Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

PRUEBA LEHMAN VS MATRIX M-STAGE Y VARIOS

Iniciado por Galinglish, Marzo 25, 2012, 18:03:41

Tema anterior - Siguiente tema

Galinglish

Holasss

Después de estar probando un día entero varios amplificadores y haciendo pruebas ciegas entre varios colegas (tripulantes del mundo HIFI y no tripulantes)... tengo que decir que estoy entre sorprendido y desilusionado...

Los amplificadores y DAC que "trasteamos" fueron:

Burson HA 160 D
Musical Fidelity M1 HPA
Lehmann Black Cube Linear
Matrix M-Stage USB
Yulong D100 II
Asus Xonar Essence One

Y los auriculares :

Sennheiser HD800
Audio Technica ATH W1000X
Denon D5000
Grado 325
Sennheiser 598

Como fuentes:

Colorfly C4
PC + Mac Air
CD Mimetism 20.1
CD Yamaha S-1000

Cableado y vario :

Hi Diamond , Advance Acoustic , Choseal , Qued ... Alguna Cosa De AudioConnexion ...

Voy a resumir bastante para no aburrir demasiado... Y corregidme si lo veis oportuno  ;)

Lo primero fue arrepentirme de comprar el "YULONG D100" como DAC y amplificador secundario teniendo la "ASUS ESSENCE ONE" pues mueve bastante bien todos los auriculares y no se "mata" con ninguno en particular (tampoco sinergia con ninguno al 100%), y YULONG con los HD 800 no se llevan muy bien (para mi gusto)... también decir que la ASUS como DAC con PC y concretamente Windows funciona "cojonudamente"... En resumen que con la ASUS no me rompí la cabeza ni con chinos ni con garantías a posteridad y funciona de maravilla en su rango de precio.

Respecto a Burson decir que me encanta la combinación con los HD800 y sinergia bien con los 598 y incluso con los GRADO (depende mucho el tipo de música) pero con DENON y ATH... no es nada del otro mundo en cambio EL MF M1 con los DENON y ATH me encantó.

Y por último... El Lehmann me gustó con todos los auriculares y con todo tipo de música, es muy versátil y muy neutro ya que no realza ningún rango en especial y la posibilidad de modificar la ganancia es un "puntazo"... Pero al probar el Matrix a ciegas no noté diferencia apenas, únicamente en el ruido de fondo entre pistas y en silencio que es levemente mayor... por todo lo demás inapreciable (tendría que trastear más pero...)  :juer: Y EL MATRIX CUESTA LA MITAD DE LA MITAD  :juer: AHHH !!! Y el DAC integrado para PC que monta es bastante resolutivo (en su gama de precios) aunque sonaba mejor como amplificador...

El Colorfly solo decir que como fuente es una maravilla y como reproductor- amplificado mueve muy bien todos los auriculares de baja impedancia.

Voy parando el rollo y entro "post" pondré las diferencias entre fuentes, cables y DACS que es un tema con mucha "chicha"...

La conclusión que he sacado es que hay firmas no audiófilas que descartamos y están ahí dando guerra y no las dejamos ni pasar (mi caso con la ASUS que pasé de ella y al final...) y el tema del precio y las firmas- marcas... Haciendo pruebas a ciegas y intentando no estar sugestionados podríamos ahorrar y disfrutar muchísimo !!!  ;)



Arkadi

Galinglish, espero ansioso tus conclusiones, que tendré muy en cuenta, dado que algunos de los productos y combinaciones que pruebas los tengo en el punto de mira. Gracias por el trabajo, por supuesto.

azelais

Interesante comparativa. Coincido con tu opinión del Burson a que encaja muy bien con los HD800 y no tanto con los AT; igualmente con lo dicho del M1 y del BCL (el cual conozco muy bien); no conzco el Matrix, por lo que comentas puede ser una buena opción. Todo es cuestión de la cantidad de ruido; conforme vayas profundizando ya nos contarás.


Un saludo

D2Cowones

Muy interesante la comparativa

Estoy de acuerdo en que el Yulong y los senn800 no hacen buena pareja. El ampli del D100 es tirando a analítico con cierta extensión en la zona alta lo que hace una pareja fría e incisiva en los agudos, creo que el punto fuerte del yulong es el DAC y no el ampli....
Por curiosidad, partiendo de la superioridad del Burson y BCL que tal se portó la ASUS o el matrix con los senn?

saludos

Galinglish

Cita de: D2Cowones en Marzo 26, 2012, 00:36:54
Por curiosidad, partiendo de la superioridad del Burson y BCL que tal se portó la ASUS o el matrix con los senn?

Pues me resulta un poco raro decir esto pero... Casi me gusta más la combinación de Lehmann con los HD800 que con Burson es una combinación más tranquila y elástica de la que se puede disfrutar horas y horas... con Burson la combinación es más contundente con más pegada, incluso me parece que mueve mejor los HD800... pero es más personal, no es para "todos los públicos".

El Matrix suena muy bien y en la onda del Lehmann pero con más ruido de fondo entre pistas y en silencios...
Y la Asus me parece que la voy a usar más de lo esperado pues usando como fuente el PC estoy por apartar una temporada el DAC integrado del Burson y usar la Asus como DAC. La Asus con el Lehmann me está encandilando muchísimo... A ver si encuentro un DAC mejor para combinar con el PC y os digo algo más.

Por cierto el Lehmann Linear USB ... porque lo ponen tan mal en alguna comparativa ... es tan malo el DAC USB que monta ¿?

D2Cowones

ok gracias por la respuesta galinglish   ;)

hablo totalmente de oídas porque no lo he probado, pero por lo leído parece que los dac usb que llevan amplis como el bcl , el V8, violectric....son un apaño para salir del paso porque en realidad son amplificadores, pero bueno mejor que opine alguien que lo haya probado bien

saludos

Galinglish

Voy a abrir tema pero ya puestos, alguien conoce el LOVELY CUBE PREMIUM ¿? Dicen que va aún mejor que el MATRIX M-STAGE.

Un Saludo

charli3

No he probado aun el burson con los HD800's pero con los ATH-w1000x me ha gustado mucho. Creo que tambien depende del tipo de musica, porque generos agresivos tales como rock o musica electronica creo que no le van bien a la linea ATH. Con musica acustica, jazz algo de orquesta han llenado mis expectativas.
Auriculares: Ultrasone Pro750, Hifiman HE-400, Grado Sr125, AD700X
Amplificador/dac: Burson conductor SL

super_bros9

Pues buscando he dado con este estupendo hilo, no se como no esta entre los mas hablados teniendo en cuenta los componentes que se comparan....

Eso si, veo un poco floja la comparacion, me esperaba el tipico tocho de 1hora leyendo, aunque a lo mejor lo que quiera saber cada uno se puede ir preguntando jeje

El caso es que ando detras de un ampli para mis D2000, y tenia pensado el Matrix M-Stage, pero leyendo por google y tambien muchisimo por el foro, he visto que el Musical Fidelity M1 HPA, lo hace muuyy bien con los Denon, entonces me surgen dos dudas

¿Merece la pena el sobreprecio? (es el doble...)

¿Cual de los dos iria mejor con unos denon D2000?

Gracias y saludos


xcd1947

También depende de que busques en tus denon, me explico, el m1, es un ampli que quita grave a los denon, y lo hace mucho mas equilibrado, dándole un mejor timbre. Si eso es lo que buscas, el m1 es el mejor para los denon, si te gustan los graves del denon, quizás ese no sea el adecuado.

super_bros9

Sinceramente me gustan los bajos, pero controlados, que no te duela la cabeza a los dos minutos, de ahi que eligiera los d2000 jeje (los d7000 se iban de precio)

Lo que si noto es que les falta algo, y voy en busca de ese algo, estoy pensando usar una STX o un HRT Streamer II como DAC y luego añadir un ampli. Empece por el M-stage, pero leyendo vi el M1, y no se si compensa el sobreprecio.

En un futuro tengo pensado incluir unos monitores activos y pillarme algun HD650 o algo similar para complementar a mis Denon

Saludos

sgrd

#11
Cita de: Galinglish en Marzo 26, 2012, 09:06:19
Pues me resulta un poco raro decir esto pero... Casi me gusta más la combinación de Lehmann con los HD800 que con Burson es una combinación más tranquila y elástica de la que se puede disfrutar horas y horas... con Burson la combinación es más contundente con más pegada, incluso me parece que mueve mejor los HD800... pero es más personal, no es para "todos los públicos".

Si la combinación hd800 + BCL te ha gustado y el BCL es muy similar al matrix, podríamos decir que los HD800 + Matrix y además valorando el precio, es una de las mejores combinaciones para estos y por poco mas de 200€ no? (parece una regla de tres  ???)

super_bros9

Cita de: sgrd en Agosto 27, 2012, 20:13:32
Si la combinación hd800 + BCL te ha gustado y el BCL es muy similar al matrix, podríamos decir que los HD800 + Matrix y además valorando el precio, es una de las mejores combinaciones para estos y por poco mas de 200€ no? (parece una regla de tres  ???)

jajajaja mas quisiera yo tener unos HD800 XD, estoy hablando de unos D2000

Saludos

GatoMalaco

Es una lástima que no hayan probado unos Beyerdynamic con esos amplis.  :-\

Lo que puedo decir... una de las ventajas que tiene el Matrix en comparación con el Lehmann es que se le puede cambiar el operacional. El Matrix viene de fábrica con un OPA2134 que hace un muy buen trabajo. Sin embargo hay otros operacionales que permiten una mejora en las prestaciones del amplificador. Mi favorito hasta ahora es el OPA637. La amplitud de escena y detalle más la precisión en los bajos hacen que vuelva a estos operacionales cada vez que pruebo otros. Lo mismo va para el mini DAC USB que incluye la versión del Matrix con éste.

Sobre el ruido de fondo, me paso un par de veces cuando conecté o dejé conectado el Matrix a varios portátiles. El ruido al parecer viene de ciertas fuentes de alimentación de estos portátiles que se contagiaban de estos ruidos. Puede que algo parecido haya hecho que escuches ese ruido. Concuerdo con vosotros que para lo que cuesta el Matrix hace un buen trabajo.

capillaardiente

Cita de: GaToMaLaCo en Septiembre 03, 2012, 10:11:26
Es una lástima que no hayan probado unos Beyerdynamic con esos amplis.  :-\

Lo que puedo decir... una de las ventajas que tiene el Matrix en comparación con el Lehmann es que se le puede cambiar el operacional. El Matrix viene de fábrica con un OPA2134 que hace un muy buen trabajo. Sin embargo hay otros operacionales que permiten una mejora en las prestaciones del amplificador. Mi favorito hasta ahora es el OPA637. La amplitud de escena y detalle más la precisión en los bajos hacen que vuelva a estos operacionales cada vez que pruebo otros. Lo mismo va para el mini DAC USB que incluye la versión del Matrix con éste.

Sobre el ruido de fondo, me paso un par de veces cuando conecté o dejé conectado el Matrix a varios portátiles. El ruido al parecer viene de ciertas fuentes de alimentación de estos portátiles que se contagiaban de estos ruidos. Puede que algo parecido haya hecho que escuches ese ruido. Concuerdo con vosotros que para lo que cuesta el Matrix hace un buen trabajo.

Entonces recomiendas el OPA637. ¿Lo utilizas con el class a biasing mod?. Supongo que poniendo dos OPA637, ¿no?. ¿Cúal te parece mejor para el DAC?.

Un saludo.