Supongo que esta pregunta en este foro puede resultar extravagante, pero como soy nuevo e ignorante, espero que me disculpéis.
La pregunta no va para los que los usáis por motivos profesionales (estudios de grabación, músicos,...) o de movilidad (iphones, mp3,...), tampoco para los que no queréis molestar a la familia o compañerso de trabajo, ya que estos motivos resultan evidentes, sino para los que lo hacéis por preferirlos a la escucha por altavoces o como alternativa a éstos, por puro placer.
Para que os hagáis una idea de mi "perfil", yo los uso sólo en el trabajo, unos Sony IEM, los MDR-EX71 conectados a la salida de auriculares del PC. Mi trabajo es de oficina y así me aislo del ruido ambiental a la vez que disfruto de mi música. Tengo cierta afición por el hifi y en casa uso un equipo "normal" (es decir, de altavoces) que considero bastante decente.
El tema es: encontráis más satisfacción en escuchar la música por auriculares que por unos buenos altavoces? por qué? no os resulta molesto, tanto por el cable como por los auriculares en sí? y no aisla demasiado del resto de los mortales, estando en casa? la escena sonora, a mí me confunde un poco, no es como con altavoces, con los que "ves" el escenario, no os pasa lo mismo? qué tiene de mejor la escucha por auriculares?
Me extraña que estos temas no se hayan tratado antes, si es así disculpadme, pero he esta buscando por el foro y no he encontrado ningún hilo parecido.
Un saludo a todos y espero que tengamos un diálogo interesante. Al menos, a mí me interesaría....
En mi caso son varios los motivos, pero el principal es por una cuestión práctica, en mi casa la sala es uno de los lugares en los que menos estoy, yo vivo solo y durante el poco tiempo que estoy por casa, me paso la mayor parte del tiempo en un cuarto dedicado para cacharrear en mis historias electrónicas y donde tengo el ordenador (con tres pantallas de 22") para jugar a las carreritas de coches en red, en una habitación así no tiene mucho sentido tener un equipo en condiciones como el que podría montar en la sala, por ese motivo los auriculares me permiten escuchar música en cualquier sitio de casa sin problemas.
Otro motivo importante es la economía, lo que te puedes gastar en un sistema de auriculares de gama media/alta, normalmente no da ni para los altavoces en un equipo de sonido de una sala, y eso sin contar que un buen equipo de sonido necesita de una buena sala por lo que entonces yo tendría que ir pensando en cambiar de piso ;).
Indudablemente un buen equipo de altavoces te da mucho más de lo que te dan unos auriculares, por muy buenos que sean. Pero en mi caso sería un gasto un tanto injustificado pues no le doy uso, no me acuerdo cuando fué la última vez que encendí el equipillo que tengo en la sala :-\ (el ampli, un Nakamichi AV-10 creo que tiene un par de mandos que "rascan" por la falta de uso, un día de estos tengo que abrirlo para cambiárselos o limipiarlos :-[ :-[)
-- o --
Rodrigo
Yo tengo mi equipo estéreo que con mucho mimo y numerosos cambios he ido configurando a lo largo de estos 4 últimos años. Estoy muy satisfecho con él, pero como no tengo una sala dedicada, sino que está en el salón junto al televisor, me planteé un equipo portatil como 2º equipo, así que es por una razón puramente práctica.
De todas formas en el trabajo llevo usando auriculares desde hace más de veinte años. Primero con un Walkman como fuente, luego con un par de discman bastante buenos y ahora con mi Ipod Classic, siempre buscando una calidad mínima.
En casa, cuando el resto de la familia quiere ver la Tele, me enchufo mis AKG o mis Grado a mi amplificador dedicado y tengo un ratito para mi. Prefiero eso a tener la casa llena de televisores (así controlo un poco el tema de los niños y la "caja tonta"). Es una experiencia distinta a la del equipo estéreo pero igual de gratificante.
Un saludo.
En mi caso escucho más el equipo hifi que los auriculares, ya que tengo sala dedicada (aunque con evidentes problemas acústicos). Aun así comprendo que debido a problemas domesticos o laborales haya gente que prefiera esta última. En el fondo creo que independientemente de la calidad con la que escuchas la música, también se trata de una cuestion de gustos, ya que los auriculares pueden ser plenamente satifactorios para disfrutar de la musica que es de lo que se trata.
Saludos
Yo uso auriculares para poder compartir con los grandes eruditos que son miembros de este foro. ;)
Yo empece a usar auriculares para no molestar a la familia y los vecinos en horas intempestivas, luego descubri que cambiando de auricular cambias el perfil sonoro de tus discos y ahora ya casi que solo escucho con ellos. Ademas eso con las cajas es muuuuuuy caro y dificil de hacer, ya veo mi sala con 4 o 6 juegos de altavoces para ir cambiando de acuerdo a mi estado de animo o segun que disco quiero escuchar :juer:
Saludos.
P.D. Por cierto, Victor CL, bienvenido al foro.
Hola Victor.
Mi caso es equivalente al de Eduardo. Me gusta mucho escuchar música decentemente e inicialmente compré los auriculares para poder escuchar música en condiciones cuando viajo, pero con el tiempo, acabé utilizando auriculares habitualmente en casa. Te da muchas opciones y te permite aprender mucho de audio. Gracias a ellos y al tiempo dedicado mi capacidad analítica ha mejorado notablemente. Ahora tengo mucho más claro lo que es cada cosa y qué es lo que me gusta de cada cosa, lo que me permite conocer hacia dónde quiero ir en el audio. Si tuviera que haber recorrido este camino con altavoces, me habría resultado mucho más caro y habría necesitado mucho mas tiempo.
Saludos ;)
Hola Víctor.
A mí me gusta la música y me gusta aprender los cómos y por qués de las cosas. Vengo de muchos años escuchando con equipos de altavoces y los auriculares fueron mucho tiempo sólo el complemento para no molestar a la familia y a los vecinos.
Una vez tuve el equipo de altavoces muy "resuelto" y asumí las limitaciones de mi sala y mi economía, la inquietud por seguir aprendiendo, entender por qué la música se puede percibir de maneras diferentes según cambie la presentación puramente sonora, me ha llevado a una situación en la que puedo disfrutar tanto o más con los auriculares que con los altavoces.
Hay cosas en las que los altavoces son claramente superiores, en otras lo son los auriculares, yo los veo como planteamientos complementarios hacia un fin común. Y como dice Hitori, hay cosas que he aprendido escuchando con auriculares que probablemente no habría aprendido nunca usando altavoces, o que para aprenderlas habría tenido que estar todavía más loco y tener una casa mucho mayor.
En cuanto a lo de la escena sonora y la cuestión espacial, una vez te acostumbras a los auriculares y has podido convivir con diferentes modelos y tipos de presentación, es como si tu cerebro se "enfocara" y dejas de darle tanta importancia. Cosas como la coherencia, la definición, la precisión espacial (más que la cantidad de espacio) o la plenitud del sonido, adquieren otro significado que con altavoces y especialmente salas, es difícil de alcanzar. Al principio hay gente que oye las cosas por detrás o como inconexas como si fuera un multicanal mal ajustado, pero llega un punto que, a base de colocarte bien los auriculares y buscarles su posición óptima respecto a la oreja, pero sobre todo acostumbrarte, el sonido se hace coherente y bien repartido. Lógicamente depende de los auriculares y del resto del equipo, igual que pasa en equipos grandes de altavoces.
Saludos
Yo uso auriculares porque no queda otro remedio.
Los utilizo despues de comer, a la hora de la siesta, y suelo quedarme dormido escuchando el disco.
Y también por las noches, por razones obvias.
Dispongo de una sala dedicada a la escucha con altavoces y, ahora que he cambiado el integrado que tenía en la salita de la tele por el previo Capri y la etapa 102 de Jeff Rowland, creo que esta temporada voy a escuchar algo menos los auriculares (aunque no los abandonaré ;D). Dios, ¡cómo me están sonando las Rogers!
No cabe duda de que los auriculares tienen una serie de ventajas "logísticas", de precio, etc. pero una buena escucha con altavoces......
Saludos
Rodrigo
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, esto está siendo muy interesante.
Por lo que veo, dominan las razones prácticas como motivo para usar auriculares, aunque hay quien ha empezado por eso y ha terminado encontrándole cierto gustillo. También hay quien los usa por motivos casi científicos, de investigación o para percibir matices que con altavoces sería casi imposible, como complemento. Por motivos económicos también. Ah! y para tener una colección de perfiles sonoros, cosa inimaginable con altavoces.
Me llama la atención lo comentado por Torpedo (se te echa de menos en otros foros) sobre la posición de los auriculares...¿cómo se puede variar su posición? se ponen cubriendo las orejas y ya está ¿no?
Un saludo.
P.D.: enhorabuena por el equipo, rocoa...quien pudiera.
Pues yo al principio los usaba por mero pragmatismo oo), aunque con el paso del tiempo (y gracias a este foro y sus participantes) he ido adquiriendo afinidad por el asunto y finalmente he terminado valorándolos muchísimo.
En mi caso, las escuchas a las tres de la mañana imposibilitan el que use mi pareja de altavoces, así que los auriculares se han convertido en una parte importante del "todo" que es mi equipo.
Saludos
Cita de: Victor CL en Mayo 08, 2009, 09:36:42
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, esto está siendo muy interesante.
Por lo que veo, dominan las razones prácticas como motivo para usar auriculares, aunque hay quien ha empezado por eso y ha terminado encontrándole cierto gustillo. También hay quien los usa por motivos casi científicos, de investigación o para percibir matices que con altavoces sería casi imposible, como complemento. Por motivos económicos también. Ah! y para tener una colección de perfiles sonoros, cosa inimaginable con altavoces.
Me llama la atención lo comentado por Torpedo (se te echa de menos en otros foros) sobre la posición de los auriculares...¿cómo se puede variar su posición? se ponen cubriendo las orejas y ya está ¿no?
Un saludo.
P.D.: enhorabuena por el equipo, rocoa...quien pudiera.
Depende de los auriculares. En la mayoría tienes un margen de maniobra y puedes desplazar las copas respecto a tus orejas, para hacer que el transductor quede perfectamente alineado con la entrada del conducto auditivo, o puedes hacer que su eje quede más alto, más bajo, un poco adelantado o retrasado... también puedes variar la inclinación del driver respecto a la oreja y hacer que se coloque un poco más frontal o completamente perpendicular. Por último también puedes hacer más o menos presión y acercar o alejar el transductor de la oreja.
A base de manejar esos pequeños ajustes, puedes conseguir modificar un poco el equilibrio tonal del auricular y también la presentación espacial. Algunos auriculares son muy homogéneos y no importa mucho cómo los coloques que su presentación no cambia apenas. Otros en cambio son muy sensibles a eso y en seguida notas cuando no están en su posición óptima.
Hasta tal punto esto es así que hay auriculares, algunos de los que tienen fama de necesitar cientos de hora para rodarse, que lo que a mí me parece es que necesitan todo ese tiempo para que el relleno de las orejeras se apelmace un poco y el transductor quede algo más cerca de la oreja.
Respecto a otros foros de audio, pues bueno, qué te voy a contar que no sepas. Solamente frecuento en español éste porque estoy a gusto. Ya no pierdo el tiempo en discusiones bizantinas ni leyendo cosas que no me aportan nada :D
Gracias por la aclaración, Torpedo, no imaginaba que fuese tan complicado ponerse unos auriculares :o
Cita de: Torpedo en Mayo 08, 2009, 14:18:05
Respecto a otros foros de audio, pues bueno, qué te voy a contar que no sepas. Solamente frecuento en español éste porque estoy a gusto. Ya no pierdo el tiempo en discusiones bizantinas ni leyendo cosas que no me aportan nada :D
Entiendo tus motivos, pero es una pena no poder contar con tus aportaciones. Para mí, eran de lo más fiable que se podía leer.
Un saludo.
Gracias a tí Víctor por tus amables palabras. Resulta gratificante que lo poco que uno haya podido aportar haya sido de utilidad :D
Lo de los auriculares no es complicado, basta con escuchar atentamente e ir moviéndolos un poco. Una vez sabes en qué posición funciona mejor ese auricular, ya te lo pones "bien" de forma automática. Lo complicado de verdad es acordarse de qué posición es la buena para cada auricular que tengas, cuando empiezan a ser muchos jejeje.
Yo utilizaba buenos auriculares con 15 años y esos viejos chismes llamados walkman, y hablamos que de eso hace ya 20 años y unos buenos auriculares valian 6.000ptas de las viejas y era mucho dinero. Para mí los auriculares siempre fueron secundarios, hasta no hace mucho que con una mudanza, la falta de espacio y la decision de no mudarnos mas, a corto plazo, tome la dura decision de venderme mi segunda novia :P unas enormes magneplanar y las etapas a valvulas, pfff. Ahora poco a poco intentando apaliar esta crisis voy haciendome de nuevo un rinconcillo para poder seguir disfrutando de mi musica, de momento he empezado con los W2 y unos UE y la verdad estoy mas o menos satisfecho. A corto plazo tengo de escuchar a peticion de JoseLuís unos auriculares que dice que son la leche, luego vendra la amplificacion a valvulas que esta en proyecto y luego el dac etc...en fin que no se acaba nunca ya lo sabeis.
Como todo tiene la parte buena y la mala, la buena....poder escuchar la musica alta a cualquier hora sin dar el coñazo a nadie, la mala........pués por ejmplo hoy mismo estube toda la tarde en casa, y os contaré un secreto, la unica forma de que yo planche ejmm oo)si planchar ropa........es escuchando musica y alta, así que.....pensé........tengo tiempo estoy solito en casa y estoy en la gloria.......mis W2 mi iTouch y al lío!!!! pero.....por aquella mala suerte las llaves de casa se quedaron puestas por dentro!!!! así que llego la mujer con el crio y no pudieron entrar jajaj xdd pero ademas ni escuchaba los moviles ni el telf de casa!!! se han pasado hora y media esperando en la calle!!! menudo cabreo jaja hoy duermo en el sofa xdd ;D
Así que.......ya sabeis que no os pase lo mismo.
Bueno, mi "inclinación" a los auriculares es muy similar a la de Hitori.
Siempre me ha gustado escuchar música en un equipo bien configurado. En su momento las cuestiones económicas, y domésticas, "arrinconaron" los altavoces. Fuí aficionándome a estos cacharros y, poco a poco (gran parte de culpa la tiene este foro y algunos de sus colaboradores je je je) profundicé en ellos.
Debo reconocer, al igual que Hitori y Torpedo, que si hubiese tenido que "aprender" utilizando cajas acústicas, la situación hubiese sido más compleja, sino imposible por cuestiones obvias: no solo es el incremento económico de unas buenas cajas frente a unos auriculares de "igual gama", sino que está por medio la amplificación que debería ir en paralelo a la calidad de dichas cajas.
No puedo valorar las diferencias entre una escucha y otra, desde hace mucho tiempo solo escucho en equipos de "calidad" con auriculares. Pero, claramente, siempre asistes a lugares donde existen buenas configuraciones con cajas, pero no puedo valorarlo de igual manera; el sonido que se exhibe en locales musicales variados, no suele ser muy acorde a mis gustos (hay algunas excepciones que son de quitarse el sombrero).
Bueno, en definitiva, creo que pueden ser opciones complementarias. cada uno se acomoda a sus circunstancias e intenta disfrutar almáximo de ellas.
Un saludo
Interesante hilo Victor y curioso que no hubiera salido antes. Por cierto nada "off topic"!
Tengo la suerte de de tener no uno sino dos equipos de altavoces bien puestos, aunque el "b" (sótano) lo uso más de música de fondo mientras enredo en algo (tallercito). Yo, cuando uso auriculares, es por uno de dos motivos: o estoy trabajando (escribiendo) en casa y por lo tanto en una habitación en la que es poco práctico un equipo de altavoces (aunque lo he intentado varias veces), o estoy con ganas de un tipo de escucha diferente a la de los altavoces, ya que como bien ha comentado Torpedo con auriculares hay cosas que se aprecian mejor, y es posible tener una pequeña selección con estilos diferentes.
Por supuesto y como paso muchas horas fuera de casa intento poder tener música donde esté, en la oficina o de viaje, y desde que descubrí los IEM y cómo aislan no voy a ninguna parte sin ellos...
Saludos
Buenas:
CitarPor qué usáis auriculares?
Eso mismo me he preguntado cientos de veces:
Hasta hace poquísimo tiempo, al vecino de abajo no le incomodaba en absoluto el volumen al que pudiese poner yo poner la música. Ni la hora en que lo hacía: Mi subvecino era sordo y no es coña. Mis vecinos ahora son otros. Sordos no creo que sean, pero quejarse no se quejan. Eliminada, pues, la obligada necesidad de usar auriculares como justificante de su uso.
Vivo sólo: eliminada, pues, la necesidad de evitar que lo que escuche no sólo lo oiga mismamente yo mismo.
A mis vecinos colaterales no sólo no les molesta la música, sino que ¡incluso han llegado a pedirme que no baje el volumen!, ¡cuando no han entrado en casa -llamando antes, eso sí- para escuchar todos juntitos!. Eliminado, pues, el problema vecinal.
Altavoces tengo. Y sitio para ponerlos. Eliminada, pues, la indigencia acústica como factor de uso.
¿Qué queda, pues.....?
....pues una realidad que ya creo haber entendido y que me apena sobremanera. Puede que sea una teoría ridícula, equivocada y/o excéntrica; pero es lo que pienso:
En mi opinión, y ante la escucha doméstica, uno tiende a posicionarse en concordancia con su propia caracterología, con su propia tipología emocional. Un pequeño inciso: marginemos ahora la escucha con auriculares y centrémonos en la idem con altavoces:
-Diría que en ese contexto, y generalizando, la mayoría de los oyentes RECIBE la música. Esto es: se acomodan y esperan que la elección de cajas cuadre con sus gustos. De no ser así, siguen acomodados y varían de cajas. Puede que cuadren gusto y cajas razonablemente pronto. O puede que no.
Una minoría LA VA A BUSCAR -la música, claro-, ya investigando a priori las característica técnicas, ya con medidas de equivalencia, ya -y esto es lo realmente definitorio- fabricando sus propias cajas.
-Parece claro que los primeros tienden a ser más hedonistas que emprendedores. Diría que la tipología primera es menos cansada, menos comprometida -de hecho, nada comprometida-; aunque desde el punto de vista del logro personal -a mi juicio- infinitamente más vácua.
Inciso hecho.
La razón de mi escucha con auriculares es enfermiza:
Soy del gremio de los hedonistas, de los que reciben la música....; aunque desearía ubicarme en el gremio contigüo, en el de aquellos capaces de ir a buscar la música, y no sólo recibirla. Pero no tengo ni conocimientos ni arrojo para abrir camino: sigo los abiertos, con mayor o menor velocidad.
La tipología emprendedora es dueña -o por lo menos intenta serlo- de su sonido. Lo conforma utilizando la iniciativa, no el azar de una cuadratura milagrosa o un derroche de tiempo y dinero.
La enfermiza razón por la que escucho con auriculares no es otra que esta:
La falsa -y absurda- sensación de poder que otorga el hecho de poder optar entre el auricular número 1 o el 23. Creyendo -ilusa ilusión- que tienes iniciativa, arrojo y deseos de ir en busca de......, cuando lo único que haces es optar por lo que otros han decidido cómo debe ser...
Patético.
Con Dios.
Xdd Jose Luis para entendernos ;D necesitas urgentemente una mujer :juer: jajaja
-Que te diga: ¡Baja la musica!.
-Que te diga: ¡Aqui hay muchos trastos y un dia me electrocutaré.
-Que te diga: Quiero es cuchar la tele.
-Que te diga: No se para que quieres tantos cacharros si no tienes tiempo!
Y después con sus actos:
-Que quitando el polvo de tu plato se lleve la aguja ajaj como le pasó a un amigo mío.
-Que con la fregona te desconecte o arranque un cable.
-Que siempre te este recordando que un dia te hará limpieza general jajaaj.
Pero claro esto es como el anuncio de la cerveza heinekeen, ellas chillan locas histericas con un armario repleto de bolsos y zapatos, y nosotros.......con uno de auriculares, amplificadores, Dac's y demas tecnología casi obsoleta nada mas salir al mercado jajaja.
Amigo JoseLuís, no sabes la suerte que tienes de tener unos vencinos sordos y otros que no se quejen, eso no tiene precio. Como siempre es un placer leerte por estos lares, me encanta como escribes. ;D no nos dejes.
Cita de: José Luis en Mayo 19, 2009, 15:05:42
Soy del gremio de los hedonistas, de los que reciben la música....; aunque desearía ubicarme en el gremio contigüo, en el de aquellos capaces de ir a buscar la música, y no sólo recibirla. Pero no tengo ni conocimientos ni arrojo para abrir camino: sigo los abiertos, con mayor o menor velocidad.
La tipología emprendedora es dueña -o por lo menos intenta serlo- de su sonido. Lo conforma utilizando la iniciativa, no el azar de una cuadratura milagrosa o un derroche de tiempo y dinero.
La enfermiza razón por la que escucho con auriculares no es otra que esta:
La falsa -y absurda- sensación de poder que otorga el hecho de poder optar entre el auricular número 1 o el 23. Creyendo -ilusa ilusión- que tienes iniciativa, arrojo y deseos de ir en busca de......, cuando lo único que haces es optar por lo que otros han decidido cómo debe ser...
Patético.
Con Dios.
Estoy completamente de acuerdo contigo, camarada patético-hedonista. Después de todo, ¿quién dijo que la música está para disfrutarla? :P La música, el cine, la pintura, la literatura,... están para sufrir por ellas, ¡no para disfrutarlas!. Ir a un museo a ver cuadros de otros, ¿cuando puedes pintar tus propios cuadros? ¿Leer libros que otros han decidido cómo tienen que ser en lugar de escribir los tuyos propios? ¡Impensable!, sería como conducir un coche que han fabricado otros ;P ¿Quién quiere hacer eso? Nosotros, desgraciadamente, los patético-hedonistas. Deberíamos quizás mostrar algo más de iniciativa y formar un partido político o una religión >D
Bueno José Luis, cachondeo a parte, tampoco es para tanto, ¿no? La ilusión de poder y control es siempre eso, una ilusión. Y es la misma para todos. Después de todo estamos aquí menos de 100 años, y en otros 100 (salvo que la montemos gorda) nadie nos recordará. Por otra parte, así es como debe ser. Y como no nos podemos llevar nada al otro barrio (ni los auriculares aunque nos enterremos con ellos) opino que lo único que podemos hacer es disfrutar de lo que hay lo mejor posible y hacérselo pasar lo mejor posible a los demás.
Respecto a lo de demostrar iniciativa y arrojo a la hora de elegir auriculares, lo veo difícil. Como no sea para el cuchar un disco de Reggetón... Profundizando en el tema ¿sabes cómo podrías demostrar iniciativa, arrojo y determinación? Desaciéndote de todos esos auriculares que lastran tu existencia y dándoselos a los más necesitados. Creo que yo mismo podría sacrificarme y convertirme en una persona aún más hedonista y patética aceptando unos cuantos. Que así sea, envíame esos auriculares y no hablemos más del tema.
Volviendo al tema del hilo, ¿por qué escucho yo con auriculares? Porque me resulta una experiencia más grata que escuchar con altavoces. No tengo altavoces de calidad, sólo dispongo de unos 2.1 conectados a mi ordenador que hacen su trabajo, pero que "aplanan" bastante la música quitándole mucho detalle y gracia. Para poder escuchar música con mayor detalle los auriculares son la opción por la que he optado.
¿Como comenzó todo esto? Pues resulta que me veo obligado a usar bastante el autobús. Tengo que hacer dos viajes de 1 hora dos veces a la semana y como no puedo leer en el autobús, decidí escuchar música. No estaba muy contento con el resultado que me daban los auriculares que venían con el aparato, y decidí darme un capricho y mejorar un poco la experiencia... y lo demás ya es historia.
Saludos y suerte.
Y ¡ánimo!
Cita de: José LuisSoy del gremio de los hedonistas, de los que reciben la música....; aunque desearía ubicarme en el gremio contigüo, en el de aquellos capaces de ir a buscar la música, y no sólo recibirla. Pero no tengo ni conocimientos ni arrojo para abrir camino: sigo los abiertos, con mayor o menor velocidad.
Creo que hay muchos otros aspectos igualmente relevantes de la vida en la que uno puede tomar iniciativa propia... De hecho, cada uno de nosotros cada día tomamos pequeñas decisiones que pueden afectar sin darnos cuenta el resto de nuestras vidas.
Sin duda yo también prefiero disfrutar la musica a sufrirla. Pero eso no es relevante. Lo que si es relevante, es que sepa en cada momento porque he tomado esta decisión.
Cita de: José Luiscuando lo único que haces es optar por lo que otros han decidido cómo debe ser...
Y porque no podriamos acceptar que muchos otros nos superan en sus respectivas especialidades... Desde luego, eso nunca ha sido un trauma para mi ;D
Saludos,
Buenas:
Citar¿sabes cómo podrías demostrar iniciativa, arrojo y determinación? Desaciéndote de todos esos auriculares que lastran tu existencia y dándoselos a los más necesitados. Creo que yo mismo podría sacrificarme y convertirme en una persona aún más hedonista y patética aceptando unos cuantos. Que así sea, envíame esos auriculares y no hablemos más del tema.
Es bueno el joio: unos considerandos al principio........y ¡zas, petición hecha!
Asincrono: me quito el sombrero, si señor... ;) Me lo pensaré. Prometo decirte algo antes de cien años.....
Dicho lo cual, tranqui
Papatero que no dejo yo a nadie....
Y bien mirado -
Enos y Foro-, también es cierto que escucho con auriculares porque pipa me lo paso, neuras a parte...
PD
Lo de "camarada patético-hedonista" me ha llegado al bazo, de tan adentro....
Salud
Gracias a todos por vuestra aportaciones, me lo paso genial con ellas! y lo que se llega a aprender...
....sólo espero no pillar la fiebre de los auriculares, ya tengo otras que me van incordiando con sus achaques.
Mención especial para José Luís (sin desmerecer a los demás foreros, faltaría!): siempre es un verdadero placer leerte por los foros, independientemente del tema tratado, gracias!
Un saludo.