Saludos.
He estado utilizando el buscador, y lo poco que he encontrado referente a mi consulta, esta aun sin respuesta.
El tema es que desde hace unos dias soy propietario de unos AKG K601, los cuales actualmente, y hasta q no tenga mi pisito (en un par de años estara terminado, en fin....) estan siendo alimentados directamente por la tarjeta de sonido integrada del PC de sobremesa.
Con los 2.1 q tengo, no notaba demasiadas carencias, pero con los K601.......noto q falta potencia (no de volumen, si no electrica para mover bien los drivers) y sobre todo, falta de definicion en los agudos mas altos, que se muestra en los auriculares como distorsion que obliga a bajar la señal de salida.
He valorado la opcion de comprar una tarjeta de sonido ASUS XONAR ESSENCE XT por sus buenas referencias por todos los foros que he mirado, y porque creo q seria una buena opcion para tirar durante ese tiempo "sin piso" (cuando tenga vivienda, la idea es ir juntando un equipo algo majete)
Como veis esa tarjeta para unos K601 y escuchas habituales del estilo de John Williams, Chris Botti(el live in Boston es sencillamente.....brutal) Enrico Rava, Miles Davis, Roberta Gambarini, Allan Taylor, discos varios de Chesky, Erick Satie, Toumani Diabaté, Ludovico Einaudi, Yasmin Levy, Dvorak, Souad Massi, Madeleine Peiroux....... y ya metiendonos en un poco mas de dinamica, Richard Bona (y su iincreible bajo....), Tina turner, George Benson con su version del "the ghetto" de Donny Hathaway uffff como me gusta, Tracy Chapman, Michael Jackson (los clasicos), Lincoln Mayorga (el "camarillo" me encanta!!) .............. ???? (copiado de otro de mis post)
Saludos y gracias.
Me da que la Xonar, aunque como fuente pueda tener mejores prestaciones y "sonar mejor" que la tarjeta de tu PC, no va a tener potencia y entrega de corriente suficiente para alimentar en condiciones unos 601. Por lo que he visto en Stereophile en sus mediciones y los cálculos que he hecho para la impedancia de 120 Ohm de los 601, la entrega de potencia son poco más de 100mW que tampoco es para tirar cohetes. Parece que con auriculares de alta impedancia se llevaría mejor.
Si de verdad te gustan los 601 tanto como para echar dinero en alimentarlos bien, yo en tu lugar me compraría un amplificador de auriculares en condiciones y seguiría usando el ordenador de fuente por el momento, que para comprarte un DAC, la Xonar u otro cacharro que sea mejor fuente, tiempo tendrás.
hola que tal , a mi me pasa algo parecido con los 701 ,si los meto en el pc me quedo falto de todo ,mejor un ampli dedicado, el Fiio E9 cuesta 99.5 en zococity quizas sea una solucion baratita para salir del paso.
http://www.zococity.es/product/226/0/0/1/1/Amplificador-Fiio-E9.htm
La verdad es q me da igual gastar el dinero en una tarjeta de sonido buena o en un ampli dedicado.
Eso si, el presupuesto.........entre lo del FiioE9 y la Asus Xonar estaria perfecto.
Lo q no entiendo del FiioE9 es la diferencia entre q funcione como DAC o como amplificador.............A q se refiere? Alguien me asesora?
GRACIAS
No te sé decir, no conozco el Fiio, pero vaya, por lo que cuesta y montando DAC y ampli en el mismo paquete, no esperaría milagros oo) Estamos hablando de mover unos 601, no unos Grado que se mueven casi solos. Me centraría en un ampli que tenga suficiente potencia y entrega de corriente para alimentar los 601 en condiciones, y si el presupuesto no da para conseguirlo nuevo, yo buscaría en el mercado de segunda mano, o esperaría un poco a que los ahorros crezcan.
No sé oblongo, tú mismo, como te decía makuin, eso sería para salir del paso, esos amplis pequeños portátiles se asocian más a IEM y están pensados para auriculares bastante más sensibles que los 601. Sacarle partido a auriculares con esas características no suele salir barato :(
Gracias de nuevo........despues de haber buscado por foros tanto nacionales como extranjeros, sigo sin saber muy bien q datos tecnicos deberia buscar en un ampli dedicado para mover los K601.
La verdad es q no quisiera gastarme mucho mas alla de los 150€ aprox. por el ampli, aun a sabiendas de q podria esperar y comprar algo mejor. Como os digo, la opcion de PC+ampli sera solo para un año largo o dos. Tras eso, ire adquiriendo modulos para hacerme un equipin majo.
Porfavor.........en q deberia fijarme, sabiendo q los K601 son de 120ohm para mejorar el sonido con un ampli?
GRACIAS
Buuf, más que fijarte en especificaciones, espera a que alguien que haya probado algo dentro de tu presupuesto (o más caro pero que puedas encontrar usado) con los 601 te comente qué le parece que funciona mejor.
Si tienes claro que vas a por un ampli en vez de la Xonar, igual no es mala idea que abras otro hilo en el subforo de amplificación haciendo referencia a los 601 en el título.
Échale un vistazo a éste:
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTI2dsuVn3cYaKFR9WwJ8xrvQtI4uvL8o8fXZww8VhvUEJ9XXcH)
Saludos
Cita de: oblongo en Enero 10, 2011, 03:13:12.......La verdad es q no quisiera gastarme mucho mas alla de los 150€ aprox. por el ampli...................
Gracias, pero el V-Can queda fuera de los candidatos, por precio.
hola buenos dias
el V-CAN puede ser una buena solucion y en esta tienda inglesa lo tienes a 107 euros ,te dejo el enlace y la tienda segun el foro es de fiar ,animo...
http://www.analogueseduction.net/product/Musical_Fidelity_V-CAN_Headphone_Amplifier_MF-VCAN
Cita de: oblongo en Enero 10, 2011, 01:13:21
La verdad es q me da igual gastar el dinero en una tarjeta de sonido buena o en un ampli dedicado.
Eso si, el presupuesto.........entre lo del FiioE9 y la Asus Xonar estaria perfecto.
Lo q no entiendo del FiioE9 es la diferencia entre q funcione como DAC o como amplificador.............A q se refiere? Alguien me asesora?
GRACIAS
para no liarte que yo tampoco es que sepa mucho ,mas bien nada ,intento aprender en este foro ,el Fiio E9 hace de ampli y funciona como dac si le pones otro aparatito que es el Fiio E7 USB DAC...te puse esta referencia de ampli porque por el precio que tiene podia ayudarte.no me acordaba del V-CAN y con ese precio yo no me lo pensaba ano ser que encuentres algo mejor nuevo o de segunda mano, espero que te ayude...
saludos
Muchas gracias ir los aportes a todos.
Entre el fiio e9 y el V-can cual sería más recomendable para los k601?
Gracias!!!
No conozco diréctamente ninguno de los dos, pero en otro hilo del foro varios propietarios del v-can estaban muy satisfechos del resultado que daba con los akg k501, que son más difíciles de mover todavía que los k601. Yo tengo ambos y no noto muchas diferencias en cuanto a dificultad para moverlos, así que considero que si el v-can es resultón con los 501, no se le darán mal del todo los 601.
Una cosa que debes saber, oblongo, es que un buen ampli los hará sonar mejor y con más fuerza, sin duda. Pero no les cambiará el carácter: seguiran siendo suaves en su tímbrica, muy neutrales y resolutivos. Lo que mejorará, al menos por mi experiencia, es que cogerán cierta calidez en la zona media y su nivel de escena y detalle será más logrado y elegante, mostrando en parte todo el potencial que atesoran. Cuanto mejor sea la grabación y la calidad del equipo, más rendimiento darán, pero siempre a su manera.
Te comento esto para que no busques milagros con la amplificación, que es muy cara. Si con el tiempo llegas a la conclusión de que el auricular no te llena, es mejor cambiarlo que modificar la amplificación o la fuente.
Con el tiempo he ido viendo que en esta afición lo más correcto es buscar en el auricular el perfil sonoro que más te atrae y luego ir mejorandolo con el resto de componentes: amplificación, fuente, cableado...
Saludos.
Dimante, gracias. Lo del perfil sonoro lo se, no lo quiero cambiar, tan solo mejorar la resolucion en la parte alta del espectro, ya que con la salida directa del PC distorsiona al exigirle un poco de volumen (Al 70% de volumen en segun q temas....)
Las subidas de Nessum Dorma por Placido Domingo, son insufribles desde el PC, mientras q en el de mi amigo (el de los K141M) conectando a unos altavoces con amplificador subia y sonaba sin problemas.
Creo q ire a por el V-Can..........
Sólo una cosa.... es realmente el v-can lo mejor q pueda comprar en esa franja de precio?
GRACIAS
Hola,
el mío lo compré aquí http://www.audioaffair.co.uk/Musical-Fidelity-VCAN-Headphone-Amplifier/product_1853 y te sale mejor de precio.Importante preguntar primero si tienen stock,son un poco lentos en responder pero por lo demás bien.
Saludos.
Gracias Factotum.........
Acabo de encontrar el V-Can en otra tienda online de UK a un precio creo q MUY INTERESANTE......aunque no encuentro si envian a fuera de UK. Les mandare un mail preguntando.
Si me confirmais q es realmente bueno para los K601...........y q la tienda, si es q la conoceis, es de fiar......me lo pido :P
Aqui, el enlace a la tienda
http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page/moreinfo.cfm/product_id/4796 (http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page/moreinfo.cfm/product_id/4796)
Cita de: oblongo en Enero 10, 2011, 19:59:57
Gracias Factotum.........
Acabo de encontrar el V-Can en otra tienda online de UK a un precio creo q MUY INTERESANTE......aunque no encuentro si envian a fuera de UK. Les mandare un mail preguntando.
Si me confirmais q es realmente bueno para los K601...........y q la tienda, si es q la conoceis, es de fiar......me lo pido :P
Aqui, el enlace a la tienda
http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page/moreinfo.cfm/product_id/4796 (http://www.superfi.co.uk/index.cfm/page/moreinfo.cfm/product_id/4796)
No hay de qué ;en superfi.co.uk no envían fuera del territorio .
Saludos .
Yo he tenido ambos productos el Asus Xonar Essence ST y el akg k 601, no te lo recomiendo, ya que la tarjeta de audio potencia al auricular le daba pero a mi gusto era un sonido muy agresivo algo descontrolado, los agudos eran muy estridentes y los bajos algo abultados, en sonido detallado y los medios eran aceptables pero como te cuento no me gustaron para nada. como te han recomendado prueba con atros amplificadores dedicados para auriculares.
De nuevo gracias por los aportes.
Nada, q me habeis liado......Acabo de pedir un V-Can a Reino Unido......
Sois peligrosos!!! jajajajajaj
GRACIAS. (ya comentare algo cuando lo tenga)
Pues ya nos comentarás, Oblongo, ya que estoy interesado en esta combinación...
Me han hablado muy bien del amplificador "Little Dot mk II ".............Es a valvulas........Supongo q eso le dara un toque mas frio y puro en el sonido q saque, o me equivoco???
Es comparable al V-CAN? Mucho mejor? Mucho peor?
Es q he visto q se puede conseguir casi al mismo precio q el V-Can.............
Saludos y gracias
Ampli de válvulas, chino, auriculares de impedancia intermedia... puede pasar cualquier cosa, como no he probado esa combinación no te puedo decir. Aquí pude probar el LD III y me pareció un truño, independientemente de lo barato que sea, y eso que tenía válvulas especiales y algunas mejoras. Como tampoco he probado el V-Can pues no sé, pero me da que al menos no va a tener el nivel de ruido que tenía el LD.
En cuanto a que las válvulas te vayan a hacer el sonido más frío y puro, pues no, más bien al contrario, te van a dar (sobre todo si no son aparatos muy buenos, ergo caros) un grave generoso y notable (más cuanto más alta sea la impedancia de los auriculares) y en general un sonido cálido, con cuerpo y presencia. El grado de pureza suele ir relacionado con la calidad del ampli, que tenga un nivel muy bajo de ruido, o sea, cosas que complican el diseño y lo encarecen.
Al guien muy fiable para mi me ha dicho que el LD MK II es un ampli bastante flojo, así que yo lo descartaría. ;)
Saludos
Gracias por las opiniones. Sólo era por valorar la opción de anular la compra dl vcan o venderlo al recibirlo,sin abrir.
Me quedaré con el vcan......y a ver q tal se lleva con los K601.
Ahora lo q me falta,es vender la bolsa d transporte q compré para los K601.... ya q no caben! Pero no puedo crear post en compraventa todavía :( (algún interesado n ella quiere fotos reales?) :p (espero no molestar....)
Saludos y muchas gracias.
Yo tengo los K601 y el Little Dot Mk III (con válvulas de señal Mullard M8161), y estoy muy satisfecho con ellos. Me ha sorprendido mucho leer el comentario de Torpedo sobre el nivel de ruido del LD, porque en mi caso el sonido me parece muy limpio. No obstante, hace relativamente poco tiempo que me metí en el mundo del auricular y pocos amplificadores de esta índole he probado, así que probablemente mi felicidad esté basada en mi propia ignorancia oo).
SAPOman, no es tanto que seas más o menos inexperto, es que los 601 son auriculares poco sensibles y los niveles de voltaje a los que se detecta el ruido, apenas los mueven, con lo cual o no oyes nada o lo oyes tan flojo que es como si no estuviera. Si pruebas el LD con unos IEM u otros auriculares grandes con más sensibilidad como podrían ser unos Grado, entonces es más probable que escuches mejor el ruido. Claro que estas cosas hechas en China son un poco imprevisibles, lo mismo a ti te ha tocado uno "bueno" con menos ruido que el que probé yo, que esas cosas también pasan :D
Ahora entiendo a qué te refieres. Tengo también unos Grado SR-80i y cuando los probé con el LD sí se escuchaba ese ruido molesto. Lo que pasa es que lo achaqué a que tengo el ampli ajustado para la impedancia de los AKG. Como los Grado los utilizo con otro ampli, no me ha dado por probar de cambiar la salida del LD. Es un rollo porque se hace a través de unos microswitches que tiene por debajo, pero un día de estos busco el manual y pruebo a ver si es eso. De todas maneras, ahora mismo, combinado con los 601, me gusta mucho... sobre todo con las voces. Las grabaciones de Alia Vox con Hespèrion XXI en formato SACD me parecen una maravilla.
La verdad es que yo siempre había desconfiado de la manufactura china (la digamos... independiente), hasta que adquirí este aparato. Fue hace unos 3 años después de leer y leer muy buenas críticas en la red sobre su relación calidad-precio. Hace bien poco adquirí mi otro ampli de segunda mano, también de la misma marca. Se trata del del MK V a transistores. Este es el que utilizo para escuchar rock, con los Grado y con unos Sennheiser HD 540 Reference que me acompañan desde hace más de 20 años. Pues resulta que este "trasto" está en la línea del hermano... sonido límpio y transparente, aunque con más chicha y más detallado que el MK III. Los 601 me gustan más con las válvulas, desde luego.
De todas maneras, me reitero en lo dicho... hasta ahora no he tenido la oportunidad de saborear ninguna de esas maravillas de las que hacéis referencia en el foro. El día que lo haga, probablemente miraré a mis pequeños de otra manera. Pero, por el momento, disfruto muchísimo de ellos.