Auriculares.org

Equipo => Bricolaje (DIY) => Mensaje iniciado por: picodeloro en Diciembre 13, 2011, 01:38:47

Título: Black Hole
Publicado por: picodeloro en Diciembre 13, 2011, 01:38:47
Kevin Gilmore está maquinando un nuevo ampli de auriculares (http://www.head-case.org/forums/topic/10019-introducing-the-black-hole/) para un previo que acaba de diseñar.

Como podréis ver en el hilo de Head-Case está basado en el híbrido LME49830 y según Kevin cada canal debería de salir por unos 50$, según él ese amplificador promete y así a ojo podría salir por algo más de 300€  oo) oo), creo que es el primer diseño que le veo en que recurre a un circuito híbrido, si funciona bien puede ser una oportunidad fantástica para disponer de un diseño de ampli sencillo de montar  oo)

Habrá que estar atento a ver que sale de ahí  :excitado: :excitado:

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Remolon en Diciembre 13, 2011, 08:17:41
Aquí hay un proyecto basado en la LM49830

http://www.diyaudio.com/forums/chip-amps/168218-x-amp-lme49830-exicon-lateral-mosfets.html

Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 13, 2011, 10:51:17
¿Quien se anima a montarse uno?  oo)

Si se consiguen las placas yo me apunto. 50€ por canal es un regalo por este ampli. 8) oo)

Es más, estoy deseando montar un diseño de KG ya que sería un buen complemento para mi Beta. >D

Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: herdom en Diciembre 13, 2011, 11:31:39
No me seais asi de cabroncetes ;D ;D ;D... ahora que estaba casi decidido por el Beta22, ahora me salis con esto :juer:


Título: Re:Black Hole
Publicado por: Eferbel en Diciembre 13, 2011, 11:37:23
Joderrrrrrrr, si es que así no se puede. Sois mi ruina.  :juer:
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 13, 2011, 11:48:15
¡Venga ya!, ¡que es todo un regalito!  >D oo) >D

Estoy pensando hacerlo balanceado... cuatro plaquitas >D >D >D :juer: :juer:

Kevin Gilmore:

So it turns out that the lme49830 is pretty much a dynafet on a chip, with
diamond buffers driving the fets.  >D >D  :o :o


Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Eferbel en Diciembre 13, 2011, 12:11:49
¿Por cuanto puedes salir las placas?
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 13, 2011, 12:29:09
Cita de: Eferbel en Diciembre 13, 2011, 12:11:49
¿Por cuanto puedes salir las placas?

Pues ese es el problema. No he visto que las placas estén a la venta.  :P


Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Eferbel en Diciembre 13, 2011, 13:13:01
Si es que no dais tiempo a que las hagan, ansiosos.
Título: Re:Black Hole
Publicado por: picodeloro en Diciembre 13, 2011, 13:27:32
Seguro que el tema de las placas no va a ser un problema si Kevin decide usarlo en su previo, o incluso hacer un ampli aparte. Normalmente estas cosas que empieza así las va "rumiando" poco a poco y cuando decide que el diseño está suficientemente "digerido" se organiza un grupo de compra para encargarle a un fabricante las placas.

Si por lo que sea no lo llegan a organizar podemos montarlo nosotros suponiendo que seamos los suficientes como para que sea rentable. Dispongo de una insoladora, por lo que llegado el momento puedo hacer un par de placas para a ver que sale de ahí y decidir si merece la pena encargarlas a alguno de estos chinos que fabrican placas por encargo, me parece que cobran alrededor de 150$ por cada metro cuadrado de placa de doble cara, es curioso, si un m2 da para una sola PCB son 150$, y si da para 1000 costaría lo mismo  :o?, de momento el diseño actual es de unos 82x92mm (vamos a redondear a 100x100mm), por lo que si no me fallan los cálculos en 1 metro cuadrado entrarían... 100 placas oo) oo) oo)

Si tuviera tiempo haría ahora mismo un par de placas e intentaría afinarlo, pero eso del tiempo libre para mi es una utopía  :-[

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 13, 2011, 13:41:56
A mi me parece una idea genial lo del grupo de compra. Tendríamos que ver si el ampli va bien y cuantos somos los realmente interesados.

Yo me apunto fijo con un pedido de 2 ó 4 placas.

Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Remolon en Diciembre 13, 2011, 23:01:13
Rodrigo,

¿Has echado un vistazo a la placa de Kevin Gilmore observando la conexión de pines del LM49830 y cotejando con la hoja de datos de National Semiconductor? No parecen corresponderse ni la alimentación, ni la salida de señal a los FET, ni la conexión de mute, ni la realimentación, utiliza los pines NC, en fin, parece otro chip, o quizás yo no lo he entendido.

Por otro lado, la propuesta del nórdico, en la que, por cierto, sí hay una coherencia con los pines, va en la misma dirección que apuntas aunque propone un push-pull doble y como etapa de potencia, no como amplificador de auriculares.

A mí los proyectos de Gilmore para auriculares me dejan descolocado, me parece como si quisiera adaptar un bazooka para cazar pajaritos pero quizás los que conocéis mejor sus propuestas me hagáis cambiar de idea.

Saludos

P.S.: Tengo que rectificar lo que dije respecto al patillaje. Mi error fue interpretar la numeración de patillas de la PCB como la numeración del chip y no fijarme en la implantación, que es la que importa.
Título: Black Hole
Publicado por: picodeloro en Diciembre 14, 2011, 01:11:19
La verdad es que no he tenido tiempo :(, a ver si mañana le doy un repaso, es algo habitual que a Kevin se le vaya un poco la pinza y haya que avisarle de que tiene fallos en el diseño de la placa, no se si lo hace a posta, pero bueno, al final es rara la vez que no hay que cambiarle cosas :juer: , por eso no suele tener reparo en postear esquemas y diseños de placa.

Miro el esquema y si aprecio lo mismo que tu le comento el tema para que lo ponga bien.

En cuanto a sus diseños, siempre me pareció un poco bruto diseñando equipos, es muy "overkill" aunque a él no le guste admitirlo, dice que hace lo necesario para que eso que esta diseñando funcione bien.

De hecho sus diseños en amplis para auriculares electrostáticos son referencia (KGSS, KGSSHV, Blue Hawaii, Blue Hawaii SE, el clon modificado del Stax T2, además de colaborar con Stax en el diseño de alguno se sus amplis)


-- o --
Rodrigo
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2011, 10:03:48
Nunca he podido escuchar un diseño de KG, pero las referencias de varias personas de este foro sobre sus amplis son muy buenas, ya con eso para mi, es una garantía. Es más, tengo muy claro de que si algún día me compro un Stax, me monto un Blue Hawaii.  8)

Que KG sea un "overkill" no me parece tan malo ¿no?. Hay algunos diseños que también están un poco "pasados de rosca" para mover por ejemplo un HD6X0, por ejemplo el Beta... y hay esta  ;)

Saludos 

Título: Re:Black Hole
Publicado por: herdom en Diciembre 14, 2011, 10:26:09
Venga va, hablando en serio, ¿este black hole puede llegar a la calidad de sonido (tal y como veis el diseño) del Beta, o el Beta es muy superior y no estamos hablando de amplificadores del mismo nivel?

Claro esta que seran opiniones  basadas en el diseño y componentes, ya que hasta que no haya uno montado, digo yo que no se podra hablar de las cualidades musicales de este.

¿Que hago?


Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2011, 11:10:53
Cita de: herdom en Diciembre 14, 2011, 10:26:09
Venga va, hablando en serio, ¿este black hole puede llegar a la calidad de sonido (tal y como veis el diseño) del Beta, o el Beta es muy superior y no estamos hablando de amplificadores del mismo nivel?

Claro esta que seran opiniones  basadas en el diseño y componentes, ya que hasta que no haya uno montado, digo yo que no se podra hablar de las cualidades musicales de este.

¿Que hago?




Hombre, sin aún tenerlo montado es muy dificil de decir. Supongo que el Beta se podría comparar con un Dynafet, pero vamos no lo tengo claro porque no he escuchado el dynafet.

Como ya he terminado el Beta y el Pearl, estoy "libre" para ponerme a montar uno o dos cacharros que me hacen falta, y aúnque estoy más interesado en un previo MC y un filtro de red o un DAC, lo de este ampli de KG me llama bastante como para ponerme desde ya con el, sobre todo porque él mismo dice quees parecido Dynafet y por que sale por muy poco dinero.

Cita de: herdom en Diciembre 14, 2011, 10:26:09
¿Que hago?

Yo en tu lugar, o bien espero a que alguien monte el Black Hole y lo comente, cosa que puede tardar, o me voy directo a un Beta. Pero vamos, eso es lo que yo haría  8)

Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: picodeloro en Diciembre 14, 2011, 13:22:00
Aunque no los he medido, te puedo asegurar que a la hora de entregar voltaje y corriente el DynaFet esta como mínimo a la altura del Beta, pero a nivel sonoro no son iguales y las pocas veces que he podido escuchar un DynaFet siempre me ha dejado mejores sensaciones que el Beta, pero bueno, hablamos de matices, cualquiera de los dos van de perlas.

Si yo me quisiera hacer un ampli sin tener que complicarme mucho la vida, de los dos me quedaría con el Beta pues tiene una electrónica super probaba y carente de problemas (sobre todo en la configuración de 2 canales), a nivel económico el Dynafet también resulta más caro pues lleva más componentes y la mayor parte están descatalogados y los pocos que quedan hay que pagarlos a unos precios un tanto abusivos. Por eso consiero que si la opción del Black Hole llega a un nivel similar, o se le acerca mucho al perfil sonoro del DynaFet puede ser la bomba.

A ver si luego tengo un momento para revisar lo que ha comentado remolón sobre el diseño de la placa.

@herdom

Si no tienes una prisa urgente por hacerte un ampli yo esperaría, me imagino que en enero o en febrero habrá más de uno de estos funcionando y veremos que sale de ahí.

Que el Black Hole sea un ampli en apariencia "sencillo" por eso de recurrir a un integrado híbrido, no quiere decir que vaya a sonar mal y seguramente vaya sobrado para mover cualquier auricular.


@José

Si resulta complicado conseguir los componentes de un DynaFet los del Blue Hawaii son para nota, y por lo que cuentan tampoco resulta agradecido a la hora de montarlo y afinarlo  :juer:, me da que montar un Beta es un "juego de niños" en comparación con un BH, y el que es para fliparlo mucho es el clon del Stax T2, ese si que juega en una liga sideral en todos los aspectos. La placa del ampli prácticamente tiene mismo tamaño que una hoja A3 y la de la PSU es más grande que un A4, y todas ellas están llenitas de semiconductores (en su mayor parte descatalogados, como no podría ser de otra forma), resistencias y condensadores específios para trabajar con tensiones elevadas... Y eso sin contar que todos estos amplis para electrostáticos trabajan a unas tensiones muy elevadas, estos chismes pueden llegar a tener en algún punto tensiones en torno a los 600v (el T2 llega a los 740), si no se manipulan con cuidado pueden ser mortales. "Quelosepáis  ;)"

Si pensáis en haceros un ampli para electrostátivos, la opción más "accesible" dentro de los diseños de KG es sin duda el KGSSHV "on board" (con disipadores en placa como el Beta), pues Kevin no quiere que se le muera nadie montando el ampli por lo que ha buscado un diseño que metido dentro una caja no sea peligroso (si es montado por alguien que no controle mucho el tema).

-- o --
Rodrigo
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2011, 16:11:34
Cita de: picodeloro en Diciembre 14, 2011, 13:22:00
... La placa del ampli prácticamente tiene mismo tamaño que una hoja A3 y la de la PSU es más grande que un A4, y todas ellas están llenitas de semiconductores (en su mayor parte descatalogados, como no podría ser de otra forma), resistencias y condensadores específios para trabajar con tensiones elevadas...

¡Es verdad!  :juer: :juer: ahora recuerdo que vi un par de fotos de las placas del T2  :o :o

Lo de los semiconductores descatalogados... tal y como hablamos ayer, en esto de los amplis de cierta calidad parece que es "el pan nuestro de cada día"  :-[ :-[ :P

Cita de: picodeloro en Diciembre 14, 2011, 13:22:00
Y eso sin contar que todos estos amplis para electrostáticos trabajan a unas tensiones muy elevadas, estos chismes pueden llegar a tener en algún punto tensiones en torno a los 600v (el T2 llega a los 740), si no se manipulan con cuidado pueden ser mortales. "Quelosepáis  ;)"

Eso es lo que me da "de cague" de estos amplis. Jugar con 600v es algo muy "peludo".  :P

Cita de: picodeloro en Diciembre 14, 2011, 13:22:00
Si pensáis en haceros un ampli para electrostátivos, la opción más "accesible" dentro de los diseños de KG es sin duda el KGSSHV "on board" (con disipadores en placa como el Beta), pues Kevin no quiere que se le muera nadie montando el ampli por lo que ha buscado un diseño que metido dentro una caja no sea peligroso (si es montado por alguien que no controle mucho el tema).

Juas, juas ¡casi me parto cuando he leido esto!  ;D ;D ;D. Me he imaginado la cara de susto de KG pensando en que un torpe como yo puede estar montando un T2  ;D ;D ;D ;D

OK, ahora en serío, el KGSSHV puede ser un chisme muy interesante visto desde ese punto de vista. Aún me queda algo para pillar los Stax, así que tengo tiempo de madurar la ideal del ampli en cuestion.

Ahora, hablando del Black Hole:

Cita de: picodeloro en Diciembre 14, 2011, 13:22:00
...a nivel económico el Dynafet también resulta más caro pues lleva más componentes y la mayor parte están descatalogados y los pocos que quedan hay que pagarlos a unos precios un tanto abusivos. Por eso consiero que si la opción del Black Hole llega a un nivel similar, o se le acerca mucho al perfil sonoro del DynaFet puede ser la bomba.


Por lo que comentas aquí y lo que hemos hablado, yo también creo que el Black Hole puede ser un buen cacharro, sobre todo si tiene un "parecido" al Dynafet tal y como dice KG.

A herdom: lo bueno de un Beta es (a parte de lo que ya te ha dicho picodeloro) es que puedes montar uno de dos canales y despues montar el tercero, aunque creo que ya tu estas en el grupo de compra de la E22 ¿no?  8)

Saludos

Título: Re:Black Hole
Publicado por: herdom en Diciembre 15, 2011, 01:05:50
Pues como comentais y con lo poco que se sabe de el, parece que si apunta maneras este amplificador, y el precio no seria para nada malo... aunque la cosa este todavia un poco verde  :juer:
¿Las placas las vende Gilmore en algun sitio cuando termina el proyecto, o nos hariamos un grupo de fabricacion propio como comentaba Picodeloro?

Realmente no tengo prisa por hacerme con el Beta, pero es que me habia hecho ya a la idea, y como bien dice Picodeloro, es un proyecto seguro al 100%, por lo rodado que esta el diseño, con lo que cualquier problema que pueda surgirme estara seguramente tratado y solucionado.

Ya habia contactado con Jeff de Glass Jar Audio, y me sale todo el material para el de tres placas con masa activa (a falta de la caja y algun detalle) con las placas completas, los Jfet macheados, algunos condensadores upgradeados, la sigma con transfo de 100VA, los portes y demas por unos 330€ al cambio, a falta de hablar con el por el tema de aduanas, a si se podria hacer algo >D

Si Jose si, ya me habia metido en el grupo de compra de la epsilon  ;D, aunque creo que esto no es problema, siempre se podria vender despues y ya esta.




Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 15, 2011, 09:52:02
Cita de: herdom en Diciembre 15, 2011, 01:05:50
Realmente no tengo prisa por hacerme con el Beta, pero es que me habia hecho ya a la idea, y como bien dice Picodeloro, es un proyecto seguro al 100%, por lo rodado que esta el diseño, con lo que cualquier problema que pueda surgirme estara seguramente tratado y solucionado.

Ya habia contactado con Jeff de Glass Jar Audio, y me sale todo el material para el de tres placas con masa activa (a falta de la caja y algun detalle) con las placas completas, los Jfet macheados, algunos condensadores upgradeados, la sigma con transfo de 100VA, los portes y demas por unos 330€ al cambio, a falta de hablar con el por el tema de aduanas, a si se podria hacer algo >D

Si Jose si, ya me habia metido en el grupo de compra de la epsilon  ;D, aunque creo que esto no es problema, siempre se podria vender despues y ya esta.

Hombre, el Beta es una apuesta segura y el precio que te sale es bastante bueno. Yo no me lo pensanba.

Saludos

Título: Black Hole
Publicado por: picodeloro en Diciembre 15, 2011, 11:06:46
El precio de la electrónica del ampli es más o menos el habitual, y si no te paras mucho en detalles metiéndole una caja cualquiera, o incluso usando la caja de un ampli viejo que puedes comprar "al peso" ( que ya tiene conectores, y mandos que te pueden servir para el Beta) el gasto final puede ser muy contenido, pero como intentes "currártelo" un poco te vas a gastar otro tanto como mínimo.

Todo depende de lo que valores el aspecto que quieres que tenga.


-- o --
Rodrigo
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Remolon en Diciembre 15, 2011, 16:32:57
Yo, para no aburrirme mientras tanto, ya he pedido el beta22. Acabo de recibir un correo de PayPal confirmando que está enviado y con la clave de seguimiento. Al tiempo he pedido a Mouser los transformadores, dos de 2x24V y 50VA, las resistencias para el potenciómetro por pasos y los conectores DIN de cuatro vías para la conexión de los auriculares. También he comprado unos cables de repuesto para individualizar la masa de los Sennheiser.

Volviendo al tema. En la hoja de datos del LME49830, en la página2, hay un circuito como Typical Application, con una pareja de MosFET complementarios y un transistor NPN, que podría ser un pariente próximo del que presenta Kevin Gilmore en la PCB. Si algún experto en circuitos impresos se anima a sacar de ahí el esquema se podrían comparar.

Saludos
Título: Re:Black Hole
Publicado por: Jose en Diciembre 20, 2011, 22:53:28
Bueno, parece que la cosa promete ¿no?... aúnque se este hablando de una "tontería" ( ¿como refrigerar los Mosfet? :juer: :juer:)

Saludos