Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30

Título: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
Tengo la posibilidad de hacerme con un Mac Mini Intel Core Solo 1,5 GHz - 250 GB de un colega del trabajo que se quiere deshacer del suyo. Siempre me he sentido atraido por el entorno Mac y creo que podría ser una buena oportunidad para iniciarme en este mundillo. El motivo que más me mueve a hacerme con él es la gestión de mi biblioteca musical, ya que creo que saca algunos cuerpos de ventaja a la gestión por parte del entorno de windows tanto en fluidez del entorno iTunes como en la calidad de la reproducción.

He estado buscando y leyendo, pero todavía me queda alguna duda que quería compartir, ya que por aquí sois muchos los que tenéis experiencia con estos equipos. Las dudas me surgen en torno a la Salida Line In/Optical In. Creo que la mayor calidad a la hora de reproducir nuestra música se obtiene cuando conectamos nuestros Dac/Amplis a través de esta salida. Actualmente uso asiduamente un Corda 2Move que se conecta a mi PC mediante puerto USB y carece de esta salida óptica. En breve me podría plantear la posibilidad de hacerme con un ampli y dejar el 2Move exclusivamente como Dac. Las dudas me viene a la hora de saber si:

- Es menor la calidad obtenida a través de la salida USB que a través de la Óptica?
- Existe algún cable que sea USB-Óptica (Toslink?) para poder conectar mi Corda 2Move al Mac Mini?
- Podría conectar un Ampli directamente al Mac Mini, a través de la salida óptica, si este no tuviese la función de Dac?

En otro orden de cosas. Alguién tiene experiencia a la hora de cambiar un Intel Core Solo por un Intel Core Duo?

Gracias por las lecturas/respuestas y saludos,

(http://www.applelinks.com/images/uploads/kirk/macmini2.jpg)
Retaguardia del Mac Mini Intel Core Solo 1,5 GHz
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Abril 10, 2009, 17:25:51
Cita de: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
Tengo la posibilidad de hacerme con un Mac Mini Intel Core Solo 1,5 GHz - 250 GB de un colega del trabajo que se quiere deshacer del suyo. Siempre me he sentido atraido por el entorno Mac y creo que podría ser una buena oportunidad para iniciarme en este mundillo. El motivo que más me mueve a hacerme con él es la gestión de mi biblioteca musical, ya que creo que saca algunos cuerpos de ventaja a la gestión por parte del entorno de windows tanto en fluidez del entorno iTunes como en la calidad de la reproducción.

Es una buena idea...Yo tengo un Mini en casa, en mi caso el de 2Ghz. Y es muy adecuado para lo que quieres hacer.

Cita de: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
- Es menor la calidad obtenida a través de la salida USB que a través de la Óptica?
No, es la misma, y con el 2move, funciona perfectamente.

Cita de: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
- Existe algún cable que sea USB-Óptica (Toslink?) para poder conectar mi Corda 2Move al Mac Mini?
Existen conversores pero no creo que merezcan la pena. En e-bay he visto alguno, pero nunca los he probado.

Cita de: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
- Podría conectar un Ampli directamente al Mac Mini, a través de la salida óptica, si este no tuviese la función de Dac?
Si.

Cita de: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
En otro orden de cosas. Alguién tiene experiencia a la hora de cambiar un Intel Core Solo por un Intel Core Duo?
Pues se que con algun modelo de Mini Intel, se ha hecho, lo que no tengo muy claro es que merezca la pena. Vas a ganar un poco en potencia. Pero en el caso del sonido, el Mini va sobrado.

Saludos

JP
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: JAD en Abril 10, 2009, 17:39:08
Una salida digital necesita que a la que se una tenga un DAC, eso está claro. En cuanto a qué es mejor USB o Óptico, es igual, la misma información digital es la misma, pero quizá el óptico sea mejor al no ser una señal eléctrica que se modifique con interferencias y demás, pero esto es importante si la distancia del cable es muy larga, que es mejor lo óptico cuando son así en vez de USB o Coaxial.

En definitiva, lo óptico es mejor y más veloz en la propagación que lo eléctrico pero casi inapreciable o nula si la distancias de cable son cortas. Es un poco "chorrada" en mi opinión. Si utilizar el óptico te va a hacer gastarte más dinero que utilizar el USB olvídalo.
A tu pregunta si utilizar como salida óptica a un ampli sin DAC, es imposible, tendrías que utilizar el cable analógico en la misma salida de MacMini (ya que es combo digital óptico/analógico) entrada analógica del ampli. Los sistemas que no tienen DAC se saben por no tener entradas digitales, está claro.

Lo que está claro es que el MacMini no tiene un muy decente DAC y amplificación, por tanto, si se hace con cable analógico, la señal ya habrá pasado por el DAC y el ampli del MacMini, o sea, peor, es mejor utilizar los cables USB u Óptico de forma digital a otro sistema con mejor DAC y ampli, cosa que es imposible de forma analógica.
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Abril 10, 2009, 17:56:32
Hola:

Bueno comentar, que sin animo de entrar en polemicas, hay algunas cosas que dices con las que no coincido en absoluto.


Cita de: JAD en Abril 10, 2009, 17:39:08
Una salida digital necesita que a la que se una tenga un DAC, eso está claro. En cuanto a qué es mejor USB o Óptico, es igual, la misma información digital es la misma, pero quizá el óptico sea mejor al no ser una señal eléctrica que se modifique con interferencias y demás, pero esto es importante si la distancia del cable es muy larga, que es mejor lo óptico cuando son así en vez de USB o Coaxial.
La señal digital no se va a modificar aunque haya interferencias. Lo que si puede pasar, es que la masa del USB haga interferencias sobre la señal analogica ya convertida. Esto pasa a veces sobre todo con los portatiles conectados a la alimentacion electrica.



Cita de: JAD en Abril 10, 2009, 17:39:08
Lo que está claro es que el MacMini no tiene un muy decente DAC
No, eso no esta nada claro. Pues creo que es un Crystal CS8416 (la referencia no se si es exacta. ya que hablo de memoria), que hombre es bastante decente. No pongo en duda que haya mejores DACs, pero de ahi a decir que no es decente, media todo un abismo. Es mas, cuando salio, precisamente en varios foros de musica se comentaba que el DAC del mini, era algo mas que decente.


Saludos

JP

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 10, 2009, 19:10:38
Gracias a los dos por las respuestas. Parece que voy despejando las dudas:

- En cuando a las salidas del Mac Mini, Óptica y USB ofrecen la misma cálidad.

- Conectando el 2Move al Mini, mediante USB, mejoraré el Dac que trae el Mac de serie (Crystal CS8416).

- Llegados a este punto ya es cuestión de comenzar a usar el 2Move como DAC/Ampli o sacar la señal hacia otro ampli estacionario que mueva mejor mis Beyer. En este caso y, pensando en algo similar al Graham Slee Novo, podría conectar el Dac con el Ampli a través de cable Mini to RCA?

(http://www.headphile.co.kr/design/headphilek/Novo4.JPG)


(http://www.aloaudio.com/store/images/Copper-mini-to-RCA.jpg)
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: asainz en Abril 11, 2009, 11:59:31
Solo una cosa, muy rápidamente, y perdonadme si no contesto luego (es que hoy me he conectado pero no se cuando volveré a hacerlo): no es lo mismo conectar por el usb que por la salida optica. Es mucho mejor conectar por la salida optica. En el caso del 2Move no puedes porque el 2Move solo tiene entrada USB. Pero en el caso de DACs que tienen entradas coaxial, optica y USB siempre se recomienda conectar por la coaxial/optica antes que la USB. Y por dos cosas:
- por la propia conexion
- porque, internamente, la entrada USB se pasa a spdif antes de mandarse al chip conversor D/A.

Otra cosa: es correcto que necesitas un cable mini-RCA para conectar el 2Move a un amplificador. Pero el 2Move no tiene una salida de linea (line-out) lo que tiene es salida de auriculares.

Mi recomendacion: compra un DAC con entradas coaxial, optica y USB. Y salida de linea (los RCA tipicos). Esa salida la conectas al ampli, al Solo como decias. Pensando en comprar una fuente (Mac Mini) con salida optica creo que te merece la pena.

Un cordial saludo a todos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 11, 2009, 12:54:30
Cita de: asainz en Abril 11, 2009, 11:59:31
Solo una cosa, muy rápidamente, y perdonadme si no contesto luego (es que hoy me he conectado pero no se cuando volveré a hacerlo): no es lo mismo conectar por el usb que por la salida optica. Es mucho mejor conectar por la salida optica. En el caso del 2Move no puedes porque el 2Move solo tiene entrada USB. Pero en el caso de DACs que tienen entradas coaxial, optica y USB siempre se recomienda conectar por la coaxial/optica antes que la USB. Y por dos cosas:
- por la propia conexion
- porque, internamente, la entrada USB se pasa a spdif antes de mandarse al chip conversor D/A.

Otra cosa: es correcto que necesitas un cable mini-RCA para conectar el 2Move a un amplificador. Pero el 2Move no tiene una salida de linea (line-out) lo que tiene es salida de auriculares.

Mi recomendacion: compra un DAC con entradas coaxial, optica y USB. Y salida de linea (los RCA tipicos). Esa salida la conectas al ampli, al Solo como decias. Pensando en comprar una fuente (Mac Mini) con salida optica creo que te merece la pena.

Un cordial saludo a todos,

Hola asainz,

Estás totalmente en lo cierto en que el 2Move no tiene una salida de linea (Line-Out). Yo pensaba que la otra Salida Mini, que está a la izquierda de la función Crossfeed, era el Line-Out, pero es el Line-In que uso para conectar el iPod a través de cable Mini-Dock. Hace tiempo que lo estoy usando exclusivamente como DAC y no cai en esta consideración.

(http://farm4.static.flickr.com/3329/3430597781_2a2686402f_m.jpg)

Seguiré reconsiderando la inversión, ya que esto cambia mi planteamiento inicial de Mac Mini>Corda 2Move>Ampli

Gracias de nuevo y saludos,


Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Torpedo en Abril 11, 2009, 13:39:30
Voy a discrepar un poco con Azelais por lo de la conexión USB/óptica.

Es cierto que por USB has de convertir a SPDIF dentro del aparato para que eso pase al chip de conversión de forma inteligible. Pero no es menos cierto que para la conexión óptica tienes 3 conversiones:

- En el ordenador del formato nativo del archivo a SPDIF (en la tarjeta de sonido del ordenador).
- De éste SPDIF "eléctrico" a una señal óptica que se pueda transmitir por el cable de fibra.
- En el DAC la señal óptica ha de convertirse a señal eléctrica.

La conexión óptica tiene la ventaja de no conectar eléctricamente las masas de los componentes enlazados y de ser inmune a cualquier ruido por RFI. Sin embargo el USB puede permitir una conexión bidireccional (tremendamente interesante para la corrección de errores) permite que los datos del reloj no vayan entrelazados con los propios datos (también interesante para el control del jitter, aunque luego en la realidad resulte que el jitter suela ser más alto por USB que por SPDIF, pero ése es otro tema) y también te permite la transmisión de audio sin necesidad de tener una tarjeta de sonido instalada, la cual es imprescindible (y dependes de su calidad, sus drivers, etc.) para que pueda haber salida SPDIF.

No tengo experiencia propia con dispositivos DAC que se conecten por USB (en cuanto a calidad de sonido me refiero), pero sí bastante con conexiones SPDIF. Esta experiencia favorece claramente a la conexión SPDIF coaxial o AES/EBU y deja en un segundo plano la óptica (Toslink), que en mi equipo y para mis oídos, tiene un rendimiento sonoro inferior.

Supongo que como con todo, no es bueno generalizar y dependerá mucho de los aparatos en cuestión que el resultado sea mejor usando uno u otro tipo de conexión.
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 11, 2009, 14:28:51
Cita de: Torpedo en Abril 11, 2009, 13:39:30
Voy a discrepar un poco con Azelais por lo de la conexión USB/óptica.

Es cierto que por USB has de convertir a SPDIF dentro del aparato para que eso pase al chip de conversión de forma inteligible. Pero no es menos cierto que para la conexión óptica tienes 3 conversiones:

- En el ordenador del formato nativo del archivo a SPDIF (en la tarjeta de sonido del ordenador).
- De éste SPDIF "eléctrico" a una señal óptica que se pueda transmitir por el cable de fibra.
- En el DAC la señal óptica ha de convertirse a señal eléctrica.

La conexión óptica tiene la ventaja de no conectar eléctricamente las masas de los componentes enlazados y de ser inmune a cualquier ruido por RFI. Sin embargo el USB puede permitir una conexión bidireccional (tremendamente interesante para la corrección de errores) permite que los datos del reloj no vayan entrelazados con los propios datos (también interesante para el control del jitter, aunque luego en la realidad resulte que el jitter suela ser más alto por USB que por SPDIF, pero ése es otro tema) y también te permite la transmisión de audio sin necesidad de tener una tarjeta de sonido instalada, la cual es imprescindible (y dependes de su calidad, sus drivers, etc.) para que pueda haber salida SPDIF.

No tengo experiencia propia con dispositivos DAC que se conecten por USB (en cuanto a calidad de sonido me refiero), pero sí bastante con conexiones SPDIF. Esta experiencia favorece claramente a la conexión SPDIF coaxial o AES/EBU y deja en un segundo plano la óptica (Toslink), que en mi equipo y para mis oídos, tiene un rendimiento sonoro inferior.

Supongo que como con todo, no es bueno generalizar y dependerá mucho de los aparatos en cuestión que el resultado sea mejor usando uno u otro tipo de conexión.

Gracias por la aclaración Torpedo. Estoy barajando conceptos en los que todavía no había recapacitado, como si será mejor la conexión de la Fuente al DAC mediante puerto Coaxial, Óptico o USB y por lo que veo no hay una verdad absoluta al respecto.  :juer:

Gracias a todos por los comment, pero sigo inmerso en un mar de dudas (personal) en torno a cual será la dirección que tomaré y por qué artículos me decidiré!

Saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Abril 11, 2009, 14:55:17
Hola:

Cita de: asainz en Abril 11, 2009, 11:59:31
- porque, internamente, la entrada USB se pasa a spdif antes de mandarse al chip conversor D/A.

Hay algunas cosas de esto que no me cuadran demasiado. Lo primero es que son salidas, hablamos de salidas,
en este caso digitales, y no de entradas...Con lo cual entiendo que en ambos casos, la salida, deberia mandarse
posteriormente (fuera del ordenador) al D/A correspondiente.

Lo que comentas, no digo que no sea asi, porque ciertamente en el caso del MacMini, no lo se exactamente...Desde luego que si que te puedo decir que no siempre es asi. No todos los ordenadores tienen salias opticas, pero si USB (al menos actualmente).

En cualquier caso la conversion USB/optica es totalmente digital y la perdida que tendrias seria 0....O sea que no habria ningun problema....Otra historia, es que luego una u otra suene mejor, habitualmente porque la parte analogica de cada salida no sea la misma, o varie un poco....pero esto nunca puede ser achacable a la parte digital.


En definitiva, como ves no tenemos opiniones coincidentes....En cualquier caso Fullver, lo que yo haria, es probar con ese cable, y ver si te gusta como suena. Si no te gusta (cosa que no creo que pase), pues ya sabes....

Saludos

JP
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Azazel en Abril 11, 2009, 19:33:24
Aunque quizás sólo consiga liar más a quien abrió este hilo... unas consideraciones acerca de esto:

Primero, la "salida" o sea ordenador...
-El audio que obtengamos del USB procede directamente del bus principal, y en función del sistema operativo (configuración de drivers etc) será más o menos "limpio" (o sea, "bit perfect" respecto de la pista que estemos leyendo con el software que sea).
-Lo que sale de la salida óptica (o coaxial cuando la hay) procede de ese bus de datos, pero pasa por el codec (chip correspondiente) de audio interno, que en este caso lo codifica a SPDIF y lo hará mejor o peor (sí). Hay algunas tarjetas que sacan una señal "mejor", I2S (que no mezcla relojes y datos como la SPDIF), pero son pocas y "añadidas" (o sea que el MiniMac, no).
Desde este punto de vista, a priori es mejor (más "pura") la señal USB, usando software adecuado (importante).

Luego está el otro lado, el DAC/ampli, y respectivamente...
-Lo que llega por USB llega a un chip que, una de dos, directamente lo convierte a audio analógico (o sea actúa como DAC, y "ya está") o lo convierte a audio digital, en formato SPDIF o (mejor) I2S, para a su vez enviarlo a otro chip DAC. Esto se hace para mejorar la conversión, los DAC de los chip receptores USB de audio no son muy buenos y sacar SPDIF (o I2S mejor) de la señal USB viene bien, por ejemplo, para pasar esa señal por un chip SRC (subir de 16/44 a 24/96 por ejemplo) y luego a un DAC superior, mejorando el resultado global.
-Lo que llega por SPDIF no tiene más historia, llega al receptor de un DAC tradicional que podrá tener o no SRC etcétera.

Una limitación importante a destacar es que casi todos (todos menos uno que no es en absoluto popular) los chip receptores de audio USB actuales están limitados a 24bit/48kHz, es decir, que si uno es aficionado a música "HD" (24/96 o mejor) está perdiendo el tiempo si usa un DAC USB (salvo como digo pocvas excepciones). En cambio sí hay muchas salidas SPDIF de ordenador capaces de 24/96 (ese MacMini lo ignoro, lo siento).

Resumiendo: usar óptica seduce por aislar galvánicamente ordenador y equipo de música, pero (y en esto estoy con Torpedo) usando USB de forma bien configurada es técnicamente "mejor".

Por volver al hilo... si tienes un 2Move (que es estupendo) ¿por qué no lo usas sin más con el recién llegado? No veo la necesidad de comprar nada ;)
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: asainz en Abril 11, 2009, 19:54:55
Me estais cambiando los esquemas y, Torpedo y Azazel, que sabéis mucho más que yo, me gustaría que me lo aclaréis: yo siempre he entendido (generalizando, estoy de acuerdo que habría que mirar aparato por aparato) que si tengo un DAC con las entradas digitales típicas (coaxial, optica, usb) como regla general la preferencia de uso es precisamente esa: coaxial, optica y al final usb. En concreto, en el caso de usb, porque internamente la entrada usb se convierte a spdif (normalmente) y el chip de conversión a spdif empeora la señal, siempre que estemos hablando de DACs "normalitos". Es frecuente que la gente diga que el sonido de un DAC (normalito, ya digo, no hablo de referencias) es mejor cuando lo conectan por la entrada coaxial/optica que por la usb.

Por este motivo yo siempre he pensado que (insisto, en general) en una fuente de sonido de ordenador+dac, era mejor opción el Mac (al poder usar su salida digital) que un PC (al tener que usar usb). Sin embargo, vuestros comentarios dan a entender que creéis que técnicamente es mejor usar la conexión usb para conectar un ordenador al dac (bien configurada: ASIO en el pc, etc.) O dicho de otro modo: en un Mac, con salida usb y óptica, es mejor usar la conexión usb que la óptica. ¿Os he entendido bien? Si es así, me cambiáis los esquemas totalmente!!!

Por cierto, yo también tengo el 2Move, y me parece un excelente dac+ampli (yo lo uso con mi pc portátil). Ahora estoy a la espera de un iBasso D10.

Un cordial saludo a todos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Azazel en Abril 11, 2009, 20:24:13
Calma: "depende".

Coaxial será siempre mejor que óptica, salvo cuando haya un problema serio de ruidos por masas. Esto es así porque, como ha dicho Torpedo y es sabido, realmente la señal es eléctrica y cuando se transmite por vía óptica sufre dos conversiones, en emisor y receptor, de eléctrica/óptica y óptica/eléctrica y, por desgracia, los conversores que se usan no son ninguna joya (hubo joyas pero no salían a cuenta... pero ésa es otra historia). Si hay problemas de ruidos (que serían obvios), la óptica los ataja de raíz al aislar ambos componentes eléctricamente, claro.

Pero USB no tiene por qué ser peor que coaxial: hay que saber quién y cómo ha convertido en origen la señal a SPDIF, y quién y cómo la recupera del USB. Y, también, quién y cómo la convierte a analógica: ahora no recuerdo bien pero por ejemplo tu 2Move y otros convertidores "completos" USB-audio sencillos suelen usar el mismo chip receptor USB como DAC, también usan la alimentación del propio bus USB con más o menos filtrado adicional.

Además está el factor "máxima resolución", como comenté más arriba la mayoría de DAC USB son sólo 16 o 24/48 y hay muchos ordenadores con salidas SPDIF 24/96, y se están poniendo de moda las descargas de música en alta resolución... ¿no había por aquí un hilo de esto por cierto?

Ah, también tengo que debo decir que (yo) estoy "pez" en Mac como sistema operativo ni su software de reproducción: no sé exactamente qué y cómo "hace" en el tema audio, no sé cómo de "limpia" es su salida USB (o Firewire por cierto), no sé lo fácil que es hacerle reproducir archivos 24/96 o superiores... Pero al final, como dije más arriba, la elección es, uno, salida USB/FW obtenida de forma digitalmente bastante pura, o, dos, salida SPDIF (óptica en este caso) obtenida con un encoder (chip de salida de audio). Y en un PC esto también es así, claro (es el mismo hardware).

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:34:55
Cita de: jp en Abril 11, 2009, 14:55:17
Hola:

Cita de: asainz en Abril 11, 2009, 11:59:31
- porque, internamente, la entrada USB se pasa a spdif antes de mandarse al chip conversor D/A.

Hay algunas cosas de esto que no me cuadran demasiado. Lo primero es que son salidas, hablamos de salidas,
en este caso digitales, y no de entradas...Con lo cual entiendo que en ambos casos, la salida, deberia mandarse
posteriormente (fuera del ordenador) al D/A correspondiente.

Lo que comentas, no digo que no sea asi, porque ciertamente en el caso del MacMini, no lo se exactamente...Desde luego que si que te puedo decir que no siempre es asi. No todos los ordenadores tienen salias opticas, pero si USB (al menos actualmente).

En cualquier caso la conversion USB/optica es totalmente digital y la perdida que tendrias seria 0....O sea que no habria ningun problema....Otra historia, es que luego una u otra suene mejor, habitualmente porque la parte analogica de cada salida no sea la misma, o varie un poco....pero esto nunca puede ser achacable a la parte digital.


En definitiva, como ves no tenemos opiniones coincidentes....En cualquier caso Fullver, lo que yo haria, es probar con ese cable, y ver si te gusta como suena. Si no te gusta (cosa que no creo que pase), pues ya sabes....

Saludos

JP


Actualmente estoy usando 2Move con el PC y la verdad es que no tengo queja hasta el momento. En algunas grabaciones que tengo en Mp3, por debajo de 192, si que percibo algo de ruido y no sabía si podía deberse a alguna pérdida del USB o a una grabación deficiente. En cualquier caso comenzaré la nueva aventura con el USB y el 2Move.

Gracias JP,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:39:29
Cita de: Azazel en Abril 11, 2009, 19:33:24
Aunque quizás sólo consiga liar más a quien abrió este hilo... unas consideraciones acerca de esto:

Por volver al hilo... si tienes un 2Move (que es estupendo) ¿por qué no lo usas sin más con el recién llegado? No veo la necesidad de comprar nada ;)

Seguro que voy a hacerlo. Lo que pensaba era en buscar un DAC y un AMPLI por separado por si podía mejorar la calidad final a la hora de escuchar mi música. También había leido varias veces que el 2Move como DAC y Ampli a la vez perdía bastante en vez de usarlo exclusivamente como Ampli Portatil, es decir, que la función de DAC le mermaba cualidades al Ampli a la hora de combinar ambas funciones. Yo no tengo esa sensación. Cuando lo escucho como DAC/Ampli excelente y cuando conecto el iPod y uso la función Ampli no percibo diferencia.

Comenzaré con el 2Move sin duda alguna!

Gracias Azazel
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:42:35
Cita de: asainz en Abril 11, 2009, 19:54:55

Por cierto, yo también tengo el 2Move, y me parece un excelente dac+ampli (yo lo uso con mi pc portátil). Ahora estoy a la espera de un iBasso D10.

Un cordial saludo a todos,


Hola asainz,

Me alegra que compartamos DAC/Ampli. Has tenido la posibilidad de notar diferencias cuando usas el 2Move exclusivamente como Ampli que cuando lo usas conectado a tu Portatil haciendo uso de las funciones DAC/Ampli? He leido comentarios que me tienen un poco mosca. Qué auriculares son los que más usas habitualmente?

Gracias y Saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Torpedo en Abril 11, 2009, 21:00:15
Muy bien explicado Azazel, completamente de acuerdo en lo que dices. Solamente añadir que ya va habiendo dispositivos que aceptan alta resolución por USB, alguno incluso sin necesidad de tener que instalar drivers especiales, como el Lavry DA-11, que para esos archivos a 24/88 o 24/96 que ya están disponibles en varias tiendas, puede ser muy interesante.
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Abril 11, 2009, 21:18:52
Cita de: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:39:29
También había leido varias veces que el 2Move como DAC y Ampli a la vez perdía bastante en vez de usarlo exclusivamente como Ampli Portatil, es decir, que la función de DAC le mermaba cualidades al Ampli a la hora de combinar ambas funciones. Yo no tengo esa sensación. Cuando lo escucho como DAC/Ampli excelente y cuando conecto el iPod y uso la función Ampli no percibo diferencia.

La verdad es que yo tampoco tengo esa sensacion con el mio....Que cosas :) !!!!

Lo he usado como conversor en el Mini, y en un Powerbook G4, y ocasionalmente en el Imac, y no noto nada....Como ampli, lo uso como entrada de un Slimserver y salida de unos AKG K501....y muy ocasionalmente con la gama de auriculares que tiene (o mejor dicho tenia, Truant), o sea, ATH-W1000, Grado RS1, y Denon AH-D5000...

Edito: me olvidaba tambien de mis UE Superfi Pro, en los que si se nota una gran mejora por el hecho de usar el 2Move respecto de otros amplificadores de audio de altavoces de sobremesa.


Cita de: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:39:29
Actualmente estoy usando 2Move con el PC y la verdad es que no tengo queja hasta el momento. En algunas grabaciones que tengo en Mp3, por debajo de 192, si que percibo algo de ruido y no sabía si podía deberse a alguna pérdida del USB o a una grabación deficiente. En cualquier caso comenzaré la nueva aventura con el USB y el 2Move.
Bueno, el tema del mp3 con 192Kbits/s, que creo que es a lo que te refieres ,es otra historia. Probablemente se debe a que la grabacion tiene fallos, ya que con 192Kbit/s y un buen equipo de musica si puedes notar la diferencia respecto de un formato sin perdida, claro, FLAC, ALAC, o alguno de estos...


Saludos


JP
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 11, 2009, 22:21:48
Cita de: jp en Abril 11, 2009, 21:18:52
Cita de: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:39:29
También había leido varias veces que el 2Move como DAC y Ampli a la vez perdía bastante en vez de usarlo exclusivamente como Ampli Portatil, es decir, que la función de DAC le mermaba cualidades al Ampli a la hora de combinar ambas funciones. Yo no tengo esa sensación. Cuando lo escucho como DAC/Ampli excelente y cuando conecto el iPod y uso la función Ampli no percibo diferencia.

La verdad es que yo tampoco tengo esa sensacion con el mio....Que cosas :) !!!!

Lo he usado como conversor en el Mini, y en un Powerbook G4, y ocasionalmente en el Imac, y no noto nada

JP

Cuandos Mac tienes? :P :juer:

Saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Abril 11, 2009, 22:39:13
Cita de: Fulliver en Abril 11, 2009, 22:21:48
Cita de: jp en Abril 11, 2009, 21:18:52
Cita de: Fulliver en Abril 11, 2009, 20:39:29
También había leido varias veces que el 2Move como DAC y Ampli a la vez perdía bastante en vez de usarlo exclusivamente como Ampli Portatil, es decir, que la función de DAC le mermaba cualidades al Ampli a la hora de combinar ambas funciones. Yo no tengo esa sensación. Cuando lo escucho como DAC/Ampli excelente y cuando conecto el iPod y uso la función Ampli no percibo diferencia.

La verdad es que yo tampoco tengo esa sensacion con el mio....Que cosas :) !!!!

Lo he usado como conversor en el Mini, y en un Powerbook G4, y ocasionalmente en el Imac, y no noto nada

JP

Cuandos Mac tienes? :P :juer:

Saludos,

Bueno  :D veras...Es que duran mucho, no creas que tengo tantos... :D
Si fueran PC's, los antiguos, se quedarian obsoletos mucho antes....

En casa:

- un Powerbook G4 con 5 años, que va fenomenal (y es desde donde te escribo este mensaje)

- Un Mac Mini, el Core Duo de 2Ghz, comprado en Septiembre de 2007, que es el que uso, entre
otras cosas para escuchar musica en casa. a traves de un SB3...

En el despacho de la Universidad:

- Un iMac (de esos blanquitos) comprado en 2006...Tambien tengo un PC con un servidor
de Slimserver...(con un mes) ya que mi Departamento los cambia cada tres años...no asi, los Mac...del trabajo
que los tengo que comprar (cuando puedo) con cargo a proyectos de investigacion...

En el iMac, tengo un emulador de SB3,...


Pues eso  ;D

Soy maquero desde hace 24 años (desde que era estudiante)...y asi va a seguir... ;)

Saludos

JP

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: asainz en Abril 11, 2009, 23:16:07
Hola Fulliver, no he notado nada raro, ninguna merma de calidad cuando lo uso como dac+ampli frente a solo ampli. La verdad es que yo fundamentalmente lo uso como dac+ampli de mi pc portatil. Lo he usado pocas veces como ampli portatil unicamente.

Lo que se suele leer por ahí del 2Move es que es mejor ampli que dac+ampli (que cuando lo comparan con otros aparatos, la diferencia es mayor si solo comparan el ampli que si comparan el dac+ampli). Pero no dejan de ser opiniones que lees por head-fi, etc.

El 2Move lo oigo fundamentalmente con unos Sony normalillos, los MDR-EX71, que son los unicos "in-ear" que tengo. Pero también lo he oido mucho con el RS-1 y me gusta mucho como suena. Siempre usando dac+ampli.

Un cordial saludo,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: enos en Abril 11, 2009, 23:36:58
Torpedo y Azazel, estais que os saleis  ;D

Vuestras explicaciones me han resultado muy informativas y detalladas. Un placer leeros.

Azazel, me ha quedado un duda respeto a la limitación de los chip USB actuales para recibir señales de alta definición. Tenía entendido que el chip del Lavry si acceptaba 24/96 por USB. Quiere decir que esta equipado de este famoso chip, o bien que han implementado soluciones alternativas...

Gracias por tu ayuda,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Azazel en Abril 11, 2009, 23:55:51
Tienes razón que he tirado la mano y escondido la piedra (¿o era al revés?  :juer:)

Que yo sepa, DAC con entrada USB "sin limitar" a 16 o 24 bit / 48 kHz, y sin necesitar drivers, son:
-Lavry DA11
-Benchmark DAC1 USB o Pre
-Cualquiera que use el chip "Tenor" (bonito nombre para un chip de audio), como por ejemplo esto que serviría para pasar la señal SPDIF a otro DAC (porque como convertidor en sí yo no le veo muy allá): Audiotrak Prodigy Cube (unos 90 euros en eBay).

Hay algunos que con driver (Win XP, no sé si otros también) permiten 24/96, por ejemplo la Transit de M-Audio (tarjetita muy compacta) que yo tenía antes lo hacía e incluso lo sacaba por óptica (spdif), posiblemente fuera la solución más económica y quizás modelos más "gordos" de M-Audio también lo hagan.

Los demás, que son la inmensa mayoría, usan chip como los pcm270x de TI, que son de aplicación sencillísima (¿recordáis el HOTAUDIO HOTUSB1? Hay un hilo por aquí con fotos, es un DAC USB que funciona y tiene media docena de componentes...) pero con ese límite del audio "normal CD" de 16/48 que, a ver, no es poco, yo sigo impresionándome cuando oigo un buen CD de cómo suena siendo tecnología digital tan primitiva (30 años, qué ordenadores había entonces, uf), me saco el sombrero ante los técnicos de Sony/Philips que lo establecieron. Pero como siempre queremos más pues...
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: ogran en Abril 12, 2009, 01:29:55
El prodigy cube lo compraré para utilizarlo con el portatil fuera de casa. En otro foro me lo aconsejaron mejor que la tarjeta emu 0202, que era la que tenía en mente al principio.

Saludos!!
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Mandrake en Abril 12, 2009, 14:55:12
Estupenda explicación como siempre, solo añadir que hay modelo nuevo de Benchmark, el HDR:

http://benchmarkmedia.com/system1/digital-analog-converter/dac1-hdr

Saludos
Cita de: Azazel en Abril 11, 2009, 23:55:51
Tienes razón que he tirado la mano y escondido la piedra (¿o era al revés?  :juer:)

Que yo sepa, DAC con entrada USB "sin limitar" a 16 o 24 bit / 48 kHz, y sin necesitar drivers, son:
-Lavry DA11
-Benchmark DAC1 USB o Pre
-Cualquiera que use el chip "Tenor" (bonito nombre para un chip de audio), como por ejemplo esto que serviría para pasar la señal SPDIF a otro DAC (porque como convertidor en sí yo no le veo muy allá): Audiotrak Prodigy Cube (unos 90 euros en eBay).

Hay algunos que con driver (Win XP, no sé si otros también) permiten 24/96, por ejemplo la Transit de M-Audio (tarjetita muy compacta) que yo tenía antes lo hacía e incluso lo sacaba por óptica (spdif), posiblemente fuera la solución más económica y quizás modelos más "gordos" de M-Audio también lo hagan.

Los demás, que son la inmensa mayoría, usan chip como los pcm270x de TI, que son de aplicación sencillísima (¿recordáis el HOTAUDIO HOTUSB1? Hay un hilo por aquí con fotos, es un DAC USB que funciona y tiene media docena de componentes...) pero con ese límite del audio "normal CD" de 16/48 que, a ver, no es poco, yo sigo impresionándome cuando oigo un buen CD de cómo suena siendo tecnología digital tan primitiva (30 años, qué ordenadores había entonces, uf), me saco el sombrero ante los técnicos de Sony/Philips que lo establecieron. Pero como siempre queremos más pues...
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: papatero en Abril 12, 2009, 20:40:51
Yo no tengo tan claro que por USB se obtenga mas calidad que por la digital out, mientras la primera debe tirar de procesador de la segunda se encarga el hard, y hoy en dia no creo que sean de mala calidad, supongo que es una cuestion de criterios, yo preferiria separar masas que no utilizar el USB. Tengo un hermano que tiene un Mini al lado del TV con un hd externo por 1394, una capturadora sintonizadora de TDT y la salida optica al equipo AV y la verdad le funciona muy bien, pero claro tampoco hemos comparado con otrs sistemas.

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Abril 12, 2009, 20:46:45
Cita de: papatero en Abril 12, 2009, 20:40:51
Tengo un hermano que tiene un Mini al lado del TV con un hd externo por 1394, una capturadora sintonizadora de TDT y la salida optica al equipo AV y la verdad le funciona muy bien, pero claro tampoco hemos comparado con otrs sistemas.

Pues si que se le puede dar juego al Mini, no?
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 01, 2009, 17:29:47
Cita de: Fulliver en Abril 10, 2009, 16:28:30
Tengo la posibilidad de hacerme con un Mac Mini Intel Core Solo 1,5 GHz - 250 GB de un colega del trabajo que se quiere deshacer del suyo.

Bueno, pues le estuve contando a mi colega del curro todo lo que podía llegar a hacer con su Mac Mini y el muy canalla se ha echado atrás y va a darle una segunda oportunidad como centro multimedia. Yo por mi parte, descompuesto y sin novia, sigo emperrado en la opción de hacerme con uno de estos cacharritos que me llaman tanto la atención. Creo que el nuevo Mac Mini podría ser una excelente opción.

(http://images.apple.com/euro/macmini/images/specs_dimensions20090303.jpg)

Le he echado el ojo al pequeño de la gama que viene con memoria de 1 GB de SDRAM DDR3 a 1.066 MHz y disco duro de Serial ATA de 120 GB4a 5.400 rpm. El uso fundamental será usarlo como fuente para escuchar mi música, la gestión de la biblioteca musical, administrador de las fotografías familiares, Internet, el correo y las descargas.

Seguro que alguno ya lo tenéis en casa y lo conocéis en profundidad y me gustaría saber si, para el uso que le voy a dar, se os queda corta la memoria de 1 GB y el disco duro de 120 GB. Actualmente tengo una biblioteca de casi 80 GB y quizás sea una buena opción pensar en Mac Mini + Disco Duro Externo. Creo que hay algunas marcas que los diseñan con el tamaño y estilo del Mac Mini. Tenéis alguno de estos en casa?

Por último me gustaría preguntaros si alguno habéis conectado alguna guitarra a vuestros Mac. Existen programas de apple que te permitan realizar grabaciones de calidad?

Gracias y saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Cita de: Fulliver en Mayo 01, 2009, 17:29:47
Bueno, pues le estuve contando a mi colega del curro todo lo que podía llegar a hacer con su Mac Mini y el muy canalla se ha echado atrás y va a darle una segunda oportunidad como centro multimedia. Yo por mi parte, descompuesto y sin novia, sigo emperrado en la opción de hacerme con uno de estos cacharritos que me llaman tanto la atención. Creo que el nuevo Mac Mini podría ser una excelente opción.

(http://images.apple.com/euro/macmini/images/specs_dimensions20090303.jpg)

Le he echado el ojo al pequeño de la gama que viene con memoria de 1 GB de SDRAM DDR3 a 1.066 MHz y disco duro de Serial ATA de 120 GB4a 5.400 rpm. El uso fundamental será usarlo como fuente para escuchar mi música, la gestión de la biblioteca musical, administrador de las fotografías familiares, Internet, el correo y las descargas.

Seguro que alguno ya lo tenéis en casa y lo conocéis en profundidad y me gustaría saber si, para el uso que le voy a dar, se os queda corta la memoria de 1 GB y el disco duro de 120 GB. Actualmente tengo una biblioteca de casi 80 GB y quizás sea una buena opción pensar en Mac Mini + Disco Duro Externo. Creo que hay algunas marcas que los diseñan con el tamaño y estilo del Mac Mini. Tenéis alguno de estos en casa?

Gracias y saludos,


Hola, ha sido una pena lo de quedarte sin el Mac mini de tu colega, no deberías haberle hablado tan bien de él hasta tenerlo en tu poder, jeje ;D De todos modos, por Ebay suelen circular bastantes... echale un ojo.

Te cuento mi experiencia: yo tengo el modelo anterior, un Core 2 Duo a 1'83 Ghz. Eso sí, lo pedí con los 2GB de RAM, que sube un pico, pero tenía el mismo temor que tú y no me quise arriesgar, pues para aumentar la memoria luego tienes que abrir el cacharro.


Sabiendo eso, te diré que para lo que planeas utilizarlo va de maravilla.
Yo lo tengo enchufado a la TV, y no tiene problemas para reproducir HD (la tarjeta gráfica actual es bastante más capaz, así que mejor te lo pongo), con un stick USB veo y grabo TDT sin ningún problema (con el fantástico software de El GatoTV)

Respecto al audio, y la gestión de la biblioteca yo lo veo muy cómodo: iTunes es sencillo y bit perfect en la reproducción. Con XLD (hay un hilo en fuentes) se puede ripear o convertir archivos en un periquete. No te reproduce FLAC nativamente pero va genial con Apple Lossless. Además siempre conectado a Internet, es sencillo obtener carátulas, letras, acceso a Radio por Internet, etc...

Uso una tarjeta M Audio Firewire Audiophile (también las hay por ebay) y puede con ella perfectamente. Para mi gusto una tarjeta estupenda, con variadas funciones/entradas por su precio. De ahí al amplificador o a los cascos. Sin problema.

Te diré que mi padre usa un iMac con 1GB de RAM y ,aunque le sale más veces la paleta de colores (como el reloj de arena de Windows) que a mí con 2GB reproduce Apple Lossless sin problema, incluso 24bit / 96 KHz, por la salida de linea.


Sobre los discos duros, creo que uno externo te va a ser casi obligatorio. Después de la instalación del Leopard y los programs que irás acumulando (y disfrutando) no te quedará mucho espacio libre para tu biblioteca de 80 GBs.

Yo usé el Iomega MiniMax por firewire... queda muy bonito, porque cuadra el diseño perfectamente con el mini, pero para mi gusto daba un poco de ruido, no mucho, pero algo... Lo descarté para la música y uso un Western Digital básico, de los primeros modelos, por USB y es ultrasilencioso... arranca con la reproducción y entra en reposo cuando no se usa. Te lo recomiendo, llevo con él varios años dandole caña y ni un solo fallo.

Bueno, eso se me ocurre de momento...si tienes alguna duda, siempre es un placer hablar sobre el mac mini.


Sobre las salida óptica que se ha venido discutiendo he encontrado unos datos que pego a contiuación del siguiente enlace:
http://developer.apple.com/documentation/Hardware/Conceptual/HWTech_Audio/Articles/Audio_implementation.html#//apple_ref/doc/uid/TP40003978-SW195_1200331167 (http://developer.apple.com/documentation/Hardware/Conceptual/HWTech_Audio/Articles/Audio_implementation.html#//apple_ref/doc/uid/TP40003978-SW195_1200331167)

S/PDIF Optical Digital Output

The S/PDIF optical digital output is automatically selected when a S/PDIF optical digital output external device is detected. The S/PDIF optical digital output supports a stereo data stream at bit depths of 16, 20, or 24 bits per sample and at sample rates of 44.1 kHz, 48 kHz, or 96 kHz in PCM format. In addition, the S/PDIF optical digital output supports a stereo data stream at 16 bits per sample and at sample rates of 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, 96 kHz, 176.4 kHz, or 192 kHz in AC-3 encoded audio format.


Saludos!

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 02, 2009, 13:30:48
Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Hola, ha sido una pena lo de quedarte sin el Mac mini de tu colega, no deberías haberle hablado tan bien de él hasta tenerlo en tu poder, jeje ;D De todos modos, por Ebay suelen circular bastantes... echale un ojo.

Pues si, eso me pasa por bocazas!

Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Te cuento mi experiencia: yo tengo el modelo anterior, un Core 2 Duo a 1'83 Ghz. Eso sí, lo pedí con los 2GB de RAM, que sube un pico, pero tenía el mismo temor que tú y no me quise arriesgar, pues para aumentar la memoria luego tienes que abrir el cacharro.

Me pensaré que hago, a ver si me lo quedo con 1 GB o le meto el apretón a esos 2 GB.


Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Respecto al audio, y la gestión de la biblioteca yo lo veo muy cómodo: iTunes es sencillo y bit perfect en la reproducción. Con XLD (hay un hilo en fuentes) se puede ripear o convertir archivos en un periquete. No te reproduce FLAC nativamente pero va genial con Apple Lossless. Además siempre conectado a Internet, es sencillo obtener carátulas, letras, acceso a Radio por Internet, etc...

Desde hace unos años gestiono la música con iTunes desde mi PC y estoy contento con el formato ALAC. Lo que si tengo ganas de percibir es el bit perfect que da desde un aparato Mac

Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Uso una tarjeta M Audio Firewire Audiophile (también las hay por ebay) y puede con ella perfectamente. Para mi gusto una tarjeta estupenda, con variadas funciones/entradas por su precio. De ahí al amplificador o a los cascos. Sin problema.

Este aspecto la había pasado por alto. Yo pensaba conectar mi Meier Corda 2Move, por USB, y disfrutar de la música a través de su DAC/Ampli. Otra opción es la que tu comentas, pero que todavía no me estoy planteando. Ahora bien, a una M Audio Firewire Audiophile se le pueden enchufar micrófono y guitarra para grabarlos a través del Mac? De esta forma, esta opción ya empezaría a interesarme más.


Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Sobre los discos duros, creo que uno externo te va a ser casi obligatorio. Después de la instalación del Leopard y los programs que irás acumulando (y disfrutando) no te quedará mucho espacio libre para tu biblioteca de 80 GBs. Yo usé el Iomega MiniMax por firewire... queda muy bonito, porque cuadra el diseño perfectamente con el mini, pero para mi gusto daba un poco de ruido, no mucho, pero algo... Lo descarté para la música y uso un Western Digital básico, de los primeros modelos, por USB y es ultrasilencioso... arranca con la reproducción y entra en reposo cuando no se usa. Te lo recomiendo, llevo con él varios años dandole caña y ni un solo fallo.

Ya le había echado el ojo a los Iomega, pero creo que todavía no disponen de función FireWire 800, creo que van a FireWire 400. Esos Western Digital que comentas tienen muy buena pinta. Será cuestión de estudiar bien la opción por la que me decido.

Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41Bueno, eso se me ocurre de momento...si tienes alguna duda, siempre es un placer hablar sobre el mac mini.

Gracias por tus impresiones justis. Siempre viene bien escuchar las opiniones de gente que lleva tiempo trabajando con estas máquinas.  ;)

Un saludo,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Mayo 02, 2009, 20:12:40
Hola:

Comentarte que el mio, es de la misma generacion que el de Justis. Es el modelo de 2Ghz. Para evitar lios al abrirlo tambien lo compre con 2 Gigas de RAM. No es que sean dificiles de abrir, sino que hay que desmontar medio equipo para ampliar la RAM. De hecho es facilisimo dejar la sonda de temperatura sin conectar, en cuyo caso, el equipo arma un follon de aqui te espero ya que el ventilador se pone a girar a 6000 rpm. De hecho, a mi me la dejaron sin conectar, y tuve que llevarlo otra vez a arreglar.

Respecto a si te sobra equipo, yo creo que si. De hecho lo tengo como equipo principal en casa, e incluso le tengo puesto el VMWARE, para usarlo (simultaneamente con el Mac OS X) como maquina Windows.

Lo unico que si que no te aconsejo, es que si lo vas a usar como servidor, uses solo el disco interno. En mi caso, uso uno FW400, que externamente es como el Iomega al que haceis referencia, pero internamente es bastante diferente, en el sentido de que se apaga solo cuando no esta en uso, tiene un ventilador supersilencioso de velocidad variable, y tiene un chip FW, de la casa Oxford, que en mi opinion, son los mejores....Por una parte compre la caja:


http://www.macpower.com.tw/products/hdd3/m9/m9dx2

y por otra el disco SATA de 500Gb


Este disco es el que tiene toda la musica y un backup arrancable del Mini. En este momento, tengo unos 200Gb de musica, que escucho principalmente a traves del SB3

Saludos

JP
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12
Cita de: jp en Mayo 02, 2009, 20:12:40
Hola:

Comentarte que el mio, es de la misma generacion que el de Justis. Es el modelo de 2Ghz. Para evitar lios al abrirlo tambien lo compre con 2 Gigas de RAM. No es que sean dificiles de abrir, sino que hay que desmontar medio equipo para ampliar la RAM. De hecho es facilisimo dejar la sonda de temperatura sin conectar, en cuyo caso, el equipo arma un follon de aqui te espero ya que el ventilador se pone a girar a 6000 rpm. De hecho, a mi me la dejaron sin conectar, y tuve que llevarlo otra vez a arreglar.

Respecto a si te sobra equipo, yo creo que si. De hecho lo tengo como equipo principal en casa, e incluso le tengo puesto el VMWARE, para usarlo (simultaneamente con el Mac OS X) como maquina Windows.

Lo unico que si que no te aconsejo, es que si lo vas a usar como servidor, uses solo el disco interno. En mi caso, uso uno FW400, que externamente es como el Iomega al que haceis referencia, pero internamente es bastante diferente, en el sentido de que se apaga solo cuando no esta en uso, tiene un ventilador supersilencioso de velocidad variable, y tiene un chip FW, de la casa Oxford, que en mi opinion, son los mejores....Por una parte compre la caja:


http://www.macpower.com.tw/products/hdd3/m9/m9dx2

y por otra el disco SATA de 500Gb


Este disco es el que tiene toda la musica y un backup arrancable del Mini. En este momento, tengo unos 200Gb de musica, que escucho principalmente a traves del SB3

Saludos

JP

Hola jp,

Definitivamente la opción de los 2 GB va ganando enteros. Creo que moverá mejor la máquina y tendrá una mayor durabilidad. Me queda una duda, el VMWARE es similar a Parallels, que te permite emular el Windows en una máquina Mac?

En cuanto al disco duro también lo tengo claro, mi planteamiento es usar el disco interno para los programas y documentos y uno externo, tipo el que tu comentas, para almacenar toda la música y archivos audiovisuales. Ahora sólo queda ver con cual me hago! Creo que los nuevos Mac Mini vienen con FW800 y eso limita la oferta.

Un saludo y gracias por tus comentarios! ;)
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: picodeloro en Mayo 03, 2009, 11:26:45
No se el precio actual de los Mac Mini con procesadores Intel "Dualcore" de segunda mano en eBay, pero si no me falla mucho la memoria, la placa base sorporta Core2Duo, con lo que tal vez esta podría ser una buena opción, si el ordenador se queda corto todo es meterle un Core2duo básico que debería de ir sobrado, y la memoría es como la que usan los portátiles (el módulo de 2Gb. está a 20€, y tiene dos módulos por lo que se le pueden montar 4Gb. de RAM).

Para ver como se "destripa" este ordenador hay unos cuantos tutoriales (http://www.ifixit.com/Guide/First-Look/Mac-Mini-A1283/659/1) por internet. En el trabajo hemos abierto en varias ocasiones alguno de los Mac Mini para aumentarles la memoria y aunque resulta un poco "incómodo" de abrir, no es nada "imposible".

A mi la opción del Mac Mini me parece de lo mejor para "hacerle" compañía a la tele.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: justis en Mayo 03, 2009, 16:21:32
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 13:30:48
Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Uso una tarjeta M Audio Firewire Audiophile (también las hay por ebay) y puede con ella perfectamente. Para mi gusto una tarjeta estupenda, con variadas funciones/entradas por su precio. De ahí al amplificador o a los cascos. Sin problema.

Este aspecto la había pasado por alto. Yo pensaba conectar mi Meier Corda 2Move, por USB, y disfrutar de la música a través de su DAC/Ampli. Otra opción es la que tu comentas, pero que todavía no me estoy planteando. Ahora bien, a una M Audio Firewire Audiophile se le pueden enchufar micrófono y guitarra para grabarlos a través del Mac? De esta forma, esta opción ya empezaría a interesarme más.

Hola, mira, pues sobre la superioridad del Firewire sobre el USB es algo que me gustaría dilucidar en este hilo. Lo poco que se del tema me dice que la transmisión de datos es más rápida por FW, pero no se si se produce algún tipo de conversión de la señal de audio como las que se han comentado sobre el USB, y que sea necesario considerar. En eso, reconozco que ni idea  oo)   oo)

Sobre la M Audio FW Audiophile: no permite la conexión de mic / guitarra. Creo que el modelo Firewire 410, que es de la misma época, y a veces aparece por eBay a buenos precios sí lo permite.
Has de tener en cuenta, si te planteas la opción FW, la tendencia de Apple al respecto. Del Macbook la han quitado, y sigue en MacBook Pro y Mac Mini, pero en FW800.

Si lo tuyo es el audio, y no vas a ser muy exigente con el rendimiento en video, tampoco estaría mal tirarte a por uno de los modelos "viejos" como el mío, con FW400, que se pueden ganar en eBay sobre los 400 euros y ahorrar la diferencia para la inerfaz de audio externa. Esos modelos "viejos" te aseguro que hacen perfectamente las funciones de reproductor o servidor musical.

Una interfaz por FW que es una maravilla, muy estilo Apple, es la Apogee Duet que puede funcionar con FW400 o FW800 (ésta con cable adaptador), y te permite reproducir audio, y grabar micrófono e instrumentos. Seguro que hay mil más pero me parece tan bonita que...

(http://img26.imageshack.us/img26/7879/139861800t.jpg) (http://img26.imageshack.us/my.php?image=139861800t.jpg)



http://www.apogeedigital.com/products/duet.php (http://www.apogeedigital.com/products/duet.php)
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: justis en Mayo 03, 2009, 16:27:46
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12
En cuanto al disco duro también lo tengo claro, mi planteamiento es usar el disco interno para los programas y documentos y uno externo, tipo el que tu comentas, para almacenar toda la música y archivos audiovisuales. Ahora sólo queda ver con cual me hago!

Yo lo hago así precisamente, el disco interno para archivos del sistema y disco externo USB para archivos multimedia. Así tocas menos el disco de arranque y puedes ir añadiendo discos externos a demanda, a medida que aumenta tu biblioteca musical.

Saludos
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: mrarroyo en Mayo 03, 2009, 17:14:53
Acuerdense de tener una copia adicional para todos sus archivos. Yo como maniatico al fin tengo dos copias! ;)
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Asincrono en Mayo 03, 2009, 18:18:44
Y no tengas las dos copias en el mismo lugar en el mismo momento. Imagina que se te quema la casa, ¡perderías toda tu música!  >D
Por algo creó Dios las cajas de seguridad de los bancos...  ^-^
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Mayo 03, 2009, 18:27:22
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12

Definitivamente la opción de los 2 GB va ganando enteros. Creo que moverá mejor la máquina y tendrá una mayor durabilidad. Me queda una duda, el VMWARE es similar a Parallels, que te permite emular el Windows en una máquina Mac?
Si es mas o menos similar...Pero no es un emulador de Windows, sino del propio PC

Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12
En cuanto al disco duro también lo tengo claro, mi planteamiento es usar el disco interno para los programas y documentos y uno externo, tipo el que tu comentas, para almacenar toda la música y archivos audiovisuales. Ahora sólo queda ver con cual me hago! Creo que los nuevos Mac Mini vienen con FW800 y eso limita la oferta.

Un saludo y gracias por tus comentarios! ;)
Evidentemente un FW800 te va a ir mas rapido, pero no se si para lo que quieres compensa....


Cita de: picodeloro en Mayo 03, 2009, 11:26:45
No se el precio actual de los Mac Mini con procesadores Intel "Dualcore" de segunda mano en eBay, pero si no me falla mucho la memoria, la placa base sorporta Core2Duo, con lo que tal vez esta podría ser una buena opción, si el ordenador se queda corto todo es meterle un Core2duo básico que debería de ir sobrado, y la memoría es como la que usan los portátiles (el módulo de 2Gb. está a 20€, y tiene dos módulos por lo que se le pueden montar 4Gb. de RAM).
El modelo previo al actual ya es Core2Duo, al menos el que yo tengo de 2Ghz,...Pero no se le pueden meter 4Gb de RAM...O mejor dicho, si se le pueden meter, pero solo va a usar 3 (y ni siquiera se si usara los 3). Esto es una limitacion de ciertos chipsets de Intel....



Saludos

JP

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:15:11
Cita de: picodeloro en Mayo 03, 2009, 11:26:45
No se el precio actual de los Mac Mini con procesadores Intel "Dualcore" de segunda mano en eBay, pero si no me falla mucho la memoria, la placa base sorporta Core2Duo, con lo que tal vez esta podría ser una buena opción, si el ordenador se queda corto todo es meterle un Core2duo básico que debería de ir sobrado, y la memoría es como la que usan los portátiles (el módulo de 2Gb. está a 20€, y tiene dos módulos por lo que se le pueden montar 4Gb. de RAM).

Para ver como se "destripa" este ordenador hay unos cuantos tutoriales (http://www.ifixit.com/Guide/First-Look/Mac-Mini-A1283/659/1) por internet. En el trabajo hemos abierto en varias ocasiones alguno de los Mac Mini para aumentarles la memoria y aunque resulta un poco "incómodo" de abrir, no es nada "imposible".

A mi la opción del Mac Mini me parece de lo mejor para "hacerle" compañía a la tele.

-- o --
Rodrigo

Hola picodeloro,

También hace tiempo que guardo en "favoritos" varios de los tutoriales que dicen como destripar y dotar de mejoras a los Mac Mini, pero me considero bastante manazas en este tipo de cosas y no me termino de animar.  :juer: En caso contrario ni me lo pensaría. Me compraría uno de los antiguos por ebay y a meterle mano. >D. La pregunta que te haría es: se le puede meter un Core2Duo a uno de los que iban con G4 d los primeros?

Gracias y un saludo!
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:25:02
Cita de: justis en Mayo 03, 2009, 16:21:32
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 13:30:48
Cita de: justis en Mayo 01, 2009, 21:37:41
Uso una tarjeta M Audio Firewire Audiophile (también las hay por ebay) y puede con ella perfectamente. Para mi gusto una tarjeta estupenda, con variadas funciones/entradas por su precio. De ahí al amplificador o a los cascos. Sin problema.

Este aspecto la había pasado por alto. Yo pensaba conectar mi Meier Corda 2Move, por USB, y disfrutar de la música a través de su DAC/Ampli. Otra opción es la que tu comentas, pero que todavía no me estoy planteando. Ahora bien, a una M Audio Firewire Audiophile se le pueden enchufar micrófono y guitarra para grabarlos a través del Mac? De esta forma, esta opción ya empezaría a interesarme más.

Hola, mira, pues sobre la superioridad del Firewire sobre el USB es algo que me gustaría dilucidar en este hilo. Lo poco que se del tema me dice que la transmisión de datos es más rápida por FW, pero no se si se produce algún tipo de conversión de la señal de audio como las que se han comentado sobre el USB, y que sea necesario considerar. En eso, reconozco que ni idea  oo)   oo)

Sobre la M Audio FW Audiophile: no permite la conexión de mic / guitarra. Creo que el modelo Firewire 410, que es de la misma época, y a veces aparece por eBay a buenos precios sí lo permite.
Has de tener en cuenta, si te planteas la opción FW, la tendencia de Apple al respecto. Del Macbook la han quitado, y sigue en MacBook Pro y Mac Mini, pero en FW800.

Si lo tuyo es el audio, y no vas a ser muy exigente con el rendimiento en video, tampoco estaría mal tirarte a por uno de los modelos "viejos" como el mío, con FW400, que se pueden ganar en eBay sobre los 400 euros y ahorrar la diferencia para la inerfaz de audio externa. Esos modelos "viejos" te aseguro que hacen perfectamente las funciones de reproductor o servidor musical.

Una interfaz por FW que es una maravilla, muy estilo Apple, es la  que puede funcionar con FW400 o FW800 (ésta con cable adaptador), y te permite reproducir audio, y grabar micrófono e instrumentos. Seguro que hay mil más pero me parece tan bonita que...

(http://img26.imageshack.us/img26/7879/139861800t.jpg) (http://img26.imageshack.us/my.php?image=139861800t.jpg)

http://www.apogeedigital.com/products/duet.php (http://www.apogeedigital.com/products/duet.php)

Hola justis,

Tu modelo viejo ya es un Core 2 Duo, pero crees que los anteriores Core2Solo y los G4 podrían hacer bien estas funciones de reproducción y servidor musical? Y te pregunto lo mismo que a picodeloro, crees que se podrían actualizar a Core2Duo o eso ya es una labor imposible? También habría que actulizarles el Tiger a Leopard y meterles iLife y todos los softwares nuevos, lo cual no se si es posible.

Sobre la Apogee Duet tiene pinta de ser una pasada. A mi lo que me interesa es poder meterle un micrófono y una guitarra, con eso ya me daría por satisfecho. Voy a investigar más esta interfaz porque, como tu dices, tiene pinta de ser una pasada.

Gracias y saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:26:20
Cita de: mrarroyo en Mayo 03, 2009, 17:14:53
Acuerdense de tener una copia adicional para todos sus archivos. Yo como maniatico al fin tengo dos copias! ;)

Aspecto a tener muy en cuenta!

Saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:27:49
Cita de: Asincrono en Mayo 03, 2009, 18:18:44
Y no tengas las dos copias en el mismo lugar en el mismo momento. Imagina que se te quema la casa, ¡perderías toda tu música!  >D
Por algo creó Dios las cajas de seguridad de los bancos...  ^-^

Yo había pensado en tener una en casa y otra bajo el mar ya que en caso de haber fuego no se propaga hasta allí! ;)
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:32:00
Cita de: jp en Mayo 03, 2009, 18:27:22
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12

Definitivamente la opción de los 2 GB va ganando enteros. Creo que moverá mejor la máquina y tendrá una mayor durabilidad. Me queda una duda, el VMWARE es similar a Parallels, que te permite emular el Windows en una máquina Mac?
Si es mas o menos similar...Pero no es un emulador de Windows, sino del propio PC

Perdona mi ignorancia en el mundo Mac, pero supongo que en el caso de VMWARE se podrán ejecutar programas y trabajar en un entorno Windows, esto no se puede hacer también con Paralleles, o con este último tan sólo pueden lanzarse programas tipo Microsoft Office?

Gracias y saludos,

Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: justis en Mayo 03, 2009, 20:58:18
Cita de: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:25:02
Hola justis,
crees que los anteriores Core2Solo y los G4 podrían hacer bien estas funciones de reproducción y servidor musical? Y te pregunto lo mismo que a picodeloro, crees que se podrían actualizar a Core2Duo o eso ya es una labor imposible? También habría que actulizarles el Tiger a Leopard y meterles iLife y todos los softwares nuevos

Sobre los G4 no me voy a mojar, porque no tengo experiencia con ellos, pero ten en cuenta que es de procesador PowerPC, no Intel. Mucha gente ama PowerPC, pero simplemente no se puede instalar Windows sobre él (si quisieras), y en definitiva es una plataforma que no va a tener más desarrollo en el futuro. Para tu caso, me centraría en los Intel.

El Core Duo cumplirá perfectamente. Uso un MacBook de la primera hornada, Core Duo, (recién ampliado a 2GB RAM por 36 euros) y cumple perfectamente.
Más dudas sobre el Core Duo:
- se puede actualizar el procesador a C2Duo, hay tutoriales, pero con mis manazas no lo haría.
- sin problemas para actualizar a Leopard, meter iLife o lo que sea. Piensa que Leopard optimiza el rendimiento de la máquina respecto a Tiger, vamos lo mismo, lo mismo que Vista respecto a XP  :P :P (no pude evitarlo)

Saludos
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 03, 2009, 21:05:22
Cita de: justis en Mayo 03, 2009, 20:58:18
Cita de: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:25:02
Hola justis,
crees que los anteriores Core2Solo y los G4 podrían hacer bien estas funciones de reproducción y servidor musical? Y te pregunto lo mismo que a picodeloro, crees que se podrían actualizar a Core2Duo o eso ya es una labor imposible? También habría que actulizarles el Tiger a Leopard y meterles iLife y todos los softwares nuevos

Sobre los G4 no me voy a mojar, porque no tengo experiencia con ellos, pero ten en cuenta que es de procesador PowerPC, no Intel. Mucha gente ama PowerPC, pero simplemente no se puede instalar Windows sobre él (si quisieras), y en definitiva es una plataforma que no va a tener más desarrollo en el futuro. Para tu caso, me centraría en los Intel.

El Core Duo cumplirá perfectamente. Uso un MacBook de la primera hornada, Core Duo, (recién ampliado a 2GB RAM por 36 euros) y cumple perfectamente.
Más dudas sobre el Core Duo:
- se puede actualizar el procesador a C2Duo, hay tutoriales, pero con mis manazas no lo haría.
- sin problemas para actualizar a Leopard, meter iLife o lo que sea. Piensa que Leopard optimiza el rendimiento de la máquina respecto a Tiger, vamos lo mismo, lo mismo que Vista respecto a XP  :P :P (no pude evitarlo)

Saludos

ok justis, partiendo de la base que Windows no se pueden montar sobre PowerPc  centraré mi atención sobre los Core Duo. Tengo varios fichados en diferentes "mercadillos" pero algunos son G4 y no quería arriegarme a luego no poder emular el sistema operativo de Windows, sobre todo por mi HTC Diamond que corre sobre Windows Mobile.

Gracias y saludos
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: jotap_66 en Mayo 03, 2009, 22:43:30
Cita de: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:32:00
Cita de: jp en Mayo 03, 2009, 18:27:22
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12

Definitivamente la opción de los 2 GB va ganando enteros. Creo que moverá mejor la máquina y tendrá una mayor durabilidad. Me queda una duda, el VMWARE es similar a Parallels, que te permite emular el Windows en una máquina Mac?
Si es mas o menos similar...Pero no es un emulador de Windows, sino del propio PC

Perdona mi ignorancia en el mundo Mac, pero supongo que en el caso de VMWARE se podrán ejecutar programas y trabajar en un entorno Windows, esto no se puede hacer también con Paralleles, o con este último tan sólo pueden lanzarse programas tipo Microsoft Office?

Gracias y saludos,



Si, si, es muy similar... A lo que yo me referia es que el Parallels o el Vmware no emulan a un Windows, sino a un PC...al cual luego le puedes instalar lo que quieras (Linux por ejemplo)..y por supuesto Windows. En mi caso yo lo tengo con XP.

Saludos

JP


Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: picodeloro en Mayo 03, 2009, 23:04:34
Cita de: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:15:11

Hola picodeloro,

También hace tiempo que guardo en "favoritos" varios de los tutoriales que dicen como destripar y dotar de mejoras a los Mac Mini, pero me considero bastante manazas en este tipo de cosas y no me termino de animar.  :juer: En caso contrario ni me lo pensaría. Me compraría uno de los antiguos por ebay y a meterle mano. >D. La pregunta que te haría es: se le puede meter un Core2Duo a uno de los que iban con G4 d los primeros?

Gracias y un saludo!

No es posible meter un Core2Duo en un G4, si es posible usar un Core2Duo en las primeras versiones que llevaban los DualCore de Intel.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 04, 2009, 18:59:21
Cita de: jp en Mayo 03, 2009, 22:43:30
Cita de: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:32:00
Cita de: jp en Mayo 03, 2009, 18:27:22
Cita de: Fulliver en Mayo 02, 2009, 21:47:12

Definitivamente la opción de los 2 GB va ganando enteros. Creo que moverá mejor la máquina y tendrá una mayor durabilidad. Me queda una duda, el VMWARE es similar a Parallels, que te permite emular el Windows en una máquina Mac?
Si es mas o menos similar...Pero no es un emulador de Windows, sino del propio PC

Perdona mi ignorancia en el mundo Mac, pero supongo que en el caso de VMWARE se podrán ejecutar programas y trabajar en un entorno Windows, esto no se puede hacer también con Paralleles, o con este último tan sólo pueden lanzarse programas tipo Microsoft Office?

Gracias y saludos,



Si, si, es muy similar... A lo que yo me referia es que el Parallels o el Vmware no emulan a un Windows, sino a un PC...al cual luego le puedes instalar lo que quieras (Linux por ejemplo)..y por supuesto Windows. En mi caso yo lo tengo con XP.

Saludos

JP

Hola jp,

Ahora lo tengo claro. En su momento no supe manejar bien el vocaculario y puse algo no se correspondía con la realidad. VMWARE o Parallels lo que hacen es emular un PC, ya le quieras instalar Windows o Linux, según gustos.

Gracias por la apreciación y saludos,
Título: Re: Salida Óptica Mac Mini
Publicado por: Fulliver en Mayo 04, 2009, 19:00:53
Cita de: picodeloro en Mayo 03, 2009, 23:04:34
Cita de: Fulliver en Mayo 03, 2009, 19:15:11

Hola picodeloro,

También hace tiempo que guardo en "favoritos" varios de los tutoriales que dicen como destripar y dotar de mejoras a los Mac Mini, pero me considero bastante manazas en este tipo de cosas y no me termino de animar.  :juer: En caso contrario ni me lo pensaría. Me compraría uno de los antiguos por ebay y a meterle mano. >D. La pregunta que te haría es: se le puede meter un Core2Duo a uno de los que iban con G4 d los primeros?

Gracias y un saludo!

No es posible meter un Core2Duo en un G4, si es posible usar un Core2Duo en las primeras versiones que llevaban los DualCore de Intel.

-- o --
Rodrigo

Gracias picodeloro, tomo buena nota por si llegara a hacerme con uno de estos!

Saludos,