Hola,
Estoy buscando un DAC que además de las salidas analógicas que tiene cualquier DAC tenga también salidas digitales.
Por lo que he visto por internet el DAC Magic se parece bastante a lo que quisiera pero me gustaría saber si conocéis más DAC's con características parecidas.
Saludos.
Xavi
Si no me equivo el Electrocompaniet ECD 1A posee estas salidas. Eso sí, el precio es bastante elevado comparado con el CA.
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=427
Un saludo
Hola azelais,
El modelo que sugieres pertenece a otra galaxia y no está dentro de lo que contemplo. Se me había olvidado decir que además tiene que tener una entrada USB y este modelo no cumple este requisito.
Saludos.
Xavi
Así, a bote pronto...
Violectric dac V800 (http://www.violectric.de/Pages/en/products/dacv800.php)
No conocía este modelo. Tiene muy buena pinta pero es demasiado caro.
Lo que me podría interesar rondaría los 3OO €.
Saludos.
Xavi
Lo más cerca a ese precio que he visto es el Music Hall 25.2, pero ronda los 600€.
Saludos
Supongo que no es lo que buscas, pero Behringer tiene un par de ellos bastante baratos con al menos una salida óptica. Hablo de memoria.
XaviG, solo por curiosidad (y desconocimiento), que papel juega en un equipo la salida digital de un DAC? (tendras que llevar esa señal a otro DAC para que la convierta, no?)
Hola djmochax,
La función de este DAC con conexión USB sería enviar una señal digital simultanea e independientemente a cada uno de los 2 equipos que tengo y que no disponen de conexión USB ya que mi música la oigo a través del ordenador.
Las salidas analógicas del DAC cobran una importancia relativa ya que lo que realmente me importa es que tenga como mínimo 2 salidas digitales. Sólo si la calidad del sonido analógico superara al DAC que ya tiene mi equipo y que utilizo para escuchar a través de los auriculares las aprovecharía.
Saludos.
Xavi
Vaya, pues entonces tal vez lo que te podría ir bien es la EMU 0404 USB (24bit/192Khz y tiene una salida coaxial y otra óptica), a nivel de DAC me gusta algo más el DacMagic, pero no es muchísimo mejor que el EMU, creo que es más una cuestión de gustos.
Por cierto, si tienes dos DAC's, ¿porqué no usas algo en plan Airport Express, o Squeezebox para uno de los equipos y el ordenador para el otro (o incluso un par de Airports)?, debes de tener en cuenta que la señal SPDIF puede perder rendimiento si la distancia entre ambos equipos es grande.
-- o --
Rodrigo
Hola picodeloro,
Todas estas opciones Wifi que mencionas las tuve en cuenta en su momento pero las rechacé por una razón muy simple. no podía utilizarlas con el foobar2000 del cual no puedo separarme.
Es posible que en un futuro muy cercano las conexiones inalámbricas no pasen por una red wifi sino por una red que utilice la red de corriente de la propia casa como esto http://www.conrad.de/medias/global/ce/9000_9999/9700/9730/9738/973834_RB_00_FB.EPS_250.jpg
Yo creo que vale la pena esperar a ver como evoluciona el tema.
Saludos.
Xavi
Nunca he usado un sistema de esas, el problema que yo le veo a usar la red eléctrica como portadora para llevar una señal de lo que sea (datos para una conexión de Internet, audio, video...) es que a veces las perturbaciones en el suministro son tan altas que generan muchos problemas.
-- o --
Rodrigo
Por lo que se la informacion viaja de manera digital y no deberia verse afectada por perturbaciones de ningun tipo.
Me puse en contacto con el fabricante y aconseja que en el caso de utilizar regletas sean de las que no tienen ningun filtro ni proteccion; o sea, de las mas baratas. Hay que olvidarse de las regletas audiofilas y utilizar las del Carrefour.
Saludos.
Xavi
Eso mismo le contaron a un compañero de trabajo para conectar varios ordenadores a Internet en su casa con un sistema similar que usa la instalación electrica de la casa (es grande y los routers wifi normales no llegaban a toda la casa), y de momento la experiencia va a ser que no es buena :(, al final ha montado una red Wifi con antenas de más ganancia y el rendimiento en esta situación concreta es superior.
Quien sabe, tal vez sea suficiente para enviar sonido.
-- o --
Rodrigo
Yo llevo un tiempo usando PLC para pasar la conexion ethernet desde una planta (donde tengo el router) a otra de la casa, lo cierto es que no pierde absolutamente nada de velocidad, mucho más rápido y estable que el wifi, pero también es cierto que existen una serie de mandamientos para que esto funcione bien, a saber:
- Que la instalación electríca sea medinamanete nueva y bien construida (las instalaciones antiguas les dan mil y un problemas.
- Que el PLC o aparato en cuestión sea lo primero en enchufarse a la toma que sea, nunca a un ladrón ni nada parecido.
Por otra parte la señal de television, si bien es ethernet, tiene caracteristicas diferentes a la de adsl y no funciona bien por los PLCs.
No se trata de audio, pero es el mismo estilo de tecnología, que hoy por hoy todavía hay que ver si se puede aplicar a más cosas o no.
Yo también tengo PLC en casa, con una instalación nueva y hombre no va mal pero entre wifi y el PLC pues no se que decirte. Por ahi andan las dos. De todas formas estoy muy contento con el cacharrillo.
Cita de: XaviG en Septiembre 14, 2010, 08:28:42
Hola djmochax,
La función de este DAC con conexión USB sería enviar una señal digital simultanea e independientemente a cada uno de los 2 equipos que tengo y que no disponen de conexión USB ya que mi música la oigo a través del ordenador.
Las salidas analógicas del DAC cobran una importancia relativa ya que lo que realmente me importa es que tenga como mínimo 2 salidas digitales. Sólo si la calidad del sonido analógico superara al DAC que ya tiene mi equipo y que utilizo para escuchar a través de los auriculares las aprovecharía.
Saludos.
Xavi
:pulgar:
Cita de: XaviG en Septiembre 14, 2010, 08:28:42
Hola djmochax,
La función de este DAC con conexión USB sería enviar una señal digital simultanea e independientemente a cada uno de los 2 equipos que tengo y que no disponen de conexión USB ya que mi música la oigo a través del ordenador.
Las salidas analógicas del DAC cobran una importancia relativa ya que lo que realmente me importa es que tenga como mínimo 2 salidas digitales. Sólo si la calidad del sonido analógico superara al DAC que ya tiene mi equipo y que utilizo para escuchar a través de los auriculares las aprovecharía.
Saludos.
Xavi
Si solamente necesitas pasar de USB a digital la Musiland tiene tres salidas: dos coaxiales (BNC y RCA) y una óptica.
Podrías alimentar los dos equipos simultáneamente.
Cita de: vermellfort en Septiembre 15, 2010, 09:23:59
Si solamente necesitas pasar de USB a digital la Musiland tiene tres salidas: dos coaxiales (BNC y RCA) y una óptica.
Podrías alimentar los dos equipos simultáneamente.
Efectivamente, ya no me acordaba de la Musiland y eso que tengo una :juer:
-- o --
Rodrigo
Acabo de pasar por el hilo "Transporte USB último ¿?" y creo que este tipo de aparatos se adaptan mejor a lo que estoy buscando.
Mirando por internet observo que dependiendo del tipo de salida digital varía el muestreo según el modelo. En algunos la conexión de salida es 16/48 y en otros 24/96 o 24/192.
Me pregunto si en el ámbito estrictamente digital y una conexión USB con el ordenador estos aparatos "mejoran" los resultados con este tipo de muestreo de salida o no afecta en nada ya que un PCM siempre está hecho originalmente a 44,1.
Saludos.
xavi