Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Ampli Grado RA-1

Iniciado por rocoa, Agosto 05, 2008, 00:53:05

Tema anterior - Siguiente tema

feraldi

Algo así tenía entendido, muchas gracias amigo Hector76.

Retomando un comentario que ha dejado esta mañana D2Cowones, entiendo que valdría la pena plantearse un DAC, aunque de acabar convenciéndome esto iría para más adelante. De todas formas, según vosotros que estáis experimentados, ¿que me va a aportar?. La teoría de cuando los estudié (el cuatrimestre pasado, je...), es que hace una pseudo-reconstrucción de la onda original antes de que esta fuera procesada digitalmente,  a partir de esta última. Vamos, que entiendo que en teoría tendría que darte un sonido más "avinilado" por así decirlo y lógicamente se debería intercalar entre fuente y ampli, para así amplificar una señal menos artificial digámosle. ¿Estoy en lo cierto o me he montado una paja mental alucinante?, si es así, ¿hasta tal punto se nota la diferencia?, y a parte de esto (y suponiendo que haya acertado), ¿aportaría algún beneficio adicional?.

Muchas gracias de nuevo a todos y por todo lo que me estáis enseñando.

feraldi

Siguiendo con mis dudas con respecto a los DAC.., ¿alguno que se entienda bien con el kit chino del RA-1 para metal del bueno?, he leído que es más conveniente la alimentación con ordenador por USB, ¿a que se debe?

Muchas gracias...

feraldi

Cita de: herdom en Julio 29, 2011, 17:13:10
Bueno pues ya tengo montado el clon RA-1 con alimentacion electrica (la fuente hecha con mis manitas   8) 8) 8)), ahora solo me falta encontrar una caja chula chula para meterlo todo dentro. Muy buen sonido con los SR60, lo he probado con los K701 y , hombre no es que le vayan, pero los bajos se notan mas   ^-^









Rescatando el aporte de Herdom, comentar que hoy me ha llegado mi kit (que es justamente el mismo) y lo tengo prácticamente montado, pero con tan mala suerte que el vendedor no me ha incluido los dos condensadores planos  (los que aparecen en la serigrafia de la placa como C5 y C6), preguntas:

¿alguien que tenga este mismo kit que me pueda cantar las referencias de los mismos?, en el despiece que hay en ebay no aparecen, con lo que sospecho que quizas no sean necesarios, pero veo que Herdom si los tiene montados,

en el listado indica que se incluyen 2 "posts", no tengo ni idea que puede ser, por que a mi no me han llegado. ¿Alguien sabe de que se trata?  y para acabar

veo que Herdom ha sustituido los Audiophiler por Solen, ¿tanta es la diferencia entre uno y otro tipo de condensador?, si tanto aportan me los pido.


Muchas gracias a todos.

mbiker

#468
Cita de: feraldi en Noviembre 10, 2011, 21:00:42
Rescatando el aporte de Herdom, comentar que hoy me ha llegado mi kit (que es justamente el mismo) y lo tengo prácticamente montado, pero con tan mala suerte que el vendedor no me ha incluido los dos condensadores planos  (los que aparecen en la serigrafia de la placa como C5 y C6), preguntas:

¿alguien que tenga este mismo kit que me pueda cantar las referencias de los mismos?, en el despiece que hay en ebay no aparecen, con lo que sospecho que quizas no sean necesarios, pero veo que Herdom si los tiene montados,

en el listado indica que se incluyen 2 "posts", no tengo ni idea que puede ser, por que a mi no me han llegado. ¿Alguien sabe de que se trata?  y para acabar

veo que Herdom ha sustituido los Audiophiler por Solen, ¿tanta es la diferencia entre uno y otro tipo de condensador?, si tanto aportan me los pido.


Muchas gracias a todos.

En el mío los amarillos pequeños tiene serigrafiado "104".

Por cierto he observado que a mí me faltan los condensadores pequeños de color azul que están entre los dos Solen marcados con C3 y C4, algún alma caritativa me puede decir el tipo y capacidad de los mismos?.

feraldi

#469
124K100 indica en los mios mbiker, yo voy a optar por contactar con el vendedor, la referencia que me pasas no creo que aclare demasiado en la tienda de electrónica, aunque lo probaré. De todas formas muchas gracias. ;)

Por cierto, ¿con que auriculares lo utilizas?, ¿te funciona correctamente sin los condensadores azules?, ¿sustituiste los que te mandaron por unos Solen? y, de ser así, ¿tanta diferencia aportan?


Saludos.

mbiker

#470
Cita de: feraldi en Noviembre 10, 2011, 22:08:11
124K100 indica en los mios mbiker, yo voy a optar por contactar con el vendedor, la referencia que me pasas no creo que aclare demasiado en la tienda de electrónica, aunque lo probaré. De todas formas muchas gracias. ;)

Por cierto, ¿con que auriculares lo utilizas?, ¿te funciona correctamente sin los condensadores azules?


Saludos.

He revisado la lista de componentes y a pesar que reconozco no tener ni idea de electrónica, por aproximación pienso que podrían corresponder a:

Promise monolithic decoupling capacitors 63V/0.1UF *2

Quizás alguno de los electrónicos del foro nos lo puedan confirmar.

De momento lo he usado con una variedad de IEMs de baja impedancia de los que dispongo (Brainwavz M1, M2, alfa,alfa-pro, y Beta) y con unos Soundmagic PL30 y me parece que funciona estupendamente siempre que esté bien conectada la masa del cable intermedio de las baterías, y si las baterías tienen carga suficiente para evitar distorsiones. Estoy a la espera de unos Alessandro MS1i para sustituir los grado SR 125 que destruí hace algún tiempo con algunos experimentos desgraciados. Espero me lleguen la semana próxima si me respetan los aduaneros. Ya comentaré algo más cuando me lleguen los MS1i y estén rodaditos.

Por cierto también lo he probado con los AKG-K701 y aunque se nota que les falta amplificación la "calidad" del sonido no me desagrada.

Un saludo.

feraldi

Vas a tener razón mbiker, di por sentado que los monolíticos serían los electrolíticos (los negros) pero sobre todo me despistó el voltaje, mucho me parece a mi para unos condensadores tan pequeños. Pero entre la tienda de electrónica y el vendedor de ebay seguro que le daré solución.

Gracias majete.

mbiker

#472
De nada Feraldi, por cierto tienes idea de lo que significa "124K100"  de los condensadores azules?

feraldi

Si no recuerdo mal 100K son 100 kilo-picofaradios, esto es 0,1 nanofaradios...ve con una impresion de este documento a la tienda de electrónica y te lo encontrarán sin problemas, diria yo.

http://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/239498/ETC2/160124K100C-F.html

Salud!

mbiker

Cita de: feraldi en Noviembre 10, 2011, 22:40:55
Si no recuerdo mal 100K son 100 kilo-picofaradios, esto es 0,1 nanofaradios...ve con una impresion de este documento a la tienda de electrónica y te lo encontrarán sin problemas, diria yo.

http://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/239498/ETC2/160124K100C-F.html

Salud!

Revisando el listado de componentes otra vez he observado que me falta:

Decoupling capacitor 63V/ 0.1 UF *2

(Además de que me sobran un par de resistencias)

Muchas gracias por la pronta y completa información.

feraldi

Es que el vendedor tampoco ha estado muy fino con la información que da, lo primero que no te da un triste esquema, yo al menos no lo he recibido y he tenido que montarlo en base a las fotografías que hay por aquí y aparte que en el listado creo yo que ha abusado del copiar y pegar:

Decoupling capacitor 63V/ 0.1 UF *2

EPCOS coupling capacitor 5UF 250V (White) *2

Promise monolithic decoupling capacitors 63V/0.1UF *2

¿El primero y el tercero tienen los mismos valores?, además de que los electrolíticos, al menos los míos, son de 220 micros y 35 voltios, ¿donde están en el listado?, la placa tiene serigrafiados 4 pares de condensadores, Herdom los recibe todos, tu recibes 3 y yo otros 3 diferentes...venga vaaa...

A ver si entre todos reunimos información como para completar el rompecabezas..je

mbiker

Cita de: feraldi en Noviembre 10, 2011, 23:04:53
Es que el vendedor tampoco ha estado muy fino con la información que da, lo primero que no te da un triste esquema, yo al menos no lo he recibido y he tenido que montarlo en base a las fotografías que hay por aquí y aparte que en el listado creo yo que ha abusado del copiar y pegar:

Decoupling capacitor 63V/ 0.1 UF *2

EPCOS coupling capacitor 5UF 250V (White) *2

Promise monolithic decoupling capacitors 63V/0.1UF *2

¿El primero y el tercero tienen los mismos valores?, además de que los electrolíticos, al menos los míos, son de 220 micros y 35 voltios, ¿donde están en el listado?, la placa tiene serigrafiados 4 pares de condensadores, Herdom los recibe todos, tu recibes 3 y yo otros 3 diferentes...venga vaaa...

A ver si entre todos reunimos información como para completar el rompecabezas..je

Yo tengo los mismos electrolíticos que tú, el listado lo he sacado de la página de Ebay dónde vende el kit, porque a mí también me llegó sin un sólo papel, así que he tirado de fotos igual que tú. Para colmo le compré un par de condensadores rojos "Audiophile" por 7$ más gastos de envío para sustuir los blancos gordos de la foto del kit, y al recibirlo me encontrado con que el kit ya llevaba los rojos. Sospecho que el par de resistencias extra que me sobran "sustituyen" a los condensadores que no me han llegado ya que son también de color azul. Menos mal que al menos el sonido final es bueno............

Cabillas

#477
Quiero confirmar que el Ra-1 es un amplificador válido con los Audio Técnica, ayer recibí unos A1000X que me ha mandado un forero para hacerle una modificación y probarlos de paso. Comparándolos con mis AD 700, noté como mi clon de RA-1 tiene mejor sonido que mi Ampli-Dac Maverick, sus graves son más reales y sus agudos tienen más matices y presencia. Pienso que puede ser válido con la mayoría de los auriculares sensibles al margen de que con alguno su perfil pueda hacer que no se lleve del todo bien.

Disfruto mucho de mi cloncito-joyero y por los precios que se venden los kits no es para pensárselo. Si no se tiene práctica con el soldador hay que pagar más, pero a cambio vamos sobre seguro. El modelo que se enchufa es más cómodo, pero el de pilas suena mejor y es más portátil en casa.

Saludos chiclaneros.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

feraldi

Cita de: mbiker en Noviembre 10, 2011, 23:23:53
Cita de: feraldi en Noviembre 10, 2011, 23:04:53
Es que el vendedor tampoco ha estado muy fino con la información que da, lo primero que no te da un triste esquema, yo al menos no lo he recibido y he tenido que montarlo en base a las fotografías que hay por aquí y aparte que en el listado creo yo que ha abusado del copiar y pegar:

Decoupling capacitor 63V/ 0.1 UF *2

EPCOS coupling capacitor 5UF 250V (White) *2

Promise monolithic decoupling capacitors 63V/0.1UF *2

¿El primero y el tercero tienen los mismos valores?, además de que los electrolíticos, al menos los míos, son de 220 micros y 35 voltios, ¿donde están en el listado?, la placa tiene serigrafiados 4 pares de condensadores, Herdom los recibe todos, tu recibes 3 y yo otros 3 diferentes...venga vaaa...

A ver si entre todos reunimos información como para completar el rompecabezas..je

Yo tengo los mismos electrolíticos que tú, el listado lo he sacado de la página de Ebay dónde vende el kit, porque a mí también me llegó sin un sólo papel, así que he tirado de fotos igual que tú. Para colmo le compré un par de condensadores rojos "Audiophile" por 7$ más gastos de envío para sustuir los blancos gordos de la foto del kit, y al recibirlo me encontrado con que el kit ya llevaba los rojos. Sospecho que el par de resistencias extra que me sobran "sustituyen" a los condensadores que no me han llegado ya que son también de color azul. Menos mal que al menos el sonido final es bueno............

Aclarado amigo Mbiker,

he contactado con el vendedor, me ha aclarado que los condensadores monolíticos (los tuyos) y los de color azul (los míos) son equivalentes y que han de ir instalados en las posiciones C5 y C6, esto es, tu lo tienes bien montado (con razón les sacas buen sonido). De hecho, me ha enviado fotos y esquema de montaje en los que observo que además tiene la carcasa del potenciómetro conectada al topo de la derecha (el GND en la alimentación).

Ahora solo me queda cambiar de sitio los dos condensadores, conectar la carcasa a la referencia de tensión y cambiar los Audiophiler por unos Solen....bueno, comprar unos Grado tampoco me iría mal..:juer: jaja, pero eso lo dejo para cuando tenga algo más en condiciones el presupuesto mensual.

Me gustaría colgar la info que me ha facilitado "Miyagi San" para que le pueda servir de referencia a los foreros que quieran hacerse su propio montaje en un futuro, pero no consigo subir las fotos y los esquemas. Sospecho que será algún problemilla con los Mac, si alguien me explica como hacerlo subo todo lo que me ha pasado este hombre gustosamente.

Salud y pesetas!!

mbiker

Cita de: feraldi en Noviembre 11, 2011, 18:21:42

Aclarado amigo Mbiker,

he contactado con el vendedor, me ha aclarado que los condensadores monolíticos (los tuyos) y los de color azul (los míos) son equivalentes y que han de ir instalados en las posiciones C5 y C6, esto es, tu lo tienes bien montado (con razón les sacas buen sonido). De hecho, me ha enviado fotos y esquema de montaje en los que observo que además tiene la carcasa del potenciómetro conectada al topo de la derecha (el GND en la alimentación).

Ahora solo me queda cambiar de sitio los dos condensadores, conectar la carcasa a la referencia de tensión y cambiar los Audiophiler por unos Solen....bueno, comprar unos Grado tampoco me iría mal..:juer: jaja, pero eso lo dejo para cuando tenga algo más en condiciones el presupuesto mensual.

Me gustaría colgar la info que me ha facilitado "Miyagi San" para que le pueda servir de referencia a los foreros que quieran hacerse su propio montaje en un futuro, pero no consigo subir las fotos y los esquemas. Sospecho que será algún problemilla con los Mac, si alguien me explica como hacerlo subo todo lo que me ha pasado este hombre gustosamente.

Salud y pesetas!!

Excelente Feraldi. Resulta que esta tarde he comprado y montado los condensadores de polipropileno en las posiciones C3 y C4 (de 0.1 UF) y el caso es que he notado una pérdida en la calidad de sonido (con más agudos y a la vez más apagado), aún a pesar de que todavía no he podido probarlo con los Alessandro, así que creo que los quitaré. Respecto a lo de conectar el POT a la masa ya lo había sospechado en unas pruebas previas, por algunos chisporroteos como de electricidad estática, lo que no tengo claro es como o dónde soldar la masa al potenciómetro. En lo de insertar las imágenes creo que no puedo ayudarte mucho, yo utilizo el icono de abajo a la izquierda de las herramientas que aparecen en la parte superior de la ventana al introducir los mensajes del foro, espero que lo consigas porque nos facilitará las cosas a todos.

Gracias y un saludo.