Perdonad mi ignorancia, pero si saco una señal de audio a través de una salida digital del ordenador hacia un dac ¿ puede haber pérdidas en la señal? Es que leyendo en algunos foros leo muy a menudo que si tienes un dac externo es irrelevante si la señal sale a través del spdif de la placa que si sale a través de cualquier salida digital de una tarjeta de sonido de 200 euros...
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2511.0.html
Feliz lectura! (yo todavía no me la he acabado :juer:)
Hola salado,
Esto quizá pueda ayudarte un poco:
http://www.mediafire.com/file/bfd7qo3xv64goas/Ceros%20Unos%20Datos_Jitter.pdf
Saludos, Raúl
No acabo de asegurarme de lo que pregunta salado. Preguntas por:
a ) Del archivo de audio en el ordenador al DAC pasando por spdif ?
b ) Desde el conector spdif de la tarjeta de sonido del ordenador al DAC
Si:
A ) La respuesta es que sí, puede haber pérdida de calidad. Bien por que el reproductor de audio (tu programa) añada postprocesado que no deseas al contenido de la fuente o (y esto es lo que te interesa) porque el codec (chip) de la tarjeta de sonido o sus drivers resampleen la señal digital. Por ejemplo, tienes un tema en 96KHz/24bit, pero el driver o el codec a la salida spdif saca todo a 48KHz. Caso real de la integrada Realtek 882M bajo WinXP.
Aquí si nos encontramos con un problema de ceros y unos "reales" :P
B ) El tema del jitter que te comenta Raul.
Deberías indicarnos el modelo y marca de la tarjeta de sonido o mirar tú mismo por google si hay problemas conocidos de resampleado ( A ). Para ( B ) sólo se ven reviews/mediciones de jitter de tarjetas decentillas. Yo me preocuparía primero por saber ( A ). Lo puedes ver en foros o reviews buscando "<marca modelo> digital bitperfect output under <sistema operativo>" o similar.
Un saludo
Joer, es que siempre aparece una nueva... (algo mas a pagar)... oo) Yo hablo de estar reproduciendo con la tarjeta de sonido y enviar esta señal a traves de la salida digital y no a traves de las analogicas...
Entonces debes tener en cuenta la parte a ) que tu tarjeta de sonido no resample la señal (que no modifique, aún en el dominio digital, como operación matemática y de forma explícita - no como "ruido"- esos 0s y 1s de tu fuente de audio en PCM).
Para la parte del jitter, pues a saber cuanto genera la tarjeta de sonido y cuanto tolera de entrada de forma transparente tu DAC. Ten en cuenta que aunque la señal digital acumule pérdidas (como bien explican las 11 primeras páginas del PDF de Raul) el receptor el DAC puede reconstruirla si no excede ciertos umbrales.
Pero vamos, como sea una tarjeta de las que resamplean la salida SPDIF, el jitter te va a dar igual.
Hola compis, pues yo tenía problemillas con la salida USB conectada a mi DAC Arcam, de vez en cuando y aleatoriamente se oian chasquidos.
Decidí comprar un cable coaxial http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=8601 y he conectado la salidad de audio coaxial de mi placa base al DAC. Los chasquidos han desaparecido completamente, pero me estaba planteando comprar el Hiface de M2Tech, en concreto este http://www.studio-22.com/m2tech/hiface-bnc.htm conectarlo por USB al PC y a continuación conectarlo por el mismo cable coaxial de Cambridge Audio a la entrada coaxial del DAC. Es que el EVO se me va de presupuesto...
Que os parece, notaria mejora?
Saludetes y gracias!!! :excitado: