Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: rocoa en Marzo 06, 2009, 20:54:23

Título: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Marzo 06, 2009, 20:54:23
He estado leyendo unos artículos en el Absolute Sound de Enero, firmados por Robert Harley, autoridad muy reputada en la materia que trata, y me ha parecido interesante hacer una breve transcripción.
Se trata del conversor digital analógico Berkeley Audio Design Alpha DAC.

(http://www.berkeleyaudiodesign.com/files/QuickSiteImages/ADAC_Front_WebBG1.gif)

(http://www.berkeleyaudiodesign.com/files/QuickSiteImages/ADAC_RearWebBG1.gif)

http://www.berkeleyaudiodesign.com/
http://www.computeraudiophile.com/Berkeley-Audio-Design-Alpha-DAC-Review

Comenta el Sr. Harley que muchos productos diseñados para uso profesional son sonicamente inferiores comparados con los mejores representantes del high-end debido a que en ese ámbito priman características como la funcionalidad y fiabilidad en condiciones duras de funcionamiento.
Una notable excepción es el nuevo Alpha DAC. Aunque dotado de prestaciones profesionales, el Alpha DAC está diseñado para proporcionar conversión digital-analógica de primer nivel para profesionales y audiófilos. Sus diseñadores son los creadores del High Definition Compatible Digital (HDCD) así como del Pacific Microsonic Model Two, ampliamente considerado entre los profesionales como el mejor conversor analógico-digital y digital-analógico existente y que está siendo utilizado por los mejores estudios de masterización. Gran parte del equipo de Pacific Microsonic se ha embarcado en esta nueva empresa de diseño del Berkeley Audio Design para hacer un conversor D/A capaz de decodificar las nuevas fuentes de alta resolución.


El Alpha DAC está diseñado para atacer el amplificador directamente, sin necesidad de preamplificación mediante el ajuste del nivel de salida y revela todo su potencial sin la presencia de preamplificador. Posee la capacidad de elegir varios filtros para usarlo según las preferencias particulares. El filtro 1 es el óptimo para los ingenieros de masterización, mientras que otros les permitirán saber como sonará su trabajo en los filtros encontrados típicamente en los lectores de CD de los consumidores.
Aunque la unidad emplea circuitos inusuales y extremadamente sofisticados, su apariencia externa es muy convencional. Se usa mucha tecnología propia y cada unidad es meticulosamente tuneada de manera individual (cada conversor es afinado, rodado durante una semana en condiciones de funcionamiento, y afinada manualmente y escuchada antes de ser empaquetada para su envío).

Concluye que es el mejor conversor D/A que ha escuchado, independientemente del precio, (anda que no han pasado "monstruos por las manos de este hombre"), que es espectacularmente bueno en CD pero que como realmente muestra su prodigiosa resolución, dinámica, agilidad y capacidades de generar soundstage es con formatos de alta resolución, a 176.4Hz/24-bit.
El equipo utilizado está conformado por electrónicas Spectral y altavoces Wilson Audio.
Gran parte de las escuchas han sido realizadas con grabaciones de Referente Recordings, en HRx format, vendidas en un DVD de manera que se puede tener en casa el master recording codificado en archivos WAW a 176.4Khz/24-bit. Se necesita una computadora para cargarlos en el disco duro porque no existe en el mercado aparato lector de discos capaz de proporcionar esa velocidad (parece que Boulder está listo para sacar al mercado un lector capaz de leer archivos WAW directamente). El software que utilizó es el MediaMonkey. La computadora que usó, un PC configurado con memoria sólida y sin ventiladores y una tarjeta de sonido profesional Lynx AES16-KLR que permite la conexión AES/EBU (se puede ver como construirla en la web de goodwinshighend.com

http://www.referencerecordings.com/HRx1.asp

http://www.hdtracks.com/index.php?file=browse_music&type=label&id=13

(http://www.computeraudiophile.com/files/02122009/m3_back_large.jpg)

(http://www.computeraudiophile.com/files/02122009/m3_inside_large.jpg)

http://goodwinshighend.com/manufacturers/berkeley/alphadac.htm

http://goodwinshighend.com/silentmusicservers.htm

http://www.goodwinshighend.com/productpages/computer-build.htm

http://www.computeraudiophile.com/mCubed-hFX-Silent-Fanless-Music-Server-Review

Pudo comprobar que la computadora trabaja bien en lectura de formato CD standard y que el sonido obtenido es mejor que utilizando un transporte de CD.
Me gustaría probarlo......... ;D
Por cierto, aquí se puede hacer descarga de un sampler gratis a 24/96, registrándose.

http://www.hdtracks.com/

Saludos


Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: Torpedo en Marzo 06, 2009, 21:16:10
Teniendo las referencias buenas respecto al Pacific Microsonics que tengo, podría ser un buen DAC de los que no me importaría probar (otro es el Lavry Gold). ¿Tienes idea del precio? He estado mirando en las webs de los vendedores autorizados y no dan ni media pista. Sospecho que ande de 6000 para arriba.
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Marzo 06, 2009, 22:09:16
El precio son casi $5000.
Saludos
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: Torpedo en Marzo 06, 2009, 22:14:11
¿Y si hacemos una compra conjunta? jajajaja
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: azelais en Marzo 06, 2009, 22:34:21
Cita de: Torpedo en Marzo 06, 2009, 22:14:11
¿Y si hacemos una compra conjunta? jajajaja

Como la de los fats¡¡.
Si salen al precio de estos últimos me pido dos.
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: dexon en Marzo 06, 2009, 23:08:52
Rocoa y Torpedo sois la perdición, jeje. Creeis que valdrá más la pena este DAC que el que tiene AudioResearch, que de paso es un poco más económico a precio de España y lleva entrada USB ? Es que se me aparece por las noches en sueños, jeje.
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Marzo 07, 2009, 15:22:18
dexon,
Es que cuando el subconsciente se pone a trabajar....... oo)
Saludos
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Marzo 26, 2009, 20:10:17
Más de lo mismo:

http://www.avguide.com/review/berkeley-audio-design-alpha-dac?src=Playback

Saludos
Título: Re: Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: dexon en Abril 28, 2009, 22:40:05
Alguna idea de como conseguir este DAC sin tener que ir a por el a USA ?
Título: Re:Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Julio 13, 2011, 15:48:48
Los de Berkeley han aumentado la familia. He leído la review de Robert Harley en Absolute Sound y lo pone por las nubes. Interesante.......

http://www.berkeleyaudiodesign.com/products4.html

(http://www.berkeleyaudiodesign.com/USB_Front_cutout7.png)

(http://www.berkeleyaudiodesign.com/publishImages/products5~~element37.png)

Saludos
Título: Re:Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: azelais en Julio 13, 2011, 16:32:25
Cita de: rocoa en Julio 13, 2011, 15:48:48
Los de Berkeley han aumentado la familia. He leído la review de Robert Harley en Absolute Sound y lo pone por las nubes. Interesante.......

http://www.berkeleyaudiodesign.com/products4.html

(http://www.berkeleyaudiodesign.com/USB_Front_cutout7.png)

(http://www.berkeleyaudiodesign.com/publishImages/products5~~element37.png)

Saludos



Pudiste probar el Alpha DAC?.

Un saludo
Título: Re:Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Julio 14, 2011, 01:24:47
Todavía no aunque tengo ganas....
Saludos
Título: Re:Berkeley Audio Design Alpha DAC
Publicado por: rocoa en Diciembre 30, 2011, 00:25:36
Bueno, por fin está el Berkeley en el banco de pruebas. Esta tarde lo he conectado al equipo y ahora mismo estoy escuchando a Sinatra.

(http://g-ecx.images-amazon.com/images/G/01/ciu/7a/9c/e4a2c060ada00561e4eef110.L.jpg)

Mucho swing. Todavía estoy familiarizándome con tanto ajuste disponible aunque es sencillo.

Saludos