Pues eso foreros.
Espero vuestras opiniones...
cowon?
iriver?
sansa?
meizu?
ipod?
Si vas a por la máxima miniaturización me da la impresión de que la calidad de sonido es secundaria y tampoco es que haya diferencias enormes. Hay cosas que en un espacio muy pequeño no se pueden hacer.
Yo también prestaría atención a otros aspectos prácticos como los controles físicos y el software, sobre todo en lo cómodo que pueda ser en función del uso que le vayas a dar. A mi por ejemplo el iPod shuffle me encanta para salir a hacer ejercicio, pero no para usarlo siempre.
Más pequeño y con buena calidad de sonido, sin duda el clip +. Ligeramente mayor el samsung u5. ¿El que mas calidad de audio tiene?, hay varias respuestas. Por opciones de ecualización me iría al cowon j3 y si no lo pienso ecualizar o ecualizar muy poco al samsung m1.
Saludos
Mi voto también por el Sansa Clip+. Era el único Sansa que no había probado y recientemente me han regalado uno, parece asombroso lo que sale de algo tan pequeño; tenía la idea de que sería mucho peor que el Fuze (un prejuicio absurdo por el tamaño) pero casi llega a su nivel.
Desde luego le gana a algo como el Shuffle por goleada: tiene pantalla, lo que permite hacer búsquedas y escuchar lo que uno quiere, no lo que quiere el aparato, que es algo que personalmente me fastidia mucho, y si además le añadimos que tiene entrada para tarjetas microSDHC y que por lo tanto no se acaba nunca, todo ello lo convierte en una excelente opción.
(http://www.the-gadgeteer.com/wp-content/uploads/2009/10/sansa-clip-8.jpg)
Saludos, Raúl
Repito, depende del uso. El shuffle tiene el tamaño de un sello y clip para sujetar a la ropa. Cuando salgo a correr siempre reproduzco la música en aleatorio, así que la pantalla me da igual. Y lo puedo gestionar con iTunes y toda su gestión de listas.
Hombre, cada uno escucha lo que más le gusta y con lo que más le gusta, pero el nombre 'Clip' tiene su sentido:
(http://www.ubergizmo.com/photos/2009/8/sansa-clip-plus//sandisk-sansa-clip-plus-06.JPG)(http://img.mercadolivre.com.br/jm/img?s=MLB&f=137253156_5162.jpg&v=O)
Si se quiere reproducción aleatoria se selecciona 'reproducir todo' y el se encarga, pero con 4GB de memoria interna que tiene el mío más una tarjeta de 8GB que le tengo puesta, si uno quiere decidir por si mismo lo que quiere escuchar la pantalla es indispensable. Toda esa capacidad adicional viene bien por si se quiere tener todo en FLAC, y algo que me gusta mucho, y que me sirve casi todas las noches cuando estoy en cama leyendo y no quiero molestar a nadie, es que tiene una excelente radio en la que puedes memorizar todas las emisoras que capte y escucharlas así al simple toque de un botón.
Y lo mejor, precisamente lo mejor, es que no usa iTunes. Hay mucha gente, entre ellas yo, a las que el universo iTunes no le gusta nada, absolutamente nada.
Tuve tres iPod y un nano, nunca me convencieron como sonido, no quiero arrastrar un montón de accesorios con el reproductor portátil para tener una escucha adecuada, pero eso es personal, hay otras personas que disfrutan teniendo montones de accesorios y no soy yo quien para decir nada al respecto; pero tengo que reconocer que lo que menos me gustó, o expresandome con propiedad, más me disgustó de ese material fue la obligatoriedad de pasar por iTunes si quiero usarlo, con sus contínuos intentos de meter su mano en mi bolsillo obligándome a crear cuentas e intentando cobrarme por todo, además de obligarme a usar la lógica que ellos han diseñado para gestionar el reproductor y no la mía. La aparentemente ilimitada avaricia del señor Jobs me trae sin cuidado, la de él o la de cualquier otro por el estilo, cuando compro algo lo quiero para mi servicio y mi conveniencia, no la de otros que ya tienen más que de sobra.
Como esto es un texto es difícil reflejar correctamente el estado de ánimo, al menos para mi que no tengo una gran habilidad para la redacción, por lo que puede dar la impresión de cierto enfado; quede claro que no hay nada de eso, es una simple exposición de hechos, o al menos es lo que he intentado, no se si conseguido.
O sea, que lo que para unos es un mérito: el uso de iTunes, para otros es un defecto, y yo estoy en ese segundo grupo. Prefiero el tipo de material, como el de Sansa, que lo conectas y funciona como una unidad de memoria externa, tengo una carpeta con toda mi música comprimida y copio, corto, muevo o lo gestiono a mi gusto como cualquier otro tipo de archivos. Sin necesidad de conectarme a internet, tener ninguna cuenta de ningún tipo y sin que nadie pueda estar al tanto de mis preferencias de ningún tipo.
Para quien también lo prefiera de esa manera es una excelente opción.
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Octubre 06, 2010, 21:10:55
Hombre, cada uno escucha lo que más le gusta y con lo que más le gusta, pero el nombre 'Clip' tiene su sentido:
(http://www.ubergizmo.com/photos/2009/8/sansa-clip-plus//sandisk-sansa-clip-plus-06.JPG)(http://img.mercadolivre.com.br/jm/img?s=MLB&f=137253156_5162.jpg&v=O)
Si se quiere reproducción aleatoria se selecciona 'reproducir todo' y el se encarga, pero con 4GB de memoria interna que tiene el mío más una tarjeta de 8GB que le tengo puesta, si uno quiere decidir por si mismo lo que quiere escuchar la pantalla es indispensable. Toda esa capacidad adicional viene bien por si se quiere tener todo en FLAC, y algo que me gusta mucho, y que me sirve casi todas las noches cuando estoy en cama leyendo y no quiero molestar a nadie, es que tiene una excelente radio en la que puedes memorizar todas las emisoras que capte y escucharlas así al simple toque de un botón.
Y lo mejor, precisamente lo mejor, es que no usa iTunes. Hay mucha gente, entre ellas yo, a las que el universo iTunes no le gusta nada, absolutamente nada.
Tuve tres iPod y un nano, nunca me convencieron como sonido, no quiero arrastrar un montón de accesorios con el reproductor portátil para tener una escucha adecuada, pero eso es personal, hay otras personas que disfrutan teniendo montones de accesorios y no soy yo quien para decir nada al respecto; pero tengo que reconocer que lo que menos me gustó, o expresandome con propiedad, más me disgustó de ese material fue la obligatoriedad de pasar por iTunes si quiero usarlo, con sus contínuos intentos de meter su mano en mi bolsillo obligándome a crear cuentas e intentando cobrarme por todo, además de obligarme a usar la lógica que ellos han diseñado para gestionar el reproductor y no la mía. La aparentemente ilimitada avaricia del señor Jobs me trae sin cuidado, la de él o la de cualquier otro por el estilo, cuando compro algo lo quiero para mi servicio y mi conveniencia, no la de otros que ya tienen más que de sobra.
Como esto es un texto es difícil reflejar correctamente el estado de ánimo, al menos para mi que no tengo una gran habilidad para la redacción, por lo que puede dar la impresión de cierto enfado; quede claro que no hay nada de eso, es una simple exposición de hechos, o al menos es lo que he intentado, no se si conseguido.
O sea, que lo que para unos es un mérito: el uso de iTunes, para otros es un defecto, y yo estoy en ese segundo grupo. Prefiero el tipo de material, como el de Sansa, que lo conectas y funciona como una unidad de memoria externa, tengo una carpeta con toda mi música comprimida y copio, corto, muevo o lo gestiono a mi gusto como cualquier otro tipo de archivos. Sin necesidad de conectarme a internet, tener ninguna cuenta de ningún tipo y sin que nadie pueda estar al tanto de mis preferencias de ningún tipo.
Para quien también lo prefiera de esa manera es una excelente opción.
Saludos, Raúl
Amén.100x100 de acuerdo con todo lo expuesto .
Ok.
Gracias a todos.
Si a todo lo que decis unimos 3 cosas, primero, que es el mas barato con diferencia, segundo que es de los pocos que suenan bien sin tener que tocar EQs... y tercero que en HEAD-FI opinan lo mismo...
Pues eso, que me comprare uno.
Raul_77, eres un flamer. :D Pero comparto todo lo que dices. ;)
Por tamaño, el Shuffle. Pero yo compraría un Sandisk. ;)
Meizu, Cowon, Iriver no tienen reproductores tan pequeños. Cowon tiene el U5 que es muy ligero y fino y suena muy bien. Éste es el que utilizo para hacer deporte, si es esa la utilidad que buscas.
Cita de: Raul_77 en Octubre 06, 2010, 21:10:55
(http://img.mercadolivre.com.br/jm/img?s=MLB&f=137253156_5162.jpg&v=O)
Ese MP3 verde que lleva el de la foto en el dedo sí que es pequeño ;-)
En su día encontré como muy buena opción el Sansa recauchutado (refurbished por Sansa) por unos 20 euros en tiempos (ahora más caro) que ofrecian en eBay.
http://cgi.ebay.es/SanDisk-Sansa-Clip-2gb-Black-Refurbished-by-Sansa-/390242464963?pt=UK_AudioTVElectronics_PortableAudio_MP3Players&hash=item5adc4374c3 (http://cgi.ebay.es/SanDisk-Sansa-Clip-2gb-Black-Refurbished-by-Sansa-/390242464963?pt=UK_AudioTVElectronics_PortableAudio_MP3Players&hash=item5adc4374c3)
Un opción muy buena la posibilidad de ampliación mediante tarjetas de memoria.
Yo también prefiero poder conectar el MP3 a cualquier ordenador y poder mover los archivos como si fuera un disco normal, sin necesidad de otro programa más.
Saludos
sabeis si el sansa clip+ admite lrcs para ver las letras de las canciones que suenan?
¿Sabéis si hay mucha diferencia -en términos de calidad de sonido- entre en Sansa clip+ y el Sansa View?
Hola Aleph,
No hay diferencias, hay abismos. Lo siento pero el View está en otra liga con respecto al resto de la producción de Sansa.
El Clip+ es estupendo precisamente por su tamaño que lo hace comodísimo para llevar encima sin enterarte, y por lo bien que suena que como he dicho casi es un Fuze, la diferencia es muy pequeña; el Fuze tiene como ventajas la pantalla y el hecho de tener una salida de línea, además naturalmente de más duración de la batería, pero la calidad de sonido está muy próxima entre el Clip+ y el Fuze, mejor el Fuze.
Pero la diferencia en calidad de sonido entre el Clip+ y el View es tan grande como la diferencia en tamaño. Esa es la única pega que le puedo poner al View, que resulta mucho más incómodo por tamaño y peso, pero lo compensa con creces en calidad de sonido.
Por decirlo de alguna manera, el Clip+ y el Fuze son 'digitales', y el View es 'analógico'.
Saludos, Raúl
Muchas gracias Raul por tu respuesta.
Pues en esta review dicen que el clip suena mejor que el view...
http://anythingbutipod.com/2008/01/sandisk-sansa-view-review/
nadie sabe lo del soporte a las letras lrc?
Hola julioforo,
Pues eso solo quiere decir que las escuchas son subjetivas y que distintas personas tienen distintas preferencias de escucha. Pienso que lo de 'digital' y 'analógico' define bastante bien mis sensaciones de escucha, pero intentaré aclararlo algo más.
Con el View uso unos Creative Aurvana, pero ni el Clip ni el Fuze pueden con ellos, tengo que usar otros, la salida de auriculares del View es mucho más potente.
En el Fuze o en el Clip todo me suena más agresivo, algo más en el Clip que en el Fuze, y pienso que es debido precisamente a la capacidad en salida de sus conexiones de auricular.
Por si mismos ya tienen un sonido más agresivo, más 'mecánico' y menos fluido que el View; el View parece mostrar mejor las texturas y 'llenar' mejor los espacios entre las notas, parece tener una mejor reproducción de los armónicos lo que le proporciona una sensación de sonido más 'cálido'.
Pero independiente de su caracter propio, creo que la mayor diferencia está en sus salidas de auriculares. Con el Clip es con el que necesito subir más el volumen para tener una escucha de un nivel correcto, que sobresalga sobre los ruidos de la calle y el tráfico; si estuviera graduado en una escala hasta 12, tendría que tenerlo casi todo el tiempo sobre el 10, e incluso a veces el 11. Y esto empeora todavía más las cosas en cuanto a la mayor agresividad del sonido, ya que oigo claramente descrestar el circuito muchas veces, lo que invariablemente se manifiesta como un aumento de distorsión, de agresividad y, desde luego, como una peor reproducción de las texturas armónicas.
Si lo pongo a la mitad del volumen puedo escucharlo en casa sin ruidos, y así no se oye descrestar el circuito, pero el sonido tiende un poco a 'aburrido', le falta vigor y expresión dinámica aunque suena algo mejor (menos agresivo, algo más cálido) pero es inutilizable en la calle.
El View, por el contario, raramente lo subo de la mitad del volumen, suena así más que el Clip casi a tope, es todo lo contrario, rebosa vigor, es puro 'músculo' y no tiene ningún problema con la dinámica, y a ese volumen no hay el menor trazo de descreste, con lo que conserva todo el tiempo su sonido más cálido y más texturado.
Por aplicar otro ejemplo, el View es más 'inglés' y el Clip y el Fuze me suenan más 'japonés'.
Pero quizá sea perfectamente lógico entonces que mis impresiones de escucha y las del artículo resulten tan opuestas. Cualquier profesional del Audio con años de experiencia en escuchas, que haya trabajado cara al público, ha podido observar un hecho curioso; cuando hace una demostración invariablemente (e instintivamente) mantiene el volumen por debajo de los límites de descreste, sin embargo hay muchas personas que se acercan al equipo y suben el volumen justo hasta el punto en que empieza a descrestar, y así es como les parece que suena mejor, creo que incluso es algo que ha sido mencionado de vez en cuando en algún artículo de los que se publican en las revistas.
Si quien hizo la prueba pertenece al grupo que prefiere llegar hasta los límites del descreste entonces estoy de acuerdo que preferirá el Clip, y cualquier persona que también favorezca ese tipo de escucha debe escogerlo.
Pero para mis preferencias de escucha, que no aprecio en absoluto esa tendencia a la agresividad que produce el llevar a los circuitos hasta esos límites, y para todos aquellos que coinciden en ese tipo de escucha, el View es el favorito.
Ahora que cada uno piense por que tipo de escucha se decanta y elija en consecuencia.
Saludos, Raúl
Joer Raul, esto no es un post, es un doctorado!
Cita de: blogoblo en Octubre 07, 2010, 09:43:46
Raul_77, eres un flamer. :D Pero comparto todo lo que dices. ;)
Por tamaño, el Shuffle. Pero yo compraría un Sandisk. ;)
Meizu, Cowon, Iriver no tienen reproductores tan pequeños. Cowon tiene el U5 que es muy ligero y fino y suena muy bien. Éste es el que utilizo para hacer deporte, si es esa la utilidad que buscas.
Como que iRiver no tiene reproductores tan pequeños, ¿y el iRiver S10? (que justamente poseo uno)
(http://www.intercronos.com/manual/MP3_Iriver_S10_Intercronos.jpg)
Me dejan impresionado los comentarios sobre el Clip+ y la calidad que da "right out of the box". De hecho éste iRiver ya me asomba cómo se las gasta. De hecho comparándolo con el sonido de un Sony Walkman 639f me pasa exactamente los mismo que a Raul_77 entre el Clip+ y el View. El S10 es mucho más agresivo por el Sony más refinado.
Cierto, cierto, el S10. Pero cuesta encontrarlo.
Ya puestos, añado el E2 de Cowon a la lista aunque no sé qué resultado da. Yo sigo pensando que la mejor relación calidad-tamaño la da el Fuze.
Quizás que ponga el mio a la venta pues ;) (Aunque mi padre se volvería a quedar sin aparato para escuchar la radio ;D )