Hola
Os pongo en situación: actualmente tengo un M1 y un M1 DAC y tengo conectado el portátil al DAC por medio de un cable USB cardas, el caso es que me han recomendado la conexión por coaxial del portátil al DAC para lo que necesito un convertidor USB a Coaxial con conexión RCA (no BNC pues el DAC no tiene esta conexión).
He visto el popular M2Tech:
http://www.studio-22.com/m2tech/hiface-rca.htm (http://www.studio-22.com/m2tech/hiface-rca.htm)
Pero tampoco vería con malos ojos alguno con salida AES y aprovechar la del DAC, como por ejemplo el Trends:
http://www.buyoyo.com/buyoyo/eng/ProductDisplay.do?prrfnbr=9702741&prtype=17 (http://www.buyoyo.com/buyoyo/eng/ProductDisplay.do?prrfnbr=9702741&prtype=17)
Acepto todo tipo de recomendaciones aunque el presupuesto no es muy amplio por lo que si es BBB pues mejor.
Y si creéis que con la conexión que tengo ahora USB tengo bastante y no sería una mejora significativa pues mejor.
Saludos y gracias.
De este hablaban muy bien en audioplanet, http://www.ebay.es/itm/New-Musiland-Monitor-01-USD-Usb-Sound-Card-Usb2-0-ASIO-/250805889654?pt=AU_Laptop_Accessories&hash=item3a65322a76#ht_4302wt_1051
Cita de: xcd1947 en Junio 15, 2012, 15:38:45
De este hablaban muy bien en audioplanet, http://www.ebay.es/itm/New-Musiland-Monitor-01-USD-Usb-Sound-Card-Usb2-0-ASIO-/250805889654?pt=AU_Laptop_Accessories&hash=item3a65322a76#ht_4302wt_1051
Gracias, precisamente ahora estaba mirando tanto este como el 02 que tiene alimentación externa y tambien es DAC, no se, mas lio jeje
Alguien que haya tenido la ocasión de probarlos?
EDITO: He visto que hay una nueva versión, que os parece:
http://www.ebay.es/itm/2012-New-Musiland-Monitor-01-USD-USB-to-SPDIF-for-DAC-ASIO-32bit-384KHz-USB3-0-/290701960246?pt=US_Sound_Card_External&hash=item43af2fe436 (http://www.ebay.es/itm/2012-New-Musiland-Monitor-01-USD-USB-to-SPDIF-for-DAC-ASIO-32bit-384KHz-USB3-0-/290701960246?pt=US_Sound_Card_External&hash=item43af2fe436)
A mi también me interesaría al menos saber si convertir el USB a coaxial para el M1 DAC puede mejorar su sonido, tengo entendido que por coaxial puede trabajar a mayor resolución, estaría bien saber si alguien a podido contrastar su sonido por USB y coaxial.
Saludos a todos.
Esto va ser un poco Offtopic pero ahí va...
Con un dispositivo como el HiFace o el Musiland convertimos a coaxial la señal procedente del USB, yo tengo un Mac y por lo tanto por el puerto de auriculares puedo sacar señal digital (MiniToslink), así que usando un M1DAC tenemos tres posibilidades de conexión, cual de ellas entregaría la mayor calidad o aún mejor en que orden de calidad las calificaríais?
Mil gracias de antemano.
Este tema me interesa mucho pq cuando tenga el matrix mini lo tengo q conectar al portatil por usb a 16 bits. Y a la Tele por la optica. Haber si es mejor un hiface q parece lo mas normal o ese del eBay. Haber los entendidos voy con la L todavia. Jeje... Saludos.
EL V-LINK de la propia casa Musical Fidelity, también tiene muy buena pinta. Eso si, es más caro. Yo de momento sólo conecto al M1 DAC por AES/EBu , por coaxial y por Toslink, pero si lo hiciera por USB, seguro que consideraría el acoplarle el V-Link.
Saludos José Manuel
Cita de: Manolomaf en Junio 16, 2012, 10:27:33
EL V-LINK de la propia casa Musical Fidelity, también tiene muy buena pinta. Eso si, es más caro. Yo de momento sólo conecto al M1 DAC por AES/EBu , por coaxial y por Toslink, pero si lo hiciera por USB, seguro que consideraría el acoplarle el V-Link.
Saludos José Manuel
Hola José Manuel, que tal rinde por Toslink, en mi configuración conectarlo por Toslink es la opción más económica, solo tendría que comprar un cable MiniToslink a Toslink para el iMac.
Muchas gracias.
No lo se en el M1, pero para mi gusto lo que he probado en otros dacs el spdif/coaxial era muy superior al toslink y al USB. Pero supongo dependerá de cada dac, ya que por ejemplo la última versión del M1 tiene un upgrade en el receptor USB.
Por lo leído en general parece que el toslink tiene la ventaja de no ser tan sensible a las interferencias pero sin embargo peor rendimiento en términos de jitter.
También me interesa el tema, me estoy planteando un salto del hiface a algo tipo hiface2, stello u3. etc...
saludos
Hola D2 sabes que de este hilo tienes tu la culpa verdad? jeje
Pues he estado mirando el stello y son palabras mayores, de momento he optado por el Musiland 01 nueva versión que admite USB 3.0 y 32/192 (no se hasta que punto es cierto), en concreto este:
http://www.ebay.es/itm/32bit-384KHz-2012-Musiland-Monitor-01-USD-USB-sound-card-ASIO-RCA-BNC-OPTICAL-/320887514002?pt=US_Sound_Card_External&hash=item4ab662e392#ht_2715wt_856 (http://www.ebay.es/itm/32bit-384KHz-2012-Musiland-Monitor-01-USD-USB-sound-card-ASIO-RCA-BNC-OPTICAL-/320887514002?pt=US_Sound_Card_External&hash=item4ab662e392#ht_2715wt_856)
El desembolso no es muy grande y como dispongo de un coaxial Qed Reference haré la prueba conectado el portátil por medio del cardad USB al musiland y el coaxial Qed al DAC M1 y veremos el resultado.
Saludos
Tiene muy buena pinta, además así puedes aprovechar el cardas
Del anterior modelo del musiland hablan muy bien, así que ya contarás ;)
Cita de: D2Cowones en Junio 16, 2012, 16:12:04
No lo se en el M1, pero para mi gusto lo que he probado en otros dacs el spdif/coaxial era muy superior al toslink y al USB. Pero supongo dependerá de cada dac, ya que por ejemplo la última versión del M1 tiene un upgrade en el receptor USB.
Por lo leído en general parece que el toslink tiene la ventaja de no ser tan sensible a las interferencias pero sin embargo peor rendimiento en términos de jitter.
También me interesa el tema, me estoy planteando un salto del hiface a algo tipo hiface2, stello u3. etc...
saludos
Hola D2, como tu bien dices el M1 tiene un Upgrade en el USB, estuve pensando que quizás no tenía mucho sentido comprar uno de estos dispositivos, pero ayer googleando vi que había quién lo usaba conectado al M1 con buenos resultados por coaxial y digital balanceado y he decidido hacerme con este:
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/1_vlink192-front.png)
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/3_vlink192-outputs-silver.png)
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/2_vlink192-inputs-silver.png)
Es el V-Link 192.
Es la tercera versión, sacaron el V-Link, V-Link II (mejorado y con una tasa de 24 bits/96KhZ) y este último con la posibilidad de sacar la señal por AES/EBU y una tasa de transferencia aún mayor, 24/192.
De momento y como es para probar he conseguido este cable a un precio contenido para conectarlo al M1
Es un Apogee Wide Eye:
(https://store.apogeedigital.com/images/cc_wexx_lg.jpg)
Paso el enlace a quién pueda interesar.
https://store.apogeedigital.com/audio-cables.php
Ahora me toca esperar y sacar mis propias conclusiones. Saludos y gracias
Si estáis interesados he visto que el Musical Fidelity V-Link192 está anunciado en Foro DVD por 149€ también está anunciado un V-DAC II, pero supongo que eso no es problema ya que tenéis DAC.
Haber os explico. El V-Link192 sirve para extraer los datos del puerto USB con resolución 24/192, ya que el M1 el V-DAC II y el M6 CD no admiten 24/192 por USB. Con eso se puede explotar todas las ventajas de los archivos FLAC en dicha resolución.
Yo me lo compré hace un par de meses y si lo llego a saber me lo hubiera pillado, ya que también adquirí el V-DAC II. Y me hubiera venido al pelo. Los tengo conectados a un un ampli Musical Fidelity X-CAN v3 y unos auriculares Sennheiser HD 650 con archivos FLAC y suena de fábula, así que con vuestros M1 ni os cuento cómo debe de sonar.
CitarM6 CD no admiten 24/192 por USB
Seguramente voy a hacer el comentario/pregunta tonta del día. Pero, ¿Para que necesito el V-Link teniéndo un maquinón como el M6???. Supongo que quien posea un lector de este calibre, usará la entrada USB en contadas ocasiones.
Un saludo
Si, yo tambien creo que es un aparato que pone la pica en Flandes. Esperamos la conclusion de Hector. La verdad que el emparejamiento con el M1 por Aes/Ebu tiene que ser sonicamente bueno.
Yo el M1 lo conecto a veces por Toslink a un reproductor de Cd domestico y suena bien, seguramente por coxial tiene un poco mas de resolucion.
He leido en algunos foros que este V-Link empareja muy bien con el Dac de Rega.
Este vicio es un sinvivir..... Saludos Jose Manuel.
Cita de: azelais en Junio 19, 2012, 22:16:44
CitarM6 CD no admiten 24/192 por USB
Seguramente voy a hacer el comentario/pregunta tonta del día. Pero, ¿Para que necesito el V-Link teniéndo un maquinón como el M6???. Supongo que quien posea un lector de este calibre, usará la entrada USB en contadas ocasiones.
Un saludo
Me parece que no estás al tanto de los formatos emergentes.
Pues para escuchar música en archivos FLAC. Tú te crees que este lector se vendería si no tuviera entradas digitales en la actualidad. Pues la verdad es que no.
No sé si estaréis al tanto pero los archivos FLAC son lo que va sustituir los discos ópticos y posiblemente también al vinilo, sobre todo cuando dentro de aproximadamente 5 años llegue para quedarse los archivos FLAC de 32/388. Que estos archivos dejarán a la altura de la suela de los zapatos al vinilo.
Para que os hagáis una idea un CD tien 700Mb de capacidad, un DVD y SACD no llega a 4Gb y los archivos FLAC poseen 7Gb 24/192, y el vinilo 8Gb de capacidad máxima. Con los nuevos FLAC's de 32 Bits llegarán a tener la misma cantidad de resolución que las cita estudio Master, alrededor de 17Gb. Al vinilo le quedan la horas contadas pero es que el disco óptico ya está muerto.
Parece mentira que no sepáis esto teniendo en cuenta que escucháis música por un ordenador.
CitarAl vinilo le quedan la horas contadas pero es que el disco óptico ya está muerto.
Parece mentira que no sepáis esto teniendo en cuenta que escucháis música por un ordenador.
Entonaré un Requiem por el vinilo....
Pero, a veces veo muertos, por todas partes... no veas la de CDs que tengo.
Por acalrarte algo, no escucho música desde el ordenador.
Cita de: azelais en Junio 19, 2012, 23:06:20
CitarAl vinilo le quedan la horas contadas pero es que el disco óptico ya está muerto.
Parece mentira que no sepáis esto teniendo en cuenta que escucháis música por un ordenador.
Entonaré un Requiem por el vinilo....
Pero, a veces veo muertos, por todas partes... no veas la de CDs que tengo.
Por acalrarte algo, no escucho música desde el ordenador.
No tiene por que ser desde un ordenador. Puede ser de un reproductor network como por ejemplo el Linn Klimax DS, que creo que barre del mapa a tu reproductor de CD.
Pero tranquilo tus CD's no los perderás. Podrás decirle a una empresa que te los vuelque a un disco duro conectado en red local, y poder seleccionar toda tu música desde un iPad sentado en el sofá sin tener que levantarte para nada.
Citarpor ejemplo el Linn Klimax DS, que creo que barre del mapa a tu reproductor de CD.
A ver Liceo.. ¿Has podido comparar mi CD (que no crea que sepas lo que tengo) con el Linn mano a mano??. Me respondo yo mismo: No, no has podido. Así que no saques conclusiones de donde no puedes hacerlo objetivamente. Yo tampocoi digo sí suena mejor o pero porque no he podido compararlos.
Si tu disfrutas con archivos FLAC, WAW o lo que te de la gana, me parece muy bien; nada que decir al respecto. Pero, por favor, no vengas aquí a sentar cátedra sobre formatos y adivinación del futuro.
Un saludo
Pues espero y deseo que el formato físico no desaparezca nunca, y eso que yo escucho la música en general desde el ordenador, pero me gusta comprar un cd original que previamente he escuchado, por el hecho de tener la portada y tal...
Cita de: azelais en Junio 19, 2012, 23:19:37
Citarpor ejemplo el Linn Klimax DS, que creo que barre del mapa a tu reproductor de CD.
A ver Liceo.. ¿Has podido comparar mi CD (que no crea que sepas lo que tengo) con el Linn mano a mano??. Me respondo yo mismo: No, no has podido. Así que no saques conclusiones de donde no puedes hacerlo objetivamente. Yo tampocoi digo sí suena mejor o pero porque no he podido compararlos.
Si tu disfrutas con archivos FLAC, WAW o lo que te de la gana, me parece muy bien; nada que decir al respecto. Pero, por favor, no vengas aquí a sentar cátedra sobre formatos y adivinación del futuro.
Un saludo
Te pido disculpas.
No es que sea adivinar el futuro, es que ya es presente. La ventaja de esta técnica es que con muy poco coste las discográficas pondrán (todas) poner todos los formatos digitales existentes en Internet sin que tengan que fabricar formatos físicos. Y cada cual se descargará el forman que desee.
Abrir tus cd's favoritos, colocarlo en el reproductor y darle al play, es algo especial, que el formato físico nunca conseguirá.
Tampoco nos pongamos así xcd1947. Mi intención no era ofender a nadie, ni hacer polémica. Sólo quería daros otro punto de vista. No quería armarla, en serio.
Pido disculpas abiertamente ha todos aquellos que haya podido ofender o molestar, no era mi intención de verdad.
Si no me ofendió, sólo daba mi opinión.
Yo soy de los que escuchan desde el ordenador, pero el cd es especial.
Yo uso ambos, pero prefiero cien veces el lector de cds. Aquí una experiencia:
Para oír el dac tengo que encender el pc: ruido, tarda, no quiero actualizar, no quiero pasar al antivirus, no quiero esa promoción del jef extender, no, no, no... enciendo Spotifi, tarda, no quiero actualizarlo, no quiero sincronizar nada!, no,no,no...elijo el tema, tarda...no suena, ¿porque?, el dac está encendido, el cable conectado, el ampli en Aux...el volumen?, ah, sí, el de spoti está bien pero el de windows lo bajé para ver porno esta tarde... >D...5 minutos y un cabreo después en el Cd he disfrutado de un tema genial con una calidad acojonante amén del encanto del contacto físico.
Volviendo al tema original yo elegiría el más práctico ya que un dac de ese porte no te va a dar mas que un apaño o me iría a por uno con cierta fama más solvente, en mi caso el Dacmagic, que usado puede estar cerca de los 200€.
Saludos físicos.
Cita de: Hector76 en Junio 17, 2012, 22:53:13
Cita de: D2Cowones en Junio 16, 2012, 16:12:04
No lo se en el M1, pero para mi gusto lo que he probado en otros dacs el spdif/coaxial era muy superior al toslink y al USB. Pero supongo dependerá de cada dac, ya que por ejemplo la última versión del M1 tiene un upgrade en el receptor USB.
Por lo leído en general parece que el toslink tiene la ventaja de no ser tan sensible a las interferencias pero sin embargo peor rendimiento en términos de jitter.
También me interesa el tema, me estoy planteando un salto del hiface a algo tipo hiface2, stello u3. etc...
saludos
Hola D2, como tu bien dices el M1 tiene un Upgrade en el USB, estuve pensando que quizás no tenía mucho sentido comprar uno de estos dispositivos, pero ayer googleando vi que había quién lo usaba conectado al M1 con buenos resultados por coaxial y digital balanceado y he decidido hacerme con este:
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/1_vlink192-front.png)
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/3_vlink192-outputs-silver.png)
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/2_vlink192-inputs-silver.png)
Es el V-Link 192.
Es la tercera versión, sacaron el V-Link, V-Link II (mejorado y con una tasa de 24 bits/96KhZ) y este último con la posibilidad de sacar la señal por AES/EBU y una tasa de transferencia aún mayor, 24/192.
De momento y como es para probar he conseguido este cable a un precio contenido para conectarlo al M1
Es un Apogee Wide Eye:
(https://store.apogeedigital.com/images/cc_wexx_lg.jpg)
Paso el enlace a quién pueda interesar.
https://store.apogeedigital.com/audio-cables.php
Ahora me toca esperar y sacar mis propias conclusiones. Saludos y gracias
enhorabuena Hector, esto son palabras mayores ;), ya contarás que tal va el sistema con el balanceado.
yo al final me he hecho con la hiface2 que está en camino... llevo unos días fuera de control :firuliru:, la recepcionista con tanto ir y venir de mensajeros creo que piensa que soy un narco >D
D2cowones enorabuena. Seguro que te será muy útil.
Ese que te has pillao también tiene balanceado ¿no?
Seguro que estarás comiéndote las uñas, pero tranquilo, al final lo disfrutarás.
Cita de: D2Cowones en Junio 20, 2012, 18:07:51
Cita de: Hector76 en Junio 17, 2012, 22:53:13
Cita de: D2Cowones en Junio 16, 2012, 16:12:04
No lo se en el M1, pero para mi gusto lo que he probado en otros dacs el spdif/coaxial era muy superior al toslink y al USB. Pero supongo dependerá de cada dac, ya que por ejemplo la última versión del M1 tiene un upgrade en el receptor USB.
Por lo leído en general parece que el toslink tiene la ventaja de no ser tan sensible a las interferencias pero sin embargo peor rendimiento en términos de jitter.
También me interesa el tema, me estoy planteando un salto del hiface a algo tipo hiface2, stello u3. etc...
saludos
Hola D2, como tu bien dices el M1 tiene un Upgrade en el USB, estuve pensando que quizás no tenía mucho sentido comprar uno de estos dispositivos, pero ayer googleando vi que había quién lo usaba conectado al M1 con buenos resultados por coaxial y digital balanceado y he decidido hacerme con este:
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/1_vlink192-front.png)
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/3_vlink192-outputs-silver.png)
(http://www.musicalfidelity.com/uploads/catalogerfiles/v-link192/2_vlink192-inputs-silver.png)
Es el V-Link 192.
Es la tercera versión, sacaron el V-Link, V-Link II (mejorado y con una tasa de 24 bits/96KhZ) y este último con la posibilidad de sacar la señal por AES/EBU y una tasa de transferencia aún mayor, 24/192.
De momento y como es para probar he conseguido este cable a un precio contenido para conectarlo al M1
Es un Apogee Wide Eye:
(https://store.apogeedigital.com/images/cc_wexx_lg.jpg)
Paso el enlace a quién pueda interesar.
https://store.apogeedigital.com/audio-cables.php
Ahora me toca esperar y sacar mis propias conclusiones. Saludos y gracias
enhorabuena Hector, esto son palabras mayores ;), ya contarás que tal va el sistema con el balanceado.
yo al final me he hecho con la hiface2 que está en camino... llevo unos días fuera de control :firuliru:, la recepcionista con tanto ir y venir de mensajeros creo que piensa que soy un narco >D
Hola D2, pues espero que haya una mejora con la conexión por AES/EBU, aunque no las tengo todas conmigo, en cierto modo es por experimentar y sacar mis propias conclusiones, y bueno... por que me encanta cacharrear, mi cartero y los de Chrónoexpres tambien debe pensar que soy un narco 8) de mi casa salen y entran cacharrines casi a diario... Ya iré contando si merece la pena este cacharrín. ;)
Saludetes.
En supersonido han puesto el cacharrin de oferta, asi que esperamos tus conclusiones definitivas antes de lanzarnos al pozo.
Un saludo
Cita de: Liceo en Junio 20, 2012, 20:00:23
D2cowones enorabuena. Seguro que te será muy útil.
Ese que te has pillao también tiene balanceado ¿no?
gracias liceo, no, tanto la primera versión como ésta sólo tienen una conexión, que puede ser RCA o BNC según modelo. Para balanceado hay que tirar a otros como el stello u3, el vlink que ha puesto hector etc
La mía es RCA,
(http://img513.imageshack.us/img513/6461/p1000614v.jpg)
Por fuera es igual a la primera versión, por dentro ha habido algunos cambios sobretodo en que la nueva está basada en el chip XMOS:
(http://img163.imageshack.us/img163/4026/hf2ys.jpg)
un saludo
Cita de: jarube en Junio 16, 2012, 16:31:42
Hola D2 sabes que de este hilo tienes tu la culpa verdad? jeje
Pues he estado mirando el stello y son palabras mayores, de momento he optado por el Musiland 01 nueva versión que admite USB 3.0 y 32/192 (no se hasta que punto es cierto), en concreto este:
http://www.ebay.es/itm/32bit-384KHz-2012-Musiland-Monitor-01-USD-USB-sound-card-ASIO-RCA-BNC-OPTICAL-/320887514002?pt=US_Sound_Card_External&hash=item4ab662e392#ht_2715wt_856 (http://www.ebay.es/itm/32bit-384KHz-2012-Musiland-Monitor-01-USD-USB-sound-card-ASIO-RCA-BNC-OPTICAL-/320887514002?pt=US_Sound_Card_External&hash=item4ab662e392#ht_2715wt_856)
El desembolso no es muy grande y como dispongo de un coaxial Qed Reference haré la prueba conectado el portátil por medio del cardad USB al musiland y el coaxial Qed al DAC M1 y veremos el resultado.
Saludos
Estoy interesado en el musiland, así que espero que nos cuentes tus impresiones acerca de este aparato... ;)
http://www.ebay.es/itm/170700370542?ssPageName=STRK:MESINDXX:IT&_trksid=p3984.m1436.l2649#ht_2586wt_1037
Este lo puso Raúl, dijo que tiene un reloj muy grande. Lo único que sólo acepta hasta 24/96, pero para el que no necesite más, está muy bien