Bueno, tengo esa duda. Generalmente uso Linux para el dia a dia y no tengo problemas con la reproduccion de Flac y otros archivos lossless. Pero estos dias vengo leyendo sobre Windows Foobar y los plugins Wasapi y Asio de baja latencia, y segun lo que leo mejora mucho la calidad de audio.
Usar windows (con esos plugins) o Mac.....es mejor que usar Linux?
Cuales son sus experiencias?
Sí influye. Aunque yo no lo utilizo, las mejores referencias que tengo de gente que sí lo hace son:
http://www.sonicstudio.com/amarra/
Saludos
Cita de: rocoa en Septiembre 27, 2010, 00:04:28
Sí influye. Aunque yo no lo utilizo, las mejores referencias que tengo de gente que sí lo hace son:
http://www.sonicstudio.com/amarra/
Saludos
Cuales son los principales inconvenientes de usar linux hoy que veis en reproducir FLAC por USB por ejemplo con el xmms y ALSA?
Rafagas
JJ
Buenas.
Solamente decir que hace 10 minutos estaba configurando el foobar y mirando foros leí que estaba el Wasapi. Estaba escuchando la Callas con "La mamma morta" con unos Senn CX400 y al darle al Aplicar, la piel se me puso de gallina; estoy empezando con todo este mundillo, pero la diferencia es notable hasta para mi.
Estaba buscando aquí si había otro plugin "milagroso" y he acabado aquí.
Estoy con un Windows 7 64.
No se como de bueno/malo respecto a otras implementaciones.... pero...:
Lo podeis probar...
http://jackaudio.org/
"Doesn't use JACK add latency?
There is NO extra latency caused by using JACK for audio input and output. When we say none, we mean absolutely zero."
Rapido y efectivo en una 'live':
http://en.wikipedia.org/wiki/Ubuntu_Studio
Rafagas
JJ
Cita de: sm0ketst en Octubre 01, 2010, 07:41:43
No se como de bueno/malo respecto a otras implementaciones.... pero...:
Lo podeis probar...
http://jackaudio.org/
"Doesn't use JACK add latency?
There is NO extra latency caused by using JACK for audio input and output. When we say none, we mean absolutely zero."
Rapido y efectivo en una 'live':
http://en.wikipedia.org/wiki/Ubuntu_Studio
Al Ubuntu studio lo probe, pero me parece que le falta bastante para mi gusto. Lo que hice fue descargar el Linux Mint, le instale el Kernel en tiempo real y el reproductor Deadbeef. Tambien configure Alsa para darle mas prioridad respecto a otros procesos y ahora se escucha una maravilla. A windows no lo puedo usar porque cuando conecto el Dac(por usb) se escuchan ruidos y "poppings" constantes despues de usar el Dac por 10 minutos.
La guia que segui es esta hecha por el usuario Dynobots de Head-Fi. http://sites.google.com/site/computeraudioorg/linux-for-audio/setting-up-alsa . Excepto que para instalar el kernel en tiempo real la forma mas facil es "sudo apt-get install linux-rt".
Saludos
Cita de: Eduar en Octubre 01, 2010, 15:30:47
La guia que segui es esta hecha por el usuario Dynobots de Head-Fi....
Ex-ce-len-te!
A ver si se anima mas gente y podemos darle la patada a la oscuridad y al monopolio mediocre y tirano del mayor especulador de la historia reciente,
Efectivamente un kernel en tiempo real debe, en la medida de lo posible, intentar no usar ciertas "facilidades" (https://rt.wiki.kernel.org/index.php/HOWTO:_Build_an_RT-application) que ofrecen las maquinas actuales (ergo, no necesitamos el ultimo core i7 del otro monopolio) si es que estan disponibles, llegando a unas latencias extremadamente bajas, pero es un buen comienzo para "creo" empezar a disfrutar desde una perspectiva mas "real" a mi modo de ver.
Eso si, en una maquina dedicada a audio exclusiva, siendo asequible a cualquier bolsillo.
Gracias Eduar!
Mas, mas, mas...
Rafagas
JJ
Tambien esta bueno usar el MPD (esta en la guia) pero me es dificil configurarlo y no soy de escuchar musica desde un servidor u otra maquina, por uso el Deadbeef, tambien se puede usar el Audacity, etc. Para ripear los cds uso el Rubyripper http://wiki.hydrogenaudio.org/index.php?title=Rubyripper que tiene correcion de offset segun tu lectora etc etc, es muy parecido al EAC de Windows.
Y Deadbeef tambien soporta bit-perfect segun Dynobots... me mando este mp en Head-Fi.
Yes Deadbeef is bitperfect, under Edit--->Preferences you will see where you can choose Alsa and your usb card
To install Deadbeef type this in an terminal window:
sudo add-apt-repository ppa:alexey-smirnov/deadbeef
Then you can go to Package Manager and Refresh then search Deadbeef, then install.
It displays cover art too, just go to Help in Deadbeef
Por cierto, que DAC tienes y como lo conectas al host? USB? 24/96?
PD: El MPD es un lujo si tienes algun trasto en casa al que pincharle espacio en disco...
Rafagas
JJ
Cita de: sm0ketst en Octubre 01, 2010, 18:39:24
Por cierto, que DAC tienes y como lo conectas al host? USB? 24/96?
PD: El MPD es un lujo si tienes algun trasto en casa al que pincharle espacio en disco...
Rafagas
JJ
Exacto, tengo el udac2 se conecta por usb y soporta 24/96Khz.
Saludos!
Muy interesante. Lo probaré con mi DAC USB.