Auriculares.org

General => Discusión general (Off-topic) => Mensaje iniciado por: azelais en Junio 18, 2011, 14:54:09

Título: Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 18, 2011, 14:54:09
Hola.

Me gustaría plantear el ejercicio de una reflexión que puede provocar un debate, creo, interesante entre todos los que compartimos esta afición.
En muchas ocasiones hemos leído, o escrito, afirmación como:

Los Grado son idéenos para Rock.
Los K701 son perfectos para clásica o jazz.
Los xxxx son muy buenos con música electrónica y los yyyy perfectos para música vocal.

En definitiva, que dejamos claro que existe una especie de especialización en los auriculares, lo centro en auriculares por ser el tema del foro. "Clasificando" a los diferentes modelos en función de el tipo de música para el que se consideran aptos. En mi caso, he trasladado en varias ocasiones  que no comparto esta opinión (que conste que simplemente digo que no la comparto; en ningún momento insinúo que sea una postura equivocada) y que esa supuesta especialización está basado, desde mi punto de vista en tres aspectos fundamentales.
-   Gustos personales. Tiene pocos graves, su extensión en agudos es muy elevada, la escena es muy ancha o muy estrecha etc. Sin nombrar modelos, para no generar un debate que no es el objetivo de este post, todos hemos leído que el modelo "X" no es adecuado para música "cañera" por su, para algunos, pobre pegada o respuesta en graves. Sin embargo son varias la spersonas que los utilizan de forma habitual para escuchar esos generos para los que, en principio, parecen no ser adecuados. En el otro extremo he podido leer, tanto en este foro como en otras webs, que el modelo "Y", habitualmente identificado con Rock, es utilizado por algunas personas para escuchar música clásica (sin nombrar el modelo puedo decir que está afirmación la lei en una entrevista a un director de orquesta de renombre) y jazz.
-   Características de la grabación. Cuando leo que este auricular es muy adecuado para esta música, me da la sensación que todas las grabaciones de ese tipo de música son de similares características sonoras; y todos tenemos claro que esto no es así. Ni todas las grabaciones de clásica son "limpias", "transparentes", con pocos graves, con escena muy ámplia; ni todas las grabaciones de rock gozán de la misma claidad: nada tiene que ver, por ejemplo,  The wall de Pink Floyd, con Aqualung de Jethro Tull o con Gothic Kabbalah de Therion. Aún siendo las 3 Rock, la cantida/calidad del grave es muy diferente, la transparencia de los medios está muy alejada en unos y otros, la extensión en agudos igualmente etc etc. De esta manera, y siempre desde mi perspectiva, escuchar el disco de Therion con unos auriculares escuetos en agudos me puede parecer soportable pero no disfrutaría si estuviese escuchando Aquelung, por su pobre dinámica y viveza.
-   Sinergia con el resto del equipo.  Creo que todos tenemos claro que el equipo es un sistema complejo y que la suma de las partes puede ser superior a cada uno de los elementos por separado o a la inversa (por supuesto que esto estará condicionado por el punto 1; gustos personales), logrando que una sinergia incorrecta de un resultado no del todo agradable. Por poner un  ejemplo: Gustándome mucho el HD800 y, por otra parte, habiendo disfrutado mucho del Beta 22, para mi son una pareja sin atisbos de acabar en matrimonio, al menos en mi casa. Esto podríamos extrapolarlo a numerosas combinaciones y elementos del equipo (aunque pienso que no tan determinantes los otros elementos) hasta observar  numerosas variaciones de resultados.
-   Limitaciones del propio auricular. Me da la sensación que, a veces, cuando observamos alguna limitación en un auricular, lo enfocamos en  positivo y destacamos aquello que hace bien, o que hace menos mal:

"Es perfecto con las voces femeninas"  Asombroso para mi. Que un auricular se especialice tantísimo para mi no es una vitud, sino una clara limitación.
"Es perfecto para transmitir los diálogos en una película".
"Con música electrónica es una bestia pero no puede seproducir otras más delicadas".
"Transmite las distorsiones como ningún otro".
Las frases me las he inventado recreando algunos comentarios leídos, no las tomeis como citas textuales porque no lo son.

Todo esto son ideas que me han ido viniendo a la mente a lo largo de todo este tiempo.

En mi caso, cada vez que pruebo un nuevo auricular, pretendo que este sea lo más versátil posible;
Bien por economía (sería muy costoso utilizar uno para cada tipo de música); por practicidad (son
muy variados los géneros que escucho) o por convencimiento, que un auricular competente deba ser capaz de transcribir con calidad aquello que está grabado: a fin de cuentas, no dejan de ser sonidos: sean estos violines, guitarras eléctricas o tambores africanos.

Ahora mismo, ya lo he comentado en más de una ocasión, mis auriculares de referencia son los Edition 10; hasta ese momento habían sido los Edition 9; ambos con varias cosas en común pero muy diferentes a la vez. Puedo reconocer que, en determinados momentos o con determinadas canciones, puede apetecerme utilizar los Edition 9; pero más como un ejercicio de entretenimiento y/o prueba, que valorando una supuesta superioridad de estos.
Otro aspecto a tener en cuenta, es la exigencia de determinados auriculares con la calidad de lo que hay detrás (grabación, fuente, amplificación etc); en ese caso estaremos supeditados a esa calidad que subyace en nuestro sistema; permitiendo que, unos auriculares menos resolutivos, menos exigentes (quizás menos capaces, no lo sé) puedan ofrecernos una visión más edulcorada de esa pésima grabación.

Bueno, creo que me he extendido en exceso. Será interesante ver que opiniones sobre este punto hay en el foro.


Un saludo y gracias por leer todo este "tocho"..
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Cabillas en Junio 18, 2011, 18:20:42
Me temo que yo soy también de usar un auricular para todo y si tengo más es por este virus que tenemos y aún así no me gusta que se me acumulen. Aunque como ahora que me he desecho de los 701 pienso en buscar algo complementario a los Grado para mi Frankenstein, no les pondría unos drivers beyer, por ejemplo, no?.
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: spoiler en Junio 18, 2011, 21:36:22
Supongo que este tema depende bastante del  gusto y exigencia de cada uno. Nos podemos conformar con un sólo auricular que nos parezca versátil para toda nuestra música, o podemos tener varios que nos parece que lo bordan con nuestros diferentes estilos (digo "nos parece" porque sobre gustos no hay nada escrito y cada uno somos un mundo, está clarísimo). Yo soy de tener varios auriculares porque considero que el auricular 100% versátil no existe. Los hay que considero muy todoterreno y escuchables con muchos estilos, pero cuando con algún estilo en concreto disfruto más con unos auriculares que con los todoterreno...
Si me obligasen a deshacerme de todos mis auriculares menos uno lo tendría claro y tampoco me volvería loco. Pero como aquí no nos "casamos" y se trata de disfrutar de nuestra música, pues eso, creo que cada uno se pondrá sus límites en base a su exigencia y bolsillo.

Saludos
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Torpedo en Junio 19, 2011, 01:02:57
Yo no creo que los auriculares estén "especializados". Es solamente que sus imperfecciones los hacen más creíbles (disfrutables o como prefiráis) con determinados estilos de música. Cuanto más neutro y "perfecto" es un transductor (porque esto pasa también con altavoces) más versátil es y mejor se adapta a todos los estilos de música.
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 01:26:12
Cita de: Torpedo en Junio 19, 2011, 01:02:57
Yo no creo que los auriculares estén "especializados". Es solamente que sus imperfecciones los hacen más creíbles (disfrutables o como prefiráis) con determinados estilos de música. Cuanto más neutro y "perfecto" es un transductor (porque esto pasa también con altavoces) más versátil es y mejor se adapta a todos los estilos de música.



Exactamente ahi es donde quería llegar. Lo que, creo, hace a algunos auriculares menos disfrutables con algunos estilos, son las limitaciones del mismo.

Un saludo
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Dimante en Junio 19, 2011, 01:40:21
¿Y no es otra manera de decir lo mismo? A mi al menos me lo parece.
Yo no sé si los auriculares se especializan en algo o no, pero lo cierto es que a todos los auriculares que he probado hasta ahora se les dan mejor unas cosas que otras. Cada uno tiene su fuerte. Y curiosamente, los que son más constantes con diferentes estilos también brillan menos. El que mucho abarca poco aprieta.
Tampoco creo, Torpedo, que la neutralidad de un auricular sea el aspecto que determine su vesatilidad. En el caso del hd600 sí que ocurre así, es un auricular que lo hace todo muy bien. Tal vez sea el más completo que he probado en este aspecto. Pero también ocurre con los d2000, por ejemplo, y no es muy neutral, o no me lo parece.
También podemos entender que un auricular es muy versátil debido a que sus limitaciones hacen que todo suene dignamente, como ocurre con los k141m, por ejemplo. Pero es que tampoco brillan en nada, como si les ocurre a otros.
Antes he comentado que los hd600 lo hacen todo muy bien, pero no brillan en escena (sin que la tengan mala en absoluto). Y este es un aspecto que sí que me parece tremendamente radical en el sentido que comentábamos en otro hilo recientemente. Hablabamos de auriculares de referencia y coincidíamos en que encontrar un auricular con el máximo desarrollo escénico, el máximo equilibrio y a la vez pegada en grave era mera ilusión.

Saludos.
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Torpedo en Junio 19, 2011, 11:12:05
Diamante, es que la escena sonora no es una de las cosas importantes ni de las grabaciones ni de los auriculares que son completos y hacen muchas cosas bien. EMHO una escena amplia y "aparente" acaba siendo un subproducto de otros defectos, a veces en la amplificación. Una escena precisa, deliimitada y cambiante con las grabaciones, aunque no sea bestialmente ancha ni profunda, va ligada a menos defectos del auricular.

De los D2000 no te puedo decir porque no he convivido con ellos y tampoco los voy a criticar estando entre tus favoritos. Pero si tengo que juzgar por los D5000 que sí tengo, conozco bastante bien y se supone que son mejores, no creo que sean precisamente auriculares muy versátiles. Y tampoco hacen un estilo tan rematadamente bien que los use específicamente para eso. Yo diría que son apañados para lo que cuestan, pero hay cosas mejores, tanto en conjunto como en estilos particulares.

EMO estar limitado por tener defectos y estar especializado son cosas diferentes. Un oftalmólogo no es un médico inútil que solamente sabe de los ojos. En cambio hay auriculares muy mediocres que "casualmente" suenan decente con algunos estilos. Un ejemplo de esto son los DT770 de Beyer, que si los usas para electrónica y música discotequera dan el pego, pero los sacas de ahí y apestan (perdóname Carlos). Y auriculares que cogen fama de ser buenos en algo, pero suenan regular incluso para lo que se supone que son buenos, como pasa con los SR80, que como no les pongas flats, también apestan.

Y sí, estoy totalmente convencido de que el equilibrio en la respuesta de frecuencia tiene muchísimo que ver con la versatilidad para diferentes estilos musicales. Esto es tan así que si te fijas, a las diferentes ecualizaciones predefinidas de muchos reproductores hasta les dan nombre según los estilos: "rock", "vocals", "dance", etc. Lo que pasa es que hay tan pocos auriculares (y altavoces) realmente "neutros" que poca gente es consciente de ello. Además tienes el problema de que si determinados realces frecuenciales se interpretan como más detalle, más resolución o más velocidad, la cosa todavía se complica más. En cualquier caso en esto no hay absolutos. Por supuesto que hay cosas mejores que otras simplemente porque tienen menos distorsión y mejor respuesta a todos los niveles, pero al final lo que importa es que te guste y te convenza. Lo que hay que tener es cuidado de no pretender que porque algo te guste, decir que sea mejor que otra cosa. Pienso que para hablar en términos objetivos de "mejor" y "peor" el único recurso que tenemos son las mediciones, todo lo demás es subjetivo y poco extrapolable.
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Dimante en Junio 19, 2011, 12:14:07
Estoy de acuerdo con casi todo lo que comentas, Torpedo.
En efecto, los denon d2000 son unos auriculares apañados para casi todo, como bien dices, más que versátiles. Especialmente si los comparamos con otros modelos tremendamente superiores en precio, como seguramente es tu caso. Hasta donde yo sé de los d2000, son muy similares a los d5000 salvo en los extremos, donde es más comedido.
Lo que más me sorprende de tus comentarios, no de estos, sino en general, es lo poco que valoras siempre la escena sonora de un auricular. Sé que tendrás tus razones, pero no deja de llamarme la atención. Sin entrar a valorar las cuestiones técnicas que generan la escena sonora de un auricular, que serán muy variadas (ya me lo explicaste esquemáticamente en otro hilo) no puedo dejar de valorar su efecto en las escuchas. Para mí es algo importantísimo en el resultado de satisfacción final en una escucha.
Ahora, por ejemplo, tengo en casa unos ath-w1000, que me ha dejado probar un compañero. Ya se ha hablado mucho de sus particularidades en este foro, pero no dejo de reconocer que una de sus mayores virtudes es la amplitud de su escena y lo bien focalizado que está todo. Tímbricamente es un auricular que exije adaptación, es cierto. El primer choque es muy llamativo. Pero una vez te acostumbras a ellos el placer que transmiten es tremendo, y es principalmente debido a la suavidad escénica con que se escucha una composición instrumental. Este es un caso que yo entendería como un auricular especializado, mientras que Azelais lo definiría como un auricular con carencias. No lo veo para estilos moviditos ni cañeros, la verdad.
En los hd600, auriculares que últimamente me tienen enamorados, lo único que echo en falta es un poco más de descongestión y amplitud escénica, que me daría mucho más placer de escucha del que ya me dan. Y qué casualidad, es una de las cosas que sennheiser se ha preocupado mucho de desarrollar en el hd800, entre otras cosas, claro.
No sé si será por los estilos musicales que te gustan más, Torpedo, pero siempre me ha sorprendido lo poco que has valorado este aspecto.
Por otra parte, tampoco es algo que tenga mayor importancia, que quede claro.

Saludos.

Añado: Y que a estas alturas me llames diamante.... :juer:
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 12:17:06
Debo reconocer que la exposición de Torpedo coincide, en el fondo, punto por punto con lo que yo quería plantear.

Cuando yo he utilizado la palabra "limitación" no me refería estrictamente a la parte técnica; sino tambien a lo que se acerca, o no, a nuesros ideales sonoros.

No puedo opinar sobre los DT770 puesto que no los conozco. Pero, conociendo los D5000 (me gustaron mucho en su omento) reconozco que son muy resultones, para mi, pero no consiguen llevarme al mismo nivel de satisfacción que otros modelos que han llegado con posterioridad (no necesariamente más caros) y me han acercado más a ese ideal sonoro.

Dos modelos muy conocidos, son los K70X y los HD650. Conozco ambos modelos y sí tuviese que decantarme por unos no tendría duda alguna: el K70X. Simplemente me transmite la música de una forma que me resulta más agradables (que conste que no digo que sea ni mejor ni peor; simplemente diferente) por lo tanto con cualquier tipo de música me hará disfrutar más.

Una cosaa sí está del todo clara; que cada uno disfrute de la manera que considere más adecuada y se pueda permitir. En mi caso, es buscar la manera d epotenciar al máximo el sonido que me ofrecen mis auriculares favoritos; esto puede pasar por buscar el ampli que mejor los mueva (o que más me guste); el cable que mejor sinergice, la fuentes etc etc. Esto lo hago así porque me produce mayor satisafacción tener unos auriculares que me den el 100% que varios que me entreguehn el 60%. Es una forma de hablar, por supuesto.

Otro asunto es lo que nos gusta "caharrear"; probar más y más modelos y equipos. Por supuesto; es de lo más agradable que he enocntrado en esta afición. Pero, repito que en mi caso, estás pruebas me sirven para ir descubirendo que cosas me satisfacen elnamente y cuales no. Con el tiempo esto me ha servido para detrminar que tipo de perfil sonoro busco;algo simple pero de suma importancia, a partir de tener claro ese objetivo el resto es: probar, probar, equivocarse etc. Pero cada día, al menos, veo que logro una mayor satisafacción con el rendimiento de mi equipo.


Un saludo
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 12:25:38
CitarUna escena precisa, deliimitada y cambiante con las grabaciones, aunque no sea bestialmente ancha ni profunda, va ligada a menos defectos del auricular



Claramente esta sería la definición de una buena escena; al menos para mi. Que sea cambiante; que se adapte a las grabaciones; que sea capaz de transmitirme la enromidad de un estadio o el recogimiento de un pequeño local de jazz.

Para mi sí es importante la escena; no sabría decir en que grado; pero lo es. Una de las mayores virtudes que encuantro en los Edition 10 es precisamente este aspecto: lo cmabiante que es la escena; como puedo sentirme en el "Wmbley Arena" o en el pórtico de una pequña iglesia Románica Catalana.

Un saludo
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Torpedo en Junio 19, 2011, 12:52:39
Dimante, lo de diamante ha sido claramente un desliz del teclado. Mis disculpas.

Lo de la escena es que es difícil transmitir lo que realmente quiero decir. Doy importancia a la focalización, a que si en una grabación se aprecia claramente que un violín está a la derecha de otro y por detrás hay otra cosa, eso se perciba. No me importa si eso se representa por variaciones mínimas, casi lo prefiero a una cosa exagerada. Después de todo tanto en una sala sinfónica como en un pequeño local de jazz tú no localizas las cosas con la exagerada precisión que da una grabación, el sonido en vivo fluye y se conjunta.
Me importa lo que dice azelais de que una grabación de rock en vivo en un estadio no tiene la misma acústica y apertura que otra en un pequeño local de jazz. A lo que no doy importancia es a que las cosas suenen muy grandes, a que pretendan hacerme creer que no estoy escuchando auriculares o a que haya en todas las grabaciones una sensación de espacio que no es real. Eso entiendo que haya gente que le guste, pero a mí es algo que me da igual.
Me importa muchísimo más una timbrica creíble, que no haya coloraciones, que el sonido fluya y no sea fatigante, la resolución de pequeños detalles, a que el tiempo de ataque y caída de las notas según el instrumento sea realista, a que se preserve el sentido de la proporción dinámica (obviamente en grabaciones buenas). Hay un montón de cosas que me importan mucho más que la escena, la verdad oo)

Yo creo que el problema es que en música soy omnívoro y como escucho de todo, a unos auriculares para ponerles la etiqueta de "versátiles" tienen que hacer muchas muchas cosas bastante bien ;D
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: spoiler en Junio 19, 2011, 13:48:08
Lo que pasa es que los que para algunos pueden ser los mejores auriculares por sonar super puros y equilibrados (aunque su escena no sea por lo general muy amplia), para otros pueden ser unos auriculares poco musicales, sosos y congestionados. Depende del ideal sonoro de cada uno para con su música. Yo al igual que Torpedo valoro más la tímbrica que la escena, tratándose de música "orgánica" claro. Prefiero creerme el timbre de un violín, a que este me suene coloreado y la escena sea espectacular. Lo que me pasa es que para música electrónica o "sintética" me gusta un perfil de sonido que para clásica por ejemplo me parece insufrible. Por eso el auricular 100% versátil en mi opinión no existe, por lo menos para los omnívoros ;D

Saludos

Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 13:57:05
Cita de: spoiler en Junio 19, 2011, 13:48:08
Lo que pasa es que los que para algunos pueden ser los mejores auriculares por sonar super puros y equilibrados (aunque su escena no sea por lo general muy amplia), para otros pueden ser unos auriculares poco musicales, sosos y congestionados. Depende del ideal sonoro de cada uno para con su música. Yo al igual que Torpedo valoro más la tímbrica que la escena, tratándose de música "orgánica" claro. Prefiero creerme el timbre de un violín, a que este me suene coloreado y la escena sea espectacular. Lo que me pasa es que para música electrónica o "sintética" me gusta un perfil de sonido que para clásica por ejemplo me parece insufrible. Por eso el auricular 100% versátil en mi opinión no existe, por lo menos para los omnívoros ;D

Saludos



Efectivamente, cada uno tendrá su auricular ideal; sin que eso sea extraplobale al resto.
En micaso, con los auriculares que más disfruto, siendo también omívoro, disfruto con todo tipo de música.
Cuando encuentro lo que, yo creo, se acerca más a la neutralidad, esto se hace adaptable para muchos estilos y, quizás más importante, grabaciones.


Un saludo
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: spoiler en Junio 19, 2011, 14:16:33
Cita de: azelais en Junio 19, 2011, 13:57:05
En micaso, con los auriculares que más disfruto, siendo también omívoro, disfruto con todo tipo de música.

Pues creo que tienes mucha suerte. Yo he estado escuchando toda mi música durante años casi siempre con los HD600 y la disfrutaba bastante, pero luego me compré los HFI2200 y resulta que con música electrónica me motivan bastante más. Podría seguir escuchando música electrónica con los 600 perfectamente, pero como se trata de disfrutar y disfruto más con unos que con otros... Lo mismo me pasa con música netamente vocal, me gusta más en mi equipo con los H600-650 que con los 800. Con clásica sinfónica y rock prefiero los 800 de calle pero para música electrónica se me quedan sosos...
Ya me gustaría encontrar unos auriculares que me hiciesen disfrutar con toda mi música como lo hago con el arsenal por separado  oo). En mi opinión no existen y tú ya los tienes. Ya te digo, tienes suerte de haber dado con ellos ;)

Saludos
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 14:32:32
CitarYa me gustaría encontrar unos auriculares que me hiciesen disfrutar con toda mi música como lo hago con el arsenal por separado  . En mi opinión no existen y tú ya los tienes. Ya te digo, tienes suerte de haber dado con ellos




Está claro que tenerlos se refiere a mis gustos; quizás para otros, los que  a mi me hace disfrutar tanto, fuesen simplemente pasables o, incluso, insufribles.

Un saludo
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 14:40:43
Citar[Lo mismo me pasa con música netamente vocal, me gusta más en mi equipo con los H600-650 que con los 800. Con clásica sinfónica y rock prefiero los 800 de calle pero para música electrónica se me quedan sosos... /quote]










Por lo que dices, sospecho ue los que más te gustan son los HD800. Es posible que, teniéndo en cuenta lo exigentes que son, con otra amplificación y/o fuente, lograrás que los HD800 fuesen mucho más aptos para otros estilos.
Es una opinión basada en lo que conozco de los HD800, que no tiene por que hacerse realidad y, simplemente, sigas disfrutando más con otros modelos (claramente inferiores desde mi punto de vista) para algunos estilos de música donde prima el "trazo grueso" frente a la precisión tímbrica y otros aspectos.


Un saludo

Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Dimante en Junio 19, 2011, 14:53:02
Mi situación se parece más a la de Spoiler que a la de Azelais. Me gusta alternar auriculares según lo que escucho, aunque reconozco que los que más me gusta usar son los hd600 y los k701, ya que me parecen los más completos que tengo (hasta que consiga los hd800 me da la impresión de que esto no cambiará).
Torpedo, tal vez lo que me pasa con la escena de los auriculares es que en general todas me parecen limitadas, incluso las más amplias. Es una de las condiciones inherentes de escuchar música con auriculares. De ahí que valore especialmente los que ofrecen mucha amplitud, como los hd800, que me impresionaron mucho para bien, ya que en cierta medida compensan esta condición.
La tímbrica me importa tanto o más, está claro. Si algo no me suena natural la amplitud no me satisface en absoluto. Y como la tímbrica otros muchos aspectos que le dan perfección y que no sabría como definir, cosa que he valorado de forma especial en los hd600. Pero es que los hd800 me parecieron también muy correctos tímbricamente y en casi todos los otros sentidos. No creo que sean condiciones contrapuestas, o que haya que renunciar a la amplitud para disfrutar de una tímbrica correcta.
Lo que nunca he encontrado es un auricular con amplia escena (de verdad) y con pegada contundente. No me importa en absoluto, que conste, ya que cuando busco pegada suele coincidir que la escena me importa más bien poco. Será porque el estilo que me pide caña nunca me exige escena...

Saludos.
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: spoiler en Junio 19, 2011, 15:37:50
Cita de: azelais en Junio 19, 2011, 14:40:43
Por lo que dices, sospecho ue los que más te gustan son los HD800. Es posible que, teniéndo en cuenta lo exigentes que son, con otra amplificación y/o fuente, lograrás que los HD800 fuesen mucho más aptos para otros estilos.
Es una opinión basada en lo que conozco de los HD800, que no tiene por que hacerse realidad y, simplemente, sigas disfrutando más con otros modelos (claramente inferiores desde mi punto de vista) para algunos estilos de música donde prima el "trazo grueso" frente a la precisión tímbrica y otros aspectos.

Sí, aún con las limitaciones de mi equipo puedo decir que de los que tengo son mis favoritos. Ya probaré con otros amplis y fuentes más adelante, seguro. Aún así doy por imposible el convertirlos en 100% versátiles, sobre todo por el grave.

Saludos
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 15:56:14
Es posible que los HD800 no tenga unos graves "rompemandíbulas"; qiuzás esa posible escasez (sin llegar a ser preocupante desde mi punto de vista) fué lo que no me enamoró del todo de ellos. De todas formas, al ser unos auriculares que cambian tanto en función de lo que hay detrás, son muy válidos. Por supuesto que si, para determinados estilos, demandas un grave más contundente, no lo vayan a alcanzar.


Un saludo
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 19, 2011, 16:05:38
CitarAún así doy por imposible el convertirlos en 100% versátiles, sobre todo por el grave.




Una anécdota sobre el tema de la cantidad de graves.

Hace unos días, la hija pequeña de mi pareja me trajo el triple disco "Pachá Ibiza 2.011" (auténtica maravilla audiófila y melómana jejeje).
Pues bien. cuando lo probé con los Edition 10 (no son rompemandíbulas) a volumen alto, podía notar como la "espumilla" que hay sobre los drivers rozaba mi oreja con cada acometida de los graves. Puse este mismo disco con los Edition 9 (que si poseen graves mucho más contundentes) el novio de la susodicha. Mi sorpresa fué myúscula cuando, con el pote a las 14h, decía que no sonaba mal pero que notaba poco el grave. Cierto cómo la vida misma.
Lo que deja bien claro que la cuestión d emucho o poco siempre es muy relativa.

Simplemente una anécdota.


Saludos
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: Dimante en Junio 19, 2011, 17:06:10
Pues si el ed9 le parecía con poco grave, como no meta la cabeza diréctamente en un subwoofer no tienen nada que hacer... ;) ;) ;)
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: rocoa en Junio 20, 2011, 15:48:26
Ya lo he dicho varias veces.
¿Cuál es el mejor auricular?
Pon AC-DC y tendrás una respuesta y pon a Mozart o Bach y puede que obtengas otra......
Si buscamos el "sonido absoluto" está claro que de forma intersubjetiva hay una cierta concordancia entre los individuos que escuchan habitualmente conciertos en directo de instrumentos sin amplificar.
Si lo que queremos es emular los conciertos de rock, DJs, etc. (en los cuales los instrumentos -si los hay-) ya suenan amplificados la respuesta será muy diferente.
A todo ello hay que sumar la disparidad de gustos personales basados en las experiencias y gustos particulares de cada uno. En fin, no nos vamos a enrollar con la tortilla de patatas de mamá o "la magdalena de Proust".....

Y no nos olvidemos de que el mismo auricular puede sonar muy bien (o a nuestro gusto) en un determinado sistema y no tanto en otro.

Complejo,¿eh?

Creo que la respuesta está en experimentar y buscar que es aquello que más nos satisface, sin apriorismos ni prejuicios. Al fin y al cabo la música es algo emocional.
Pues eso, busquemos la emoción.

Saludos
Título: Re:Están especializados los auriculares??
Publicado por: azelais en Junio 20, 2011, 16:03:18
CitarAl fin y al cabo la música es algo emocional.
Pues eso, busquemos la emoción.




:plas: :plas: :plas: