Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Dac+Dsp

Iniciado por Albert, Septiembre 22, 2008, 13:43:57

Tema anterior - Siguiente tema

Albert

 Hola.

  Sinceramente no entiendo mucho la utilización de un Dac, si la de un Dsp y más concreto un Dsp con equalización gráfica y parametrica, en concreto y sorprendido que no vea referencias a él en este foro, quizás no he mirado bien, de ser así pido perdón!.

  Ultracurve Pro deq2496, equalizador gráfico, paramétrico, dsp, dac, etc, etc. Que para que sirve, pues para equalizar nuestro auriculares , clonar auriculares y hacer que un Sen suene como un Akg, para retocar graves retumbones, o crearlos a gusto del consumidor. Simple y efectivo.

http://www.matrixhifi.com/marco.htm

Siento que a alguien le pueda molestar este enlace, pero creo que en este foro se exponen muchas experiencias sobre Dacs, fuentes y amplificadores con muy poco criterio sobre las pruebas realizadas y sobre todo con pocos conocimientos objetivos del audio, que lleván a usuarios a desembolsos de dinero para comprar aparatos que sencillamente no sirven para nada.

  No intento ofender a nadie , pido perdón por adelantado, lo que si quiero es evitar una peregrinación audiofila a otros amantes de el audio y muy costosa para nuestro bolsillos que yo y otros muchos hemos recorrido para acabar con sencillos equipos de audio con las mismas prestaciones que equiipos de muy alto nivel!, que algunos ya tuvimos. La estética es agradable, pero no suena mejor.

truant

Hola Albert,

Sobre el aparato en cuestión, pues sí lo conocemos (o por lo menos algunos). Algunos aquí me consta que lo tienen, y yo, por ejemplo, estoy en miras de hacerme con uno, tanto como para ecualizar un poco auriculares como para ecualizar la habitación cuando llegue el día en que me compre unos monitores activos.

No se hasta que punto se pueden clonar auriculares, de momento soy un poco excéptico al respecto, aunque sí creo que pueda ser de ayuda un aparato como el Ultracurve para intentar limar o corregir esos detalles en el perfil de sonido que no nos acaban de convencer. Para ecualizar una habitación o sala, o para utilizarlo en un sistema activo lo veo buenísimo.

El Ultracurve lo conocí en Matrix Hi-Fi, foro donde estoy registrado, aunque mi participación es escasa. Con lo que te puedes imaginar que el enlace no me molesta en absoluto. Y tampoco creo que al resto de foreros les moleste. Es probable que a alguno de nosotros no le guste el foro en cuestión, pero creo que es más por la formas que tienen algunos allí que por el contenido de lo que se quiere explicar. Y estoy convencido que nadie aquí dirá un solo comentario con falta de respeto, fuera de tono, o malsonante  ;).

Cada uno expone su opinión, sobre sus gustos, sus impresiones, sus experiencias, etc.
Te puedo asegurar que yo he notado diferencias entre fuentes (digitales), e incluso entre algún cable de interconexión. Lo que me "preocupa" es que no ha sido siempre, y las últimas veces que he intentado comparar algún cable o fuente pues... nada de nada. ¿Sería sugestión? Pues en estos momentos creo que sí.

Me he gastado dinero en aparatos (mi DAC, por poner un ejemplo) que ahora creo que estaría mejor invertido en otro buen par de auriculares, o incluso mejor, en un viaje o una buena cámara de fotos, por poner otro ejemplo, pero esto ya es una cuestión de preferencias y gustos personales.
Lo más seguro que el día que me compre el Ultracurve haga una pertinente comparación con mi Aqvox, y si no encuentro diferencias... pues venderé el DAC (quién sabe, igual no, y lo utilice para un segundo equipo)

No creo que aquí se incite a nadie a comprar equipos super caros. Siempre se dan las opiniones desde un punto de vista personal, y sin sentenciar nada, o por lo menos así lo veo yo.
En este hobby es muy complicado el probar equipos y/o auriculares, y te has de guiar por las opiniones y experiencias de los demás. Lo que ocurre es que también hay que "saber leer" esas opiniones. A mí, si algo que tengo me parece que suena genial, pues lo diré, y creo que siempre diré algo así como "ojo, que no soy técnico ni experto, es sólo mi opinión".

Ya me gustaría a mí saber de electrónica lo suficiente, pero no es así. Creo que si se ecualiza un transductor para que suene como otro distinto pues... es posible que lo haga, pero ya veremos como se comporta a igualdad de condiciones (distorsión, etc). Y luego, igualar mediante ecualización la manera en que la cámara del otro auricular afecta en el sonido (ya sea cerrada o abierta), pues tampoco lo veo claro.
Dentro de poco tiempo (espero) podré comprobarlo, y llegado ese momento lo expondré aquí.

Creo que no ofendes a nadie, y tampoco has de pedir perdón por nada  ;). Son bienvenidas todas las opiniones, de hecho, ahí está un poco la gracia, ¿no? Si todos opináramos lo mismo... :-\

Bueno, menudo tocho, y un poco desordenado también, jeje.

Saludos!

Carlos


Albert

  Hola Truan, matizo lo de clonar, quizás entre un Hd650 de Sen o un AKG271 sea difícil acercar el Sen al AKG, que no a la inversa (lo veo más factible), pero entre otros la igualdad puede ser muy real.

  No es que se incite a comprar equipos caros, pero menos se incita a comprar uno económico.

  El mi primer hilo se responde a mi sugerencia de ampli como de cacharrín y poco refinado, poco musical, o como sea, argumentando que un ampli Hi-fi es mejor.Será que el presonus o otros similares no estan en studios, como seguro!, en otros estudios tendrán amplis de Hi-fi para los auriculares.

y opino que un Dac no es necesario para mejorar la calidad, si para convertir!, yo utilizo el Deq y creo que es una opción supercompleta al albergar casi todo.

  Y desde mi opinion personal el equipo casi definitvo, casi! siempre hay duda! seria una fuente cualquiera tipo dvd casero barato con salida óptica, ordenador pc o portatil, o cualquier reproductor portátil + Deq+un ampli+ Cascos, y ampli en el caso de un auricular duro de mover, con auriculares fáciles directos a cualquier salida preparada para ello!.


mrarroyo

Hola Albert, espero poder contestar lo que yo entiendo fue tu pregunta. Digo esto pues mi castellano no es el mejor.  :-[ El tema de un DAC es algo bien subjetivo. Yo opino gue hay opciones economicas que pueden lograr un muy buen sonido. Por ejemplo:

1. Lite DAC-AH: es un dac "non over sampling" = NOS lo cual implica que la senal se queda en 16 bits a 44 khz. Yo he tenido dos, el primero lo deje en mod basico y luego lo vendi. Al paso del tiempo decidi probarlo nuevamente y el 2do habia sido mejorado con capacitadores de mayor capacidad y con la regulacion de voltaje correcta (hubo problemas al principio en que no daba 8 volitios, daba 6 voltios). En el 2nd procedi a llevar a cabo una modificacion donde removi los "op-amps" de salida y los remplaze con capacitadores llenos de aceite. El sonido mejore significativamente y me gaste cerca de $25 USD. Vendi la unidad al comprarme un DAC 8 veces mas cara. Si, a mi me gusto inmensamente esta unidad.

2. Recientemente tuve la oportunidad de probar el DAC y Ampli Beresford TC7510 el cual cuesta puesto en EEUU $200 USD. En mi opinion es una buena solucion para aquellos que estan en un presupuesto con limitaciones.

3. Octavart Amp/Dac: es una unidad fabricada en China que te da un ampli y un DAC con entradas por cable optico o coaxial. Tambien puedes alimentar el ampli via cables analogos (RCA). Esta unidad es increible, en mi opinion tendrias que gastar cerca de 3.5 veces su costo de $300 (se consigue en eBay). Ambos componentes son excelentes, el amplificador siendo alimentado por lineas analogas de un cd o vinil es increible.

Hay otro par de opciones, el Zero o el Zhaolu. Yo tuve una version del Zhaolu modificado por Oritek Audio, desgraciadamente el costo de esta unidad esta en $600 mas manejo y envio. Pero si tienes la plata tiene un sonido espectacular, yo lo compare con el DAC de Benchmark y preferi el Oritek V4.1

Suerte.

Miguel