Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Son los Grado unos auriculares naturales?

Iniciado por Cabillas, Septiembre 27, 2012, 12:48:17

Tema anterior - Siguiente tema

azelais

Citar¿Puede ser que la naturalidad y/o la neutralidad musical que percibamos a través de unos auriculares (los que sean) dependa en buena parte del resto del equipo, no sólo de los orejeros? O sea, ¿puede cambiar nuestra opinión sobre unos auris y su naturalidad - neutralidad dependiendo de qué fuente, ampli y cables de conexión usemos? ¿Percibiremos lo mismo, tendremos las mismas sensaciones y opiniones si escuchamos una misma música con unos mismos auriculares, pero con equipo diferente?

Sin duda alguna depende de todo eso. Alguien, ahora no recuerdo su nombre, te hablaría del


SISTEMA.

caromire

Si queréis saber lo que es un auricular neutro tenéis que probar  un viejo conocido y olvidado del foro,el Beyer DT-48 :firuliru:
Quique

azelais

Cita de: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:06:01
Si queréis saber lo que es un auricular neutro tenéis que probar  un viejo conocido y olvidado del foro,el Beyer DT-48 :firuliru:

:o :o :o :o


¿¿¿¿neutro el DT48?????. A la falta de graves, agudos y resolución yo no lo llamo neutralidad precisamente. Pero, vuelvo a mi premisa; quien así lo crea y disfrute de ellos que sea muy feliz. y no tengo nada que objetar.

Cabillas

Cita de: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:06:01
Si queréis saber lo que es un auricular neutro tenéis que probar  un viejo conocido y olvidado del foro,el Beyer DT-48 :firuliru:

No, quiero saber justo lo contrario, compañero.

Cita de: CABILLAS en Septiembre 27, 2012, 17:46:57

En un tema unpluged con voz femenina de ritmo suave acompañada de un contrabajo, piano o guitarra, algo de percusión y una maraca, pandereta o similar (no más de tres) de ritmo suave en un club de jazz.



Para mis oídos un grado ofrece el sonido más parecido al real, más cálido, vivo o "carnal" y por ello me transmite más sentimiento. Quizás mi oído está demasiado "gradado", pero siempre mantengo un auricular neutro, AD700 y ahora 701, quizás más adelante un Hd800 que uso quizás más que los Grado y además uso siempre que puedo el equipo de Altavoces Proac+Copland, vamos que no creo que esté tan viciado...

¿Que auriculares reproducirían esa actuación con mayor realismo, calidez, emoción para vosotros? (eso quería decir con naturalidad).
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

caromire

Anda Azelais que te habrás quedado descansado :D

Ahora a merendar.
Quique

CapitanHarts

#35
Buenas tardes.

En mi caso, empezar en esto con unos 325i y que encima te encanten y enamoren a la primera es cómo una especie de condena o maldición. El año que viene iré a por los PS1000/GS1000 (cuestión de bowls :juer:), supongo que caerán los primeros.
Lo de los Grado es algo muy difícil de explicar; son groseros, rudos, irreverentes y maleducados, pero ¡hay que ver lo que enganchan los jodidos!.

Pero claro, yo no escucho clásica, me tira más el rock, metal, jazz, soul, blues, vocal, etc. Creo que ahí radica la principal diferencia. :)

Saludos.
En verano me encanta la mer.

Dimante

Respondiendo a Cabillas, sin ninguna duda con los hd800. Pero sin ninguna duda. Y no sólo porque sean neutros en su respuesta frecuencial y precisos en sus medidas, ya que incluso comparándolos con los hd600/650 y los k701 la cosa sigue estando clara: los hd800 me transmiten una sensación de realismo mucho mayor.
Lo que me da que ocurre es que para mucha gente lo neutro o natural no le llena tanto como algo con más color, que en definitiva puede convertir el resultado en más emotivo, hermoso, o espectacular. Eso no es posible juzgarlo. A mi me ocurre que, después de escuchar un rato con mis d2000, que me encantan, los hd800 me pueden parecer austeros e incluso sosos fácilmente. Pero, en mi caso, lo más parecido a lo real, y siempre digo parecido porque nada llega a poder siquiera compararse, son los hd800.

Eferbel

Cita de: caromire en Septiembre 27, 2012, 18:14:31
Anda Azelais que te habrás quedado descansado :D

Ahora a merendar.


;D ;D ;D ;D ;D Te ha salido del alma caromire.

Pues yo opino lo mismo que azelais. A mi no me parecieron ni neutros ni naturales. Si les tuviera que poner uno calificativo serian sosos, eso si, para ver la tele me parecen una opción estupenda, pero para voces, concretamente diálogos. No los usaría para escuchar música.

Dimante

Yo no los he escuchado, pero ya se ha dicho en varias ocasiones que los dt48 son unos auriculares con fines profesionales para temas auditivos. Los considero más un instrumento de medición pura que un componente de un equipo de música. Supongo que su respuesta será muy plana y equilibrada, pero aún así me da que no van por el lado audiófilo.


disturbed

#39
Para mi natural es lo que han comentado la mayoría, que reproduzcan los instrumentos, lo mas parecido a los reales, y neutro para mi es que no destaque en ninguna frecuencia en particular, que suenen equilibrados los graves, medios y agudos

Desde luego dependerá del "Sistema" en conjunto pero sobre todo de la música que estemos escuchando.

Para mi los Grado tienen un timbre muy natural con guitarras electricas, bajo eléctrico, batería, percusiones, las voces. Por lo que con Rock me suenan muy "creibles" y por lo tanto naturales, pero cuando pongo música electrónica, me suenan bien, destacan algunos detalles de agudos y medios pero no me parece creible y por lo tanto artificial en las frecuencias bajas al no recordarme en ningun momento al sonido discotequero. Con música clasica no me parecen naturales al no poder reproducir una gran escena sonora. Etc. Etc. Etc.

Saludos.

danpan

Cita de: abroba en Septiembre 27, 2012, 18:01:46
¿Puede ser que la naturalidad y/o la neutralidad musical que percibamos a través de unos auriculares (los que sean) dependa en buena parte del resto del equipo, no sólo de los orejeros?

Gracias!  :)
Esto lo suponía, pero añado otra cuestión a la que ha propuesto abroba. Cuando describís el sonido que da éste o aquél ampli, éste o aquél auricular, etc., dáis por hecho que TODOS los amplis y auris de ese modelo en concreto van a sonar igual. Y yo me pregunto si no variará el sonido entre el HD800 que lleva el número de serie Xmil con el que tiene el Xmil200. Por muy altos niveles de control de calidad que tengan los fabricantes, estamos hablando de componentes muy sensibles a cualquier ínfima variación que puedan experimentar los materiales desde que son materia prima hasta que llegan al consumidor y durante todo el proceso de fabricación.

Por mi profesión, puedo aseguraros que el mismo producto rinde de forma sensiblemente distinta entre modelos casi consecutivos de fabricación. Y os hablo de una prestigiosa marca alemana.



Torpedo

Danpan, eso depende de quién escriba y de los detalles que dé. Los habituales acostumbramos a dar información sobre el resto del equipo, las circunstancias de escucha y la música. Tampoco hay que escribir un tocho de "review" para hacer un comentario. Lo que pasa es que llevamos tanto tiempo por aquí que uno ya asume que el resto del mundo sabe cómo y con qué se prueban cosas. Con esto quiero decir que tienes mucha razón, unos auriculares pueden sonarte más o menos a tu gusto según la amplificación o fuente que utilices, pero que se muestren distintos y reflejen esos cambios, ya es en sí mismo una pista sobre sus virtudes (o defectos).
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Dimante

Sobre lo que comentas de que diferentes modelos de hd800 suenan distintos entre sí, pues tal vez ocurra, pero no creo que sean diferencias importantes.
Al caso he de decir que sennheiser ofrece a los clientes del hd800 la posibilidad de pedir una gráfica de medición hecha por ellos con todos sus modelos. Debes aportar el número de serie del modelo y algunos datos más, y te la envían a casa. Yo lo hice, y me molesté en mirar otras que se han publicado en internet. Existen diferencias mínimas, pero en general todos ofrecen la misma curva.
No creo que puediésemos diferenciar dos modelos a oído, por ejemplo, pero todo sería ponerse a probar.
Y si esto ocurre con los hd800 no hay razón para pensar que también ocurrirá con otros modelos. En las gráficas de Tyll a veces mide distintos modelos del mismo auricular y siempre hay diferencias también.
Un saludo.

richardg

Yo tengo mi teoría personal al respecto. Los grado no muestran la realidad como es, sino como debería ser. Creo que están diseñados para crear una ilusión sónica crónica, para engañar a nuestro cerebro y darnos una especie de placebo complaciente que cuando lo buscas en otros auriculares y no lo encuentras provoca un profundo síndrome de abstinencia.


feraldi

Ahora mismo...un disco de MetallicA, mis Grado SR325is y una copa de rioja...si esto es guerra que no venga la paz!! 8)

Cabillas, la has liao parda  :juer: