Pues eso, ese es en principio mi intención, hacerme con un reproductor que pueda manejar este formato. No sé cuantos de vosotros tiene algun aparato que reconozca el sacd y cuales son vuestras experiencias comparados con el cd.
Lo más flojo de mi actual equipo es precisamente la fuente de reproducción, un philips ak 601 de tiempos antiquísimos con el que he escuchado gran parte de mi colección.
El ampli para los cascos es un musical fidelity x-can v8 y los auriculares que uso son estos dos: AKG 701 y akg 271.
Hace no mucho estuve tentado por el yamaha cd-S1000 pero despues de ojear varios foros me parece que tiene algunas pegas.
Las dudas que tengo no son solamente relativos al dinero a invertir, tambien estoy considerando si no bastaría con hacerme con un lector de cd decente olvidandome del sacd. Como no son muchos los discos que tengo en sacd no sé cual podría ser la fuente que manejara tanto el cd como el sacd con elegancia.
Generalizando mucho, la mayoría de géneros que escucho son blues, rock, funk, rock instrumental, folk y clásica
Hay varios aparatos en los que me he fijado.
-Yamaha cd-s1000 (no lo veo claro)
-marantz sa 8003 (?)
-denon dcd cx3 (?)
-marantz sa-15s2 ( supera el presupuesto planeado)
-cambridge audio 840c (no estoy seguro si me conviene)
-cyrus cd6SE (no reproduce sacd)
Mi presupuesto no debería exceder mucho de los 1000-1500 euros.
Bueno, a ver si alguno puede asesorarme que estoy bastante perdido.
Gracias.
Bienvenido al foro.
Mi experiencia con SACD no e smuy ámplia. Cuanod cambié mi fuente, tuve la smismas dudas que tu; al final me decanté por un lector de calidad solo para CDs (dentro del presupuesto que podía manejar).
Las consideraciones que me hicieron descartar el SACD fueron varias.
- Poca seguridad de ser un formato con futuro prometedor.
- Muchas críticas adversas sobre algunas grabaciones en dicho formato.
- La menor oferta (y más cara) de los soportes.
Por supuesto que fue una decisión personal no extrapolable a nadie.
Por el presupuesto que manejas puedes acceder a un lector de Cd de buena calidad o, si utilizamos las ofertas de segunda mano, de muy buena calidad.
Sobre los modelos que citas no puedo decirte nada; lo poco que conozco de ellos es lo que he leido.
Un saludo
Se me olvidaba.
El Cambridge goza de muy buenas críticas y algunos foreros puedan dar muy buenas opinones de él.
Lo poco que he oido del Cyrus, una escucha muy corta, es muy satisafctorio y las cr´titicas son formidables..
Un saludo
Hola eusta,
El Cambridge 840 tampoco lee sacd, solo es lector de cd. En general estoy de acuerdo con azelais, sobre todo porque los reproductores de cd/sacd acostumbran a no dar tan buen sonido como un buen lector de cd´s.
Dentro de la lista que has puesto el Cambridge y el Cyrus serían mi elección, pero se trata de la tuya.
Dentro del presupuesto que manejas también tienes el Yamaha CD-S2000:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=5584
http://supersonido.es/productos/documentos/Documento333.pdf
(http://www.tusequipos.com/wp-content/uploads/2010/02/yamaha-cd-s2000-1.jpg)
(http://i.testfreaks.co.uk/images/products/600x400/119/yamaha-cd-s2000.1122167.jpg)
Saludos, Raúl
El Arcam FMJ CD37 y el Electrocompaniet PC1 entran en ese presupuesto. La única "pega" de Electrocompaniet es que solo dispone de salidas balanceadas.
Así y todo coincido plenamente con Raul en los modelos que más me gustan, aunque no los hay escuchado atentamente.
Un saludo
muchas gracias vor vuestras respuestas.
azelais, dices que ya pasaste por el apuro de tener que elegir nueva fuente y nombras las razones por las que descartaste el sacd. Desgraciadamente he oído tantas maravillas sobre este formato que estoy deseando poder escuchar varios discos:
Here's Little Richard/ del artista homónimo
Come on in This House de junior wells
las ediciones de koch records de los kinks
leonard cohen (que yo sepa todos sus discos están editados tambien en sacd)
Pink floyd
y unos cuantos más.
No sé si eligiendo un lector que sólo aceptara cd-s me podría arrepentir muy mucho. No tengo el bolsillo para gastos suplementarios. Por lo demás me comentas que en el mercado de segunda mano hay ofertas suculentas. Desgraciadamente no sabría donde empezar indagando.
Te puedo preguntar qué lectores tendrías tú en mente a la hora de elegir aparte de los propuestos?
Raul_77, dices que con mi presupuesto te quedarías con el Cambridge o el Cyrus. Me da que el cambridge me queda un poquito grande aunque a primeras no lo descarto. Sobre el yamaha 2000, tengo mis dudas, aunque maneja sacd he leído varios comentarios en que no sale tan bien parado.
Como por ahora no tengo intención de comprar ni un ampli ni altavoces, estoy pensando en qué tal sonaría el equipo con unos monitores activos. Ya sé que hay mucho jaleo sobre altavoces activos en esto del hi-fi pero lo tendría que pensar.
saludos.
Hola eusta,
Por si te sirve para algo (saber lo que hay dentro y como está hecho) te puedo proporcionar los manuales de servicio del S1000, el S2000 y el 840C.
Si los quieres dame una dirección E-mail y te los envío.
Saludos, Raúl
En Audioplanet tienes un Rega Planet 2000 color plata
http://www.audioplanet.biz/ventas-f13/super-audio-cd-sacd-marantz-sa7001-t5412.htm
por 260 €
un Super Audio Cd SACD Marantz SA7001
http://www.audioplanet.biz/ventas-f13/cambio-vendo-rega-planet-2000-color-plata-300-euros-en-barcelona-t5943.htm
por 300 €
y ya que me pongo yo tengo un AH! Tjoeb '99 valve CD-player que también podría vender.
http://www.tnt-audio.com/sorgenti/tjoeb_e.html
muchas gracias raul_77 pero no me serviría de muchos ver las tripas de estos aparatos, no sé demasiado sobre electrónica.
quimi, sobre los equipos de segunda mano que mencionas, primero me pienso mejor qué lector elegiría con el presupuesto que manejo.
Hola Eusta.
Sobre las bondades del formato y sus posibilidades no tengo duda; pero sobre su aplicación práctica si; repito que por lo leido en su momento.
Sí tuviese que elegir un lector de Cd volvería a elegir el que tengo: Primare Cd 31; si me presupuesto me lo permitiese elegiría el Esoteric SA 50.
Desde que tengo el Primare
Hola, aquí otra opinión :).
Si hoy yo fuese a comprarme un lector de SACD a ciegas con el presupuesto que manejas, antes que el Yamaha CD-S2000 me compraría el Sony SCD-XA5400ES. No he probado ninguno de los dos (¡ya me gustaría :D!), pero fiándome solo por los análisis, comentarios y opiniones que he podido leer (bastantes), el SONY parece un aparato más capaz. Todas las opiniones son altamente favorables y reproduciendo CD pacece que tampoco es precisamente manco 8). En estos últimos meses he podido ver dos o tres a la venta de segunda mano, en torno a los 700 euros.
(http://www.blogcdn.com/hd.engadget.com/media/2008/09/9-4-08-scd-xa5400es_cedia.jpg)
Yo tengo el Marantz SA7001 y el Cambridge Audio 840C. El primero, al precio que se puede comprar hoy en día, me parece una máquina excelente, tanto con SACD como con CD, pero con ese presupuesto podrías comprar un lector de más categoría (salidas balanceadas, etc.). El segundo, como ya te han dicho, no reproduce SACD pero puede ser utilizado como un DAC lo que puede ser una característica interesante para ti. Además tiene salidas balanceadas. Yo estoy encantado con él. De todos modos, ya he leído algún rumor sobre una actualización del mismo para principios de 2011; un "940C". De ser cierto, no me extrañaría que comenzasen a liquidar existencias dentro de pocos meses, con la consiguiente reducción de precio.
Cita de: EvilEmil en Abril 28, 2010, 23:24:51
Hola, aquí otra opinión :).
Si hoy yo fuese a comprarme un lector de SACD a ciegas con el presupuesto que manejas, antes que el Yamaha CD-S2000 me compraría el Sony SCD-XA5400ES. No he probado ninguno de los dos (¡ya me gustaría :D!), pero fiándome solo por los análisis, comentarios y opiniones que he podido leer (bastantes), el SONY parece un aparato más capaz. Todas las opiniones son altamente favorables y reproduciendo CD pacece que tampoco es precisamente manco 8). En estos últimos meses he podido ver dos o tres a la venta de segunda mano, en torno a los 700 euros.
(http://www.blogcdn.com/hd.engadget.com/media/2008/09/9-4-08-scd-xa5400es_cedia.jpg)
Yo tengo el Marantz SA7001 y el Cambridge Audio 840C. El primero, al precio que se puede comprar hoy en día, me parece una máquina excelente, tanto con SACD como con CD, pero con ese presupuesto podrías comprar un lector de más categoría (salidas balanceadas, etc.). El segundo, como ya te han dicho, no reproduce SACD pero puede ser utilizado como un DAC lo que puede ser una característica interesante para ti. Además tiene salidas balanceadas. Yo estoy encantado con él. De todos modos, ya he leído algún rumor sobre una actualización del mismo para principios de 2011; un "940C". De ser cierto, no me extrañaría que comenzasen a liquidar existencias dentro de pocos meses, con la consiguiente reducción de precio.
¿Qué diferencias de sonido notas entre el Marantz SA7001 y el Cambridge Audio 840C?
A fecha de hoy, hay 6.390 SACD disponibles, y el numero sigue aumentando... Puedes consultarlo en esta pagina web: sa-cd.net (http://www.sa-cd.net/)
Yo no creo ni mucho menos que se trate de un formato muerto. Cierto es que no sustituira el CD, pero también moriran juntos. El SACD se ha especializado en un nicho del mercado/generos, y hay mucha gente dispuesta a pagar algo más por disfrutar de la mayor resolución, naturalidad, espacialidad que aportan.
Y las diferencias son significativas. Solo hay que fijarse en las frecuencias más altas (notas de un violín por ejemplo). Si escoges tu SACD con cuidado, deberías evitar sorpresas. No todos habrán sido masterizados con el mismo cuidado, pero eso occure también con los CD. De hecho, yo recomiendo comprar SACD que sea masterizados directamente desde la cinta original o bien una grabación en puro formato DSD.
Tampoco tengo muchos (unos 50), pero no me arrepiento en absoluto, y seguire comprando más.
En cuanto a lectores, la recomendación de EvilEmil me parece muy acertada. De hecho, tengo un lector SONY de la gama ES (el 555ES) que es una maravilla. Por los comentarios que he podido leer, el nuevo SONY se defiende muy bien para lecturas de CD y SACD. En mi opinión, es una apuesta segura, ya que SONY seguira soportando este formato.
Cita de: Quimi en Abril 29, 2010, 00:21:29
¿Qué diferencias de sonido notas entre el Marantz SA7001 y el Cambridge Audio 840C?
Hola Quimi. En este post (http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2408.msg29300.html#msg29300) ya hice algunos comentarios al respecto.
Un saludo.
bueno, gracias a todos por vuestras sugerencias.
trasteando un poco por la web he ido consultando las reseñas sobre el arcam FMJ CD37 y el sony que mencionais. No sabia que el arcam fuera compatible con sacd y en principio entra bien en el presupuesto. Los comentarios que he leído sobre ambos son bastante favorables tanto en lectura de cd como sacd. Estoy más bien inclinandome hacia el arcam.
Habeis tenido alguna experiencia con este reproductor?
saludos.
Si no me equivoco, el Arcam no descodifica de forma nativa el flujo DSD, sino que lo convierte a PCM... O sea que desde un punto de vista teorico, si quieres explotar todo el potencial del formato SACD, el SONY estaría más adecuado. Claro que despues, depende que te guste el sonido de uno o otro...
Review Arcam CD37 (http://www.techradar.com/reviews/audio-visual/hi-fi-and-audio/cd-players-and-recorders/arcam-fmj-cd37-395096/review), donde citan:
The other irony of the DAC is that, like most modern parts, it is a 'multi-bit delta-sigma' type internally, which means that it converts both PCM and DSD datastreams into what is effectively a middling format before final conversion to analogue, thus losing the conceptual simplicity of pure DSD.
Saludos,
bueno muchachos, gracias por vuestras respuestas y las nuevas sugerencias.
Tal como me lo temía, la eleccción no va a resultar sencilla, tendré que retirarme por un tiempo a deliberar a ver cómo lo resuelvo.
Tambien es posible que quizas aparque el proyecto de adquirir nuevo reproductor y siga comprandome más y más cd-s como hasta ahora, pero de veras que no lo sé..............................................el sony que habeis propuesto no tiene mala pinta.
Saludos y ya os contaré.
al final me he decidido por éste: Shanling scd3000. Ya lo tengo en casa:
http://www.charismaaudio.com/gallery_SCD3000.html
saludos a todos.
Muy bonito, he leido muchas cosas buenas del Shanling. Que lo disfrutes.
Tiene un aspecto magnifico. Si buscas discos SACM tienes una gran oferta en internet.Suelo comprar con frecuencia en Amazon.Comprueba precios y compara pues a veces existen diferencias entre Amazon-UK y Amazon-USA
pues sí la verdad que estoy muy contento. Ya llevo varias semanas usandolo y estoy más que satisfecho combinandolo con el ampli musical filelity x-can v8 y los akg 701. La máquina es robusta, pesa como unos 13 kilos pero va suave como la seda. Eso sí, tonto de mí que creía tener varios discos en sacd, pero resulta que me había confundido con otras siglas. Hay varios cd-s en los que viene impreso la etiqueta cuadrada donde pone SACEM SDRM SDCL y SACD. Pues bien, el último de la lista son las siglas de la "Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques", algo como la SGAE francesa. Me pasa por no haber consultado en el wikipedia. Por lo demás despues de los primeros días de escucha durante horas, he ido moderando el tiempo dedicado a la música.
Otras cosa, la primera entrada que hice en el foro se refería a los problemas de oído que tengo para escuchar música en stereo utilizando auriculares. Quería que toda la señal entrara por el oído derecho.Ya se me respondió entonces. Se me sugerió que la mejor solución sería hacerme con unos cables "y" para conectar los dos cables rca del reproductor a una sóla entrada del ampli. Como entonces no tenía el aparato que tengo ahora me olvidé bastante del tema porque además no encontraba cables que tuviera las tres conexiones macho que es lo que necesito. Aún sigo cambiando un lado del auricular por el otro cuando el instrumento que quiero escuhar llega al oído izquierdo que tengo casi perdido. Como resulta agobiante voy a preguntaros de nuevo a ver qué solución proponeis.
Y último asunto. El presupuesto no lo tengo como para adquirir un ampli y unos altavoces. Como en esto del hifi hay muchas ideas preconcebidas y hasta sacrílegas he estado informandome sobre los monitores activos. Personalmente no los he escuchado salvo en unos altavoces de baratillo conectados al pc y que ya no los uso. Hay gente que los usa para escuchar música y dicen estar maravillados por la fidelidad. Hay otros que los consideran simplemente como instrumento de trabajo para el estudio de grabación. Los precios varían mucho, desde los más chiquitos hasta los que cuestan una fortuna. Lo que más me atraen evidentemente es su precio y el ahorro que suponen. No es que vaya a hacerme de inmediato con unos pero, que opinais?
saludos.
Mi opinión es que las cajas es como todo.........depende del presupuesto.
Los que conozco son altos de gama, hablamos de ATC en concreto, y son muy buenos pero también muy caros.
Te en cuenta que para altavoces activos necesitas :
a)Salida variable de la fuente
b) Si no tienes salida variable del CD necesitas un previo
c) Si no tienes nada de lo anterior tendrias un potenciometro en las cajas para controlar el amplificador de las mismas.
Para mí la mejor opción es siempre el previo. Si optas por la c) lo mas probable es que estes comprando unos altavoces de poca calidad.
Yo esperaria a ahorrar, de lo contrario puedes encontrarte con un chasco.
Creo que tienes una buena fuente, luego yo creo que el primer paso esta dado los siguientes vienen a continuación
Como monitores activos economicos tienes los audioengine A5 por ejemplo.