Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: LaszloKruisz en Mayo 04, 2009, 10:27:18

Título: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: LaszloKruisz en Mayo 04, 2009, 10:27:18
Qué tal camaradas, soy nuevo en este muy interesante foro que afortunadamente encontré en una de esas sesiones de "googleo" por la madrugada tratando de encontrar información acerca de auriculares decentes. Antes que nada una felicitación.

Desde hace meses he tenido en mente hacerme de unos Grado para redescubrir mí música en esa calidad que se describe y se ha ganado a pulso Grado Labs. He considerado los Grado SR80i y también adquirir un amplificador Headroom Total BitHead (también atento a recomendaciones similares en precio-calidad)

¿Será necesaria la amplificación con unos Grado SR80i? Esta duda es porqué he leído acerca de que los SR60i no la necesitan, pero si ustedes me dicen que el SR80i tiene más jugo para exprimir entonces no doy vuelta atrás...La fuente que comúnmente uso es mi PC y mi reproductor portátil mp3.

Actualmente poseo los SennHD201 (agradables) y unos Koss SportaPro que son un poquito "hinchados" en bajos pero suenan bien con música como Sonic Youth. Por cierto algún día también querré tener a esos pillos de PortaPro.
;D
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: sembrador en Mayo 04, 2009, 10:30:51
Hola, creo que los SR-80 no son una buena opción calidad precio (como si lo son los SR-60), me quedaria con SR-60 o me iría  a SR-125, pero para estos ya me iría a Alessandro.

Del amplificador no te puedo decir nada.

Un saludo y bienvenido.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Asincrono en Mayo 04, 2009, 11:53:06
No se dónde vives, si es en Europa, la opción de Alessandro es mucho más atractiva que la de Grado. Los Alessandro ms1 están al nivel de los grado sr125 y su precio es más bajo, puesto que sirven sin gastos de envío a todo el mundo, cosa que no pasa con los Grado. Los Grado sr60 cuestan unos 80-90€ aquí en España, y los Alessandro ms1 cuestan lo mismo siendo un modelo superior. Cuando digo que son un modelo superior me refiero a que los ms1 se corresponden con los sr125 no quiero decir que sean más agradables que los sr60 (que no he probado).

Para los Alessandro ms1 no se necesita ningún amplificador. Se mueven con cualquier reproductor mp3 portátil, tarjeta de sonido, etc. Lo mismo sucede con los sr60.

Saludos, y suerte en la elección.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Carlos en Mayo 04, 2009, 12:40:28
No, yo no empezaría con un amplificador. Pruébalos primero con tu equipo y si crees que lo necesitas, siempre tienes tiempo para comprártelo. Ahora bien, con el pc es probable que con unos auriculares sensibles como los Grado oigas ruido (proviene de la circuitería "sucia" del pc). Si es así, un ampli puede ayudar, preferiblemente si lo usas con un dac integrado o uno externo.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Asincrono en Mayo 04, 2009, 12:57:35
   Carlos, yo he usado los Alessandro y otros auriculares más sensibles en varios PCs y un portátil. Uno un dell, el otro un clónico montado por mi y un powerbook g4. Con varias tarjetas de sonido (entre ellas una integrada en placa). En ningún caso pude escuchar el ruido que se supone se debería escuchar debido a la circuitería "sucia" de los PCs. No se si es que he tenido mucha suerte o si lo de los ruidos de los PCs son ya cosa del pasado (nuevas fuentes, mejores placas... ni idea).

Saludos.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: mrarroyo en Mayo 04, 2009, 18:25:05
Si por casualidad decides en el futuro comprar un ampli deberias de considerar el 3Move del
Dr. Meier o el iBasso D3. Ambos tienen un DAC USB. Esta opcion funciona como portatil of en la casa.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: bandit en Mayo 04, 2009, 19:44:09
Cita de: Asincrono en Mayo 04, 2009, 11:53:06
. Cuando digo que son un modelo superior me refiero a que los ms1 se corresponden con los sr125 no quiero decir que sean más agradables que los sr60 (que no he probado).



Esto es un rumor o esta fundamentado?, por que a mi a simple vista me parecen unos sr60(incluso traen los mismos pads).

Saludiños
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 04, 2009, 20:25:37
Eso mismo me pregunto yo Bandit. Hasta ahora nadie ha demostrado siquiera que los drivers entre los SR60 y los 125 sean diferentes, todo se basa en lo que Grado dice en su web. Pero luego los escuchas y qué quieres que te diga, a mí me gustan más los SR-60 que los 80 y si me apuras, que incluso los 225 de serie. Con las modificaciones de Rodrigo ya son otra historia.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Quimi en Mayo 04, 2009, 21:35:53
Cita de: Torpedo en Mayo 04, 2009, 20:25:37
Eso mismo me pregunto yo Bandit. Hasta ahora nadie ha demostrado siquiera que los drivers entre los SR60 y los 125 sean diferentes, todo se basa en lo que Grado dice en su web. Pero luego los escuchas y qué quieres que te diga, a mí me gustan más los SR-60 que los 80 y si me apuras, que incluso los 225 de serie. Con las modificaciones de Rodrigo ya son otra historia.

¿Qué te parecen los sr60 con flats?
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Dimante en Mayo 04, 2009, 21:38:03
Pero, Torpedo, ¿cómo es posible que, siendo el mismo driver y con el mismo diseño de la capsula (yo no noto diferencias en las fotografías), suenen diferentes?
Me refiero a los modelos que citáis: sr60 (yo los tengo y me gustan mucho), sr80 y sr125.
También me sorprendía mucho cuando comentábais que los denon ah-d2000 y 5000 tenían el mismo driver. Porque, hombre, la copa de madera supondrá alguna diferencia, sin duda, pero tanta como se comenta y como se le presupone al precio, la verdad es que me parece exagerado.

Un saludo a todos.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Torpedo en Mayo 04, 2009, 22:03:37
No he probado los flats todavía en los SR-60 Quimi. La verdad es que con los comfies ya me parecen bastante apañaditos para su precio.

No tengo tan claro que la cápsula de los SR80 sea igual a la de los 60, ahora no tengo los SR80 delante, pero cuando los tuve en mis manos, creo que eran un poquito más anchos. Además está la cosa de que los SR80 vienen de serie con bowls en vez de con comfies y eso sí cambia el sonido bastante. No me extrañaría nada que SR60/80 sean prácticamente el mismo auricular, lo único que el 80 con unos pads que son un poco más caros. De hecho los 60 con bowls no me gustan especialmente como no lo hicieron los 80.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Asincrono en Mayo 04, 2009, 22:05:40
   He leído varias veces que los ms1 son la versión para Alessandro de los sr125. Creo que el origen de esa afirmación sea una entrevista que se le hizo al señor Grado. No he leído la entrevista, pero fue la referencia a la misma la información más próxima a la afirmación de que los Alessandro ms1 llevaban los mismos drivers que los sr125. Tal como lo leí en aquel momento me pareció creíbles. Pero no busqué la entrevista.
  No es algo que me quite el sueño. Con la de burradas que lee uno a lo largo de su vida, esta bien podría ser una más.

  En cuanto a los gustos, como muy bien decís, cada uno tiene el suyo. Habrá gente que prefiera los ms1 a los sr125, los sr60 a los sr80, los sr80 a los sr60 y los sr60 a los sr225. Y estoy totalmente seguro de que habría mucha gente que mantendría sus preferencias aunque sonasen exactamente igual :D

  Verdades absolutas, en este mundillo, por lo que veo, hay muy pocas (sino ninguna). >D
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: bandit en Mayo 04, 2009, 22:47:17
Pues en la web de grado dice que el 225 tiene el mismo driver que el 125 :juer:, entonces el alessandro ese llevaria los drivers del 225  oo).

El tema no es ninguna tonteria, asi se podrian conseguir los drivers para hacer mods como los de pic..a un precio asumible, no??.

Porcierto me he fijado en que los nuevos sr125 vienen con confimes :o

saludiños
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Asincrono en Mayo 04, 2009, 23:24:52
   Acabo de echarle un ojo la la entrevista de marras... donde vienen a decir que las diferencias entre los Grado y los Alessandro son secreto secretín... y tal... Así que dónde dije digo digo Diego. No se qué driver llevan dentro los ms1, salvo que es uno que suena bien. No se qué diferencias hay en el encapsulado, quizás los ms1 tengan más ziritione que los sr60, pero no usen el sistema de Mc Guffin que se usa en los sr125 y sr225. Quí lo sá... además de todos los que trabajan en Grado...

   De todo este tema sólo puedo sacar una conclusión. No he aprendido nada   ??? :juer:
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: JAD en Mayo 05, 2009, 00:08:02
Según las similitudes de especificaciones, materiales y demás, estas son las parejas Grado & Alessandro:

MS1i = SR125i

MS2 = SR325

MSPro = RS1

Por cierto, toda la gama de GRADO excepto el PS1000 se han actualizado a "Improved" ("i")
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: LaszloKruisz en Mayo 05, 2009, 03:55:36
Bueno, tal parece que ahora se ha generado un tema de especificaciónes técnicas como los drivers que talvez no comprenda del todo.. :-\ Yo soy de México y tengo pensado encargarlos a una persona que irá a Estados Unidos.

De hecho tenía en mente que esta persona me los consiguiera por medio de Headphone.com (headroom) y en esta completísima página de autonombrados geeks aparentemente recomiendan la amplificación con un modelo Grado SR80"i", pero una vez más...ustedes que son los experimentados me gustaría saber si realmente necesito amplificación en una PC a la que estoy por integrarle una tarjeta de sonido (sin una definida hasta ahorita)
He leído mucho también acerca de Alessandro, también con muy buenas referencias oo)
Gracias por la ayuda.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: LaszloKruisz en Mayo 05, 2009, 04:03:00
Por cierto el amplificador Headroom Total BitHead tiene DAC integrado... aquí les dejo un link por si podrían echar un vistazo
http://www.headphone.com/products/headphone-amps/headphone-amp-list/headroom-total-bithead.php
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: koko61 en Mayo 05, 2009, 09:20:50
Yo acabo de recibir unos SR-60 con sus comfies originales y unos bowls de los SR-80.

¿Existe mucha diferencia usando bowls o flats en estos SR-60? Aparentemente no hay mucha diferencia entre ambas almohadillas. Parece que con los flats mantienes los auriculares todavía un poco más pegados al oido, pero no se si merecerá la pena apuntarme para la compra conjunta de flats del foro (aunque siempre los podría guardar por si doy el salto a otro superior).

Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: koko61 en Mayo 05, 2009, 11:44:45
¿o a lo mejor es al reves? Unos SR-60 con sus bowls originales y unos comfies de los SR-80.

Bueno da igual, el caso es que me lo acaba de entregar correos en el trabajo y los he enchufado a mi Ipod creyendo que iba a poder con ellos y la verdad es que tengo que poner el volumen a tope (incluso desbloqueando el nivel de volumen del Ipod) para poder escucharlos más o menos con algo de ganancia.

Tenía entendido que para los SR-60 no hacía falta un ampli dedicado.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Asincrono en Mayo 05, 2009, 13:12:55
    Muy raro. Supongo que depende del volumen a que estás acostumbrado. Los ms1 vienen siendo iguales y tengo el volumen del iPod a un poco más de 2/3 y van perfectos. Y no tengo quitado la limitación de volumen.

   A ver que pasa en casa...


Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: JAD en Mayo 05, 2009, 14:20:52
Voy a ser específico para quitarte las dudas:

(Alessandro MS1i = GRADO SR125i)

Punto Nº1: Con el ordenador va sobrado.

Punto Nº2: Con iPod touch 2ºGen a una escucha normal pero que quieres que tenga un poco más de volumen de lo ordinario tengo que subirlo hasta aquí con el volumen desbloqueado:

----------|-----()---

Punto Nº3: Con iPod video 5ºGen a una escucha normal pero que quieres que tenga un poco más de volumen de lo ordinario tengo que subirlo hasta aquí con volumen desbloqueado:

======|=====()=

Punto Nº4: Podría ser que con el SR80i pueda tener más volumen.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: koko61 en Mayo 05, 2009, 14:28:47
Volvere a probarlos de nuevo, ya que en el trabajo ha sido visto y no visto (no quería dar el cante), además ha sido con los Bowls, que es lo que traía puesto.

Estoy lavando todas las esponjillas.

Cuando sequen, en casa,  haré una prueba en condiciones. Gracias
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: JAD en Mayo 05, 2009, 14:30:55
También depende de sí las grabaciones son de los 70', 80', 90' o 2000 junto con si han querido hacer "loudness War" en ello. Con Rock, Pop y Rap-Hip Hop actual irá sobrado.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: koko61 en Mayo 05, 2009, 16:13:18
Escucho principalmente Jazz, así que estoy contentísimo con mis K-501, pero vi los SR-60 a muy buen precio (la verdad es que están nuevos) y quería probar unos Grado a ver que tal se desenvuelven con el Jazz, y si me gustan lo mismo más adelante me paso a un modelo superior.

Que no, pues siempre me los puedo quedar para las cosillas de Rock que tengo por ahí (Yes, led Zeppelin, Pink Floyd, etc) y si no pues a venderlos de nuevo.
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: disturbed en Mayo 05, 2009, 21:25:13
Hola LaszloKruisz

Me da gusto ver alguien paisano por aqui, yo soy de mty mex y ando por aqui frecuentemente.


Empece a interesarme en esto el año pasado cuando queria un buen par de bocinas para mi pc, despues me di cuenta que no existia algo que valiera la pena realmente por el dinero que queria invertir y asi fui de foro en foro hasta llegar a este excelente foro de auriculares.

Te cuento que yo estaba en un tema muy parecido al tuyo,  solo que a mi me llamaban la atencion unos HD-595 (no me entere bien de los grado antes si no...), tambien leia por todos lados que no requieren amplificacion para sonar bien, puesto que son de 50 ohms.

al final no quise arriesgarme y pedi un total bithead precisamente, no me arrepiento de nada, ya que como bien sabes es dificil comprar algo decente en nuestro bendito país, y andar batallando con las compras al extranjero pues mejor de una vez hice el gasto para ahorrarme futuros portes,  tiempo etc, eso  tomando en cuenta que mi tarjeta de sonido era la integrada del board pues también contó en la decision final.
Hace un par de meses se me dañó el ampli (1 año de vida), se me había caido no se que cantidad de veces, porque lo uso en casa y en el trabajo (conectado a un repro protatil y unos um2), comenzo a hacer falso, y con un par de caidas mas murió, como tiene 2 años de garantía les mande un email, y en un par de horas me contestó el tipo mas amable del planeta, me ofrecio repararme el equipo sin costo y bajo garantia que yo solo cubriria el envio hacia ellos, los cuales se encargarían de los costes de envío de vuelta a Mexico.

A los 3 días de haber puesto el paquete en la mensajeria, recibo un correo del tipazo este, diciendo que en la mañana habían recibido el amp y que de hecho ya lo habia reparado el mismo y que en un par de días me lo ponian de vuelta. Me llego en una semana Reparado, y con todas las entradas nuevas, USB y de auriculares, ya que por el uso estaban un tanto flojas. Para mi esto es "El servicio Post-venta".

Ahora hablando del ampli...

Nadie sabe lo que tiene hasta que se le descompone, y  es que el tiempo (15 dias) que no lo tuve funcionando es cuando mas noté sus virtudes, podrán decir que los HD-595 o los Grado no requieren amplificación pero lo que el total bithead o algun otro ampli dedicado de audifonos le inyecta a la musica que todavia no se bien puesto que mi aficion es totalmente subjetiva y auditiva sin meterme en temas de numeros ni graficas ni nada, para mi este hobbie es puro placer, nada de analisis que ya tengo otros hobbies en donde soy un total freak, este es para relajarme, y bajo este punto de vista el total bithead me parece mas que suficiente por el momento e imprescindible  ;D, no será muy analitico dicen pero si muy musical, relajante, divertido, emotivo o segun la musica que escuche y mi estado de animo, para mi es imprescindible el uso de un ampli. Cuando los conecto directo de la pc o ipod la musica es mas fria, seca, menos dinamica, con mucha menor resonancia, y aburrida en general. Para mi no hay vuelta atras.

Saludos.






Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: rocoa en Mayo 05, 2009, 23:05:59
Yo he usado mucho un TotalBitHead con unos Grado 225 y me ha proporcionado muchas satisfacciones. También se desenvuelve bien con los Senn.
Saludos
Título: Re: Principiante sobre Grado y recomendaciones
Publicado por: Quimi en Mayo 06, 2009, 00:06:32
Cita de: Asincrono en Mayo 04, 2009, 23:24:52
   Acabo de echarle un ojo la la entrevista de marras... donde vienen a decir que las diferencias entre los Grado y los Alessandro son secreto secretín... y tal... Así que dónde dije digo digo Diego. No se qué driver llevan dentro los ms1, salvo que es uno que suena bien. No se qué diferencias hay en el encapsulado, quizás los ms1 tengan más ziritione que los sr60, pero no usen el sistema de Mc Guffin que se usa en los sr125 y sr225. Quí lo sá... además de todos los que trabajan en Grado...

   De todo este tema sólo puedo sacar una conclusión. No he aprendido nada   ??? :juer:

Hola, ¿podrías poner el enlace de la entrevista?