Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: Jose en Enero 22, 2009, 11:31:18

Título: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 22, 2009, 11:31:18
Hola a todos.

Ayer por fin pude tener mi primera toma de contacto con unos auriculares Grado y me gustaría ir compartiendo mis impresiones de neófito con todos. :)

En este caso eran unos 325 que amablemente me fueron prestados por un gran forero.  ;)
Tengo que aclarar que se trata del modelo de copas plateadas, y ya con sus buenas horas de uso.

En primer lugar, cuando los vi físicamente por primera vez ayer me sorprendieron un poco. Me gusta eso de las copas de metal, pero al mismo tiempo he de reconocer que son bastante "simples" e incluso diría que rudimentarios comparados con los auriculares que tengo en casa. Parece que el diseño de los Grado quedó parado en la década de 1940. Es más, viendo un documental esta semana de los juicios de Núremberg puede ver que los auriculares que llevan los asistentes tienen un diseño muy similar a los Grado actuales.

Una vez puestos, siento que el auricular es algo pesado y ajusta más o menos, pero lo que más me llama es que el auricular queda pegado a mi oído, es decir, no hay espacio entre mi oreja y el transductor. Esto en principio me incomoda un poco sobre todo por que me hace algo de daño en el borde superior de las orejas. (Ahora entiendo eso de que hay que hacer "callo")  :P ::)

Como siempre se recomienda los Grado para Rock/Hevy y mi benefactor también me los recomendó para este estilo, directamente mis primeras escuchas fueron:

Guns´n Roses (use your illusion II)
Guns´n Roses (use your illusion II) MFSL
Ozzy Osbourne (The best of...)
Metallica (Black album)

Lo primero que noto es que con un volumen "normal" los 325 ya suenan muy fuertes y muy agresivos, así que poco y sin darme cuenta fui bajando el pote de volumen. En la primera medía hora de escucha me agotaron.

Para descansar un poco y eliminar de la ecuación el "factor emocional" (esta madrugada me encontraba algo cansado) pase a los K701 con la misma música para comparar y lo cierto fue que el sonido del AKG me gusto muchísimo más. (A todo esto, los K701 ya van sonando  ;D ;D :))

Después de una hora con los AKG, retome los Grado, pote de volumen muy cerca del mínimo y de nuevo a escuchar.

En un principio diría que el 325 tiene un sonido muy comprimido, afilado en los agudos... es un auricular muy agresivo diría yo. Los graves me parecen buenos, rápidos pero sin profundidad y los agudos son bastante chillones aunque claros. La escena sonora me parece estrecha y frontal.

Me ha gustado como se comporto con el "Black Album" de Metallica, un cd que peca quizás de tener bastante compresión (que me corrijan los entendidos), con los de Guns´n, me resulto terrible y no sé por que ya que son "hermanos" del "Black Album".

Con el de Ozzy según que periodo, me resultaron mejores o peores dependiendo de la época de la grabación, comportándose mejor con los temas más modernos y mostrándose más áspero y agresivo con los antiguos.

Me gustaría seguir escuchándolos durante algunos días para ver si termino de adaptarme a ellos, pero la verdad es que la primera toma de contacto ha sido, a parte de muy interesante, agotadora para mi

Esta tarde he quedado con Mandrake para que pueda catarlos también y así también  podremos compartir nuestras impresiones al respecto.

Saludos

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: jotap_66 en Enero 22, 2009, 11:40:56
Hola:

Enhorabuena por la prueba. A ver que conclusiones sacas. A mi los RS1 me parecieron excelentes para un ratito, y para oir un tipo de musica muy concreto, que es justo la que tu les has puesto.

Pero para oir todo tipo de musica como que no.

La impresion que yo saque era que es como si te aumentaran todo el espectro en frecuencias, cogiendo un ecualizador, y tiando (incluido los medios) todos los botones para arriba.

En cuanto a la escena, acostumbrado a los Senn. Simplemente me parecio que no tenian. Y si los comparas con AKG, ni te digo.

Saludos y a ver si nos cuentas mas cosas de ellos.

JP
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 22, 2009, 12:40:24
Jose, coincido contigo. Mis primeras experiencias con Grado fueron muy parecidas... Si has usado bowls. Ya sabes lo que voy a decir:

Flats, flats, flats, lalala. ;)

Ya rallo con esta historia, pero es que siendo un pelín radical, yo no soporto los Grado sin flats para rock. Por mucho que actualmente la mayoría de los usuarios de Grado usan bowls y disfrutan con la música rock, a mi me resultan intolerables. Con flats son otra cosa. La agresividad de los agudos que comenta Jose y que resulta tan fatigosa, se traslada a los medios con las guitarras, que es donde debe estar. Los agudos se endulzan cosa fina y los graves, que con bowls son muy distantes, ganan protagonismo, dando mucha más contundencia a la música.
A ver que piensan los usuarios del grupo de compra de flats cuando reciban los suyos.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 22, 2009, 13:03:23
Exacto Jp, me parecieron adecuados para un rato y si, es como si todo el rango de frecuencias estuviera arriba. Lo que EMHO los hace agotadores en principio.

En cuanto a los bowls Carlos, creo que son lo que lleva el auricular, solo he visto los flats y los bowls en fotos y me cuesta diferenciarlos.

Los que lleva esta unidad son algo gruesos en el borde exterior, pasan a muy fino en el bode interior y después en el centro no tienen nada, es decir dejan el auricular al aire.

Se me paso comentar que a pesar de su "simplicidad" de diseño, los mecanizados de las copas me parecieron de muy buena factura y el acabado final también y estéticamente tienen "algo" que me gusta.


Saludos



Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 22, 2009, 13:40:21
Son bowls, sí.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: bandit en Enero 22, 2009, 15:45:28


Yo es que sin flats ni me molestaria en volver a escucharlos, no entiendo como pueden vender esos auriculares con Bowls de serie y mas a esos precios.

saludiños


Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: picodeloro en Enero 22, 2009, 16:08:09
Como se ha comentado en más ocasiones, una virtud de estos auriculares está en los pads, con ellos puedes variar el perfil sonoro (flats, bowls, bolws invertidos, bowls encintados...).

José, a mi me pasó lo mismo que a tí cuando escuché por primera vez unos Grado (los HF-1 de Carlos en la primera "mini-meet"), con la salvedad de que no llegué a aguantarlos media hora. Ahora están entre mis favoritos.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 22, 2009, 16:28:56
Cita de: bandit en Enero 22, 2009, 15:45:28


Yo es que sin flats ni me molestaria en volver a escucharlos, no entiendo como pueden vender esos auriculares con Bowls de serie y mas a esos precios.

saludiños



Por problemas logísticos mi benefactor no me pudo enviar los flats si no recuerdo mal  :'(. Una pena entre comillas, ya que el auricular se vende así, y ese es "su sonido" de fábrica, lo otro sería modificarlo

Tengo curiosidad por que Mandrake los pruebe para contrastar "in situ" opiniones al respecto.

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 22, 2009, 16:36:46
¡Error! ;D Los RS1 fueron diseñados para ser usados con flats y así se vendieron en un principio. Un tiempo después John Grado decidió cambiar las almohadillas por los bowls que todos conocemos. ¿Por qué? Ah... Nunca ha habido explicaciones oficiales que yo sepa.

De todas formas son legión los usuarios que prefieren los bowls a los flats, así que al final la cosa depende de lo que digan nuestros oídos. Como siempre decimos, lo bueno es que es muy fácil cambiar las almohadillas.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 22, 2009, 16:39:01
Jose, en realidad tienes razón en lo que dices que los auriculares "de fábrica" vienen con bowls y ese es el actual sonido oficial de la marca. Ahora bien, si en un principio venían con flats, no sé si podemos entender que es una modificación en el sentido "desviación" con connotaciones negativas.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 22, 2009, 16:53:44
La verdad es que es muy extraño el tema del cambio de los pads ya estando en producción el auricular... ¿quizás costes o hacer un solo tipo de pads para todos los auriculares?   ???

A fecha de hoy, si me los hubiera comprado tendría un "mosqueo" muy importante  >:( >:( >:( >:( >:(... amen de que tendría que gastarme un dinerillo extra en pads para llegar a un sonido que me guste... o no.  ??? 8) ???

Para los que les gusta el sonido Grado pasa lo contrario, tienes la posibilidad de "customizar" el auricular a tu gusto con solo cambiar la espuma y esto es una gran ventaja desde luego.

¿Realmente el cambio es tan espectacular o son solo pequeños matices?

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: picodeloro en Enero 22, 2009, 17:00:29
Aunque no es lo mismo, si quieres hacerte una pequeña idea de por donde van los tiros con los flats, puedes darle la vuelta a los bowls, de forma que la parte que termina "en pico" quede hacia el driver del auricular, con eso acercarás un poco el sonido y aunque no quede tan cerca como con los flats, pues seguramente te cambie el sonido.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 22, 2009, 17:05:42
Cita de: picodeloro en Enero 22, 2009, 17:00:29
Aunque no es lo mismo, si quieres hacerte una pequeña idea de por donde van los tiros con los flats, puedes darle la vuelta a los bowls, de forma que la parte que termina "en pico" quede hacia el driver del auricular, con eso acercarás un poco el sonido y aunque no quede tan cerca como con los flats, pues seguramente te cambie el sonido.

-- o --
Rodrigo

Ummm, es que la parte que termina en pico ya esta pegada al driver del auricular...  ??? ???


Saludos 
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: jotap_66 en Enero 22, 2009, 17:05:49
Cita de: picodeloro en Enero 22, 2009, 16:08:09
Como se ha comentado en más ocasiones, una virtud de estos auriculares está en los pads, con ellos puedes variar el perfil sonoro (flats, bowls, bolws invertidos, bowls encintados...).

José, a mi me pasó lo mismo que a tí cuando escuché por primera vez unos Grado (los HF-1 de Carlos en la primera "mini-meet"), con la salvedad de que no llegué a aguantarlos media hora. Ahora están entre mis favoritos.

-- o --
Rodrigo


Curioso...Jose, por lo que comenta picodeloro, parece que los hemos probado poco  ;D ;D ;D

Creo que se los voy a pedir de nuevo a Truant...A ver si esta vez me convencen mas...

De todas formas tengo pendiente que me traiga (el proximo Martes) si no pasa nada, sus nuevos AKG 271

Saludos...

JP
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 22, 2009, 17:13:29
Ya te digo JP  ??? ???   :D :D

No pretendo abusar de la generosidad de la persona que me presto los auricuales (y alguna cosilla más), pero mi idea es tenerlos aquí unos días antes de devolvérselos para tener una idea clara sobre ellos. Dicen que los Grado o los odias o los amas...  :P :-\

Lo que realmente me parece curioso (y gracioso  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D) es que los Grado no han gustado a nadie en la primera escucha. ;D ;D ;D

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: picodeloro en Enero 22, 2009, 17:18:15
Cita de: Jose en Enero 22, 2009, 17:05:42
Cita de: picodeloro en Enero 22, 2009, 17:00:29
Aunque no es lo mismo, si quieres hacerte una pequeña idea de por donde van los tiros con los flats, puedes darle la vuelta a los bowls, de forma que la parte que termina "en pico" quede hacia el driver del auricular, con eso acercarás un poco el sonido y aunque no quede tan cerca como con los flats, pues seguramente te cambie el sonido.

-- o --
Rodrigo

Ummm, es que la parte que termina en pico ya esta pegada al driver del auricular...  ??? ???


Saludos 

Pues dale la vuelta y verás como cambia, quien sabe, tal vez te gusten más así.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: bandit en Enero 22, 2009, 17:46:43

A mi cuando me llegaron los 225 me quede acojonado :o :o, era lo que andaba buscando, pero claro venian con los flats puestos y los Bowl en una bolsita  ;D ;D.

saludiños
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Alcaudon en Enero 22, 2009, 18:00:23
Yo tengo los 325i y la primera sensación que tuve es la misma que tu describes. La verdad es que al principio me resultaron inaguantables, tanto por lo chillones que resultan los agudos como por lo incomodos que me resultan los bowls (ni del derecho, ni del revés ni después de tenerlos una hora metidos en suavizante los aguanto), el resultado es que no podía aguantar con ellos más de media hora, me agobiaban mucho.

Pero yo ya iba preparado, sabía que a mucha gente le pasaba lo mismo así que me hice con unos "comfies" (los pads de los RS-60) en una tienda cercana a mi casa y la cosa mejoró mucho tanto en comodidad como en sonido. Espero que dentro de poco me lleguen los flat del grupo de compra a ver si la cosa mejora mucho más, aunque ahora mismo estoy muy contento con ellos  ;).

Yo creo que los Grado son unos auriculares para tener un poco de paciencia, algo tan agresivo no puedes esperar ponertelos y caer rendido, tienes que ir acostumbrándote. Ahora, cuando te acostumbras el resto de auriculares te parecen..... "descafeinados"  ;)

Con respecto a lo de los flat.... creo haber leido por head-fi que es el propio Todd el que se encarga de pedirlos al fabricante y que es una iniciativa suya, de ahí que solo el los venda y que sean tan caros. ¿Por que el cambio de los flat a los bowls cuando todo el mundo coincide en que son mejores los primeros y a priori parecen más caros de producir los segundos?.... no se, igual John Grado se hace viejuno y está empezando a perder audición en las altas frecuencias y por eso le suenan mejor los bowls  :D

Esto último es coña, no se por que mientras escribia esto me ha venido a la mente la imagen de John Grado con una trompetilla en la oreja diceindo: Mandeeeeeeeeeee??????

jejejejejejejejejeje  :D
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 22, 2009, 18:37:00
Bueno, Jose... No es por llevarte la contraria de repente, pero mi experiencia con los grado no es la que comentas. Yo sólo tengo los sr60, que son los peores grado, pero me gustaron desde el primer momento. La primera escucha ya me agradó, y luego, fue a mejor aún. El sonido grado me parece muy bueno, y en los sr60 la relación calidad precio es bastante buena.

La fuerza de la costumbre, que es muy fuerte en esto de los auriculares, hizo que durante el tiempo que pasé adaptándome y disfrutando de los grado sr60, los hd595 me parecieran densos y algo bastos. Insisto, lo que hace la costumbre... Hoy en día no pienso así.

También me sorprende mucho lo bien que funcionan con mi equipo hifi, un marantz. De verdad que parece que crecen en él. Y no pasa con todos los equipos hifi. En casa de algún colega no brilla tanto. No sé, pero parece que con el marantz casan a la perfección. Curiosidades que pasan.

Lo que no me anima a comprar modelos más caros de la marca son precisamente los comentarios que de ellos hacen quienes los poseen. Para empezar, algunos comentan que ciertos modelos no son muy recomendables, como los sr80 o sr125. El salto debe ser directo a los sr225 (insisto, son las recomendaciones que más veces leo). Y después, directamente a los rs1. ¡Toma salto!. Los sr325 nadie los recomienda, y los rs2, muy buenos según muchos, te acaban invariablemente pidiendo a su hermano mayor, los rs1. Los precios se disparan en estos rangos, y creo que hay auriculares mucho más interesantes y asequibles en el mercado.

De todas formas, hoy en día estoy muy contento de tener un grado, para, al menos, conocer su perfil sonoro. Lo sr60 los recomendaría a cualquiera por lo poco que valen.

Un saludo.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Mandrake en Enero 22, 2009, 21:53:02
Pues esta tarde ha pasado Jose por casa y los hemos estado probando y....

Primero agradecer a nuestro benefactor, porque gracias a él pudimos catar algo que de otra forma es imposible donde vivimos.Ademas Jose se vino coon su Musical Fidelity y alguna cosa mas, con lo que la tarde se ha pasado volando. :)

Y creo que hablo por los 2 si digo que no nos vamos a apuntar (al menos de momento), al "Club de fans de Grado" ;D. El entiende mucho mas que yo de estas cosas, pero tras haberlos probado, sinceramente no se me ocurre nada por los que elegiria unos Grado sobre mis Senn HD600, que son los únicos auriculares que tengo (aparte de la estética, que me gusta mucho :D). Los graves se hacen agresivos, no encontré la "espacialidad" ni imagen sonora, y medios y bajos no me maravillaron, aparte de hacerse muy "rara" la forma de encaje de los auriculares en la cabeza...

Los probamos sobre todo con música "cañera" (Metallica, Nirvana, Dire Straits....), pero no llegue, yo por lo menos, a preferirlos a los HD600 con ninguno.

Y si como dicen, el cambio a flats es tan radical....pues por una parte se me ocurre que tienen margen para mejorar, pero por otra me cuesta entender que unas "espumitas" hagan tanta diferencia en algo sin duda bien realizado y con una tecnologia por lo menos bastante mas cara que unos trozos de espuma....

Bueno, estas son mis impresiones en caliente, aunque soy muy conocido por equivocarme, y sin duda abierto a comprobar que en otras condiciones sean unos auriculares que puede que me encanten, pero segun lo oido hoy...me quedo con los HD600 para todo. Tenemos pendiente otra escucha con los Denon y los AKG de Jose, que sin duda me abriran nuevas puertas de percepción....

Esto es solo mi opinión, de alguein muuuy novato en esto, pero que sabe lo que le gusta y no. aunque ahora que lo pienso, esto es como los whiskies de Islay, que a pocos gusta en el primer trago por sus sabores fuertes a mar y turba, pero una vez que los conoces y entiendes..... ::)

Un saludo a todos, y por favor, que no se enfade nadie.... :)
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: bandit en Enero 22, 2009, 22:47:45

Carlos banealo.

Mira que no gustarle los grado :D :D :D

saludiños


Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 22, 2009, 22:48:21
Yo creo que una tarde de escucha es un tiempo algo corto para poder sacar conclusiones sobre un auricular. Si que es cierto que sabemos lo que queremos, pero también que en ocasiones las sorpresas no son pequeñas con estas cosas.
A medida que en esta afición he ido subiendo peldaños modelo a modelo en diferentes auriculares la primera impresión siempre ha solido ser algo decepcionante. Me ocurrió con los sennheiser hd485, con los hd595 y más adelante con los akg k601. Con estos últimos la evolución a sido tremenda. Con tiempo y paciencia la cosa mejoró bastante.
De todas formas, y a pesar de que el precio es similar, considero que los sennheiser hd600 son un modelo que están varios pasos más arriba que los sr325. Siempre he pensado que los grado nos salen algo caros por aquí (es decir, por Europa).

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 22, 2009, 22:52:24
Y ahora que lo pienso, ha habido algunos modelos que me han sonado bien desde un principio, y muy diferentes entre sí. Esto no significa que no hayan mejorado con el tiempo, pero la primera impresión ya era bastante buena. Son los grado sr60, los akg k141m, y los denon ah-d2000.
Ignoro porqué en estos casos no ha hecho falta una especie de adaptación sonora, pero así ha sido en mi caso.
Si alguien sabe a qué puede deberse esto, a la escucha estoy.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 09:46:39
Hola a todos

Primero que nada me gustaría darle las gracias a Mandrake y a su familia por abrirme las puertas de su casa y brindarme unas horas muy amenas y entretenidas ayer. Gracias. ;)

Bueno, como ha comentado ya Mandrake, no somos seguidores del sonido Grado (Carlos, baneame a mi también...) :P :'( :'( :'( :'(

Esta claro que una primera escucha no es del todo determinante Dimante, pero considero que en el 50 % de los casos la primera impresión si lo es.

Después de la visita a casa de Mandrake y ya de madrugada en mi casa, le preste un par de horas más a la escucha del 325... y sigo teniendo las mismas impresiones que en un principio. Agresivos y sin escena sonora casi. (Y eso que ahora el dúo X-can V3 + X-PSU hace que todo rinda al 100%   ;D ;D ;D)

Quizás con el cambio de almohadillas el sonido mejore totalmente, no dudo de las palabras de ningún forero  ???, pero vuelvo a comentar que así, tal y como están estos auriculares, es el sonido oficial de la marca Grado.

Entiendo que lo que realmente hacen los flats, bowls y demás es simplemente variar el ángulo del auricular respecto a nuestro oído. Esto inevitablemente tendrá connotaciones en el sonido. Pero así tal y como vienen los Grado no me gustan mucho.

Rompiendo una lanza a favor de los Grado, diré que quizás sea yo el que no "funcione" (en este sentido y no en el "otro", jejejeje ;)), es decir que este muy acostumbrado a sonidos menos agresivos y respuesta mucho más plana y este auricular me descoloque... podría ser, no lo descarto.


Voy a seguir unos días más con ellos para ver como se comportan...


Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 10:27:11
Jose, la experiencia de escuchar los Grado con flats o con bowls es realmente muy diferente. Eso no quiere decir que a ti te vayan a gustar más que otros auriculares, por supuesto. Pero no dejes de probar los flats si alguna vez tienes ocasión. Lo digo porque me identifico completamente con vuestros comentarios. En mi caso hasta que probé unos flats no sentí ningún interés especial en esta marca :). Mis primeros Grado fueron los HF1 y los compré por su precio, $200 por unos auriculares de nivel algo superior a los 325 (un chollo), por aquello de tener una muestra de esta marca en mi colección. No hicieron que cambiase de opinión sobre Grado y realmente no los usé demasiado hasta que probé los flats. Cuando se los puse por primera vez se me abrieron los ojos como platos :). Pasaron de estar en el cajón a ser uno de mis auriculares preferidos. A partir de ahí con rock no he usado otra cosa que Grados con flats (salvo los PS1, que ya depende más de la grabación).

Y sí, es normal que este tipo de elementos intervengan mucho en el sonido final de unos auriculares. Depende de su diseño, claro está, pero en todos interviene en mayor o menos medida. Me viene a la cabeza el caso de los AKG501 y como se ven alterados por las amohadillas de los K701 (y viceversa), aunque en este caso la diferencia de carácter es mucho menor.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: jotap_66 en Enero 23, 2009, 10:29:50
Cita de: Jose en Enero 23, 2009, 09:46:39

Bueno, como ha comentado ya Mandrake, no somos seguidores del sonido Grado (Carlos, baneame a mi también...) :P :'( :'( :'( :'(


Entiendo que lo que realmente hacen los flats, bowls y demás es simplemente variar el ángulo del auricular respecto a nuestro oído. Esto inevitablemente tendrá connotaciones en el sonido. Pero así tal y como vienen los Grado no me gustan mucho.



Creo que habra que banear a mas gente  ;D ;D ;D porque a mi los RS1 de truant tampoco me volvieron muy loco, que digamos.

Respecto al uso de los distintos tipos de almohadilla, aparte de la inclinacion que comentas, tambien, creo (no lo se seguro) que la caja de resonancia que forman el auricular y el oido, tambien cambia.

Saludos

JP
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 10:42:53
Sí, por supuesto, hay muchos factores implicados. No sólo es cuestión de driver.


Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 10:45:45
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 10:27:11
Jose, la experiencia de escuchar los Grado con flats o con bowls es realmente muy diferente. Eso no quiere decir que a ti te vayan a gustar más que otros auriculares, por supuesto. Pero no dejes de probar los flats si alguna vez tienes ocasión. Lo digo porque me identifico completamente con vuestros comentarios. En mi caso hasta que probé unos flats no sentí ningún interés especial en esta marca :). Mis primeros Grado fueron los HF1 y los compré por su precio, $200 por unos auriculares de nivel algo superior a los 325 (un chollo), por aquello de tener una muestra de esta marca en mi colección. No hicieron que cambiase de opinión sobre Grado y realmente no los usé demasiado hasta que probé los flats. Cuando se los puse por primera vez se me abrieron los ojos como platos :). Pasaron de estar en el cajón a ser uno de mis auriculares preferidos. A partir de ahí con rock no he usado otra cosa que Grados con flats (salvo los PS1, que ya depende más de la grabación).

Y sí, es normal que este tipo de elementos intervengan mucho en el sonido final de unos auriculares. Depende de su diseño, claro está, pero en todos interviene en mayor o menos medida. Me viene a la cabeza el caso de los AKG501 y como se ven alterados por las amohadillas de los K701 (y viceversa), aunque en este caso la diferencia de carácter es mucho menor.

Muy interesantes tus comentarios Carlos. Es cierto que no descarto hacerme con algunos auriculares de la marca, por eso de tener una muestra de cada (que cosas, yo solo quería tener un solo auricular y mira ahora  ;D ;D ;D) y probarlo con todas las configuraciones posibles, y precisamente ayer se lo comentaba a Mandrake... pero no pagaría los 300 y pico € que salen los 325 actualmente.

Jp, con respecto a la caja de resonancia y el material de las copas, supongo que la caja que forman espuma/oreja tengan que ver con el cambio de sonido. No tengo tan claro que la composición del cuerpo del auricular (en este caso aluminio) tenga que ver vs RSx y demás.


Saludos





Saludos.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 10:55:42
Pues entonces yo probablemente apuntaría a unos SR225 con flats, a ser posible de segunda mano. Con eso te aseguras una inversión razonable en caso de que al final no los uses demasiado.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 11:03:39
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 10:55:42
Pues entonces yo probablemente apuntaría a unos SR225 con flats, a ser posible de segunda mano. Con eso te aseguras una inversión razonable en caso de que al final no los uses demasiado.

Es una opción que barajo, unos de segunda mano, pero reconozco que me han desilusionado un poco,a pesar de que ya sabía más o menos todo este tema de los Grado.  :-[

Saludos

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: rocoa en Enero 23, 2009, 12:38:37
CitarJp, con respecto a la caja de resonancia y el material de las copas, supongo que la caja que forman espuma/oreja tengan que ver con el cambio de sonido. No tengo tan claro que la composición del cuerpo del auricular (en este caso aluminio) tenga que ver vs RSx y demás.

Jose,
El material de las copas tiene mucho que ver en el resultado final. Así lo hemos comprobado los que las hemos cambiado ;). Me imagino que habrás visto el experimento que hemos hecho con los 225; lo hemos comparado con copas de madera, de aluminio y los originales de plástico y los resultados saltan a la vista (perdón, al oido ;D). no se si es una analogía muy afortunada, pero piénsalo como la caja de resonancia de una guitarra, en la que según sea de madera (o según el tipo de madera), plástico, metal, etc., (y según el tamaño), el sonido percibido va a tener un "carácter" diferente

A mi los 325, con rock me parecen muy competentes. He llegado a disfrutar bastante con ellos, incluso escuchando jazz, pero lo cierto es que si tengo otros a mano, como es tu caso, no se me va la mano a ellos para nada. Mi primera escucha del ampli RA1 fue con el klon del mismo que fabricó picodeloro, escuchando un disco de Gonzalo Rubalcaba Trío, y me quedé bastante alucinado, al igual que alguien que estaba a mi lado al que le dije: "escucha esto Jorge" ;D. Recuerdo que estaba conectado al lector de CD Marantz (¡que bien suenan los Marantz!) con un cable Cardas Golden Presence.

Claro está que adolecen de ciertas cualidades que poseen otros auriculares que tu tienes por ahí, y que, por lo que dices, tu manera de disfrutar de la escucha (al igual que la mía) no coincide con esos cascos. De todos modos, aquellos que quieran recrear la sensación de estar en primera línea de concierto de rock potente, enfrente a un array de bafles con muchos watios, o delante de una torre de amplificadores Marshall, considero que deberían dedicarle una escucha. O mejor aún, a los PS1 ;D

En lo que respecta a la comodidad, ningún Grado me resulta cómodo. Bueno, excepto los GS1000, que lo son y mucho. De hecho me he quedado dormido con ellos en la cabeza tantas veces.....y tan agustito ;D

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 13:15:44
Hola

Me gustaría aclarar que a mi no me parecen "malos" auriculares ni quitarselos de la cabeza a nadie. Opino que todos los auriculares de este nivel ya son bastante competentes, lo que ocurre es que, mi gusto al respecto no casa con el sonido de los Grado (por ahora).

Lo has definido perfectamente Rocoa, es como estar delante de una torre Marshall.

En cuanto a comodidad, no es que sean incómodos, quedan raros... y el problema en mi caso es que el borde de las orejas me roza y al rato termina siendo molesto.

Lo dicho, no iría directamente a por unos nuevos, quizás de segunda mano para poder cambiar a los flats y en caso de que no me gusten, revenderlos sin pena y sin gloria tal y como apunta Carlos.


Saludos


Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: enos en Enero 23, 2009, 14:23:36
Cita de: RocoaDe todos modos, aquellos que quieran recrear la sensación de estar en primera línea de concierto de rock potente, enfrente a un array de bafles con muchos watios, o delante de una torre de amplificadores Marshall, considero que deberían dedicarle una escucha.

Pero, a quién le puede gustar esto  ;D Si es muy perjudicial para nuestros pobres oidos i timpanos... No me extraña que noten molestias al cabo de 30 minutos  :D
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 15:07:14
Pues a mi... ;D. Especialmente en las salas pequeñas en las que la amplificación es "comedida" y los músicos se encuentran cerca. A este tipo de conciertos se va a flipar todo lo que uno pueda ;D ;D ;D. También existen cosas de este tipo:

http://www.musik-produktiv.es/alpine-music-safe-pro-silver-edition.aspx

De todas formas lo que ha dicho rocoa es una manera de hablar ;)
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 23, 2009, 15:33:30
Con respecto a las almohadillas de los grado, de vez en cuando me surgen algunas dudas.

Yo, como ya he comentado, tengo los grado sr60, y creo que las almohadillas con las que viene de fábrica (al menos cuando yo los compré) son los famosos "flats". Es una almohadilla de gran tamaño, plana y que carece de apertura en su centro. Por tanto, el auricular no toca en ningún momento la oreja aunque queda muy cerca de ella, y son, a decir verdad, bastante cómodas.

Los bowls deben ser los que tienen forma de tubo trapezoidal, como un cono invertido, que dejan el centro del auricular abierto y separan el driver del oído dando más sensación de espacialidad, menos graves y más estridencia a los agudos, bajando algo los medios (vamos, lo que ocurre con cualquier auricular al separarlos ligeramente de las orejas).

Pero he visto imágenes de algún modelo, los sr80 o 125, que tienen algo intermedio, algo así como un flat con una apertura en su centro. No sé si me equivoco y esto es lo que llamáis flats, y lo que tengo yo en mi sr60 es una almohadilla más simple. Por eso me lío.

Si alguien supiera algo al respecto...
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: bandit en Enero 23, 2009, 16:11:37
Cita de: dimante en Enero 23, 2009, 15:33:30


Pero he visto imágenes de algún modelo, los sr80 o 125, que tienen algo intermedio, algo así como un flat con una apertura en su centro. No sé si me equivoco y esto es lo que llamáis flats, y lo que tengo yo en mi sr60 es una almohadilla más simple. Por eso me lío.

Si alguien supiera algo al respecto...


Exactamente esos son los Flats, los de la apertura en el centro con unos pequeños cortes.
Yo sin Flats no me plantearia usar Grado, para mi dan un sonido estridente y sin "cuerpo".

saludiños
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: eNtr0p1a en Enero 23, 2009, 16:22:04
@Carlos

Carlos, e¡he leído ya varios comentarios tuyos alabando los flats y quisiera aprovechar el hilo ara preguntarte:

Crees que los flats (dejando de lado que le guste a alguien más o menos el sonido) cambian el auténtico sonido de la grabación? Porque se habla de que aportan un sonido tan particular que miedo me da que suene igual Led Zeppelin que Pink Floyd. Del mismo modo que miedo me da que un disco suene igual a otro aunque sean del mismo género (mmm Deep Purple y Led Zeppelin de nuevo, por ejemplo).

Me gusta el sonido "concierto", directo, que hablas que pueden aportar; pero siempre respetando las producciones de los discos, que aunque uno los quiera para rock no voy a tener unos auriculares para cada subestilo  ;D. Este tema me tiene entre la duda de apuntarme a los flats o a los bowls para mis humildes SR60.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: caromire en Enero 23, 2009, 16:32:52
Dimante lo que llevan los RS-60 son los comfies, es el único modelo que los lleva.


Saludos.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 16:43:11
Cita de: dimante en Enero 23, 2009, 15:33:30
Yo, como ya he comentado, tengo los grado sr60, y creo que las almohadillas con las que viene de fábrica (al menos cuando yo los compré) son los famosos "flats".

Efectivamente, eso son los comfies. Tienen un "aire" a los flats, pero no son lo mismo ni suenan igual. La esponja es más cómoda que la del resto de almohadillas de Grado, pero se hace sofocante en verano.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: ccontreras en Enero 23, 2009, 17:35:42
(http://photos-a.ak.fbcdn.net/photos-ak-sf2p/v235/240/81/797280312/n797280312_2978704_6295.jpg)
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 17:45:02
Muchas gracias por la foto Ccontreras


Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: ccontreras en Enero 23, 2009, 17:56:59
las HD414 son buenas almohadillas también, a mi parecer la versión agujereada en el centro, esta uno o dos peldaños por encima de las Comfy

(http://www.munkonggadget.com/shop/m/munkonggadget/img-lib/spd_20061005191156_b.jpg)
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 18:44:35
¿Que si cambian el auténtico sonido de la grabación? Hombre, yo soy muy escéptico con eso de la fidelidad a la grabación original. No creo que haya ningunos auriculares que no la alteren. Para que sonase "igual" tendríamos el mismo equipo que el ingeniero que hizo la mezcla, así que... Yo me conformo con que me suene bien a mi, con la que a mis oídos les parece correcto. Hablando de rock, que se consiga transmitir algo de la energía del directo.

Todos sabemos que los Grado están coloreados, tanto con bowls como con flats (en el sentido de que no miden plano). Pero en mi opinión los flats dan un sonido más natural, más cercano a ese ideal de concierto en directo del que hablamos. Lo que ningún auricular va a conseguir es que Led Zeppelin suene a Pink Floyd ;D ;D ;D. Por eso no hay peligro.

En esa línea con unos SR60 los bowls no van a suponer una mejora. Probablemente te sonarán peor, carentes de graves y muy estridentes. Los flats sí te pueden resultar una mejora, pero para lo que cuestan los SR60 no sé si te interesará el gasto. Siempre te pueden quedar para cuando "subas" en la escalera Grado ;).
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 18:47:03
Sobre la foto de ccontreras, hay que especificar que la espuma de los comfies no es igual que la de los bowls y flats (que es la misma). Es más ligera, porosa y suave, pero también más agobiante.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 19:10:03
No se con cual se consigue el mejor sonido, pero parece que el comfy/hd414 son las más ergonómicas, por eso de que las orejas no toquen directamente el plástico del transductor ¿no?


Saludos

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: EvilEmil en Enero 23, 2009, 19:13:43
Cita de: dimante en Enero 22, 2009, 18:37:00
También me sorprende mucho lo bien que funcionan con mi equipo hifi, un marantz. De verdad que parece que crecen en él. Y no pasa con todos los equipos hifi. En casa de algún colega no brilla tanto. No sé, pero parece que con el marantz casan a la perfección. Curiosidades que pasan.

Supongo que tendrá mucho que ver con el carácter sonoro que poseen los Marantz. Un carácter que miembros ya experimentados del foro como Torpedo, Hitori o Enos han calificado de suave, sin agresividad, muy laid back pero con una naturalidad en el sonido que no los hace tan fatigantes como otras fuentes más resolutivas.

Por cierto diamante, ¿qué modelo de Marantz tienes? Mira que soy cotilla :D, jeje.

Cita de: rocoa en Enero 23, 2009, 12:38:37
Recuerdo que estaba conectado al lector de CD Marantz (¡que bien suenan los Marantz!) con un cable Cardas Golden Presence.

Seguro que sonaba de maravilla Rodrigo, pero me imagino que no serán unos cables de los baratos :D.

Cita de: ccontreras en Enero 23, 2009, 17:56:59
las HD414 son buenas almohadillas también, a mi parecer la versión agujereada en el centro, esta uno o dos peldaños por encima de las Comfy

Estoy de acuerdo con esta afirmación. Para mí suponen una mejora muy económica, tanto en sonido como en comodidad e hicieron que me olvidase los comfy definitivamente. Tengo curiosidad por ver qué sucede con los flats que hemos pedido en el grupo de compra TTVJ.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 19:18:03
En realidad con los flats la oreja tampoco toca con el transductor. La espuma es muy densa y hace que en el agujero quede una pequeña cámara de aire que coincide con el oído. Por otro lado lo habitual con las hd414 es agujerearlas. También hay gente que agujerea los comfies. En fin, que depende de lo que haga cada uno... Tampoco se puede hablar de mucha "ergonomía" en ninguno de los casos ;D. Como mucho de la suavidad de cada uno de los materiales.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 23, 2009, 19:26:05
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 19:18:03
Tampoco se puede hablar de mucha "ergonomía" en ninguno de los casos ;D. Como mucho de la suavidad de cada uno de los materiales.

Es que Carlos, no veas como me tiene el plástico del transdutor los bordes de las orejas  :P :P :P :P ufffff...


Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: ccontreras en Enero 23, 2009, 19:33:30
depende del tamaño de las orejas también :D
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: EvilEmil en Enero 23, 2009, 19:47:00
Aprovecho para hacer una pregunta a aquellos que ya lleváis meses de uso con estos auriculares.

¿En qué estado se encuentra la telilla blanca que tapa la parte interior de las copas de vuestros auriculares?
En mi caso aguantaron impolutamente blancas durante bastantes meses, pero a raíz del uso de los pads HD414 se fue oscureciendo poco a poco ???, y eso que no recuerdo que mis orejas tocaran las copas en ningún momento.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 23, 2009, 19:54:18
¿Con bowls te toca el plástico en las orejas? Mmm... Debes evitarlo (sobre todo si te molesta, jeje). Lo habitual es ponerse los auriculares ligeramente hacia abajo y adelantados, de tal manera que los bordes de los bowls mantengan separadas las orejas del driver. Eso también hace que el sonido sea algo más refinado y la espacialidad algo más creíble. Se pondrían de esta forma (gentileza de Meier Audio (http://www.meier-audio.homepage.t-online.de/tipstricks.htm)):

(http://farm4.static.flickr.com/3479/3220924126_5306f7a759_o.png)

También puede ser que los bowls estén chafadísimos y entonces lo mejor es sustituirlos ;)
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: ccontreras en Enero 23, 2009, 20:07:34
Cita de: EvilEmil en Enero 23, 2009, 19:47:00¿En qué estado se encuentra la telilla blanca?

ni tan blancas, mi par rs es usado, pero puedes limpiar esa tela con un poco de algodón humedecido en agua oxigenada, también sirve un poco de espuma limpiadora de alfombras, eso las vuelve a dejar blancas.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: EvilEmil en Enero 23, 2009, 22:33:37
Cita de: ccontreras en Enero 23, 2009, 20:07:34
ni tan blancas, mi par rs es usado, pero puedes limpiar esa tela con un poco de algodón humedecido en agua oxigenada, también sirve un poco de espuma limpiadora de alfombras, eso las vuelve a dejar blancas.

Fíjate que tontería que no se me había pasado por la cabeza la idea de limpiarlas... sin comentarios... ¬ ¬'

Ahora mismo no tengo algodón en casa :-\, pero sí tengo agua oxigenada y espuma limpiadora de alfombras. Mañana probaré a limpiar cada copa con un producto concreto de los que has citado, para ver cuál de ellos deja la tela más blanca. ¡Ríete tú de la prueba del algodón, jejeje :D!

Gracias por el consejo.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 23, 2009, 22:53:34
Gracias a todos por las respuestas al tema de las almohadillas. ¡Qué vida esta!, varios añitos con la idea equivocada...
Lo de las fotos quita cualquier duda.
Por cierto, ¿cuánto valen los flats a día de hoy? ¿Son difíciles de conseguir?

Un saludo.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: mazinguerZ en Enero 23, 2009, 23:03:45
diamante , es una pena que no hicieras esa pregunta hace dos días ,pq dentro del foro en compraventa se formó un grupo de compra de los flats y así conseguir un precio un poco más asequible. saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: SkripT en Enero 23, 2009, 23:09:52
Qué casualidad, acabo de devolver unos Grado 325i y me parecieron exactamente igual cómo comenta Jose. En mi opinión, incluso no entiendo cómo los recomiendan para heavy (mi música preferida). Sonaba todo super estridente, con poca dinámica por no mencionar la falta de graves (básico para heavy). La guitarras no me parecieron para nada reales y encima la escena sonora era, como se ha comentado, solo frontal con poca profundidad ni amplitud. En esto del audio opino que la primera impresión es la que cuenta y con los Grado no puede ser más decepcionante. Para nada valen lo que cuestan los 325i. Alomejor si hubiera optado por los SR60 o SR80 tendría otra opinión sobre la relación calidad/precio. Por suerte la decepción y el mal sabor de boca se me ha pasado desde el primer segundo que he escuchado mis nuevos Denon AH-D2000, con ese grave de calidad y agudos detallados. Considero que para heavy IMHO son 100% mucho más recomendables que los Grado. Por no hablar de la calidad de construcción, con los Denon sí tienes las sensación de tener en la cabeza un auricular de calidad.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Alcaudon en Enero 24, 2009, 00:10:06
Cita de: mazinguerZ en Enero 23, 2009, 23:03:45
diamante , es una pena que no hicieras esa pregunta hace dos días ,pq dentro del foro en compraventa se formó un grupo de compra de los flats y así conseguir un precio un poco más asequible. saludos

Todavía estás a tiempo dimante, estoy esperando a que termine de pagar todo el mundo para hacer el pedido y me queda espacio para dos pares más (Todd nos mantiene los gastos de envío hasta 20 pares y en el grupo hay 18).

Si estás interesado mandame un privado.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 24, 2009, 00:34:20
Gracias, Alcaudon. Te he mandado un privado.
Con respecto a lo que Skript comenta, no me extraña que los denon d2000 le gusten más, ya que a mí me parecen un auténtico vicio. Y eso que el precio es similar a los sr325... Por eso siempre digo que el precio de los grado es algo excesivo. Al compararlos con auriculares europeos de similar precio suelen quedar en evidencia.
De todas formas me sorprende que a nadie guste el pobre sr325. Y mira que a mí es un modelo que siempre me ha gustado estéticamente... (con las copas doradas). Tenía la esperanza de que fueran una buena opción dentro de los modelos de grado, más que nada porque pagar más ya empieza a parecerme una pasada, ya que los modelos rs ya pasan los 500€.
En fin. Creo que me quedaré de momento con mis humildes sr60.

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 24, 2009, 00:43:16
¡Ah!, y respondiendo a EvilEmil, mi modelo de marantz es el sr4001. Vamos, nada del otro mundo, pero suficiente para mí. En principio está pensado para dolby 7.1, pero en sonido stereo con el modo "pure direct" va perfecto para auriculares. Es así como escucho siempre la música y como van perfectos los grado. También mueven muy bien los denon d2000 y los senn hd595.

Un saludo.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 24, 2009, 00:45:11
skript, repito que los flats transforman el sonido completamente. Para metaleros son imprescindibles.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: SkripT en Enero 24, 2009, 00:56:53
Sí gracias Carlos, recuerdo que me lo comentaste y lo tenía presente antes de devolverlos, pero no quería jugármela e invertir pasta en unas almohadillas para luego acabar devolviéndolos igualmente en caso de que no me gustasen. De todas formas, no dudo ni mucho menos de tu opinión sobre el cambio con los fltas, pero me parece que el efecto de flats debe ser, por las descripciones, como la de "tapar" algo el sonido con lo que aparecen los graves y los agudos se "suavizan". Pero, por lo que pude apreciar, los drivers de los Grado no terminan de suministrar muy buenos graves o por lo menos no como me gustan. Además, como comenté, parece que el sonido de las guitarras tape a todo lo demás. Por ejemplo los platos y platillos de las baterías quedaban muy apagados casi inapreciables, por no hablar de la falta de dinámica y, sobretodo, IMHO la pobre escena sonora.

Saludos.

PD: Cómo enganchan los D2000, son el complemento perfecto a mis columnas Monitor Audio RS6...
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: eNtr0p1a en Enero 24, 2009, 02:57:08
Pues muchísimas gracias por las aclaraciones. Me dacanto por esperar a subir peldaños para buscar variaciones con diferentes almohadillas. Por ahora, estos simples SR-60 sacan un sonido en cada riff que me encanta  ;D
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: ccontreras en Enero 24, 2009, 03:00:49
lo bueno eNtr0p1a es que independiente del modelo Grado que tengas todos se benefician de un update en las almohadillas.
Esa es la gracia, que los disfrutes.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 24, 2009, 13:36:40
Hola a todos

Carlos, es cierto que los bowls de estos 325 están un poco chafados aunque he intentado colocarmelos en todas las posturas, siempre termina rozandome el borde superior de la oreja con el transductor... a todo esto, creo que mis orejas son pequeñas. Por esto de los bowls, estoy dandoles el beneficio de la duda a los Grado.

Con respecto al Denon Ah-d2000 vs Grado RS325, para mi el 2000 para mi es superior y sale mejor parado en las comparativas que estoy haciendo.


Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 26, 2009, 10:54:02
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 19:54:18
¿Con bowls te toca el plástico en las orejas? Mmm... Debes evitarlo (sobre todo si te molesta, jeje). Lo habitual es ponerse los auriculares ligeramente hacia abajo y adelantados, de tal manera que los bordes de los bowls mantengan separadas las orejas del driver. Eso también hace que el sonido sea algo más refinado y la espacialidad algo más creíble. Se pondrían de esta forma (gentileza de Meier Audio (http://www.meier-audio.homepage.t-online.de/tipstricks.htm)):

(http://farm4.static.flickr.com/3479/3220924126_5306f7a759_o.png)

También puede ser que los bowls estén chafadísimos y entonces lo mejor es sustituirlos ;)

Bueno, he conseguido "un ajuste de compromiso" para poder estar con ellos un poco más de tiempo sin que mis orejas lo pasen mal.  8)

Consiste en adelantar un poco los auriculares y dejarlos un poco "caídos" de esta manera el borde superior de mis orejas solo entra en contacto con la espuma del Bowl (la parte gruesa) y no con el transductor.

Sigo pensando que su sonido es bastante agresivo aunque con este ajuste la cosa se ha calmado un poco, aun así me he llevado una sorpresa escuchando el "Highway to Hell" de AC/DC en vinilo. Con este disco me ha gustado el sonido de los 325.


Saludos

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: rocoa en Enero 26, 2009, 12:20:13
CitarSigo pensando que su sonido es bastante agresivo aunque con este ajuste la cosa se ha calmado un poco, aun así me he llevado una sorpresa escuchando el "Highway to Hell" de AC/DC en vinilo. Con este disco me ha gustado el sonido de los 325.

Por ahí vamos bien Jose.... ;D ;D ;)
Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 26, 2009, 12:27:00
La colocación de los auriculares es bastante importante cuando usamos Grados, especialmente con bowls. Por lo que comentas ahora te los estás poniendo bien. Sólo el borde trasero de los bowls debe tocar la oreja.

Y si ya les vas cogiendo el truco y te ha ido bien con AC/DC, yo creo que los flats te gustarían porque resuelvan la mayoría de los problemas que se han comentado en este hilo. Salvo la representación espacial, claro, que es todavía más próxima y reducida. Pero sigo opinando que para este tipo de música una amplia escena no es importante, e incluso suele ser contraproducente.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 26, 2009, 13:56:23
No sé... yo creo que no es la forma correcta, ya que la parte gruesa del bowl me "pisa" el borde superior de las orejas, quedando el transductor adelantado (hacia las sienes) y bajo respecto a mi oído.   :P

Aun así, mi impresion no ha variado mucho al respecto, salvo con el vinilo de AC/DC, que la verdad me gusto bastante ese sonido "duro" que tiene el 325.

Pensándolo un poco, quizás pueda ser por lo bajo que se escucha este vinilo en particular y que el auricular compense esa falta de volumen.


Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Carlos en Enero 26, 2009, 16:31:36
Si no entiendo mal, esa es la posición correcta para los grado y muchos otros auriculares supraurales. De todas formas ¿la parte gruesa del bowl?
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 26, 2009, 17:01:49
Cita de: Carlos en Enero 26, 2009, 16:31:36
Si no entiendo mal, esa es la posición correcta para los grado y muchos otros auriculares supraurales. De todas formas ¿la parte gruesa del bowl?

Si, la parte más gruesa, me refiero al borde del bowl, es decir la exterior...  :-\ :-\ :-\

(http://www.ttvj.com/images/Grado/grado_bowl.jpg)

Saludos

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Enero 26, 2009, 23:25:49
¡Jo! Será por la foto, pero parece que metes el bowl en el disco de una rotaflex y sirve de lija del doce, más o menos....
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: EvilEmil en Enero 27, 2009, 00:20:45
Cita de: Carlos en Enero 26, 2009, 12:27:00
Pero sigo opinando que para este tipo de música una amplia escena no es importante, e incluso suele ser contraproducente.

Totalmente de acuerdo, Carlos. Aunque desde mi limitada experiencia de 14 meses con esta familia de auriculares yo ya me he llevado algunas sorpresas. Por lo que he podido ver,o mejor dicho oír, un factor que influye mucho en esto de la escena sonora es la grabación en sí. Si bien en muchos discos de este género escucho un escena sonora bastante frontal y "plana", cosa que no me molesta si el sonido es bueno, en otros sí que puedo distinguir una escena sonora bastante bien lograda. Discos que generalmente suelen destacar por su calidad global.

Recientemente me he llevado las mayores sorpresas, cuando he mejorado la amplificación. Una de las cosas que ha conseguido el Mapletree es llevar la limitada escena sonora de estos auriculares al extremo :o, entre otras características. La verdad, lo siento así. Expresándolo de una forma más sensorial que científica, diría que había días que parecía que la música iba a reventar las copas (¡y no por el volumen!) porque cada instrumento comenzaba a distinguirse y a colocarse perfectamente en su sitio y necesitaban más aire para lograrlo.

Nota: no tratéis de analizar nunca unos auriculares en los términos que yo acabo de utilizar o os ganaréis las risas de todo el foro :D.

Espero haberme expresado correctamente ;).

Saludos.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Enero 27, 2009, 09:20:49
Cita de: dimante en Enero 26, 2009, 23:25:49
¡Jo! Será por la foto, pero parece que metes el bowl en el disco de una rotaflex y sirve de lija del doce, más o menos....

Y tanto...

Sobre la escena sonora, hay que reconocer que es nula en los Grado. Solo con cambiar de auricular te das cuenta de que son nulos en este sentido.

Como se ha comentado me parecen muy frontales y sin apenas profundidad, lo que no quita para que con ciertas grabaciones suenen bien. He vuelto a repetir mi experimento con varios vinilos de  AC/CD y el resultado me ha gustado. Es diferente a escucharlos con los Denon que, aunque dan mucha más presencia y escena (amen de más calidos)  son bastante menos agresivos quitando algo de "vidilla" a la grabación.

Saludos.



Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Noviembre 25, 2009, 13:59:18
Hace ya tiempo pille gracias a la recomendación de Picodeloro unos 325is en EEUU a un precio más que bueno y me gustaría poner aquí mis comentarios.

Revivo el hilo para añadir algunos comentarios ya que me he visto "obligado" a usar los 325 durante algún tiempo (fueron los auriculares que me llevaron al hospital  :P)

Bien, mi percepción es que, con el paso del tiempo, te vas acostumbrando a su sonido algo estridente y duro en los agudos, la gama media me parece que está bien, aunque no se pueden comparar con los de mis amados HD600  oo), y en cuanto a bajos, se "comportan" así que no tengo muchas pegas en ese sentido.

Me gustaría matizar que en todo este tiempo he sido incapaz de escucharlos a volúmenes relativamente medios/altos debido principalmente a que los agudos son demasiado agresivos para mi gusto (eso no ha cambiado desde que escuche los primeros 325 y después los RS2) y llega un momento en que me perforan los tímpanos. :P :P

Desde luego que en los estilos duros (rock) se desenvuelven bastante bien y me han permitido disfrutar de algunos cd´s de una manera diferente (como si me encontrara en primera fila de un concierto).

Para otros estilos, no me parece que sean del todo adecuados, más bien lo contrario. Penaliza mucho el que carezcan de escena sonora y que en determinados momentos no puedan reproducir el ambiente que generan algunas obras (me refiero a clásica y a jazz básicamente).

Creo que son el extremo opuesto a los Beyer DT770 Pro y curiosamente opino que estos dos auriculares se compaginan completamente si lo que nos gusta es el rock y demás géneros cañeros. De esta manera tienes dos formas diferentes de escuchar música potente.  >D

A parte de esto y hablando de ergonomía pura y dura, pues creo que no hay mucho que decir, quien tenga o ha tenido un Grado  ??? oo), sabe lo que se "cuece" en ese sentido. Pasado un rato son incómodos, y se nota el peso (por lo menos en los 325 que tienen las copas de metal).

Con respecto a las almohadillas, al ser nuevas, el auricular me molesta mucho menos, pero el tacto del material es bastante áspero (es aquí cuando más añoraba mis Beyer)

Y bueno, eso es todo por ahora y perdon por el toston.

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: disturbed en Noviembre 25, 2009, 16:04:04
muy interesantes tus comentarios Jose.

A pesar de que ya habia leido este tema, hoy lo he vuelto a leer todo, porque estoy a punto de comprarme unos sr325is precisamente.

por lo que leo siguen sin convencerte, hablas mucho de la escena sonora pero es que yo no he probado auriculares con una gran escena sonora, por lo que solo imagino que tan grande será en los HD600 que tanto te gustan. Los HD595 que son los mios tienen una presentación frontal, no se si ya hayas probado estos ultimos pero segun dicen poco tienen que ver con los HD600.

A mi si me entusiarma mucho la idea de estar sentado en primera fila o arriba del escenario mientras mi banda favorita da su concierto, ya lo siento a veces con los senn y actualmente estoy escuchando a las bandas mas brutales y asquerosas que puedan existir.  >D  Todo un Caos.  ;D.

La caracteristica principal de estos generos (brutal death metal y derivados) es una presentacion hyperfrontal y agresiva, a veces da la sensacion de que los musicos se han apoderado de tu cabeza y el vocal se ha posicionado justo al lado del timpano.

Lo que no se es si sera mejor o peor agregarle a la ya agresiva presentación unos auriculares agresivos y frontales. Pido ayuda a los expertos.

Comenté que iba a abrir un hilo nuevo para mis dudas de los sr325 pero este me parece perfecto para revivirlo.




Saludos.
Fernando
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Dimante en Noviembre 25, 2009, 16:32:42
Buenos comentarios, Jose.
Parece ser que las opiniones están bastante claras al respecto, y que hay pocos cambios. Por cierto, me alegro de volver a leerte. Se te echaba muuuuuucho de menos por aquí.

Un abrazo.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Jose en Noviembre 25, 2009, 16:43:29
Hola.
Los HD595 fueron mis primeros auriculares "serios", pero a las pocas semanas de tenerlos los vendí porque compre los HD600 y encontré el sonido que me gustaba. La verdad es que entre los dos modelos solo había un pequeño "nexo sonoro", pero poco más.

A mi me gustan los auriculares tirando a tranquilos, tipo los HD600 o los Beyer DT880 e incluso los AKG701, así que un auricular como el 325 es bastante "radical" para mi gusto, ten en cuenta eso.

Desde luego que tendrás una escena frontal... y tanto :o :o. Rodrigo dijo una vez que era como estar delante de una pared de Marshall... y si,dio en el blanco.

Con respecto a los géneros que escuchas, no te puedo decir nada, pero ten en cuenta que también el ampli y la fuente tienen bastante que ver en el resultado final.

Saludos

PD Gracias Dimante  ;)
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: rocoa en Noviembre 26, 2009, 00:37:36
Jose,
me alegra verte de nuevo por aquí. Espero que ya estés totalmente recuperado.

CitarDesde luego que tendrás una escena frontal... y tanto Shocked Shocked. Rodrigo dijo una vez que era como estar delante de una pared de Marshall... y si,dio en el blanco.

Efectivamente, esa es la sensación que me transmiten los 325 con algunas grabaciones, y son ideales para ello, aunque tengo que decir que he llegado a disfrutar mucho de ciertas escuchas de jazz con los 325 conectados al Grado RA1 (fantástico!). Por supuesto que no tienen la escena sonora de otros modelos (ahora mismo estoy escuchando los GS1000 que, en ese sentido, son geniales) pero el maridaje de este modelo con el RA1 me pareció muy dificil de superar.
Recuerdo la primera escucha que hice de los mismos conectados al clon de RA1 de Picodeloro (tras ello me compré uno) con Cardas Golden Presence, utilizando como fuente un lector Marantz sencillito. El disco era de Gonzalo Rubalcaba (Live Montreux) y, tras quedarme un poco traspuesto, le dije a jorgillo, que estaba a mi lado:
¡escucha ésto! También se quedó un buen rato escuchándolo y sorprendido con los resultados. Me ha parecido una buena ocasión para recordar un excelente ampli para los Grado. Aunque algún forero está disfrutando del mismo, se habla muy poco de él aquí. Dejando aparte disquisiciones sobre su sencillez y bla, bla, bla...no conozco ampli mejor en su escala de precios para amplificar unos Grado.
Saludos

Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Howard Wolowitz en Noviembre 26, 2009, 11:05:47
¿Que tal con los GS?. Imagino que lo has probado y me gustaría conocer tus opiniones, ya que es el ampli que tengo pensado para ellos.

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: rocoa en Noviembre 26, 2009, 23:23:53
rantamplan,
con los GS1000 va muy bien, como con todos los Grado, aunque en este caso prefiero el sonido que obtengo con el MF V8 y la PSU (claro que ya hablamos de otro tipo de inversión.....). No obstante el sonido obtenido es más que satisfactorio. ¿Tienes ya los GS1000?
Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Howard Wolowitz en Noviembre 26, 2009, 23:40:33
Sí, los disfruto desde hace un par de meses, pero creo que los amplis que tengo no son los más adecuados para estos auriculares en concreto y estaba buscando algo parecido al RA1. El kicas despendola un poco los bajos, y el rudistor saca todo lo que da la fuente y más, pero el conjunto me parece un poco "frío", buscaba algo un poco más cálido (Válvulas o RA1). Aun así más que contento con los resultados obtenidos...

Saludos
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: rocoa en Noviembre 26, 2009, 23:53:43
¿Qué cables utilizas en interconexión y en red?
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Howard Wolowitz en Noviembre 27, 2009, 00:11:18
Los de interconexión son Van den Hul The Name, y de red los de serie de los aparatos y unos "custom" de "tres euros" que he comprado para probar...

Saludos
Pd Te envío una foto por privado.
Título: Re: Mi primera toma de contacto con los Grado
Publicado por: Orasimo en Febrero 25, 2010, 20:13:21
Todavía no he terminado de leer el topic entero pero a mi al contrario que a la mayoría de los que opinan, me gustaron a la primera, en la tienda los comparé con un montón de auriculares y como dice alguien por ahí, me parecieron descafeinados al lado de los Grado.
Luego tuve que elejir entre los 225 y los 325, ambos me gustaban mucho, los 225 algo más apagaditos con menos brillo pero los graves mejores en los 325 para mi gusto, por cierto ¿cuantas horas de rodaje necesitan?