Encuesta
Pregunta:
¿Que tamaño tiene vuestra librería musical?
Opción 1: 0 a 100 GB.
votos: 18
Opción 2: 100 a 250 GB.
votos: 13
Opción 3: 250 a 500 GB.
votos: 6
Opción 4: más de 500 GB.
votos: 2
Opción 5: más de 1000 GB.
votos: 3
Opción 6: más de 2000 GB.
votos: 2
Opción 7: No uso el PC como fuente
votos: 9
Hola a todos :D,
Bueno, pues viendo que no tenemos prácticamente ninguna encuesta en el foro aquí pongo una que me resulta interesante.
Yo por mi parte, 5727 temas que ocupan un total de 154GB. en formato FLAC a 16/44 y creciendo... >D >D
Un saludo y animaros a participar.
Yo tengo 110 Gb, me parece ???(casi todo Lossless),mas el mogollon de cd´s y unos cuantos vinilos(no solo utilizo el ordenador como fuente).
Saludiños
Todo en mp3 entre 192 y 320.
Saludos
76 GB en MP3 y 40 GB en flac
Cerca a 400 Gb, casi todo en flac saludos
En este momento tengo 16,751 canciones que ocupan 226 Gb. Por error la mayoria de mis cancione fueron subidas en el ordenador en 192 kb mp3. Estoy en el proceso de convertirlas a Apple Lossless y de las 16,751 he logrado convertir 6,995 canciones las cuales ocupan 177.6 Gb (osea el 78.6 % del espacio).
Pues mi discoteca ocupa unos 2 TB en ALAC. Yo sí tengo toda mi discoteca pasada al iTunes :).
Me temo que tengo un embrollo bastante importante. En un ordenador, el que tiene el Itunes, hay unos 200 Gb entre Flac y MP3. En el servidor musical hay cerca de 300 Gb en Flac. Y ambos tienen menos de la mitad de la discoteca en CD, ya que los que no voy a escuchar no los paso. Por otro lado, conservo unos 1000 vinilos algunos de los cuales tengo también en CD pero otros no...
mi colección es pequeña en este momento tengo 730 canciones en AAC de 256, usando sólo 6 gigas lo justo para mi iphone de 8 gigas.
la mayoría bajada desde internet en FLAC y que luego paso a AAC, el FLAC lo paso a CD como corresponde y me quedo con ese respaldo para escucharlo en el equipo.
Pues, aunque parezca marciano, yo tengo todo en vinilo y en cd.
Saludos
Tengo 82 GB en mp3 entre 192 y 320. La tengo toda perfectamente ordenada en iTunes con sus carátulas e información de cada Album.
Yo más o menos 132 Gb en el imac ,y los correspondientes cds y vinilos.
Saludos
80-90 gigabytes, formatos, un poco de todo (flac, mp3, vorbis, aac)...
pero lo importante no es tanto el tamaño... si no como la usas >D
Por el momento no utilizo el PC (ni el Mac) como fuente pero creo que voy a tardar poco tiempo en "experimentar" ciertas cosas.
Saludos
hola atodos , yo tendre unos 300 gb en distintos formatos , luego cds ke no me voy aponer a contar , esta todo un poco desordenado y unos 200 vinilos , y una pregunta , yo utilizo el progama de Winamp para reproducir la musica del pc y como biblioteca la carpeta de mis documentos , veo ke se utiza bastante el itunes por aqui , es mejor que el winamp? ok saludos a todos
Cita de: caromire en Septiembre 07, 2009, 20:17:27
Pues, aunque parezca marciano, yo tengo todo en vinilo y en cd.
Saludos
Tambien soy marciano. Tengo todo en CD; el 95% originales.
Un saludo-
Cita de: rocoa en Septiembre 08, 2009, 00:55:52
Por el momento no utilizo el PC (ni el Mac) como fuente pero creo que voy a tardar poco tiempo en "experimentar" ciertas cosas.
Saludos
Creo que esto define bastante bien mi situación actual.
Sobre iTunes vs. Winamp, yo considero que el iTunes+Mac es la mejor opción para usar un ordenador como fuente, aunque no sea perfecto. No es lo mismo desde windows. Evidentemente es mi opinión personal e intransferible, pero lo digo tras haber probado todos los sistemas con hardware muy variado. Si buscamos una combinación de estabilidad, rendimiento y sobre todo usabilidad no hay nada que se parezca.
Actualmente mi discoteca es de 522 discos (cd´s), que con paciencia voy pasando al itunes. Llevo 25 GB, asi que me queda un mundo...... :juer:
Cita de: Carlos en Septiembre 09, 2009, 00:07:45
Sobre iTunes vs. Winamp, yo considero que el iTunes+Mac es la mejor opción para usar un ordenador como fuente, aunque no sea perfecto. No es lo mismo desde windows. Evidentemente es mi opinión personal e intransferible, pero lo digo tras haber probado todos los sistemas con hardware muy variado. Si buscamos una combinación de estabilidad, rendimiento y sobre todo usabilidad no hay nada que se parezca.
hola carlos mi pc es de windows , que reproductor me recomiendas? de momento uso winamp , y no uso la biblioteca musical , lo tengo en mis documentos , quizas sea mejor usar la biblioteca , tengo dudas sobre esto , saludos
Cita de: mrarroyo en Septiembre 07, 2009, 18:03:56
En este momento tengo 16,751 canciones que ocupan 226 Gb. Por error la mayoria de mis cancione fueron subidas en el ordenador en 192 kb mp3. Estoy en el proceso de convertirlas a Apple Lossless y de las 16,751 he logrado convertir 6,995 canciones las cuales ocupan 177.6 Gb (osea el 78.6 % del espacio).
Entendi mal o estas pasando los mp3 a 192 kbps a Apple Lossless?
makuin, si quieres usar una biblioteca yo creo que lo mejor en windows también es iTunes y así cuando cambies de ordenador y te compres un mac la transición será más suave :). Sólo tendrías que mover los ficheros.
Si no usas biblioteca, yo casi te recomiendo usar foobar, que es mucho más ligerito. Pero a winamp tampoco es que le pase nada al margen de estar anticuado. Total, sólo tienes que usarlo hasta que te compres el mac ;)
Yo usaba foobar, pero he caido :juer: y ahora tengo mi "discoteca" en itunes(en Windows Xp) casi toda en el lossless de apple.
No si al final acabare comprando un Mac y todo :'(.
Saludiños ;)
Hola, yo lo tengo todo en CD ;)
Makuin, yo tengo todo en un directorio (música) con subdirectorios para grupos o álbumes. El foobar es lo más cómodo que he encontrado si te encargas tu de "organizar" tu música.
iTunes en windows, al menos hasta la versión 8, no me termina de ir bien, a veces se ralentiza y se vuelve desesperante. Acabo de instalar la versión 9 y parece que va mejor.
Efectivamente en mi opinión para Windows el foobar2000 (http://www.foobar2000.org/) es una de las mejores opciones siempre y cuando dispongas del tiempo y las ganas para configurarlo a tu gusto, a mí de momento me funciona de maravilla, aunque reconozco que con colecciones muy grandes pueden ser más cómodas otras opciones. Si lo que quieres es algo parecido al Itunes trataría de probar el SongBird (http://getsongbird.com/) van por la v1.2 y poco a poco van mejorando y acercándose al Itunes, aún tiene un largo camino que recorrer pero es bueno que exista una alternativa que pueda plantarle cara en un futuro.
En cuanto al Itunes pues digamos que por principios no me gusta demasiado... además me molesta bastante que sea tan cerrado en los formatos de audio que soporta.
A ver si os animáis a seguir votando que sólo van 25 votos y somos 762 usuarios así que no os hagáis los vagos ;).
Un saludo
bueno de momento probare el Songbird , me deja configurarlo en español , el Foobar 2000 no me da opcion que yo sepa , y es que me llevo mal con el ingles , que meto cada una , que ya os contare algun dia las que lio por no tener ni zorra idea...jajaja , gracias por vuestra ayuda , ya os contare como me va , saludos
Hola, yo tengo sólo vinilo (entre 2500 y 3000 LPs) y CD (unos 400), casi todos de clásica y de jazz.
Un saludo
Eduar, yo inicalmente carge los CD en mp3 de 192 kbs. Ahora estoy borrando esos archivos y recargando los CD en apple lossless.
Cita de: mrarroyo en Septiembre 10, 2009, 22:24:12
Eduar, yo inicalmente carge los CD en mp3 de 192 kbs. Ahora estoy borrando esos archivos y recargando los CD en apple lossless.
Ah habia entendido que los estabas conviertiendo de mp3 a Apple Lossless :P . Mis disculpas :)
Yo sólo 158 Gb y hay desde mp3, lossless, hasta acc y grabaciones de programas de radio con bajísima calidad.
Y creía que tenía mucho, sinceramente...no escucho ni loco todo, no entiendo como podéis llegar a escuchar frecuentemente en un año 300 gb en mp3 inferior a 320, lo entiendo si está en flac...
Cómo elegís la música, no sé....decís...hoy me apetece.....tal y lo ponéis y punto....
Ahora turandot, ahora la banda sonora de Doraemon XD
Cómo lo tenéis...ordenado por categorías?
Un abrazo a todos
No se trata de escuchar toda nuestra colección en un año. ¿Cómo sería eso posible tras media vida coleccionando discos? ;).
Justamente lo que te permite el ordenador es aprovechar mucho mejor tu discoteca, no sólo por estar más accesible, sino porque puedes emplear software para descubrir o "redescubrir" cosas que tenemos sepultadas en nuestra colección. Es un campo en plena efervescencia.
Esta misma mañana estaba escuchando el ¿Cuándo se come aquí? de Siniestro Total y me maravillaba del tiempo que hacía que lo tenía olvidado. ¿Casi 20 años? ¡Con lo bueno que es! Pues nada, gracias al Genius del iTunes que me lo sirvió en bandeja. Nocilla, ¡qué merendilla!
Pero bueno, yo hago un poco de todo. La mayoría del tiempo tal cual dices, pongo lo que me viene a la cabeza y me apetece escuchar como si se tratase de un cd o un vinilo, con la ventaja de que está todo al alcance de la mano. Otras veces, aleatorio puro (de Doraemon a Turandot, no hay duda ;D), otras veces usando listas inteligentes (http://www.apple.com/itunes/how-to/#playlists-smartplaylists) (con reglas más o menos complejas, por ejemplo un aleatorio de jazz vocal en lossless anterior a los años 60), listas Genius (http://www.apple.com/itunes/features/#genius) de iTunes, iTunes DJ (http://www.apple.com/itunes/features/#musicplayback) que se puede compartir con otros a través de Air Tunes (http://www.apple.com/airportexpress/features/airtunes.html) y el imprescindible Remote (http://www.apple.com/itunes/remote/) del iPhone (haciendo peticiones al "DJ"), y ahora el nuevo Mezclas Genius (http://www.apple.com/itunes/whats-new/#genius-mixes), que es para vagos completos ;). Antes también usaba cosas como The Filter (http://www.thefilter.com/MyFilter/Tools/mac), Mufin (http://www.mufin.com/us/software/itunes) o Tangerine (http://www.potionfactory.com/tangerine/), todos buenos y con algoritmos mejores que iTunes, pero últimamente tiendo a simplificar. iTunes cada vez ofrece más opciones que son suficientes para mis necesidades.
Para terminar unos minutos musicales:
http://www.youtube.com/watch?v=yv7H960mkk0
Hacía unos días que no entraba, saludos a todos.
Yo tengo separado la música del PC de la discoteca estándard (bueno, estándard hasta ahora).
En el PC debo tener entre 2 y 3 tb. mayormente en flac.
Por otro lado tendré unos 1.500 cd's: clásica, jazz, étnica, religiosa, etc.
La última novedad ha sido este verano a raiz del éxito de poner un DacMagic y los módulos Denon Cx3 para escuchar la música del PC en el despacho de casa.
Pues he comprado otro DacMagic, un portátil Acer de 12" de gama profesional con su dockstation y un HD de 1 Tb, todo ello colgado del equipo HI-FI del comedor, para poder escuchar música "planetariamente compartida", toda en flac, suena de maravilla en el equipo Marantz de 200W de pura clase A.
Eso es lo que hay, saludos cordiales.
Mazdaznan.
Actualmente mi biblioteca contiene 1006 álbumes ocupando 206,13 GB, entre estos hay muchos en lossless y la mayoría de mp3 a 320 y algún disco en 128, estos son bootleg que no he sido capaz de encontrarlos en mayor calidad.
Tengo configurado un NAS donde guardo toda mi biblioteca y así puedo acceder desde cualquier ordenador.
Además tengo un disco en el que realizo copias de la biblioteca para evitar perder datos, vosotros, ¿tenéis algún sistema para realizar copias?
Cita de: pinchateclas en Septiembre 24, 2009, 20:17:12
Además tengo un disco en el que realizo copias de la biblioteca para evitar perder datos, vosotros, ¿tenéis algún sistema para realizar copias?
Ahí le has dao pinchateclas ;), la verdad que en estos momentos no tengo ningún sistema de copia de seguridad... :juer: :juer: :juer:, triste pero cierto, es una asignatura que tengo pendiente y mejor no lo pienso más que cada vez que lo hago me pongo muy, pero que muy, nervioso...
Esta situación cambiará en las próximas semanas ya que me voy a agenciar un WD Green de 1.5TB y la correspondiente carcasa externa para tener una copia de toda mi colección de música, espero que no pase nada hasta entonces pero por si acaso me voy corriendo a tocar madera...
Un saludo
Tener copia de seguridad es absolutamente imprescindible salvo que nos dé igual perder nuestra discoteca. Eso obliga a tener grandes cantidades de almacenamiento por duplicado, pero en fin, hay que asumirlo. Si no estamos dispuestos a hacer el gasto, tenemos que saber que la pérdida accidental de datos no es una posibilidad remota.
Yo hago backups periódicos con la ayuda de un programa especializado. Actualmente uso Super Duper, pero Carbon Copy Cloner también es muy competente y es gratuito. Ambos son programas para mac.
Carlos, Carlos... no me pongas más nervioso...
Los discos duros de consumo no están hechos para durar y sufren desgaste. Las
fuentes de alimentación son especialmente malas y fallan mucho. Esconder la cabeza bajo tierra no es una solución ;).
:juer: :juer: :juer: No tienes compasión, pero tranquilo que esta te la guardo para cuando menos lo esperes... ;)
Vaya, pues entonces yo debo de tener mucha suerte. Nunca me ha fallado una fuente de alimentación. Y en 14 años ningún disco me dejó colgado (alguno empezó a protestar y hubo que jubilarlo).
Y digo yo, para proteger la discoteca, no llegaría con hacer una copia cada... mes, ¿por ejemplo? Así a lo bruto.
Saludos.
Cita de: Asincrono en Septiembre 25, 2009, 00:13:59
Vaya, pues entonces yo debo de tener mucha suerte. Nunca me ha fallado una fuente de alimentación. Y en 14 años ningún disco me dejó colgado (alguno empezó a protestar y hubo que jubilarlo).
Y digo yo, para proteger la discoteca, no llegaría con hacer una copia cada... mes, ¿por ejemplo? Así a lo bruto.
Saludos.
Asincrono, la durabilidad de los discos y por lo tanto de los datos que contienen, dependen de la calidad de los discos (vida util del disco), y de las horas de trabajo diario.
En ordenadores que están 24 horas encendidos, les suelo cambiar los discos cada 2 ó 3 años. Estamos hablando de discos de calidad normal, los que podamos encontrar en cualquier tienda de informatica.
Para proteger nuestros datos, lo ideal seria tener los discos espejados (mirror 1), la información se copia en ambos discos simultaneamente y si falla un disco tienes la información en el otro disco. Solo tienes que reponer el disco averiado y resincronizar el mirror.
Si esto lo complementas con una politica de backup. Por ejemplo:
- Un backup completo mensual
Un incremental semanal
Estás practicamente protegido contra perdidas de datos por averias en los discos duros. Otra cosa son las catastrofes: incendios, robos, inundaciones, etc.
En definitiva que todo esto está muy bien, pero al final se traduce en dinero. A mayor protección, mayor inversión.
CitarPues mi discoteca ocupa unos 2 TB en ALAC. Yo sí tengo toda mi discoteca pasada al iTunes
Disculpa Carlos, si no es mucha indiscrección, ¿de cuantos CDs estamos hablando?
Muchas gracias y un saludo.
Um. Unos 330 Gb y subiendo. En términos generales mp3 con calidades de compresión dignas, gestionados con el clásico WinAmp.
Pues por una parte unos 80 GB en los que hay de todos los tipos y colores: 128, 256, 256vbr, 320, ALAC... A esto hay que añadirle unos 400 cedeses "de pago". Uso iTunes sobre Windows en un Vaio con un disco de 500gb y algún día me temo que tendré que afrontar varias tareas:
1.- Sistema de backup para vídeo, audio y foto
2.- Ordenar con sus carátulas y otra información adicional
3.- Volver a ripear
Ahora mis preguntas.
1.- ¿Alguna sugerencia sobre el flujo de trabajo para las copias de seguridad?
2.- Alguien que tenga un NMT estilo Popcorn Hour ¿ha encontrado un método sensato para utilizarlo no sólo para vídeo?
3.- Ripear lo que no sea clásica, jazz, rock sinfónico o similares en lossless ¿tiene sentido o con 320-256vbr sería suficiente? No lo digo por cuestiones de espacio sino por la pobre compatibilidad de los formatos sin pérdidas con algunos reproductores, como los NMT's.
Graaaacias.
12GB en Flac y 68Gb en MP3
Bueno, después de varios dias de volver a pasar todos mis CDs a mi nueva biblioteca la cosa queda en 39 GB todo en Apple Lossless.
Un saludo
Don´t Care!:
http://tecnocgh.blogspot.com/2010/05/crean-dvd-con-25000-gb-d-capacidad-con.html
Saludos, Raúl
Unos 156 Gb, todo en mp3 (la inmensa mayoría en 320 Kbps) + 390 vinilos + 400 Cd's.....¡y subiendo!
La mía tiene un tamaño de aproximadamente 300 gigas ( todo en formato WAV)..pero me queda bastante aún por pasar. Tengo un disco duro WD de 1 TB solo para música.
Saludos