Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Modificacion MF X-Can V3

Iniciado por Jose, Octubre 10, 2008, 12:23:45

Tema anterior - Siguiente tema

Jose

Hola a todos.

Me gustaría saber que modificaciones son las más habituales para este ampli. Supongo y por lo poco que he podido leer al respecto es que, el cambio de fuente y válvulas son las más comunes, pero sería interesante, hablar de los diferentes modelos y el resultado.




Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

jorgillo

Hola.

Te dejo el link de Rock Grotto, foro de auriculares británico, cuyo administrador (Pink Floyd) es un experto en el tema. Tiene un apartado en que vende las modificaciones como kits o, si lo prefieres, te las instala el mismo. Hasta tiene una PSU dedicada y, por supuesto, mucho más barata que la original.

Saludos

Jose

Gracias Jorgillo  ;)

Me pongo a mirarlo ahora mismo. ¿Le has comprado algo?... lo único que me interesa a corto/medio plazo sería la fuente, pero no descarto en el futuro hacerle alguna cosa más.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

jorgillo

No, yo no... Pero otros foreros como mrarroyo sí: si no me equivoco Miguel tiene 2 Little Pinkie's, aparte de las modificaciones completas de un X-can V2 y un V3. Seguro que tan pronto lea este hilo, te comenta con más conocimiento que yo ;)

Jose

Muchisimas gracias Jorgillo  ;) ;)

Espero sus comentarios a ver si me pueden ayudar con el asunto... desde luego el tal Pink floyd parece que lo tiene muy bien montado.

Según parece, la fuente para el Xcan sale 89 libras, lo cual es un dinerillo...


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

jorgillo

Cita de: Jose en Octubre 10, 2008, 21:54:29
Según parece, la fuente para el Xcan sale 89 libras, lo cual es un dinerillo...

No exactamente, cuesta 85 pounds + 12 de transporte = 97 libras, aprox. 121€

De todas formas creo recordar que para los miembros registrados del foro costaba 75, es decir, 87 libras transporte incluido (unos 109€).

En cualquier caso, mucho más barata que la original.

Jose

No, no me parece "caro", a lo que me refiría es que me da "noseque" gastarme ese dinero sin saber que mejoras voy a encontrarme y si realmente merece la pena.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Torpedo

Cita de: Jose en Octubre 11, 2008, 14:16:43
No, no me parece "caro", a lo que me refiría es que me da "noseque" gastarme ese dinero sin saber que mejoras voy a encontrarme y si realmente merece la pena.

Saludos

Hola. Es que eso es muy subjetivo y muy personal, también depende de los auriculares que vayas a utilizar.
Yo compré a Rock Grotto la Little Pinkie y unas válvulas rusas para mi X-Cans V2, creo que ya lo he comentado más veces en otros hilos.
Primero probé el transformador (la LP no es realmente una fuente de alimentación como tal, sino un transformador más "gordo" que el que viene de enchufar a la pared con el ampli originalmente) y bueno, hay alguna mejora, pero tampoco es una diferencia de la noche al día ni te va a revelar una nueva dimensión en el sonido... no sé si me explico. Da la impresión de que el ampli tiene un poquito más de "mala leche" y eso usando los Senn 600 que tienden a sosotes, sobre todo con rock, pues va bien.
Las válvulas también hacen su poquito, pero no sé si es porque las válvulas no son nada del otro mundo realmente o porque el diseño del X-Cans, en el que las válvulas deben estar de buffer o controlando el voltaje de los dispositivos de salida (que son SS), pues tampoco es una diferencia "superapreciable". Va en la misma línea, hacer el aparato un poquito más claro y dinámico, con un grave una pizca más correcto. A nivel tímbrico, de espacialidad y esas otras cosas, no creo que hayan supuesto un cambio apreciable.
Sobre el resto de modificaciones no puedo hablar porque no las he hecho y la verdad, tampoco he tenido especial interés, como que preferí probar directamente otros amplis a seguir metiendo más dinero en un aparato, que si bien es digno para lo que cuesta y no está mal, tampoco me da la sensación de que se vaya a convertir en un superclase.

Saludos
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Jose

Gracias Torpedo por tu respuesta

Más o menos se a lo que te estas refiriendo. Supongo que, el fin de esos cambios es definir un poco mejor el sonido y mejorar (en lo que cabe), las posibilidades de ampli.

Yo me he planteado nada más que la fuente y las válvulas, no quiero pasar de ese punto.

Mirando tus comentarios sobre el LP, ¿podrías explicarme un poco mejor de que se trata?, por que al comentar que es "parecido" al trafo de enchufar a la pared, me has dejado intrigado y sobre la marcha he pensado en la posibilidad de pasar por una tienda de electrónica y preguntar por una fuente.


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Torpedo

Jose, no hay mucho que explicar. El X-Cans viene con un transformador de alterna que convierte los 230V de la red en los que necesita el aparato para funcionar. Su capacidad de entrega de potencia es limitada. El LP es simplemente un transformador más gordo con mayor entrega de potencia, no recuerdo ahora los valores, tendría que mirarlo pero es que el ampli lo tiene un amigo mío en préstamo. Otra cosa que tiene es un interruptor que te permite apagar el X-Cans sin desenchufarlo, cosa bastante cómoda que el trafo de serie no permite.
Es posible que la LP tenga además algún circuito de filtrado o estabilización de la corriente, pero es solamente una suposición. Ya te digo que "algo hace" pero tampoco me parece un cambio radical de ésos que valen cada euro que inviertes.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Jose

Ok, me hago una idea. 8)

Lo del interruptor es un punto desde luego. Voy a ver si puedo encontrar las características del LP o de la fuente de MF... quizás en una tienda de electrónica tengan algo parecido  ::)

La cuestión es probar y escuchar, no creo como bien dices que el LP sea nada del otro mundo así que, lo dicho, voy a mirar las características de las diferentes fuentes y a consultarlo puede que me encuentre con una sorpresa  ::) ::)


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Azazel

Así de memoria no recuerdo si el transformador era sólo 12V AC o 12-0-12V AC, pero la fuente de este hombre trae un transformador "mejor" (no sólo de mayor capacidad VA) y algo de filtrado previo de red (uno o dos condensadores del lado de 220V).
Digamos que, quitando lo "mejor" que pueda ser el transformador, y que en función de cómo sea la red en nuestra casa o equipo (si ya tenemos algún tipo de acondicionador eso será menos crítico), efectivamente se puede conseguir lo mismo por mucho menos si somos un poco manitas.
Las válvulas son otra cosa pero, como bien dice Torpedo, estos son diseños híbridos y las válvulas NO están en la salida donde su elección podría ser posiblemente más crítica (o "hacer más diferencias"), lo único es que si son muy microfónicas, lo notaremos (a peor) y viceversa.
A mí personalmente los MF nunca me han convencido aunque no he probado el último (V8 creo que lo llaman).
Saludos

Jose

La verdad es que cada vez estoy más tentado a hacerlo yo mismo... y así de paso también eliminar el transformador del tocadiscos, y dejar una sola PSU para los dos aparatos. ::) ::)

¿Que opinan?, ¿Es una locura?


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

mrarroyo

Hola, he estado de viaje y por eso no habia podido contestar. Yo he tenido ambos el V2 y el V3, tanto en forma original como modificados usando piezas de "PinkFloyd". Tambien tengo los "Little Pinkie PSU" y las valvulas rusas 6H23-EB. En mi opinion las piezas y el PSU ayudan a mejorar los bajos y la claridad de ambas unidades. Poner solo una de las piezas no creo que sea notable la mejoria, pero si usas el "kit" la acumulacion de las mejorias que ocasionan las diferentes piezas seran notables.

Decidi vender el V3 y quedarme con el V2. Debo decir que el V3 tiene mas detalle y es el que menos "color" anade al sonido. El V2 sin embargo es mas divertido y me envuelve mas en la musica. En otras palabras es el que da ganas de bailar.

Mi castellano no es el mejor asi que no se si lo que escribi se podra entender.  :-[

truant

Se entiende perfectamente hombre!  ;)

Conozco a españoles que escriben mucho peor que tú   ;D

Saludos