Hola, me gustaría conocer vuestra opinión y consejos sobre la amplificación para el grado RS1i que estoy disfrutando desde hace poco tiempo.
La música que escucho está en formato digital: Spotify premium y archivos mp3 320 o Flac, alguno HD (24/96). Utilizo un ampli-dac combo O2 comprado en epiphany acoustics conectado al ordenador (macbook) y el RS1i a la salida de auriculares del combo. Por lo que he leído en el foro esta no es una mala combinación para el grado RS1i y yo estoy disfrutando bastante de la música con ella. La duda me surge al pensar con el ampli de grado RA-1 podría mejorar la escucha. Ya se que me vais a decir que sí aquellos que tenéis el RA1 con el RS1, pero no se si merece la relación calidad obtenida por el precio que tiene el aparato. También podría probar con algún clon... Pero también me surge la duda de que el combo que tengo del O2 no tiene salida en linea ni RCA, no se si se puede conectar la salida de auriculares del O2 a la entrada RCA del RA1.
Gracias por vuestros comentarios.
Santi.
Yo tengo un CA-1 y con los Grado suena de lujo.
Para conectar el O2 al RA1 utiliza un cable conector de Yack a RCA.
Sl2
(http://i57.tinypic.com/auw105.jpg)
A mi me comentaron que van bien los Bravo, como el que tengo, el V2, ¿alguien lo puede confirmar?, de ser así es otra opción asequible.
Diego y piensas que sonara mejor que el O2??
Curioso el V2, tengo ganas de probar un valvular no muy caro y este es baratísimo, con que auris lo has probado y que tal suena.
Thanks
El O2 no lo he probado. El V2 éste que tengo con los Beyer 880 va de fábula, alucinante eh. Lo probé con los HD800 y sacaba unos medios también de la leche pero la cagaba en los graves de forma clara, pero con cierto tipo de música concreta si que va de 10, como si fuera el Auralic Taurus jaja. Pero vamos, será buscar auriculares agradecidos tipo a los 880 y creo que es difícilmente superable con ellos y por la chorrada que vale como dices la pega de que no sea universal para muchos es justificable.
Hola, de todo lo que he podido escuchar con los RS1, lo que mejor va, sin ninguna duda, es su ampli a baterías RA-1 y los amplis de Mapletree Audio, con los dos vas a tiro seguro.
Cita de: fuximori en Agosto 28, 2014, 16:36:34
Hola, de todo lo que he podido escuchar con los RS1, lo que mejor va, sin ninguna duda, es su ampli a baterías RA-1 y los amplis de Mapletree Audio, con los dos vas a tiro seguro.
¿Los has probado con el CA-1??
Mira lo que comenta el compañero Capitanharts en un foro amigo, copio y pego:
""ESTE bicho -el Tisbury Audio Challenge Amp1- es un Grado Killer total, mis ps500 se están moviendo a un nivel desconocido HASTA el momento. Ni RA1 original, ni toma de auriculares del McIntosh MA6600 ni nada de nada... ¡el Tisbury sí los menea de verdad! ""
No he podido probar el Tisbury Ca-1, con lo cual no puedo opinar al respecto.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Los PS500 tal vez sean demasiado distintos en la gama Grado para meterlos en el mismo saco que los 325 y los RS1, no sé yo.
Yo tengo los RS2 y los he probado con los 325 y los 60, con todos casa de miedo.
Cita de: fuximori en Agosto 28, 2014, 17:43:29
No he podido probar el Tisbury Ca-1, con lo cual no puedo opinar al respecto.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Me autocito, ya que el amigo "Capitanharts" me ha prestado el Tisbury CA-1 y ahora mismo lo estoy escuchando con mis Grado RS1i ;D
Sin entrar en calidad de acabados, ni en precios, a mí personalmente me sigue gustando más el RA-1, tiene un sonido más impactante, el Tisbury lo escucho mucho más relajado, por decirlo de alguna forma, no tiene tanta "mala ostia" cómo el ampli de Grado ;), pero bueno, es una opinión subjetiva totalmente.
Decir que mi RA-1 es el modelo a baterías, no sé si eso puede influir en algo, que supongo que sí.
Aquí una foto para amenizar el hilo.
(http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/538/yimkBA.jpg) (https://imageshack.com/i/eyyimkBAj)
Saludos
Miguel
Cita de: fuximori en Agosto 31, 2014, 22:09:16
Cita de: fuximori en Agosto 28, 2014, 17:43:29
No he podido probar el Tisbury Ca-1, con lo cual no puedo opinar al respecto.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Me autocito, ya que el amigo "Capitanharts" me ha prestado el Tisbury CA-1 y ahora mismo lo estoy escuchando con mis Grado RS1i ;D
Sin entrar en calidad de acabados, ni en precios, a mí personalmente me sigue gustando más el RA-1, tiene un sonido más impactante, el Tisbury lo escucho mucho más relajado, por decirlo de alguna forma, no tiene tanta "mala ostia" cómo el ampli de Grado ;), pero bueno, es una opinión subjetiva totalmente.
Decir que mi RA-1 es el modelo a baterías, no sé si eso puede influir en algo, que supongo que sí.
Aquí una foto para amenizar el hilo.
(http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/538/yimkBA.jpg) (https://imageshack.com/i/eyyimkBAj)
Saludos
Miguel
Me da un poco de pena ver esta foto! Jeje, me alegro que lo disfrutes, para mi el mejor ampli para grado de todos los que he probado.
Indudablemente son la pareja ideal..
Mas madera... ;D
Saludos
Sisco
Cita de: fuximori en Agosto 31, 2014, 22:09:16
Sin entrar en calidad de acabados, ni en precios, a mí personalmente me sigue gustando más el RA-1, tiene un sonido más impactante, el Tisbury lo escucho mucho más relajado, por decirlo de alguna forma, no tiene tanta "mala ostia" cómo el ampli de Grado ;), pero bueno, es una opinión subjetiva totalmente.l
Esto es bueno que no exista una uniformidad de gustos, si no que aburrido.
El Little Dot 1+ es muy recomendado para este modelo grado, sobre todo por la opcion de cambiar valvulas y opas.
Os parecerá una coña, pero cuando tenía el V8 iba de lujo con el RS1.
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones. Ahora ya puedo ofrecemos mis impresiones después de haber probado el grado RA-1 a batería que he conseguido en el foro.
1. He conectado la salida del ODAC con el cable que recomendaba B-52 al RA-1 y todo perfecto. El RS1 directamente al O2 se escucha muy bien, aunque se nota como algo "flojo". Pero esto se nota al compararlo conectado después al RA-1. No se definir muy bien cual es la diferencia, pero quizás los medios en las voces sean mejores, como más "impacto". Esto con blues, blues-rock y jazz que es lo que escucho principalmente. Sobre todo con el jazz vocal se nota la mejoría.
2. Como ya me he contagiado del vicio de "cacharrear" y probar, ahora tengo el iDSD nano como DAC conectado al RA1. Quizás aquí la diferencia no se nota tanto en general, pero si se gana algo en definición y separación de instrumentos, así como en las voces. Aunque como digo el DAC del ODAC no es claramente inferior al iDSD, salvo en algunos álbumes en HD, DSD.
3. Otra cosa que he notado y que también he leido en otros hilos del foro es que el grado RA-1 no solo va bien con el RS1. También lo he probado con los Denon AH-A100 que tengo desde hace un par de años y hace una buen pareja. Se nota también sobre todo en unos medios más definidos y adelantados y los bajos mejor controlados. Quizás se deba a que también son auriculares de baja impedancia.
4. Ahora el O2 lo tengo principalmente con los AKG-701 para música clásica. Esta la escucho menos, pero si es verdad que con estos AKG es notable la diferencia respecto a los otros auriculares. Probablemente con otros amplificadores se mejore la calidad, pero de momento estoy muy contento con el resultado.
Conclusión: confirmo que el grado RA-1 con el RS1 hacen una pareja increíble. Además ese trozo de madera se puede conectar a otros auriculares con los que también puede ir bien.
Aprovecho el hilo para preguntar ¿que amplificador portatil para Ipod o Iphone via LOD recomendariais?
Yo para el Ipod tengo un JDS Labs, pequeño y buen sonido.