Lo aquí publicado está extraido de otra web, en concreto de: http://www.upseros.com/noticias.php?c=internet&n=764 (http://www.upseros.com/noticias.php?c=internet&n=764)
Y por no continuar con el hilo anterior, aunque tiene que ver, me gustaría reflexionar, por lo visto hay que morderse la lengua más aún, pfff :juer: ya no hay respeto al derecho a la opinión si bien es cierto que cuando nos tocan el bolsillo nos desfugamos. oo)
Caí en ese link por casualidad y el titulo me llamo la atencion a igual que en el otro post, como creo que es de interes publico lo dejo aquí para aquellos que tienen blog lo tengan en cuenta.
La SGAE quiere cerrar tu blog
Publicado por XaX d. 28/06/2007, h. 00:21 0 Comentarios
«Imagina lo siguiente:
(1) Usando un pseudónimo, Ramón publica un comentario ofensivo sobre sí mismo en tu blog.
(2) A continuación Ramón te demanda por violación de su derecho al honor.
(3) Un juez que no conoce ni entiende Internet te condena a pagarle 1 millón de pesetas a Ramón, a pesar de que tú te apresuraste a borrar el comentario en cuestión.
(4) Ramón repite el proceso con el siguiente blog, hasta conseguir acabar con toda la blogosfera.
¿Qué te parece? ¿Maquiavélico? ¿Escalofriante? Pues ese es el futuro que nos puede aguardar a los bloggers si Ramoncín/la SGAE ganan la demanda que han interpuesto a la página alasbarricadas.org.»
En la misma línea, la SGAE ha demandado al blogger Julio Alonso por informar en 2004 del google-bombing SGAE=Ladrones.
Primero lo intentaron colando el artículo 17 bis en la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información. Ahora quieren sentar precedentes en los que los administradores de las webs sean responsables de los comentarios de los visitantes.
Si queremos conservar la libertad de expresión en Internet, el momento de reaccionar es ahora:
* Usa tu blog para dar a conocer el problema
* Contribuye a los gastos legales de lasbarricadas.org. Ingresa unos euros en la cuenta de la Asociació per la Comunicació Horitzontal (Caixa de Terrassa: 2074 0069 11 3180125057)
* Contraataca: recuérdale a todo el mundo que la LPI reconoce el derecho a copia privada, por lo que descargar música y películas de Internet es legal.
* Apoya a los grupos que hacen música libre, y no compres discos ni acudas a conciertos de grupos de la SGAE.
* Usa tu imaginación, seguro que se te ocurren muchas más ideas.
Enviar noticia por e-mail
Fuente: Barrapunto
AMÉN!!
Efectivamente maquiavélico y escalofriante.
Me deja de piedra que estas situaciones puedan tener lugar. >(
El caso de Julio Alonso ha sido muy comentado, desde luego. Sea como fuere, con medidas legales de ese tipo tan sólo se buscan cabezas de turco que puedan resultar ejemplarizantes, porque a efectos prácticos es como matar moscas a cañonazos.
En fin, cómo está el patio xD