Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Magnum v.4 drivers

Iniciado por Cabillas, Enero 25, 2012, 10:06:31

Tema anterior - Siguiente tema

Mambru75

Cita de: Alcaudon en Febrero 12, 2012, 12:30:25
Finalmente, ¿quedan descartados los biseles?. Lo digo porque a mi el bisel interior de las primeras copas me encanta, aunque si es por ahorrarle trabajo a Jose, no he dicho nada :-X.

A mi también me gusta más el acabado con bisalado interior o bien exterior, pero si Cabillas los ha diseñdo así será por algo, estticamente parecen más simples.

Cabillas

#61
El diseño ha sido idea de Phonotone, que es un PRO en eso. Responde a la filosofía del minimalismo "menos es más". Los Americanos son más de "cuanto más mejor", esto es más puro, creo que va muy bien con la marca y tiene personalidad propia y extra. Además no me hace gracia copiarlos exactamente, no quiero que se vea como un plagio o intento de falsificación. Por último, al reducir el espesor de las paredes al no llevar los topes para el driver se compensa el peso al eliminar el bisel interior. Puedo intentar que Jose haga algunos con él, pero al no estar presente y no poder dejarle un modelo así no sé si va a querer.

SL2.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

Mambru75

Por preguntarle no perdemos nada ¿no?. Yo debo de ser medio americano, por lo de cuanto más mejor ;D.
Para difrenciarlo un poco del biselado de la serie RS1i podría ser en el exterior tipo SR325i... como en los modelos de la serie Presige de Grado. Pero si a a suponer un problema... lo más importante es como suenen más que su estética.

Dimante

Perdonadme la intromisión. No voy a poder unirme a la fiesta porque no me pilla en buen momento, pero no puedo evitar preguntar una cosita:
Lo comento intuitivamente, ya que no tengo conocimiento alguno de esto, pero, ¿no es mejor que el espesor no se reduzca? Corregidme si me equivoco, pero tengo la sensación de que sería mejor más espesor para el tema sonoro. Lo del minimalismo del diseño me parece una gran idea, quede claro, y el tema del peso siempre es importante, pero algo me dice que reducir el espesor de la madera no es lo mejor.

Cabillas, eres un crack.

Mambru75

Cita de: Dimante en Febrero 12, 2012, 22:10:06
Perdonadme la intromisión. No voy a poder unirme a la fiesta porque no me pilla en buen momento, pero no puedo evitar preguntar una cosita:
Lo comento intuitivamente, ya que no tengo conocimiento alguno de esto, pero, ¿no es mejor que el espesor no se reduzca? Corregidme si me equivoco, pero tengo la sensación de que sería mejor más espesor para el tema sonoro. Lo del minimalismo del diseño me parece una gran idea, quede claro, y el tema del peso siempre es importante, pero algo me dice que reducir el espesor de la madera no es lo mejor.

Cabillas, eres un crack.

Reducir el espesor de las paredes claro que afectaría a la acústica, pero creo que cuando Cabillas se refiere a la reducción del espesor habla del encastre de los divers, esa reducción en la pared interior de la copa tiene que hacerse para que entre el diver encastrado. Supongo qu el mismos podrá explicarlo mejor que yo.

Cabillas

La reducción del tamaño de la pared en esa medida mínima es imperceptible, ya lo he contrastado. El peso si es determinante en el sonido, la copa del gs1000, pesa unos 10-15 gramos más que la del rs1 y consigue reducir los bajos y aumentar la resolución, pero el bisel puede suponer 2 ó 3 gramitos. Vamos que puede haber más diferencias entre cojer la madera de un lado del arbol que de otro, ya que según la estación del año la madera es más o menos densa... y como os imagináis esto ya es ponerse pesao.

Vamos, esos ingresos, ya tengo dos, cuando tenga los ingresos suficientes para no tener que poner más dinero mío del que me corresponde, pido los drivers. Seguramente sea hoy mismo.

R-Magnum?
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

Cabillas

Caramba, caramba, lo que he visto por ahí, una comparativa con gráfica de los Magnum Vs Rs1 y salen muy bien parados, incluso ganadores... :plas: :plas: :plas:

Symphones Magnum v2.5 / Upgrade to Grado:


Pre-measurement impressions / notes (Magnum v2.5):



First noted bass. Thought it had a lot of similarities to HP1000 bass. Noted typical Grado shoutyness - seemed a little bit worse than most other Grados. Had trouble identifying points of ringing - guessed at 2k and 5k, but with broader ridges than the uglier razor blades. The shoutyness / 2k ringing was of more concern to me. Very smooth and refined in treble. Little bit too much bass for me. As I get older, I have more trouble with unbalanced signatures -that is the peaks in the midrange - so put them on for an hour to adjust to FR. Amazingly didn't feel need to take headphones off - in other words, I didn't feel like the Magnum was attacking my eardrums the way other Grados do.





Quick FR graph for now - processing CSDs in a bit...



Red: Magnum L

Green: Magnum R

Purple: RS1 L

Blue: RS1 R



Some notes on FR graph:



Magnum left and right drivers are extremely well matched!!! Evidently the guy is not BS'ing you when he says matches them! This should totally be appreciated.
Magnum v2.5 have more midbass than RS1
Peaks at 2k and 5k are tamed a bit - not as high as RS1
Treble response is smoother and more linear past 8kHz compared to RS1
Magnums were measured with yellow quarter-modded reverse Senn pads. I tried all of the pads and variations, and these pads gave them the most neutral response.


CSD: http://www.head-fi.org/t/566929/headphone-csd-waterfall-plots/375#post_7818710


Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

herdom

#67
Cojonuda noticia Cabillas, a ver si nos sale bien la cosilla...
Por cierto, no hemos hablado de la rejilla  ???, cada uno se la pilla por ahi de alguna ferreteria, o como fue la otra vez?


Y que cable le vais a poner, mogami o cardas?

Sevenscreams

El tema rejillas no lo habia pensado, si alguien sabe alguna forma de hacerlas guays y conjuntas bien, si no habra que improvisar _D

Yo me decantaré por cable mogami... el cardas me llama pero se excede en precio y ya bastante pobre anda la economia jajaja
Koss portapro recableados - Grado sr125/copas y bowls gs1000 - Soundmagic PL50 - Koss ksc75 - Akg k81dj - Akg 701 - Magnum Drivers RS1
Fiio E7 - Clon Grado Ra1 - Xcan v3

http://www.facebook.com/Deymosmusic

luin

Cita de: herdom en Febrero 13, 2012, 12:05:46
Cojonuda noticia Cabillas, a ver si nos sale bien la cosilla...
Por cierto, no hemos hablado de la rejilla  ???, cada uno se la pilla por ahi de alguna ferreteria, o como fue la otra vez?


Y que cable le vais a poner, mogami o cardas?

A mi cada vez que entro, me falta una cosa... Ya he uscado la diadema y soportes de un donante (MS1 trilladetes...) y ahora me falta la rejilla...    :juer:

Cable? Tengo metro y medio de mogami y canare.... Uno de esos dos usare, que no esta la cosa pa tirar la casa por la ventana...   ;D ;D
Auriculares: AKG K501 Cardas- ATH ES7 averiados - ATH ES7 - Sony MDR 850CD - Aless MS1 - Senn PX100 - ADH 1001 - Samson SR850
Amplis: NAD315BEE - MUSICAL FIDELITY VCAN (en fase de upgrade) Cmoy varios - Bravo V2
Fuentes: NAD C515BEE - Ipod Classic 80Gb - Cowon J3 - Sansa Clip
Altavoz: Focal Chorus

Dimante

Perdón a todos por el off-topic, pero es que la nueva imagen del nick de Cabillas merece una mención especial:
Cabillas, eres un crack.
Junto al de Howard Wollovich (se echa mucho, mucho de menos a la sección madrileña del foro...) me parecen los mejores niks del foro.

Un saludo a todos.

Cabillas

Gracias Diamante, ya de paso acojonamos a los trolls,  >D. Aunque también echo de menos a Chuck.

Sobre los cables tanto el mogami como el canare son muy buenos cables muy superiores a los originales para mí.

Sobre las rejillas en su día se pidieron unas de acero iguales a las originales de grado, pero al final no se acabó demasiado satisfecho con el resultado.

Otra oción es poner una original, pero si es de plástico es complicado.

Por último en los chinos venden material de oficina fabricado con rejillas, las hay plata y negras. No quedan mal.

Aquí una plata:



Una negra:



Otra:



...AUR!
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

mbiker

Hola a todos:

Hace tiempo estuve experimentando para sustituir las rejillas de plástico de mis malogrados SR125, comprando en la ferretería del barrio tela de acero para fabricar mosquiteras, el resultado estético no fue demasiado malo, era una tela bastante maleable, flexible, incluso era posible darle una forma abombada en lugar de plana, y era muy fácil recortarla con unas tijeras sencillas, el problema el que los hilos de metal que la tejían se desprendían con demasiada facilidad de los extremos, y tampoco me resultó sencilla fijarla a las copas, probé con el "bluetack" pero no le daba suficiente rigidez, así que al final opté por repasar los bordes con la punta del soldador colocado sobre las copas, al reblandecerse el plástico de las mismas quedó más o menos fija, pero en este caso, al ser las copas de madera no es posible hacerlo de esta manera. No puedo aportar fotos porque de momento no tengo a mano los restos mortales de los SR125.

Un saludo.

Mambru75

Cita de: CABILLAS en Febrero 13, 2012, 09:16:34

Vamos, esos ingresos, ya tengo dos, cuando tenga los ingresos suficientes para no tener que poner más dinero mío del que me corresponde, pido los drivers. Seguramente sea hoy mismo.

R-Magnum?

Yo ya he realizado mi ingreso, incluso dudo si pedir los dier. Haber si se anima alguno mas ue todavía hay tiempo, ¿o no? que Leonidas-Cabillas va lanzado y s le ve con ganas e tenerlos cuanto antes, daros prisa que se acaban...  >D

Alcaudon