Hala, abro hilo para ir compartiendo opiniones ;)
http://gradolabs.com/page_headphones.php?item=d591958ec49fad264e22d3a4ce8777ff
Tiene toda la pinta de que por fin han incorporado los HF2 a su línea de productos regular. En fin, se veía venir.
No dice mucho y por la foto no se ve si es combinación madera-metal, pero sí parecen los HF-2. Ya era hora, son unos auriculares estupendos, con un precio más razonable que los PS-1000 y para lo que se ha convertido HF, tampoco veo que Grado tenga a estas alturas que andarse guardando fidelidades. Habrá que ver en cuanto los están vendiendo ahora. La web de TTVJ todavía no los tiene.
Joer, yo que estoy vendiendo todo lo que me sobra por exceso de stock y ya veo unos auriculares que me ponen los dientes largos... Con las buenas críticas que tienen los HF2.
Esto es el cuento de la buena pipa ;)
A ver a qué precio salen. Yo de momento me quedo con mis 325is.
Un saludo,
Andrés.
$595 en Moon Audio
http://www.moon-audio.com/headphones/grado-headphones/grado-ps500.html
Lo que está claro es que la próxima vez que Grado lance una serie "limitada" no se lo va a creer nadie ;).
Y por supuesto todavía está por ver que suenen igual.
Si el sonido va en la linea de los HF 2 pueden ser una buena opción.
Un saludo
Cita de: Carlos en Septiembre 09, 2011, 10:54:48
$595 en Moon Audio
http://www.moon-audio.com/headphones/grado-headphones/grado-ps500.html
O sea, aquí en España unos 595€.
Es una gran noticia.
Yo recomiendo cualquier Grado, porque me encantan, pero este PS500, si viene a ser como el HF2, que tiene toda la pinta, sería una compra del todo recomendada.
Aún así, yo creo que el PS500 irá un poco más allá del HF2, que ya es decir, y se acercará más al PS1000. Suposiciones mías, claro.
Podrían aprovechar y bajar el precio del PS1000 (en honor a su nombre, podría valer mil euros, que parece una cifra más razonable), que una diferencia de mil y pico entre el PS500 y el PS1000, por lo que decís, es absolutamente desproporcionado.
A ver qué se dice.
A mi que me encanta el sonido grado, pues ya ves :juer: Por cierto, alguien ha escuchado los PS1000?
CitarSi el sonido va en la linea de los HF 2 pueden ser una buena opción.
Yo, que no he picado con la edición limitada (qué manía de hacer cosas exclusivas) me temo que caeré con éstos porque, tras escuchar los HF2, me he dado cuenta de que son los Grado que más me "agradan" tras mis GS1000.
Saludos
Cita de: rocoa en Septiembre 09, 2011, 15:48:29
CitarSi el sonido va en la linea de los HF 2 pueden ser una buena opción.
Yo, que no he picado con la edición limitada (qué manía de hacer cosas exclusivas) me temo que caeré con éstos porque, tras escuchar los HF2, me he dado cuenta de que son los Grado que más me "agradan" tras mis GS1000.
Saludos
Pues debemos ser los "raritos" porque a mi me ocurre otro tanto
Que van los tiros al estilo de un gs1000? Tienen tan buena escena?
Los HF2 son más "pausados" y relajados que los GS1000; no tienen una escena sobresaliente pero su perfil es bastante diferente, para mi, al estilo Grado.
Un saludo
Son muy "bonitos" pero para algún participante de este foro Grado llega tarde.
(http://gradolabs.com/products/d591958ec49fad264e22d3a4ce8777ff.png)
Saludos.
Hacía tiempo que no consultaba la web de Grado, veo que esta señora sigue sin cambiar de auriculares, ... trabajando en GRADO.
(http://gradolabs.com/page_tour/grado-11.jpg)
Está claro que siguen firmes a sus principios.
Saludos. ;)
Si, es que la han trasladado al fabriquín que tienen montado en China ;)
-- o --
Rodrigo
Cita de: picodeloro en Septiembre 10, 2011, 10:22:19
Si, es que la han trasladado al fabriquín que tienen montado en China ;)
Totalmente comprensible, la señora tiene pinta de cobrar al menos el salario mínimo interprofesional.
Cita de: mazinguerZ en Septiembre 10, 2011, 12:05:40
Cita de: picodeloro en Septiembre 10, 2011, 10:22:19
Si, es que la han trasladado al fabriquín que tienen montado en China ;)
Totalmente comprensible, la señora tiene pinta de cobrar al menos el salario mínimo interprofesional.
Sí, y si es el de China ya ni te cuento
Cita de: azelais en Septiembre 09, 2011, 18:24:15
Los HF2 son más "pausados" y relajados que los GS1000; no tienen una escena sobresaliente pero su perfil es bastante diferente, para mi, al estilo Grado.
Vaya mi percepción es justo la contraría. Tengo los HF2 desde la primera edición que sacaron y los uso a diario y aunque tengo los GS1000 desde hace menos de un mes, noto los GS1000 con más escena y relajados que los HF2. También es verdad que los GS1000 que tengo son los antiguos y no son los GS1000i actuales. No se si ambos GS1000 tienen el mismo perfil. Creo que la diferencia de toda la gama grado que lleva la ´'i' es que antes se hacian en Estados unidos y los actuales serie 'i' se hacen en china. A lo mejor los mios los hizo esta señora, suponiendo que esa foto sea de la fabrica de Estados Enidos.
En cualquier caso son auriculares estupendos cada uno para su momento. Los HF2 son muy divertidos y los GS1000 son más tranquilos y te permiten paladear la música. Eso si, ambos, como bien indica azelais, se separan del sonido grado del resto de la gama. Tal vez por eso me gustan tanto. >D
Quizás me expliqué mal. Más escena tienen, desde mi punto de vista, los GS1000; pero los HF2 me precen más "relajados" o menos incisivos quizás.
Sea como sea, son los dos Grado que más me gustan; debo reconocer que el ´típico" sonido Grado no acaba de ser lo mio; me resulta "chillón", y si le pongo Flats inhumano sobre todo por incomodidad
Cita de: azelais
Sea como sea, son los dos Grado que más me gustan; debo reconocer que el ´típico" sonido Grado no acaba de ser lo mio; me resulta "chillón", y si le pongo Flats inhumano sobre todo por incomodidad
+1 :pulgar:
Cita de: Eferbel en Septiembre 10, 2011, 14:30:40
Cita de: azelais
Sea como sea, son los dos Grado que más me gustan; debo reconocer que el ´típico" sonido Grado no acaba de ser lo mio; me resulta "chillón", y si le pongo Flats inhumano sobre todo por incomodidad
+1 :pulgar:
Pués creo que, en esto, somos el "lado oscuro" ;D ;D
No creáis, a mi no me gustan los rs1 con fíats, sin embargo con bowls son y serán por lo que veo de mis favoritos siempre.
Cita de: Eferbel en Septiembre 10, 2011, 13:41:19
Eso si, ambos, como bien indica azelais, se separan del sonido grado del resto de la gama. Tal vez por eso me gustan tanto. >D
Yo no creo que se separen tanto. Cada uno tiene su perfil pero creo que es fácil identificarlo como sonido Grado.
El SR325i hace más hincapié sobre la zona media-alta, con un grave más ténue aunque rápido y bien definido. El RS1i es más equilibrado, con unos agudos menos incisivos. Y el HF-2 tiene un mayor peso en graves que cualquiera de los anteriores pero me suena bastante parecido al RS1i en la zona media y agudos.
A mi me encanta el HF-2 precisamente por ese grave tan poderoso pero la auténtica gracia está en que conserva ese medio crujiente y unos agudos cristalinos. Por eso lo acabo utilizando más que el mismísimo RS1i. ;)
Cita de: Kowalski74 en Septiembre 09, 2011, 11:33:17
Cita de: Carlos en Septiembre 09, 2011, 10:54:48
$595 en Moon Audio
http://www.moon-audio.com/headphones/grado-headphones/grado-ps500.html
O sea, aquí en España unos 595€.
Lo has clavado. 595 euros en Supersonido
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10272
A ver quién se anima...
Saludos
no será por ganas :juer:
Por lo visto su construcción es idéntica a la del HF, mi duda es si el sonido será muy distinto por tener otro driver. Alguien que tenga el Hf y se acerque por Supersonido a darle una escuchadita, es mucho pedir, no? :D.
En esta foto se ve el aluminio pulido, muy bonito, lo que no entiendo es lo del queso, :o.
el queso es un cheesehead de los packers. El que tomó la foto le va a Green Bay
(http://gridironglamourgirl.files.wordpress.com/2011/01/cheesehead.jpg)
me parecen preciosos, lo que no me gusta es el precio, no estaban los HF2 tambien basados en el driver del sr225 como los HF1 o estoy equivocado?
Posicionarse en medio de sus RS me parece demasiado ambicioso, supongo que entonces es otro driver. :o
Cabillas, no es un queso, es Bob Esponja con sus Grado...
(http://3.bp.blogspot.com/-Cv1LDmEKF4g/Te1DdAzTfMI/AAAAAAAAA_s/Kz-yuvCgEw0/s1600/bob-esponja.png)
Saludos...
Jejeje, a ver quién es el primer gradista del foro que se hace con unos.... >D
Buf que pintaza!
Pues porque para navidad papa noel me va a traer unos 701, que si no en cuanto los tuviera estudio22 me los colgaba de las orejas >D >D
Uno que ha caído.
Cita de: Dexon 2 en Octubre 19, 2011, 18:50:36
Uno que ha caído.
Enhorabuena. Que los disfrutes y que nos puedas contar como suenan.
Un saludo
Perdón por ser un novato, pero es que no he podido conseguir la contraseña y me he registrado otra vez con un 2 detrás.
Primeras impresiones comparado mano a mano con RS1(encintado) , bajos más contundentes y medios-agudos más suaves diría yo que el RS1, manteniendo el crunch y el rasgueo típico de grado.
Para mí, que han conseguido con Bowls lo que nosotros conseguíamos con flats.
Un saludo
PD: de momento lo estoy probando con el ampli grado y fuente sony XA9000ES. Más adelante ya le tocará el turno al MF V8 y al Graham Slee.
Buena adquisición Dexon. Qué los disfrutes!
Saludos
Enhorabuena! Que pintaza tienen....este hilo puede ser contraproducente para mi salud...y cartera!
Cita de: Dexon 2 en Octubre 19, 2011, 18:55:46
Para mí, que han conseguido con Bowls lo que nosotros conseguíamos con flats.
Esa sensación ya la tengo con el HF-2, que vengo usando enteramente con bowls.
Pon unas fotos, si puedes, con y sin esponjillas. ;)
A disfrutarlo.
Aquí van fotos:
Cómo veis el cable es más gordote (y más corto) que en RS1.
Enhorabuena, a disfrutarlo. He comparado en los 225 y en los 325 cuerpos de madera completo y de madera-aluminio y el perfil era bastante distinto, puede ser coincidente con tu comparación entre el PS500 y el RS1, salvando el salto de calidad del driver.
A mi modo de oír la madera tiene un bajo más grande pero no tan seco como con la copa de aluminio que hace que toda las frecuencias suenen mas controladas y definidas debido a su peso. Así a lo bestia es como si la madera fuera más cañera y el aluminio mas definido, entonces: tu crees que el driver del PS500 y el RS1 podría ser el mismo?.
Salugrados.
¡¡CABILLAS que te lías otra vez!! :juer:
No ,no ,no, es curiosidad sólamente, oo).
Jejeje, por ahí se empieza...
Lo voy a rodar un poquito y haré el fin de semana una escucha detenida RS1 vs PS500, pero no se hasta que punto solo la copa hibrida puede justificar el cambio en los graves.
Imagino y espero que el driver sea un modelo distinto.
Yo creo que el driver es el mismo. Además en la pagina de Grado, en las especificaciones de ambos pone ".05", no se si tendrá algo que ver.
Cita de: dexon en Octubre 20, 2011, 14:01:48
Lo voy a rodar un poquito y haré el fin de semana una escucha detenida RS1 vs PS500, pero no se hasta que punto solo la copa hibrida puede justificar el cambio en los graves.
Mi opinión es que el peso del aluminio o "más madera" del Gs1000 hace que la vibración del auricular se reduzca y el diafragma se mueva con mayor precisión, reduciendo también la cantidad de sonido, por lo que sólamente un trasductor con suficiente calidad puede salir beneficiado.
SLDTS.