Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

¿Qué amplificador de tubos me podéis recomendar?

Iniciado por Quimi, Octubre 29, 2010, 00:09:02

Tema anterior - Siguiente tema

Quimi

Hola a todos, me gustaría que me recomendarais varias opciones de amplis de auriculares valvulares puros.

Un saludo.

musicalia

Yo te recomiendo que comiences por el más económico, sencillo y barato y así podrías ir entrando en el mundo valvular.: el BRAVO en cualquiera de sus varias versiones.

http://www.kantong-kresek.com/img/p/220-384-thickbox.jpg
Y luego si quieres lo modificas poniéndolo en una caja, cambiando la fuente de alimentación, cambiándole la válvula,... a divertirse.
Saludos

picodeloro

El bravo no es un ampli valvular "puro"  ;). Si es verdad que la señal de audio en el Bravo pasa por una válvula para subir tensión (por cierto, de bajo voltaje) pero también por buffer a mosfets, tiene una configuración híbrida.

Me da que Quimi busca algo más en plan Woo Audio o Mapletree, el caso es que aunque me gusta como suena el Woo 6, el Woo 22 o incluso los Mapletree que pasaron por mis manos, yo no le aconsejaría ninguno de ellos, y si la elección se redujera a Woo vs Mapletree pues seguramente me quedaría con Woo por temas de calidad de material, no por sonido pues ese aspecto me gustan los dos, aunque tal vez vez me decidiría por Woo también si está configurado con una serie opciones extra que lo mejoran considerablemente.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Quimi

Gracias musicalia, pero me gustaría algo más, que al menos sea del nivel del XCans V3 que tengo.

La cosa va más como dice Picodeloro, pero ¿por qué no recomendarías ninguno de los dos?

Un saludo.

picodeloro

Pues al ver como funciona el servicio post venta en ambos casos, y la calidad de construcción en el Mapletree.

Ya sabes, mientras que funcionan son una maravilla, pero como tengas la mala suerte de que falle algo, ponte a rezar todo lo que sepas, y "hasta aquí puedo leer" de momento  ;)

Reitero que me gusta el sonido de ambos amplis, pero también considero hay más cosas que el sonido que pueda dar un aparato de cara a tener en cuenta su compra.

De buenas a primeras no tengo claro cual sería mi elección de valvulero en estado puro, seguramente acabaría haciéndolo  :-\, claro que para mi esa no es una opción ni a corto ni a medio plazo, por ese motivo no le presto mucha atención a ese tipo de amplis  :-[

Tal vez algún Eddie Current Zana Deux




... o un Balancing Act



... aunque al Craig Uthus también hay que darle de comer aparte  :juer:


-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

rocoa

CitarTal vez algún Eddie Current Zana Deux

Pero tocayo,¿qué has desayunado? ;D
Saludos

picodeloro

Por eso mismo digo que al Craig hay que darle de comer aparte  :juer:.

Lo dicho, yo no me siento capacitado para aconsejar un valvulero "de confiaza".

No se como son los de Antique Sound Lab con el servicio postventa?, pues podría ser otra opción  ???

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

azelais

Mi experiencia con los totalmente valvuleros es muy limitada. Lo que sí tendría muy en cuenta, tal y como apunta Picodeloro, son los servicios post venta. Sí tuviese que elegir ahora algún ampli a válvulas, al margen de buscar un sonido apropiado a mis gustos, valoraría mucho la fiabilidad de la construcción y la asistencia técnica.
Sobre los Antiques, no he tenido la oportunidad de probar ninguno; solo hablo de "oidas". hay muchas opciones, algunas de ellas han sido muy bien valoradas a nivel sonoro. Igualmente existen realizaciones rusas y similares con muy buenas críticas.

Saludos

Quimi

Cita de: rocoa en Octubre 29, 2010, 11:25:07
CitarTal vez algún Eddie Current Zana Deux

Pero tocayo,¿qué has desayunado? ;D
Saludos

A ver rocoa, pronúnciate ;)

rocoa

Me pronuncio, Quimi
Sabes que he sido propietario de un Zana. Aquí puedes verlo.

http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,207.0.html

Considero que cuando te gastas una pasta en un producto así tienes que tener un servicio post venta apropiado.
No es que le ponga pegas al sonido del aparato porque suena de fábula, eso sí, con los Sennheiser ya que es un OTL y, por tanto, lo suyo son los auriculares de alta impedancia (por mucho que leas por ahí reviews que dicen que va bien con los Grado GS1000).
El caso es que me llegó del otro lado del Atlántico con la fuente de alimentación no operativa y tuve que solucionarlo yo. Después de hacerlo no  me gustó nada la "actitud" del constructor. En fin, ya me he olvidado del tema.

Ya que tienes un V3 y te encantan los K701 recableados que posees, yo iría a por el V8. No sé si lo has escuchado pero conectado a los 701 no tiene mucho que ver con el V3. Es más, yo no he escuchado ningún ampli haga tanta música con los mismos como el susodicho. También es sorprendente la sinergia con el Beta 22 pero ya no estamos hablando de válvulas.
Si, además, le conectas la PSU y el cordón umbilical Kimber puedes ser muy feliz y olvidarte del resto de amplis de válvulas.
Bueno, no digas que no me he "retratado" ;)

Saludos

JAD

Si hablamos del servicio post venta creo que el mí OTL 100% a bombillas sería el mejor. Tiene garantía de por vida en cualquier problema o reparación. Pero que para mí esto es lo de menos ya que tendrías que pagar los costes de envío al otro lado del Atlántico. Es un SET que por supuesto no necesita tubos emparejados a un coste superior (auto-biasing). Sus tipo de válvulas se pueden encontrar muy baratas. Hasta de 2€ por bombilla en una tienda rusa.  :o

Va bien para auriculares de media y alta impedancia.


Si interesa sigo contando más

Saludos


Loudness War      This is madness!!

Raul_77

A mi lo que más me llama la atención del Zana Deux es el uso de triodos de potencia 6C33C en salida. Parece algo así como usar un ocho cilindros para mover un ciclomotor.

A esa válvula, militar y que usaban los Mig 25 lo que habla de su robustez, se le pueden sacar 30W en SE, y hay que meterle antes algo como una EL34 para que de 'chicha':



Independientemente de que no acostumbre a conseguirse un buen servicio post-venta, la verdad es que algo así no debería tener problemas para mover absolutamente ningún auricular.

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

Torpedo

Quimi, yo te recomendaría, aunque no lo he escuchado, el kit del OTL de Bottlehead. El Crack http://www.bottlehead.com/store.php?crn=44&rn=442&action=show_detail. Es valvular puro, es muy fácil de montar y gente en cuyos oídos más o menos puedo confiar, dicen que suena bien. ¿Extraordinario? Pues probablemente no, claro que siempre puedes mejorar, pero tampoco tengo claro que el ZD, los Woo o incluso los SinglePower cuando estaban bien hechos (o sea la primera producción) sean realmente extraordinarios con cualquier auricular. EMHO un ampli valvular tiene que tener la impedancia de salida bien ajustada a la impedancia del auricular. Eso de "impedancia universal" que haga que un ampli sea buenísimo con un rango amplio de auriculares, me parece una quimera.
Lo que no te aconsejo son los híbridos o los que tienen válvulas de adorno. Algunos suenan bastante bien con determinados auriculares, pero tampoco son un paradigma de lo que es "sonido valvular" que es lo que asumo andas buscando.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Quimi