no te preocupes, yo al menos me siento muy identificado con lo que comentas, los rs1 son "mis" auriculares. Tengo y he probado cosas tecnicamente "mejores", con mejor escenario, resolucion, comodidad, etc, pero con los que mas disfruto son los rs1, realmente seria el mas feliz del mundo solo con ellos, pero ya se sabe lo que es esta aficion y la curiosidad :juer:
Como recomnendacion, y a pesar de resultar pesado, con el mapletree hacen un combo terrible, de lo escuchado (que tampoco es tanto), solo se le acerca el ra1.
Buenos días Villegas63,
Si realmente te sobran, los puedes vender y hacer caja para optimizar los RS-1, cambiándoles el cable de serie (que tiene merecida fama de malo) por otro que esté a su altura y les permita expresarse con total libertad, no se trata de equalizar con otro cableado, si no de que un cable malo "capa" (en parte) las posibilidades de unos grandes auriculares y los RS-1 lo son. Dicho esto unos grandes auriculares merecen un gran cable y éste cuesta una pasta. Yo opté por el Black Dragon de Moon-Audio (el Silver lo descarté por ser de plata y los RS-1 no necesitan un cable de plata precisamente), por tener una relación calidad / precio muy buena, es caro pero mucho más caro es un Aló y no digamos un Stefan AudioArt. Igual tendría que haberme ido a por un Aló, tal vez. Pero nunca me arrepentiré del cambio a Black Dragon, los RS-1 son mucho mejores, las bajas frecuencias han aumentado en presencia y siguen siendo secas cómo un trago de arena y rápidas cómo una MG-42, los medios siguen siendo esos maravillosos medios Grado pero con un plus de elegancia, y los agudos ahora sí que son pura seda (ni una estridencia, ni una sibilancia en según que temas y discos), el escenario se ha abierto (tampoco es la hostia, pero se ha ampliado perceptiblemente).
Si realmente piensas que los RS-1 son unos auris que vas a conservar, merece la pena que los optimices cuanto antes, tus oidos se pondrán muy contentos (y tus pies seguiran bailando).
Saludos
Ramón
Lo de vender o no, obedece a necesidades personales, cuestión de gustos o puro coleccionismo. Pienso que los AKG son una joya imbatibles en precio/prestaciones. Aún siendo los RS muy superiores, puede que los 701 te aporten algo que te pueda emocionar, sobre todo en ciertos estados emocionales, o en un flashback. A mí me pasa muy a menudo, en la que tiendo a relacionar un tipo de sonido o melodía a una vivencia concreta, y ese momento en que es audicionado despierta unas sensaciones que están grabadas en la memoria subconsciente.
Vamos, todo este rollo es para decirte que, en una casa tipo medio, pueden convivir dos auriculares de ese calado, sobre todo teniendo otros miembros/as que los puedan disfrutar.
Las teorías de la percepción musical son complejas y muy interesantes. A ver si abrimos un post...
Saludos
Cita de: villegas63 en Agosto 18, 2012, 03:10:24
Pues ya llevo tiempo suficiente con los RS1i como para comparar.
Y la conclusión es que los demás (SR60i, DT 880 y K701) me sobran.
La realidad es testaruda, y cada vez que pongo otro auricular, tardo solo unos minutos en buscar los RS1.
Miedo me da pensar que pueda encapricharme con otros mejores que el RS1i y este me sobre. :juer:
No sé qué pensáis.
Saludos
Hola, Villegas.
Dentro de poco tiempo podré conocer los rs1. Lo que me están comentando de ellos es muy, muy bueno. Y me da que van a ser los primeros grado que me van a gustar de verdad.
Pero también te digo que dudo mucho que los rs1 hagan mejor que los k701 algunas cosas, como clásicas o música instrumental en general, donde la escena y la suavidad, al menos para mi, son esenciales.
Yo en tu lugar, salvo que tengas en mente adquirir algo nuevo, conservaría lo que tienes.
En mi caso, desde que tengo los hd800 todo lo demás me suena pobre y poco realista por comparación, pero siempre hay momentos en los que disfruto de los k701 o de los hd650, aunque sólo sea por cambiar y probar otros equipos, o por compartir música con algún colega.
Si no hay necesidad económica, no veo necesaria la venta. Al fin y al cabo, si lo preguntas es que no estás tan seguro de querer deshacerte de ellos.
Cita de: scarletbegonias en Agosto 18, 2012, 10:26:22
Buenos días Villegas63,
Yo opté por el Black Dragon de Moon-Audio (el Silver lo descarté por ser de plata y los RS-1 no necesitan un cable de plata precisamente), por tener una relación calidad / precio muy buena, es caro pero mucho más caro es un Aló y no digamos un Stefan AudioArt
Ramón
Gracias Ramón. Según creo, este auricular no permite cambiar el cable sin más, por lo que tendría que ser objeto de manipulación, que anularía la garantía del fabricante.
Además está la cuestión del precio y de la subjetividad del resultado.
Me plantearía esta opción si realmente pudiera escucharlo personalmente y me quedara impactado.
Supongo que será cosa de la edad... :juer:
Con relación a vender los otros o no, pues qué queréis que os diga, no tengo necesidad económica, pero que estén cogiendo polvo tampoco es solución.
Ya veremos.
Yo, amén de que son los auriculares que menos uso nunca los venderé.
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Si lo que queréis son unos grado con mas grave, mas escena, medios marca de la casa y agudos mas sedosos no hace falta gastarse un dineral en un cable para eso están los PS500 que cumplen todos los requisitos, ah! y se me olvidaba SIN flats.
¿Y por qué no los vendes Howard? ¿Le coges cariño a las cosas? >D
Jarube, ¿has podido escuchar los dos modelos Grado para compararlos bien? Estuve tentado de comprar los PS500, pero estéticamente me atrajeron más los RS1.
Manuel.
Villegas, ¿los RS1 los escuchas con flats o bowls?
Villegas,
El próximo Sábado 25 me voy unos días a Lanzarote (hasta el 6 de Spetiembre), si tienes curiosidad, me mandas un MP con tu dirección y te envío los RS-1 recableados con Black Dragon, así los puedes comparar y me comentas, nunca pude realizar una prueba directa, al final el recableado se alargó algo más de dos semanas, y por lo tanto no he podido establecer una comparación pura y dura; aunque el haber convivido con ellos 4 años si me ha permitido realizar las apreciaciones señaladas. Así juzgas por ti mismo y compartes la comparativa con todos los compañeros, si no es favorable no me voy a "mosquear" te lo aseguro.
Un abrazo,
Ramón
Cita de: Quimi en Agosto 18, 2012, 12:41:51
Villegas, ¿los RS1 los escuchas con flats o bowls?
Pues indistintamente. Hay discos y tipos de música en las que utilizo flats y otras bowls.
Con los flats elimino el sonido agudo algo chillón de determinadas grabaciones, sobre todo antiguas o de calidad mediana. Como contrapartida, pierdo algo de detalle.
Si tuviera que cuantificar, 70 bowls y 30 flats.
Saludos
Es algo más. Me siguen pareciendo buenos auriculares.
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Cita de: scarletbegonias en Agosto 18, 2012, 13:00:03
Villegas,
El próximo Sábado 25 me voy unos días a Lanzarote (hasta el 6 de Spetiembre), si tienes curiosidad, me mandas un MP con tu dirección y te envío los RS-1 recableados con Black Dragon, así los puedes comparar y me comentas, nunca pude realizar una prueba directa, al final el recableado se alargó algo más de dos semanas, y por lo tanto no he podido establecer una comparación pura y dura; aunque el haber convivido con ellos 4 años si me ha permitido realizar las apreciaciones señaladas. Así juzgas por ti mismo y compartes la comparativa con todos los compañeros, si no es favorable no me voy a "mosquear" te lo aseguro.
Un abrazo,
Ramón
Gracias Ramón eres muy amable.
Estaremos en contacto.
Cita de: scarletbegonias en Agosto 18, 2012, 13:00:03
, si no es favorable no me voy a "mosquear" te lo aseguro.
Pues será un verdadero ejercicio de contención, con lo que te han costado los cables, me parece. >D
No he tenido el gusto de probar los RS1 pero si he tenido los RS2 que tenía que usar si o si con flats, para mi gusto a los PS500 usándolos con el M1 se hacen innecesarios por su ya de por si mayor pegada en graves y esas voces tan naturales y cercanas, debe de ser por su mezcla de aluminio y madera.
Cita de: jarube en Agosto 18, 2012, 13:22:31
No he tenido el gusto de probar los RS1 pero si he tenido los RS2 que tenía que usar si o si con flats, para mi gusto a los PS500 usándolos con el M1 se hacen innecesarios por su ya de por si mayor pegada en graves y esas voces tan naturales y cercanas, debe de ser por su mezcla de aluminio y madera.
Pues cuando estemos aburridos, los intercambiamos a ver. ^-^
Retomando tu primer post, creo que lo que "notas" son estéticas sonoras diferentes. Grado siempre ha sido un cuchillo en cuestión de definición pero no creo que eso los haga mejores auriculares. La credibilidad y el timbre son elementos importantes y en eso para mi los akg son superiores.
Saludos
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
No hay ejercicios de contención, hay perfiles sonoros y cada uno tiene los suyos, eso con independencia de que personalmente me parezca que los RS-1 han mejorado notablemente, los cables los escogí para limar allí donde me parecia que los RS-1 (su cable) se pasaban de rosca y potenciar aquello que los RS-1 (su cable) "capaba", otros pueden tener un perfil musical diferente y donde yo percibo mejoras, él / ellos pensar lo contrario. Y mejorar notablemente uns auriculares ya de por si excelentes, no es una banalidad, y tampoco es barato; el "jiend" es así, a partir de un nivel alto las mejoras se pagan caras, a unos les compensa a otros no. Cada uno toma sus propias decisiones
Saludos.
Cita de: scarletbegonias en Agosto 18, 2012, 13:48:02
No hay ejercicios de contención, hay perfiles sonoros y cada uno tiene los suyos, eso con independencia de que personalmente me parezca que los RS-1 han mejorado notablemente, los cables los escogí para limar allí donde me parecia que los RS-1 (su cable) se pasaban de rosca y potenciar aquello que los RS-1 (su cable) "capaba", otros pueden tener un perfil musical diferente y donde yo percibo mejoras, él / ellos pensar lo contrario. Y mejorar notablemente uns auriculares ya de por si excelentes, no es una banalidad, y tampoco es barato; el "jiend" es así, a partir de un nivel alto las mejoras se pagan caras, a unos les compensa a otros no. Cada uno toma sus propias decisiones
Saludos.
Entonces, tales opiniones debieran resbalarte, ¿no? >D No te enfades, a mí me parece muy bien apostar por mejorar unos auriculares al propio gusto, pero es humano pretender que otros oídos te den la razón en esa mejora, así como también lo es defender tu decisión. En todo caso, alabo tu confianza personal en tus decisiones para con tu equipo, yo no la tengo, seguramente por falta de experiencia. :angel:
Un abrazo
Hoy, que hilo tan bonito... esto toma color...::):D
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Cita de: Howard Wolowitz en Agosto 18, 2012, 14:07:19
Hoy, que hilo tan bonito... esto toma color...::):D
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Claro, desde lo alto de unos Stax bien se puede contemplar como se pelean los demás, ¿no? >D >D >D >D >D >D >D >D
No seas malo, :D:D:D' el asunto es que no se disfruta más de la música ( que es lo que importa) por tener tal o cual auricular. Lo bueno y de ahí mi comentario es que muchas veces nos ponemos metafísicos y los arboles no nos dejan ver el bosque.
Saludos
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Cita de: Howard Wolowitz en Agosto 18, 2012, 14:26:49
Lo bueno y de ahí mi comentario es que muchas veces nos ponemos metafísicos y los arboles no nos dejan ver el bosque.
+1
Este foro es fiel reflejo de la complejidad del alma humana.
Villegas, te veo con clara intención de vender los auriculares que no usas. Y no es ningún error, desde luego, si tienes la cosa bien clara.
Para mí, sin embargo, el tema es muy distinto. Tengo varios auriculares, y aunque encuentro claras diferencias de calidad entre ellos al margen de preferencias personales y estilos distintos, tengo claro que no me quedaría sólo con uno por mucho mejor que sea sobre el resto.
Reconozco que tengo una característica muy particular como aficionado: me gusta prácticamente todo. No le pido a un grado que brille con clásica ni a un akg que lo haga con hard-metal. Cada uno hace lo suyo de forma muy difícil de mejorar, y aunque reconozco que paso por temporadas en las que me apetece más tal o cual perfil sé que, con el tiempo, me va a apetecer disfrutar de cómo lo hace otro.
He llegado a tener temporadas relativamente largas algunos auriculares metidos en un cajón, pero llega siempre un buen día en que los cojo y los recupero, y no dejan de sorprenderme por lo bien que hacen determinadas cosas.
Reconozco que hay auriculares que lo hacen todo a un nivel excelente, como por ejemplo los hd650, y los veo muy completos. Pero nunca llegarán a darme la gama media de un k501 (que coño, cómo lo hecho de menos), ni la escena de un k701, ni la musicalidad de un d2000 (este cada vez lo valoro más, que no es decir poco), ni la rapidez de una metralleta que ofrece un grado.
Precisamente esta es la gran virtud que veo a la afición de los auriculares.
Es una elección personal, pero te veo muy entusiasmado con el rs1. Con razón, no hay duda, pero estas cosas se pasan. El amor no dura siempre... oo)
Ya nos contarás.
Cita de: Howard Wolowitz en Agosto 18, 2012, 13:26:18
Retomando tu primer post, creo que lo que "notas" son estéticas sonoras diferentes. Grado siempre ha sido un cuchillo en cuestión de definición pero no creo que eso los haga mejores auriculares. La credibilidad y el timbre son elementos importantes y en eso para mi los akg son superiores.
No sé Howard. La verdad es que los términos con los que se describe el sonido son tan etéreos, que se me difuminan. :P
Solo sé si me gusta uno más que otro, y actualmente no hay color.
Insisto en que lo que más miedo me da es escuchar otros "mejores" a mis oídos y seguir ampliando la colección. >D
Hola Villegas. Realmente entre un RS1 y un K701 no existen muchos puntos de coincidencia, más bien ninguno. Desde hace unos días disfruto de unos Rs1 y debo decir que me están encganchando de forma rápida; pero también tenog los K701.
Sí escucho rock, pop o cualquier estilo que, en mi opinión, no necesite una tímbrica muy relaiste, los RS1 son los Reyes absolutos; con clásica o múscia acústica..... en mi opinión los K701 se los meriendan por realismo y credibilidad.
Los RS1 me están pareciendo unos auriculares magníficos para estilos cañeros: rock setentero, guitarrero y ágil; con pocas concesiones a la exquisitez pero muy contundente, directo, y honesto lo que hacen.
Evidentemente son americanos al 100% y, los americanos han hecho bien 4 cosas: la Coca Cola, los Levi´s, las hamburguesas y los Grado. Ninguno de ellos, quizás, sean lo más refinado, pero logran la satisafaccion de todos sus consumdores.
Un saludo
Cita de: azelais en Agosto 18, 2012, 15:15:12
Hola Villegas. Realmente entre un RS1 y un K701 no existen muchos puntos de coincidencia, más bien ninguno. Desde hace unos días disfruto de unos Rs1 y debo decir que me están encganchando de forma rápida; pero también tenog los K701.
Sí escucho rock, pop o cualquier estilo que, en mi opinión, no necesite una tímbrica muy relaiste, los RS1 son los Reyes absolutos; con clásica o múscia acústica..... en mi opinión los K701 se los meriendan por realismo y credibilidad.
Los RS1 me están pareciendo unos auriculares magníficos para estilos cañeros: rock setentero, guitarrero y ágil; con pocas concesiones a la exquisitez pero muy contundente, directo, y honesto lo que hacen.
Evidentemente son americanos al 100% y, los americanos han hecho bien 4 cosas: la Coca Cola, los Levi´s, las hamburguesas y los Grado. Ninguno de ellos, quizás, sean lo más refinado, pero logran la satisafaccion de todos sus consumdores.
Un saludo
Nirvana, pearl jam, rolling stones, creedence, neil young, black sabbath, deep purple, the who...todos estos, entre los que se encuentran practicamente todos mis favoritos, con los rs1 >D
Ahora entendeis mi enamoramiento eterno eh! :)
CitarNirvana, pearl jam, rolling stones, creedence, neil young, black sabbath, deep purple, the who...todos estos, entre los que se encuentran practicamente todos mis favoritos, con los rs1
Ahora entendeis mi enamoramiento eterno eh!
Beatles, Led Zeppelin, Uriah heep, Heroes del Silencio, Barón Rojo, Itoiz. ohhh yeahhhhhhhhhhhh >D
Villegas, al final me he perdido. Más de un mes después de tener los RS-1 ¿Cuáles te convencen más?
EMHO tener varios auriculares si no supone un cisma familiar o un compromiso económico, es interesante y divertido. Te permite escuchar la misma música con diferente "sabor" (o color, según se prefiera) y te permite comparar y afianzar tu percepción sonora a medida que la experiencia aumenta. Ayuda a fraguarse un criterio. O sea, que si te lo puedes permitir, mi consejo (si es que quieres uno) es que conserves ambos. O cambia los 701 por unos HD800 >D
Hola Marco, pues fíjate tú que con rock los RS1 me gustan, pero mucho más con jazz. Como suenan las voces y los instrumentos en este auricular no suenan en ningún otro que yo haya probado. Si fueran más cómodos podría estar horas seguidas. El amigo Cabillas me dirá que le abra la diadema. :)
Y en cuanto a lo que dice Torpedo, no creo que venda los K701, básicamente porque el dinero que se consigue es insignificante, pero sí es cierto que apenas los uso porque me estoy centrando en los Grado.
Cambiarlo por unos HD800 sería otra opción, ya que nunca he tenido unos SENN y me atrae la idea.
Un abrazo a todos
Cita de: Torpedo en Agosto 18, 2012, 18:18:22
Villegas, al final me he perdido. Más de un mes después de tener los RS-1 ¿Cuáles te convencen más?
EMHO tener varios auriculares si no supone un cisma familiar o un compromiso económico, es interesante y divertido. Te permite escuchar la misma música con diferente "sabor" (o color, según se prefiera) y te permite comparar y afianzar tu percepción sonora a medida que la experiencia aumenta. Ayuda a fraguarse un criterio. O sea, que si te lo puedes permitir, mi consejo (si es que quieres uno) es que conserves ambos. O cambia los 701 por unos HD800 >D
+1. Siendo muy complementarios como son estos dos modelos, me parece muy inetresante.
He posteado antes de leer tu último mensaje.
Curiosamente, a mi no me resultan incómodos los RS1, con boswls (con flats los he usado muy poco porque no me gustan tanto). NO lso he probado aún con jazz, me pondré a ello.
Un saludo
Cita de: azelais en Agosto 18, 2012, 18:42:26
Cita de: Torpedo en Agosto 18, 2012, 18:18:22
Villegas, al final me he perdido. Más de un mes después de tener los RS-1 ¿Cuáles te convencen más?
EMHO tener varios auriculares si no supone un cisma familiar o un compromiso económico, es interesante y divertido. Te permite escuchar la misma música con diferente "sabor" (o color, según se prefiera) y te permite comparar y afianzar tu percepción sonora a medida que la experiencia aumenta. Ayuda a fraguarse un criterio. O sea, que si te lo puedes permitir, mi consejo (si es que quieres uno) es que conserves ambos. O cambia los 701 por unos HD800 >D
+1. Siendo muy complementarios como son estos dos modelos, me parece muy inetresante.
Yo me deshice de los K701 por una razón: venían los HD800, lo que suponía (me aconsejaron y ya intuía) que con el HD800 tenía todo lo que me ofrecían los K701, pero mejorado, aparte de otras virtudes.
A.
Pues han pasado ya unos mesesitos y he tomado perspectiva tras la llegada de los RS1i.
No vendo los K701 de ninguna manera. Es cierto que los que más utilizo son los Grado y en segundo lugar los DT880 (que me acompañan ahora mismo) por cómodos y versátiles.
Pero los K701 me aportan esa escucha intimista y de momentos concretos que uno agradece, sobre todo cuando regresa de los nervios. :P
Los sigo conectando al V8 preferentemente, pero también directamente a la toma de mi Audia Fl3, que ha resultado más que digna, dado que le aporta un sonido al K701 muy equilibrado y quizá con más cuerpo que con el V8, pero sin tantos matices.
Como bien decís algunos, es aconsejable tener varios auriculares con perfiles distintos para determinados tipos de música. Yo esto no lo entendía cuando me inicié en este magnífico foro. :D
Manuel.
Es justo la idea que quería transmitirte, Villegas. La defendería con casi cualquier auricular, pero más aún con los k701, que me parecen una pasada.
Espero que los disfrutes mucho tiempo y que sigas aumentando tu colección con el tiempo.