Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: azelais en Octubre 10, 2013, 21:39:48

Título: HD600-Leben CS300
Publicado por: azelais en Octubre 10, 2013, 21:39:48
Hablar, a estas alturas de los HD600 es como hacer una crítica del Sgt. Pepeers y pretender aportar algo nuevo.. Pero, en mi caso, el haber podido probar la combinación que da título al hilo, me ha hecho tener una perspectiva diferente de este auricular.

Antes de nada pondré en antecedentes mi percepción de los HD600. Los he probado en míltiples ocasiones, con diversos amplificadores: BCL, GS1, V8, Sugden y alguno más que ahora no me viene a la memoria. En todos los casos, con mayor o menor grado, me parecieron unos auriculares excesivamente planos (podemos decir correctos pero en este caso, correctos=âburridos) y apagados; adoelcían de una falta de dinámica que me hacia bostezar a los pocos minutos de tenerlos puestos: daba igual que escuchara pop, rock o clásica (con clásica me resultaban soporiferos) ó jazz: el resultado, para mi siempre era el mismo.

Desde hace unas semanas, Dexon me habló maravillas de la combinación citada; conociendo sus gustos, que encajan bastante con los míos, sospeché que debían ir muy bien. Pero, debia probarlos.

Ayer, como en otras ocasiones, pude disfrutar de la hospitalidad y amistad de Onofre y de su familia, ya de por sí eso vale una visita a su casa siempre que sea posible: todo fabuloso, un verdadero placer.
Empezamos calentando motores con una escucha en cajas, las BW CM1 y música diversa; para, poco después pasar a los auriculares en cuestión. Su equipo era el ya conocido por mí (muy bueno y bien conjuntado), sin faltar ningún detalle que pueda aportar mejora al sonido: cableado, desacoplos etc. El Leben ya estaba calentito, cual buen brasero para las frías tardes de invierno, los HD600 esperaban colgados en su soporte, y la fuente mostraba sus leds azules.

Comencé con Alan Parsons Project: The Turn of a friendly card. Nada más comenzar el disco, aquello me resultó muy agradable: mostraba viveza, los medios eran claros y cercanos (sin atisbo de grano que enturbiase), los agudos bien extendidos, una escena sonora más que creíble y una dinámica que me aporta realismo a lo que escuchaba. Continúe con otro de Alan Parsons: Stereotommy; mejor resultado aún: LImelight sonaba magistral; y los efectos sonoros eran muy reales. Sonó Madredeus (O espiritu da paz), Avantasía y PInk Floyd: The Wall. Este último disco hizo que, definitavemte dijera que la combinación era magnífica: el solo de guitarra (más bien solos, que hay dos) de Confortably numb era incisivo, agresivo, punzante y enérgico; algo que no hubiese pensado escuchar con estos auriculares.

Realmente debo decir que esta combinación es de 10; nunca lo hubiese dicho, pensar en esta combinación me hubiese hecho imaginar un sonido pastoso y apagado, pero es todo lo contrario. Los HD600 en cuestión tenían cable Cardas, lo que se aporta cierta impronta sonora; pero la magia estaba en la combinaicón, sin duda.

La pena es con otra amplificación no me gustan, sino estos auriculares estarían en mi casa ya mismo.

A todos los que les guste este modelo, que lo prueben con el Leben; quienes tengan un Leben que prueben un HD600, merece la pena.

En todo caso, la mayor virtud de esta combinación no es la destreza técnica, sino lo agradable que hace la escucha, no te paras a esuchar el equipo; sino que disfrutas de la música dejándote llevar por ella y olvidando el análisis pormenorizado de cada uno de los pasajes.

Un saludo
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Dimante en Octubre 10, 2013, 21:45:35
Mira que hemos leído y releído que con la serie 600 puede sacarse petróleo si la amplificación va con ellos. Una prueba más. Y conociéndo tus gustos, Azelais, más mérito tiene todavía.
Desde luego para el que tenga un hd600 no es tan buena noticia (el Leben vale un cojón de mico, con perdón), pero para el que tenga ya el Leben hacerse con unos hd600 y probar el resultado es bastante asequible.
Cada vez va quedando más claro que el sistema es lo esencial. Y más en la combinación amplificador-transductor. Llegando a veces a resultados sorprendentes, como es el caso. Sé de sobra que la serie 600 no es precisamente de tus predilectas.

Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Arkadi en Octubre 10, 2013, 22:00:52
Cuando dos aficionados tan experimentados como Dexon y tu afirmáis con tanta convicción que es una combinación especial, es que lo es. Una lástima que la combinación supere la friolera de los 2000 o 2500 euros. Pero quienes ya cuenten con el amplificador, ya saben lo que deben hacer.
A.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Octubre 10, 2013, 22:02:39
Unas impresiones muy interesantes. Yo utilizo ahora el Leben con unos HD650 y me gustan bastante, pero me pica el gusanillo de los HD600.
Habia probado los LCD3 con el Leben y me encantaron, pero valen una pasta.
Saludos.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: adlfdlf en Octubre 10, 2013, 22:07:55
No recuerdo ahora mismo que forero es el que aseguraba que el mejor ampli que mejor combinaba con sus HD-600, de los que él había probado, era el Bottlehead Crack por encima de otros como el Lehmann BCL, CKK III y otros que no recuerdo. Lo digo porque es una combinación bastante más asequible que supongo no sacará tanto petroleo como el Leben pero puede ser satisfactorio para bolsillos menos pudientes.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: mapufre en Octubre 10, 2013, 22:08:09
Que gustó da leerte Azelais, no dejas ninguna duda de como puede ir esa combinación HD600 con el Leben... Debe ser para olvidarse de todo, buen sillón, copa en mano... Y a disfrutar de la música  :D.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: azelais en Octubre 10, 2013, 22:09:49
Cita de: mapufre en Octubre 10, 2013, 22:08:09
Que gustó da leerte Azelais, no dejas ninguna duda de como puede ir esa combinación HD600 con el Leben... Debe ser para olvidarse de todo, buen sillón, copa en mano... Y a disfrutar de la música  :D.


Así es Mapufre: has descrito la escena perfectamente.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: dexon en Octubre 10, 2013, 22:13:23
Muy bien explicadas las sensaciones Marco, así dá gusto.
Visto desde fuera dan ganas de decir : "el chalao este que tiene un Leben para unos simples HD600, nada un flipao más".
Para centrar más el asunto, los HD 600 cayeron por casualidad, están rodeados de otros auris (por citar algunos D7000, Audeze LC2,ATH 3000anv,Grado RS1). Sonando todos ellos muy bien y siendo algunos técnicamente superiores, el que me ha conectado mejor y me produce mejores sensaciones ha sido el HD600 conectado al Leben.
Posteriormente he leído comentarios que los Senn se llevan bien con las válvulas, con lo que posiblemente otros como el Icon también lo hagan muy bien.
A mí los 650 nunca me acabaron, donde los 650 son lentos los 600 son la rapidez,donde los 650 son suaves y aterciopelados los 600 son vivos , incisivos y contundentes.
También hay que tener en cuenta mucho el tipo de música que escucho, fundamentalmente pop-rock, para acabar de comprender.
Es una opinión más, para no olvidar que en la gama de precios media hay verdaderas joyitas.

(https://dl.dropboxusercontent.com/u/10320274/2013-10-10%2022.18.06.jpg)
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Octubre 10, 2013, 22:21:35
Combinación confirmada como una de las pocas excepcionales que he probado.

Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: dexon en Octubre 10, 2013, 22:22:50
Ya si Sir Diego se apunta era lo que me faltaba ¡¡ :)
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Octubre 10, 2013, 22:31:05
Para comparar un poco mas, con el Leben ¿que os gusta mas del HD600 respecto a los HD800?
Saludos.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Octubre 10, 2013, 22:39:36
Los HD800 con el Leben son una combinación también sobresaliente, dejan de ser tan analíticos como son con otros amplificadores y pasan a ser más musicales... pero esa es una característica que los HD600 ya tienen de por si, al menos para los que disfrutamos de auriculares planos (no somos muchos), por sus medios siempre presentes y nunca enturbiados, que para amantes del rock y temas vocales es ideal...más musicalidad pues, unida a que son más directos...
Tengo la combinación pero me falta el Dac que me tenía que haber llegado hoy pero el repartidor se columpió... esta será mi pareja junto los D2000 de las próximas dos semanas... Pero ya había realizado escuchas con ellos y siempre me encantó la pareja, por eso les dedicaré una temporada y así dexonizarme un poco.
Con el Icon sin embargo he encontrado opciones mejores a los HD 600 Dexon, especialmente la del clon GS1000 que para mi gusto superó a los Q701 (aunque sin recablear estos últimos).
Salud.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Villegas63 en Octubre 10, 2013, 22:48:56
Al margen del Leben, combinación perfectamente comentada por Azelais, ¿con qué otro ampli más "terrenal" se puede encajar?

2.500 euros son muchos euros. Y son varios compañeros los que hablan muy bien de este clásico. Tengo mi equipo cerrado, pero no sé, no sé. ;D

Manuel.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Enguera en Octubre 10, 2013, 23:28:09
Un placer leerte, Azelais.
Sin duda, los HD600 son de esos auriculares que me dió pena venderlos, entonces tenia un V8p, precisamente porque sabía que con un ampli de altura sonarían a gloria, y no pude sacarles todo su potencial.
Por cierto, porqué no te gustaron con el Sugden?

Me da la buena espina de que el Foro vuelve a tener ritmo y buenas sensaciones.  ;)

Un Saludo.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: azelais en Octubre 10, 2013, 23:33:06
CitarPor cierto, porqué no te gustaron con el Sugden?

Ni con el Sugden ni con los otros amplis. Con el Sugden suenan demasiado correctos, aburridos para mi gusto.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Arkadi en Octubre 10, 2013, 23:39:08
Cita de: Villegas63 en Octubre 10, 2013, 22:48:56
Al margen del Leben, combinación perfectamente comentada por Azelais, ¿con qué otro ampli más "terrenal" se puede encajar?

2.500 euros son muchos euros. Y son varios compañeros los que hablan muy bien de este clásico. Tengo mi equipo cerrado, pero no sé, no sé. ;D

Manuel.

Busca un V3 de segunda mano, y a ver qué pasa.
A.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Dimante en Octubre 11, 2013, 00:01:09
Bueno, yo en su momento pude probar los hd600 y hd650 con el Sugden y no encontré un resultado tan negativo como el que describe Azelais. Yo creo que es una cuestión de gustos, la serie 600 a Marco no el ha gustado mucho con ningún ampli que no sea el Leben.
Yo llevo ya mucho tiempo con ellos y me parecen unos auriculares tremendos con muchos equipos. Me parecen geniales con el gs1, con el m1 y con el Soloist, por citar unos pocos. Tampoco va mal el Auditor, que estoy conociendo recientemente.
El v8 y el Sugden, que son de un perfil similar, pueden resultar un poco oscuros, tal vez. Se disfrutan más estos amplis con auriculares como los k701, por ejemplo, con los que el punto de color que ofrece la amplificación casa a la perfección.
Pero lo dicho, todo es probar, que de aquí muchos hubiéramos predicho que el Leben ni de coña iría bien con la serie 600 por su perfil coloreado y cálido...
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Vedder en Octubre 11, 2013, 00:32:50
es que, como dice dimante, yo creo que es simplemente cuestión de gustos, aunque muchas veces si que hay sinergias muy claras y que suelen gustar a todo el mundo.
A mi los 600, tanto con el mapletree como con el M1, sonando distintos, me gustaron muchísimo, y si no eres muy picado, un buen sitio para "plantarse".
Interesante el tema de los gustos, podría dar mucho que hablar. A mi con auriculares cada vez más me gusta una escucha "analítica" (por llamarlo de alguna manera); con altavoces, quizás todo lo contrario  :juer:
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: herdom en Octubre 11, 2013, 08:35:08
Muchas gracias Azelais por tus impresiones, otra razon mas para comprarse una buena hucha para el Leben ^-^

Yo me reencontre con ellos en la reunion de Valencia, y me dejaron con muchas ganas de mas, tantas, que espero que me lleguen hoy. Se de primera mano que con el Beta van de cine (ahora tambien los podre probar en balanceado), pero desconocia lo del mapletree (tengo yo un clon por ahi  ;D), y con lo que ire tirando con estos dos,  ya que de momento el Leben se me va y mucho de precio.

La otra opcion que veo factible, como bien apuntaba Andres, es hacerse con un V3, que con un poco de suerte y paciencia, es posible encontrarlo por unos 150€ de segunda oreja.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Octubre 11, 2013, 13:03:53
Cita de: Enguera en Octubre 11, 2013, 11:50:53
http://www.boulanger.fr/casque_sennheiser_hd600/p_35994_334031.htm?xtor=CS3-2084&utm_source=idealo&utm_term=Casque+SENNHEISER+HD600&utm_medium=comparateurs&utm_campaign=CS3-2084

Hace poco en amazon también rondaba ese precio, pero ojo que el cable Cardas se nota muchísimo, no es nada sutil el cambio.

Cita de: Arkadi en Octubre 10, 2013, 23:39:08
Cita de: Villegas63 en Octubre 10, 2013, 22:48:56
Al margen del Leben, combinación perfectamente comentada por Azelais, ¿con qué otro ampli más "terrenal" se puede encajar?

2.500 euros son muchos euros. Y son varios compañeros los que hablan muy bien de este clásico. Tengo mi equipo cerrado, pero no sé, no sé. ;D

Manuel.

Busca un V3 de segunda mano, y a ver qué pasa.
A.

Esa combinación también me pareció sobresaliente el poco tiempo que la probé. Sin duda son las dos excepcionales que le encontré a este auricular. Aunque con la que más lo disfruté fue con el M1, al menos hasta ahora.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Octubre 13, 2013, 18:00:28
Ya tengo el Bench 2 de nuevo, y ahora rodado... he conectado hace un rato los HD600 con las típicas canciones que conozco y uso para probar los auriculares y vaya... carnosidad pura... expresión... precisión en relación a los que usé últimamente (HD800) escasa, pero claramente superada esa carencia por el aporte de las otras características... es como un coche clásico, no corre mucho y es algo tosco, pero encanta.
Lo mejor es que esta semana me llegan unos HD650... y espero que vayan igual de bien con el Leben como estos, aunque en principio es un auricular que no me hace mucha gracia, pero fue una oportunidad...
De válvulas ahora le tengo todo Genalex lo cual redondea quizás más el sonido y lo hace pomposo pero a la vez seductor.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Diciembre 14, 2013, 02:19:53
Al final conseguí unos HD600 con cable Cardas, y tal y como comentaban Azelais y Dexon es una combinación perfecta para el Leben. Son las mismas sensaciones y apreciaciones que comentaban, y me he quedado realmente sorpendido con el resultado  :o
El cable Cardas en esta combinación se nota mucho, y hace escalar la combinación de muy buena a perfecta. Me gustaria tener al lado unos LCD3 para comparar... mi lógica me dice que tienen que sonar mejor que los HD600+Cardas, pero ¿cuanto mejor?
Gracias Azelais y Dexon!
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: t1000 en Diciembre 14, 2013, 10:59:35
Cita de: Sir_Diego en Octubre 11, 2013, 13:03:53
Aunque con la que más lo disfruté fue con el M1, al menos hasta ahora.

Yo no he tenido los HD600 pero si los HD650 con el M1 y es cierto que me encantó la combinación y además toleraba todo tipo de grabaciones cosa que ahora con el Hd800 + Soloist no... es un tema muy hablado esto de a veces hechar de menos equipos de gama mas baja...
Y hablando de cardas, para los HD600 seguro que le vienen genial pero creo que no tanto para los hd650, yo lo tenia con un cable Zu Audio Mobius mk2 y puedo asegurar que mejoró mucho aunque creo que ya no se fabrica. Ahora me iria sin duda a Moon audio silver dragon para los hd650.

Saludos.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: picodeloro en Diciembre 14, 2013, 12:05:35
Cita de: herdom en Octubre 11, 2013, 08:35:08
Yo me reencontre con ellos en la reunion de Valencia, y me dejaron con muchas ganas de mas, tantas, que espero que me lleguen hoy. Se de primera mano que con el Beta van de cine (ahora tambien los podre probar en balanceado), pero desconocia lo del mapletree (tengo yo un clon por ahi  ;D), y con lo que ire tirando con estos dos,  ya que de momento el Leben se me va y mucho de precio.

Con el Beta los vas a disfrutar seguro pues esa combinación va realmente bien.

Por lo que llevo probado, en general necesitan amplificadores que sean capaces de entregar como mínimo 10Vrms para rendir bien. El problema es que muchos amplificadores "de estado sólido" no son capaces de llegar a esos voltajes con esas impedancias (en SE), por eso los HD600 mejoran en algunos amplis cuando los conectas en balanceado. Es más sencillo conseguir esos voltajes con un OTL medianamente competente. Esto no quiere decir que todos los amplis que entreguen esos voltajes sean la mejor opción para los HD600, pero estoy convencido de que marcan diferencias con respecto a los que se quedan cortos de voltaje, para mi es una de las características a buscar en un ampli para los HD6x0 y posiblemente para los HD800, aunque en este caso también es importante que la impedancia de salida del ampli sea alta.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: dexon en Diciembre 14, 2013, 13:14:22
Hola Bec, me alegro mucho, esa combinación Leben_Hd600 es mágica,picodeloro ha explicado técnicamente el porqué, con un poco de suerte los de Senn nos harán caso y sacarán un día de estos una edición especial aniversario de los hd600. 
Un saludo.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: MATEOBCN en Diciembre 14, 2013, 14:16:51
He podido probar esa combinación en casa de Bec y es fabulosa.

Mañana probare los hd650 en Balanceado y bien alimentados. Con 1200MW a 300 ohms. Veremos hasta donde llegan....
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: picodeloro en Diciembre 14, 2013, 15:40:37
Hombre, con 1200 megawatios deberían de pasar la estratosfera en el primer intento, cuidado con el mando de volumen!!  ;D.

Bueno, ahora fuera bromas, un ampli que de 1200mW, 1.2w (o como le queráis llamar) a 300ohms debería de ir sobrado para mover esos auriculares, pero bueno, una cosa es que los mueva con soltura y otra es que suenen bien, ya nos contarás como suenan con ese ampli.

-- o --
Rodrigo
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Diciembre 14, 2013, 19:03:56
Mateo, gracias por pasarme el chivatazo de los HD600 (driver negro) y encontrarme el Cardas. Eres un crack :pulgar:
Nos vemos otro dia con mas calma.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2013, 19:42:04
Nunca he escuchado a los HD600 tan pletóricos como cuando los conecto a uno de mis valvulares... salvo cuando el Beta se cruza en su camino.  oo)

La pregunta sería ¿quieres disfrutar de las "coloraciones" de tu equipo o quieres escuchar música?

PD: ¿Todavía estamos con el colorcito de los drivers?  :juer:
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: dexon en Diciembre 14, 2013, 19:55:58
Hola Jose, no se si has escuchado un Leben, pero creo que muchos te podemos asegurar que tiene mucho menos coloración que la mayoría de los amplificadores de estado sólido .

Un abrazo
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Arkadi en Diciembre 14, 2013, 19:58:53
Cita de: dexon en Diciembre 14, 2013, 19:55:58
pero creo que muchos te podemos asegurar que tiene mucho menos coloración que la mayoría de los amplificadores de estado sólido .


Cierto, esta misma tarde lo comentaba con alguien, aunque mi experiencia no es con los HD600, sino con los HD800, y en estos las coloraciones se notan bastante.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Diciembre 14, 2013, 20:10:01
Cita de: Jose en Diciembre 14, 2013, 19:42:04
PD: ¿Todavía estamos con el colorcito de los drivers?  :juer:

Jose, ya sabes lo que dicen que el color negro es "discreto a la par que elegante" y combina con todo  :). Cuestión de gustos.
Saludos.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2013, 20:56:45
Dexon y Arkadi, no lo dudo, en serio pero las válvulas siempre tienen ese ligero toque de distorsión que no siempre es lo que se busca.

Mi Bijou para ser un valvular, es un ampli que tiende a ser bastante planito y a un así, la ligera coloración que aporta se nota...

Yo no digo que el HD600 no sea disfrutable con un OTL, al contrario, mi Yuri le aporta toneladas de sonido valvular y disfruto como un poseso, pero el Beta (que tiene un perfil muy plano plano), te pone en relieve y en perspectiva ciertas cosas que, con un ampli a válvulas no se aprecian.

En ningún momento he dicho que un ampli sea mejor que otro ojo. Con el HD600 simplemente hay que definir que es lo que se quiere escuchar.

Bec, tu y yo no hemos tenido buena entrada, pero en cuanto al color del driver... solo te puedo recomendar una cosa: escucha dos HD600 sin saber de que color es el driver y quédate con el que para ti suene mejor... hay mucho esoterismo en esto.  ;)
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Arkadi en Diciembre 14, 2013, 21:31:01
Cierto José. Pero a mi, en este particular, y habiendo disfrutado de los estados sólidos mucho, incluyendo el GS1, esta virtud del Leben me ha sorprendido, para bien. Imagino que las válvulas elegidas también jugarán cierto papel. Pero es algo que ya había avisado Rodrigo.

En cuanto a la teoría del levantamiento del velo de la serie 600, a mi me parece un tanto cogida por los pelos.

Saludos
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2013, 21:47:38
Cita de: Arkadi en Diciembre 14, 2013, 21:31:01
Cierto José. Pero a mi, en este particular, y habiendo disfrutado de los estados sólidos mucho, incluyendo el GS1, esta virtud del Leben me ha sorprendido, para bien. Imagino que las válvulas elegidas también jugarán cierto papel. Pero es algo que ya había avisado Rodrigo.

El GS1 es un buen ejemplo, lo escuchas con el HD600 y puedes percatarte de cosillas que hay tras el auricular... no llega al nivel del Beta, pero esta en esa línea.

Con un ampli valvular, por muy planito que mida, la cosa cambia ya nos concentramos en otros aspectos.

Sobre el tema de las válvulas, hace tiempo que leí que las válvulas no suenan, lo que suena es un cierto tipo de válvula implementada en un sistema compuesto por muchos otros componentes.

Cita de: Arkadi en Diciembre 14, 2013, 21:31:01
En cuanto a la teoría del levantamiento del velo de la serie 600, a mi me parece un tanto cogida por los pelos.

EMO tiene más sentido que este efecto sea debido a causas como por ejemplo el rodaje o el uso que se le ha dado al auricular...  el tema del color del driver es algo anecdótico e incluso arriesgado por que no hay manera de comprobarlo...  ;)

Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 22:37:39
Una vez me dijo alguien que diseñaba amplis que cuanto más notas la influencia de la calidad de la válvula en el sonido, peor es el diseño del circuito. Esto es así porque hay zonas del mismo tendentes a la inestabilidad cuyo desempeño mejora si la válvula está en óptimas condiciones. Circuitos más estables (mejor paridos) dependen menos de lo bien hecha que esté la válvula.
Debe ser verdad porque por mis manos han pasado unos cuantos amplis de válvulas (no de auriculares, de éstos pocos) y son bien pocos los que apenas cambiaban de usar unas válvulas u otras. En cambio otros :palm:

Respecto a los T1, solamente digo que uno se hace consciente de su sonido cuando los compara en una misma sesión con los HD800 o incluso los HD600 escuchando la misma música. Si no escuchas otra cosa, no comparas y simplemente dejas que suene la música, dan el pego. Pero eso hay muchos auriculares que lo logran, hasta los 701. Con esto no digo ni que sean mejores ni que todo el mundo deba aborrecerlos, solamente que para mí, para las cosas que yo valoro en el sonido y considerando su precio, pues como que ni para mí los quiero ni los recomiendo. Y ya está, esto no es la ley ni nada personal contra quien sea un fan de su sonido.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Diciembre 14, 2013, 22:45:53
Cita de: Jose en Diciembre 14, 2013, 20:56:45
Bec, tu y yo no hemos tenido buena entrada, pero en cuanto al color del driver... solo te puedo recomendar una cosa: escucha dos HD600 sin saber de que color es el driver y quédate con el que para ti suene mejor... hay mucho esoterismo en esto.  ;)

Jose, lo pasado, pasado está.
Referente al driver hasta que alguién no haga la prueba a conciencia, contando con varias unidades de cada tipo o color, creo que no lo vamos a saber.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 22:47:17
Yo lo sé, las he escuchado, por eso soy tan insistente con el tema oo)
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Diciembre 14, 2013, 22:48:35
Me choca tu comentario Torpedo, al menos a alguien como yo tan novato en temas valvulares, siempre he notado diferencias más que apreciables al cambiar las válvulas a mi Icon Audio o a mi Leben, considerando al Leben una bestia dentro del mundo de los amplificadores no me cuadra presuponerle poca calidad... haciendo diferentes combinaciones entre válvulas fui encontrando sin demasiada dificultad resultados  gratamente provechosos, sobre todo en el Leben, sin recurrir a coloración aparente, en el Icon más difícilmente pero aún así me fue posible encontrar combinaciones con resultado natural. Pero sin duda, y en referencia al comentario de Jose, encuentro más real un Leben que un M1, o los amplificadores integrados del Audiolab o del Benchmark así como de muchos otros que haya probado, quizás yo personalmente no entienda lo analítico como algo natural pero no comprendo tampoco algo analítico que no me suene real a no ser que "analice" mal.

Salud.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 22:51:06
No mates al mensajero, repito lo que me dijeron y además tiene sentido. Respecto al Leben, te gusta como suena y has dado con la combinación de válvulas que te encanta. No le des más vueltas, ¿qué más dará lo que piense yo, o Jose o nadie más? Disfrútalo y listo :D
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: dexon en Diciembre 14, 2013, 23:05:56
Yo cambiando válvulas en el Leben tampoco he apreciado diferencias, lo cual no quiere decir que si que se aprecien, ahí entran en juego más factores imagino, el sistema, por ejemplo.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Diciembre 14, 2013, 23:15:15
Cita de: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 22:51:06
No mates al mensajero, repito lo que me dijeron y además tiene sentido. Respecto al Leben, te gusta como suena y has dado con la combinación de válvulas que te encanta. No le des más vueltas, ¿qué más dará lo que piense yo, o Jose o nadie más? Disfrútalo y listo :D

Es de lo que se trata si, pero al menos quiero llegar a entender un poco este mundillo especialmente en lo que me afecta, así podré ir más sobre seguro a futuro. Mi comentario no buscaba de ninguna forma el enfrentamiento más que de conocimientos, siendo los míos limitados como dije a una corta experiencia sobre todo valvular, por ello me llamaba el comentario sobre que cuanto mejor menos se debe notar el cambio de la válvula... aunque no sé si será una generalidad más que nada y no nada a tomar al dedillo o al menos que se cumpla con alta frecuencia.

Cita de: dexon en Diciembre 14, 2013, 23:05:56
Yo cambiando válvulas en el Leben tampoco he apreciado diferencias, lo cual no quiere decir que si que se aprecien, ahí entran en juego más factores imagino, el sistema, por ejemplo.

¡¡Dexon es que tu nunca notas nada de nada!! jaja
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: dexon en Diciembre 14, 2013, 23:19:49
Jaja Diego es verdad, por eso pongo las mejores válvulas que me puedo permitir , pero sólo por si acaso.
O alguien nota diferencia de poner diesel normal o 10-superplus-ultimate ? Comprendes ?? Quiero decir, que puede que te guste más cómo lo oyes, sin que signifique que suene mejor, sólo diferente y a tí te gusta más.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2013, 23:32:03
Cita de: dexon en Diciembre 14, 2013, 23:19:49
Jaja Diego es verdad, por eso pongo las mejores válvulas que me puedo permitir , pero sólo por si acaso.

Yo toco la guitarra, es algo que me gusta y me rodeo de músicos tanto de conservatorio como autodidactas y una cosa si que tengo clara; un buen músico toca bien con cualquier instrumento, desde uno económico (sin graves defectos, claro) hasta uno de precio estratosférico... sin embargo y por si las moscas, todos prefieren el más caro que se puedan permitir  ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Jose en Diciembre 14, 2013, 23:35:26
Cita de: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 22:51:06
No mates al mensajero, repito lo que me dijeron y además tiene sentido. Respecto al Leben, te gusta como suena y has dado con la combinación de válvulas que te encanta. No le des más vueltas, ¿qué más dará lo que piense yo, o Jose o nadie más? Disfrútalo y listo :D

+1 como una casa.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: azelais en Diciembre 14, 2013, 23:46:19
Sin ser apasionado de los HD600 ni del Leben (ó le sonido valvular en general) creo que la coloración, distorsión  o lo que puedan aportar es totalmente indiferente si lo que logar es satisfacer al oyente. Creo que en ocasiones somo demasiados puristas defendiendo la neutralidad a ultranza como sigo de disfrute. Y, evidentemente, no es así en una afición en lo que primar es el disfrute, cada uno tendrá el suyo frente a los tecnicismos.

Cuando he elogiado esta combinación no ha sido basándome en mediciones, no tome ninguna ni siquiera en especificaciones, no las leí: simplemente hice lo que suelo hacer con la música; disfrutatar. Lo que no quiere decir que otro disfrutase de igual manera. Con  los SS que lo he probado no me ha gustado tanto, ni de lejos. Con el GS1 me gustaba más que con el BCL o V8.

Un saludo
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 23:52:56
Sir_Diego, las válvulas no son un ente mágico que hace música según una receta, es un dispositivo termoiónico al que llega una señal por un lado y gracias a un proceso básicamente eléctrico y además relativamente simple, se aumenta su voltaje. Que eso funcione bien, sin añadir distorsión, preservando toda la información (sin eliminar frecuencias por arriba o por abajo) y adaptándose a los requerimientos del circuito donde la usas, depende tanto de la calidad de construcción de la válvula como del propio ampli. Una válvula mala, que no mantenga las especificaciones, que conserve algo de oxígeno dentro, o que haga mal contacto, obviamente va a hacer peor su cometido que una nueva, mínimamente rodada y bien construida. Pero el otro factor, el de la calidad del circuito, también es importante, que la válvula haga bien su trabajo depende de bastantes cosas, el tipo de alimentación que reciba el filamento, que puede ser AC o DC, el grado de regulación de la fuente de alimentación, que el ajuste de bias sea manual o "autobias", etc. Cuanto mejor sea el circuito y más regulaciones haya, mejor ajuste de la polarización permita y más pura mantenga la señal de audio, menos crucial es que la válvula esté al 100% o al 70% porque el aparato, por así decirlo, se lo "pone a huevo" para que todo vaya rodado y su desempeño y calidad repercutan menos. Es como ir por una autopista perfectamente asfaltada, señalizada, peraltada y cuidada, con la velocidad limitada a 120, te da casi lo mismo ir con un coche que tenga las suspensiones mal y 20 años a cuestas que con un BMW nuevecito, vas a tardar lo mismo. En cambio en una mala carretera sí que vas a notar un montón que el coche sea uno u otro.

Aparte queda el tema del resto del equipo, hay ciertas diferencias, que tiran a sutiles, que o sabes bien en qué te tienes que fijar y los transductores lo resuelven, o no vas a notar nada en absoluto.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Dimante en Diciembre 14, 2013, 23:57:57
En una charla por teléfono con Raúl77 le hice una cosulta sobre este tema. Tenía curiosidad sobre cuáles eran las ventajas de los equipos de  estado sólido sobre los equipos de válvulas de vacío, ya que sin duda las habría habida cuenta de que con el tiempo aquellos habían sustituido a éstos en la mayoría del mercado. Pensaba, y así se lo comenté, que los equipos de estado sólido debían ser más neutros y aportar más fidelidad.

Se rió a gusto durante un buen rato. Me comentó que un equipo valvular no tenía que ser coloreado en absoluto, y que los equipos más equilibrados y de mayor calidad sonora que había conocido en su dilatada experiencia eran valvulares. El cambio al estado sólido era una cuestión más de coste y mantenimiento que de rendimiento puro.

Lo único que he conocido en equipos de válvulas son el Icon Audio y el MF XcanV8, y éste no es valvular en su totalidad. En ambos casos me han parecido algo coloreados. No sé qué sabéis del tema los que habéis tenido oportunidad de probar más equipos.

Perdón por el off-topic, pero es un tema interesante.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Torpedo en Diciembre 15, 2013, 00:33:54
Musical Fidelity no lo puedes considerar equipos valvulares porque las válvulas que llevan los X-Can desde el original al V8, no se usan para amplificar la señal, sino como buffer, o sea, adaptación de impedancia entre dos partes del circuito. Eso se podría haber hecho por cualquier otro medio, hasta una resistencia. Su repercusión en el sonido es menor que en un amplificador que use la válvula para dar ganancia (más voltaje) a la señal.

Las válvulas pueden ser todo lo neutras que quien diseña el circuito quiera. Lo que pasa es que a mucha gente le gusta el "calor" y la "naturalidad" de las válvulas y la mayoría de equipos valvulares acaban resultando coloreados, bien por decisión del diseñador, o bien por su falta de pericia. Con eso hay que tener mucho cuidado porque hoy en día, tal y como está el mercado, hay mucho listo fabricando amplis de válvulas que venden a precio de oro, usando circuitos que tienen 40 años y no cuesta ni la quinta parte fabricarlos.
Luego hay otro problema, muchas, muchísimas fuentes digitales suenan excesivamente brillantes y analíticas, un DAC que suene realmente bien cuesta una pasta. Eso se tolera mucho mejor con un ampli que aporte algo de calidez y recorte el toque analítico, que con uno que sea brutalmente honesto. Por esto mismo cuesta trabajo saber quién está siendo neutro, si la fuente, si el ampli o los transductores. Llegar a saberlo requiere bastantes pruebas y algo de criterio y experiencia escuchando. No se trata de encontrar diferencias, sino de llegar a entender por qué suceden y saber escoger bien lo que se adapta a tu gusto y tus necesidades.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Jose en Diciembre 15, 2013, 01:03:35
Perdón por el off-topic: da gusto volver a tener hilos así de interesantes...  8) 8)

Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Sir_Diego en Diciembre 15, 2013, 08:20:09
Cita de: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 23:52:56
Es como ir por una autopista perfectamente asfaltada, señalizada, peraltada y cuidada, con la velocidad limitada a 120, te da casi lo mismo ir con un coche que tenga las suspensiones mal y 20 años a cuestas que con un BMW nuevecito, vas a tardar lo mismo. En cambio en una mala carretera sí que vas a notar un montón que el coche sea uno u otro.


Sólo hay que tener el placer de escuchar un Cary Audio SL80 que con válvulas EH de producción actual ya suena como los ángeles, y de forma muy neutra por cierto, aunque para mi esa válvula no sea especialmente neutra en otras combinaciones.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Remolon en Diciembre 15, 2013, 09:51:49
Estoy de acuerdo en que el X-Can no es un amplificador a válvulas, en el sentido que aquí se entiende, aunque lleve un par de ellas.

Hace tiempo tuve durante una temporada un X-Can v3, y si no recuerdo mal, las válvulas estaban en la primera etapa del circuito, como amplificadoras del voltaje de la señal de entrada, mientras que la salida era un "buffer" de estado solido. Un diseño similar al del Bravo aunque más y mejor elaborado, y también más caro.

Precisamente es de los "buffer" de salida a válvulas mi pregunta sobre amplificadores OTL en la sección de Bricolaje.
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Bec en Diciembre 15, 2013, 12:00:29
Gracias Torpedo  :plas:
Si alguien se anima o si se me rompe el HD600, no tendremos que estar buscando versiones antiguas.

Cita de: Torpedo en Diciembre 14, 2013, 22:47:17
Yo lo sé, las he escuchado, por eso soy tan insistente con el tema oo)
Título: Re:HD600-Leben CS300
Publicado por: Torpedo en Diciembre 15, 2013, 12:11:09
:D de nada. Lo que más influye en el sonido de los HD6x0, aparte de la amplificación-fuente que utilices, es el estado de las almohadillas. Como la diadema ejerce bastante presión contra la cabeza y el relleno es una gomaespuma que va perdiendo propiedades elásticas, las almohadillas se van haciendo más aplanadas. Como el proceso es lento y además requiere que utilices los auriculares bastante (o los tengas en un soporte del tipo que el auricular apoya sobre él), no se suele notar, hasta que cambias las almohadillas o comparas con otro que las tenga más nuevas. Sospecho que mucha gente que dice que los antiguos suenan de una forma y los más nuevos de otra, no han prestado atención a ese detalle. Pero si igualas el grosor de las almohadillas, se acaban las diferencias. Y si de verdad las hay, no son de las que yo sea capaz de distinguir. Que también puede ser, los años no perdonan a nadie.