Saludos,
Ha surgido una oportunidad para adquirir un Icon Audio HP8 MKII de 2ª (3ª) mano y me gustaría contar
con vuestras valoraciones, consejos y recomendaciones.
El link es the head-fi:
http://www.head-fi.org/t/715775/icon-audio-hp8-mkii (http://www.head-fi.org/t/715775/icon-audio-hp8-mkii)
Sería para sustituir a un Little Dot mk III y complementar a un Audio-gd NFB-28 (también de 2ª mano).
Los auriculares que uso ahora son:
Hifiman He-500 y Grado 325is
Escucho sobre todo Clásica y Folk anglosajón femenino.
Hace mención a unas válvulas u opción de válvulas que no conozco.
Hace mención a una reparación que si fuera posible necesitaría ayuda para valorar.
Gracias por adelantado.
cartrufer
Como comentario adicional decir que las opciones que estaba valorando para mejorar
en válvulas eran Little Dot mk IV SE, Schiit Valhalla II y/o WooAudio 3.
Esa Telefunken es la que le tengo yo puesta en previo. Tampoco hace falta irse a tanto, el Icon es muy agradecido con válvulas mucho peores en previo, aunque ya puestos pues... El precio está bien si la válvula también lo está.
En potencia si que se nota mucho una válvula u otra.
El precio del Icon tampoco es malo, pero no es tampoco bueno... Ten en cuenta que con condensadores normales no suena como con Jensen o V-cap... el upgrade yo lo veo necesario... merece la pena.
Hola cartrufer, fui uno de las primeras hornadas en caer en las garras de este juguete y todavía lo tengo.... todavía me he podido resistir a otras tentaciones tipo WA22,leben etc , la verdad es que estoy encantado con el hp8.
Para los tubos, yo no le daría mucha importancia si los vas a cambiar , yo le puse unas red base y una sylvania triple mica gold pins (más escasa todavía que las red base) y la mejora fue notable, valió mucho la pena. A mí al menos no me queda claro del anuncio si esas vávulas son opcionales/añadidas sobre las de serie (habría que preguntarle cuales lleva?) , porque si hay que añadir ese precio sí o sí a los 500€ por el ampli pelado, en mi opinión no vale la pena.
Otra cosa sería saber que condensador le ha puesto porque creo que no se ve en la fra, habla en singular pero en la fra pone 2x25€, si lo hizo por reparar o simplemente por tunear el ampli y mejorarlo (no dice nada por lo que imagino que el ampli no es la versión signature edition) y si quien lo hizo es distribuidor de icon audio (garantía, etc.)
El anuncio es muy poco preciso, no hay fotos del ampli y el tio no tiene mucha actividad en ese foro... oo)
Yo entendí que había cambiado uno, posiblemente por avería... pero quizás dejó uno como el original...
D2Cowones yo estoy a nada de conseguir una pareja de Red Base para el Cary, tanto hablar de ellas ya me ha picado desde hace tiempo... Las Sylvania triple mica van muy bien también en el Icon pero en el Leben me parecieron estar por detrás de las Telefunken Smooth Plate que tengo, y cuando digo por detrás es muy por detrás... Por eso decía que en el Icon esta válvula importa menos, quitando las Mullard actuales casi todas me sonaron bastante bien y con una diferencia porcentual escasa... hasta las Tung Sol Gold Pin nuevas que van fatal en el Leben en el Icon eran disfrutables.
Salud.
Hola Diego a ver que te parecen las red base....
Sobre la sylvania para mí gusto la gold pins está bastante por encima de las que pude probar, pero no fue con la Telefunken..... a lo que me refería es que (lo has resumido muy bien en lo de que el precio no es ni malo ni bueno), si hay que sumar el precio de los tubos al ampli entonces no me parece ninguna ganga....
saludos
Si a eso le sumanos que fue reparado o revisado... eso sólo dejaría de ser un impedimento si el que me lo vendiera fuera de mi confianza, sabiendo que él ha tratado bien el aparato.... Como dices yo no lo veo como una oportunidad, y menos si está al otro lado del Atlántico.
Gracias por los comentarios y consejos.
Quizá me puedan las ganas.
No hay muchas posibilidades para conseguir este tipo de equipos de 2ª mano al precio
que se ofrece.
El equipo nuevo, versión estándar, cuenta 800€ y está fuera de mi alcance.
Intentaré aclarar todo lo posible las circunstancias de la venta.
Saludos cartrufer
800€.. :o???
http://www.atsoluciones.com/icon-audio-hp8-mk-ii-2x2w-all-triode-es.html
De verdad, confirmado con el nuevo distribuidor con IVA y transporte incluido.
Ver post:
http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=15176.msg169600;topicseen#msg169600 (http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=15176.msg169600;topicseen#msg169600)
:o
Vaya, vaya... el precio que indica en la página de ATSoluciones es sin IVA.
Saludos y gracias, cartrufer.
Saludos,
Ya llevo un mes con el equipo y estoy muy contento.
En la última limpieza revisión del equipo (accediendo a la parte de componentes retirando la
tapa posterior) detecté que los condensadores Jensen 0,33uf 630V copper foil & oil tenían una
especie de patina de aceite o tacto grasiento. En una parte de la tapa incluso aparecía una pequeña
marca en un apoyo de lo que parecía ser aceite procedente de uno de ellos.
Por favor me podríais indicar si esto es inherente a este tipo de condensadores o por el
contrario es un síntoma a valorar.
Gracias cartrufer.
Cita de: cartrufer en Julio 10, 2014, 11:16:51
y complementar a un Audio-gd NFB-28 (también de 2ª mano).
Los auriculares que uso ahora son:
Hifiman He-500 y Grado 325is
Te voy a consultar una cosa cartrufer. Justo acabo de comprar un HE-500 y planeo comprar unos 325is. Mi siguiente paso es pillar un ampli que los haga sonar como deben.
La consulta es: ¿Va bien el NFB-28 con los HE-500 y los 325is?.
Salu2.
El NFB-28 va muy bien con los HE-500, por balanceado, pero con los Grado no, suenan sosos con el, y he tenido varios Grado...
Por favor, revisar la consulta sobre los condensadores Jensen:
CitarEn la última limpieza revisión del equipo (accediendo a la parte de componentes retirando la
tapa posterior) detecté que los condensadores Jensen 0,33uf 630V copper foil & oil tenían una
especie de patina de aceite o tacto grasiento. En una parte de la tapa incluso aparecía una pequeña
marca en un apoyo de lo que parecía ser aceite procedente de uno de ellos.
Por favor me podríais indicar si esto es inherente a este tipo de condensadores o por el
contrario es un síntoma a valorar.
Contestándote kishorfarm:
Yo en las últimas fechas he terminado usando el Audio GD NFB-28 como DAC casi exclusivamente y
el Icon Audio HP8 como amplificador de auriculares.
Me gustan más los HE-500 con este amplificador que incluso en balanceado con el Audio GD NFB-28.
Uso los Hifiman HE-500 para música clásica.
Configuración:
Middle gain para el Icon Audio. Jack 1/4"
High gain para el Audio GD NFB-28. Balanceado XLR4
Los HE-500 ganaron mucho al dar el paso a balanceado XLR4 con el Audio GD NFB-28, compre el cable
a Paco Hamlet.
Por prudencia le encargué a Paco también el adaptador de XRL4 a jack, uno nunca sabe...Cuando llegó el Icon Audio HP8 para los HE-500 esto se demostró un acierto. El Icon Audio aporta
una plenitud de sonido que con el Audio GD NFB-28 no estoy seguro que alcance.
Para poder usar los Grados SR325i con el Icon Audio HP8 tuve que recurrir al mod de los G Cush.
Con la configuración original, los Grado resultaban fatigosos en este amplificador.
Low gain para los Grado SR325is en el Icon Audio.
Anteriormente los Grado los había venido usando con un Little dot III.
http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=15299.msg170508#msg170508 (http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=15299.msg170508#msg170508)
Yo uso los Grado exclusivamente para Folk con guitarras y acústico predominando las voces femeninas.
No estoy seguro de que esto sea una solución aceptable para otro tipo de música...
Quizá la solución de un clon RA1 con componentes de calidad sea más ortodoxa.
No creo haber conectado jamás los Grado al Audio GD, aunque tampoco se muy bien porqué.
saludos cartrufer
Los HE-500 a mi me gustaban mucho con el NFB-28, pero a mi personalmente me gusta mas el sonido neutro, supongo que con el Icon deben sonar mas llenos y cálidos, aunque supongo que también me podría gustar (mas o menos me gusta todo, menos el sonido muy analítico). He probado varios Icon y el sonido varia bastante dependiendo de las válvulas y de los condensadores. El último que probé me gustó mucho.
Muchas gracias por las respuestas.
Por lo que decís el NFB-28 es una buena pareja para el HE-500, además integra el DAC. El Icon Audio HP8 también tiene una pinta increible, aunque lo de las válvulas por ahora me da un poco de respeto, todavía soy un poco novato en esto. Además creo que sale más caro.
En principio creo que tengo un perfil más analítico, en el sentido de que me gusta disfrutar de todos los detalles de cada pieza musical, por muy en segundo plano que estén (unos platillos al fondo, un bajo que apenas se aprecia, el rasgeo no intencionado de una guitarra). Son esos detalles los que a veces me hacen disfrutar aún más de ciertas piezas.
Tomo nota y seguiré mirando opciones, aunque al final todo depende de que en el c/v aparezcan cosas a buen precio (nuevas se me salen de presupuesto).
Álvaro
Por favor, revisar la consulta sobre los condensadores Jensen:
CitarEn la última limpieza revisión del equipo (accediendo a la parte de componentes retirando la
tapa posterior) detecté que los condensadores Jensen 0,33uf 630V copper foil & oil tenían una
especie de patina de aceite o tacto grasiento. En una parte de la tapa incluso aparecía una pequeña
marca en un apoyo de lo que parecía ser aceite procedente de uno de ellos.
Por favor me podríais indicar si esto es inherente a este tipo de condensadores o por el
contrario es un síntoma a valorar.
gracias cartrufer
Los condensadores no deben perder aceite ni ningún otro líquido. Eso tiene un problema y te lo tendrán que cambiar o arreglar. Mejor no lo utilices, si pierde más aceite y se altera su capacitancia o incluso hiciera corto, puedes tener un disgusto.
Muchas gracias Torpedo,
No diría que "pierden aceite" ;) es más bien como un tacto grasiento. No descarto que
incluso sean los restos de una incidencia anterior con un condensador que fue reparada
por el servicio técnico. El equipo lo he conseguido de 2ª mano e incluía la factura de
la reparación.
En cualquier caso procederé a la sustitución de los condensadores en cuanto pueda
conseguir una pareja de condensadores Jensen.
Un cordial saludo
cartrufer
Hombre, prueba a limpiar bien los condensadores sucios con alcohol isopropilico hasta que el tacto sea normal, si se vuelve a poner grasiento mejor no uses el aparato hasta que los cambies.
No quiero dejar de comentar una incidencia que por positiva merece ser compartida con la comunidad.
Gracias a un compañero de la comunidad, zarmack, la incidencia con los condensadores ha llegado a
conocimiento de Jensen Capacitors y la respuesta ha sido inmediata ofreciéndose, el fabricante, a la
sustitución.
Ojala todo fuera así.
El Icon está parado a falta de completar una limpieza intensiva. Estoy usando alcohol isopropílico
diluido al 50% en agua destilada. Uso un pincel cubierto de un pañuelo de algodón Egipcio (esta
es la nota exótica pero leí que este algodón por su tejido tenía muy buenas propiedades de evitar
dejar restos) que me permitiera detectar el origen del "presunto" aceite.
En esta limpieza he detectado algunas cosas que no creo que sean positivas.
Los condensadores han sido fijados al chasis usando silicona normal (de cristalería que no cura),
no la habitual térmica y con bajo contenido en alcohol que se usa en electrónica.
Para optimizar la posición de los condensadores (un lateral del chasis) se han usado empalmes
en los leeds de los condensadores y las secciones no son homogéneas.
Todo esto me hace considerar la incidencia con más calma.
En estas fechas, la familia tiene prioridad y hasta Septiembre no podré completar este pequeño
proyecto.
saludos.
cartrufer
Saludos a todos y perdonar por el retraso, pero he estado unos días fuera con la familia.
Jensen haciendo realidad mis mejores espectativas ha enviado una pareja de condensadores
para la sustitución preventiva de los mismos en mi Icon Audio HP8 mkII.
A los 4 días de que me avisaran de las intenciones de Jensen estos estaban ya entregados.
JENSEN Capacitors Copper Foil Silver Leadout Paper in oil 0,33uf / 630VDC
Tanto en la impresion del componente como en lo que intuyo es el nº de serie hay diferencias...
Anexo imágenes de referencia.
De nuevo no quiero dejar de dar las gracias a zarmack y al servicio de Jensen Capacitors.
Un saludo cartrufer
¿Crees posible que el Icon montara falsificaciones? Eso explicaría que perdieran aceite.
El equipo fue comprado de 2ª/3ª mano.
El equipo sufrió algún tipo de reparación relacionada con un condensador.
Yo, particularmente, creo que Icon Audio no monta falsificaciones.
El valor que le doy a las imágenes es que son una referencia visual del producto
que a día de hoy ofrece la casa Jensen así como el buen servicio post-venta.
Y que tengo por delante unas cuantas acciones para dejar el amplificador "visto para revista".
Saludos cartrufer.