No comments:
http://www.xataka.com/musica/sennheiser-hd700-the-maestro-toma-de-contacto
Saludos ;).
Era de esperar ese alto precio, pero seguro que con el tiempo bajarán pues ya se consiguen los HD800 por 725 euros en Studio22
Cita de: bafle en Abril 17, 2012, 16:11:16
No comments:
http://www.xataka.com/musica/sennheiser-hd700-the-maestro-toma-de-contacto
Saludos ;).
En la FNAC están ya en "prre order" a 700€.
Se ve que estos que han hecho al revisión controla mucho... Se han dado cuenta que los HD700 no son para ir por la calle; sino lo llegan a decir me los llevo a hacer footing ;D ;D ;D >D >D >D >D
No te equivoques, Outerino. A mí me da que más bien van a subir los hd800 de precio que bajar los hd700. Los de sennheiser no son tan lelos como los de akg, que piensan que venderán más bajando los precios. Y si no, al tiempo.
Además... siempre podran empezar a verder los HD800i o los HD800v2 o los HD800-II con alguna cosilla para tener unos auriculares como tope de gama.
Hasta ahora esa no ha sido la política de sennheiser. Fíjate que los hd600 o los hd650 llevan más de una década en el mercado sin ninguna modificación, y a día de hoy rondan nuevos los 450€.
No necesitan meter ninguna letra nueva; le suben el precio y listo.
Ojo, que no digo que esto me guste o no, sino lo que creo que ocurrirá. Ojalá me equivoque, pero tampoco le veo yo mucho sentido a tener dos auriculares de gamas diferentes al mismo precio. Hasta ahora sennheiser no lo ha hecho.
El que esté pensando en hacerse con los hd800 que espabile.
Se pueden superponer ambos auriculares (HD800 y 700) a precio muy similar durante un tiempo, lo que significa que se van a matar entre ellos comercialmente, ¿por cuál decantarse?, si tenemos en consideración algunas reviews que hay por ahí (Mike...), los HD700 le pueden pegar un buen bocado a potenciales compradores del HD800. Si miramos en Head-Fi es, como siempre, para volverse loco.
Yo acabo de comprar los HD800 al precio razonable que dais de 729, pero si al llegar los HD700 y escucharlo gente con criterio, resulta que molan más, me rebano el cuello.
Espero que no molen más, en suma.
Otra cosa es que los pusieran a un precio razonable de sobre 500-550€. La verdad, si así fuera, y tuvieran las cualidades sonoras que se espera, se pueden vender como churros, aunque eso también significaría quizás que Sennheiser daría por amortizados los HD650/600...
Vaya lío.
A.
Supersonido ya los anuncia como "disponibles" al precio que, creo, todos, pensamos: 699€. Los HD800 aparecen como antes, consultar el precio y con las ofertas de otras veces.
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10961
A ver si alguien se anima ;D ;D >D >D >D >D y nos saca de dudas sobre su sonido.
Un saludo
O sea, que si el precio de los HD800 es el que suele decirse de setecientos y pocos euros (hay que llamar por teléfono, claro), ambos auriculares se superponen. Pues está claro que uno de los modelos le va a quitar compradores al otro.
A mí me interesa lo que se dice de ellos, de su mayor pegada de bajos y ser más fáciles de mover, pero a ese precio no, la verdad. >(
Es desconcertante, ya que las lecturas que he hecho en foros extranjeros señalan que el sonido de los HD700 está en la línea de los HD800, pero con menos resolución, extensión, detalle, etc..., excepto los bajos y su sensibilidad, lo que me hace preguntarme, ¿quién se va a comprar unos HD700 a ese precio pudiendo comprar por un poco más unos HD800 que son mejores en todo menos en los bajos? Porque está claro que el asunto de ser más fáciles de mover, a este nivel de precios y de auriculares, es irrelevante, porque poca gente se los va comprar para escucharlos en un Ipod.
Si hubieran hecho un auricular distinto, menos exquisito, a lo mejor más musical, más en la línea HD650, sí que sería un cambio de estilo, con lo que el público justificaría comprar uno u otro, o incluso comprar los dos, pero con esos perfiles y esos precios, ¿a qué juega Sennheiser?
En fin, ellos llevan mucho tiempo en esto y saben lo que hacen.
Me esperaré a ver lo que dice de ellos alguien que los compre, y sobre todo a ver si se puede pillar una oferta, porque si no fuera por el dinero, reconozco que el tipo de construcción y el sonido Sennheiser en general me mola...
Abrazos
A.
Como siempre, en el momento del lanzamiento de un nuevo producto, todo son especulaciones y muy poca la información creible. Que estos posean un perfil similar a los 800 me parecería un tremendo error por lo que comenta Arkadi; más lógico y práctico sería que ofreciesen un sonido diferente; donde no prime la apertura escénica y se base más en un sonido contundente. Pero... el tiempo lo dirá.
Un saludo
Yo creo que si fuesen similares sería algo irrisorio, al final mejor coger otros de otra marca porque crearía indecisión, creo que hay que esperar a que alguien le haya hecho un buen rodaje :D
Por cierto me gustaría saber que persona que no esté majara (o sea tonto o multimillonario) le clavaría una uña en la malla de acero y diga es delicado, pero es que crees que alguien que pague un dineral por los auris y tenga un equipo HIFI de alta gama va a tratarlos a patadas???? Si yo trato todos como oro en paño y no valen eso.
De verdad, no se a quién mandan a hacer esos reportajes, reviews, etc. pero es igual que los smartphones, lían a la gente y no tienen ni idea, que nos contraten a nosotros que seguro lo hacemos mejor >D >D >D >D
Pues yo no lo veo mal , a falta de escucharlo ,viene siendo lo mismo que pasa con los 600/650 perfiles diferentes.... precios parecidos.
Saludiños
Sigo pensando que los hd800 subirán a cerca de 1000€. En Supersonido tal vez los vendan durante aun tiempo a los 719€, hasta que agoten la remesa que negociaran en su momento, pero después subirán. Ya ha pasado antes con otros modelos, y también en otras tiendas, como en mundoelectro, donde los hd650 no llegavan a 300€ hace un año y ahora están a 450€.
Cita de: azelais en Mayo 29, 2012, 20:41:09
Supersonido ya los anuncia como "disponibles" al precio que, creo, todos, pensamos: 699€. Los HD800 aparecen como antes, consultar el precio y con las ofertas de otras veces.
¿Errata? ... Supersonido: Sennheiser HD 700+Omega 555€ iva incluido
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12193 (http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12193)
Cita de: nepro en Mayo 30, 2012, 23:48:42
Cita de: azelais en Mayo 29, 2012, 20:41:09
Supersonido ya los anuncia como "disponibles" al precio que, creo, todos, pensamos: 699€. Los HD800 aparecen como antes, consultar el precio y con las ofertas de otras veces.
¿Errata? ... Supersonido: Sennheiser HD 700+Omega 555€ iva incluido
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12193 (http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=12193)
Juer¡¡¡¡. Que cosas más raras. Acaban de salir y se cargan el PVR por todo el morro¡¡¡¡. Al consumidor le viene de vicio pero..... es inconcebible que cuesten menos con el soporte que sin el soporte....
Buenas noches,
Se que voy a dar una opinióm un tanto "agresiva" más aún porque no he escuchado los Sennheise HD-800, pero si leido mucho sobe ellos, y sobre muchos otros auriculares, tanto en "reviews" como en foros.
Sennheiser tiene un pequeño-gran problema con sus HD-800, que tiene pinta de no haber solucionado con los HD-700, la banda de precios en los que se mueven. Me explico, en el mundo relativamente "plácido y estable· de los auriculares (Stax aparte, que siempre han jugado en otra liga, hasta ahora .....) la aparición de Audeze y Hifiman y la brutal batalla que estan librando en relación calidad / precio en auriculares de altísimo nivel; si se tiene en cuenta que Hifiman hace relativamente poco a sacado al mercado los HE-500, que tienen un precfio de 700 dólares (la mitad que unos HD-800) y que ya, ahora mismo están considerados uno auriculares de auténtica referencia (que con una amplificación de nivel, pero no estratosférica, no se alejan mucho de los HE-6, que han obligado a Stax a mover ficha y sacar los SR-009 porque los HE-6, según muchísimas opiniones se pueden "comer" a los SR-007) y que tienen unas "reviews" y opiniones de usuarios (muy importante) que a poco que leas los situan (en terminos generales) claramente por encima de los Hd-800; que los Audece LC2 revisados, también con un precio notablemente inferior a los Hd-800 (no hablemos de los LC 3) más de lo mismo, pués "Huston tenemos un problema".
Y desde mi modesto punto de vista, no lo resuelven sino que lo agrandan, quién (con la debida información y por encima de la pasión "de marca") se va a comprar los HD-700, al mismo precio que unos Hifiman HE-500, cuando todo lo que lees es que (la cruda y pura realidad) los HE-500 están musicalmente por encima de los HD-800. Evidentemente la solución para competir (más allá de amores infinitos por marcas determinadas) sería pegar un tajo brutal al precio de los HD-800, pero claro .... vaya careto se les quedaría a los muchos compradores a casi 1.500 dólares.
En cualquier caso el mercado (y los oidos) son implacables y hay una montaña de "jugadores" que se están quedando completamente descolacados (a Seenheiser podemos añadir Grado en sus auriculares de más alta gama, Beyerdynamic en su gama alta Tesla, Ultrasone Editio 8-10, Denond AH D7000 ....) todo lo que leo en reviews (aunque sean "politicamente correctas") y sobre todo en foros me indica que sobre lo fabricantes "tradicionales" ha caido una auténtica "bomba atómica", en relación calidad / precio en las gamas altas, e incluso en las medias (los HE-400), veremos como se van moviendo las fichas en este tablero tan "brutalmente" dinámico en los últimos 5 años, y que en los 2 últimos (o menos) se está revolucionando a la velocidad de la luz.
Estoy a la espera (llevo ya 6, si SEIS jodidas semanas esperando que nuestro amado importador / distribuidor nacional se digne a suministrar unos HE-500 que tengo pedidos a Studio22, ya os contaré, "stay tuned". Si los hubiera comprado en USA, seguraente me hubieran salido por el mismo o menor precio (699 dólares + portes + aduana)) del que me van a cascar, y los estaría disfruitando desde hace 5 semanas. Tiene cojones la cosa. Ni que decir tiene que el "caradura" nacional ha pasado a lista de JAMÁS COMPRAR SUS PRODUCTOS. Ajo y agua.
Saludos.
Interesante opinión, scarlet.
Por cierto, un consejo: no abuses tanto de las comillas. ;)
saludos
A.
Acertado consejo Arkadi, tomo nota.
Saludos,
Scarlet, no confies tanto en lo que se lee por ahí. La mayor parte de la gente que escribe tiene muy poca idea, y los que la tienen no deja de dar una opinión totalmente subjetiva. Intenta probar los modelos que te gusten antes de comprarlos, es la única forma de asegurarse.
Si algo puedo decir por la experiencia que he tenido hasta ahora es que sennheiser siempre ha tenido una relación calidad-precio muy buena. Tal vez la mejor, salvando la incomprensible politica de precios de akg, que es una montaña rusa.
Yo no puedo terciar mucho en la discusión, ya que no he escuchado ninguno de los auris de gama alta que menciona Scarlet, pero sí puedo dar una opinión de primera mano de los HD800, ya que son mis auriculares para todo desde hace unos 2 meses (los alterno con los Denon D2000, cuando me apetecen bajos y escuchar sin grandes exigencias, desde el Iphone o música comprimida no demasiado bien, algo que odian los HD800). Los HD800 son una maravilla de la tecnología y el sonido, construcción y todo lo que se quiera decir, y estoy muy contento de haber pagado cada uno de los euros que he pagado por ellos.
Si sirve de algo.
Saludos
A.
Acabo de mirar en Studio-22...¿los HE-500 a 825€ ? Me parece un precio altísimo. Si ya nos quejamos de Grado cuando llegan aquí con el cambio 1$=1€, ahora este Hifiman pasa de costar 700$ a 825€. O sea, de costar la mitad en dolares que los HD800 a costar más en euros. No he escuhado ninguno, pero creo que la relación calidad precio se pierde por completo. Otra cosa es que gusten más.
Pudiendo comprar dentro de la UE (mientras dure... >D) no hace falta esperar por el importador de España y en otros países de la UE puedes encontrar tiendas donde lo tienes por 599€. Lo comento porque estaba interesado en ellos también y los he visto a ese precio.
Respecto a los ortodinámicos, la verdad es que no se qué opinar. Pero, sin negar su calidad, casi lo veo como una moda alimentada por el romanticismo y la simpatía que generan estas compañías pequeñas de fabricación manual luchando contra los gigantes fabricantes por todos conocidos, la historia de David contra Goliath. Yo he tenido los LCD-2 rev. 2 y, siendo excelentes, creo que el sonido de los ortodinámicos es un mundo aparte en el que se renuncia a algunas de las virtudes de los auriculares dinámicos. No es ni mejor ni peor, sino diferente. Todo auricular tiene pros y contras y, por tanto, defensores y detractores. Lo que pasa que muchas de esas concesiones son ignoradas casi por completo en foros extranjeros y parece que son la octava maravilla. Es lo que más me extraña y por eso veo los continuos elogios de los ortodinámicos como una corriente de opinión que pocos se atreven a cuestionar.
No es una tecnología nueva, ya tiene muchos años, y los grandes fabricantes de auriculares (que no son tontos creo) no la usan. Además, y si no me equivoco, esta moda surgió en un hilo de head-fi hace pocos años (recuerdo haber leído algo de ese hilo), donde algunos miembros rescataron el interés por algunos ortodinámicos vintage como algunos modelos de Yamaha de los años 70 u 80 (de hecho, fue Yamaha la que acuño el término para referirse a sus auriculares con la tecnología planar magnética). Unos auriculares baratos que no tuvieron gran éxito y que de repente a algunos les sonaban a gloria bendita. A partir de ahí ya sabéis la historia. Creció el interés, estudiaron el tema y, como suele ocurrir en estos casos, un par de tipos más listos que el resto viendo el gran interés generado por unas piezas de museo que ya nadie fabricaba comenzaron en un garage el proyecto de crear un nuevo ortodinámico moderno y mejor, para aprovechar el tirón. La mezcla de los mitos del surgir de un garage, del pais de las oportunidades y de David contra Goliath tenía forzosamente que acabar en éxito, sobre todo teniendo en cuenta que era un éxito anunciado debido a la fiebre ortodinámica que había comenzado previamente.
No me malinterpretéis. No quiero quitar ningún mérito a los LCD-2, que me parecen excelentes, ni al resto de ortodinámicos (de hecho, el HE-500 me interesa). Lo que quiero decir es que hay que coger un poco con pinzas todos esos elogios generalizados y sin tacha hacia los ortodinámicos. Y luego resulta que si un auricular dinámico no es perfecto lo muelen a palos.
Un saludo.
Magnífica visión histórica la tuya, Kowalski.
Y quizá se pueda recalcar una cosa: no es ninguna tontería pensar que cuando una gran compañía como Sennheiser, Denon, etc., decide dedicar sus esfuerzos a hacer un gran o super auricular, con toda certeza lo hace. Es la ventaja de ser una gran compañía, tienen recursos, I+D, etc., a mansalva. Lo cuál no quiera decir que realmente su negocio sea hacer un gran auricular, sino hacer uno que se venda mucho, en masa, es donde está su negocio. Creo que los HD800, y su prohibitivo precio, son un ejemplo de su empeño en hacer un super auricular , y aún así me da en la nariz de que no han ido mal de ventas.
El anterior argumento lo usó alguien en el foro hace tiempo refiriéndose a las tarjetas ASUS XONAR ESSENCE ST, en el sentido de afirmar (y yo creo que con razón), que si ASUS quiere hacer una tarjeta audiófila, la hace sin pestañear, y por eso es un error subestimarla frente a empresas de reducidísimo tamaño, casi artesanales, fabricantes de DACs, etc., que se venden en pequeñas tiradas a un reducidísimo nicho de mercado, el de los audiófilos.
Son tigres que es mejor no despertar.
Saludos
A.
Lo que están haciendo con los precios de los Senn en Supersonido no es normal:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-subcategorias.asp?id=72&idMarca=40#filtrar
El "reposicinionamiento" de los HD800 me parece lógico; pero que cobren por ellos 990 y, si compras junto el soporte Omega y el M1 te cobren 1099¡¡¡¡¡¡¡
Tremendo precio....
La sombra de los Hifiman es alargada (HE-500, 700 dólares), y la batalla no tiene lugar aquí (aunque nos afecte, a mejor) sino en USA.
Saludos
Cita de: azelais en Junio 12, 2012, 00:48:41
Lo que están haciendo con los precios de los Senn en Supersonido no es normal:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-subcategorias.asp?id=72&idMarca=40#filtrar
El "reposicinionamiento" de los HD800 me parece lógico; pero que cobren por ellos 990 y, si compras junto el soporte Omega y el M1 te cobren 1099¡¡¡¡¡¡¡
Esto es lo que me temía, la subida de precio del hd800. Me parece que la otra oferta será hasta agotar existencias. Habrá que ver cómo evoluciona el tema.
Perdón por el 'off-topic' parcial, ya que no va por la parte de los Sen pero sí por la de gastarse 'una pasta' en auriculares.
Lo cierto es que los electrostáticos que he tenido oportunidad de escuchar siempre me han parecido superiores a los dinámicos, lo pueden decir los usuarios de Stax o los de Jecklin ¿Problema? El alto precio en general.
Pero ya metiéndose alrededor de los 1000€ auriculares+ampli, que es más o menos de lo que se está tratando en este hilo, hay unos electrostáticos que están sobre ese precio, unidad de alimentación incluida y con garantía de por vida, los Koss ESP/950:
http://www.koss-spain.com/electrostaticos/11-esp-950-0021299112557.html
(http://www.koss-spain.com/11-137-thickbox/esp-950.jpg)
Por cierto, todas las semanas tienen una oferta, merece la pena echar una ojeada de vez en cuando:
http://www.koss-spain.com/
Hay un hilo acerca de hacer compras conjuntas para probar material, mi situación económica no me permite participar, pero me parece que este es un buen cantidato para ese tipo de iniciativas. Pienso que seguramente es un auricular que merece la pena conocer y que puede dar buenas sorpresas.
Saludos, Raúl
Cita de: azelais en Junio 12, 2012, 00:48:41
Lo que están haciendo con los precios de los Senn en Supersonido no es normal:
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-subcategorias.asp?id=72&idMarca=40#filtrar
El "reposicinionamiento" de los HD800 me parece lógico; pero que cobren por ellos 990 y, si compras junto el soporte Omega y el M1 te cobren 1099¡¡¡¡¡¡¡
También hay que decir que el precio que te dan por los Senn HD800 a secas por teléfono no son precisamente los 990€...
Yo los recibí ayer por 719€ de Studio 22 (los HD800) que como siempre se han portado de maravilla conmigo. Por cierto que maravilla de auriculares, solo abrir la caja es una sensación indescriptible, eso si, para disfrutarlos en serio buenas grabaciones.
Saludos
El precio de los HE-500 me parece totalmente abusivo (teniendo en cuenta que a USA y a nosotros nos llegan del mismo mundo lejano), dicho esto y teniendo a modo de compensación por la prolongada espera (el importador nos lleva bailando a Studio 22 y a mi casi dos meses, tela marinera) unos HE-5LE, que mi Ray Samuels HR-2 no mueve con la suficiente soltura, y teniendo en cuenta que por, absolutamente todas las referencias que tengo, los HE-500 los superan holgadamente (y con el añadido de 4 DBs más de sensibilidad) pueden ser sencillamente tremendos, los HE-5LE sin poder sonar "en plenitud" ya son unos cascos señoriales ........ ya se puede recolocar Seenheiser en USA, porque con los HD-700 a un precio algo superior a los HE-500, y los HD800 doblando, no veo nada claro su horizonte, sigo insitiendo en que esto se mueve muy, muy rápido, y que en mi (modesta) opinión a algunos les ha cogido con el pie cambiado. Cuando pueda disfrutar de los HE-500 en toda su plenitud (no como los HE-5LE, capados por falta de watios en el ampli) os contaré.
Saludos.
Eso de que Hifiman, compañía fundada por Fang (viejo conocido en Head Fi, y no digo más) en el año 2007, va a ponerle las cosas muy chungas en los EEUU a Sennheiser, compañía fundada en los años 50 en Alemania, uno de los líderes mundiales en el desarrollo y venta de tecnología de sonido, con unas ventas en el año 2009 de casi 400 millones de euros, suena un pelín apocalíptico, ¿no? ;)
La verdad, no sé si le tienes tiña a Sennheiser, o mucho apego a Hifiman, para el caso lo mismo da. Yo no he podido escuchar ese modelo de Hifiman que tanto refieres, así que no puedo opinar (prefiero no denigrar o alabar el producto hasta probarlo), pero sí he escuchado muchos Denon, muchos AKG, muchos Grado, Beyerdynamic, etc., y por mi perro que los HD800 son lo mejor que he escuchado, así que me parece que al menos conmigo no la han pifiado. Y desde luego el argumento es graciosamente reversible para Hifiman, que ya se puede recolocar en Europa, porque su horizonte no está nada claro, etc., teniendo el precio que tienen aquí sus HE-500 y con los precios que se manejan para los HD700 y HD800, vamos, que a ver cuántos les compran. Otra cosa es que con el tiempo se resuelva que los HE-500 son los mejores auriculares del mundo mundial, sin competencia ninguna y todo lo demás, pero creo que al amigo Fang todavía le queda un rato para eso... :angel:
PS1: los datos son de la WEB de Hifiman y de wikipedia, así que hacedles el justo caso, vamos...
PS2: el número de serie de mis HD800 es 15.340. No sé si eso significa que se han fabricado 15.339 unidades antes, y si se han vendido esos 15.339 antes del mío, pero 15.340 HD800 puestos de lado uno detrás de otro son un buen montón de auriculares, ¿no?. Por supuesto que hablamos de economía de escala, pero sería interesante que nos dijeras el número de serie de tus Hifiman cuando te lleguen, así nos hacemos idea de cómo va el tanteo. >D
PS3: he tenido algún producto Hifiman, me pareció una buena relación calidad/precio la suya. Fueron unos IEM RE-Zero. Paradójicamente, los vendí cuando cayeron en mis manos... unos IE8.
Bueno, sin acritud, ¿eh?, que esto es pura dialéctica. ;)
Un abrazo
A.
Buenos días Arkadi
No estoy hablando de calidad, y no le tengo ninguna manía a Seenheiser, hablo de precios y de la relación precio- producto- calidad, economía pura y dura, escuché unos HD800 en Studio 22 y son magníficos (y mejores hubieran sido con otra amplificación) pero sinceramente no me refiero a esto.
Tal como yo lo veo, si Hifiman sigue apretando (habrá que ver también próximos movimientos en Audeze), tal vez veamos un reajuste de precion en Seenheiser, yo no digo que los HE-5LE, que a pesar de escucharlos un poco capados de watios, ya impresionan en la reproducción de algunos CDs que tienen un nivel de grabación alto (sin llegar a esa basura demencial de algunas, muchas, demasiadas, grabaciones y remasterizaciones actuales, esos que en el Audacity dan una masa azul compacta, sin prácticamente picos ni valles) sean superiores a los HD800 ni que lo vayan a ser los HE-500 (hay quién sí lo dice) simplemente digo que el diferencial de precios me parace insostenible a medio-largo plazo; ojo también puede pasar que Hifiman se vaya al carajo y, a lo crudo, muerto el perro se acabó la rabia.
De verdad no hay acritud alguna ni manía a Seenheiser, pero el gap de precios es brutal (en USA), aquí menos, dado que los Seens tienen un precio contenido y el importador-distribuidor de Hifiman pretende sacarse un plus por la cara, lo que por otra parte es desgraciadamente muy frecuente en España con productos no europeos, hay honrosas excepciones.
Saludos
Buenos dias. Yo creo que Sennheiser tiene bien abierto su mercado, y que no por el hecho de que aparezca un producto muy bueno y la mitad de barato (allí), ya vaya a suponer la ruina de sus productos. Existen otras variables en juego, atinentes al producto (tecnología por ejemplo), y a la capacidad para venderlo (marketing, distribución, servicio postventa, etc) que me hace dudar de que Hifiman pueda socavar las ventas de Sennheiser en lo mas mínimo. Me da en la nariz de que no lo ha hecho Denon, que es un gigante como Sennheiser, con sus D7000, que es alli mas barato y rival natural, con una construccion soberbia y un sonido preferido por muchos, así que menos aun lo va a hacer Hifiman, una compañía diminuta en comparación, recien llegada, sin trayectoria, que no puede dar garantías de donde estará dentro de otros 5 años, que tiene la sede donde las tiene y no a nivel mundial, que vaya a saber usted, y que lo que tiene es el apoyo de un colectivo especifico, gente en Head Fi, algunos especialistas si me apuras, pero que no te engañes, son solo un nicho, puñado en términos de economía global. Ni siquiera se afirma con rotundidad que tales auris sean mejores, así que ya me dirás como se va producir tal debacle...
Un abrazo Scarlett
Voy a poner un ejemplo con hifiman ( perdón por el offtopic). Tuve unos hifiman re 262 que en soonido es de lo mejor que he escuchado nunca, eso si tremendamente difíciles de mover (cosa extraña para ser unos in ear, pero bueno eso es otra historia ).
Se me rompieron en garantía y como estaban comprados en head directt ( EEUU ) hubo que gestionar la garantía a través de ellos. Pues bien el trato estupendo y exquisito, hasta que hubo que mandarlos a China para repararlos. A partir de entonces cambiaron las cosas, no tenían constancia de que se hubieran enviado los auris, no respondían a los mails, cuando los reclamábamos no sabían de que hablábamos, etc.
En fin, un destastre :juer:, al final y después mucho, mucho tiempo me los enviaron. Pero lo que tengo claro es que el servicio post venta es fundamental, y el de hifiman es una mierda, así de claro.
Además se están subiendo a la parra con los precios de forma exagerada. Solo eso.
Arkadi, yo no hablo de debacle, hablo de problemas, y además a medio-largo plazo. Evidentemente Hifiman es nueva en el mercado (igual que Audeze), fundada en Nueva York por Fang Bian (que si no me equivoco es ciudadano de EEUU), con sede allí (NYC) y almacén en Illinois para suministrar al mercado americano, al resto de los mortales se nos suministra desde China donde está la fabrica (como la de tantos fabricantes de High-End americanos y europeos). Probablemente otros que tengan que espabilar (también a medio-largo plazo) sean los de Grado (¡cómo me gustan los RS-1 recableados con Black Dragon!, increible como han crecido sin dejar de bailar, vivir para oir).
En cuanto a Denon, al igual que Audio Technica, Ultrasone o Beyerdynamic en su mayor parte juegan en otra liga, la de los auriculares cerrados con contendientes de muy alto nivel, que se cruza con los abiertos, cierto, pero no es la misma liga y las reglas del juego tienen sensibles diferencias, es mi opinión personal como siempre.
Respecto a lo del servicio técnico de Hifiman, pues probablemente sea manifiestamente mejorable, pero una visita a las opiniones de usuarios de auriculares in-ear en Amazon.com o .UK, siempre deja la misma sensación duran poco (a veces poquísimo) los cables acaban dando problemas (son demasiado frágiles y las conexiones idem) y la gente echa pestes de la respuesta del fabricante / distribuidor. Hay que tratarlos con mimo y aún así ........
Saludos a todos y un fuerte abrazo para ti Arkadi.
Ramón
A ver, scarletbegonias, reconsidera un poquito. Es obvio que vas a leer miles de cosas por ahí que no debes hacer mucho caso, y menos a los americanos hiperconsumistas de Headfi. Se les va la olla mucho, se entusiasman demasiado y blablabla.
Vas a leer cosas como que los HD800 tienen una escena sonora bastante más grande que los ortos. Que si el agudo de los HD800 es más extendido que en los LCD-2, que si los ortos responden mejor a los transitorios, que si, que si, .......
Hay contras y pros que harán que no necesariamente sean mejores unos que otros. Habrá que escucharlos primero.
Un detalle que veo es que Hifiman debe tener unos beneficios económicos por auricular mucho mayor que Sennheiser. Unos hechos en la reputada Alemania a mano, otros hechos en China. No digo más.
Lo que me encantaría es que Sennheiser sacara una línea ortodinámica o resurgiera de las cenizas el legado electrostático de su HE90 con un nuevo modelo. Los recursos de Sennheiser son infinitamente más capaces que los de los yankies de Audeze y los mandarinos de Hifiman (que viven del sustento de Headfi, a diferencia de Sennheiser) . Si sacaran algo de esto Audeze y Hifiman ya se podían despedir. Si han sido capaces de poner al límite la tecnología electro-dinámica, con la ortodinámica les darían un buen repaso. Y a mejor precio.
Otra cosa que se me ocurre es que utilizasen la tecnología piezoeléctrica que usan la pequeña empresa japonesa de TakeT e hicieran unos que tuviesen unos mínimos de decencia en cuanto a diseño y fabricación.
Por cierto, scarletbegonias. alguien que tiene criterio subjetivo, pero criterio aceptable ya que los posee, es este londinense que tiene los SR-009, los LCD-2 y los HD800 en el enlace del video de YouTube más abajo.
En resumen, en un balance general de sus conclusiones, los LCD-2 Rev.2 salen perjudicados por detrás de los HD800 y los SR-009. Hasta dice que los HD800 tienen mejor grave, más coherente y baja más abajo profundamente. Siguen siendo los HD800 sus favoritos en uso general después de haber adquirido después los LCD-2 R2 y por último los SR-009, suponiendo que incluso lo del factor "nuevo" podría afectar, cosa que no.
La amplificación que usa es la de Audio GD de referencia balanceado con cableado (cosa de la buena) crystal piccolino plata/oro en ambos. Los SR-009 con el suficientemente adecuado Stax SRM-007tII.
Por cierto, que la musiquilla nigga que pone en ese momento sea lo más anti-audiófilo del mundo no quiere decir que no escucha jazz, clásica y todo eso.
Parece ser un poco tartamudo o algo, lo que si añadimos la pronunciación londinense tan... puñetera (para mi gusto), lo hace imposible para quien no controle el Inglés.
http://www.youtube.com/watch?v=zoEF-AQH8Xw&feature=channel&list=UL
Está claro que no anda falto de libras. Los HD700 también le han aterrizado. Como posee los LCD-3 me comentó (y lo comenta en otro video) que los LCD-3 no son para nada merecedores del doble precio respecto a los LCD-2.
Bueno, con esto espero que cojas un poco de perspectiva con ello, scarletbegonias. No todo es negro o blanco, puede ser gris. ;D Para este tipo en particular que posee los HD800, HD700, LCD-3, LCD-2 rev.2, Denon AHD-7000, STAX SR-009 entre otros, siguen siendo los HD800 para él los más completos o los "my go-to headphones", como dice él, refiriéndose a los auriculares que usaría en el día a día. Obviamente los SR-009 les gusta prácticamente igual y admite que son más realistas en voces, etc...
Un saludo
Si señor la review no tiene desperdicio, hay que reconocerlo, el reviewer en especial es absolutamente top (¿y no es también superconsumista?), una lástima que además de oir la exquisita pieza musical de fondo, no podamos comprobar si hay algun olor especial y familiar en la habitación, algun productillo del Rif o de Amsterdam, por ejemplo. Se le ve de la máxima fiabilidad, le doy un 10/10 en la calificación de reviewers, sin pestañear; voy a iniciar rápidamente una búsqueda para ver si también se dedica a los previos, etapas de potencia, lectores de cd y pantallas acústicas, puede ser memorable.
Los recursos de Sennheiser también han sido y son mucho más amplios que los de la familia Grado (yankees también) y el pulso mantenido por Joseph Grado con Sennheiser ha sido y es digno de admiración (con los RS-2 y RS-1 les dió una buena lección, es mi opinión y la de muchos más) y hoy en Grado siguen en la brecha (John Grado) con los PS-1000 y los nuevos PS-500, en cuanto a los "mandarines" (¿no es un poco despectivo?), allí hay de todo como en botica, productos de batalla y otros de mucha, mucha calidad (y precio, que lo bueno y bien hecho en todos los sitios cuesta dinero), amén de que en la tierra de "los mandarines" se fabrican muchos componentes de Audio de marcas americanas y europeas de mucho renombre, postín y precio. En cuanto al Sr. Fang me imagino que tendrá pasaporte americano (es más puede que lo sea de nacimiento), e Hifiman es una empresa americana, igual que lo es Audeze, Grado Labs o Conrad Johnson, que fabrica en China (también lo hace la mítica Krell por ejemplo).
Y para despedirme una duda que me asalta ¿en que son indecentes los Hifiman? (si no tienen un mínimo de decencia, es que son / serán indecentes), tengo los HE-5LE en la mano y, la verdad, la construcción me parece de una excelente calidad y el diseño es el que es y viene marcado por ser de tecnología planar u ortodinámica. A mi personalmente el diseño de los HD600 HD650 y también de los HD800 no me resulta demasiado atractivo (yo soy más de Denon D5000 y D7000), pero para gustos colores. Nunca dejaré de comprar unos auriculares porque su diseño no sea de mi gusto, la decisión la toman mís oídos no mi vista, además no suelo escuchar música con un espejo delante.
Saludos
Lo cierto es que las aportaciones de todos me están pareciendo de lo más interesantes.
No he escuchado los Hifiman; he leido cosas buenas de ellos; ni tampoco los LCD. Conozco, y me encantan, los HD800. El tena de los precios es ajeno, en principio al fabricante, cuentan más los intermediarios y política arancelaria que otras cuestiones.
En mi opinión, ni los ortos, ni los electrostáticos son, necesariamente, mejor o pero que los dinámicos; en cada tipo de auricular hay cosas buena y algún que otro "truño". Ahora está de moda lo orto y parece que es el no va más.
Que un producto se haga en China, Manhatan ó Berlín no es sinónimo de calidad; todos hemos oido hablar de "subcontratas" y asimilados: Por poner un ejemplo: una empresa de origen alemán, de reocnocido prestigio internacional; vendía (supongo que seguirá así) su producto como "made in spain"; y era cierto: lo que no decía es que ese producto se manufacturaba en centros penitenciarios donde la calidad de montaje era entre baja y muy baja; todo se solucionaba posteriormente en el control de calidad posterior. salía más barato pagar unos pocos céntimos a un recluso e invertir más en algunos controles; que pagar a un montador más cualificado. Con esto quiero decir que la tan denostada "China" pude dar sopas con hondas a algunos made in germany.
Sigo penando que lo mejor es probar por uno mismo; olvidar, o aparcar, prejuicios y disfrutar del artilugio; luego sacamos las conclusiones.
Sobre el reviewer del video... Pués muy interesante; pero como no lo conozco de nada no puedo saber si lo que dice es así, lo ha soñado, se ha pasado por el "Riff" o le han untado......
En definitiva. Que la smejores reviesw son de aquello a los que conocemos.
Un saludo
scarletbegonias,
Relájate, hombre. :P
Obviamente lo de la fabricación "made in" no viene demasiado al tema. Pero me reitero con lo dicho antes.
Y esa forma de descalificar al hombre, (no chaval porque tiene 32 años por lo visto) del video no me parece.. No sé si realmente no entiendes su inglés, o que no has visto el video entero, o yo que sé, porque yo no lo valoraría así. Eso de que no sea un reviewer top como que... pufff... y qué tendrá que ver. La honestidad es lo que importa y lo que opina en su propia experiencia. Tiene MUCHO material para tener referencias notables para sacar conclusiones. Y olvida lo de encajonarle en estereotipo con la música que está escuchando en ese momento. Además, si fuera el típico nigga con el hip-hop hasta en la sopa, cuál crees que sería el auricular que elegiría? Los LCD-3/2 de calle, y los peores los HD800 por serles probablemente bass light para la música del género.
Por lo menos en mi caso particular le doy más criterio a él que los tiene escuchándolos en su propio hogar (que no en tiendas y meets) íntima y de forma dedicada, a que alguien vaya diciendo por aquí que los HE-500 son la crema, mejor los ortos que los HD800 y tal porque ha leído tanto y cuanto de que... y no voy a señalar.
Por eso puede darse casos de opiniones opuestas poniendo como ejemplo este chico del video que he puesto, que es perfectamente admisible para poner en contraste tus argumentos.
Cita de: scarletbegonias en Junio 13, 2012, 20:29:30
Y para despedirme una duda que me asalta ¿en que son indecentes los Hifiman? (si no tienen un mínimo de decencia, es que son / serán indecentes),
No sé si te estás dirigiendo a mí con esta pregunta o al foro en general. En caso de que te refieras a mí yo no (y creo que nadie) he comentado nada de indecencia por ningún lao. ¿Por qué iban a ser indecentes? Yo quiero tener unos tanto como tú.
Cita de: scarletbegonias en Junio 13, 2012, 20:29:30
A mi personalmente el diseño de los HD600 HD650 y también de los HD800 no me resulta demasiado atractivo (yo soy más de Denon D5000 y D7000), pero para gustos colores. Nunca dejaré de comprar unos auriculares porque su diseño no sea de mi gusto, la decisión la toman mís oídos no mi vista, además no suelo escuchar música con un espejo delante.
Vale. Lo veo bien.
Azelais, obviamente está el tema que comentas y es una realidad. Lo de estar hecho en China o Alemania es una cosa y otra lo del tema en cuestión. Sólo era un apunte.
Sobre lo del reviewer, ya sabes que es una experiencia más de una persona que los posee. Tampoco es como para considerarlo como una opinión totalmente inútil y con una desconfianza rozando lo siniestro y conspiratorio. Si no este foro no serviría para nada por consiguiente. Se le dará la importancia y el criterio de lo que sigue siendo, un caso ajeno a tí y a mí. Lo que hay que hacer es tomarlo como lo que es, pero lo que decide es probarlo por nosotros mismos, como bien dices.
Creo que aquí hay una opinion altamente proclive a una marca en concreto, que considera (sus razones tendra), que dicha marca esta revolucionando el mercado y que va a barrer a fabricantes como Sennheiser. Mi opinion personal es que sus argumentos carecen de la mas minima consistencia, lo siento pero es lo que pienso, pero nadie le va a bajar del burro, y bien esta que sea así, si quiere gastarse su dinero en unos Hifiman en lugar de en unos Senn desde luego esta en su derecho, y si quiere comprar acciones de Hifiman porque considera que van a crecer como la espuma pues también. Llevar esta discusión mas adelante no se si supondría que somos víctimas de alguna clase de trollismo, aunque sea auto inducido...
Saludos a todos.
A.
Estáis hablando de artillería de mucho nivel y considero que, por encima de cuestiones técnicas y de otra índole que se barajan, lo más importante son los gustos personales y el resto del sistema en el que se incluyen dichos auriculares.
Conozco bien todo el material del que habláis, excepto los Hifiman, y personalmente sé muy bien lo que más "me pone" pero eso no quiere decir que sea mejor ni peor.
Es lo que a mí me gusta más pero cada cosa tiene sus virtudes y defectos particulares.
Por otro lado, no me gustan las cosas "Made in China" pero las utilizo como todo hijo de vecino. Qué remedio!
Las razones que tengo no las voy a exponer aquí porque sería como discutir de fútbol :juer:.
De hecho el amplificador que estoy escuchando ahora está hecho en China y me ha roto muchos esquemas oo).
Saludos