Os cuento esto por resultarme curioso.
habitualmente no participo en más forossobre sonido que en este. Me parece que este está formado por personas educadas, agradables y con su criterio (que puede ser compartido o no), pero siempre respetuosas.
Bueno, hoy, por casualidad he entrado en otro foro. había abierto un hilo sobre la importancia de la fuente en el resultado final.
Yo me he decantado por la importancia de esta (estoy convencido pero entiendo que haya gente que no). Me ha sorprendido al respuesta de quien se ha sentdio "ofendio". Diciéndome si cuando he probado fuentes diferentes he igualado lso volumenes para decir que una suena mejor que otra. La pregunta me parece de perogrullo (que tendrá que ver el culo con las témporas) pero las formas me han dejado de piedra: !A ver!! etec,
Pues nada, que es un placer estar por aqui.
Cita de: azelais en Febrero 15, 2009, 18:42:49
Me parece que este está formado por personas educadas, agradables y con su criterio (que puede ser compartido o no), pero siempre respetuosas.
Amen Azelais, y que siga así por mucho tiempo. Es un placer leer este foro y poder formular cualquier pregunta, que sabes que te contestarán con conocimiento de causa, con respeto y educación, aunque no compartan tu opinión. Y eso es precisamente la riqueza de un foro la pluradidad de opiniones y gustos.
Saludos
Totalmente de acuerdo, Azelais. Yo no llevo mucho tiempo por aquí, ni tengo mucha experiencia con equipos de audio para aportar, sino que desgraciadamente recibo más de lo que puedo aportar, jeje, luego ya sólo en ese sentido, la información siempre es bien recibida.
Sin embargo, información o no, la verdad es que es un auténtico placer participar en este foro, parece que los compañeros foreros sean amigos realmente, gente educada, interesante y preocupada por ayudar. He de decir que de los foros que soy miembro o visito, desde luego este es el que tiene unas opiniones más pausadas, respetuosas y en el que mejor rollo general veo. Un 10 para todos vosotros.
P.D: Y cada vez hay más off-topic divertidos y con chavalas. Eso es un +2 :-*
Cita de: azelais en Febrero 15, 2009, 18:42:49
Os cuento esto por resultarme curioso.
habitualmente no participo en más forossobre sonido que en este. Me parece que este está formado por personas educadas, agradables y con su criterio (que puede ser compartido o no), pero siempre respetuosas.
Bueno, hoy, por casualidad he entrado en otro foro. había abierto un hilo sobre la importancia de la fuente en el resultado final.
Yo me he decantado por la importancia de esta (estoy convencido pero entiendo que haya gente que no). Me ha sorprendido al respuesta de quien se ha sentdio "ofendio". Diciéndome si cuando he probado fuentes diferentes he igualado lso volumenes para decir que una suena mejor que otra. La pregunta me parece de perogrullo (que tendrá que ver el culo con las témporas) pero las formas me han dejado de piedra: !A ver!! etec,
Pues nada, que es un placer estar por aqui.
Pues evidentemente es una pena que la gente se sienta "ofendia" porque es obvio que la fuente importa...Quiza se referia a las fuentes tipo CD o digitales, o algo asi. Lo de la educacion...Pues bueno, no voy a añadir nada...
Lo de igualar volumenes...Pues sin animo de crear polemicas, es cierto, es basico para saber que fuente suena mejor...Otra cosa es que el que te lo ha dicho, no sea muy educado o no tenga ni idea de por que razon es asi...Por no enrollarme (y por falta de tiempo, te explico) dos razones basicas:
1) El oido humano: no oye igual todas las frecuencias. De ahi los sistemas de compensacion. ¿Te suena lo del Loudness?
2) Los amplificadores no son lineales con la frecuencia, es decir no amplifican igual unas frecuencias que otras.....Por tanto si las fuentes no emiten lo mismo (a nivel de sonido/voltaje) no se puede amplificar lo mismo...y por tanto no van a sonar igual...Habras notado muchas veces que hay amplificadores que parece que tienen mas sinergia con unos determinados auriculares...
Pues eso...Espero haberte aclarado algo...Y lo que luego digo siempre...Que cada uno crea lo que quiera.... ;D ;D
Saludos
JP
En cuanto a lo de la educacion en éste foro estoy con vosotros.
Respecto a las pruebas.......he hecho muchisimas pruebas y la verdad es que igualar los niveles es crucial para una buena comparacion, otra comparacion para mi importantisima es disponer de un conmutador para hacer los cambios al momento, etc... en realidad hay muchisimos factores que influyen, incluyendo el estres, el horario de las comparaciones etc.. se podria crear un post para que hacer los preparativos ante una comparativa de sonido pero cada cual se las apaña buenamente como puede, el caso es que se comenten con educacion y respeto.
Cita de: papatero en Febrero 20, 2009, 00:13:23
el caso es que se comenten con educacion y respeto.
Ahí está ;), pues anda que no discuto yo con mis amigos, y no se nos ocurre faltarnos al respeto ;D ;D, en la variedad de opiniones está el gusto.
Creo que lo que estáis comentando no tiene que ver con la experiencia de Azelais y casi estoy viendo una repetición de su experiencia en ese otro foro, aunque aquí de buen rollo ;). ¿Qué tiene que ver igualar volúmenes con que azelais viera invadido su hilo por un troll? Azelais quería comentar la importancia de los distintos componentes en el sonido final, en especial en lo relativo a la fuente.
Cita de: Carlos en Febrero 20, 2009, 01:05:44
Creo que lo que estáis comentando no tiene que ver con la experiencia de Azelais y casi estoy viendo una repetición de su experiencia en ese otro foro, aunque aquí de buen rollo ;). ¿Qué tiene que ver igualar volúmenes con que azelais viera invadido su hilo por un troll? Azelais quería comentar la importancia de los distintos componentes en el sonido final, en especial en lo relativo a la fuente.
No acabo de ver lo que quieres decir. Si no he entendido mal, Azelais comenta dos cosas:
1) La mala educacion de la gente en otros foros. Trolls o no, yo lo del Troll no lo deduzco de lo que pone (quiza tu tengas mas informacion ;) ), aunque creo que no es relevante. Simplemente es un problema de mala eduacion.
2) La comparacion de fuentes. Para comparar varias fuentes, lo primero que hay que hacer, es igualar sus niveles de salida. En ese caso muchisimas fuentes actuales (no de hace 20 años), sobre todo digitales, suenan practicamente igual (por no decir igual). Esto es "poco audiofilo", pero es asi...Al menos, esa es la experiencia que yo tengo. El problema es que cuando una persona se gasta 2000€ en un CD y oye que uno de 200€ suena igual, pues alucina en colores. Luego podemos discutir todo lo que quieras. La explicacion (resumidisima), de por que razon es necesario igualar el nivel de salida de las fuentes, la he puesto arriba.
¿Que no te lo crees? ;D Pues no pasa nada, repito por enesima vez, que cada uno crea lo que quiera :D
Saludos
JP
yo creo que las diferencias de sonido van más allá de una simple subida de volumen, algunos equiparan los volts de salida pero no se calcula una impedancia que es variable y que en los lectores de alta gama varia entre los 10 y 50 kilo ohm segun la frecuencia que este sonando y que esto no aparece en las especificaciones de los manuales públicos, pero si en los manuales de servicio.. pueden ser 2 volts a 10 kilohm.. como 2 volts a 400 kilohm.. medirán lo mismo eléctricamente - pero mientras mas controlada y baja esa carga de impedancia se mantenga mejor sonará el lector (ni idea el porque pero si comparas un Meridian G8 y un Nad C542 te darás cuenta inmediatamente de esto), en los lectores de gama baja esta carga suele tan inestable y juega entre 10 y 600 kilo ohm por los mismos 2.0 o 2.2 vrms da lo mismo.
si fuera la receta mágica de los fabricantes, las marcas hace mucho que habrían mejorado sus lectores, imagínate un Nad sonando mejor que un mark levison sólo porque los ingenieros aumentaron el nivel de salida, sería super fácil. Es una teoría insostenible e irrisoria para mi gusto.
me gusta jugar cambiando los operacionales y condensadores de salida, estos aportan un carácter al sonido diferente, es por eso que creo con conocimiento en la práctica que estas diferencias van más allá de un simple aumento en el volumen.
Este tipo de discusiones sacan chispas en muchos foros, quizás conozca uno que se llama Matrixhifi donde juran que todo suena igual.
Cita de: ccontreras
Este tipo de discusiones sacan chispas en muchos foros, quizás conozca uno que se llama Matrixhifi donde juran que todo suena igual.
No solo lo juran, es mas, te retan a que demuestres lo contrario.
Cita de: ccontreras en Febrero 20, 2009, 05:41:56
yo creo que las diferencias de sonido van más allá de una simple subida de volumen,
No .No es subida de volumen, sino nivel de salida de cada componente...Ojo porque no es lo mismo que lo que entendemos por volumen...
Cita de: ccontreras en Febrero 20, 2009, 05:41:56
algunos equiparan los volts de salida pero no se calcula una impedancia que es variable y que en los lectores de alta gama varia entre los 10 y 50 kilo ohm segun la frecuencia que este sonando y que esto no aparece en las especificaciones de los manuales públicos, pero si en los manuales deservicio.. pueden ser 2 volts a 10 kilohm.. como 2 volts a 400 kilohm.. medirán lo mismo eléctricamente - pero mientras mas controlada y baja esa carga de impedancia se mantenga mejor sonará el lector (ni idea el porque pero si comparas un Meridian G8 y un Nad C542 te darás cuenta inmediatamente de esto), en los lectores de gama baja esta carga suele tan inestable y juega entre 10 y 600 kilo ohm por los mismos 2.0 o 2.2 vrms da lo mismo.
si fuera la receta mágica de los fabricantes, las marcas hace mucho que habrían mejorado sus lectores, imagínate un Nad sonando mejor que un mark levison sólo porque los ingenieros aumentaron el nivel de salida, sería super fácil.
Al menos que yo sepa, todo lo que comentas es bastante standard...La unica salida especial que yo sepa es la de los tocadiscos...lo demas es parecido....De todas formas si fuera como tu dices, mantener esos niveles seria francamente facil...Colocar los componentes adecuados y ya esta...Eso esta mas qus superado...
Cita de: ccontreras en Febrero 20, 2009, 05:41:56
Es una teoría insostenible e irrisoria para mi gusto.
Lo curioso es que es real, y como dice Tiberiuz, hay paginas web que te retan a que notes esas diferencias...Y la realidad es que nadie las nota, cuando las pruebas se hacen en unas condiciones controladas...
Cita de: ccontreras en Febrero 20, 2009, 05:41:56
me gusta jugar cambiando los operacionales y condensadores de salida, estos aportan un carácter al sonido diferente, es por eso que creo con conocimiento en la práctica que estas diferencias van más allá de un simple aumento en el volumen.
Bueno, si lo que me comentas es que te gusta "colorear" el sonido....eso es otra historia....En cuanto a cambiar un operacional...pues bueno.....A eso me referia cuando decia que no todas las frecuencias se amplifican por igual....Pero esto de "colorear" ya es cuestion de gustos...Y ya se sabe, en gustos colores.... Por cierto como tengas alguna de las impedancias que tienes arriba, o metes una corriente bestial, o no se va a oir nada :D
Cita de: ccontreras en Febrero 20, 2009, 05:41:56
Este tipo de discusiones sacan chispas en muchos foros, quizás conozca uno que se llama Matrixhifi donde juran que todo suena igual.
Hombre, igual igual..pues como que no...Pero muy parecido, en lo que he comentado de fuentes digitales modernas...pues la verdad es que si...y lo curioso es que cuando se hacen pruebas de compacts de esos de una burrada de € y otros sencillitos, la gente es incapaz de distinguirlos...y eso es bastante significativo...Digo yo que si la gente no los distingue sera por algo...
Podemos discutir esto durante años, y la realidad es que nunca nos pondremos de acuerdo... ;D
Saludos
JP
Qué es un troll según la wikipedia
"Un troll o trol es un vocablo de internet que describe a una persona que solo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, a sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.
Aunque originalmente el término solo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que presuntamente incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» (troll es un tipo de pesca en inglés).
[...]
Para mucha gente, la característica distintiva del comportamiento de un troll es la percepción del intento por trastornar a la comunidad de algún modo: escribir mensajes incendiarios, sarcásticos, disruptivos o humorísticos destinados a arrastrar a los demás usuarios a una confrontación infructuosa. Cuanto mayor sea la reacción de la comunidad, más probable será que el usuario vuelva a comportarse como un troll, pues irá creyendo que ciertas acciones logran su objetivo de provocar el caos. Esto ha hecho que surja el protocolo a menudo repetido en la cultura de Internet: «No alimente al troll» (Don't feed the troll).
Cita de: jp en Febrero 20, 2009, 08:17:35
Hombre, igual igual..pues como que no...Pero muy parecido, en lo que he comentado de fuentes digitales modernas...
Esa es la clave. Lo que para uno son sonidos muy parecidos, para otro son un abismo de diferencias. Cuando no se entiende esta realidad tan básica es cuando surgen los problemas en los foros (y en otros ámbitos de la vida). Siempre que intercambiemos opiniones es necesario comprender que nuestro interlocutor tiene su punto de vista, una experiencia vital diferente a la nuestra, etc. Eso hace que cada uno veamos las cosas de manera distinta, por lo que realizar afirmaciones categóricas y negar las vivencias de los demás no tiene sentido. Salvo que busquemos pelea, claro ;). Y por desgracia esto es muy habitual en todo tipo de foros.
Cita de: Carlos en Febrero 20, 2009, 09:03:07
Qué es un troll según la wikipedia
Si, si, si se lo que es...A lo que me referia es que no me queda muy claro, que la persona a la que se refiere Azelais sea un troll...
Cita de: Carlos en Febrero 20, 2009, 09:31:29
Cita de: jp en Febrero 20, 2009, 08:17:35
Hombre, igual igual..pues como que no...Pero muy parecido, en lo que he comentado de fuentes digitales modernas...
Esa es la clave. Lo que para uno son sonidos muy parecidos, para otro son un abismo de diferencias. Cuando no se entiende esta realidad tan básica es cuando surgen los problemas en los foros (y en otros ámbitos de la vida). Siempre que intercambiemos opiniones es necesario comprender que nuestro interlocutor tiene su punto de vista, una experiencia vital diferente a la nuestra, etc. Eso hace que cada uno veamos las cosas de manera distinta, por lo que realizar afirmaciones categóricas y negar las vivencias de los demás no tiene sentido. Salvo que busquemos pelea, claro ;). Y por desgracia esto es muy habitual en todo tipo de foros.
Efectivamente...Lo que pasa, es que en el caso de las fuentes eso es muy relativo...Habria que precisar un poco mas...Como que pasa si el sonido sale por digital y va al mismo conversor,etc..En cualquier caso las diferencias tienden a 0...Que para uno sean muchas o pocas, ya es otra historia....
Saludos
JP
Cita de: jp en Febrero 20, 2009, 08:17:35
Lo curioso es que es real, y como dice Tiberiuz, hay paginas web que te retan a que notes esas diferencias...Y la realidad es que nadie las nota, cuando las pruebas se hacen en unas condiciones controladas...
Tu lo has dicho, cuando las pruebas se hacen controladas:
por las personas que quieren demostrar que todo-suena-igual.
Creo que esta historia ya la conocemos y sabemos lo que pasa en esas pruebas.
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 20, 2009, 09:49:19
Cita de: jp en Febrero 20, 2009, 08:17:35
Lo curioso es que es real, y como dice Tiberiuz, hay paginas web que te retan a que notes esas diferencias...Y la realidad es que nadie las nota, cuando las pruebas se hacen en unas condiciones controladas...
Tu lo has dicho, cuando las pruebas se hacen controladas: por las personas que quieren demostrar que todo-suena-igual.
Creo que esta historia ya la conocemos y sabemos lo que pasa en esas pruebas.
Saludos ;)
Pues bueno...:) Yo le podria dar la vuelta...Cuando hay personas que se compran una fuente digital de tropecientos mil € y dicen que suena MUCHO mejor que una de 200€....
Conozco por encima la historia, y no se lo que pasa en las pruebas a las que te refieres...Nunca he estado...
Pero en fin...Yo no juzgo como tu :D a esas personas...Es mas, me parece que el tema va mas en el sentido que comenta Carlos...Pero en fin, que cada uno piense lo que le parezca...
Saludos
JP
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 20, 2009, 09:49:19
Tu lo has dicho, cuando las pruebas se hacen controladas: por las personas que quieren demostrar que todo-suena-igual.
Creo que esta historia ya la conocemos y sabemos lo que pasa en esas pruebas.
Me pierdo ???
¿Qué es lo que pasa en esas pruebas?
Un saludo
Según me parece entender se les acusa de intervenir en el resultado para "demostrar" que todo suena igual.
Conozco a gente que hace esas pruebas y conozco a gente que ha pasado por ellas y no creo que pase eso que se insinua.
Es mas, en conversaciones con expertos del sonido profesional, gente con mucha experiencia y demostradísima valía... han llegado a la misma conclusión.
Eso si, siempre queda ese pequeño aunque importantísmo detalle que se les pasa por alto.
DISFRUTAR
Si yo, con mis orejas de madera, mi dinero "estúpidamente" invertido, y mis aparatos "sobrevalorados" disfruto oyendo mi música y disfruto poseyendo y trasteando y toqueteando y babeando por esos maravillosos equipos... me doy por satisfecho y con mis euros bien invertidos.
Para lo demás, un discman y desidia, falta de interés o un "todo me da igual"
Supongo que hitori se refiere a que estas pruebas muchas veces derivan de "retos" con la intención de demostrar que el otro está equivocado y las personas que las controlan hacen trampas o modifican las condiciones a su antojo. Es algo que todos los que llevamos un tiempo en esto hemos visto en una u otra ocasión. Sí que pasa, no os quepa duda, incluso con gente muy seria. Todo el mundo pierde los papeles alguna vez ;). Cuando hay una "agenda" detrás de estas pruebas en vez de una sana intención de aprender y pasarlo bien entre aficionados, mejor no asistir. Siempre surgen problemas. Igualito que en los foros.
Tiberiuz, sobre los expertos, no sé entiende muy bien lo que quieres decir. Si es que hay expertos que defienden que todas las fuentes suenan igual, también hay muchos de un nivel reputadísimo que piensan todo lo contrario. Algunos de los mejores ingenieros de sonido de la industria discográfica, por ejemplo. Pregúntale tú a Steve Hoffman sobre los equipos de su estudio de sonido :). Eso no demuestra nada. También hay gente con mucha experiencia y valía que defiende el creacionismo, sobre el que no voy a pronunciarme aquí. Sobre estos temas lo mejor es que cada uno recorra su propio camino y llegue a sus propias conclusiones. Argumentos de autoridad, los justos.
Por cierto, no veo que tenga nada de malo decir que una fuente de tropecientos mil es mucho mejor que una de 200. Es algo habitual en todos los ámbitos que tiene que ver con lo que comentaba antes. Cada uno le da importancia a cosas diferentes. Si secuestramos a 100 personas y las metemos en una sala del museo del Prado, la mayoría se aburrirán y solo verán un montón de señores pintados en cuadros con marcos muy bonitos. Unos pocos se verán conmovidos, impresionados, sorprendidos, etc. Los cuadros les transmiten su mensaje. Y si hay algún experto entre ellos, nos podrá hablar sobre la técnica, el significado de la obra y hasta en qué año se pintó. Cada brochazo individual es digno de ser estudiado y analizado.
Este hobby se basa en percibir las diferencias entre equipos. Para los aficionados "serios" estas diferencias son importantísimas y por lo tanto el dinero es lo de menos. Si se tiene, claro :); cada uno llega hasta donde puede. No es suficiente con que una fuente reproduzca la música de manera "competente". Las pequeñas sutilezas lo son todo. Está claro que hay gente que sólo busca un aparato caro como símbolo de status, pero lo mismo pasa con los coleccionistas de arte. Pero ese es otro tema que tiene que ver con el mercado y con cómo funciona nuestra sociedad, no con nuestra afición. Si no percibimos ninguna diferencia entre equipos, sencillamente no sé que hacemos aquí. Yo creo que la gente que es muy radical con lo del todo-suena-igual en el fondo tampoco comparte esta afición. Como dice Tiberiuz es más bien "todo me da igual". Muchos lo dicen abiertamente, por cierto. No tiene nada de malo.
Otra cosa diferente es que nuestro sentido de la prudencia nos diga qué es lo que es razonable gastar para conseguir un determinado sonido. Ahí cada uno tenemos una postura diferente, pero volvemos a lo mismo. ¿Por qué despreciar al que gasta mucho más (o menos) que nosotros? Y ahí ya entran las habituales bajezas del ser humano.
No era mi intención crear ningún tipo de polémica, simplemente constatar la diferencia de "ambiente" entre foros en función d ela ecucación de sus miembros.
Efectivamente me tropecé con un troll, coincide plenamente con la definición anotada por Carlos.
Sin ánimo de crear polémica, repito. Creo evidente que deben existir diferencias entre fuentes ( o cualquier otro elemento que configure el equipo). Yo creo que ninguno de los aficionados a esto compra a "sordas": leen, se informan, preguntan y, sobre todo, prueban.Independientemente de los niveles de salida, existen otros condicionantes que van a modificar el sonido final: distorsión, impedancia, tipo de válvulas etc; que, com algunos dicen "colorean" (o simplemente modifican) el sonido entregado.
Lo importante, en definitiva, es la percepción de cada uno.
Si nos basáramos en pruebas científicas, las mediciones con "aparatos" sofisticados, arrojan diferencia spalpables. Las valoraciones a ciegas, quizás no, no lo sé. Pero una prueba a ciegas en la que no s eencuentre diferencias tiene el mismo peso esperimental que aquellla en las que el oyente las aprecia: la percepción de cada uno. Que es lo determinante.
En resumen, que cada uno tenga su propia idea; y si entre dos fuentes de precio muy diferentes no encuentra una mejora de calidad, que compre el más barato.
Un saludo.
Ese es el fondo del asunto. No veo por qué si alguien dice que X DAC (o cable) le suena mejor que Y DAC (o cable) siempre tienen que aparecer alguien "sugiriendo amablemente" que eso no puede ser porque la ciencia dice otra cosa y que seguro que era porque no se igualaron los niveles o la prueba no reunía ciertas condiciones. Eso, sea verdad o no, discusión en la que no pienso entrar, ni ayuda a la dinámica normal de un foro como éste ni me parece que sea respetuoso con la opinión/percepción de esa persona.
Aquí que yo sepa no pretendemos hacer ciencia, queremos charlar, compartir experiencias, divertirnos y disfrutar de la música.
Como dice Carlos, si la línea del foro es una y se pretende que compartamos qué nos parece tal o cual cacharro, pero siempre hay alguien dispuesto a poner en entredicho una percepción subjetiva, no hay manera de charlar tranquilamente. Eso es lo que hacen los trolls, impedir que esos comentarios fluyan con normalidad. Aquí no hay muchos, aún así consiguen bastante bien su objetivo, pero es cosa de todos ignorarlos y seguir con los temas que realmente interesan para que este foro sea todavía un sitio más agradable.
Veo que Torpedo a contestado mientras yo escribía. De todas formas, quiero hacer mi comentario:
Cita de: azelais en Febrero 20, 2009, 11:30:03
En resumen, que cada uno tenga su propia idea; y si entre dos fuentes de precio muy diferentes no encuentra una mejora de calidad, que compre el más barato.
Absolutamente de acuerdo.
No tiene sentido gastarse un dineral en una fuente si no la has escuchado antes y estás seguro de que suena mejor y compensa el gasto. Al menos, yo jamás lo haría. Y si hay gente que lo hace, me da igual. Lo que no me da igual es que si yo noto una diferencia y disfruto de ésta, tenga sistemáticamente que aparecer alguien para negarlo y dejarme como subnormal. Estamos aquí para compartir, no para adoctrinar.
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 20, 2009, 11:57:47
Veo que Torpedo a contestado mientras yo escribía. De todas formas, quiero hacer mi comentario:
....
No tiene sentido gastarse un dineral en una fuente si no la has escuchado antes y estás seguro de que suena mejor y compensa el gasto. Al menos, yo jamás lo haría. Y si hay gente que lo hace, me da igual. Lo que no me da igual es que si yo noto una diferencia y disfruto de ésta, tenga sistemáticamente que aparecer alguien para negarlo y dejarme como subnormal. Estamos aquí para compartir, no para adoctrinar.
Saludos ;)
Muy bien Hitori, creo que voy a poner eso en mi firma jajajajaja
Cita de: Torpedo en Febrero 20, 2009, 11:54:37
Eso es lo que hacen los trolls, impedir que esos comentarios fluyan con normalidad. Aquí no hay muchos, aún así consiguen bastante bien su objetivo, pero es cosa de todos ignorarlos y seguir con los temas que realmente interesan para que este foro sea todavía un sitio más agradable.
Cuestionar opiniones ajenas creo que entra dentro de lo normal. El único requisito es el respeto y la educación.
Calificar a alguien como troll ya me parece un tema más serio, decir que aquí no hay muchos es equivalente a afirmar que los hay. Por supuesto, no pienso ignorar a nadie porque piense diferente.
Un saludo
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 20, 2009, 11:57:47
No tiene sentido gastarse un dineral en una fuente si no la has escuchado antes y estás seguro de que suena mejor y compensa el gasto. Al menos, yo jamás lo haría. Y si hay gente que lo hace, me da igual. Lo que no me da igual es que si yo noto una diferencia y disfruto de ésta, tenga sistemáticamente que aparecer alguien para negarlo y dejarme como subnormal. Estamos aquí para compartir, no para adoctrinar.
Saludos ;)
Efectivamente....Ahora si, coincido al 100% con lo que dices.
Independientemente de todo, yo creo que los conflictos, al menos en este foro (en otros, pues es lo que decis) se pueden dar, cuando alguien pregunte por algo, y las respuestas que se le den no coincidan...Eso ha pasado, pasa y pasara.... ;D
Saludos
JP
Efectivamente loignoro, los hay, en todos los foros los hay. Afortunadamente aquí son poquitos y no intervienen demasiado, pero si lees habitualmente el foro con algo de atención no creo que se te haya pasado por alto. En lo que creo que no estoy de acuerdo contigo es en lo de que el único requisito sea el respeto y la educación. Se puede obstruír completamente la dinámica de un hilo sin necesidad de ser grosero y aparentando una educación sublime. Hubo un tiempo en el que el problema eran las formas. Ahora estamos en un tiempo en el que el problema es la doctrina.
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 20, 2009, 11:57:47
Estamos aquí para compartir, no para adoctrinar.
Esto es aplicable a ambos "bandos".
En cierto modo es preocupante que se califique de troll cierto bando (no en foro ajeno sino en este), porque luego
sí estas definiendo una doctrina.
saludos
No creo que defender el derecho de este foro a tener la linea de opinión y argumentación que sus propietarios y administradores quieran que tenga y criticar a quienes no la respeten, sea definir ni defender ninguna doctrina. Si poder hablar libremente de que un aparato te suena mejor o peor que otro, sin que nadie sugiera que te lo inventas, lo has escuchado mal, o eres lerdo es una doctrina...
En este foro es prerrogativa de los moderadores decidir quién es un troll y actuar en consecuencia. Por supuesto los usuarios pueden reportar cualquier mensaje que consideren inadecuado, pero no empecéis a señalar con el dedo ni a daros por aludidos antes de tiempo.
me sacaron muchas de las palabras de la boca, doctrina.... exactamente es lo que se siente cuando participas en ese foro.
Tienen gente que sabe mucho, otros simpáticos pero se mancha todo con algunos elementos de poca educación que no entienden lo que es el buen feedback que te hacen sentir un bicho raro si escuchas diferente a ellos, o no quieres hacer las pruebas rigurosas como ellos dicen hacer.
Y tal como se ha dicho por aqui, uno no quiere que lo convenzan de lo contrario, tampoco querer convencer a los demás, la cosa es compartir experiencias, bajo la buena camadería, disfrutando de esto... que es sólo un hobby.
PD; mi fuente no es cara e igual noto las diferencias con claridad - el 999ES me costo algo así como 350 dólares en audiogon.
Cita de: Carlos en Febrero 20, 2009, 11:14:47
Este hobby se basa en percibir las diferencias entre equipos.
¡Lo has clavado! ;)
Y cuanto más pruebas, más distingues las diferencias pero más relativo se vuelve todo. Más que nada porque no siempre lo más caro es lo mejor ni porque todos los días percibes la música de la misma manera.
No me gusta ser pelota pero es cierto que este foro tiene algo especial.
Llevo muchos años buscando y leyendo información de muchos temas en muchos sitios diferentes y no ha sido hasta que he encontrado este foro que no me había animado a participar.
Ahora mismo escribo desde el movil, pa que veas.
Un saludo a todos, cuando tenga más confianza será abrazo.
Eso que has buscado en otros foros y no has encontrado se llama respeto a tu opinión aunque no seas el que más sabes ya que opinas según tus experiencias.... a mi me ha pasado lo mismo...
Saludos
PD Yo no llevo 500 y picos post porque sepa más que los demás sino sólo porque doy mi opinión.
Bueno, aunque no sé cual es el foro del que se partía, si que veo que hablais de matrixhifi en varias ocasiones.
Decir que matrixhifi me sirve de especial ayuda para muchos temas, sobre todo los relacionados con el drcop, y espero que cuando empiece con el hum lo siga siendo.
Participo mucho más allí que aquí, siendo el motivo principal porque en general lo poco que puedo aportar está mucho más relacionado con los temas que se tocan en matrixhifi, ya que mi experiencia con auriculares es muy limitada.
La linea que llevais aquí también es muy marcada, en la que, por ejemplo, casi no se habla de equipos relacionados con lo "pro". En cambio, si que hablais muchísimo de temas relacionados con la informática, algo que también es muy habitual allí, como se puede ver en todo lo relaciona con el drcop, ambiophonic, plugins vst, crossovers, etc
[editado por el moderador]
Saludos!
Cita de: ogran en Marzo 20, 2009, 14:20:57
Bueno, aunque no sé cual es el foro del que se partía, si que veo que hablais de matrixhifi en varias ocasiones.
Decir que matrixhifi me sirve de especial ayuda para muchos temas, sobre todo los relacionados con el drcop, y espero que cuando empiece con el hum lo siga siendo.
Participo mucho más allí que aquí, siendo el motivo principal porque en general lo poco que puedo aportar está mucho más relacionado con los temas que se tocan en matrixhifi, ya que mi experiencia con auriculares es muy limitada.
La linea que llevais aquí también es muy marcada, en la que, por ejemplo, casi no se habla de equipos relacionados con lo "pro". En cambio, si que hablais muchísimo de temas relacionados con la informática, algo que también es muy habitual allí, como se puede ver en todo lo relaciona con el drcop, ambiophonic, plugins vst, crossovers, etc
[editado por el moderador]
Saludos!
La experiencia a la que me refería no se produjo en Matrix hifi, aunque lo conozco.
Es cierto que este foro, al igual que cualquier grupo que se genere, tiene una linea marcada; es ógico: son personas que comparten un interés y enfoques similares.
[editado por el moderador]
Un saludo