Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Amplificación = mejor sonido

Iniciado por ulthane10, Febrero 03, 2012, 15:00:04

Tema anterior - Siguiente tema

ulthane10

Me surgio esta duda de novato, porque al conectar unos auriculares a un amplificador mejora el sonido.
saludos
Si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir

vermellfort

¿Es una pregunta o una afirmación?

ulthane10

Si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir

Dimante

El amplificador, entiendo, aporta al transductor lo que éste requiere técnicamente para moverse como debe, mejorando por tanto el resultado sonoro. Puede ser más voltaje o más intensidad, según el transductor. Acertar con la combinación más recomendable exige probar y probar. En cualquier caso, un buen ampli siempre mejora el sonido. Y mucho, además.

vermellfort

Supongo también que te refieres a un amplificador dedicado ya que, para que el auricular suene, necesariamente tiene que estar enchufado a uno. Con ello me refiero a que, por ejemplo, tanto la salida de un reproductor portátil o o de un ordenador tienen una sección de amplificación aunque esté integrada en otro componente.

La respuesta es, por tanto, automática: depende de la calidad del amplificador y de su sinergia con el auricular a ser movido. Hay tarjetas de sonido o DAPs que tienen una sección de amplificación superior a la de algunos amplificadores dedicados.

Si la pregunta es si cualquier amplificador dedicado te va a dar más calidad que uno integrado pues la respuesta es "depende".

Y luego, por supuesto, vendrán los gustos personales de cada cual. Lo de "suena mejor, pero me gusta menos".

ulthane10

Muchas gracias por las respuestas.
Otra cosa que me tiene hecho un lio, he leido a diferencia de lo que yo pensaba que alta impedancia no significa que un auricular vaya a necesitar amplificacion, peor por otro lado por ejemplo la xonar st, pone que acepta impedancias de 600 ohm, de lo que deduzco que a alta impedancia necesitare amplificador.
saludos
Si no nos dejan soñar, no les dejaremos dormir

vermellfort

Para determinar si un amplificador determinado va a mover unos auriculares concretos necesitas relacionar la potencia del amplificador con la sensibilidad del auricular.

Dado que la potencia viene dada mediante dos componentes (voltaje e intensidad), la impedancia te dirá qué componente es la que requiere con prioridad el auricular. En la práctica, los datos técnicos de los amplificadores no informan directamente de éstos factores, con lo que deberás recurrir a la impedancia de salida del amplificador. A mayor impedancia del auricular se requiere una impedancia de salida mayor del amplificador o mayor voltaje. Además, también es importante para lograr un factor de amortiguación más conveniente.

Casi todos los amplificadores apuntan que son capaces de manejar altas y bajas impedancias y es cierto. Pero no es menos cierto que lo hacen de distinto modo y se obtienen resultados diferentes.