Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: RoninDug en Octubre 16, 2011, 11:04:33

Título: volumen volumen
Publicado por: RoninDug en Octubre 16, 2011, 11:04:33
Hola a todos
Lo primero,no se si es este el sitio adecuado para resolver mi duda,pero alla va
Como todos sabeis ya el iPOD clasisic esta capado en cuanto a volumen,estoy pasando todos mis cds en formato lossless,que creo que es el que mas respeta el original,corregidme si no es asi.
Como hago para mejorar(aumentar) el volumen? Modificando las opciones del ecualizador quiza?
En el apartado donde pone -100% +100%?
No se,tengo tantas dudas.
Quiero que al conectar los iems no tenga que elevar el volumen al maximo para escuchar decentemente.
En fin disculpad mi ignorancia en estos temas.
Un saludo a todos.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 16, 2011, 16:01:43
¿Que auriculares utilizas?
En todo caso podrías utilizar un ampli. Te pongo uno, pero hay muchos:

http://www.amazon.es/FiiO-E7-Amplificador-auriculares-anal%C3%B3gico/dp/B003N0XDT4
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: RoninDug en Octubre 16, 2011, 17:05:09
No uso ampli.deberia?
Tengo unos SHURE E215
Saludos
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 16, 2011, 17:35:15
En principio con esos auriculares no necesitaría ningún ampli para moverlos, ya que tienen poca impedancia. Pero si conoces a alguien que tiene un ampli podrías probar.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Torpedo en Octubre 16, 2011, 17:54:34
- Formato lossless (sin pérdida) o sea, ALAC, FLAC, APE, Wavpack, etc. no deterioran la señal contenida en el CD si lo has "ripeado" correctamente. Para ello es recomendable usar EAC en Windows o XLD en OSX. Si no ripeas bien el CD, por mucho que conserves el wav obtenido en formato sin pérdida, el CD podría no estar fielmente copiado.

- Los iPod que se venden en Europa están todos capados. Por reglamentación de la UE no pueden superar un cierto volumen (no recuerdo el valor exacto) en conjunción con los auriculares que se suministran (los iBuds). Es decir, que no pueden entregar potencia por encima de un límite. Si usas auriculares más sensibles (en esto la impedancia pinta entre poco y nada) el volumen que conseguirás será más alto. La sensibilidad de los 215 parece que es 107dB/mw, la de los iBuds de alrededor de 100dB/mw, o sea que deberías poder conseguir algo más de intensidad de sonido a igualdad de potencia. Otra cosa es que eso sea suficiente para tus necesidades. Debería serlo, ya sabes que escuchar muy fuerte no es bueno para la audición ;)
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Carlos en Octubre 17, 2011, 13:03:01
En serio, haz caso a Torpedo. Si con esos auriculares el volumen de un iPod no te resulta suficiente, o tienes un problema de audición o te lo vas a causar. O no te los estás poniendo bien, que supongo que sí, pero nunca se sabe. Este tipo de auriculares hay que tenerlos perfectamente insertados y con un buen sellado, o de lo contrario el sonido es anémico.

Puedes comprobar también en los ajustes del iPod si el "límite de volumen" está fijado en un nivel bajo (es regulable) y si tienes activada la función "ajuste de volumen", que es un normalizador que iguala las diferentes canciones a un mismo nivel. Esta última función podemos aprovecharla para normalizar a un volumen más alto que iTunes si usamos algún programa como iVolume.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: luin en Octubre 17, 2011, 16:11:38
El Ipod classic lo uso con ampli, PERO no por mayor volumen, sino por la mejora de sonido (sacando por el LOD). Como dicen todos, a escuchas largas ojete con el volumen...

Con los auriculares que usas vas servido (EMO) de volumen...

Saludos   :)
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 17, 2011, 16:33:10
Te recomendé anteriormente el ampli, pero como dicen los compañeros, ten cuidado con el volumen.
Puedes probar a que lo escuche alguien que conozcas, y ver si opina también que el volumen es insuficiente.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: luin en Octubre 17, 2011, 16:44:26
... y ojo tambien con lo de los amplis que tampoco es la panacea, que hay amplificadores y hay castañas...   ;D

Saludos
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Cabillas en Octubre 17, 2011, 22:40:42
http://www.youtube.com/watch?v=1SKONN4iso8&NR=1
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 17, 2011, 23:16:22
Muy buen vídeo Cabillas.
La verdad que nuestro oído es un gran tesoro que no conviene dañarlo, ya que te puedes perder grandes cosas en un futuro.
Y veo bien que capen en ciertos gadgets el volumen, porque he visto cada cosa...
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Cabillas en Octubre 19, 2011, 13:12:26
La verdad es que de mi reciente viaje a Madrid he venido concienciado con el tema, aquí hay una lista de sonidos con sus respectivos decibelios.

http://revista.consumer.es/web/es/20010501/salud/26963.php

Niveles aproximados de presión acústica para diversos ambientes, actividades, máquinas, situaciones... Nivel de Presión acústica Lpa (dBA) Ambientes-Actividades/ Aparatos-Situaciones Sensación
130 Motor a reacción (a 10 mts).Sirena de Trasatlántico. Tracas de artificio Produce sensación dolorosa
120 Martillo pilón (a 1 m)/ Remachado de cisternas
110 Motocicleta a escape libre (a 1 m).Calderería. Manejo de martillo neumático Sensación insoportable y necesidad de salir de este ambiente
100 Discoteca. Tejeduría Mecánica. Sierra circular. Rebabado. Sirena de coche (a 10 metros)
90 Taller mecánico. Imprenta. Sonajero (a 30 cm). Túnel de limpieza de coches Sensación molesta
80 Interior del metro. Calle ruidosa. Bar animado. Niños jugando. Cadena de montaje
70 Conversación en voz alta. Oficinas. Almacenes. Extractor de humos (a 1 m). Tráfico rodado. Ruido de fondo incómodo para conversar
60 Conversación sosegada. Restaurante. Comercio. Ventilador (a 1 m).Lluvia. Interior de coche insonorizado.
50 Aula (ruido de fondo). Calle tranquila. Ronquidos. Oficina (ruido de fondo) Nivel de fondo agradable para la vida social
40 Sala de estar (ruido de fondo). Roce de la ropa. Biblioteca. Mascar chicle.
30 Dormitorio. Frigorífico (a 1 m). Nivel de fondo necesario para descansar
20 Estudio de radio. Iglesia antigua vacía. Vuelo de un mosquito (a 2 mts)
10 Cabina audiométrica. Laboratorio de acústica. Ruido de la respiración
0 Umbral de audición de un joven sano promedio Silencio inquietante
- 10 Se oye la vida del propio cuerpo

La UE ultima la puesta en marcha de varias medidas destinadas a proteger a los muchos millones de europeos que utilizan MP3, teléfonos móviles y demás aparatos portátiles de música con auriculares, frente al riesgo de sordera parcial que supone un exceso de decibelios en el oído. Habrá una limitación máxima de salida de 89 decibelios. Además, en algún lugar del envoltorio o de las instrucciones deberá aparecer una advertencia sobre el riesgo de sordera parcial que conlleva someter el oído a esos 89 decibelios durante un tiempo excesivo.

Pero lo interesante sería saber a cuantos decibélios estamos escuchando los auriculares, porque depende de su sensibilidad que el reproductor esté demasiado capado o no. El método de chasquear los dedos con el brazo extendido también depende de lo cerrado que sea el auricular.
Conoceís alguna manera objetiva de saber a cuantos decibélios oímos la música?

Saludos.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Carlos en Octubre 19, 2011, 13:48:42
La única forma exacta y fiable es realizar mediciones de forma adecuada, lo que no es viable para casi nadie.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 19, 2011, 15:21:55
Se recomienda no subir el volumen de los dispositivos portátiles a más del 75%, en ausencia de amplificadores.

He visto esta aplicación en iTunes para iphone e ipod, pero no se si sera demasiado fiable:

http://itunes.apple.com/es/app/decibel-meter/id289219810?mt=8
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Torpedo en Octubre 19, 2011, 17:09:02
Es fiable en la medida que el micrófono del iPhone tenga una respuesta estable en todas las unidades y respetes las condiciones de uso, porque no es lo mismo medir con la fuente de sonido a 10 cms que a 2 metros.
Lo del 75% es relativo, depende de la sensibilidad del transductor. Con uno muy sensible, al 75% te puedes estar chutando 110dB y con otro poco sensible, menos de 80dB.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 19, 2011, 18:02:10
Según lo que se quiera medir, digo yo, que se acercará más o menos el micrófono a la fuente sonora. Por ejemplo, para medir los decibelios de un auricular se tendría que colocar el micro a la distancia entre el transductor y el pabellón auditivo.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Carlos en Octubre 19, 2011, 18:27:17
La llevas clara para medir unos auriculares con un teléfono móvil ;)
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 19, 2011, 19:51:10
Bueno, mi ipod touch tiene un micro en el cable de auricular. y en el caso del Iphone creo que también.

He adquirido la aplicación e hice una prueba con mis Grado 225. Separe alrededor de 1 cm el micro del transductor, y puse el volumen al que suelo escuchar la música.
Los decibelios se situaban entre 70 y 80.

También hice una prueba colocando el ipod en el cuarto con mayor silencio de mi casa, y daba unos 40db.

Así que en principio no me parece mala la aplicación.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Torpedo en Octubre 19, 2011, 20:07:55
No, mala no es, solamente imprecisa comparada con lo que es medir la respuesta de unos auriculares "en serio" oo)
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Carlos en Octubre 19, 2011, 20:58:47
Yo uso Spl Meter (http://www.studiosixdigital.com/spl_meter.html), simplemente para hacerme una idea aproximada del volumen en los conciertos de rock, que a veces son muy burros ;). Y la verdad es que para este objetivo cumple, comprobado con un medidor profesional. Y cuando hice las pruebas los resultados con diferentes iPhones eran consistentes.
Otra cosa es hacer medidas serias de unos auriculares, y más sin tener en cuenta como se difunde el sonido contra la cabeza humana y el canal auditivo. También hay que tener en cuenta que a volúmenes elevados unos cuantos decibelios es mucho.

La verdad, yo no descartaría que estas aplicaciones fuesen de alguna utilidad siempre que nos encontremos bien por debajo de los límites aceptables. Parece más fiable que el método del chasquido, ¿no? ;). Especialmente si usamos algún material para cerrar el micro contra el auricular.

Más información sobre los micros de los iPhones y Spl Meter (http://www.studiosixdigital.com/iphone_3gs_microphone.html).
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Torpedo en Octubre 19, 2011, 22:30:44
Es más medible que el chasquido, pero fiable puede ser por el estilo, depende de que sepas bien qué SPL genera tu chasquido de dedos a diferentes distancias. No tiene más misterio.
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Cabillas en Octubre 21, 2011, 12:20:58
Me descargué una aplicación para android que se llama Ruidómetro, pero es impreciso y exagerado como 20db arriba.
en mi casa en silencio total   25db
mi oficina calmadita               65db
a 1 cm del auricular (bajito)  90db
en el bar en hora punta      110db
Probaré con un micro que tengo en casa a ver si va mejor.

Por otra parte he pensado que a no ser que oigamos los auriculares en completo silencio (que en mi caso es pocas veces) si usamos unos cerrados con bastante cancelación necesitaremos elevar menos el volumen para a preciar la música correctamente, por lo que se podrían considerar mas saludables, no?
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Carlos en Octubre 21, 2011, 12:31:41
Bueno, no me parece inverosímil. Quizás podrías tomarte las cañas en un sitio más tranquilo ;)

Los valores de tu casa y oficina podrían ser normales. El auricular me parece exagerado y el bar también, aunque depende... ;)
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: Carlos en Octubre 21, 2011, 12:49:48
Venga, ya que estamos jugando he hecho una prueba rapidita: Grado RS1 + iPhone + Spl Meter cerrando el auricular con un papel dejando un agujerito para el micro. Científico a tope ;)

Ozzy Osbourne - Crazy Train (http://open.spotify.com/track/3ao8tE7CIEo3KehDQYYoWv) a un volumen que considero "disfrutable" ;). No bajito, medio tirando para arriba, tampoco exagerando, a distancia flats, mide sobre 80 dB. Sin el papel, por cierto, igual mide unos 10 dB menos.

(modificado para añadir el link de Spotify)
Título: Re:volumen volumen
Publicado por: SergioMalaga en Octubre 21, 2011, 15:34:09
Para ser bajito el volumen, me parece demasiado 90db.
En cambio los 80db a un volumen más subidito si lo veo bastante más normal.