Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Renovación orejeros (>Senn HD238)

Iniciado por adriabb, Mayo 19, 2011, 20:35:20

Tema anterior - Siguiente tema

adriabb

¡Hola a todo el mundo!

Estoy pensando en renovar mis auriculares principales, los que uso durante horas delante del ordenador, unos Sennheiser HD238 Precision que, creo, son del tipo "orejeros". Los he tenido durante más de un año, son bastante cómodos y me gusta su sonido; no obstante, quiero subir un peldaño más aprovechando que planeo comprar una targeta de audio de cierta calidad (http://audiotrak.net/products/prodigyhd2/) y necesito consejo.

Como he comentado, me gusta el perfil sonoro de los HD238, suave y cálido; todavía no he decidido si quiero unos auriculares cerrados o abiertos pero me gusta que se note la espacialidad del sonido. El precio debería rondar entorno los 150€; de momento me han propuesto algunos modelos: Sennheiser 25C-II, AKG K-601 y Beyerdynamic DT860 pero sed libres de comentar los que queráis.

¡Muchas gracias!

goldeneye

Buenas, si no te importa que sea abierto o cerrado (aunque a mi me parece importante), yo barajaría la opción de la serie 500 de sennheiser, como el HD 558. Dentro del precio que comentas puede ser una buena opción. Si los usas mucho tiempo te puedo comentar por expericia que son bastante cómodos, eso si, son abiertos. El beyer ese que comentas, lo pude probar en una tienda en Alemania y me pareció que sonaba bien aunque hay una cosa que no me gustó: la diadema crugía, vamos que sonaba el plástico (tal vez estubieran muy usados porque estaban en exposición).

El HD 25, en todas sus versiones, creo que te puede resultar algo cansino si lo vas a usar durante mucho tiempo. A no ser que te dediques al sonido de forma profesional. EL AKG 601 no le probado así que no puedo comentarte nada.

Yo creo que lo primero que debes decidir es si los quieres abiertos o cerrados y luego buscar la opción que más te convenga.

Saludos
Usando:
Sennheiser HD 800S, Momentum M4 AEBT, Bose Ultra

Como muchos de los de aquí, superaficionado al audio de calidad, así que me he animado a hacer reviews se auriculares y altavoces en mi blog SonidoOk.com

adriabb

¡Buenas! La verdad es que no había descartado ninguna de las dos opciones; serían para escuchar delante del ordenador en casa así que el tema aislamiento no importa en absoluto, primaría la comodidad. Por ejemplo, los HD238 que tengo son abiertos y en este aspecto no tengo ningún problema.

Me estoy mirando los HD558 que propones; efectivamente, están dentro del rango de precios que busco y parece ser que están orientados a dar espacialidad al sonido. No están mal, a ver si alguien tiene experiencia con ellos.

Gracias,

Dimante

Estoy con Goldeneye. La serie 500 de sennheiser es muy buena opción, especialmente si te gustaba el sonido del hd238, que es suave, cálido y bien detallado.
De los k601 te puedo decir que me parece con mucho el mejor auricular (que conozca, claro) en este rango de precios (En thomann salen a 160€ puestos en casa). Pero no es un auricular que deba comprarse a ciegas. Su sonido es tremendamente equilibrado y refinado, con una escena fuera de órbita en estos precios, muy amplia y profunda, y con un nivel de detalle cercano al del k701, y a la par del hd600 de sennheiser, por poner un ejemplo. El problema es que es un auricular que no se mueve fácilmente y exige una amplificación dedicada, y que su carácter sonoro es muy relajado. No carece de grave, en absoluto, pero no tiene pegada. Creo que es un auricular diseñado para música instrumental relajada y de calidad en cuanto a la grabación. Va perfecto con música clásica y jazz, y también con rock cuando la grabación es muy buena (por ejemplo, escuchar "The Wall" de Pink Floyd con ellos es una delicia).
Por todas estas razones, y considerando que los conectarás diréctamente al ordenador y que vienes de un auricular sennheiser que te ha gustado, creo que la serie 500 que te ha recomendado Goldeneye es más acertada en tu caso.
De cualquier forma, si tienes la oportunidad de probarlos, no te pierdas la ocasión.

Saludos.

spoiler

Cita de: adriabb en Mayo 20, 2011, 08:58:56
Me estoy mirando los HD558 que propones; efectivamente, están dentro del rango de precios que busco y parece ser que están orientados a dar espacialidad al sonido. No están mal, a ver si alguien tiene experiencia con ellos.

Los HD558 usan exactamente los mismos drivers que los antiguos HD555. Todavía hay tiendas que venden estos últimos y a mejor precio que los nuevos por si te interesa ahorrarte unos eurillos  ;)
http://www.4frags.com/catalog/product_info.php?products_id=244&name=auriculares+sennheiser+hd+555

Yo tuve un tiempo los 555 y creo que van en la línea de lo que buscas, sonido equilibrado tirando a cálido y espacioso. Son muy cómodos también. Recientemente se los regalé a un amigo (no muy exigente él con el tema del audio) y anda encantado.

Saludos

adriabb

Hola de nuevo. Después de haberlo mirado un poco, tengo dos opciones:

- HD 555: Su punto fuerte es el precio, 80€, y el hecho de saber qué me voy a encontrar. Sin embargo, pienso que es posible que sean "más de lo mismo" si tenemos en cuenta las horas que ya llevo con los HD238.

- K-601: Muy tentadores. Vamos a ver; en primer lugar, ¿he de suponer que los HD238 tienen más pegada en comparación con ellos? Yo suelo escuchar música tranquila (desde Kings of Convenience pasando por Norah Jones hasta Sigur Rós, por decir tres sonidos diferenciados) y música trance (el catálogo de Anjunabeats, Armada, etc.), es decir, que los bajos me importan hasta cierto punto (los del HD238 me parecen mucho más que correctos).

Por otra parte, voy a conectarlos directamente al ordenador pero esta targeta de audio que menciono más arriba lleva un ampificador para auriculares integrado que da la posibilidad de cambiar los Opamps (de eso no sé mucho, se ve que uno puede actualizarlos para mejorar su sonido).

¿Qué opináis?

Gracias otra vez por vuestra ayuda,

PD: Si alguien quiere proponer nuevos auriculares es libre de hacerlo... ;)

Dimante

#6
Adriabb, los k601 suponen un cambio muy radical de perfil sonoro respecto a lo que estás acostumbrado. Para la música que sueles escuchar no es que vayan mal (de hecho con Norah Jones van de puro vicio), pero si los graves del hd238 te parecen correctos es más que seguro que los k601 te sonarán fríos y sin cuerpo. Luego es posible que te hagas a su perfil y acaben gustándote mucho más que los sennheiser que se pueden conseguir por su precio, como me ha pasado a mí y a otros muchos. De hecho los k601 son muy superiores a cualquier senn de la serie 500 en prácticamente todos los aspectos. Insisto en que son unos auriculares que en origen costaban (y aún hoy valen esto en muchos sitios) 265€, y esto en internet, ya que en tienda física yo los he visto en mi ciudad por 290€. Que en Thomann se puedan conseguir por 160€ es un auténtico chollo.
Pero si su perfil sonoro (el de akg) no es lo tuyo, nada de esto hará que te gusten. Una prueba se hace imprescindible, en mi opinión, para evitar sustos.

Por otra parte, aunque la terjeta de sonido de tu ordenador tenga amplificación específica para auriculares, me da que los k601 sonarán más bien con poca fuerza en ella. Es que suenan bajo en casi todo, salvo en amplis muy potentes tipo v8 o m1 de musical fidelity. Los hd600 de sennheiser, de 300ohms de impedancia, se mueven mucho más fácilmente que los akg, por ponerte un ejemplo. Es debido a la sensibilidad, como ya se ha comentado infinidad de veces en este foro.
Tampoco quiero que pienses que son unos auriculares que únicamente se pueden disfrutar con amplis muy solventes (yo los disfruté mcuho tiempo desde mi ordenador y estaba muy satisfecho con el resultado), pero hay que aceptar sus limitaciones, principalmente de volúmen y dinámica.
Hay usuarios del foro que combinando los k601 con un v-can están muy satisfechos del rendimiento obtenido, y puede ser un tándem muy recomendable. Pero insisto, siempre que te guste el perfil de akg, muy suave y equilibrado. Y lo que estés acostumbrado a escuchar previamente condiciona mucho este punto.

Saludos.


adriabb

Ya lo veo; así pues, tendré que pensar bien qué es lo que quiero... ¿Ese sonido Sennheiser que mencionas desaparece en sus modelos de alta gama? Con esto quiero decir si el sonido al que estoy acostumbrado es típico de los auriculares (en general) de gama baja y, por lo tanto, uno puede evolucionar hacia otro tipo de sonido que le llene igual o más... No sé si me explico, la verdad es que escuchando los HD238 disfruto pero no tengo nada con qué comparar.

Volviendo al tema del amplificador integrado, en las específicaciones de la placa dice que puede mover auriculares de impedancias de hasta 600 Ohm (se puede modificarlo mediante un "jumper" para adaptarlo a auriculares de alta o baja impedancia); aunque debo decir que en éstos temas soy un completo ignorante, así que no me hagas mucho caso.

Finalmente, ¡gracias por tus respuestas!

PD: Si tienes algun otro modelo en mente podríamos ampliar el abanico de posibilidades...  :)

Dimante

Sennheiser tiene un perfil sonoro más homogéneo en todas sus gamas, y mantiene la calidez en la reproducción musical en todos los modelos que he probado hasta ahora. Por descontado que hay diferencias, pero no tan acusadas como en los modelos de akg, donde se pasa de un perfil algo oscuro y muy cargado de grave a otro más refinado y suave en los modelos de alta gama.
Si los hd238 te gustan es casi seguro que los hd600/650 te apasionarán, aunque cuando se habla de tanta pasta se hace imprescindible una prueba.
Respecto a lo que comentas de la tarjeta de sonido, y en el caso de los modelos de alta gama de akg, no se trata únicamente de la impedancia. Los k601 tienen 120 ohms, y los k701 62ohms, si mal no recuerdo, y ambos son más duros de mover que los k141m que poseo, de 600 ohms. Es debido a la sensibilidad del transductor, muy baja en los modelos de alta gama.
De todas formas más que el hecho de que los vayas a usar desde tu tarjeta de sonido (algo que no tiene porqué ser problemático, insisto) me preocupa el cambio de perfil sonoro que suponen.
Debes probarlos. Es posible que te gusten, no lo descartes, pero pillarlos a ciegas puede causar sorpresas.

Saludos.

adriabb

Pues tendré que probarlos... aún así, soy de los que saborea las cosas un buen rato hasta decidir si me gustan o no. Perdona que insista pero, ¿conoces algun otro modelo que me pueda interesar?

¡Muchas gracias por tus consejos Dimante!

Dimante

Bueno, en la línea de lo que andas barajando, tal vez te puedan interesar también los beyer dt990pro. Pero también son complicados de probar...
Aquí el enlace:
http://www.thomann.de/es/beyerdynamic_dt990pro.htm

Suerte con el tema.

adriabb

Cita de: Dimante en Mayo 20, 2011, 21:09:24
Bueno, en la línea de lo que andas barajando, tal vez te puedan interesar también los beyer dt990pro. Pero también son complicados de probar...
Aquí el enlace:
http://www.thomann.de/es/beyerdynamic_dt990pro.htm

Suerte con el tema.

Al final opté por los k-601. Me gustaron desde la primera canción, sobretodo por su nivel de detalle, ¡es asombroso! La verdad es que no estoy echando para nada en falta los bajos del HD238, me gustan mucho más los de éstos, creo que son mucho más precisos. Con la targeta de audio que te comenté funcionan perfectamente, al 8-10% de volumen como máximo. Además son comodísimos.

Gracias por tus recomendaciones,

Dimante

¡Vaya! Pues sí que es una sorpresa. Normalmente la gente que se acostumbra al sonido sennheiser no suele apreciar a primera vista el sonido akg...
Pero me alegra mucho que pudieras probarlos y de que te gusten. Ya te comenté que es un auricular escepcional. Yo lo compré hace ya unos añitos, cuando había empezado con esta afición y tenía poca experiencia, y me costó algo más que a tí hacerme a su sonido. Venía de unos hd595 de sennheiser, aunque ya había tenido antes unos k141m.
Eso sí, cuando me hice a su perfil ya no pude echar marcha atrás. Es una delicia, y aún hoy, con muchos auriculares técnicamente superiores al k601, sigo apreciándolos muchísimo. Poseen una naturalidad y un equilibrio tonal que no cansa jamás, por muchas horas de escucha que lleves. Es más, cuanto más rato llevas, mejor te suenan. Y su escena es de quitar el hipo. Ya verás con buenas grabaciones: amplia, profunda y magníficamente focalizada. No está mal para ser el número dos (Mark Webber dixit... oo)).
Que los disfrutes mucho.

Saludos.