Hola a todos!! después de leer en bastantes posts que los auriculares mejoran tras rodarlos y teniendo unos HD 555 recien estrenados...estuve buscando por internet y encontré esta página con varias frecuencias...el número de horas aconsejadas de rodaje para cada modelo...os la pongo aquí a ver si os parece útil y, en caso de serlo, que alguno la aproveche!
http://www.burninwave.com/
Un saludo!
:o
489 horas de rodaje los px-100 vaya vaya... ;D esos auriculares si no lo hubiera rodado yo (unas 200 hr) en manos de mi madre hubieran tardado años.
Cita de: Joselín en Marzo 02, 2009, 15:11:26
Hola a todos!! después de leer en bastantes posts que los auriculares mejoran tras rodarlos y teniendo unos HD 555 recien estrenados...estuve buscando por internet y encontré esta página con varias frecuencias...el número de horas aconsejadas de rodaje para cada modelo...os la pongo aquí a ver si os parece útil y, en caso de serlo, que alguno la aproveche!
http://www.burninwave.com/
Un saludo!
Muchas gracias por la información. Ya conocía la página y realemnte resulta curioso el número de hora de rodaje para algunos modelos.
Un saludo.
Yo pondría algunas menos, pero bueno, si eso ha sido por votación está claro que cada uno........tiene un ombligo.
Saludos
No sé, esos valores parecen de cachondeo ;)
en todo caso no hay nada serio en esa web, ya que al RS1 le puse 120 hrs asi al apunte.. :D pero perfectamente podría ponerle 30min y alguno se lo cree
que es eso del rodaje?? para que empiecen a sonar bien? :S
Cita de: morfeo_256 en Marzo 04, 2009, 11:30:49
que es eso del rodaje?? para que empiecen a sonar bien? :S
Aunque habrá otros miembros que puedan darte explicaciones más profundas que yo, te comento lo que se.
Todos los auriculares, al igual que todos los componentes electrónicos, necesitan unas horas de funcionamiento para lograr un rendimiento óptimo.
En el caso d elos auriculares, las partes mecánicas (transductores) y, quizás en menor medida, los cables, debne "soltarse". De nuevos son pocos los que tienen un rendimiento óptimo. cada modelo necesita unas determinadas horas para su puesta a punto. En micaso, los K701 necesitaron (desde mi punto de oido je,je) unas 350 horas; los D5000 alrededor de 120.
Durante el periodo de rodaje pasan por varias etapas: suenan pobres, con grano, con poca definición; llega un momento en que suenan peor y te dan ganas de tirarlos (evitalo) después, llega la calma y todo está en su sitio. Por ejmplo: con los K701, hacia las 280/300h la nitidez era mínima, muy poco resolutivos y con agudos hirientes. Con los D5000, poco antes del final del rodaje, sufrí un ataque de graves que era desastroso.
Un saludo.
Buean explicacion azelais, aunque en mi opinion el K701 necesita mas de 800 horas y el D5000 350 horas. Pero, son opiniones y todos tenemos una. ;)
Hola:
Para que Morfeo_256, no crea que todos pensamos igual ;D, desde mi punto de vista, el tema del rodaje tiene sentido en los transductores mecanicos (basicamente auriculares y altavoces) basicamente porque hay componentes como las membranas...etc. En el tema de la electronica, cables y similares, rotundamente no.
Saludos
JP
Una aclaración,
El rodaje depende mucho de la fuente que utilicemos para hacerlo. Con el sintonizador de radio, aunque efectivo, es más lento que con una fuente digital con buen nivel de salida. Yo utilizo el sintonizador pero los auriculares "rompen" a sonar siempre durante la escucha de CD.
(mi mujer también me dice que cuando cojo yo el coche que utiliza ella habitualmente, después lo nota, le da la sensación de que "anda mejor";¿por qué será? ;D)
Saludos
Ok, comparto lo que comenta Rodrigo sobre la fuerte a utilizar para el rodaje. Aunque suelo usar mucho la radio para estos menesteres.
Saludos
Cita de: mrarroyo en Marzo 05, 2009, 00:31:09
Buean explicacion azelais, aunque en mi opinion el K701 necesita mas de 800 horas y el D5000 350 horas. Pero, son opiniones y todos tenemos una. ;)
Amm ¿alguna forma de acelerar el rodaje?? no se como enchufarles 200w, meterlos en el microondas, en la lavadora..............¿esto sirve? ;D
para acelerar el proceso... pues existen discos para ello, contienen muchas frecuencias bajas y fondos con ruido rosa entre otros, pero igual se traduce a un uso de 20 horas a lo menos.
Cita de: rocoa en Marzo 05, 2009, 14:48:04
(mi mujer también me dice que cuando cojo yo el coche que utiliza ella habitualmente, después lo nota, le da la sensación de que "anda mejor";¿por qué será? ;D)
Saludos
Exactamente lo mismo me dice mi novia jejejejeje :D :D :D
Por si sirve de algo a alguien, yo para rodaje utilizo Edifier Speaker Tool V1.01
alguno sabe a unos sennheiser RS-140 cuanto hay que acerle aproximadamente, Gracias!
Cita de: jp en Marzo 05, 2009, 10:26:00Para que Morfeo_256, no crea que todos pensamos igual ;D, desde mi punto de vista, el tema del rodaje tiene sentido en los transductores mecanicos (basicamente auriculares y altavoces) basicamente porque hay componentes como las membranas...etc. En el tema de la electronica, cables y similares, rotundamente no.
Exacto, en el caso de los auriculares el rodaje permite a las membranas adquirir una flexibilidad optima para reproducir bien las diferencias frecuencias. Es como el motor de un coche, necesita un rodaje inicial. Las electrónicas no necesitan rodaje, excepcionando las válvulas que tienen un funcionamiento un tanto "mecánico", no se si le afecta el uso.
Eso de acelerar el rodaje, yo creo que con dejarlos enchufados unas cuantas noches con alguna música rica en frecuencias llega, luego poco a poco con el tiempo mejorarán hasta quedar 100% rodados. No creo que sea positivo darles mucha caña recién comprados para acelerar.
hay "canciones" especiales para rodar unos auriculares?
Hay un cd pululando por algun post del foro, pero no tiene ninguna canción...son sonidos especificos para rodaje de auriculares.
Saludos
Yo he leído "por ahí" que los auriculares con ruido blanco gausiano ban que chutan. Si no me equivoco cubre todas las frecuencias.
Y si sigo sin ese ruido entre emisoras de las radios es ruido blanco gausiano.
Hola Joselin :)
Gracias por el enlace, no se si todo esto será cierto, y no opino por que estoy bastante "pez "en temas de frecuencias y tecnicismos de este tipo (yo los ruedo simplemente poniendo musica variada y listo), pero cierto o falso esta muy bien la info :)
Saludos!