Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

hd-598

Iniciado por pepelasal, Octubre 05, 2012, 17:28:00

Tema anterior - Siguiente tema

pepelasal

Saludos a todos, Acabo de llegar.
Me he comprado estos auriculares, Ya sé que los hay mejor. No los he recibido todavia.
Mi tarjeta de sonido es antigua, una Terratec DMX 6fire 24/96 con multi I/O device, con la que no tengo problemas y estoy muy contento.
Mi pc  dispone de un micro procesador de 6 nucleos con 16 gigas de ram, la u. de alimentación es una Coesair AX850. Windows 7/64
Estoy pensando si me hara falta una nueva tarjeta de sonido, la Asus Xonar Essence STX (por ser pcie)
¿Que me aconsejais?

chinarro

Has hecho una buena compra, son unos auriculares notables y muy bonitos.
Del tema de la tarjeta de sonido lo dejo a los entendidos pero está claro que una buena tarjeta siempre ayuda a mejorar el sonido.
Tampoco descartes un Dac, un amplificador portátil con entrada USB. Ahí sí que notarás mejoría.

disturbed

Hola pepelasal, bienvenido al foro.

Yo también empecé con unos Hd595 y la verdad es que son muy agradables en conjunto, como tu dices los hay mejores pero si no conoces esos otros, estos te darán bastantes satisfacciones, además que son muy amigables con las fuentes. Logicamente mejoran con la amplificación pero sobre todo con un buen dac. Sin ir tan de prisa yo te recomendaría que te hicieras con un dac/amp aunque sea sencillo, un fiio con dac incluido podría irte bien o algo por el estilo, antes que una tarjeta de sonido, pues estarás pagando especificamente por lo que ocupas, amplificar tus auriculares y no por 5.1 y conexiones que son para otros usos.

Suerte.

scarletbegonias

Buenas tarde Pepelasal,

La relación calidad / precio de los HD-598 es realmente buena, necesitan bastante rodaje, déjalos sonado "al aire" (los puedes tapar un poco para que no canten) primero a un volumen comedido y, pasadas 24 horas les comienzas a dar caña,  periódicamente los controlas para ver la evolución; convenientes 120-150 horas de rodaje, con algunos descansos cada 10-12 horas.

Saludos

pepelasal

Muchas gracias por vuestra pronta respuesta.
La pregunta es porque mi tarjeta tiene salida para auriculares, aunque no sé si sera capaz de mover los hd-598 y si lo hara con calidad y soltura.
La elección  de Asus Xonar Essence STX (por ser pcie) es porque he leido que tiene un dac de calidad, tanto como uno de 400 ó 500 euros, ademas de que se puede mejorar cambiando  o-pamps.
No sé, es que hay mucha información y es dificil elegir.
Vosotros que ya teneis experiencia.
Por oto lado, no necesito un dac pues puedo conectar al ordenador por fibra optica un procesador de Yamaha DSP-X2

Torpedo

Yo no cambiaría una Terratec por la Asus. Si quieres cambiar de fuente, tiraría por un DAC. Y no cualquier cosa, esas Terratec salieron bastante buenas.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

scarletbegonias

Mi consejo, completamente opinable y discutible, es,  pasa de las tarjetas (que hay que instalar en el ordenador, si mal no me equivoco, y quitar y volver a instalar cuanado cambias de ordenados CPU o portatil) : Te compras un DAC externo (los hay excelentes con toma de auriculares incluida, y de bolsillo, literalmente) y te olvidas, cuando casca el odenador (o lo cambias) lo desconectas (un simple cable UBS) y lo conectas al nuevo, aquí paz y después gloria.. En mi (tal vez equivocada) opinión lo de la tarjeta es una sandez (con todos los respetos), cuando hay DAC externos de quita y pon, con toma (mucho más que solvente) de auriculares del tamaño de una caja de cerillas, que los puedes llevar en el bolsillo a casa de los amigos.

Saludos

Arkadi

Cita de: scarletbegonias en Octubre 05, 2012, 22:57:59
Mi consejo, completamente opinable y discutible, es,  pasa de las tarjetas (que hay que instalar en el ordenador, si mal no me equivoco, y quitar y volver a instalar cuanado cambias de ordenados CPU o portatil) : Te compras un DAC externo (los hay excelentes con toma de auriculares incluida, y de bolsillo, literalmente) y te olvidas, cuando casca el odenador (o lo cambias) lo desconectas (un simple cable UBS) y lo conectas al nuevo, aquí paz y después gloria.. En mi (tal vez equivocada) opinión lo de la tarjeta es una sandez (con todos los respetos), cuando hay DAC externos de quita y pon, con toma (mucho más que solvente) de auriculares del tamaño de una caja de cerillas, que los puedes llevar en el bolsillo a casa de los amigos.

Saludos

Según, si sólo vas a escuchar música en estéreo a lo mejor, si pretendes un dispositivo que te pueda servir para producir, grabar, conectar un sistema multicanal, jugar al ordenador, entonces de sandez tiene poco, al contrario, se vuelve muy versátil.
Te puedo recomendar la Asus Xonar Essence para tu PC, como solución para disfrutar de tus escuchas con los 598, sin rubor ninguno. Es una buena compra. No vas a encontrar un DAC externo tampoco mucho más barato que 160€, además tiene amplificador dedicado, que aunque los 598 no lo necesitan les vendrá bien...

scarletbegonias

He de reonocer que el sistema multicanal con los HD-598 o con unos HE-6, o Stax,  no lo termino de asimilar (y con un ordenador como fuente multical), pero ya la reducción llega a tanto que todo es factible; el resultado, prefirero no entrar en ello. Yo simplemente me refería a música, transporte, comodidad, tu DAC en el bolsillo, que sirve perfectamente para las películas, auque no sean multicanal...... me parto de risa, no puedo evitarlo, corto y cambio.

Adeu.

Arkadi

Cita de: scarletbegonias en Octubre 05, 2012, 23:58:57
He de reonocer que el sistema multicanal con los HD-598 o con unos HE-6, o Stax,  no lo termino de asimilar (y con un ordenador como fuente multical), pero ya la reducción llega a tanto que todo es factible; el resultado, prefirero no entrar en ello. Yo simplemente me refería a música, transporte, comodidad, tu DAC en el bolsillo, que sirve perfectamente para las películas, auque no sean multicanal...... me parto de risa, no puedo evitarlo, corto y cambio.

Adeu.

Entonces deja a los terrestres recomendar cosas más terrestres, que también hay espacio para las sandeces, y tan felices, incluso con concepciones reduccionistas. Me parecía que el chico quería mejorar el sonido de su ordenador, y punto, no parecía apuntar a unos Stax, aparte de que ya ha dicho que no necesita un DAC, pero en fin, de todo tiene que haber en la viña del señor, incluso la risa de los dioses... >D

Cita de: pepelasal en Octubre 05, 2012, 19:03:27

La elección  de Asus Xonar Essence STX (por ser pcie) es porque he leido que tiene un dac de calidad, tanto como uno de 400 ó 500 euros, ademas de que se puede mejorar cambiando  o-pamps.
Por oto lado, no necesito un dac pues puedo conectar al ordenador por fibra optica un procesador de Yamaha DSP-X2

Estás en lo cierto, el DAC de la Asus tiene buenas críticas generalizadas. En realidad es lo mejor que tiene. No vas a encontrar un DAC mejor a ese precio ni de coña (el amigo Reira, que la conoce bien, afirma que para mejorar ese DAC con el Pc como fuente te tienes que estirar hasta un Benchmark, sin ir más lejos. Yo no llego a afirmar tanto, pero sí lo he tenido durante más de un año y suena muy, muy bien). Hice comparaciones con el DAC de la HRT Music Streamer II+ (300 euros) y no me pareció que la mejorara en absoluto. Empate técnico. Parece una apuesta segura, si no te interesa un DAC externo, si te interesa un DAC externo, ya tienes que gastarte lo que vale un M1 DAC (500 euros y subiendo según las últimas noticias), etc.
A.

scarletbegonias

Casi como cajas de cerillas, el Audioengine +/-170 Euros y el Nuforce +/- 140, y son realmente buenos,

http://audioengineusa.com/Store/Audioengine-D1

http://www.nuforce.com/hp/products/iconudac2/

Saludos,

Ramón

pepelasal

Bueno, muchas gracias a todos.
Yo no uso el pc para juegos, me encanta la musica, toda o casi toda, dependiendo del momento.
Me gusta el sonido analogico y stereo.
Como no se trata de presumir de nada, dire que dispongo de un buen equipo stereo de principios de los 80, pantallas m-1000 de Yamaha con piezas profesionales como Sae-parametrico... y muchos vatios.
Tambien un procesador de Yamaha con salida para 10 canales, SACD... no sigo. Quiero decir que tengo en donde oir musica.
Lo que pasa es que cuando estoy delante del ordenador, (digitalizo LPs... me bajo musica, utilizo software profesional de audio...) quiero  buen sonido.
Tengo unas buenas cajas y la Terratec.
Pero ahora estoy en crisis...
He descartado la xonar essence stx , porque en foros americanos, en varios, dicen que los hd-598 no suenan bien con esta placa.
He pensado después de mucho mirar aqui y alla, desde hace dias, que me compraré los Musical Fidelity V-DAC II. He leido mucho y bueno de ellos.
¿Que pensais?

Gracias.


Arkadi

No he probado ese DAC, pero tengo el M1 DAC, de la misma casa, y estoy bastante contento con él. El V-DAC es un aparato bien conocido, imagino que te vendrá bien. Pero como no conozco tu actual tarjeta (Terratec) tampoco sé si va a ser una mejora. A ver si alguien que lo haya tenido te puede decir algo. Por cierto, el V-DAC no tiene sección de amplificación, ¿o sí?

A.

scarletbegonias

Mírate también el HRT Music Steamer II+, es un "pedazo" de DAC,  puedo asegurar que todas las extraordinarias reviews que se pueden leer sobre él son rigurosamente ciertas; yo soy de vinilo, y ese DAC da un sonido muy orgánico, con mucho cuerpo, táctil, analógico. Una auténtica sorpresa veraniega. La configuración que dejé instalada en Lanzarote (donde está el equipo al que me refiero) es la siguiente : Portátil Toshiba con Foobar 2000 y plugin Wasapi a HRT con un cable USB  Wireworld Starlight a amplificador Music Hall A 25.2 con cables Van de Hul The First (RCA); monitores Opera Callas Mini. El sonido con esta configuración da un importante repaso al que sale del lector Music Hall CD 25.2 conectado también al A 25.2; en cambio entre el Audioengine D1 (que por su precio es excelente y tiene toma de auriculares) y el CD 25.2, gana el Music Hall sensiblemente.

Saludos,

Ramón

xcd1947

Ten en cuenta que si compras el hrt, tendrías que comprar un amplificador, lo que fácilmente hace un conjunto de 400/500€