Hola a todos.
Gracias a vuestros comentarios me decidí hace un tiempo a comprar unos Grado SR80i que he estado disfrutando mucho hasta que llegaron los Beyer DT990. Escucho mucho rock y metal, y los Grado me siguen gustando, pero encuentro que les falta cuerpo en comparación con los Beyer. Les noto un sonido demasiado seco y estridente. Lo unico que me gusta mas de los Grado son los medios, ya que en los Beyer estan bastante atrasados. Ahora solo los uso con generos mas acusticos y jazz, pero los tengo bastante abandonados y estoy pensando en venderlos. Los tengo estrictamente de serie, no se si con algun cambio me gustarian más. Significa esto que no me gusta el sonido Grado?
Mi pregunta seria si existen unos auriculares que sirvan tanto para jazz, musica acústica y también para clásica, ya que ahora no tengo ninguno que vaya bien con este género.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Prueba los ATH W5000,magnificos con las voces y la música más acustica.Gran escena,agudos y medios muy definidos y sedosos,graves contenidos pero para nada retraidos.
Yo los he tenido y disfrutado bastante pero mi alma rockera me traiciono.
Por "bajo" presupuesto no sé si unos akg701 bien amplificados... pero seguramente me equivoco. Si los W5000 que te recomienda el compañero son parecidos a los 3000 que probé también te valdrían, pero se suben bastante...
Buenas noches nserra,
el sonido que te dan los Grado admite muchas modificaciones algunas más reversibles que otras, desde los típicos cambios de esponjas, hacerles aperturas al fieltro de los drivers, sustitución de éstos, de cable o incluso de copas. Si buscas por el foro encontrarás un montón de hilos al respecto, yo no te puedo guiar demasiado por que el único cambio que tienen los mios fué el rodaje y el cambio de las esponjas de serie por unas flat.
Quizás te valdría la pena asegurarte el tenerlos completamente rodados y probar un clon RA-1 con ellos o quizás te ha llegado el momento de pasar a un modelo superior, yo estoy enamorado de mis SR325is (bueno, de hecho estoy enamorado de todos los auris que me he comprado aconsejado por los compañeros foreros).
Saludos metaleros. >D
Gracias por vuestras opiniones. Los ATH W5000 seguro que estan muy bien pero se me escapan mucho de presupuesto ;D. Seguramente los que voy a hacer es poner en venta los Grado (juntamente con todos los otros auriculares que tengo, menos los Beyer ), y comprar un ampli de mas nivel, ya que el Fiio E10 se queda muy corto para los Beyer, y entonces ya miraré unos auriculares.
Como dice feraldi, creo que en realidad si me gusta el sonido Grado, pero ahora mismo estoy buscando otra cosa, algo mas relajado, mas adelante ya intentaré hacerme con unos Grado de mas nivel como los SR325i.
Saludos.
Cita de: Sir_Diego en Mayo 09, 2013, 23:24:20
Por "bajo" presupuesto no sé si unos akg701 bien amplificados... pero seguramente me equivoco.
No te equivocas en absoluto. ;D
Ahora mismo estoy con ellos conectados al V8 y Katie Melua. Es una delicia. Animo al compañero a una escucha seria.
Manuel.
Tienen razón los compañeros los AKG K701 pueden ser una opción muy a tener en cuenta porque encajan por presupuesto y perfil, pero ojo amplificalos bien, yo los he tenido y como no lo hagas te van a dar más de un quebradero de cabeza.
Cita de: Juanma en Mayo 09, 2013, 23:51:03
Tienen razón los compañeros los AKG K701 pueden ser una opción muy a tener en cuenta porque encajan por presupuesto y perfil, pero ojo amplificalos bien, yo los he tenido y como no lo hagas te van a dar más de un quebradero de cabeza.
Añadiría, tener un poco de paciencia, dado que requieren un buen rodaje.
Manuel.
Yo también creo que los K701 pueden ser una muy buena opción, el problema es que la cosa no esta para muchas alegrias y mi intencion es la de comprar un único ampli que me sirva para los Beyer DT990 de 250ohm y también para los AKG, ya que todos decís que son muy puñeteros a la hora de amplificarlos. Por lo que he leido, el MF V8 es el que mejor resultado da, pero se me escapa de presupuesto. Hay algun ampli que cumpla mis requisitos por debajo de los 250€? (Pensad que soy muy nuevo en esto y que tampoco necessito que vayan perfectos, solo que los mueva con soltura.)
Saludos.
Es un presupuesto que raya por lo bajo la gama de lo más que disfrutable. Por algo más de ese presupuesto tendría quizás en mente algo valvular, ya decente, aventurándome ya del todo, desde mi ignorancia, y más sin haberlo probado, recomendándote por ejemplo un Schiit lyr de segunda mano. Otra cosa es que lo encuentres, y seguramente a mayor precio. O mirar el modelo inferior... Pero ya te digo, no sé ni cómo irá con el AKG ni con el Beyer. Pero bueno, lee por ahí, te doy esta linea que puede resultar interesante cuanto menos.
http://schiit.com/cart/index.php?main_page=product_info&cPath=0&products_id=3
Esto es lo que pensaba yo, que mi presupuesto puede que sea demasiado bajo, pero con 19 años, estudiando y sin trabajo, la cosa no da para mucho mas. Piensa que hasta que no venda los auris que no uso no podré plantearme la compra de un amplificador, y aun asi, si veo que no me da, tendré que esperarme hasta navidades para poder comprar algo. Creo que la segunda mano es mi primera opción. Siempre voy mirando el foro de compraventa a ver si aparece algo interesante.
Saludos y gracias por vuestras opiniones.
Yo lo decía por decir, por si te picaba esperar o investigar un poco, por tu presupuesto suelen salir de segunda mano. Creo que había hace poco un Graham Slee, pero no sé tampoco cómo casaría con los dos modelos...Ya te ayudarán y orientarán con acierto a tu presupuesto, no te preocupes.
Mírate un o2, mueve de sobra los k701 y los dt990.
También tienes el matrix m-stage, que por 200€ es un excelente amplificador con un dac USB integrado bastante competente.
También puedes mirar el ath ad900, que es un auricular que va genial en clásica, jazz y acústica, pero también lo hace muy bien en géneros tan dispares como metal o electrónica.
Yo tengo los dt990 y los ad900 y hacen una pareja muy buena.
El matrix lo tuve en el punto de mira antes del M1, alguien podía ir a la reunión de Valencia con uno... ;D
Hola muduni, el M-Stage es uno de los que tenia en mente, he leido cosas muy buenas sobre el. Me interesa el hecho de que tenga el dac integrado porque que de momento no tengo pensado en adquirir uno mejor. También he leido cosas muy buenas sobre los AD900, me parece que son mas faciles de mover que los K701 y eso es una cosa que me interesa, ya que por lo que parece, los K701, o los tienes bien amplificados o no valen la pena.
Saludos.
Los ad900 se mueven muy facilmente si.
Que podria decirte sobre ellos...muy buena escena, muy amplia y tridimensional, medios tremendos, tratan genial los instrumentos de cuerda y las voces masculinas, agudos brillantes pero suaves, graves rapidisimos y con mucha pegada, son muy musicales y bastante resolutivos, van geniales en videojuegos, pero para cine me gustan mas los beyer, aunque si la bso es orquestal los ath se disfrutan mas.
Enviado desde mi GT-P5110 usando Tapatalk 2
Cita de: nserra en Mayo 09, 2013, 23:11:26
Hola a todos.
Gracias a vuestros comentarios me decidí hace un tiempo a comprar unos Grado SR80i que he estado disfrutando mucho hasta que llegaron los Beyer DT990. Escucho mucho rock y metal, y los Grado me siguen gustando, pero encuentro que les falta cuerpo en comparación con los Beyer. Les noto un sonido demasiado seco y estridente. Lo unico que me gusta mas de los Grado son los medios, ya que en los Beyer estan bastante atrasados. Ahora solo los uso con generos mas acusticos y jazz, pero los tengo bastante abandonados y estoy pensando en venderlos. Los tengo estrictamente de serie, no se si con algun cambio me gustarian más. Significa esto que no me gusta el sonido Grado?
Mi pregunta seria si existen unos auriculares que sirvan tanto para jazz, musica acústica y también para clásica, ya que ahora no tengo ninguno que vaya bien con este género.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Esto es cuestión de gustos y también de rachas, seguramente si no los vendes en un tiempo los volverás a oir de otra manera. El éxito de los grado con rock está en los medios, ahí están las voces y las guitarras.
Sobre todo no te precipites y ten un poco de calma para ver las cosas con claridad.Probar antes debe de ser tu prioridad, si no puede ser pues ten más en cuenta nuestros comentarios.
Si tienes paciencia seguro que en la compraventa del foro o en Ebay,por ejemplo,encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto y que su precio real sea facilmente el doble.
..................., ya que por lo que parece, los K701, o los tienes bien amplificados o no valen la pena.
Yo los tengo conectados a un rega ear, se dice que no es buen amplificador para estos auriculares pero no he podido probar otro que sea estacionario. La cuestión es que lo disfruto sin problemas, creo que es más importante no comerse demasiado la cabeza, probar lo que se pueda y disfrutar lo que hayas adquirido. Sobra decir que para según que música unos se suelen disfrutar más que otros.
Por cierto, recién sacados de la caja sonaban estridentes, 10 horas después más o menos el rodaje de drivers o el rodaje mental hizo que se suavizasen mucho y se pudiesen escuchar satisfactoriamente a mayor volumen.
Un saludo
Cita de: CABILLAS en Mayo 10, 2013, 09:15:08
Cita de: nserra en Mayo 09, 2013, 23:11:26
Esto es cuestión de gustos y también de rachas, seguramente si no los vendes en un tiempo los volverás a oir de otra manera. El éxito de los grado con rock está en los medios, ahí están las voces y las guitarras.
Lo he estado meditando y fue ponermelos en una cancion de Joe Satriani y pensé: no los vendo! >D. Ni que ahora los use menos, supongo que como tu dices, siempre va bien tenerlos. También he estado pensando en modificarlos, ya que de momento no les he tocado nada. Mi padre es ebanista y creo que me podria hacer unas copas de madera, lo que no se es si apreciaria mucho la mejora, o con unos SR80i no vale la pena?
Gracias por el consejo.
Saludos
Hola nserra,
el otro día que un compañero sacó unas copas de madera a la venta me planteé comprárselas para los sr60i. y me acordé de un hilo sobre si merecía la pena:
http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=9191.0
espero que te sirva
saludos
Cita de: nserra en Mayo 10, 2013, 12:32:52
Cita de: CABILLAS en Mayo 10, 2013, 09:15:08
Cita de: nserra en Mayo 09, 2013, 23:11:26
Esto es cuestión de gustos y también de rachas, seguramente si no los vendes en un tiempo los volverás a oir de otra manera. El éxito de los grado con rock está en los medios, ahí están las voces y las guitarras.
Lo he estado meditando y fue ponermelos en una cancion de Joe Satriani y pensé: no los vendo! >D. Ni que ahora los use menos, supongo que como tu dices, siempre va bien tenerlos. También he estado pensando en modificarlos, ya que de momento no les he tocado nada. Mi padre es ebanista y creo que me podria hacer unas copas de madera, lo que no se es si apreciaria mucho la mejora, o con unos SR80i no vale la pena?
Gracias por el consejo.
Saludos
¿quieres el que creo que es un buen consejo nserra?, hazte con unos flats (lástima que el pedido de herdom ya esté cerrado), no pierdes nada y tampoco lo sometes a modificaciones agresivas, con este pequeño cambio notarás una gran mejora y si entiendes electrónica o conoces a alguien que te lo pueda hacer, hazte con un clon chino de RA-1, con esto y un buen rodaje...te costará faena despegarte a Satriani de las orejas.
Saludos.
No puedo creer que hayan tardado tanto en recomendarte unos flats :)
Cita de: Carlos en Mayo 10, 2013, 20:18:47
No puedo creer que hayan tardado tanto en recomendarte unos flats :)
+1
Pues debo reconocer que los flats no son santo de mi devoción. A mi juicio se pierde la naturalidad que tanto me atrae de esta marca, y se visten de un tono grisáceo, parecido al que noto en los Senn. Es cierto que sí hay discos en los que suaviza la brillantez del sonido y los prefiero, pero son los menos.
Y con la llegada del RA-1 no los he vuelto a utilizar. ;D
Manuel.
Manuel, es que tú eres un ortodoxo ;)
Un abrazo
A.
Flats=no soundstage ;D
Saludos.
Cita de: rocoa en Mayo 10, 2013, 23:28:50
Flats=no soundstage ;D
Saludos.
Cosa que favorece al rock/metal con ese feeling de concierto en primera fila ;D
¡Toma ya! Rocoa contra Carlos. Cabillas, ahora sí que hay que sacar las palomitas... ;D
Hola,
Cuando pasé de los SR-60 (Flats) a los SR-225 (Bowls), con independencia de la tremenda mejora en la definición que obtuve, lo que más me llamó la atención es lo muchísimo que me gustaban los bowls, será que tanta inmediatez no es lo mío. Jamás se me ha ocurrido ponerles flats a mis RS-1 y eso que escucho mucho rock, guitarrero, cañero, punki y garajero, pero no heavy ni metal.
Saludos,
Ramón
Cita de: scarletbegonias en Mayo 11, 2013, 10:44:03
Hola,
Cuando pasé de los SR-60 (Flats) a los SR-225 (Bowls), con independencia de la tremenda mejora en la definición que obtuve, lo que más me llamó la atención es lo muchísimo que me gustaban los bowls, será que tanta inmediatez no es lo mío. Jamás se me ha ocurrido ponerles flats a mis RS-1 y eso que escucho mucho rock, guitarrero, cañero, punki y garajero, pero no heavy ni metal.
Saludos,
Ramón
Pues yo estoy un poco igual, no he probado los flats, pero si los confíes, las almohadillas amarillas de los hd414, Dumbo y bowls, y estos últimos son los que me dan el sonido que me gusta.
Seré un poco raro pero me gusta escuchar el rock con un poco de espacialidad. Cuestión de gustos supongo.
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Cita de: Richard1979 en Mayo 11, 2013, 11:10:10
Pues yo estoy un poco igual, no he probado los flats, pero si los confíes, las almohadillas amarillas de los hd414, Dumbo y bowls, y estos últimos son los que me dan el sonido que me gusta.
Seré un poco raro pero me gusta escuchar el rock con un poco de espacialidad. Cuestión de gustos supongo.
Yo tambien prefiero bowls. Sin embargo me he hecho con unos flats en la conjunta "por tenerlos" jeje.
Salu2
Traicionáis la memoria de Joe Grado. >D
Aparte del gusto depende mucho del estilo musical y bastante del volumen de audición. Si pones metal a volumen elevado los bowls resultarán chillones. Los que no tengais podéis probar con los bowls al invertidos.
Muchas gracias a todos por comentar vuestras opiniones, pero aún estoy mas perdido que antes ;D. Lo que tengo claro es que mis Grado se quedan en casa. Veo que depende mucho de cada uno, unos prefieren bowls y otros flats, pero merecen la pena en los SR80i sin ninguna modificación? Con copas de madera? Supongo que mas adelante me intentare hacer con unos SR325is, ya que los superiores ya se me van mucho de presupuesto!
Saludos.
Cita de: nserra en Mayo 11, 2013, 21:04:17
Muchas gracias a todos por comentar vuestras opiniones, pero aún estoy mas perdido que antes ;D. Lo que tengo claro es que mis Grado se quedan en casa. Veo que depende mucho de cada uno, unos prefieren bowls y otros flats, pero merecen la pena en los SR80i sin ninguna modificación? Con copas de madera? Supongo que mas adelante me intentare hacer con unos SR325is, ya que los superiores ya se me van mucho de presupuesto!
Saludos.
Si en un futuro quieres ir por los 325, mírate también los sr225, que hay mucha gente que los prefiere al ser menos agresivos.
Los sr225 se suelen recomendar mucho por su relación calidad precio, pero yo humildemente pienso que donde empieza la verdadera calidad de sonido en los Grado es en los 325, mucho más refinados que los modelos inferiores, y no demasiado lejos de lo que dan los modelos con cápsula de madera. Creo que los 325 ya son cosa seria.
Es mi experiencia por lo menos, pero que se pronuncien los gradistas de pro.
A.
La verdad es que con unos SR80 yo me conformaría con los comfies de serie. Ahora que lo pienso, nserra, ¿tú tienes bowls o comfies? Los flats se "aprovechan" con cualquier Grado, pero son demasiado caros para que compense con los modelos inferiores, que además tienen un sonido más tosco. Al acercar el driver al oído se acentúan las "rugosidades" de los modelos económicos.
Para usar con flats yo también recomiendo de los SR325 para arriba. El salto en comparación con los SR225 flateados es muy evidente. A los SR325 les sientan muy bien porque con bowls son hirientes XDXD. Para los que nos gusta el sonido de los flats la verdad es que los SR225 quedan un poquito en tierra de nadie...
Cita de: Arkadi en Mayo 11, 2013, 22:20:27
mucho más refinados que los modelos inferiores
Hombre, los 325 tienen fama de ser unos grados con mala leche, y a algunos, le gusta más el sonido más relajado (Lo que yo también entiendo por más refinado) de los sr225i.
No, no, no, ni por asomo son más refinados los modelos inferiores. La resolución y la timbrica de los 325 es claramente superior. Suele decirse que la percepción de los agudos de cada uno es personal e intransferible, a mi nunca me disgustaron los agudos de mis 325is, que tuve como auricular de referencia durante años, con y sin flats. En cuanto a lo de mala leche, depende de la música que les eches. Si le das metal y guitarreo, te garantizo que te van a responder con mala leche, que es lo que uno busca con esos géneros Pero yo le daba otras cosas, y se portaban maravillosamente bien. para que te hagas una idea, siempre dije que no me desprendería de ellos, y solo los vendí cuando compré los HD800. Créeme, hay una diferencia más que sutil a favor de los 325is con relación al 225is. En mi opinión.
Saludos
Cita de: Arkadi en Mayo 11, 2013, 23:10:52
En cuanto a lo de mala leche, depende de la música que les eches. Si le das metal y guitarreo, te garantizo que te van a responder con mala leche, que es lo que uno busca con esos géneros Pero yo le daba otras cosas, y se portaban maravillosamente bien.
Totalmenre de acuerdo con Arkadi, a mi me encantan con jazz, con este género los encuentro magníficos.
Saludos.
Por si es de utilidad. En esta página hay unas cuantas modificaciones para sacarle más partido a los Grado básicos:
http://www.head-fi.org/t/508459/sr60-mod
Saludos, Raúl
Cita de: Arkadi en Mayo 11, 2013, 23:10:52
No, no, no, ni por asomo son más refinados los modelos inferiores. La resolución y la timbrica de los 325 es claramente superior. Suele decirse que la percepción de los agudos de cada uno es personal e intransferible, a mi nunca me disgustaron los agudos de mis 325is, que tuve como auricular de referencia durante años, con y sin flats. En cuanto a lo de mala leche, depende de la música que les eches. Si le das metal y guitarreo, te garantizo que te van a responder con mala leche, que es lo que uno busca con esos géneros Pero yo le daba otras cosas, y se portaban maravillosamente bien. para que te hagas una idea, siempre dije que no me desprendería de ellos, y solo los vendí cuando compré los HD800. Créeme, hay una diferencia más que sutil a favor de los 325is con relación al 225is. En mi opinión.
Saludos
Me estáis haciendo pensar en vender mis 225 para ir a por unos 325!! :muro:
Cita de: mapufre en Mayo 12, 2013, 00:07:58
Cita de: Arkadi en Mayo 11, 2013, 23:10:52
En cuanto a lo de mala leche, depende de la música que les eches. Si le das metal y guitarreo, te garantizo que te van a responder con mala leche, que es lo que uno busca con esos géneros Pero yo le daba otras cosas, y se portaban maravillosamente bien.
Totalmenre de acuerdo con Arkadi, a mi me encantan con jazz, con este género los encuentro magníficos.
Saludos.
Muy de acuerdo, aunque evidentemente habrá modelos que lo hagan mejor con jazz, se defienden estupendamente bien.
Bueno, creo que me quedaré con los SR80i tal cual como estan (no soy muy manitas ;D), y mas adelante ya intentaré ir a por los SR325i.
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Saludos.
PD: Carlos, los mios tienen comfies, los que venian de serie.
Al final los he vendido... :'( Aunque me supirera mal, practicamente no los usaba, y además ahora mismo quiero mejorar el tema del amplificador para los Beyer, pero creo que tener estos SR80i me ha ido bien, asi he conocido el sonido Grado y estoy seguro que mas adelante me haré con unos SR325i.
Gracias a todos por vuestras respuestas y espero volver al mundo Grado pronto >D.
Saludos.