http://www.benchmarkmedia.com/wiki/index.php/Mac_-_Audio_Playback
Como sabéis, los hilos del momento de enos y picodeloro sobre fuentes digitales, me ha abierto el apetito sobre discutir lo del bit transparent a traves del Mac.
A ver, se sabe que en la guía pone como hacerlo, pero el debate está en cuál de varias de las opciones es el más perfecto y audiófilo. Debido a los actuales iTunes/QuickTime, el upsampling que se hace estando el CoreAudio configurado a 96kHz cuando reproduces 44,1 es casi perfecto. Igualmente pasa con regular el volumen digital (en mi opinión no recomendable, y dejarse al 100%). Por ello te recomiendan dejar CoreAudio a 24bits/96kHz actualmente.
De todas maneras, si algo de estos no es perfecto, es el funcionamiento con el sample-rate, que debería ser siempre coincidiendo con el que reproduces. El dilema que tengo es sobre si la longitud de palabra es mejor hacerla coincidir con el archivo a reproducir, ya que recomiendan dejarlo al máximo, en 24bits, aunque reproduzcas 16bits. La cuestión es si existe diferencias a mejor o a peor en hacer coincidir la longitud de palabra o dejarla siempre al máximo, ya que sólo le dan importancia en coincidir el sample rate.
En mi caso tengo configurado el CoreAudio a 24bits/44,1kHz reproduciendo 16/44,1. Se supone que es Bit-Perfect.
La posibilidad de que el CoreAudio a 16bits/44,1kHz reproduciendo 16/44,1 pueda ser mejor me tiene intrigado. ¿Qué opináis?
Estooo... ¿y si lo pruebas tú y nos dices qué te parece? ;D
En mi caso con Snow Leopard y el Benchmark DAC USB 1 no me da la opción de los 16 bits. Sólo 24.
Pues que no noto diferencias, o al menos eso me parece :(.
Parece ser que lo de poner 24 bits aunque reproduzcas 16 bits simplemente queda los 8 bits restantes sin información y da lo mismo. Aún así , será un poquitín subjetivo pero me pareció ser un poco más enfocado puesto en 16 bits.
De todas maneras, como referencia en los DACs de Gordon de Wavelenght, dice que la mejor configuración para el Redbook CD es ponerlo a 24/88,2. Y si no quieres upsamplificar dejarlo en 24/44,1, que dá mejor resultado que ponerlo a 96 kHz al no ser un múltiplo entero.
Referencia: http://www.usbdacs.com/Macintosh/Macintosh.html
Mi opinión, que no mi experiencia, ya que no lo he probado, es que si el formato original era de 16 bits y configuras el CoreAudio a 24 bits, a volumen máximo no deberías encontrar diferencias. De haberlas, sería si estás reduciendo el volumen, de modo que con 16 bits reduces la SNR a niveles audibles, mientras que a 24 bits, la reducción de SNR sería no-audible.
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Octubre 29, 2009, 22:25:54
Mi opinión, que no mi experiencia, ya que no lo he probado, es que si el formato original era de 16 bits y configuras el CoreAudio a 24 bits, a volumen máximo no deberías encontrar diferencias. De haberlas, sería si estás reduciendo el volumen, de modo que con 16 bits reduces la SNR a niveles audibles, mientras que a 24 bits, la reducción de SNR sería no-audible.
Saludos ;)
A ver si lo entendido. Dices que un archivo a 16bits con CoreAudio a 24bits, si reduces el volumen por debajo de los 0 dB, afecta negativamente a la señal/ruido. Mientras que con un archivo de 16bits con CoreAudio a 16bits, si reduces el volumen no afectaría negativamente.
¿Te he entendido bien :(?
Saludos
Efectivamente, no me has entendido bien. Creo haber dicho todo lo contrario.
Vale :D. Voy a intentarlo de nuevo :muro: :
Entonces es que un archivo a 16bits con CoreAudio a 24bits, si reduces el volumen por debajo de los 0 dB, no afecta negativamente a la señal/ruido. Mientras que con un archivo de 16bits con CoreAudio a 16bits, si reduces el volumen sí afectaría negativamente. Osea, mejor dejar el CoreAudio en 24bits para reproducir archivos de 16bits tanto si no reduces el volumen como si sí lo haces.
Ahora espero que sí :D.
No, en serio, es que tu comentario confunde un montón, en él contiene las dos formas contradictorias unidas de una forma muy peculiar. Si te fijas un poco se nota. :P
Saludos.