Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Black Hole

Iniciado por picodeloro, Diciembre 13, 2011, 01:38:47

Tema anterior - Siguiente tema

picodeloro

Kevin Gilmore está maquinando un nuevo ampli de auriculares para un previo que acaba de diseñar.

Como podréis ver en el hilo de Head-Case está basado en el híbrido LME49830 y según Kevin cada canal debería de salir por unos 50$, según él ese amplificador promete y así a ojo podría salir por algo más de 300€  oo) oo), creo que es el primer diseño que le veo en que recurre a un circuito híbrido, si funciona bien puede ser una oportunidad fantástica para disponer de un diseño de ampli sencillo de montar  oo)

Habrá que estar atento a ver que sale de ahí  :excitado: :excitado:

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer


Jose

¿Quien se anima a montarse uno?  oo)

Si se consiguen las placas yo me apunto. 50€ por canal es un regalo por este ampli. 8) oo)

Es más, estoy deseando montar un diseño de KG ya que sería un buen complemento para mi Beta. >D

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

herdom

No me seais asi de cabroncetes ;D ;D ;D... ahora que estaba casi decidido por el Beta22, ahora me salis con esto :juer:



Eferbel

Joderrrrrrrr, si es que así no se puede. Sois mi ruina.  :juer:

Jose

#5
¡Venga ya!, ¡que es todo un regalito!  >D oo) >D

Estoy pensando hacerlo balanceado... cuatro plaquitas >D >D >D :juer: :juer:

Kevin Gilmore:

So it turns out that the lme49830 is pretty much a dynafet on a chip, with
diamond buffers driving the fets.  >D >D  :o :o


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Eferbel

¿Por cuanto puedes salir las placas?

Jose

Cita de: Eferbel en Diciembre 13, 2011, 12:11:49
¿Por cuanto puedes salir las placas?

Pues ese es el problema. No he visto que las placas estén a la venta.  :P


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Eferbel

Si es que no dais tiempo a que las hagan, ansiosos.

picodeloro

Seguro que el tema de las placas no va a ser un problema si Kevin decide usarlo en su previo, o incluso hacer un ampli aparte. Normalmente estas cosas que empieza así las va "rumiando" poco a poco y cuando decide que el diseño está suficientemente "digerido" se organiza un grupo de compra para encargarle a un fabricante las placas.

Si por lo que sea no lo llegan a organizar podemos montarlo nosotros suponiendo que seamos los suficientes como para que sea rentable. Dispongo de una insoladora, por lo que llegado el momento puedo hacer un par de placas para a ver que sale de ahí y decidir si merece la pena encargarlas a alguno de estos chinos que fabrican placas por encargo, me parece que cobran alrededor de 150$ por cada metro cuadrado de placa de doble cara, es curioso, si un m2 da para una sola PCB son 150$, y si da para 1000 costaría lo mismo  :o?, de momento el diseño actual es de unos 82x92mm (vamos a redondear a 100x100mm), por lo que si no me fallan los cálculos en 1 metro cuadrado entrarían... 100 placas oo) oo) oo)

Si tuviera tiempo haría ahora mismo un par de placas e intentaría afinarlo, pero eso del tiempo libre para mi es una utopía  :-[

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Jose

A mi me parece una idea genial lo del grupo de compra. Tendríamos que ver si el ampli va bien y cuantos somos los realmente interesados.

Yo me apunto fijo con un pedido de 2 ó 4 placas.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Remolon

#11
Rodrigo,

¿Has echado un vistazo a la placa de Kevin Gilmore observando la conexión de pines del LM49830 y cotejando con la hoja de datos de National Semiconductor? No parecen corresponderse ni la alimentación, ni la salida de señal a los FET, ni la conexión de mute, ni la realimentación, utiliza los pines NC, en fin, parece otro chip, o quizás yo no lo he entendido.

Por otro lado, la propuesta del nórdico, en la que, por cierto, sí hay una coherencia con los pines, va en la misma dirección que apuntas aunque propone un push-pull doble y como etapa de potencia, no como amplificador de auriculares.

A mí los proyectos de Gilmore para auriculares me dejan descolocado, me parece como si quisiera adaptar un bazooka para cazar pajaritos pero quizás los que conocéis mejor sus propuestas me hagáis cambiar de idea.

Saludos

P.S.: Tengo que rectificar lo que dije respecto al patillaje. Mi error fue interpretar la numeración de patillas de la PCB como la numeración del chip y no fijarme en la implantación, que es la que importa.

picodeloro

La verdad es que no he tenido tiempo :(, a ver si mañana le doy un repaso, es algo habitual que a Kevin se le vaya un poco la pinza y haya que avisarle de que tiene fallos en el diseño de la placa, no se si lo hace a posta, pero bueno, al final es rara la vez que no hay que cambiarle cosas :juer: , por eso no suele tener reparo en postear esquemas y diseños de placa.

Miro el esquema y si aprecio lo mismo que tu le comento el tema para que lo ponga bien.

En cuanto a sus diseños, siempre me pareció un poco bruto diseñando equipos, es muy "overkill" aunque a él no le guste admitirlo, dice que hace lo necesario para que eso que esta diseñando funcione bien.

De hecho sus diseños en amplis para auriculares electrostáticos son referencia (KGSS, KGSSHV, Blue Hawaii, Blue Hawaii SE, el clon modificado del Stax T2, además de colaborar con Stax en el diseño de alguno se sus amplis)


-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Jose

Nunca he podido escuchar un diseño de KG, pero las referencias de varias personas de este foro sobre sus amplis son muy buenas, ya con eso para mi, es una garantía. Es más, tengo muy claro de que si algún día me compro un Stax, me monto un Blue Hawaii.  8)

Que KG sea un "overkill" no me parece tan malo ¿no?. Hay algunos diseños que también están un poco "pasados de rosca" para mover por ejemplo un HD6X0, por ejemplo el Beta... y hay esta  ;)

Saludos 

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

herdom

Venga va, hablando en serio, ¿este black hole puede llegar a la calidad de sonido (tal y como veis el diseño) del Beta, o el Beta es muy superior y no estamos hablando de amplificadores del mismo nivel?

Claro esta que seran opiniones  basadas en el diseño y componentes, ya que hasta que no haya uno montado, digo yo que no se podra hablar de las cualidades musicales de este.

¿Que hago?